SlideShare una empresa de Scribd logo
/
Gamificación y aprendizaje basado en juegos
para la educación en hábitos de vida
saludable en la infancia
Doctoranda: Nazaret Gómez del Río
/
Directores:
Carina Soledad González González
Francisco José García-Peñalvo
/
Modalidad de compendio de artículos
1) González-González, C.S.; Gómez del Río, N.; Toledo-Delgado, P.A.; García-
Peñalvo, F. (2021). Active game-based solutions for the treatment of childhood
obesity. Sensors 2021, 21, 1266 (JCR, Q1)
2) Gómez del Río, N.; González-González, C.S.; Toledo-Delgado, P.A.; Muñoz-
Cruz, V.; García-Peñalvo, F. (2020). Health Promotion for Childhood Obesity: An
Approach Based on Self-Tracking of Data. Sensors 2020, 20, 3778. (JCR, Q1)
3) Gómez del Río, N.; González-González, C.S.; Martín-González, R.; Navarro-
Adelantado, V.; Toledo-Delgado, P.A.; García-Peñalvo, F. (2019). Effects of a
gamified educational program in the nutrition of children with obesity. Journal
of medical systems, 43(7), 198. (JCR, Q1)
/
Introducción
Objetivos
Metodología
Intervención
Resultados
Conclusiones
Agradecimientos
/
Introducción
/
●
Obesidad epidemia del s.XXI
●
5º factor de riesgo de defunción 3 millones
de muertes al año
●
En 2016: 41 millones de niños >5 años
●
Multifactorial
●
España 44,5% población infantil
●
Canarias > prevalencia nacional
●
Consecuencias sociales y sanitarias
Introducción
/
Introducción
/
●
AF Beneficios para la salud (mejora IMC)
●
Estudios AF – Baja adherencia – poco atractivos
●
Avance tecnológico: exergames
●
Videojuegos activos Actividad vigorosa
Introducción
/
●
Intervención Atractiva Gamificación y TICs
●
Implicar a la familia
●
Estudio a largo plazo
●
PROVITAO acrónimo de “Programa
de Videojuegos Activos para el Tratamiento
Ambulatorio de la Obesidad”. Financiado por
CajaCanarias (Ref OBE05).
Introducción
/
Objetivos
/
Objetivos
Evaluar la influencia de un programa de
intervención educativa gamificado en menores
con obesidad que promueva la adquisición y
permanencia de hábitos de vida saludables a
largo plazo y que implique también
a sus familias.
/
Metodología
/
●
Comité de Ética del Hospital Universitario de Canarias y el
Comité de Ética de la Universidad de La Laguna, Referencia
CEIBA2020-0410.
●
Estudio cuasi-experimental, longitudinal y prospectivo de 3
años de duración.
●
Total 46 participantes de entre 6 y 12 años de edad en las dos
fases y divididos en dos grupos (experimental y control).
Metodología
/
Criterios de inclusión Criterios de exclusión.
6-12 años No tecnología en casa
P97 Deterioro cognitivo
Hospital/Colegio Ensayo clínico
Metodología
/
●
Fase 1: Grupo control (10) y experimental (13) de niños y niñas
con obesidad seleccionados en el Hospital Universitario de
Canarias
●
Fase 2: Grupo control (11) y experimental (12) de niños y niñas
con obesidad seleccionados en diferentes centro educativos
públicos del distrito de La Laguna.
●
Asignación de los participantes en
función al compromiso y disponibilidad
de las familias
Metodología
/
Metodología
/
●
Variables
– Biomédicas: peso, talla, IMC, pliegues, perímetros
corporales, percentiles, valores sanguíneos, frecuencia
cardíaca, velocidad, gasto calórico.
