SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado:
Gerencia de Operaciones y Logística
Profesor:
Mg. Luis Alfaro Bedoya
luisalfarobedoya@yahoo.com
+51 997-155-556
ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ
Gestión de Compras
ConceptosBásicos
Definición de Abastecer
ES UNA FUNCION DESTINADA A DETECTAR NECESIDADES y
PONER A DISPOSICION DE LA EMPRESA TODOS AQUELLOS
PRODUCTOS, BIENES Y SERVICIOS, DEL EXTERIOR QUE LE SON
NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO.
Definición de Compras
ES UNA FUNCION QUE TIENE COMO OBJETO ADQUIRIRAQUELLOS
BIENES Y SERVICIOS QUE LA EMPRESA NECESITA DEL EXTERIOR,
GARANTIZANDO EL ABASTECIMIENTO DE LAS CANTIDADES
REQUERIDAS, EN EL MOMENTO PRECISO y EN LAS MEJORES
CONDICIONES DE CALIDAD y PRECIO.
Objetivos – Alcances de la Gestión de Compras
Funciones de la
Gestión de Compras
un registro actualizado de• Crear y mantener
proveedores.
• Generar y dar seguimiento a las solicitudes de
compras.
• Recibir las solicitudes de compras de los usuarios y
encargados de otros departamentos.
• Elaborar cotizaciones x proveedor, para actualizar los
tiempos de entrega y costos de los artículos.
• Generar y dar seguimiento a las ordenes de compra
Funciones de la
Gestión de Compras
• Agilizar la recepción de la mercadería.
• Realizar los procedimientos de costeos de las
ordenes (estimado – real).
• Realizar la planeación de las compras para un
periodo determinado.
• Permitir la elaboración de un Plande
Compras.
Determinación de
precios y términos
Recepción e
inspección de
los artículos
Reconocimiento
de
una necesidad
Liquidaciónde la
factura ypago
alproveedor
Descripción de
la necesidad
Preparación y
asignación de la
Orden de Compra
Mantenimiento
de registros
Determinación y
análisis Fuentes
de Abastecimiento
Seguimiento y/o
expedición de la
Orden de Compra Fin
Catálogo
Productos y
Servidos
Procedimientos
de
Compra
catálogo
Autorizadores
ÁreasTécnicas
Compras Corp.
Clcto.t.
aprobaat6n
Contratos
Maroo
Proveedores
Certificados
Necetklld
Pago enlínea
Información
Destinatario
r--
Recepción en línea
Matriz de
Kraljic
La Matriz de Kraljic
Estrategias para Matriz de Kraljic
Estrategias para Matriz de Kraljic
1M1tertalH
Elt1a gko1
1M1tertalH
CuelodeBotda
Principio de Pareto
•Los artícutos Estratégicos y los
Especializados representan
usualmente et 80% del
presupuesto de compras.
•Los artículos
representan usualmente
No Críticos
el 20%
del presupuesto de compras y
utilizan el 80% de tos recursos.
ate riales
No Estraté icos
Di ersidad
D roveedores
Valores Compra
O lempo de Com pra
Costos Opera tivos 1
Procesos de
Direccionamiento
Procesos de
Gestión
Procesos de
Apoyo
Negociación en la Gestión de Compras
Negociación en la Gestión de Compras
Negociación en la Gestión de Compras
Negociación en la Gestión de Compras
Negociación en la Gestión
de Compras
Evaluación de Proveedores
Evaluación de Proveedores
Evaluación del Desempeño de Proveedores
Beneficio de la Evaluación de Proveedores
Beneficio de la Evaluación de Proveedores
Homologación de proveedores es un proceso integral
donde serealizaunanáfisis1 inves igación y evaluación en
diferentes aspectos como comerciol1 recursos humanos,
manciera1 legal y CMSS (Calidad1 Medio Ambiente,
Seguridad,SaludOcupacionalyResponsabilidadSocial)a
todos nuestros proveedores con el fin de minimizar el
riesgo en su labor así como conocer
