SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS GENERALES DE LA TCA


                      Jorge Luis Jaramillo
El control automático y la teoría de sistemas


  El control automático a diferencia de la química, la física, la geología, no
  posee una metodología bien establecida.

  El control automático al igual que otras ciencias de la ingeniería actual trata
  con sistemas complejos. Por ello el control automático pertenece a la Teoría
  de Sistemas.
¿Qué es la Ingeniería de Control?




 Es un enfoque interdisciplinario para el control de sistemas y dispositivos. Combina
 áreas como eléctrica, electrónica, mecánica, química, ingeniería de procesos, teoría
 matemática entre otras.
Subdisciplinas


 • Control a lazo abierto
 • Control a lazo cerrado
 • Regulación (set-point control)
 • Seguimiento de trayectorias




                                    •Control lineal
                                    • Control no lineal
                                    • Control óptimo
                                    • Control robusto
Modelos

  La metodología para las ciencias de la Teoría de Sistemas aún no está bien
  establecida, sin embargo una herramienta fundamental es el concepto de
  modelo

  ¿Qué es un modelo?

  Construcción abstracta (conjunto de reglas) con un objetivo:

  • Describir el sistema en cuestión
  • Determinar lo que se puede hacer con él
  • Determinar cómo alcanzar objetivos

  La teoría de sistemas no trata directamente con el mundo real sino con
  modelos del mundo real obtenidos a partir de las ciencias básicas
Modelos
  Los modelos pueden ser:

  • Físicos
  • Lógico-Matemáticos
  • Gráficos

  Los modelos no son únicos y dependen de los objetivos para los cuales los
  construimos. Por ello un mismo sistema puede admitir muchos modelos
  distintos. Ejemplo: una resistencia eléctrica se puede ver como un atenuador de
  corriente o como un calefactor, o como un objeto decorativo,…etc.

  Los modelos matemáticos pueden ser:

  • Estáticos: Ecuaciones algebraicas
  • Dinámicos: Ecuaciones diferenciales
Modelos

  Ejemplo: Motor de corriente directa de excitación independiente




                                 w  Kv
  Modelo estático:


                     v                                 w
                                       K
Modelos

  Modelo dinámico:



                             dw
                         T          w  Kv
                             dt



                     v       w 
                                     K        w
                                   Ts  1
Los dominios en que se analiza un SCA

 • Análisis en el dominio del tiempo
 •Análisis en el dominio de la frecuencia
SCA


SCA = OC + DCA (C)

SCA    – sistema de control automático
OC     – objeto controlado (plant)
DCA    – dispositivo de control automático
C      - controlador




                         DCA                 OC
SCA


             x                               y
                              SCA


  X   – señal de entrada, señal de control
  Y   – señal de salida, señal controlada
SCA


                                      z
                       DCA                OC




  z   – interferencia, perturbación
Tareas de la T-SCA o TCA




  Análisis: si se conoce la estructura y los parámetros de un SCA, se
  determina los parámetros de calidad de su funcionamiento.

  Síntesis: conocidos los parámetros de calidad requeridos para el
  funcionamiento del SCA, se determina la estructura y los parámetros de los
  elementos del SCA.
Clasificación de los SCA por el algoritmo de control


    •De lazo abierto
    •De lazo cerrado            DCA            OC
    •Mixtos




                                        CRA



                                 DCA            OC
SCA de lazo cerrado

                                        r
                                                   CRA


                x                           DCA          OC   y
                             ∆x
   r     – señal de retroalimentación
   ∆x    – señal de error del sistema

                             x(t) – r(t) = ∆x(t)
Clasificación de los SCA por su aplicación




    •Estabilización                   y(t) = const
    •Regulación (set-point control)   y(t) = y predefinida
    • Seguimiento de trayectorias
Descripción matemática de los elementos de un SCA




    obtención del modelo matemático de un generador de corriente continua
Descripción matemática de los elementos de un SCA




