SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
SEMINARIO AVANZADO
DISEÑOS DE INVESTIGACION EN GERENCIA II
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Facilitador: Dr. Edgar Gómez
Participante: Mary Briceño
MÉTODO HERMENÉUTICO
Diversas formas de interpretar la realidad
Características :
Interpretativo
No existe verdad
Es deconstructiva
Circulo Hermenéutico
es infinito
Se aplica con la Comunicación
lo particular se entiende a partir
del todo y viceversa.
MÉTODO FENOMENOLÓGICO
Examina todos los contenidos de la conciencia y determina sin son reales,
ideales o imaginarios , descubre la condición misma de las cosas
Características:
No presupone nada ,
ni el sentido común , natural, científico
ni psicológico
Se coloca antes de cualquier
prejuicio para explorar lo dado.
Determina el nivel de participación
Recolecta la información
Se concibe con objetividad
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
• Es una corriente microsociológica que se basa en la comprensión de la
sociedad a través de la comunicación como una producción de sentido dentro
del universo simbólico
Características:
El Hombre es sujeto social :
autointeracción social y lenguaje
Depende de simbolos
Seres humanos se relacionan
con su medio según el significado atribuído
Su acción es conjunta:
Organización de la conducta
que afecta a otros participantes.
Observación Participativa y método de documentación para analziar la
interacción de los individuos y el significado de los simbolos en los individuos
MÉTODO ETNOGRÁFICO
Método para la identificación , análisis y solución de múltiples problemas sociales.
Características:
Basada en la contextualización
Recoge información en su ambiente natural
Estudia la cultura como unidad particular
Es cualitativa
La teoria surje de forma espontánea
Es flexible y holística.
Metodologia:
Observación y participación
Entrevistas informales
Documentación
HISTORIAS DE VIDA
Es un método biográfico que recoge información, en esencia subjetiva de la vida
entera de una persona (Marshall1995)
Características:
Rechaza los paradigmas Hegemónicos
Reivindica la cotidianidad
Se aplica a temas diversos
Permite el acceso
a la vida íntima de la persona
Se acerca a la realidad social.
Metodología :
Descriptiva, interpretativa, reflexiva, sistemática I crítica
Entrevistas y documentación
INVESTIGACIÓN- ACCIÓN
Es una forma de indagación introspectiva , colectiva , emprendida por participantes en situaciones
sociales en autoreflexión constante de si mismo
Metodologia
Dignóstico y diseño de una propuesta
Aplicación de la propuesta
Evaluación
Reinicia el circuito
partiendo siempre de una problematización
Características:
Parte de la insatisfaccion
Analiza acciones humanas
y situaciones sociales
Su propósito es prescriptivo
Sus resultados son interpretativos
Valora la subjetividad
y el lenguaje auténtico
TEORÍA FUNDAMENTADA
Método de investigación en el que la teoría emerge de los datos e identifica los
procesos sociales. (Glaser y Strauss 1967)
Caracteristicas:
Las Proposiciones teóricas no se postulan al inicio
Las generalizaciones surgen
de los datos y no de la forma
en que fueron recogidos
Las Teorias se construyen sobre
la información producto
de las acciones
y procesos sociales de las personas
Metodología:
Entrevistas, Observaciones, Documentos variados ,
Grabaciones audiovisules
REFERENCIAS
Angarita, A (Realizador). (2009, Junio 5) Una manera de comprender
la Investigación Cualitativa : Video hecho para la Universidad
Nacional Abierta de Colombia UNAD, modulo investigación [video y
audio ] Colombia. Disponible : www. You Tube. com [ Consulta :
2016, Septiembre 24
Cook y Reichard (1986) “ Metodos cualitativos y cuantitativos en
investigación evaluativa” Ediciones Morata. Cuarta Edicion. Madrid
España.
Martínez, M. (2006). Comportamiento Humano: Nuevos Métodos de
Investigación. México, D.F: Editorial Trillas.
Titulo Tentativo . Aproximación a una propuesta de Tesis
“El Teatro como herramienta para desarrollar la
transdiciplinariedad y transcomplejidad en la Gerencia de
Extension de las Universidades públicas y privadas de Venezuela”
Método:
“ Interaccionismo Simbólico”
Por ser un Método que permite comprender a través de la
comunicación la producción de sentido dentro de un universo
simbólico, también propone desarrollar con técnicas teatrales la
capacidad creativa innovadora y empática del Gerente.
En este sentido referente a la Metáfora Teatral de Ervin Goffman,
ayudará a enmarcar el planteamiento de la Tesis, concibiendo el
Teatro como un modelo que permite entender la vida social .
Por tal motivo el Gerente de Extensión juega sus roles es diversos
escenarios el Intrauniversitario Académico y el Extraunivrsitario,
social , comunitario y cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
Adelina (Ade) Salguero Flores
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
Myxpa Inxtab
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativamariogeopolitico
 
