SlideShare una empresa de Scribd logo
GASES REALES.
• KATERIN REALES.
• KATRIN CASSIANIS.
• ANGELA DAZA.
QUÈ ES UN GAS?
. Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes
cambios de densidad con la presión y la temperatura. Los gases tienden a
expandirse todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.
Las moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo
que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras.
Pueden comprimirse fácilmente, debido a que existen enormes espacios vacíos
entre unas moléculas y otras.
 Resulta interesante mencionar que es posible distinguir entre un gas ideal y otro
catalogado como real, de acuerdo a los principios que relacionan
su presión, volumen y temperatura.
El gas ideal cuyas
moléculas se
encuentran alejadas
así el comportamiento
de una no resulta
afectado por la
presencia de otra.
Baja
densidad
Alta
temperatura
Baja
presión.
El gas real, en cambio,
es aquel que posee
un comportamiento
termodinámico y que
no sigue la misma
ecuación de estado de
los gases ideales.
Presión
elevada
Baja
temperatura
 Para entender el comportamiento de los gases reales, lo siguiente
debe ser tomado en cuenta:
 efectos de compresibilidad
 capacidad calorífica específica variable
 fuerzas de Van der Waals
 efectos termodinámicos del no-equilibrio
 cuestiones con disociación molecular y reacciones elementales con
composición variable.
LEY DE VAN DER WAALS.
 La ley física de los gases reales, también conocida como ley de Van
der Waals, describe el comportamiento de los gases reales, tratándose
de una extensión de la ley de los gases ideales, mejorando la
descripción del estado gaseoso para presiones altas y próximas al
punto de ebullición.
 La ley de Van der Waals e una ecuación de estado a partir de la ley de
los gases ideales :
 El físico holandés, introduce dos valores, asignándoles las letras a y b,
conocidas como constantes de Van der Waals, que depende de la
sustancia que se esté estudiando en cada caso.
 La fórmula de la ley de Van der Waals, es:
 La ley de Van der Waals también permite entender bien los procesos de
condensación de los gases, existiendo para casa gas una temperatura, Tc,
conocida como temperatura critica, la cual representa la frontera del paso a
la condensación:
 para T > Tc, no se puede condensar el gas.
 Para T< Tc, es posible condensar el gas si éste se comprime a una presión
adecuada, que es más baja cuanto más baja es la temperatura.
Modelo virial.
 Aunque generalmente no es la ecuación de estado más conveniente, la
ecuación del Virial es importante dado que puede ser obtenida directamente
por mecánica estadística. Si se hacen las suposiciones apropiadas sobre la
forma matemática de las fuerzas intermoleculares, se pueden desarrollar
expresiones teóricas para cada uno de los coeficientes. En este
caso B corresponde a interacciones entre pares de moléculas, C a grupos de
tres, y así sucesivamente en el nuevo estado.
MODELO DE REDLICH–KWONG.
 En la física y termodinámica, la ecuación de estado Redlich-Kwong es una ecuación
algebraica empírica que relaciona temperatura, presión, y volumen de los gases. Es
generalmente más precisa que la ecuación de Van der Waals y los gases Ideales a
temperaturas arriba de la temperatura critica.
 Fue Formulada por Otto Redlich y Joseph Neng Shun Kwongen 1949 demostró que
una ecuación de estado cúbica de dos parámetros bien podría reflejar la realidad
en muchas situaciones.
 La ecuación Redlich-Kwong ha sufrido muchas revisiones y modificaciones, a fin de
mejorar su precisión en términos de predecir las propiedades de más compuestos
en fase gas, tanto como mejorar simulaciones de condiciones a temperaturas bajas,
incluyendo el equilibrio vapor-liquido.
 Las constantes son diferentes dependiendo del gas que se esté analizando.
Las constantes pueden obtener calculándose a partir de los datos del punto
crítico del gas:
 La ecuación Redlich-Kwong es adecuada para cálculos de propiedades en
fase gas cuando la relación de las presiones de la presión critica (presión
reducida) es menor que aproximadamente un medio de la relación de la
temperatura critica (temperatura reducida):
 La ecuación Redlich-Kwong también puede representarse como una
ecuación de el factor de compresibilidad de un gas, como una función
de temperatura y presión.
 Esta ecuación solamente da Z implícitamente como una función de
presión y temperatura, pero es fácil resolver numéricamente,
originalmente por interpolación gráfica, o ahora, más fácil por
computadora.
 Para todos los gases Redlich-Kwong:
 La ecuación Redlich-Kwong fue desarrollada con la intención de que también
fuera aplicada a mezclas de gases. En una mezcla, el término b, representa el
volumen de las moléculas, es un promedio de los valores b de los componentes,
ponderado por las fracciones mol:
 La constante que representa las fuerzas de atracción, a, no es lineal con
respecto a la fracción mol, pero más bien depende del cuadrado de las
fracciones mol. Es decir:
Generalmente se asume que la atracción de los términos cruzados es
la media geométrica de los términos individuales, es decir:
Gases reales diap