    No existe histéresis magnética en los circuitos magnéticos
    La relación entre flujo magnético y fuerza de imantación es lineal
    La reacción del armado del rotor esta compensada
    La inducción en el rotor es nula
    La carga es pasiva
    La velocidad de rotación del rotor es constante




    obtención del modelo matemático de un generador de corriente continua
Descripción matemática de los elementos de un SCA




    obtención del modelo matemático de un generador de corriente continua
Descripción matemática de los elementos de un SCA




    obtención del modelo matemático de un generador de corriente continua
Descripción matemática de los elementos de un SCA




    obtención del modelo matemático de un generador de corriente continua
Descripción matemática de los elementos de un SCA




    •Ainercial
    •Aperiódico
    •Integrador
    •Diferenciador
    •Oscilador




                                          Eslabones dinámicos tipo
Descripción matemática de los elementos de un SCA




                                   Eslabones dinámicos tipo: ainercial
Descripción matemática de los elementos de un SCA




                                 Eslabones dinámicos tipo: aperiódico
Descripción matemática de los elementos de un SCA




                                                •Un integrador no
                                                tiene        régimen
                                                establecido       de
                                                trabajo
                                                •Un integrador tiene
                                                la propiedad de
                                                recordar la señal de
                                                salida




                                 Eslabones dinámicos tipo: integrador
Descripción matemática de los elementos de un SCA




                               Eslabones dinámicos tipo: diferenciador
Descripción matemática de los elementos de un SCA




                                  Eslabones dinámicos tipo: oscilador
Descripción matemática de los elementos de un SCA




                                  Eslabones dinámicos tipo: oscilador
Descripción matemática de los elementos de un SCA




   •Secuencial
   •Paralela
   •Con retroalimentación negativa
   •Con retroalimentación positiva




                                     Conexión de eslabones dinámicos tipo
Descripción matemática de los elementos de un SCA




                  W1               W2                 Wn




                        Conexión de eslabones dinámicos tipo: secuencial
Descripción matemática de los elementos de un SCA




                  W1



                  W2



                  Wn




                          Conexión de eslabones dinámicos tipo: paralela
Descripción matemática de los elementos de un SCA




                          -            Wd



                                       Wr




            Conexión de eslabones dinámicos tipo: retroalimentación negativa
Descripción matemática de los elementos de un SCA




                          +            Wd



                                       Wr




            Conexión de eslabones dinámicos tipo: retroalimentación positiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes simetricas
Componentes simetricasComponentes simetricas
Componentes simetricas
Alex Guetta Mendoza
 
Cuadripolos
CuadripolosCuadripolos
Cuadripolos
Joel Colonio
 
Diagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ftDiagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ft
Alex Guetta Mendoza
 
Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010
Nicolas Camarena
 
Maquinas de Estado Finito
Maquinas de Estado FinitoMaquinas de Estado Finito
Maquinas de Estado FinitoRosangela Perez
 
Maquinas de estado Finito
Maquinas de estado FinitoMaquinas de estado Finito
Maquinas de estado FinitoRosangela Perez
 
Maquinas de estado finito
Maquinas de estado finitoMaquinas de estado finito
Maquinas de estado finito
Erick Bello
 
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado FinitoPresentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
junito86
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
dgffdf34
 
Algebra de bloques0
Algebra de bloques0Algebra de bloques0
Algebra de bloques0
Mario Audelo
 
Maquinas de estado finito mapa mental
Maquinas de estado finito mapa mentalMaquinas de estado finito mapa mental
Maquinas de estado finito mapa mental
Universidad Fermin Toro
 
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
guelo
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Israel Magaña
 

La actualidad más candente (14)

Componentes simetricas
Componentes simetricasComponentes simetricas
Componentes simetricas
 
Cuadripolos
CuadripolosCuadripolos
Cuadripolos
 
Diagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ftDiagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ft
 
Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010
 
Maquinas de Estado Finito
Maquinas de Estado FinitoMaquinas de Estado Finito
Maquinas de Estado Finito
 
Maquinas de estado Finito
Maquinas de estado FinitoMaquinas de estado Finito
Maquinas de estado Finito
 
Maquinas de estado finito
Maquinas de estado finitoMaquinas de estado finito
Maquinas de estado finito
 
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado FinitoPresentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
 
el relevador
 el relevador el relevador
el relevador
 
Trabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruizTrabajo adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
 
Algebra de bloques0
Algebra de bloques0Algebra de bloques0
Algebra de bloques0
 
Maquinas de estado finito mapa mental
Maquinas de estado finito mapa mentalMaquinas de estado finito mapa mental
Maquinas de estado finito mapa mental
 
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
 

Similar a generalidades de la teoría del control automático

Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Introduccion a la tca
Introduccion a la tca Introduccion a la tca
Introduccion a la tca
Jorge Luis Jaramillo
 
fundamentos de la tca
fundamentos de la tca fundamentos de la tca
fundamentos de la tca
Jorge Luis Jaramillo
 
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuitoTema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Jesus de la Casa Hernandez
 
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito1451273
 
12.1.- Diseño Circuitos Eléctricos.pptx
12.1.- Diseño Circuitos Eléctricos.pptx12.1.- Diseño Circuitos Eléctricos.pptx
12.1.- Diseño Circuitos Eléctricos.pptx
ssuser9dc88d1
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
debrando
 
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 aAnalisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 aVivi Sainz
 
Apuntes de Electrotecnia
Apuntes de ElectrotecniaApuntes de Electrotecnia
Apuntes de Electrotecnia
Milagros Gavilanes
 
Observador para circuito rlc
Observador para circuito rlcObservador para circuito rlc
Observador para circuito rlc
Adolfo Valdez Bahena
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
FLAriel1
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
Camilo Araujo
 
Circuitos electricos de_automatizacion_304
Circuitos electricos de_automatizacion_304Circuitos electricos de_automatizacion_304
Circuitos electricos de_automatizacion_304
Cristian Nahuelcura
 
Fundamentos de la TCA
Fundamentos de la TCAFundamentos de la TCA
Fundamentos de la TCA
Jorge Luis Jaramillo
 
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes ArmónicasCorrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Tema 4_IE_Lineas de transporte y distribucion_2015_2016.pdf
Tema 4_IE_Lineas de transporte y distribucion_2015_2016.pdfTema 4_IE_Lineas de transporte y distribucion_2015_2016.pdf
Tema 4_IE_Lineas de transporte y distribucion_2015_2016.pdf
MelbaCeciliaMacana
 
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFVSFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
diegoemeesa
 
5 flujo (1)
5 flujo (1)5 flujo (1)
5 flujo (1)
David Quispe
 
4 modelado
4 modelado4 modelado
Lab2
Lab2Lab2

Similar a generalidades de la teoría del control automático (20)

Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
 
Introduccion a la tca
Introduccion a la tca Introduccion a la tca
Introduccion a la tca
 
fundamentos de la tca
fundamentos de la tca fundamentos de la tca
fundamentos de la tca
 
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuitoTema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
 
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
 
12.1.- Diseño Circuitos Eléctricos.pptx
12.1.- Diseño Circuitos Eléctricos.pptx12.1.- Diseño Circuitos Eléctricos.pptx
12.1.- Diseño Circuitos Eléctricos.pptx
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 aAnalisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
 
Apuntes de Electrotecnia
Apuntes de ElectrotecniaApuntes de Electrotecnia
Apuntes de Electrotecnia
 
Observador para circuito rlc
Observador para circuito rlcObservador para circuito rlc
Observador para circuito rlc
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
 
Circuitos electricos de_automatizacion_304
Circuitos electricos de_automatizacion_304Circuitos electricos de_automatizacion_304
Circuitos electricos de_automatizacion_304
 
