SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE PROYECTOS DE
INGENIERÍA CIVIL
UNIDAD III
7.0 Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
7.1 Identificar a los Interesados
7.2 Planificar las Comunicaciones
7.3 Distribuir la Informacion
7.4 Gestionar las expectativas de los Interesados
7.5 Informar el desempeno
Ing. Gonzalo León de los Ríos
2
7.0 Gestión de las
COMUNICACIONES del Proyecto
La Gestión de las Comunicaciones del Proyecto incluye los procesos
requeridos para garantizar que la generación, la recopilación, la
distribución, el almacenamiento, la recuperación y la disposición final
de la información del proyecto sean adecuados y oportunos.
Los directores del proyecto pasan la mayor parte del tiempo
comunicándose con los miembros del equipo y otros interesados en el
proyecto, tanto si son internos (en todos los niveles de la organización)
como externos a la misma.
Una comunicación eficaz crea un puente entre los diferentes
interesados involucrados en un proyecto, conectando diferentes
entornos culturales y organizacionales, diferentes niveles de
experiencia, y perspectivas e intereses diversos en la ejecución o
resultado del proyecto.
3
7.0 Gestión de las
COMUNICACIONES del Proyecto
Las dimensiones posibles de la actividad de comunicación son, entre
otras:
 interna (dentro del proyecto) y externa (cliente, otros proyectos,
medios de comunicación, público).
 formal (informes, memorandos, instrucciones) e informal (correos
electrónicos, conversaciones ad hoc).
 vertical (hacia arriba y abajo dentro de la organización) y horizontal
(entre colegas).
 oficial (boletines, informe anual) y no oficial (comunicaciones
extraoficiales)
 escrita y oral
 verbal y no verbal (inflexiones de voz, lenguaje corporal)
4
7.0 Gestión de las
COMUNICACIONES del Proyecto
La mayoría de las habilidades de comunicación son comunes a la
dirección en general y a la dirección de proyectos.
Entre estas habilidades, se incluye:
escuchar de manera activa y eficaz.
formular preguntas, sondear ideas y situaciones para garantizar una mejor
comprensión.
educar para aumentar el conocimiento del equipo a fin de que sea más eficaz.
investigar para identificar o confirmar información.
identificar y gestionar expectativas.
persuadir a una persona u organización para llevar a cabo una acción.
5
7.0 Gestión de las
COMUNICACIONES del Proyecto
negociar a fin de lograr acuerdos entre partes, que resulten mutuamente
aceptables.
 resolver conflictos para prevenir impactos negativos.
 resumir, recapitular e identificar las próximas etapas.
6
 Los Procesos de la Gestión de Comunicaciones del Proyecto son:
7.0 Gestión de las
COMUNICACIONES del Proyecto
PROCESO Grupo de procesos
7.1 Identificar a los Interesados. Inicio
7.2 Planificar las comunicaciones. Planificación
7.3 Distribuir la informacion. Ejecución
7.4 Gestionar las expectativas de los Interesados. Ejecución
7.5 Informar el desempeno. Control
Fuente: Guía de los Fundamentos de la
Dirección de Proyectos - PMBOK
Versión 2008
7
7.1 Identificar a los Interesados
Es el proceso que consiste en identificar a todas las personas u
