SlideShare una empresa de Scribd logo
El discurso
colonizador pretende brindar
un espacio de encuentro con las diferentes
culturas que no se habían tomado en cuenta para
el desarrollo del arte y del ser humano y así
complementarlo en su crecimiento, colocando un
punto de comparación donde se puedan
relacionar diferentes puntos de vista y que al
mismo tiempo sirva para confirmar la identidad
propia de cada uno.
“Una obra de arte antes que un
objeto es un acto.”
Sin embargo esa propuesta dio pie a diferentes
reflexiones que ayudaron a ampliar el mundo del
arte, la identidad y el multi- culturalismo:
En primera, supone la necesidad que “las culturas
colonizadas, el de las minorías emergentes, el de
las áreas periféricas o... las áreas absolutamente
asiladas hasta entonces del sistema” fueran
reconocidas como “ese otro” y tuvieran una voz
que las represente, sin embargo esta necesidad
corresponde sobretodo a un sistema establecido
de mercado, del cual muchas de las obras
recuperadas corresponden a otras necesidades
(rituales, de expresión, de protesta, religión, etc.)
De un marcado nacionalismo, se viene dando
cuenta (Como sugiere Gianni Vattimo) que los
medios de comunicación han contribuido a
generar esa imagen de homogeneización, de
gran monopolio sin darse cuenta de que incuso
su cultura es un híbrido de diferentes culturas. Y
que “ha sido esta sociedad de la comunicación
global la que ha propiciado el encuentro entre
mundos y formas de vida disjuntos, aunque
también esa misma sociedad ha banalizado, en
ocasiones, la realidad del «otro» al considerarlo
algo «exótica».
Pone también en la mesa la relación del artista
con su entorno, diferenciando incluso a los no
occidentales como primitivos cuanto más
contacto tenían estos con la naturaleza o sus
creencias ya que presentan sus obras “de
manera descontextualizada reducidas a una mera
experiencia estética que pone de manifiesto esta
dualidad entre civilizado y primitivo que se vuelve
a repetir en otras exposiciones como en cocido y
crudo
El discurso
descolonizador por
fuerza necesita de la comparación para poder
deslindarse o separar y en base a ello redefinirse
como ese otro con sus propias formas, su
lenguaje y sus propias directrices. Sin embargo
en ellas se presenta una problemática común que
resulta en una crisis de identidad o de “múltiple”
identidad que lo desconcierta y que envuelve sus
propios devenires:
Al indígena toca como
preservarlo
“El latinoamericano ha tenido siempre que preguntarse
quien es, simplemente porque le resulta difícil saberlo
( ...) El latinoamericano sufre a menudo un complejo en
la encrucijada que lo conduce a afirmarse mediante
relatos ontologizadores. O proclama que es tan europeo,
indio o africano como cualquiera -o aún más- o se
acompleja por no serlo del todo. Cree pertenecer a una
nueva raza de vocación universalista o se siente víctima
de un caos y escindido entre mundos paralelos. Su
complejidad lo confunde o lo embriaga. Además,
América Latina ha sido el espacio de todas las
esperanzas y de todos los fracasos.”
Encontramos en el discurso des-colonizador otro
carácter que tiene que ver mas con lo popular, lo
humanista, la crítica social, un discurso que habla
más de la problemática en el modo de vida y su
reflexión, que lucha en diferentes frentes, la
centralización, el exotismo, la globalización y la
cultura hegemónica “una cultura que hay que
lidiar y en la que hay que sumergirse, pero a la
que no hay que darle cuartel. Un enemigo con el
que se puede dormir pero no hay que dejar de
vigilar.”
Finalmente encontramos también una
herramienta para las minorías, que se pueden
identificar con las periferias y sus nuevas
propuestas de expresión, que pugnan por auto
sostenerse, ejemplo de ello la cultura chicana “en
la que coexisten dos historias, dos lenguas, dos
cosmogonías, dos tradiciones artísticas, y dos
sistemas políticos diversos”. “Donde el derecho a
la rebelión individual se cede al grupo.” pero que
al final “aunque se debata entre la búsqueda de la
autenticidad de sus raíces y el colonialismo de la
modernidad, no llega a ser el arte del «otro»”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
José Antonio Mac Gregor
 
Canclini ignacio
Canclini ignacioCanclini ignacio
Canclini ignacio
vazquezrocio
 
Garcia canclini-culturas-hibridas-puesta-en-escena-de-lo-popular
Garcia canclini-culturas-hibridas-puesta-en-escena-de-lo-popularGarcia canclini-culturas-hibridas-puesta-en-escena-de-lo-popular
Garcia canclini-culturas-hibridas-puesta-en-escena-de-lo-popular
Willy Arevalo Hernandez
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
tamararmz
 
El multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blancaEl multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blanca
Arugulacontempo
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
Elena Bernal
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Vinyam
 
2011 cultura ii
2011 cultura ii2011 cultura ii
2011 cultura ii
Nicolás Tévez
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
Marilú Franco
 
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y MulticulturalismoIdentidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Candy Mendoza
 
Modulo v
Modulo vModulo v
Modulo v
contempo6
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Lisa_Blu
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
KeniaNoriegaN
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
Josep Barberá Sanchis
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
kss23
 
Culturas hibridas
Culturas hibridas Culturas hibridas
Culturas hibridas
carlalimon
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Alejandro Saldaña Genera
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia López
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
Cristian BG
 

La actualidad más candente (20)

Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
 
Canclini ignacio
Canclini ignacioCanclini ignacio
Canclini ignacio
 
Garcia canclini-culturas-hibridas-puesta-en-escena-de-lo-popular
Garcia canclini-culturas-hibridas-puesta-en-escena-de-lo-popularGarcia canclini-culturas-hibridas-puesta-en-escena-de-lo-popular
Garcia canclini-culturas-hibridas-puesta-en-escena-de-lo-popular
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
El multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blancaEl multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blanca
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
2011 cultura ii
2011 cultura ii2011 cultura ii
2011 cultura ii
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
 
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y MulticulturalismoIdentidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y Multiculturalismo
 
Modulo v
Modulo vModulo v
Modulo v
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Culturas hibridas
Culturas hibridas Culturas hibridas
Culturas hibridas
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
 

Destacado

Pop music article and genre research
Pop music article and genre researchPop music article and genre research
Pop music article and genre research
Rora412
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
KatyaGOM
 
JOSE PAULO PINTO [21972]
JOSE PAULO PINTO [21972]JOSE PAULO PINTO [21972]
JOSE PAULO PINTO [21972]
Paul Pinto
 
UPDATE ALEKHA KUMAR JENA (1) (1) (1)
UPDATE ALEKHA KUMAR JENA (1) (1) (1)UPDATE ALEKHA KUMAR JENA (1) (1) (1)
UPDATE ALEKHA KUMAR JENA (1) (1) (1)
Alekha kumar
 
WCD Manufacturing Career Pathways Summit Report 6-29-16
WCD Manufacturing Career Pathways Summit Report 6-29-16WCD Manufacturing Career Pathways Summit Report 6-29-16
WCD Manufacturing Career Pathways Summit Report 6-29-16
Tracy DiFilippis M.S. GCDF
 
Cells
CellsCells
Cells
RendraGani
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Rocks and minerals
Rocks and mineralsRocks and minerals
Rocks and minerals
vanesaolias
 
Just-in-time Decisioning for Collections with Decisioning as a ServiceSM
Just-in-time Decisioning for Collections with Decisioning as a ServiceSMJust-in-time Decisioning for Collections with Decisioning as a ServiceSM
Just-in-time Decisioning for Collections with Decisioning as a ServiceSM
Brad Bowland
 
Trabajo día de andalucía
Trabajo día de andalucíaTrabajo día de andalucía
Trabajo día de andalucía
Alejandro Lucena Merino
 
Open Access Week 2014: Open Textbook Research Overview
Open Access Week 2014: Open Textbook Research Overview Open Access Week 2014: Open Textbook Research Overview
Open Access Week 2014: Open Textbook Research Overview
Beck Pitt
 
From Chrysalis to Butterfly: Lifecycles of an OER Project
From Chrysalis to Butterfly: Lifecycles of an OER ProjectFrom Chrysalis to Butterfly: Lifecycles of an OER Project
From Chrysalis to Butterfly: Lifecycles of an OER Project
Beck Pitt
 
Casanova, antonia.
Casanova, antonia.Casanova, antonia.
Casanova, antonia.
Leticia E. Martinez B.
 