– Psicopedagógicas: las emociones durante la intervención,
la conducta del niños, y los conocimientos y actitudes
sobre hábitos saludables.
– Padres: datos sociodemográficos, hábitos saludables y
calidad de la dieta mediterránea.
Metodología
/
●
Instrumentos de medida
– Biomédica: balanza, tallímetro, formula de IMC, lipocalibre,
cinta métrica inextensible, curva de crecimiento, análisis
sanguíneos, wearable
– Interactividad: Perfil del jugador, actitudes hacia los
videojuegos.
– Psicopedagógicas: Emodiana, BASC, EEP,
Cuestionario sobre actividad física-deportiva y salud-
bienestar, y Cuestionario Kidmed
Metodología
/
●
Herramientas TICs
TANGO:H
Metodología
/
●
Herramientas TICs
Wearables
Metodología
/
●
Herramientas TICs
Wii Fit Plus
Metodología
/
●
Recogida de datos
Antes, durante y después de la intervención.
– Análisis médicos
– Cuestionarios
– Observación
Metodología
/
Metodología
Pre-intervención
Diseño
Selección Muestra
Consentimientos
éticos Pre-tests
1er Trimestre: Intervención
Sesiones grupales
Jugos motores +
Videojuegos Activos
Sesiones en el hogar
con WII
Formación a las
familias
2do Trimestre: Creación
del Proyecto vocacional
Sesiones en el hogar
con WII
Tele-sesiones
Videoconferencias.
Entornos virtuales de
aprendizaje
Apoyo a las familias y
a los niños y niñas
Sesiones mensuales
grupales
3er Trimestre: Desarrollo
del Proyecto vocacional
Sesiones en el hogar
con WII
Tele-sesiones
Videoconferencias.
Entornos virtuales de
aprendizaje
Apoyo a las familias y
a los niños y niñas
Sesiones mensuales
grupales
Post- Intervención Post-tests
Recopilación y
tratamiento de los
datos
Análisis de los datos
/
Pre-intervención
●
Solicitud de permiso (HUC)
●
Preparación de trabajo de campo
●
Estudio transversal de la muestra
●
Factores ambientales de riesgo / protección
●
Hábitos no saludables, nivel de conocimiento
●
Prevalencia de obesidad / sobrepeso
●
Selección y definición de población objetivo
Metodología
1t 2t 3t
Post-
Intervención
Pre-
Intervención
/
Intervención 1º Trimestre
●
Proceso gamificado
●
Sesiones grupales
Actividades + Juegos Motores + Tango:H
●
Sesiones individuales (Hogar)
Wii Fit Plus (Sesiones diseñadas)
Apps móviles
●
Actividades de formación para familias
●
Programa educativo virtual
Metodología
1t 2t 3t
Post-
Intervención
Pre-
Intervención
Métricas
• Biométricas: Pulsómetro,
acelerómetro
• Lúdico-emocional: Escala
de esfuerzo percibido,
Emodiana
• Interactividad: Video
Grabación
• Wii Registros
• Cuaderno de seguimiento
• Jugabilidad & Usabilidad
Pre-
Intervención
/
Intervención 2º Trimestre
●
Sesiones en el hogar
Videoconferencia + Redes + Moodle
Wii Fit Plus
●
Proyecto Vocacional
●
Contacto con ayuntamientos
●
Actividades de orientación para familias
Metodología
1t 2t 3t
Post-
Intervención
Pre-
Intervención
Pre-
Intervención
/
Intervención 3º Trimestre
●
Realización del proyecto vocacional
Intervención basada en TIC
Videoconferencia
Actividades tutorizadas
●
Consultoría para familias y niños/as
Metodología
1t 2t 3t
Post-
Intervención
Pre-
Intervención
Pre-
Intervención
/
Post-intervención
●
Evaluación de la influencia de la intervención educativa
●
Validación de las herramientas tecnológicas
●
Evaluación métricas:

