SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
4TO SEMESTRE DE OBSTETRICIA 
Bioquímica 
Dra. Mariana Moreno 
«Metabolismo y Requerimiento Nutricional en la Embarazada» 
Grupo Nº 3 
• Danilo paredes pallo 
• Denisse muñoz Barreiro 
• Jeymy morejón Vargas
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA 
EMBARAZADA 
La nutrición de la gestante es uno de lo aspectos mas 
destacados en el control prenatal, ya que favorece: 
MADRE FETO 
Favorece la 
lactancia y permite 
un satisfactorio 
estado nutricional 
durante los 
intervalos 
intergenesicos. 
• Favorece el crecimiento 
fetal. 
• Disminuye el riesgo del 
retardo de crecimiento 
y desarrollo neonatal. 
• Evita la aparición de 
enfermedades crónicas 
en la niñez.
El peso materno progestacional y la 
guanacia ponderal durante el 
embarazo influyen directamente 
sobre el peso fetal. 
Durante el embarazo debido a la 
dilución secundaria a la expansión 
del volumen intravascular, así como 
a la eficiencia con la que algunos 
nutrientes pasan hacia el feto, es 
muy difícil conocer el estado de los 
nutrientes en esta etapa. 
Es indispensable que la madre 
reciba una dieta que asegure el 
mantenimiento de la salud del 
binomio madre*-feto que debe 
garantizar la acumulación de las 
reservas necesarias para responder 
al inicio y a la continuación de la 
lactancia
REQUERIMIENTO DE ENERGÍA EN LA EMBARAZADA 
• El costo metabólico del embarazo se ha estimado en 70000 80000 kcal. 
• La cuota extra de energía que requiere las gestantes durante el segundo y tercer 
trimestre es de 300kcal/día. 
El requerimiento energético esta relacionado con el gasto energético, gasto basal, la 
termogénesis de los alimentos y el gasto energético de la actividad física.. 
Durante la gestación tiene lugar un aumento del gasto energético basal debido a los 
procesos de crecimiento del útero, placentario y fetal, y al aumento de trabajo cardiaco de 
la madre, tiene como consecuencia la necesidad de aumentar la ingesta de nutrientes. 
La adaptación metabólica necesaria se produce 
desde las primeras semanas de embarazo , y 
sigue cambiando a medida que va avanzando la 
gestación: a la semana 18 - 20 la primera mitad de 
la gestación el feto pesa tan solo un 15% de lo que 
será su peso final, es un periodo anabólico, a 
partir de la semana 30 la segunda mitad de la 
gestación el crecimiento fetal es de 85%, es un 
periodo fundamentalmente catabólico.
REQUERIMIENTO DE HIDRATOS DE CARBONO EN LA EMBARAZADA 
La futura madre incrementa la cantidad de hidratos de carbono no digerible a 28g/día, que 
representa el 12 al 15% 
En la primera mitad del embarazo, Y 
bajo la influencia de estrógenos Y 
progesterona, se produce una 
hiperplasia de las células pancreáticas 
Y un incremento progresivo en la 
producción de insulina. 
En la segunda mitad del embarazo, 
bajo la influencia del lactógeno 
placentario, la prolactina y el cortisol; 
en la fase de ayuno se incrementa la 
gluconeogénesis y la glucogenólisis 
hepática, con objeto de mantener 
constante al aporte de glucosa al feto.
REQUERIMIENTO DE LIPIDOS EN LA EMBARAZADA 
Las necesidades de ácidos grasos esenciales (ácidos linoleico y 
linoleico) se han estimado en alrededor de 600g a lo largo de toda la 
gestación, lo que representa un aporte diario de aproximadamente 
2,2g/día. 
La suplementación con 
aceites de pescado, 
ricos en ácidos grasos 
de la serie omega 3, ha 
sido evaluada como 
medida profiláctica o 
de tratamiento en el 
manejo de la 
preeclampsia.
REQUERIMIENTO DE PROTEINAS EN LA EMBARAZADA 
La mujer gestante necesita una ingesta adicional de 11g de 
proteínas/día 
El crecimiento feto placentario y crecimiento uterino precisan un elevado aporte de 
aminoácidos y proteínas (+12%)dado que se estima que las proteínas depositadas en estos 
tejidos alcanzan la cifra de 925g equivalente a 0,95g/kg/día 
• Los alimentos de origen 
animal proveen 
proteínas de alto valor 
biológico. 
• Los alimentos de origen 
vegetal proveen 
proteínas de menor 
calidad biológico.
REQUERIMIENTO DE HIERRO EN LA EMBARAZADA 
Las necesidades de hierro en 
el embarazo se estima de 
acuerdo al desarrollo del feto, 
la placenta, el aumento de l 
volumen sanguíneo materno y 
para cubrir las necesidades 
basales de la madre y son 
aproximadamente 800mg. 
La absorción del mineral a 
partir del segundo trimestre 
de embarazo es alrededor del 
25%, por lo que las cifras de 
recomendación diaria de han 
estimado en 27mg.
REQUERIMIENTO DE CALCIO EN LA EMBARAZADA 
• Para satisfacer las 
necesidades fetales se 
necesitan alrededor de 
25 30 g de calcio a lo 
largo de la gestación . 
• La ingesta de 1000 a 
1300mg diarios de calcio 
es mujeres den edad 
fértil, cubren también las 
necesidades durante la 
gestación
REQUERIMIENTO DE ZINC EN LA EMBARAZADA 
La falta de ingesta de zinc conduce 
a un crecimiento intrauterino 
restringido, que no solo resulta en 
un bajo peso al nacer sino que 
también pone en marcha 
respuestas adaptativas que 
pueden llevar a la pérdida de 
unidades estructurales (nefronas, 
cardiomiocitos, células 
pancreáticas beta, células del 
músculo esquelético) a expensas 
de mantener el desarrollo de otros 
órganos, como el cerebro”, 
La cantidad diaria recomendada durante 
la primera etapa del embarazo es de 
11mg. 
Este oligoelemento esencial tiene una 
función en la organogénesis
REQUERIMIENTO DE SODIO EN LA EMBARAZADA 
El aporte con la alimentación no debe ser menor a 2 o 3 
gramos diarios. 
Su requerimiento 
aumenta en el 
embarazo debido al 
aumento del volumen 
extracelular, a los 
requerimientos fetales 
y a la constitución del 
liquido amniótico.
REQUERIMIENTO DE VITAMINA A EN LA EMBARAZADA 
Es necesaria para el crecimiento, la diferenciación celular y el desarrollo 
normal del feto. 
La mujer gestante solo requiere de una cantidad extra de 100ug diarios. 
El exceso de vitamina a tiene efectos teratogénicos en el feto.
REQUERIMIENTO DE FOLATOS EN LA EMBARAZADA 
El acido fólico es necesario como coenzima en las reacciones de transferencia de átomos de 
un carbono que ocurren para la síntesis de los nucleótidos y la división celular, por lo que sus 
necesidades se incrementan sustancialmente durante el embarazo. 
Una ingesta de folatos previo al embarazo y durante las primeras 12 semanas de gestación, 
protege al embrión de padecer de defectos del tubo neural en un 72% de los casos. 
Se requiere un aporte de 
600ug de folato dietético 
equivalente (FDE)/día para 
mantener concentraciones 
normales de folatos en el 
glóbulo rojo. 
Se requiere de 1 g/diario 
en la gestante.
REQUERIMIENTO DE VITAMINA C EN LA EMBARAZADA 
Durante el embarazo se requiere 10mg de vitamina c para asegurara la 
transferencia de la vitamina de la circulación materna a la circulación fetal. 
Las embarazadas adolescentes poseen mayor demanda de energía y nutrientes, ya 
que a las necesidades fetales se suman las del propio crecimiento materno. 
Evita problemas pulmonares 
en los recién nacidos de las 
madres fumadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2_Guia_Gestante nutricion.pdf
2_Guia_Gestante  nutricion.pdf2_Guia_Gestante  nutricion.pdf
2_Guia_Gestante nutricion.pdfMilyAS25
 