Investigacion cualitativa gg
Investigacion cualitativa  ggInvestigacion cualitativa  gg
Investigacion cualitativa gg
Martín Rodríguez Ayala
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativaGABRIEL
 
Investicación cualitativa
Investicación cualitativa Investicación cualitativa
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Donald Espinoza
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
Marie Gonzalez
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Martín Rodríguez Ayala
 
Mapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acciónMapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acción
Robert Jose Melendez Caruci
 
Campos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativaCampos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativa
Martín Rodríguez Ayala
 
I etnografica trabajo
I etnografica trabajoI etnografica trabajo
I etnografica trabajoNorma Ibarra
 
Investigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa pptInvestigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa ppt
erikapatricialopezro
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vidaguinel
 

La actualidad más candente (16)

7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
 
Investigacion cualitativa gg
Investigacion cualitativa  ggInvestigacion cualitativa  gg
Investigacion cualitativa gg
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
Investicación cualitativa
Investicación cualitativa Investicación cualitativa
Investicación cualitativa
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
 
La etnografía
La etnografíaLa etnografía
La etnografía
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Mapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acciónMapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acción
 
Campos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativaCampos de la investigación cualitativa
Campos de la investigación cualitativa
 
I etnografica trabajo
I etnografica trabajoI etnografica trabajo
I etnografica trabajo
 
Investigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa pptInvestigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa ppt
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 

Destacado

Организационные вопросы, логистика
Организационные вопросы, логистикаОрганизационные вопросы, логистика
Организационные вопросы, логистика
NPSAIC
 
Webinar slides mobilelearning
Webinar slides mobilelearningWebinar slides mobilelearning
Webinar slides mobilelearning
Tiphaine Guerout
 
информационная кампания для пациентов
информационная кампания для пациентовинформационная кампания для пациентов
информационная кампания для пациентов
NPSAIC
 
Честухин В.В. "Двухэтапный метод лечения хронических окклюзий коронарных арте...
Честухин В.В. "Двухэтапный метод лечения хронических окклюзий коронарных арте...Честухин В.В. "Двухэтапный метод лечения хронических окклюзий коронарных арте...
Честухин В.В. "Двухэтапный метод лечения хронических окклюзий коронарных арте...NPSAIC
 
Para qué sirven las voluntades anticipadas
Para qué sirven las voluntades anticipadasPara qué sirven las voluntades anticipadas
Para qué sirven las voluntades anticipadas
Rafael Gómez García
 
Programación cr start, i feria del videojuego
Programación cr start, i feria del videojuegoProgramación cr start, i feria del videojuego
Programación cr start, i feria del videojuego
miciudadreal
 
Convocatoria escuela de verano henry dunant 2016
Convocatoria escuela de verano henry dunant 2016Convocatoria escuela de verano henry dunant 2016
Convocatoria escuela de verano henry dunant 2016
miciudadreal
 
2016 22 23 июля горно-алтайск программа
2016 22 23 июля горно-алтайск программа 2016 22 23 июля горно-алтайск программа
2016 22 23 июля горно-алтайск программа
NPSAIC
 
Dossier cursos de verano 2016
Dossier cursos de verano 2016 Dossier cursos de verano 2016
Dossier cursos de verano 2016
Instituto Superior del Medio Ambiente
 
Maratona | Coaching nutrizionale 4
Maratona | Coaching nutrizionale 4Maratona | Coaching nutrizionale 4
Maratona | Coaching nutrizionale 4
Libero professionista
 
Capacitaciones / Trainings
Capacitaciones / TrainingsCapacitaciones / Trainings
Capacitaciones / Trainings
Israel - Latin America Chamber of Commerce
 
Stratello Réussir son plan marketing relationnel
Stratello Réussir son plan marketing relationnelStratello Réussir son plan marketing relationnel
Stratello Réussir son plan marketing relationnel
Laurence EVRARD
 
Современные подходы к выбору лекарственного препарата для терапии больных хро...
Современные подходы к выбору лекарственного препарата для терапии больных хро...Современные подходы к выбору лекарственного препарата для терапии больных хро...
Современные подходы к выбору лекарственного препарата для терапии больных хро...
cardiodrug
 
Documentación de sistemas de gestión ambiental
Documentación de sistemas de gestión ambientalDocumentación de sistemas de gestión ambiental
Documentación de sistemas de gestión ambiental
Alberto Vizcaíno López
 