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo del factor_z_de_los_gases_por_el
Calculo del factor_z_de_los_gases_por_elCalculo del factor_z_de_los_gases_por_el
Calculo del factor_z_de_los_gases_por_el
Krugger Cosi
 
Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.
Oficial Universidad Politecnica de Pachuca
 
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMENEL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
Bray Batista
 
Ecuaciones de estado de gas ideal
Ecuaciones de estado de gas idealEcuaciones de estado de gas ideal
Ecuaciones de estado de gas ideal
Dary Toledo
 
Movimiento molecular
Movimiento molecularMovimiento molecular
Movimiento molecular
SistemadeEstudiosMed
 
30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado
Ramon Antonio Cedeño
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
Boris Chicoma Larrea
 
Diapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+realesDiapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+reales
oriel arancibia
 
Leyes de los gases diapositivas
Leyes de los gases diapositivasLeyes de los gases diapositivas
Leyes de los gases diapositivas
eliana patricia sepulveda nieves
 
Ecuaciones de estado
Ecuaciones de estadoEcuaciones de estado
Ecuaciones de estado
Juan Carlos Loaiza V
 
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Jag Är Omxr
 
Bloque 1-3
Bloque 1-3Bloque 1-3
Bloque I-2 tsq 2020
Bloque I-2 tsq 2020Bloque I-2 tsq 2020
Bloque I-2 tsq 2020
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus AplicacionesLey De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Jessi1991
 
diagrama de cox
diagrama de coxdiagrama de cox
diagrama de cox
Mariel Ramirez
 
Presentación leyes de los gases
Presentación leyes de los gasesPresentación leyes de los gases
Presentación leyes de los gases
IHI
 
Ecuación Cubica genérica
Ecuación Cubica genérica Ecuación Cubica genérica
Ecuación Cubica genérica
Jennifer Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Calculo del factor_z_de_los_gases_por_el
Calculo del factor_z_de_los_gases_por_elCalculo del factor_z_de_los_gases_por_el
Calculo del factor_z_de_los_gases_por_el
 
Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.
 
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMENEL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
 
Ecuaciones de estado de gas ideal
Ecuaciones de estado de gas idealEcuaciones de estado de gas ideal
Ecuaciones de estado de gas ideal
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Movimiento molecular
Movimiento molecularMovimiento molecular
Movimiento molecular
 
30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
 
Diapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+realesDiapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+reales
 
Leyes de los gases diapositivas
Leyes de los gases diapositivasLeyes de los gases diapositivas
Leyes de los gases diapositivas
 
Ecuaciones de estado
Ecuaciones de estadoEcuaciones de estado
Ecuaciones de estado
 
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
 
Bloque 1-3
Bloque 1-3Bloque 1-3
Bloque 1-3
 
Bloque I-2 tsq 2020
Bloque I-2 tsq 2020Bloque I-2 tsq 2020
Bloque I-2 tsq 2020
 
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus AplicacionesLey De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
 
diagrama de cox
diagrama de coxdiagrama de cox
diagrama de cox
 
Presentación leyes de los gases
Presentación leyes de los gasesPresentación leyes de los gases
Presentación leyes de los gases
 
Ley de los gases ideales
Ley de los gases idealesLey de los gases ideales
Ley de los gases ideales
 
Ecuación Cubica genérica
Ecuación Cubica genérica Ecuación Cubica genérica
Ecuación Cubica genérica
 
Gases Ideales y reales
Gases Ideales y realesGases Ideales y reales
Gases Ideales y reales
 