organizaciones impactadas por el proyecto, y documentar información
relevante relativa a sus intereses, participación e impacto en el éxito
del mismo.
Entradas Herramientas
y Técnicas
Salidas
•Acta de Constitución del
Proyecto.
•Documentos de
Adquisición.
•Factores Ambientales de
la Empresa.
•Activos de los procesos
de la organización.
•Análisis de los Interesados.
•Juicio de Expertos.
•Registro de
Interesados.
•Estrategia de Gestión
de los Interesados.
8
7.2 Planificar las comunicaciones
Es el proceso para determinar las necesidades de información de los
interesados en el proyecto y definir cómo abordar las
comunicaciones con ellos.
Entradas Herramientas
y Técnicas
Salidas
•Registro de Interesados.
•Estrategia de Gestión de
los Interesados.
•Factores Ambientales de
la Empresa.
•Activos de los procesos
de la organización.
•Análisis de Requisitos de
Comunicaciones.
•Tecnología de las
Comunicaciones.
•Modelos de Comunicación.
•Métodos de Comunicación.
•Plan de Gestión de las
Comunicaciones.
•Actualizaciones a los
Documentos del
Proyecto.
9
7.3 Distribuir la información
Es el proceso de poner la información relevante a disposición de los
interesados en el proyecto, de acuerdo con el plan establecido.
Entradas Herramientas
y Técnicas
Salidas
•Plan para la Dirección del
Proyecto.
•Informes de Desempeño.
•Activos de los procesos
de la organización.
•Métodos de Comunicación.
•Herramientas para la
Distribución de la
Información.
•Actualizaciones a los
Activos de los Procesos
de la Organización.
10
7.4 Gestionar las expectativas de
los Interesados
Es el proceso de comunicarse y trabajar en conjunto con los
interesados para satisfacer sus necesidades y abordar los problemas
conforme se presentan.
Entradas Herramientas
y Técnicas
Salidas
•Registro de Interesados.
•Estrategia de Gestión de
los Interesados.
•Plan para la Dirección del
Proyecto.
•Registro de Incidentes.
•Registro de Cambios.
•Activos de los Procesos
de la Organización.
•Métodos de Comunicación.
•Habilidades
Interpersonales.
•Habilidades de Gestión.
•Actualizaciones a los
Activos de los Procesos
de la Organización.
•Solicitudes de Cambio.
•Actualizaciones al Plan
para la Dirección del
Proyecto.
•Actualizaciones a los
Documentos del
Proyecto.
11
7.5 Informar el desempeño
Es el proceso de recopilación y distribución de la información sobre el
desempeño, incluyendo los informes de estado, las mediciones del
avance y las proyecciones.
Entradas Herramientas
y Técnicas
Salidas
•Plan para la Dirección del
Proyecto.
•Información sobre el
Desempeño del Trabajo.
•Mediciones del
Desempeño del Trabajo.
•Proyecciones del
Presupuesto.
•Activos de los Procesos
de la Organización.
•Análisis de Variación.
•Métodos de Proyección.
•Métodos de Comunicación.
•Sistemas de Informes.
•Informes de
Desempeño.
•Actualizaciones a los
Activos de los Procesos
de la Organización.
•Solicitudes de Cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción pública
Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción públicaFortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción pública
Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción públicaLACBiosafety
 
Liliana m mesa_actividad1_2mapac.pdf (1)
Liliana m mesa_actividad1_2mapac.pdf (1)Liliana m mesa_actividad1_2mapac.pdf (1)
Liliana m mesa_actividad1_2mapac.pdf (1)
Lilianamesa14
 
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidadesPolitica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Oficina Planeacion
 
Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones
Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizacionesGuión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones
Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizacionesValeriaanaa
 
Comunicacion en gestion
Comunicacion en gestionComunicacion en gestion
Comunicacion en gestionSaranii
 
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
Ampliacion Tercer Doble Calzada Bogota
 
Trabajo equipo n5 final gerencia estrategica de la comunicación (1)
Trabajo equipo n5 final gerencia estrategica de la comunicación (1)Trabajo equipo n5 final gerencia estrategica de la comunicación (1)
Trabajo equipo n5 final gerencia estrategica de la comunicación (1)
Mélida Sanabria
 
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
danieltizamo
 
EJEMPLO tarea2
EJEMPLO  tarea2EJEMPLO  tarea2
EJEMPLO tarea2
Alejandra Medina
 
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
jokin guridi
 
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSPROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
EndrymarRios
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
Angel Camargo
 
Informe Final Diseño e Implementación Estrategia de Comunicación Lanzamiento ...
Informe Final Diseño e Implementación Estrategia de Comunicación Lanzamiento ...Informe Final Diseño e Implementación Estrategia de Comunicación Lanzamiento ...
Informe Final Diseño e Implementación Estrategia de Comunicación Lanzamiento ...
Nexos, Reputación de Marcas
 
Asistencia de Gerencia
Asistencia de GerenciaAsistencia de Gerencia
Asistencia de Gerenciamarialeja503
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
5. Tecnologías de la Comunicación
5. Tecnologías de la Comunicación5. Tecnologías de la Comunicación
5. Tecnologías de la Comunicación
Ampliacion Tercer Doble Calzada Bogota
 

La actualidad más candente (18)

Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción pública
Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción públicaFortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción pública
Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción pública
 
Liliana m mesa_actividad1_2mapac.pdf (1)
Liliana m mesa_actividad1_2mapac.pdf (1)Liliana m mesa_actividad1_2mapac.pdf (1)
Liliana m mesa_actividad1_2mapac.pdf (1)
 
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidadesPolitica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
 
Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones
Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizacionesGuión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones
Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones
 
Comunicacion en gestion
Comunicacion en gestionComunicacion en gestion
Comunicacion en gestion
 
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
 
Trabajo equipo n5 final gerencia estrategica de la comunicación (1)
Trabajo equipo n5 final gerencia estrategica de la comunicación (1)Trabajo equipo n5 final gerencia estrategica de la comunicación (1)
Trabajo equipo n5 final gerencia estrategica de la comunicación (1)
 
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
 
EJEMPLO tarea2
EJEMPLO  tarea2EJEMPLO  tarea2
EJEMPLO tarea2
 
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
 
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSPROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
 
CV MARÍA SOFIA BENAVIDES
CV MARÍA SOFIA BENAVIDESCV MARÍA SOFIA BENAVIDES
CV MARÍA SOFIA BENAVIDES
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
1ºeventos curso
1ºeventos curso1ºeventos curso
1ºeventos curso
 
Informe Final Diseño e Implementación Estrategia de Comunicación Lanzamiento ...
Informe Final Diseño e Implementación Estrategia de Comunicación Lanzamiento ...Informe Final Diseño e Implementación Estrategia de Comunicación Lanzamiento ...
Informe Final Diseño e Implementación Estrategia de Comunicación Lanzamiento ...
 
Asistencia de Gerencia
Asistencia de GerenciaAsistencia de Gerencia
Asistencia de Gerencia
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
 
5. Tecnologías de la Comunicación
5. Tecnologías de la Comunicación5. Tecnologías de la Comunicación
5. Tecnologías de la Comunicación
 

Similar a Gest com

Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptxGestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
QuispeRamosJGuillerm
 
7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
EdwinLeytherAvalosRa
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Angel Camargo
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoangiepao17
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesDharma Consulting
 
Gestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de ComunicacionesGestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de Comunicaciones
Cindhy Celi
 
Gest com
Gest comGest com
Gest com
ProductosNorma
 
161019 tdh guidemonitoring_es_version_impression (1)
161019 tdh guidemonitoring_es_version_impression (1)161019 tdh guidemonitoring_es_version_impression (1)
161019 tdh guidemonitoring_es_version_impression (1)
MacPat1
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoNathaly Casallas
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
AntonioHernandez438
 
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.pptCLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
JorgeZacariasPedraza
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
Proyecto Socio Tecnológico I
Proyecto Socio Tecnológico IProyecto Socio Tecnológico I
Proyecto Socio Tecnológico I
Alex medina
 
Gestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizadoGestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizadoMarco Salazar
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
Ruben Rodriguez
 
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AlexisRamos68
 
C2 administración de proyectos de tecnologías de información
C2   administración de proyectos de tecnologías de informaciónC2   administración de proyectos de tecnologías de información
C2 administración de proyectos de tecnologías de información
mariopino129
 

Similar a Gest com (20)

Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptxGestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
 
7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyecto
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
 
Gestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de ComunicacionesGestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de Comunicaciones
 
Gest com
Gest comGest com
Gest com
 
161019 tdh guidemonitoring_es_version_impression (1)
161019 tdh guidemonitoring_es_version_impression (1)161019 tdh guidemonitoring_es_version_impression (1)
161019 tdh guidemonitoring_es_version_impression (1)
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyecto
 
Difusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyectoDifusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyecto
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
 
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.pptCLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
 
Proyecto Socio Tecnológico I
Proyecto Socio Tecnológico IProyecto Socio Tecnológico I
Proyecto Socio Tecnológico I
 
Gestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizadoGestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizado
 
Ficha #2
Ficha #2Ficha #2
Ficha #2
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
 
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
C2 administración de proyectos de tecnologías de información
C2   administración de proyectos de tecnologías de informaciónC2   administración de proyectos de tecnologías de información
C2 administración de proyectos de tecnologías de información
 

Más de Zenly Dez

El oligopolio
El oligopolioEl oligopolio
El oligopolio
Zenly Dez
 
Daily activities-exercises
Daily activities-exercisesDaily activities-exercises
Daily activities-exercises
Zenly Dez
 
Clothes
ClothesClothes
Clothes
Zenly Dez
 
El oligopolio
El oligopolioEl oligopolio
El oligopolio
Zenly Dez
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasZenly Dez
 

Más de Zenly Dez (6)

El oligopolio
El oligopolioEl oligopolio
El oligopolio
 
Daily activities-exercises
Daily activities-exercisesDaily activities-exercises
Daily activities-exercises
 
Clothes
ClothesClothes
Clothes
 
El oligopolio
El oligopolioEl oligopolio
El oligopolio
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
 