Fundamentos de la TCA
Fundamentos de la TCAFundamentos de la TCA
Fundamentos de la TCA
 
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes ArmónicasCorrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
 
Tema 4_IE_Lineas de transporte y distribucion_2015_2016.pdf
Tema 4_IE_Lineas de transporte y distribucion_2015_2016.pdfTema 4_IE_Lineas de transporte y distribucion_2015_2016.pdf
Tema 4_IE_Lineas de transporte y distribucion_2015_2016.pdf
 
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFVSFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
 
5 flujo (1)
5 flujo (1)5 flujo (1)
5 flujo (1)
 
4 modelado
4 modelado4 modelado
4 modelado
 
Lab2
Lab2Lab2
Lab2
 

Más de Jorge Luis Jaramillo

2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
Jorge Luis Jaramillo
 
Economia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosilesEconomia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosiles
Jorge Luis Jaramillo
 
El Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierraEl Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierra
Jorge Luis Jaramillo
 
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuadorEstructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Jorge Luis Jaramillo
 
Matriz energetica
Matriz energeticaMatriz energetica
Matriz energetica
Jorge Luis Jaramillo
 
Generacion de electricidad
Generacion de electricidadGeneracion de electricidad
Generacion de electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Gasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
Jorge Luis Jaramillo
 
GTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en EcuadorGTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en Ecuador
Jorge Luis Jaramillo
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Energia
EnergiaEnergia
Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8
Jorge Luis Jaramillo
 

Más de Jorge Luis Jaramillo (20)

2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
 
Economia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosilesEconomia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosiles
 
El Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierraEl Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierra
 
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuadorEstructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuador
 
Matriz energetica
Matriz energeticaMatriz energetica
Matriz energetica
 
Generacion de electricidad
Generacion de electricidadGeneracion de electricidad
Generacion de electricidad
 
Gasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
 
GTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en EcuadorGTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en Ecuador
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7
 
Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7
 
Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7
 
Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7
 
Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7
 
Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
 
Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
 
Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8
 
Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8
 
Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

generalidades de la teoría del control automático

  • 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA TCA Jorge Luis Jaramillo
  • 2. El control automático y la teoría de sistemas El control automático a diferencia de la química, la física, la geología, no posee una metodología bien establecida. El control automático al igual que otras ciencias de la ingeniería actual trata con sistemas complejos. Por ello el control automático pertenece a la Teoría de Sistemas.
  • 3. ¿Qué es la Ingeniería de Control? Es un enfoque interdisciplinario para el control de sistemas y dispositivos. Combina áreas como eléctrica, electrónica, mecánica, química, ingeniería de procesos, teoría matemática entre otras.
  • 4. Subdisciplinas • Control a lazo abierto • Control a lazo cerrado • Regulación (set-point control) • Seguimiento de trayectorias •Control lineal • Control no lineal • Control óptimo • Control robusto
  • 5. Modelos La metodología para las ciencias de la Teoría de Sistemas aún no está bien establecida, sin embargo una herramienta fundamental es el concepto de modelo ¿Qué es un modelo? Construcción abstracta (conjunto de reglas) con un objetivo: • Describir el sistema en cuestión • Determinar lo que se puede hacer con él • Determinar cómo alcanzar objetivos La teoría de sistemas no trata directamente con el mundo real sino con modelos del mundo real obtenidos a partir de las ciencias básicas
  • 6. Modelos Los modelos pueden ser: • Físicos • Lógico-Matemáticos • Gráficos Los modelos no son únicos y dependen de los objetivos para los cuales los construimos. Por ello un mismo sistema puede admitir muchos modelos distintos. Ejemplo: una resistencia eléctrica se puede ver como un atenuador de corriente o como un calefactor, o como un objeto decorativo,…etc. Los modelos matemáticos pueden ser: • Estáticos: Ecuaciones algebraicas • Dinámicos: Ecuaciones diferenciales
  • 7. Modelos Ejemplo: Motor de corriente directa de excitación independiente w  Kv Modelo estático: v w K
  • 8. Modelos Modelo dinámico: dw T  w  Kv dt v w  K w Ts  1
  • 9. Los dominios en que se analiza un SCA • Análisis en el dominio del tiempo •Análisis en el dominio de la frecuencia
  • 10. SCA SCA = OC + DCA (C) SCA – sistema de control automático OC – objeto controlado (plant) DCA – dispositivo de control automático C - controlador DCA OC
  • 11. SCA x y SCA X – señal de entrada, señal de control Y – señal de salida, señal controlada
  • 12. SCA z DCA OC z – interferencia, perturbación
  • 13. Tareas de la T-SCA o TCA Análisis: si se conoce la estructura y los parámetros de un SCA, se determina los parámetros de calidad de su funcionamiento. Síntesis: conocidos los parámetros de calidad requeridos para el funcionamiento del SCA, se determina la estructura y los parámetros de los elementos del SCA.
  • 14. Clasificación de los SCA por el algoritmo de control •De lazo abierto •De lazo cerrado DCA OC •Mixtos CRA DCA OC
  • 15. SCA de lazo cerrado r CRA x DCA OC y ∆x r – señal de retroalimentación ∆x – señal de error del sistema x(t) – r(t) = ∆x(t)
  • 16. Clasificación de los SCA por su aplicación •Estabilización y(t) = const •Regulación (set-point control) y(t) = y predefinida • Seguimiento de trayectorias
  • 17. Descripción matemática de los elementos de un SCA obtención del modelo matemático de un generador de corriente continua
  • 18. Descripción matemática de los elementos de un SCA No existe histéresis magnética en los circuitos magnéticos La relación entre flujo magnético y fuerza de imantación es lineal La reacción del armado del rotor esta compensada La inducción en el rotor es nula La carga es pasiva La velocidad de rotación del rotor es constante obtención del modelo matemático de un generador de corriente continua
  • 19. Descripción matemática de los elementos de un SCA obtención del modelo matemático de un generador de corriente continua
  • 20. Descripción matemática de los elementos de un SCA obtención del modelo matemático de un generador de corriente continua
  • 21. Descripción matemática de los elementos de un SCA obtención del modelo matemático de un generador de corriente continua
  • 22. Descripción matemática de los elementos de un SCA •Ainercial •Aperiódico •Integrador •Diferenciador •Oscilador Eslabones dinámicos tipo
  • 23. Descripción matemática de los elementos de un SCA Eslabones dinámicos tipo: ainercial
  • 24. Descripción matemática de los elementos de un SCA Eslabones dinámicos tipo: aperiódico
  • 25. Descripción matemática de los elementos de un SCA •Un integrador no tiene régimen establecido de trabajo •Un integrador tiene la propiedad de recordar la señal de salida Eslabones dinámicos tipo: integrador
  • 26. Descripción matemática de los elementos de un SCA Eslabones dinámicos tipo: diferenciador
  • 27. Descripción matemática de los elementos de un SCA Eslabones dinámicos tipo: oscilador
  • 28. Descripción matemática de los elementos de un SCA Eslabones dinámicos tipo: oscilador
  • 29. Descripción matemática de los elementos de un SCA •Secuencial •Paralela •Con retroalimentación negativa •Con retroalimentación positiva Conexión de eslabones dinámicos tipo
  • 30. Descripción matemática de los elementos de un SCA W1 W2 Wn Conexión de eslabones dinámicos tipo: secuencial
  • 31. Descripción matemática de los elementos de un SCA W1 W2 Wn Conexión de eslabones dinámicos tipo: paralela
  • 32. Descripción matemática de los elementos de un SCA - Wd Wr Conexión de eslabones dinámicos tipo: retroalimentación negativa
  • 33. Descripción matemática de los elementos de un SCA + Wd Wr Conexión de eslabones dinámicos tipo: retroalimentación positiva