Planning and pitch
Planning and pitchPlanning and pitch
Planning and pitch
Toni Lough
 

Destacado (14)

Pop music article and genre research
Pop music article and genre researchPop music article and genre research
Pop music article and genre research
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
 
JOSE PAULO PINTO [21972]
JOSE PAULO PINTO [21972]JOSE PAULO PINTO [21972]
JOSE PAULO PINTO [21972]
 
UPDATE ALEKHA KUMAR JENA (1) (1) (1)
UPDATE ALEKHA KUMAR JENA (1) (1) (1)UPDATE ALEKHA KUMAR JENA (1) (1) (1)
UPDATE ALEKHA KUMAR JENA (1) (1) (1)
 
WCD Manufacturing Career Pathways Summit Report 6-29-16
WCD Manufacturing Career Pathways Summit Report 6-29-16WCD Manufacturing Career Pathways Summit Report 6-29-16
WCD Manufacturing Career Pathways Summit Report 6-29-16
 
Cells
CellsCells
Cells
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Rocks and minerals
Rocks and mineralsRocks and minerals
Rocks and minerals
 
Just-in-time Decisioning for Collections with Decisioning as a ServiceSM
Just-in-time Decisioning for Collections with Decisioning as a ServiceSMJust-in-time Decisioning for Collections with Decisioning as a ServiceSM
Just-in-time Decisioning for Collections with Decisioning as a ServiceSM
 
Trabajo día de andalucía
Trabajo día de andalucíaTrabajo día de andalucía
Trabajo día de andalucía
 
Open Access Week 2014: Open Textbook Research Overview
Open Access Week 2014: Open Textbook Research Overview Open Access Week 2014: Open Textbook Research Overview
Open Access Week 2014: Open Textbook Research Overview
 
From Chrysalis to Butterfly: Lifecycles of an OER Project
From Chrysalis to Butterfly: Lifecycles of an OER ProjectFrom Chrysalis to Butterfly: Lifecycles of an OER Project
From Chrysalis to Butterfly: Lifecycles of an OER Project
 
Casanova, antonia.
Casanova, antonia.Casanova, antonia.
Casanova, antonia.
 
Planning and pitch
Planning and pitchPlanning and pitch
Planning and pitch
 

Similar a Discurso colonizador y descolonizador

Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Estoy Siendo
 
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armasActividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
damacromada
 
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armasActividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
damacromada
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
CarlosErnestoAguiler
 
Arte contempor neo y multiculturalismo
Arte contempor  neo y multiculturalismoArte contempor  neo y multiculturalismo
Arte contempor neo y multiculturalismo
Apreender
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
JuabloDiazGonzalez
 
El multiculturalismo dania montoro
El multiculturalismo dania montoroEl multiculturalismo dania montoro
El multiculturalismo dania montoro
dania08
 
Actividad 1. el multiculturalismo.
Actividad 1. el multiculturalismo.Actividad 1. el multiculturalismo.
Actividad 1. el multiculturalismo.
LauraEspinosaTorres
 
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquezActividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
PepeCambronne
 
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Erekei
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
1970cmma
 
El multiculturalismo alejandra velázquez
El multiculturalismo alejandra velázquezEl multiculturalismo alejandra velázquez
El multiculturalismo alejandra velázquez
CalliAlejandra
 
Atividad 1 El multiculturalismo
Atividad 1 El multiculturalismoAtividad 1 El multiculturalismo
Atividad 1 El multiculturalismo
ElisaTovarVillegas01
 
Multiculturalismob lilia ramirez
Multiculturalismob lilia ramirezMulticulturalismob lilia ramirez
Multiculturalismob lilia ramirez
Lilitt1948
 
El multiculturalismo1
El multiculturalismo1El multiculturalismo1
El multiculturalismo1
marioacosta54
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
añil Apellidos
 
Apocalípticos e Integrados
Apocalípticos e IntegradosApocalípticos e Integrados
Apocalípticos e Integrados
R. Sosa
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
DrArmandoPerez
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 

Similar a Discurso colonizador y descolonizador (20)

Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armasActividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
 
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armasActividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Arte contempor neo y multiculturalismo
Arte contempor  neo y multiculturalismoArte contempor  neo y multiculturalismo
Arte contempor neo y multiculturalismo
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
 
El multiculturalismo dania montoro
El multiculturalismo dania montoroEl multiculturalismo dania montoro
El multiculturalismo dania montoro
 
Actividad 1. el multiculturalismo.
Actividad 1. el multiculturalismo.Actividad 1. el multiculturalismo.
Actividad 1. el multiculturalismo.
 