Hola
HolaHola
Hola
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Gest com

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA CIVIL UNIDAD III 7.0 Gestión de las Comunicaciones del Proyecto 7.1 Identificar a los Interesados 7.2 Planificar las Comunicaciones 7.3 Distribuir la Informacion 7.4 Gestionar las expectativas de los Interesados 7.5 Informar el desempeno Ing. Gonzalo León de los Ríos
  • 2. 2 7.0 Gestión de las COMUNICACIONES del Proyecto La Gestión de las Comunicaciones del Proyecto incluye los procesos requeridos para garantizar que la generación, la recopilación, la distribución, el almacenamiento, la recuperación y la disposición final de la información del proyecto sean adecuados y oportunos. Los directores del proyecto pasan la mayor parte del tiempo comunicándose con los miembros del equipo y otros interesados en el proyecto, tanto si son internos (en todos los niveles de la organización) como externos a la misma. Una comunicación eficaz crea un puente entre los diferentes interesados involucrados en un proyecto, conectando diferentes entornos culturales y organizacionales, diferentes niveles de experiencia, y perspectivas e intereses diversos en la ejecución o resultado del proyecto.
  • 3. 3 7.0 Gestión de las COMUNICACIONES del Proyecto Las dimensiones posibles de la actividad de comunicación son, entre otras:  interna (dentro del proyecto) y externa (cliente, otros proyectos, medios de comunicación, público).  formal (informes, memorandos, instrucciones) e informal (correos electrónicos, conversaciones ad hoc).  vertical (hacia arriba y abajo dentro de la organización) y horizontal (entre colegas).  oficial (boletines, informe anual) y no oficial (comunicaciones extraoficiales)  escrita y oral  verbal y no verbal (inflexiones de voz, lenguaje corporal)
  • 4. 4 7.0 Gestión de las COMUNICACIONES del Proyecto La mayoría de las habilidades de comunicación son comunes a la dirección en general y a la dirección de proyectos. Entre estas habilidades, se incluye: escuchar de manera activa y eficaz. formular preguntas, sondear ideas y situaciones para garantizar una mejor comprensión. educar para aumentar el conocimiento del equipo a fin de que sea más eficaz. investigar para identificar o confirmar información. identificar y gestionar expectativas. persuadir a una persona u organización para llevar a cabo una acción.
  • 5. 5 7.0 Gestión de las COMUNICACIONES del Proyecto negociar a fin de lograr acuerdos entre partes, que resulten mutuamente aceptables.  resolver conflictos para prevenir impactos negativos.  resumir, recapitular e identificar las próximas etapas.
  • 6. 6  Los Procesos de la Gestión de Comunicaciones del Proyecto son: 7.0 Gestión de las COMUNICACIONES del Proyecto PROCESO Grupo de procesos 7.1 Identificar a los Interesados. Inicio 7.2 Planificar las comunicaciones. Planificación 7.3 Distribuir la informacion. Ejecución 7.4 Gestionar las expectativas de los Interesados. Ejecución 7.5 Informar el desempeno. Control Fuente: Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos - PMBOK Versión 2008
  • 7. 7 7.1 Identificar a los Interesados Es el proceso que consiste en identificar a todas las personas u organizaciones impactadas por el proyecto, y documentar información relevante relativa a sus intereses, participación e impacto en el éxito del mismo. Entradas Herramientas y Técnicas Salidas •Acta de Constitución del Proyecto. •Documentos de Adquisición. •Factores Ambientales de la Empresa. •Activos de los procesos de la organización. •Análisis de los Interesados. •Juicio de Expertos. •Registro de Interesados. •Estrategia de Gestión de los Interesados.
  • 8. 8 7.2 Planificar las comunicaciones Es el proceso para determinar las necesidades de información de los interesados en el proyecto y definir cómo abordar las comunicaciones con ellos. Entradas Herramientas y Técnicas Salidas •Registro de Interesados. •Estrategia de Gestión de los Interesados. •Factores Ambientales de la Empresa. •Activos de los procesos de la organización. •Análisis de Requisitos de Comunicaciones. •Tecnología de las Comunicaciones. •Modelos de Comunicación. •Métodos de Comunicación. •Plan de Gestión de las Comunicaciones. •Actualizaciones a los Documentos del Proyecto.
  • 9. 9 7.3 Distribuir la información Es el proceso de poner la información relevante a disposición de los interesados en el proyecto, de acuerdo con el plan establecido. Entradas Herramientas y Técnicas Salidas •Plan para la Dirección del Proyecto. •Informes de Desempeño. •Activos de los procesos de la organización. •Métodos de Comunicación. •Herramientas para la Distribución de la Información. •Actualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización.
  • 10. 10 7.4 Gestionar las expectativas de los Interesados Es el proceso de comunicarse y trabajar en conjunto con los interesados para satisfacer sus necesidades y abordar los problemas conforme se presentan. Entradas Herramientas y Técnicas Salidas •Registro de Interesados. •Estrategia de Gestión de los Interesados. •Plan para la Dirección del Proyecto. •Registro de Incidentes. •Registro de Cambios. •Activos de los Procesos de la Organización. •Métodos de Comunicación. •Habilidades Interpersonales. •Habilidades de Gestión. •Actualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización. •Solicitudes de Cambio. •Actualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto. •Actualizaciones a los Documentos del Proyecto.
  • 11. 11 7.5 Informar el desempeño Es el proceso de recopilación y distribución de la información sobre el desempeño, incluyendo los informes de estado, las mediciones del avance y las proyecciones. Entradas Herramientas y Técnicas Salidas •Plan para la Dirección del Proyecto. •Información sobre el Desempeño del Trabajo. •Mediciones del Desempeño del Trabajo. •Proyecciones del Presupuesto. •Activos de los Procesos de la Organización. •Análisis de Variación. •Métodos de Proyección. •Métodos de Comunicación. •Sistemas de Informes. •Informes de Desempeño. •Actualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización. •Solicitudes de Cambio.