Similar a Gases reales diap

Gases y vapores
Gases y vaporesGases y vapores
Gases y vapores
Gerardo Fretes Vindel
 
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimica
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimicaGases-Reales fundamentos teoricos en quimica
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimica
jorgeac201
 
G2- GASES REALES.pptx
G2- GASES REALES.pptxG2- GASES REALES.pptx
G2- GASES REALES.pptx
AnAdie4
 
Gases - Laboratorio
Gases - LaboratorioGases - Laboratorio
Gases - Laboratorio
Ana Maria Garcia Gomez
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
areaciencias
 
Gases
GasesGases
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
Victor Botello
 
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]mar
 
GUIA PEDAGOGICA TERMODINAMICA SUSTANCIAS PURAS.pdf
GUIA PEDAGOGICA TERMODINAMICA SUSTANCIAS PURAS.pdfGUIA PEDAGOGICA TERMODINAMICA SUSTANCIAS PURAS.pdf
GUIA PEDAGOGICA TERMODINAMICA SUSTANCIAS PURAS.pdf
CarlosJosFuentesApon
 
1. Química 1 BQU01A FIQT Gases reales.pdf
1. Química 1 BQU01A FIQT Gases reales.pdf1. Química 1 BQU01A FIQT Gases reales.pdf
1. Química 1 BQU01A FIQT Gases reales.pdf
TuestaMermaAlissonBr
 
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdfJiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
ssuser6f91571
 
Laboratorio Gases
Laboratorio GasesLaboratorio Gases
Laboratorio Gases
Natalia Fernandez
 
Gases labo 1 (nosotras)
Gases labo 1 (nosotras)Gases labo 1 (nosotras)
Gases labo 1 (nosotras)
Rosario del Pilar Huamán Mondragón
 

Similar a Gases reales diap (20)

Gases
GasesGases
Gases
 
Gases y vapores
Gases y vaporesGases y vapores
Gases y vapores
 
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimica
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimicaGases-Reales fundamentos teoricos en quimica
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimica
 
G2- GASES REALES.pptx
G2- GASES REALES.pptxG2- GASES REALES.pptx
G2- GASES REALES.pptx
 
Gases - Laboratorio
Gases - LaboratorioGases - Laboratorio
Gases - Laboratorio
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
1 gases ideales y reales
1 gases ideales y reales1 gases ideales y reales
1 gases ideales y reales
 
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
 
GUIA PEDAGOGICA TERMODINAMICA SUSTANCIAS PURAS.pdf
GUIA PEDAGOGICA TERMODINAMICA SUSTANCIAS PURAS.pdfGUIA PEDAGOGICA TERMODINAMICA SUSTANCIAS PURAS.pdf
GUIA PEDAGOGICA TERMODINAMICA SUSTANCIAS PURAS.pdf
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
1. Química 1 BQU01A FIQT Gases reales.pdf
1. Química 1 BQU01A FIQT Gases reales.pdf1. Química 1 BQU01A FIQT Gases reales.pdf
1. Química 1 BQU01A FIQT Gases reales.pdf
 
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdfJiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
 
Laboratorio Gases
Laboratorio GasesLaboratorio Gases
Laboratorio Gases
 
Gases labo 1 (nosotras)
Gases labo 1 (nosotras)Gases labo 1 (nosotras)
Gases labo 1 (nosotras)
 
7.a gases ideales
7.a gases ideales7.a gases ideales
7.a gases ideales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Gases reales diap