infraestructura que posee para un
al detalle la
abastecimiento
óptimo de losproductos y serviciosqueofrecen.
Lo
una ••
dr ,earares
mm s,cefa,
que:todo· empresa.• somete -
tpmar·como.
y
rescatar ..
ysuperarSIS. Par,JempiJ,
ercele,1ta·productos,peroel
esmalo,entoneseldiente' "esa
de de·
.• delasusuatlos.
../Conocer más al detalle a nuestros
proveedores actuales.
../Minimizar el riesgo en una ransacción
comercial en re el clien e yproveedor.
../Tener una base de proveedores antiguos y
nuevos con registros confiables.
../ Estandarizar procesos.
Lote Económico de Compras
•El Lote Económico de Compras
(EOQ) es un modelo clásico de
cantidad fija de pedidos, es decir,
calcula cuánto comprar de manera
que se logre minimizar el costo
asociado a la compra y al
mantenimiento de las unidades en el
inventario
•El objetivo básico que se persigue al
determinar el EOQ es la reducción de
costos, a la vez que se responden dos
preguntas claves:
• ¿ Cuanto Pedir?
• ¿ CuandoPedir?
Calculo del Lote Económico de Compra
Q = Cantidad óptima de unidades x orden
D = Demanda Anual (en unidades)
Cp = Costo de pedir
Cm = Costo mantener inventario x und x año
N = N° de pedidos al año
T = Tiempo entre pedido y pedido
Ejercicio de Lote Económico de Compras
Sharp Inc.; una empresa que comercializa las ajugas
hipodérmicas indoloras en los hospitales, desea reducir sus
costos de inventario mediante la determinación del número de
agujas hipodérmicas que debe obtener en cada orden. La
demanda anual es de 1000 unidades ; el costo de preparar o de
ordenar es de US$ 10 por orden; y el costo de manejo de por
unidad es de US$ 0.50 . Utilizando estos datos , calcule:
a.-) El número óptimo de unidades x orden
b.-) El número de ordenes x año
c.-) El tiempo transcurrido entre ordenes
d.-) El Costo Total anual del inventario. Utilizar un año laboral de 250
días.
Solución del Ejercicio
Respuesta a.-) Q = 200 unidades Respuesta b.-) N = 5 pedidos x año
Respuesta c.-) T= cada 50 días Respuesta d.-) CT = US$ 100
Importancia del Comakership en la SCM
Comakership (Evaluación de Proveedores)
Factores Precio
Especificaciones
Cualitativas
Rendimiento
Cualitativo
Entrega
(Fiabilidad)
Capacidad
de Proceso
Contribución
a la Organiz.
Estrategia
del
Negocio
Nivel
Negociaciones SI SI Calificación
del
Producto y
del
Proveedor
Certificaciones SI SI SI
Evaluación Logística SI SI SI SI
Nivel Operativo SI SI SI SI SI Calificación
de los
Procesos del
Proveedor
Proveedor Asociado SI SI SI SI SI SI
Proveedor - Socio SI SI SI SI SI SI SI
Valor Global
del Proceso
Niveles del Comakership
Nivel 3 : Proveedor Normal
Precios
Calidad del Producto
Plazos de Entrega
Fiabilidad de las Entregas
Nivel 2 : Proveedor Asociado
Factores del Nivel 3
Capacidad del Proceso
Sistema de Aseguramiento de la Calidad
Nivel Tecnológico
Flexibilidad ( Elasticidad
Capacidad y Tendencias de Mejora
Nivel 1 : Proveedor Cofabricante
Factores del Nivel 2
Capacidad de Desarrollo Tecnológico
Coherencia con las Estrategias del Cliente
Intercambio de Información en una Base Continua
Profesor:
Mg. Luis Alfaro Bedoya
luisalfarobedoya@yahoo.com
+51 997-155-556
MUCHAS GRACIAS POR SUATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compras y suministro trabajo final
Compras y suministro trabajo finalCompras y suministro trabajo final
Compras y suministro trabajo final
Eselnorbert
 