Biométricas

Interactividad

Psicología-Educación
Metodología
Pre-
Intervención
1t 2t 3t
Post-
Intervención
/
Intervención
/
Intervención
/
Intervención
/
Intervención
/
Talleres en colegios
●
Horas lectivas y 45 minutos.
●
Actividades teórico-prácticas gamificadas: herramienta
Kahoot de forma grupal y realización de juegos motores y
videojuegos activos utilizando TANGO:H
Intervención
/
Resultados
/
Resultados
Medias y desviaciones estándar de los índices de los cuestionarios informados por los
dos grupos de menores en las evaluaciones de seguimiento.
Inmediata A largo plazo
Control
N= 16
Experimental
N= 17
Control
N= 16
Experimental
N= 15
Nutrición 27,00
(2,88)
28,71
(2,62)
29,56
(2,50)
30,87
(2,95)
Nota: Ajuste de Bonferroni
Gómez del Río N, González-González CS, Martín-González R, Navarro-Adelantado V, Toledo-Delgado PA, García-Peñalvo F. Effects of a gamified
educational program in the nutrition of children with obesity. Journal of medical systems. 2019; 43(7): 1-12.
/
Resultados
Índice KIDMED para diferentes tiempos y grupos.
Índice
KIDMED
Grupo
Experimental
Pre
Min=5,00 /
Max=11,00
Grupo
Experimental
Post
Min=5,00 /
Max=10,00
Grupo
Control
Pre
Min=4,00 /
Max=11,00
Grupo
Control
Post
Min=5,00 /
Max=10,00
Media 7,67 7,75 7,11 6,78
Gómez del Río N. Intervención educativa para el tratamiento de la obesidad infantil. Valoración cuestionario KIDMED. En Workshop
2017 de Investigación en la Educación en Canarias. 2017
/
Resultados
5 265 525 785 10451305156518252085234526052865312533853645390541654425
0
50
100
150
200
250
Caso único - Pulsaciones sesiones
s1 s2 s3 s4 s5 s6 s7
Gómez del Río N, González-González CS, Martín-González R, Navarro-Adelantado V, Toledo-Delgado PA, Marrero-Gordillo N, Gacía-
Peñalvo F. Treatment of children obesity and diabetes through gamification: a case of study. In TEEM’19 Proceedings of the Seventh
International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality; 16-18 Octubre 2019; Leon, España; pp. 452-
458.
/
Conclusiones
/
Principales hallazgos
●
Mejora significativa en el aprendizaje sobre alimentación
saludable a largo plazo
●
No se han encontrado diferencias significativas en el IMC
●
Caso único: mejoras en el IMC, perímetro de cintura y % de
grasa corporal que se mantienen a lo largo del tiempo.
●
Conductas: sensación de responsabilidad y control sobre
cuestiones relacionadas con su vida; disminuye el estrés social
y el índice de depresión.
●
Intervención grupal: tendencia a favorecer las emociones
positivas
Conclusiones
/
●
Respecto a la actividad física desarrollada durante las
intervenciones presenciales a través de juegos motores,
fueron percibidos de intensidad media y/o baja, en su mayoría
(88,9%) dentro de las categorías de fácil a muy fácil
●
Cuestionarios de padres y madres, informan una mejora de
los hábitos saludables durante la intervención, pero que se
pierden en los hábitos de alimentación en el largo plazo
●
Existe una mejora en los hábitos de tiempo libre de los
menores del grupo experimental frente al grupo control,
aunque no alcanza una significación estadística.
Conclusiones
/
Conclusiones
Los hallazgos de este proyecto sugieren que un programa de
intervención educativa gamificado y apoyado en las TIC ayuda a
motivar y promover mejoras en los hábitos de vida de los niños
y niñas.
/
Conclusiones
Lineas Futuras
●
Ampliar la muestra y desarrollar el programa de intervención en todo el
archipiélago canario, así como en otros lugares, más allá del territorio
autonómico.
●
Validar por parte de los profesionales sanitarios de la eficacia del programa
en el tratamiento a largo plazo de la obesidad infantil, especialmente en lo
que se refiere al mantenimiento de conductas saludables.
●
Extender e introducir la formación de hábitos de vida saludables en los
colegios de forma transversal.
/
Conclusiones
●
Crear programas para los ayuntamientos sobre hábitos de vida saludable.
●
Sensibilizar a través de los resultados obtenidos sobre la importancia del
juego motor y la actividad física, relacionada con los videojuegos activos y
las tecnologías.
●
Contextualizado a la pandemia derivada del COVID-19 y sabiendo cómo ha
afectado a la actividad física y a la salud mental de la población, sería
interesante estudiar si este tipo de videojuegos activos pueden ayudar a
mantener una actividad física saludable y, al mismo tiempo, ayudar a la
salud mental de las personas
/
Agradecimientos
●
Fundación CajaCanarias.
●
Universidad de La Laguna.
●
Servicio Canario de Salud. Dirección General de Salud Pública.
Servicio de Promoción de la Salud.
●
Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Canarias y
Servicio de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital
Universitario de Canarias
●
Consejería de Educación del Gobierno
de Canarias. Dirección Territorial.
●
Centros educativos públicos participantes
/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la saludLeidy Jeremy
 
Tercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEANTercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEAN
melivargas25
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Cecy Torres
 
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimientoPromover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Gloria Alfaro Portero
 
040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)SaludEscolarcorpquin
 
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_eOrientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_eSaul Hernandez
 
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
derechoalassr
 
Segundo webinar de la Red ICEAN
Segundo webinar de la Red ICEANSegundo webinar de la Red ICEAN
Segundo webinar de la Red ICEAN
melivargas25
 
Exposicion congreso
Exposicion congresoExposicion congreso
Exposicion congresoLilyvette
 
202108 rsc-herramientas para el acompanamiento socioemocional 19-ago21
202108 rsc-herramientas para el acompanamiento socioemocional 19-ago21202108 rsc-herramientas para el acompanamiento socioemocional 19-ago21
202108 rsc-herramientas para el acompanamiento socioemocional 19-ago21
David Betan
 
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y NutriciónBuena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutriciónsugarar
 
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
Congreso Bengoa
 
390 b
390 b390 b
Primer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEANPrimer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEAN
melivargas25
 
4 Webinar de la Red ICEAN
4 Webinar de la Red ICEAN4 Webinar de la Red ICEAN
4 Webinar de la Red ICEAN
melivargas25
 

La actualidad más candente (16)

Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Tercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEANTercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEAN
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimientoPromover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
 
040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)
 
Addie audio
Addie audioAddie audio
Addie audio
 
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_eOrientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
 
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
 
Segundo webinar de la Red ICEAN
Segundo webinar de la Red ICEANSegundo webinar de la Red ICEAN
Segundo webinar de la Red ICEAN
 
Exposicion congreso
Exposicion congresoExposicion congreso
Exposicion congreso
 
202108 rsc-herramientas para el acompanamiento socioemocional 19-ago21
202108 rsc-herramientas para el acompanamiento socioemocional 19-ago21202108 rsc-herramientas para el acompanamiento socioemocional 19-ago21
202108 rsc-herramientas para el acompanamiento socioemocional 19-ago21
 
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y NutriciónBuena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
 
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
ProPAN: una herramienta en pro de la alimentación infantil
 
390 b
390 b390 b
390 b
 
Primer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEANPrimer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEAN
 
4 Webinar de la Red ICEAN
4 Webinar de la Red ICEAN4 Webinar de la Red ICEAN
4 Webinar de la Red ICEAN
 

Similar a Gamificación y aprendizaje basado en juegos para la educación en hábitos de vida saludable en la infancia

Proyecto de aula - rosalba gonzalez
Proyecto de aula - rosalba gonzalezProyecto de aula - rosalba gonzalez
Proyecto de aula - rosalba gonzalezdcpe2014
 
Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008juaninmtb
 
Cuenta Pública Cosam 2008
Cuenta Pública Cosam 2008Cuenta Pública Cosam 2008
Cuenta Pública Cosam 2008guest62bb4f4
 
Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008manuelgajardo
 
Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008
manuelgajardo
 
Promoviendo la salud mental (PGCC, octubre 2018)
Promoviendo la salud mental (PGCC, octubre 2018)Promoviendo la salud mental (PGCC, octubre 2018)
Promoviendo la salud mental (PGCC, octubre 2018)
Pablo García-Cubillana de la Cruz
 
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active BrainsPoster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
dnardoy
 
Proyecto de aula javier monroy gutierrez.
Proyecto de aula javier monroy gutierrez.Proyecto de aula javier monroy gutierrez.
Proyecto de aula javier monroy gutierrez.dcpe2014
 
Informe final
Informe finalInforme final
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
Elena Rojo Lozano
 
Smart healthy schools shc at home
Smart healthy schools shc at homeSmart healthy schools shc at home
Smart healthy schools shc at home
sheila romera
 
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
Niños del Milenio - GRADE
 
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. EspañaPrevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
elisaenz22
 
Presentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad InfantilPresentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad Infantil
saludpublicapatagonia
 
Foro transferencia ciencias de la educacion
Foro transferencia ciencias de la educacionForo transferencia ciencias de la educacion
Foro transferencia ciencias de la educacion
OTRI - Universidad de Granada
 
Manual de tecnicas de estimulacion eedp
Manual de tecnicas de estimulacion eedpManual de tecnicas de estimulacion eedp
Manual de tecnicas de estimulacion eedpCarolina Avendaño
 
Manual evaluacion y_estimulacion_dsm
Manual evaluacion y_estimulacion_dsmManual evaluacion y_estimulacion_dsm
Manual evaluacion y_estimulacion_dsmPediatriasur
 
educacion inclusiva en la educación primaria
educacion inclusiva en la educación primariaeducacion inclusiva en la educación primaria
educacion inclusiva en la educación primaria
EdithGroos
 
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptxDIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
Davidochoa552547
 

Similar a Gamificación y aprendizaje basado en juegos para la educación en hábitos de vida saludable en la infancia (20)

Proyecto de aula - rosalba gonzalez
Proyecto de aula - rosalba gonzalezProyecto de aula - rosalba gonzalez
Proyecto de aula - rosalba gonzalez
 
Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008
 
Cuenta Pública Cosam 2008
Cuenta Pública Cosam 2008Cuenta Pública Cosam 2008
Cuenta Pública Cosam 2008
 
Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008
 
Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008
 
Promoviendo la salud mental (PGCC, octubre 2018)
Promoviendo la salud mental (PGCC, octubre 2018)Promoviendo la salud mental (PGCC, octubre 2018)
Promoviendo la salud mental (PGCC, octubre 2018)
 
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active BrainsPoster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
 
Estructura definitiv adelproyecto
Estructura definitiv adelproyectoEstructura definitiv adelproyecto
Estructura definitiv adelproyecto
 
Proyecto de aula javier monroy gutierrez.
Proyecto de aula javier monroy gutierrez.Proyecto de aula javier monroy gutierrez.
Proyecto de aula javier monroy gutierrez.
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
 
Smart healthy schools shc at home
Smart healthy schools shc at homeSmart healthy schools shc at home
Smart healthy schools shc at home
 
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
 
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. EspañaPrevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
 
Presentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad InfantilPresentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad Infantil
 
Foro transferencia ciencias de la educacion
Foro transferencia ciencias de la educacionForo transferencia ciencias de la educacion
Foro transferencia ciencias de la educacion
 