  • 1. GASES REALES. • KATERIN REALES. • KATRIN CASSIANIS. • ANGELA DAZA.
  • 2. QUÈ ES UN GAS? . Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes cambios de densidad con la presión y la temperatura. Los gases tienden a expandirse todo lo posible por su alta concentración de energía cinética. Las moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras. Pueden comprimirse fácilmente, debido a que existen enormes espacios vacíos entre unas moléculas y otras.
  • 3.  Resulta interesante mencionar que es posible distinguir entre un gas ideal y otro catalogado como real, de acuerdo a los principios que relacionan su presión, volumen y temperatura.
  • 4. El gas ideal cuyas moléculas se encuentran alejadas así el comportamiento de una no resulta afectado por la presencia de otra. Baja densidad Alta temperatura Baja presión. El gas real, en cambio, es aquel que posee un comportamiento termodinámico y que no sigue la misma ecuación de estado de los gases ideales. Presión elevada Baja temperatura
  • 5.  Para entender el comportamiento de los gases reales, lo siguiente debe ser tomado en cuenta:  efectos de compresibilidad  capacidad calorífica específica variable  fuerzas de Van der Waals  efectos termodinámicos del no-equilibrio  cuestiones con disociación molecular y reacciones elementales con composición variable.
  • 6. LEY DE VAN DER WAALS.  La ley física de los gases reales, también conocida como ley de Van der Waals, describe el comportamiento de los gases reales, tratándose de una extensión de la ley de los gases ideales, mejorando la descripción del estado gaseoso para presiones altas y próximas al punto de ebullición.  La ley de Van der Waals e una ecuación de estado a partir de la ley de los gases ideales :
  • 7.  El físico holandés, introduce dos valores, asignándoles las letras a y b, conocidas como constantes de Van der Waals, que depende de la sustancia que se esté estudiando en cada caso.  La fórmula de la ley de Van der Waals, es:
  • 8.  La ley de Van der Waals también permite entender bien los procesos de condensación de los gases, existiendo para casa gas una temperatura, Tc, conocida como temperatura critica, la cual representa la frontera del paso a la condensación:  para T > Tc, no se puede condensar el gas.  Para T< Tc, es posible condensar el gas si éste se comprime a una presión adecuada, que es más baja cuanto más baja es la temperatura.
  • 9.
  • 11.  Aunque generalmente no es la ecuación de estado más conveniente, la ecuación del Virial es importante dado que puede ser obtenida directamente por mecánica estadística. Si se hacen las suposiciones apropiadas sobre la forma matemática de las fuerzas intermoleculares, se pueden desarrollar expresiones teóricas para cada uno de los coeficientes. En este caso B corresponde a interacciones entre pares de moléculas, C a grupos de tres, y así sucesivamente en el nuevo estado.
  • 12. MODELO DE REDLICH–KWONG.  En la física y termodinámica, la ecuación de estado Redlich-Kwong es una ecuación algebraica empírica que relaciona temperatura, presión, y volumen de los gases. Es generalmente más precisa que la ecuación de Van der Waals y los gases Ideales a temperaturas arriba de la temperatura critica.  Fue Formulada por Otto Redlich y Joseph Neng Shun Kwongen 1949 demostró que una ecuación de estado cúbica de dos parámetros bien podría reflejar la realidad en muchas situaciones.  La ecuación Redlich-Kwong ha sufrido muchas revisiones y modificaciones, a fin de mejorar su precisión en términos de predecir las propiedades de más compuestos en fase gas, tanto como mejorar simulaciones de condiciones a temperaturas bajas, incluyendo el equilibrio vapor-liquido.
  • 13.
  • 14.  Las constantes son diferentes dependiendo del gas que se esté analizando. Las constantes pueden obtener calculándose a partir de los datos del punto crítico del gas:
  • 15.  La ecuación Redlich-Kwong es adecuada para cálculos de propiedades en fase gas cuando la relación de las presiones de la presión critica (presión reducida) es menor que aproximadamente un medio de la relación de la temperatura critica (temperatura reducida):
  • 16.  La ecuación Redlich-Kwong también puede representarse como una ecuación de el factor de compresibilidad de un gas, como una función de temperatura y presión.
  • 17.  Esta ecuación solamente da Z implícitamente como una función de presión y temperatura, pero es fácil resolver numéricamente, originalmente por interpolación gráfica, o ahora, más fácil por computadora.  Para todos los gases Redlich-Kwong:
  • 18.  La ecuación Redlich-Kwong fue desarrollada con la intención de que también fuera aplicada a mezclas de gases. En una mezcla, el término b, representa el volumen de las moléculas, es un promedio de los valores b de los componentes, ponderado por las fracciones mol:
  • 19.  La constante que representa las fuerzas de atracción, a, no es lineal con respecto a la fracción mol, pero más bien depende del cuadrado de las fracciones mol. Es decir:
  • 20. Generalmente se asume que la atracción de los términos cruzados es la media geométrica de los términos individuales, es decir: