SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Articulado
Nutricional-Producto:
GESTANTE CON SUPLEMENTO
DE HIERRO Y ACIDO FOLICO
El Ministerio de Salud en el marco de la política de su lucha contra la anemia promueve el consumo de suplementos
con hierro en las mujeres antes, durante y después de la gestación, a fin de proteger la salud del niño.
En ese sentido, se acaba de publicar la directiva sanitaria N°069-MINSA/DGSP-V.01 para la prevención y control de
la anemia por deficiencia de hierro en gestantes y puérperas (mujeres que acaban de dar a luz hasta los 30 días).
Antes de los tres meses del embarazo (preconcepción) las futuras madres –previo diagnóstico- deben consumir ácido
fólico. La ingesta disminuye el riesgo de que el bebé padezca defectos congénitos del tubo neural (estructura que dará
origen al cerebro y la médula espinal).
A partir de la semana 14 de gestación hasta los 30 días después del parto (puerperio), el consumo de esta vitamina se
complementará con el sulfato ferroso o hierro polimaltosado. Estas sustancias proporcionan el hierro que el
organismo necesita para producir glóbulos rojos, necesarios para la perdida hemática propia del parto y puerperio.
Toda gestante que recibe suplementación en dosis de prevención o de tratamiento deberá recibir consejería
nutricional cada vez que acude al establecimiento de salud por su control prenatal.
El hierro es importante para garantizar el aporte de oxígeno que requiere el bebé para crecer sano y mantener a
la anemia en raya, enfermedad que puede causar complicaciones.
La administración diaria de suplementos de hierro reduce en un 70% el riesgo de anemia materna al término
del embarazo.
A algunas mujeres los suplementos de hierro pueden provocarle determinados trastornos digestivos (sobre
todo con el estómago vacío), es frecuente observar trastornos gastrointestinales (estreñimiento, náuseas,
vómitos y diarrea).
Es importante para un embarazo saludable.
Durante la gestación las necesidades de ácido fólico aumentan debido a la rápida división celular que tiene
lugar en el feto y al mayor nivel de pérdidas por la orina.
Por lo que, la utilización de los folatos antes de la concepción y en los primeros meses de embarazo puede
disminuir el riesgo de defectos del tubo neuronal en el recién nacido, defectos del tabique ventricular
cardiaco, defectos conotruncales cardiacos, malformaciones urinarias fetales, hidranencefalia y labio
leporino.
“Si este suplemento se empieza a administrar después del primer trimestre de embarazo, no
ayudará a prevenir anomalías congénitas”.
OMS: Todas las mujeres, desde el momento en que comienzan a intentar quedarse
embarazadas hasta las 12 semanas de la gestación, deben tomar suplementos de ácido fólico
(400 μg ácido fólico al día).
DO. La suplementación es una intervención que tiene como objetivo asegurar el suministro adecuado a las
gestantes y puérperas de hierro más acido fólico, para disminuir la prevalencia de anemia y otras complicaciones a
partir de las 14ss Gsta. C/vez que la usuaria acuda al EE.SS o a domicilio
Quien lo Hace: Profesional de la salud Obstetra, desde el primer nivel de atención (min. 20min)
Unidad de medida: 532. Gestante Suplementada
Cumplimiento y Avance de la MF: Sumatoria del Nro de mujeres que reciben un total de 60 Tab de AF (durante
los 3 primero meses de gestación) y 210 tabletas de SF + AF (180 tab. De SF durante la Gestac. y 30 durante el
puerperio)
Fuente: HIS
- Criterio de Programación: Programar igual al numero de gestantes para atención prenatal (Gestantes para
APN: para los EE.SS con población asignada: programar el 100% de las gestantes esperadas según
estimación basado en la ENAHO y para los hospitales programaran de acuerdo a la tendencia de los
últimos 3 años)
PRODUCTO Sub Prodcuto/Actividad Unidad de Medida
UNIDADES EJECUTORAS
I-1 I-2 I-3 I-4 II-1 II-2 III-1 III-2 AISPED
Producto: 3033317. GESTANTE CON
SUPLEMENTO DE HIERRO Y
ACIDO FOLICO
Sub Producto: 3331701. GESTANTE
CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y
ACIDO FOLICO
058. Gestante controlada P P P P P P P P P
• Gestantes y Puérperas
DOCUMENTO
NORMATIVO
GRUPO ETAREO TEMA
DIRECTIVA SANITARIA PARA
PLAN PREVENCION Y
CONTROL DE LA ANEMIA POR
DEFICIENCIA DE HIERRO EN
GESTANTES Y PUERPERAS.
DIRECTIVA SANITARIA N° 069-
MINSA/DGSPV.01.
RESOLUCION MINISTERIAL
069-2016-MINSA.
GESTANTES Y PUERPERAS
- ESQUEMA DE
SUPLEMENTACION CON
HIERRO Y ACIDO
FOLICO EN LA ETAPA
PRECONCEPCIONAL,
GESTANTES Y
PUERPERAS.
- TRATAMIENTO CON
HIERO PARA
GESTANTES Y
PUERPERAS
ETAPA MICRONUTRIENTES CANTIDAD PRODUCTO A UTILIZAR TIEMPO
Preconcepción 1 mg. de Ácido fólico 1 tableta diaria Ácido fólico Tres meses antes del
embarazo.
Gestación
500 ug. de Ácido fólico 1 tableta diaria Ácido fólico Durante las primeras
13 semanas de
gestación
60 mg de hierro elemental
+ 400 ug. de Ácido fólico
1 tableta diaria Sulfato ferroso/ Ácido fólico
o Hierro polimaltosado/
Ácido fólico
A partir de la semana
14 de gestación.
120 mg de He elemental +
800 ug. de Ácido fólico
2 tabletas
diarias
Sulfato ferroso/ Ácido fólico
o Hierro polimaltosado/
Ácido fólico
Gestantes que inician
su atención prenatal
después de la semana
32.
Puerperio 60 mg de hierro elemental
+ 400 ug. de Ácido fólico.
1 tableta diaria Sulfato ferroso/ Ácido fólico
o Hierro polimaltosado/
Ácido fólico
Hasta los 30 días
después del parto.
SUPLEMENTACIÓN PREVENTIVA DE ANEMIA CON HIERRO Y ACIDO FÓLICO
NIVEL DE HEMOGLOBINA DOSIS
PRODUCTO A
UTILIZAR
Anemia de grado Leve
Gestantes: Hb 10.0 - 10.9 g/dl
120 mg de hierro
elemental y 800
µg de Ácido
fólico por día.
Sulfato ferroso/Ácido fólico o
Hierro polimaltosado/Ácido fólico
Puérperas: Hb 11.0 - 11.9 g/dl
Anemia de grado Moderado
Gestantes: Hb 7.0 – 9.9 g/dl
Hierro polimaltosado/Ácido fólico
Puérperas: Hb 8.0- 10.9 g/dl
Anemia de grado Severo
Gestantes: Hb < 7.0 g/dl Referir a un establecimiento de mayor complejidad que
brinde atención especializada (hematología y/o
ginecología)
Puérperas: Hb < 8.0 g/dl
MUCHAS GRACIAS
John R. Muñoz Reaño
Resp. Tec. PP002: Salud Materno Neonatal
jmunozr@minsa.gob.pe
3156600 – Anexo 2717
RPC +51 – 990 727 732
jorimure@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control prenatal-dra-hdez
Control prenatal-dra-hdezControl prenatal-dra-hdez
Control prenatal-dra-hdez
Yanet Atachao Medrano
 