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcialPaditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
Carlos Núñez
 
Costo de calidad
Costo de calidadCosto de calidad
Costo de calidad
Anays Lévano
 
Seminario N 6 Cadena cliente proveedor
Seminario N 6 Cadena cliente proveedorSeminario N 6 Cadena cliente proveedor
Seminario N 6 Cadena cliente proveedor
Kta39
 
Power Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta OkPower Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta Ok
carmen99
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
griszel
 
Resultado 2
Resultado 2Resultado 2
Resultado 2
yotelorganizo
 
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion  equipo 7- Gerencia IndustrialPlan de produccion  equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
Juveamerik Castillo
 
Calidad 120608170206-phpapp01
Calidad 120608170206-phpapp01Calidad 120608170206-phpapp01
Calidad 120608170206-phpapp01
Angelica Vanessa Gamboa Gamboa
 
Disminucion de tiempos improductivos
Disminucion de tiempos improductivosDisminucion de tiempos improductivos
Disminucion de tiempos improductivos
joshelu12
 
Proyecto minimizacion tiempos improductivos.
Proyecto minimizacion tiempos improductivos.Proyecto minimizacion tiempos improductivos.
Proyecto minimizacion tiempos improductivos.
bryan19982000
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Metodos completo pdf
Metodos completo pdfMetodos completo pdf
Metodos completo pdf
jaarboleda0
 
Gestion de la productividad 2
Gestion de la productividad 2Gestion de la productividad 2
Gestion de la productividad 2
dionicioneira
 
Gerencia control
Gerencia controlGerencia control
Gerencia control
Mercedes Angeles Rivas
 
Diagrama básico proveedor proceso-cliente
Diagrama básico proveedor proceso-clienteDiagrama básico proveedor proceso-cliente
Diagrama básico proveedor proceso-cliente
DAYANA VILLANUEVA
 
Compatibilidad entre Calidad y Rentabilidad
Compatibilidad entre Calidad y RentabilidadCompatibilidad entre Calidad y Rentabilidad
Compatibilidad entre Calidad y Rentabilidad
Juan Carlos Fernandez
 
Departamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustradoDepartamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustrado
beto galvan
 
Iupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadIupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidad
edihttmorillo
 
Presentación Gesgrup Outsourcing Industrial&Logistics
Presentación Gesgrup Outsourcing Industrial&LogisticsPresentación Gesgrup Outsourcing Industrial&Logistics
Presentación Gesgrup Outsourcing Industrial&Logistics
victordelpino
 

La actualidad más candente (20)

Compras y suministro trabajo final
Compras y suministro trabajo finalCompras y suministro trabajo final
Compras y suministro trabajo final
 
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcialPaditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
 
Costo de calidad
Costo de calidadCosto de calidad
Costo de calidad
 
Seminario N 6 Cadena cliente proveedor
Seminario N 6 Cadena cliente proveedorSeminario N 6 Cadena cliente proveedor
Seminario N 6 Cadena cliente proveedor
 
Power Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta OkPower Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta Ok
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Resultado 2
Resultado 2Resultado 2
Resultado 2
 
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion  equipo 7- Gerencia IndustrialPlan de produccion  equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
 
Calidad 120608170206-phpapp01
Calidad 120608170206-phpapp01Calidad 120608170206-phpapp01
Calidad 120608170206-phpapp01
 
Disminucion de tiempos improductivos
Disminucion de tiempos improductivosDisminucion de tiempos improductivos
Disminucion de tiempos improductivos
 