Manual de tecnicas de estimulacion eedp
Manual de tecnicas de estimulacion eedpManual de tecnicas de estimulacion eedp
Manual de tecnicas de estimulacion eedp
 
Manual evaluacion y_estimulacion_dsm
Manual evaluacion y_estimulacion_dsmManual evaluacion y_estimulacion_dsm
Manual evaluacion y_estimulacion_dsm
 
educacion inclusiva en la educación primaria
educacion inclusiva en la educación primariaeducacion inclusiva en la educación primaria
educacion inclusiva en la educación primaria
 
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptxDIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
 

Más de Education in the Knowledge Society PhD

Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres TabordaPresentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
Education in the Knowledge Society PhD
 
Presentación de la defensa de la tesis de Martín Adalberto Tena Espinoza de l...
Presentación de la defensa de la tesis de Martín Adalberto Tena Espinoza de l...Presentación de la defensa de la tesis de Martín Adalberto Tena Espinoza de l...
Presentación de la defensa de la tesis de Martín Adalberto Tena Espinoza de l...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Presentación de la defensa de la tesis de Li Yang
Presentación de la defensa de la tesis de Li YangPresentación de la defensa de la tesis de Li Yang
Presentación de la defensa de la tesis de Li Yang
Education in the Knowledge Society PhD
 
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González RoderoPresentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Education in the Knowledge Society PhD
 
Defensa de la Tesis de Alberto Ortiz López
Defensa de la Tesis de Alberto Ortiz LópezDefensa de la Tesis de Alberto Ortiz López
Defensa de la Tesis de Alberto Ortiz López
Education in the Knowledge Society PhD
 
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2023-2024
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2023-2024Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2023-2024
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2023-2024
Education in the Knowledge Society PhD
 
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2022-2023
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2022-2023Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2022-2023
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2022-2023
Education in the Knowledge Society PhD
 
University Teachers and Students’ Digital Competence: A Case Study of Gansu A...
University Teachers and Students’ Digital Competence: A Case Study of Gansu A...University Teachers and Students’ Digital Competence: A Case Study of Gansu A...
University Teachers and Students’ Digital Competence: A Case Study of Gansu A...
Education in the Knowledge Society PhD
 
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
Education in the Knowledge Society PhD
 
La formación en competencia digital dirigida a los profesionales de Salud en ...
La formación en competencia digital dirigida a los profesionales de Salud en ...La formación en competencia digital dirigida a los profesionales de Salud en ...
La formación en competencia digital dirigida a los profesionales de Salud en ...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
Education in the Knowledge Society PhD
 
EL PODER DEL AUDIO DIGITAL Radio y podcast nuevas oportunidades de negocio
EL PODER DEL AUDIO DIGITAL Radio y podcast nuevas oportunidades de negocioEL PODER DEL AUDIO DIGITAL Radio y podcast nuevas oportunidades de negocio
EL PODER DEL AUDIO DIGITAL Radio y podcast nuevas oportunidades de negocio
Education in the Knowledge Society PhD
 
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 Kick-off PhD Programme 2021-2022 Kick-off PhD Programme 2021-2022
Kick-off PhD Programme 2021-2022
Education in the Knowledge Society PhD
 
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning AnalyticsAporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
Education in the Knowledge Society PhD
 
Bibliotecas invisibles: sistemas, ciudades y representaciones sociales de la...
Bibliotecas invisibles:  sistemas, ciudades y representaciones sociales de la...Bibliotecas invisibles:  sistemas, ciudades y representaciones sociales de la...
Bibliotecas invisibles: sistemas, ciudades y representaciones sociales de la...
Education in the Knowledge Society PhD
 
La comunicación de datos en España
La comunicación de datos en EspañaLa comunicación de datos en España
La comunicación de datos en España
Education in the Knowledge Society PhD
 
Desarrollo de nuevas férulas de inmovilización sensorizadas para la generació...
Desarrollo de nuevas férulas de inmovilización sensorizadas para la generació...Desarrollo de nuevas férulas de inmovilización sensorizadas para la generació...
Desarrollo de nuevas férulas de inmovilización sensorizadas para la generació...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras de...
Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras de...Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras de...
Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras de...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Education in the Knowledge Society PhD
 

Más de Education in the Knowledge Society PhD (20)

Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres TabordaPresentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
 
Presentación de la defensa de la tesis de Martín Adalberto Tena Espinoza de l...
Presentación de la defensa de la tesis de Martín Adalberto Tena Espinoza de l...Presentación de la defensa de la tesis de Martín Adalberto Tena Espinoza de l...
Presentación de la defensa de la tesis de Martín Adalberto Tena Espinoza de l...
 