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaaRotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Infeccion urinaria en el embarazo
Infeccion urinaria en el embarazoInfeccion urinaria en el embarazo
Infeccion urinaria en el embarazo
David Espinoza Colonia
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
JEYMYELI
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico
Mocte Salaiza
 
Citomegalovirus congénito
Citomegalovirus congénitoCitomegalovirus congénito
Citomegalovirus congénito
Abelardo Bermeo Andrade
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
Nancy Peña Nole
 
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazoInsuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Carlos Matheu
 
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Clinica de imagenes
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
EDUARDO QUIÑONES
 
Tuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazoTuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazo
Universidad Mayor de San Simon
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Oswaldo A. Garibay
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Eduardo Ventura
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto yCambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
G Enrique Castro
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Jack Frost
 
Gpc anemia en el embarazo
Gpc anemia en el embarazoGpc anemia en el embarazo
Gpc anemia en el embarazo
Jaime Zapata Salazar
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Richard Atacho
 
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamientoPreeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Salomón Valencia Anaya
 

La actualidad más candente (20)

Control prenatal-dra-hdez
Control prenatal-dra-hdezControl prenatal-dra-hdez
Control prenatal-dra-hdez
 
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaaRotacion en el parto de vertice 2 aaa
Rotacion en el parto de vertice 2 aaa
 