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquezActividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
 
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
 
El multiculturalismo alejandra velázquez
El multiculturalismo alejandra velázquezEl multiculturalismo alejandra velázquez
El multiculturalismo alejandra velázquez
 
Atividad 1 El multiculturalismo
Atividad 1 El multiculturalismoAtividad 1 El multiculturalismo
Atividad 1 El multiculturalismo
 
Multiculturalismob lilia ramirez
Multiculturalismob lilia ramirezMulticulturalismob lilia ramirez
Multiculturalismob lilia ramirez
 
El multiculturalismo1
El multiculturalismo1El multiculturalismo1
El multiculturalismo1
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
 
Apocalípticos e Integrados
Apocalípticos e IntegradosApocalípticos e Integrados
Apocalípticos e Integrados
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 

Último

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 

Último (20)

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 

Discurso colonizador y descolonizador

  • 1. El discurso colonizador pretende brindar un espacio de encuentro con las diferentes culturas que no se habían tomado en cuenta para el desarrollo del arte y del ser humano y así complementarlo en su crecimiento, colocando un punto de comparación donde se puedan relacionar diferentes puntos de vista y que al mismo tiempo sirva para confirmar la identidad propia de cada uno. “Una obra de arte antes que un objeto es un acto.”
  • 2. Sin embargo esa propuesta dio pie a diferentes reflexiones que ayudaron a ampliar el mundo del arte, la identidad y el multi- culturalismo: En primera, supone la necesidad que “las culturas colonizadas, el de las minorías emergentes, el de las áreas periféricas o... las áreas absolutamente asiladas hasta entonces del sistema” fueran reconocidas como “ese otro” y tuvieran una voz que las represente, sin embargo esta necesidad corresponde sobretodo a un sistema establecido de mercado, del cual muchas de las obras recuperadas corresponden a otras necesidades (rituales, de expresión, de protesta, religión, etc.)
  • 3. De un marcado nacionalismo, se viene dando cuenta (Como sugiere Gianni Vattimo) que los medios de comunicación han contribuido a generar esa imagen de homogeneización, de gran monopolio sin darse cuenta de que incuso su cultura es un híbrido de diferentes culturas. Y que “ha sido esta sociedad de la comunicación global la que ha propiciado el encuentro entre mundos y formas de vida disjuntos, aunque también esa misma sociedad ha banalizado, en ocasiones, la realidad del «otro» al considerarlo algo «exótica».
  • 4. Pone también en la mesa la relación del artista con su entorno, diferenciando incluso a los no occidentales como primitivos cuanto más contacto tenían estos con la naturaleza o sus creencias ya que presentan sus obras “de manera descontextualizada reducidas a una mera experiencia estética que pone de manifiesto esta dualidad entre civilizado y primitivo que se vuelve a repetir en otras exposiciones como en cocido y crudo
  • 5. El discurso descolonizador por fuerza necesita de la comparación para poder deslindarse o separar y en base a ello redefinirse como ese otro con sus propias formas, su lenguaje y sus propias directrices. Sin embargo en ellas se presenta una problemática común que resulta en una crisis de identidad o de “múltiple” identidad que lo desconcierta y que envuelve sus propios devenires: Al indígena toca como preservarlo
  • 6. “El latinoamericano ha tenido siempre que preguntarse quien es, simplemente porque le resulta difícil saberlo ( ...) El latinoamericano sufre a menudo un complejo en la encrucijada que lo conduce a afirmarse mediante relatos ontologizadores. O proclama que es tan europeo, indio o africano como cualquiera -o aún más- o se acompleja por no serlo del todo. Cree pertenecer a una nueva raza de vocación universalista o se siente víctima de un caos y escindido entre mundos paralelos. Su complejidad lo confunde o lo embriaga. Además, América Latina ha sido el espacio de todas las esperanzas y de todos los fracasos.”
  • 7. Encontramos en el discurso des-colonizador otro carácter que tiene que ver mas con lo popular, lo humanista, la crítica social, un discurso que habla más de la problemática en el modo de vida y su reflexión, que lucha en diferentes frentes, la centralización, el exotismo, la globalización y la cultura hegemónica “una cultura que hay que lidiar y en la que hay que sumergirse, pero a la que no hay que darle cuartel. Un enemigo con el que se puede dormir pero no hay que dejar de vigilar.”
  • 8. Finalmente encontramos también una herramienta para las minorías, que se pueden identificar con las periferias y sus nuevas propuestas de expresión, que pugnan por auto sostenerse, ejemplo de ello la cultura chicana “en la que coexisten dos historias, dos lenguas, dos cosmogonías, dos tradiciones artísticas, y dos sistemas políticos diversos”. “Donde el derecho a la rebelión individual se cede al grupo.” pero que al final “aunque se debata entre la búsqueda de la autenticidad de sus raíces y el colonialismo de la modernidad, no llega a ser el arte del «otro»”