Presentación de la defensa de la tesis de Li Yang
Presentación de la defensa de la tesis de Li YangPresentación de la defensa de la tesis de Li Yang
Presentación de la defensa de la tesis de Li Yang
 
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González RoderoPresentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
 
Defensa de la Tesis de Alberto Ortiz López
Defensa de la Tesis de Alberto Ortiz LópezDefensa de la Tesis de Alberto Ortiz López
Defensa de la Tesis de Alberto Ortiz López
 
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2023-2024
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2023-2024Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2023-2024
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2023-2024
 
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
 
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2022-2023
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2022-2023Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2022-2023
Kick-off Meeting del Programa de Doctorado curso 2022-2023
 
University Teachers and Students’ Digital Competence: A Case Study of Gansu A...
University Teachers and Students’ Digital Competence: A Case Study of Gansu A...University Teachers and Students’ Digital Competence: A Case Study of Gansu A...
University Teachers and Students’ Digital Competence: A Case Study of Gansu A...
 
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
La brecha de género y etnicidad en estudios pre y universitarios del sector S...
 
La formación en competencia digital dirigida a los profesionales de Salud en ...
La formación en competencia digital dirigida a los profesionales de Salud en ...La formación en competencia digital dirigida a los profesionales de Salud en ...
La formación en competencia digital dirigida a los profesionales de Salud en ...
 
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
 
EL PODER DEL AUDIO DIGITAL Radio y podcast nuevas oportunidades de negocio
EL PODER DEL AUDIO DIGITAL Radio y podcast nuevas oportunidades de negocioEL PODER DEL AUDIO DIGITAL Radio y podcast nuevas oportunidades de negocio
EL PODER DEL AUDIO DIGITAL Radio y podcast nuevas oportunidades de negocio
 
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 Kick-off PhD Programme 2021-2022 Kick-off PhD Programme 2021-2022
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning AnalyticsAporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
 
Bibliotecas invisibles: sistemas, ciudades y representaciones sociales de la...
Bibliotecas invisibles:  sistemas, ciudades y representaciones sociales de la...Bibliotecas invisibles:  sistemas, ciudades y representaciones sociales de la...
Bibliotecas invisibles: sistemas, ciudades y representaciones sociales de la...
 
La comunicación de datos en España
La comunicación de datos en EspañaLa comunicación de datos en España
La comunicación de datos en España
 
Desarrollo de nuevas férulas de inmovilización sensorizadas para la generació...
Desarrollo de nuevas férulas de inmovilización sensorizadas para la generació...Desarrollo de nuevas férulas de inmovilización sensorizadas para la generació...
Desarrollo de nuevas férulas de inmovilización sensorizadas para la generació...
 
Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras de...
Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras de...Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras de...
Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras de...
 
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Gamificación y aprendizaje basado en juegos para la educación en hábitos de vida saludable en la infancia