Proyecto minimizacion tiempos improductivos.
Proyecto minimizacion tiempos improductivos.Proyecto minimizacion tiempos improductivos.
Proyecto minimizacion tiempos improductivos.
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Metodos completo pdf
Metodos completo pdfMetodos completo pdf
Metodos completo pdf
 
Gestion de la productividad 2
Gestion de la productividad 2Gestion de la productividad 2
Gestion de la productividad 2
 
Gerencia control
Gerencia controlGerencia control
Gerencia control
 
Diagrama básico proveedor proceso-cliente
Diagrama básico proveedor proceso-clienteDiagrama básico proveedor proceso-cliente
Diagrama básico proveedor proceso-cliente
 
Compatibilidad entre Calidad y Rentabilidad
Compatibilidad entre Calidad y RentabilidadCompatibilidad entre Calidad y Rentabilidad
Compatibilidad entre Calidad y Rentabilidad
 
Departamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustradoDepartamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustrado
 
Iupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadIupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidad
 
Presentación Gesgrup Outsourcing Industrial&Logistics
Presentación Gesgrup Outsourcing Industrial&LogisticsPresentación Gesgrup Outsourcing Industrial&Logistics
Presentación Gesgrup Outsourcing Industrial&Logistics
 

Similar a GEOL010220P - S4

La Funcion de Operaciones.pdf
La Funcion de Operaciones.pdfLa Funcion de Operaciones.pdf
La Funcion de Operaciones.pdf
MarceloMarn5
 
Manual de Análisis de Costos
Manual de Análisis de CostosManual de Análisis de Costos
Manual de Análisis de Costos
Mi Empresa Propia
 
Abastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacionAbastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacion
Julia Castillo
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
tatiana1225
 
Plan de control Administracion
Plan de control AdministracionPlan de control Administracion
Plan de control Administracion
Jen Chibi
 
Modulo de logística 3
Modulo de logística 3Modulo de logística 3
Modulo de logística 3
Carmen Hevia Medina
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.ppt
Ivan Esmit Mayhua
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
JhonyAlvarenga1
 
Tutoria 1 Administración de Operaciones
Tutoria 1 Administración de OperacionesTutoria 1 Administración de Operaciones
Tutoria 1 Administración de Operaciones
Hildegard Sarmiento Klapper
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
IVP
 
introduccion-a-la-admon-de-la-produccion.pdf
introduccion-a-la-admon-de-la-produccion.pdfintroduccion-a-la-admon-de-la-produccion.pdf
introduccion-a-la-admon-de-la-produccion.pdf
RICARDO20971
 
Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
Renato Manuel Vigo Valera
 
Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
lunicaconta
 
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I CuestionarioAdministracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I Cuestionario
guestb9bf58
 
Apo 1
Apo 1Apo 1
Apo 1
vgaleano
 
Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
Patricia Murillo
 
Introduccion Admon de la Producción
Introduccion Admon de la ProducciónIntroduccion Admon de la Producción
Introduccion Admon de la Producción
Patricia Murillo
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
Arturo Astudillo
 

Similar a GEOL010220P - S4 (20)

La Funcion de Operaciones.pdf
La Funcion de Operaciones.pdfLa Funcion de Operaciones.pdf
La Funcion de Operaciones.pdf
 
Manual de Análisis de Costos
Manual de Análisis de CostosManual de Análisis de Costos
Manual de Análisis de Costos
 
Abastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacionAbastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacion
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Plan de control Administracion
Plan de control AdministracionPlan de control Administracion
Plan de control Administracion
 
Modulo de logística 3
Modulo de logística 3Modulo de logística 3
Modulo de logística 3
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.ppt
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
 
Tutoria 1 Administración de Operaciones
Tutoria 1 Administración de OperacionesTutoria 1 Administración de Operaciones
Tutoria 1 Administración de Operaciones
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
 
introduccion-a-la-admon-de-la-produccion.pdf
introduccion-a-la-admon-de-la-produccion.pdfintroduccion-a-la-admon-de-la-produccion.pdf
introduccion-a-la-admon-de-la-produccion.pdf
 
Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
 
Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
 
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I CuestionarioAdministracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I Cuestionario
 
Apo 1
Apo 1Apo 1
Apo 1
 
Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
 
Introduccion Admon de la Producción
Introduccion Admon de la ProducciónIntroduccion Admon de la Producción
Introduccion Admon de la Producción
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
 

Más de DiplomadosESEP

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
DiplomadosESEP
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
DiplomadosESEP
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
DiplomadosESEP
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
DiplomadosESEP
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
DiplomadosESEP
 

Más de DiplomadosESEP (20)

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

GEOL010220P - S4

  • 1. Diplomado: Gerencia de Operaciones y Logística Profesor: Mg. Luis Alfaro Bedoya luisalfarobedoya@yahoo.com +51 997-155-556 ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ
  • 3. ConceptosBásicos Definición de Abastecer ES UNA FUNCION DESTINADA A DETECTAR NECESIDADES y PONER A DISPOSICION DE LA EMPRESA TODOS AQUELLOS PRODUCTOS, BIENES Y SERVICIOS, DEL EXTERIOR QUE LE SON NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO. Definición de Compras ES UNA FUNCION QUE TIENE COMO OBJETO ADQUIRIRAQUELLOS BIENES Y SERVICIOS QUE LA EMPRESA NECESITA DEL EXTERIOR, GARANTIZANDO EL ABASTECIMIENTO DE LAS CANTIDADES REQUERIDAS, EN EL MOMENTO PRECISO y EN LAS MEJORES CONDICIONES DE CALIDAD y PRECIO.
  • 4. Objetivos – Alcances de la Gestión de Compras
  • 5. Funciones de la Gestión de Compras un registro actualizado de• Crear y mantener proveedores. • Generar y dar seguimiento a las solicitudes de compras. • Recibir las solicitudes de compras de los usuarios y encargados de otros departamentos. • Elaborar cotizaciones x proveedor, para actualizar los tiempos de entrega y costos de los artículos. • Generar y dar seguimiento a las ordenes de compra
  • 6. Funciones de la Gestión de Compras • Agilizar la recepción de la mercadería. • Realizar los procedimientos de costeos de las ordenes (estimado – real). • Realizar la planeación de las compras para un periodo determinado. • Permitir la elaboración de un Plande Compras.
  • 7. Determinación de precios y términos Recepción e inspección de los artículos Reconocimiento de una necesidad Liquidaciónde la factura ypago alproveedor Descripción de la necesidad Preparación y asignación de la Orden de Compra Mantenimiento de registros Determinación y análisis Fuentes de Abastecimiento Seguimiento y/o expedición de la Orden de Compra Fin
  • 10. La Matriz de Kraljic
  • 13. 1M1tertalH Elt1a gko1 1M1tertalH CuelodeBotda Principio de Pareto •Los artícutos Estratégicos y los Especializados representan usualmente et 80% del presupuesto de compras. •Los artículos representan usualmente No Críticos el 20% del presupuesto de compras y utilizan el 80% de tos recursos.
  • 14. ate riales No Estraté icos Di ersidad D roveedores Valores Compra O lempo de Com pra Costos Opera tivos 1
  • 16. Negociación en la Gestión de Compras
  • 17. Negociación en la Gestión de Compras
  • 18. Negociación en la Gestión de Compras
  • 19. Negociación en la Gestión de Compras
  • 20. Negociación en la Gestión de Compras
  • 23. Evaluación del Desempeño de Proveedores
  • 24. Beneficio de la Evaluación de Proveedores