Выписки из история болезни: как правильно написать и что не надо при этом делать
Выписки из история болезни: как правильно написать и что не надо при этом делатьВыписки из история болезни: как правильно написать и что не надо при этом делать
Выписки из история болезни: как правильно написать и что не надо при этом делать
Alexander Erlikh
 
Cardio 3 2016
Cardio 3 2016Cardio 3 2016
Cardio 3 2016
Alexander Erlikh
 
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasosMejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Angie Rodriguez
 

Destacado (20)

Организационные вопросы, логистика
Организационные вопросы, логистикаОрганизационные вопросы, логистика
Организационные вопросы, логистика
 
Webinar slides mobilelearning
Webinar slides mobilelearningWebinar slides mobilelearning
Webinar slides mobilelearning
 
информационная кампания для пациентов
информационная кампания для пациентовинформационная кампания для пациентов
информационная кампания для пациентов
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
 
Честухин В.В. "Двухэтапный метод лечения хронических окклюзий коронарных арте...
Честухин В.В. "Двухэтапный метод лечения хронических окклюзий коронарных арте...Честухин В.В. "Двухэтапный метод лечения хронических окклюзий коронарных арте...
Честухин В.В. "Двухэтапный метод лечения хронических окклюзий коронарных арте...
 
Para qué sirven las voluntades anticipadas
Para qué sirven las voluntades anticipadasPara qué sirven las voluntades anticipadas
Para qué sirven las voluntades anticipadas
 
Programación cr start, i feria del videojuego
Programación cr start, i feria del videojuegoProgramación cr start, i feria del videojuego
Programación cr start, i feria del videojuego
 
Convocatoria escuela de verano henry dunant 2016
Convocatoria escuela de verano henry dunant 2016Convocatoria escuela de verano henry dunant 2016
Convocatoria escuela de verano henry dunant 2016
 
2016 22 23 июля горно-алтайск программа
2016 22 23 июля горно-алтайск программа 2016 22 23 июля горно-алтайск программа
2016 22 23 июля горно-алтайск программа
 
Dossier cursos de verano 2016
Dossier cursos de verano 2016 Dossier cursos de verano 2016
Dossier cursos de verano 2016
 
Maratona | Coaching nutrizionale 4
Maratona | Coaching nutrizionale 4Maratona | Coaching nutrizionale 4
Maratona | Coaching nutrizionale 4
 
Capacitaciones / Trainings
Capacitaciones / TrainingsCapacitaciones / Trainings
Capacitaciones / Trainings
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Stratello Réussir son plan marketing relationnel
Stratello Réussir son plan marketing relationnelStratello Réussir son plan marketing relationnel
Stratello Réussir son plan marketing relationnel
 
Современные подходы к выбору лекарственного препарата для терапии больных хро...
Современные подходы к выбору лекарственного препарата для терапии больных хро...Современные подходы к выбору лекарственного препарата для терапии больных хро...
Современные подходы к выбору лекарственного препарата для терапии больных хро...
 
Documentación de sistemas de gestión ambiental
Documentación de sistemas de gestión ambientalDocumentación de sistemas de gestión ambiental
Documentación de sistemas de gestión ambiental
 
Выписки из история болезни: как правильно написать и что не надо при этом делать
Выписки из история болезни: как правильно написать и что не надо при этом делатьВыписки из история болезни: как правильно написать и что не надо при этом делать
Выписки из история болезни: как правильно написать и что не надо при этом делать
 
Cardio 3 2016
Cardio 3 2016Cardio 3 2016
Cardio 3 2016
 
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasosMejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
 

Similar a Gerencia

Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialMarie Gonzalez
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Marie Gonzalez
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
Marie Gonzalez
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Adris Noriega
 
Diapositiv as
Diapositiv asDiapositiv as
Diapositiv as
zeneide cordova
 
Metodos cualitativos (2)
Metodos cualitativos (2)Metodos cualitativos (2)
Metodos cualitativos (2)
DESIREE SAAVEDRA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
JENIFER AVILA IBARRA
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptxTIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
jorge531093
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Ingrid Carolina
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
ANASILVIA123
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
lunes rodriguez
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
sandra victoria Mogollon Rincon
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Marluis Brizuela
 
Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1
Domingo Mendez
 

Similar a Gerencia (20)

Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo social
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Diapositiv as
Diapositiv asDiapositiv as
Diapositiv as
 
Metodos cualitativos (2)
Metodos cualitativos (2)Metodos cualitativos (2)
Metodos cualitativos (2)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Análisis filosófico de epistemologia
Análisis filosófico de  epistemologiaAnálisis filosófico de  epistemologia
Análisis filosófico de epistemologia
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptxTIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
Etnometodología
Etnometodología Etnometodología
Etnometodología
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
 
Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Gerencia

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SEMINARIO AVANZADO DISEÑOS DE INVESTIGACION EN GERENCIA II ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Facilitador: Dr. Edgar Gómez Participante: Mary Briceño
  • 2. MÉTODO HERMENÉUTICO Diversas formas de interpretar la realidad Características : Interpretativo No existe verdad Es deconstructiva Circulo Hermenéutico es infinito Se aplica con la Comunicación lo particular se entiende a partir del todo y viceversa.
  • 3. MÉTODO FENOMENOLÓGICO Examina todos los contenidos de la conciencia y determina sin son reales, ideales o imaginarios , descubre la condición misma de las cosas Características: No presupone nada , ni el sentido común , natural, científico ni psicológico Se coloca antes de cualquier prejuicio para explorar lo dado. Determina el nivel de participación Recolecta la información Se concibe con objetividad
  • 4. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO • Es una corriente microsociológica que se basa en la comprensión de la sociedad a través de la comunicación como una producción de sentido dentro del universo simbólico Características: El Hombre es sujeto social : autointeracción social y lenguaje Depende de simbolos Seres humanos se relacionan con su medio según el significado atribuído Su acción es conjunta: Organización de la conducta que afecta a otros participantes. Observación Participativa y método de documentación para analziar la interacción de los individuos y el significado de los simbolos en los individuos
  • 5. MÉTODO ETNOGRÁFICO Método para la identificación , análisis y solución de múltiples problemas sociales. Características: Basada en la contextualización Recoge información en su ambiente natural Estudia la cultura como unidad particular Es cualitativa La teoria surje de forma espontánea Es flexible y holística. Metodologia: Observación y participación Entrevistas informales Documentación
  • 6. HISTORIAS DE VIDA Es un método biográfico que recoge información, en esencia subjetiva de la vida entera de una persona (Marshall1995) Características: Rechaza los paradigmas Hegemónicos Reivindica la cotidianidad Se aplica a temas diversos Permite el acceso a la vida íntima de la persona Se acerca a la realidad social. Metodología : Descriptiva, interpretativa, reflexiva, sistemática I crítica Entrevistas y documentación
  • 7. INVESTIGACIÓN- ACCIÓN Es una forma de indagación introspectiva , colectiva , emprendida por participantes en situaciones sociales en autoreflexión constante de si mismo Metodologia Dignóstico y diseño de una propuesta Aplicación de la propuesta Evaluación Reinicia el circuito partiendo siempre de una problematización Características: Parte de la insatisfaccion Analiza acciones humanas y situaciones sociales Su propósito es prescriptivo Sus resultados son interpretativos Valora la subjetividad y el lenguaje auténtico
  • 8. TEORÍA FUNDAMENTADA Método de investigación en el que la teoría emerge de los datos e identifica los procesos sociales. (Glaser y Strauss 1967) Caracteristicas: Las Proposiciones teóricas no se postulan al inicio Las generalizaciones surgen de los datos y no de la forma en que fueron recogidos Las Teorias se construyen sobre la información producto de las acciones y procesos sociales de las personas Metodología: Entrevistas, Observaciones, Documentos variados , Grabaciones audiovisules
  • 9. REFERENCIAS Angarita, A (Realizador). (2009, Junio 5) Una manera de comprender la Investigación Cualitativa : Video hecho para la Universidad Nacional Abierta de Colombia UNAD, modulo investigación [video y audio ] Colombia. Disponible : www. You Tube. com [ Consulta : 2016, Septiembre 24 Cook y Reichard (1986) “ Metodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa” Ediciones Morata. Cuarta Edicion. Madrid España. Martínez, M. (2006). Comportamiento Humano: Nuevos Métodos de Investigación. México, D.F: Editorial Trillas.
  • 10. Titulo Tentativo . Aproximación a una propuesta de Tesis “El Teatro como herramienta para desarrollar la transdiciplinariedad y transcomplejidad en la Gerencia de Extension de las Universidades públicas y privadas de Venezuela” Método: “ Interaccionismo Simbólico” Por ser un Método que permite comprender a través de la comunicación la producción de sentido dentro de un universo simbólico, también propone desarrollar con técnicas teatrales la capacidad creativa innovadora y empática del Gerente. En este sentido referente a la Metáfora Teatral de Ervin Goffman, ayudará a enmarcar el planteamiento de la Tesis, concibiendo el Teatro como un modelo que permite entender la vida social . Por tal motivo el Gerente de Extensión juega sus roles es diversos escenarios el Intrauniversitario Académico y el Extraunivrsitario, social , comunitario y cultural.