  • 1. / Gamificación y aprendizaje basado en juegos para la educación en hábitos de vida saludable en la infancia Doctoranda: Nazaret Gómez del Río
  • 2. / Directores: Carina Soledad González González Francisco José García-Peñalvo
  • 3. / Modalidad de compendio de artículos 1) González-González, C.S.; Gómez del Río, N.; Toledo-Delgado, P.A.; García- Peñalvo, F. (2021). Active game-based solutions for the treatment of childhood obesity. Sensors 2021, 21, 1266 (JCR, Q1) 2) Gómez del Río, N.; González-González, C.S.; Toledo-Delgado, P.A.; Muñoz- Cruz, V.; García-Peñalvo, F. (2020). Health Promotion for Childhood Obesity: An Approach Based on Self-Tracking of Data. Sensors 2020, 20, 3778. (JCR, Q1) 3) Gómez del Río, N.; González-González, C.S.; Martín-González, R.; Navarro- Adelantado, V.; Toledo-Delgado, P.A.; García-Peñalvo, F. (2019). Effects of a gamified educational program in the nutrition of children with obesity. Journal of medical systems, 43(7), 198. (JCR, Q1)
  • 6. / ● Obesidad epidemia del s.XXI ● 5º factor de riesgo de defunción 3 millones de muertes al año ● En 2016: 41 millones de niños >5 años ● Multifactorial ● España 44,5% población infantil ● Canarias > prevalencia nacional ● Consecuencias sociales y sanitarias Introducción
  • 8. / ● AF Beneficios para la salud (mejora IMC) ● Estudios AF – Baja adherencia – poco atractivos ● Avance tecnológico: exergames ● Videojuegos activos Actividad vigorosa Introducción
  • 9. / ● Intervención Atractiva Gamificación y TICs ● Implicar a la familia ● Estudio a largo plazo ● PROVITAO acrónimo de “Programa de Videojuegos Activos para el Tratamiento Ambulatorio de la Obesidad”. Financiado por CajaCanarias (Ref OBE05). Introducción
  • 11. / Objetivos Evaluar la influencia de un programa de intervención educativa gamificado en menores con obesidad que promueva la adquisición y permanencia de hábitos de vida saludables a largo plazo y que implique también a sus familias.
  • 13. / ● Comité de Ética del Hospital Universitario de Canarias y el Comité de Ética de la Universidad de La Laguna, Referencia CEIBA2020-0410. ● Estudio cuasi-experimental, longitudinal y prospectivo de 3 años de duración. ● Total 46 participantes de entre 6 y 12 años de edad en las dos fases y divididos en dos grupos (experimental y control). Metodología
  • 14. / Criterios de inclusión Criterios de exclusión. 6-12 años No tecnología en casa P97 Deterioro cognitivo Hospital/Colegio Ensayo clínico Metodología
  • 15. / ● Fase 1: Grupo control (10) y experimental (13) de niños y niñas con obesidad seleccionados en el Hospital Universitario de Canarias ● Fase 2: Grupo control (11) y experimental (12) de niños y niñas con obesidad seleccionados en diferentes centro educativos públicos del distrito de La Laguna. ● Asignación de los participantes en función al compromiso y disponibilidad de las familias Metodología
  • 17. / ● Variables – Biomédicas: peso, talla, IMC, pliegues, perímetros corporales, percentiles, valores sanguíneos, frecuencia cardíaca, velocidad, gasto calórico. – Psicopedagógicas: las emociones durante la intervención, la conducta del niños, y los conocimientos y actitudes sobre hábitos saludables. – Padres: datos sociodemográficos, hábitos saludables y calidad de la dieta mediterránea. Metodología
  • 18. / ● Instrumentos de medida – Biomédica: balanza, tallímetro, formula de IMC, lipocalibre, cinta métrica inextensible, curva de crecimiento, análisis sanguíneos, wearable – Interactividad: Perfil del jugador, actitudes hacia los videojuegos. – Psicopedagógicas: Emodiana, BASC, EEP, Cuestionario sobre actividad física-deportiva y salud- bienestar, y Cuestionario Kidmed Metodología
  • 21. / ● Herramientas TICs Wii Fit Plus Metodología
  • 22. / ● Recogida de datos Antes, durante y después de la intervención. – Análisis médicos – Cuestionarios – Observación Metodología
  • 23. / Metodología Pre-intervención Diseño Selección Muestra Consentimientos éticos Pre-tests 1er Trimestre: Intervención Sesiones grupales Jugos motores + Videojuegos Activos Sesiones en el hogar con WII Formación a las familias 2do Trimestre: Creación del Proyecto vocacional Sesiones en el hogar con WII Tele-sesiones Videoconferencias. Entornos virtuales de aprendizaje Apoyo a las familias y a los niños y niñas Sesiones mensuales grupales 3er Trimestre: Desarrollo del Proyecto vocacional Sesiones en el hogar con WII Tele-sesiones Videoconferencias. Entornos virtuales de aprendizaje Apoyo a las familias y a los niños y niñas Sesiones mensuales grupales Post- Intervención Post-tests Recopilación y tratamiento de los datos Análisis de los datos
  • 24. / Pre-intervención ● Solicitud de permiso (HUC) ● Preparación de trabajo de campo ● Estudio transversal de la muestra ● Factores ambientales de riesgo / protección ● Hábitos no saludables, nivel de conocimiento ● Prevalencia de obesidad / sobrepeso ● Selección y definición de población objetivo Metodología 1t 2t 3t Post- Intervención Pre- Intervención
  • 25. / Intervención 1º Trimestre ● Proceso gamificado ● Sesiones grupales Actividades + Juegos Motores + Tango:H ● Sesiones individuales (Hogar) Wii Fit Plus (Sesiones diseñadas) Apps móviles ● Actividades de formación para familias ● Programa educativo virtual Metodología 1t 2t 3t Post- Intervención Pre- Intervención Métricas • Biométricas: Pulsómetro, acelerómetro • Lúdico-emocional: Escala de esfuerzo percibido, Emodiana • Interactividad: Video Grabación • Wii Registros • Cuaderno de seguimiento • Jugabilidad & Usabilidad Pre- Intervención
  • 26. / Intervención 2º Trimestre ● Sesiones en el hogar Videoconferencia + Redes + Moodle Wii Fit Plus ● Proyecto Vocacional ● Contacto con ayuntamientos ● Actividades de orientación para familias Metodología 1t 2t 3t Post- Intervención Pre- Intervención Pre- Intervención
  • 27. / Intervención 3º Trimestre ● Realización del proyecto vocacional Intervención basada en TIC Videoconferencia Actividades tutorizadas ● Consultoría para familias y niños/as Metodología 1t 2t 3t Post- Intervención Pre- Intervención Pre- Intervención
  • 28. / Post-intervención ● Evaluación de la influencia de la intervención educativa ● Validación de las herramientas tecnológicas ● Evaluación métricas:  Biométricas  Interactividad  Psicología-Educación Metodología Pre- Intervención 1t 2t 3t Post- Intervención
  • 33. / Talleres en colegios ● Horas lectivas y 45 minutos. ● Actividades teórico-prácticas gamificadas: herramienta Kahoot de forma grupal y realización de juegos motores y videojuegos activos utilizando TANGO:H Intervención
  • 35. / Resultados Medias y desviaciones estándar de los índices de los cuestionarios informados por los dos grupos de menores en las evaluaciones de seguimiento. Inmediata A largo plazo Control N= 16 Experimental N= 17 Control N= 16 Experimental N= 15 Nutrición 27,00 (2,88) 28,71 (2,62) 29,56 (2,50) 30,87 (2,95) Nota: Ajuste de Bonferroni Gómez del Río N, González-González CS, Martín-González R, Navarro-Adelantado V, Toledo-Delgado PA, García-Peñalvo F. Effects of a gamified educational program in the nutrition of children with obesity. Journal of medical systems. 2019; 43(7): 1-12.
  • 36. / Resultados Índice KIDMED para diferentes tiempos y grupos. Índice KIDMED Grupo Experimental Pre Min=5,00 / Max=11,00 Grupo Experimental Post Min=5,00 / Max=10,00 Grupo Control Pre Min=4,00 / Max=11,00 Grupo Control Post Min=5,00 / Max=10,00 Media 7,67 7,75 7,11 6,78 Gómez del Río N. Intervención educativa para el tratamiento de la obesidad infantil. Valoración cuestionario KIDMED. En Workshop 2017 de Investigación en la Educación en Canarias. 2017
  • 37. / Resultados 5 265 525 785 10451305156518252085234526052865312533853645390541654425 0 50 100 150 200 250 Caso único - Pulsaciones sesiones s1 s2 s3 s4 s5 s6 s7 Gómez del Río N, González-González CS, Martín-González R, Navarro-Adelantado V, Toledo-Delgado PA, Marrero-Gordillo N, Gacía- Peñalvo F. Treatment of children obesity and diabetes through gamification: a case of study. In TEEM’19 Proceedings of the Seventh International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality; 16-18 Octubre 2019; Leon, España; pp. 452- 458.
  • 39. / Principales hallazgos ● Mejora significativa en el aprendizaje sobre alimentación saludable a largo plazo ● No se han encontrado diferencias significativas en el IMC ● Caso único: mejoras en el IMC, perímetro de cintura y % de grasa corporal que se mantienen a lo largo del tiempo. ● Conductas: sensación de responsabilidad y control sobre cuestiones relacionadas con su vida; disminuye el estrés social y el índice de depresión. ● Intervención grupal: tendencia a favorecer las emociones positivas Conclusiones
  • 40. / ● Respecto a la actividad física desarrollada durante las intervenciones presenciales a través de juegos motores, fueron percibidos de intensidad media y/o baja, en su mayoría (88,9%) dentro de las categorías de fácil a muy fácil ● Cuestionarios de padres y madres, informan una mejora de los hábitos saludables durante la intervención, pero que se pierden en los hábitos de alimentación en el largo plazo ● Existe una mejora en los hábitos de tiempo libre de los menores del grupo experimental frente al grupo control, aunque no alcanza una significación estadística. Conclusiones
  • 41. / Conclusiones Los hallazgos de este proyecto sugieren que un programa de intervención educativa gamificado y apoyado en las TIC ayuda a motivar y promover mejoras en los hábitos de vida de los niños y niñas.
  • 42. / Conclusiones Lineas Futuras ● Ampliar la muestra y desarrollar el programa de intervención en todo el archipiélago canario, así como en otros lugares, más allá del territorio autonómico. ● Validar por parte de los profesionales sanitarios de la eficacia del programa en el tratamiento a largo plazo de la obesidad infantil, especialmente en lo que se refiere al mantenimiento de conductas saludables. ● Extender e introducir la formación de hábitos de vida saludables en los colegios de forma transversal.
  • 43. / Conclusiones ● Crear programas para los ayuntamientos sobre hábitos de vida saludable. ● Sensibilizar a través de los resultados obtenidos sobre la importancia del juego motor y la actividad física, relacionada con los videojuegos activos y las tecnologías. ● Contextualizado a la pandemia derivada del COVID-19 y sabiendo cómo ha afectado a la actividad física y a la salud mental de la población, sería interesante estudiar si este tipo de videojuegos activos pueden ayudar a mantener una actividad física saludable y, al mismo tiempo, ayudar a la salud mental de las personas
  • 44. / Agradecimientos ● Fundación CajaCanarias. ● Universidad de La Laguna. ● Servicio Canario de Salud. Dirección General de Salud Pública. Servicio de Promoción de la Salud. ● Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Canarias y Servicio de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Universitario de Canarias ● Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Dirección Territorial. ● Centros educativos públicos participantes
  • 45. /