Infeccion urinaria en el embarazo
Infeccion urinaria en el embarazoInfeccion urinaria en el embarazo
Infeccion urinaria en el embarazo
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico
 
Citomegalovirus congénito
Citomegalovirus congénitoCitomegalovirus congénito
Citomegalovirus congénito
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
 
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazoInsuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
 
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Tuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazoTuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazo
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto yCambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Gpc anemia en el embarazo
Gpc anemia en el embarazoGpc anemia en el embarazo
Gpc anemia en el embarazo
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamientoPreeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
 

Similar a Gestante_suplemento.pptx

Gestante_suplemento.pptx
Gestante_suplemento.pptxGestante_suplemento.pptx
Gestante_suplemento.pptx
DanielZetaCh1
 
Gestante_suplemento.pptx
Gestante_suplemento.pptxGestante_suplemento.pptx
Gestante_suplemento.pptx
LenynValladares
 
GCP. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO (1).pptx
GCP. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO (1).pptxGCP. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO (1).pptx
GCP. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO (1).pptx
EvelynJimenez39
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alejandra674717
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
Berthita Pacheco
 
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptxANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
MichaelCabanilla2
 
Alimentacion madre (2)
Alimentacion madre (2)Alimentacion madre (2)
Alimentacion madre (2)
Keila Cruz Martinez
 
Alimentacion madre (2)
Alimentacion madre (2)Alimentacion madre (2)
Alimentacion madre (2)
Erendida Mancilla Reyes
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
AdnOlveera
 
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptxALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptxALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
Algoritmo AEPap prevención anemia ferropénica en lactantes
Algoritmo AEPap prevención anemia ferropénica en lactantesAlgoritmo AEPap prevención anemia ferropénica en lactantes
Algoritmo AEPap prevención anemia ferropénica en lactantes
Cristobal Buñuel
 
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciaModulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
vicente Ayala Bermeo
 
Suplementos en el embarazo
Suplementos en el embarazoSuplementos en el embarazo
Suplementos en el embarazo
Alberto Pedro Salazar
 
01 original
01 original01 original
01 original
970397632
 
Manejo prenatal
Manejo prenatalManejo prenatal
Manejo prenatal
Josely Vz
 
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestanteAlimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
Karen Ruiz
 
anemia 2021.pptx
anemia 2021.pptxanemia 2021.pptx
anemia 2021.pptx
SobeidaCordova1
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
GRUPO D MEDICINA
 
Power point bo
Power point boPower point bo
Power point bo
cuac60
 

Similar a Gestante_suplemento.pptx (20)

Gestante_suplemento.pptx
Gestante_suplemento.pptxGestante_suplemento.pptx
Gestante_suplemento.pptx
 
Gestante_suplemento.pptx
Gestante_suplemento.pptxGestante_suplemento.pptx
Gestante_suplemento.pptx
 
GCP. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO (1).pptx
GCP. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO (1).pptxGCP. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO (1).pptx
GCP. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO (1).pptx
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactante
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptxANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
 
Alimentacion madre (2)
Alimentacion madre (2)Alimentacion madre (2)
Alimentacion madre (2)
 
Alimentacion madre (2)
Alimentacion madre (2)Alimentacion madre (2)
Alimentacion madre (2)
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptxALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
 
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptxALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
 
Algoritmo AEPap prevención anemia ferropénica en lactantes
Algoritmo AEPap prevención anemia ferropénica en lactantesAlgoritmo AEPap prevención anemia ferropénica en lactantes
Algoritmo AEPap prevención anemia ferropénica en lactantes
 
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciaModulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
 
Suplementos en el embarazo
Suplementos en el embarazoSuplementos en el embarazo
Suplementos en el embarazo
 
01 original
01 original01 original
01 original
 
Manejo prenatal
Manejo prenatalManejo prenatal
Manejo prenatal
 
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestanteAlimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
 
anemia 2021.pptx
anemia 2021.pptxanemia 2021.pptx
anemia 2021.pptx
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
 
Power point bo
Power point boPower point bo
Power point bo
 

Más de Yulissa70

18102735 (1).ppt
18102735 (1).ppt18102735 (1).ppt
18102735 (1).ppt
Yulissa70
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
Yulissa70
 
banco de sangre.pptx
banco de sangre.pptxbanco de sangre.pptx
banco de sangre.pptx
Yulissa70
 
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
Yulissa70
 
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptxscribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
Yulissa70
 
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
Yulissa70
 
clase_15-comunit.14.1 (2).pptx
clase_15-comunit.14.1 (2).pptxclase_15-comunit.14.1 (2).pptx
clase_15-comunit.14.1 (2).pptx
Yulissa70
 
17068415 (1).ppt
17068415 (1).ppt17068415 (1).ppt
17068415 (1).ppt
Yulissa70
 
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptxusodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
Yulissa70
 
Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptxOrganizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
Yulissa70
 
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptxpedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
Yulissa70
 
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptxfamiliayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
Yulissa70
 
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
Yulissa70
 
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptxtcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
Yulissa70
 
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
Yulissa70
 
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptxlineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
Yulissa70
 
tuiran.pptx
tuiran.pptxtuiran.pptx
tuiran.pptx
Yulissa70
 
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptxmtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
Yulissa70
 
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptxpresentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
Yulissa70
 
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptxmetodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
Yulissa70
 

Más de Yulissa70 (20)

18102735 (1).ppt
18102735 (1).ppt18102735 (1).ppt
18102735 (1).ppt
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
 
banco de sangre.pptx
banco de sangre.pptxbanco de sangre.pptx
banco de sangre.pptx
 
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
 
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptxscribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
 
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
 
clase_15-comunit.14.1 (2).pptx
clase_15-comunit.14.1 (2).pptxclase_15-comunit.14.1 (2).pptx
clase_15-comunit.14.1 (2).pptx
 
17068415 (1).ppt
17068415 (1).ppt17068415 (1).ppt
17068415 (1).ppt
 
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptxusodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
 
Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptxOrganizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
 
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptxpedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
 
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptxfamiliayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
 
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
 
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptxtcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
 
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
 
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptxlineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
 
tuiran.pptx
tuiran.pptxtuiran.pptx
tuiran.pptx
 
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptxmtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
 
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptxpresentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
 
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptxmetodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Gestante_suplemento.pptx

  • 1. Programa Articulado Nutricional-Producto: GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO
  • 2. El Ministerio de Salud en el marco de la política de su lucha contra la anemia promueve el consumo de suplementos con hierro en las mujeres antes, durante y después de la gestación, a fin de proteger la salud del niño. En ese sentido, se acaba de publicar la directiva sanitaria N°069-MINSA/DGSP-V.01 para la prevención y control de la anemia por deficiencia de hierro en gestantes y puérperas (mujeres que acaban de dar a luz hasta los 30 días). Antes de los tres meses del embarazo (preconcepción) las futuras madres –previo diagnóstico- deben consumir ácido fólico. La ingesta disminuye el riesgo de que el bebé padezca defectos congénitos del tubo neural (estructura que dará origen al cerebro y la médula espinal). A partir de la semana 14 de gestación hasta los 30 días después del parto (puerperio), el consumo de esta vitamina se complementará con el sulfato ferroso o hierro polimaltosado. Estas sustancias proporcionan el hierro que el organismo necesita para producir glóbulos rojos, necesarios para la perdida hemática propia del parto y puerperio. Toda gestante que recibe suplementación en dosis de prevención o de tratamiento deberá recibir consejería nutricional cada vez que acude al establecimiento de salud por su control prenatal.
  • 3. El hierro es importante para garantizar el aporte de oxígeno que requiere el bebé para crecer sano y mantener a la anemia en raya, enfermedad que puede causar complicaciones. La administración diaria de suplementos de hierro reduce en un 70% el riesgo de anemia materna al término del embarazo. A algunas mujeres los suplementos de hierro pueden provocarle determinados trastornos digestivos (sobre todo con el estómago vacío), es frecuente observar trastornos gastrointestinales (estreñimiento, náuseas, vómitos y diarrea).
  • 4. Es importante para un embarazo saludable. Durante la gestación las necesidades de ácido fólico aumentan debido a la rápida división celular que tiene lugar en el feto y al mayor nivel de pérdidas por la orina. Por lo que, la utilización de los folatos antes de la concepción y en los primeros meses de embarazo puede disminuir el riesgo de defectos del tubo neuronal en el recién nacido, defectos del tabique ventricular cardiaco, defectos conotruncales cardiacos, malformaciones urinarias fetales, hidranencefalia y labio leporino. “Si este suplemento se empieza a administrar después del primer trimestre de embarazo, no ayudará a prevenir anomalías congénitas”. OMS: Todas las mujeres, desde el momento en que comienzan a intentar quedarse embarazadas hasta las 12 semanas de la gestación, deben tomar suplementos de ácido fólico (400 μg ácido fólico al día).
  • 5. DO. La suplementación es una intervención que tiene como objetivo asegurar el suministro adecuado a las gestantes y puérperas de hierro más acido fólico, para disminuir la prevalencia de anemia y otras complicaciones a partir de las 14ss Gsta. C/vez que la usuaria acuda al EE.SS o a domicilio Quien lo Hace: Profesional de la salud Obstetra, desde el primer nivel de atención (min. 20min) Unidad de medida: 532. Gestante Suplementada Cumplimiento y Avance de la MF: Sumatoria del Nro de mujeres que reciben un total de 60 Tab de AF (durante los 3 primero meses de gestación) y 210 tabletas de SF + AF (180 tab. De SF durante la Gestac. y 30 durante el puerperio) Fuente: HIS - Criterio de Programación: Programar igual al numero de gestantes para atención prenatal (Gestantes para APN: para los EE.SS con población asignada: programar el 100% de las gestantes esperadas según estimación basado en la ENAHO y para los hospitales programaran de acuerdo a la tendencia de los últimos 3 años) PRODUCTO Sub Prodcuto/Actividad Unidad de Medida UNIDADES EJECUTORAS I-1 I-2 I-3 I-4 II-1 II-2 III-1 III-2 AISPED Producto: 3033317. GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO Sub Producto: 3331701. GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO 058. Gestante controlada P P P P P P P P P
  • 6. • Gestantes y Puérperas DOCUMENTO NORMATIVO GRUPO ETAREO TEMA DIRECTIVA SANITARIA PARA PLAN PREVENCION Y CONTROL DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN GESTANTES Y PUERPERAS. DIRECTIVA SANITARIA N° 069- MINSA/DGSPV.01. RESOLUCION MINISTERIAL 069-2016-MINSA. GESTANTES Y PUERPERAS - ESQUEMA DE SUPLEMENTACION CON HIERRO Y ACIDO FOLICO EN LA ETAPA PRECONCEPCIONAL, GESTANTES Y PUERPERAS. - TRATAMIENTO CON HIERO PARA GESTANTES Y PUERPERAS
  • 7. ETAPA MICRONUTRIENTES CANTIDAD PRODUCTO A UTILIZAR TIEMPO Preconcepción 1 mg. de Ácido fólico 1 tableta diaria Ácido fólico Tres meses antes del embarazo. Gestación 500 ug. de Ácido fólico 1 tableta diaria Ácido fólico Durante las primeras 13 semanas de gestación 60 mg de hierro elemental + 400 ug. de Ácido fólico 1 tableta diaria Sulfato ferroso/ Ácido fólico o Hierro polimaltosado/ Ácido fólico A partir de la semana 14 de gestación. 120 mg de He elemental + 800 ug. de Ácido fólico 2 tabletas diarias Sulfato ferroso/ Ácido fólico o Hierro polimaltosado/ Ácido fólico Gestantes que inician su atención prenatal después de la semana 32. Puerperio 60 mg de hierro elemental + 400 ug. de Ácido fólico. 1 tableta diaria Sulfato ferroso/ Ácido fólico o Hierro polimaltosado/ Ácido fólico Hasta los 30 días después del parto. SUPLEMENTACIÓN PREVENTIVA DE ANEMIA CON HIERRO Y ACIDO FÓLICO
  • 8. NIVEL DE HEMOGLOBINA DOSIS PRODUCTO A UTILIZAR Anemia de grado Leve Gestantes: Hb 10.0 - 10.9 g/dl 120 mg de hierro elemental y 800 µg de Ácido fólico por día. Sulfato ferroso/Ácido fólico o Hierro polimaltosado/Ácido fólico Puérperas: Hb 11.0 - 11.9 g/dl Anemia de grado Moderado Gestantes: Hb 7.0 – 9.9 g/dl Hierro polimaltosado/Ácido fólico Puérperas: Hb 8.0- 10.9 g/dl Anemia de grado Severo Gestantes: Hb < 7.0 g/dl Referir a un establecimiento de mayor complejidad que brinde atención especializada (hematología y/o ginecología) Puérperas: Hb < 8.0 g/dl
  • 9. MUCHAS GRACIAS John R. Muñoz Reaño Resp. Tec. PP002: Salud Materno Neonatal jmunozr@minsa.gob.pe 3156600 – Anexo 2717 RPC +51 – 990 727 732 jorimure@gmail.com