  • 25. Beneficio de la Evaluación de Proveedores
  • 26. Homologación de proveedores es un proceso integral donde serealizaunanáfisis1 inves igación y evaluación en diferentes aspectos como comerciol1 recursos humanos, manciera1 legal y CMSS (Calidad1 Medio Ambiente, Seguridad,SaludOcupacionalyResponsabilidadSocial)a todos nuestros proveedores con el fin de minimizar el riesgo en su labor así como conocer infraestructura que posee para un al detalle la abastecimiento óptimo de losproductos y serviciosqueofrecen.
  • 27. Lo una •• dr ,earares mm s,cefa, que:todo· empresa.• somete - tpmar·como. y rescatar .. ysuperarSIS. Par,JempiJ, ercele,1ta·productos,peroel esmalo,entoneseldiente' "esa de de· .• delasusuatlos.
  • 28. ../Conocer más al detalle a nuestros proveedores actuales. ../Minimizar el riesgo en una ransacción comercial en re el clien e yproveedor. ../Tener una base de proveedores antiguos y nuevos con registros confiables. ../ Estandarizar procesos.
  • 29. Lote Económico de Compras •El Lote Económico de Compras (EOQ) es un modelo clásico de cantidad fija de pedidos, es decir, calcula cuánto comprar de manera que se logre minimizar el costo asociado a la compra y al mantenimiento de las unidades en el inventario •El objetivo básico que se persigue al determinar el EOQ es la reducción de costos, a la vez que se responden dos preguntas claves: • ¿ Cuanto Pedir? • ¿ CuandoPedir?
  • 30. Calculo del Lote Económico de Compra Q = Cantidad óptima de unidades x orden D = Demanda Anual (en unidades) Cp = Costo de pedir Cm = Costo mantener inventario x und x año N = N° de pedidos al año T = Tiempo entre pedido y pedido
  • 31. Ejercicio de Lote Económico de Compras Sharp Inc.; una empresa que comercializa las ajugas hipodérmicas indoloras en los hospitales, desea reducir sus costos de inventario mediante la determinación del número de agujas hipodérmicas que debe obtener en cada orden. La demanda anual es de 1000 unidades ; el costo de preparar o de ordenar es de US$ 10 por orden; y el costo de manejo de por unidad es de US$ 0.50 . Utilizando estos datos , calcule: a.-) El número óptimo de unidades x orden b.-) El número de ordenes x año c.-) El tiempo transcurrido entre ordenes d.-) El Costo Total anual del inventario. Utilizar un año laboral de 250 días.
  • 32. Solución del Ejercicio Respuesta a.-) Q = 200 unidades Respuesta b.-) N = 5 pedidos x año Respuesta c.-) T= cada 50 días Respuesta d.-) CT = US$ 100
  • 34. Comakership (Evaluación de Proveedores) Factores Precio Especificaciones Cualitativas Rendimiento Cualitativo Entrega (Fiabilidad) Capacidad de Proceso Contribución a la Organiz. Estrategia del Negocio Nivel Negociaciones SI SI Calificación del Producto y del Proveedor Certificaciones SI SI SI Evaluación Logística SI SI SI SI Nivel Operativo SI SI SI SI SI Calificación de los Procesos del Proveedor Proveedor Asociado SI SI SI SI SI SI Proveedor - Socio SI SI SI SI SI SI SI Valor Global del Proceso
  • 35. Niveles del Comakership Nivel 3 : Proveedor Normal Precios Calidad del Producto Plazos de Entrega Fiabilidad de las Entregas Nivel 2 : Proveedor Asociado Factores del Nivel 3 Capacidad del Proceso Sistema de Aseguramiento de la Calidad Nivel Tecnológico Flexibilidad ( Elasticidad Capacidad y Tendencias de Mejora Nivel 1 : Proveedor Cofabricante Factores del Nivel 2 Capacidad de Desarrollo Tecnológico Coherencia con las Estrategias del Cliente Intercambio de Información en una Base Continua
  • 36. Profesor: Mg. Luis Alfaro Bedoya luisalfarobedoya@yahoo.com +51 997-155-556 MUCHAS GRACIAS POR SUATENCION