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciaModulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciavicente Ayala Bermeo
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazoLuis Fernando
 
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
Requerimientos nutricionales durante el embarazoRequerimientos nutricionales durante el embarazo
Requerimientos nutricionales durante el embarazoMery Yan
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazolhenao21
 
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestanteAlimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestanteKaren Ruiz
 
Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.LA Odiada Cupido
 
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y LactantesEvaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantesandy0402
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazopaulinaprieto
 
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
AlimentacióN  Preescolar Y EscolarAlimentacióN  Preescolar Y Escolar
AlimentacióN Preescolar Y Escolarvaniacoral
 
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNNutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNVictoria Panchi
 
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazoNutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazojankarlasaravia
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoaulasaludable
 

La actualidad más candente (20)

2_Guia_Gestante nutricion.pdf
2_Guia_Gestante  nutricion.pdf2_Guia_Gestante  nutricion.pdf
2_Guia_Gestante nutricion.pdf
 
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciaModulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazo
 
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
Requerimientos nutricionales durante el embarazoRequerimientos nutricionales durante el embarazo
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
Evaluación embarazadas
Evaluación embarazadasEvaluación embarazadas
Evaluación embarazadas
 
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestanteAlimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
 
Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y LactantesEvaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
AlimentacióN  Preescolar Y EscolarAlimentacióN  Preescolar Y Escolar
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactanciaNutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
 
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNNutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
 
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazoNutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
 
Sucedaneos de la leche
Sucedaneos de la lecheSucedaneos de la leche
Sucedaneos de la leche
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
 
Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022
 
Deficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminasDeficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminas
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 

Destacado

Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazoguest33fd1c
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoJesus Mediba
 
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazolaurita_kairos809
 
Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo pedagogia blog
 
Núcleo y división celular
Núcleo y división celularNúcleo y división celular
Núcleo y división celularTomás Calderón
 
Nutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliMaryory Gomez
 
Control nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescenteControl nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescenteproscila
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaJosue Neri
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesJess Valkyrjo
 
alimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaalimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaRodrigo-Antonio
 
Nutrición infantil
Nutrición infantilNutrición infantil
Nutrición infantilEden Chilaca
 
Tiroides Y Embarazo
Tiroides Y EmbarazoTiroides Y Embarazo
Tiroides Y Embarazomirvido .
 

Destacado (20)

Cambios Metabolicos En El Embarazo
Cambios Metabolicos En El EmbarazoCambios Metabolicos En El Embarazo
Cambios Metabolicos En El Embarazo
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazo
 
Lípidos embarazo
Lípidos embarazoLípidos embarazo
Lípidos embarazo
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazo
 
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo
 
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
FISIOLOGIA DEL EMBARAZOFISIOLOGIA DEL EMBARAZO
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
 
Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo
 
Guia No 1 División Celular
Guia No 1 División CelularGuia No 1 División Celular
Guia No 1 División Celular
 
Núcleo y división celular
Núcleo y división celularNúcleo y división celular
Núcleo y división celular
 
Alimentacion En La Adolescencia
Alimentacion En La AdolescenciaAlimentacion En La Adolescencia
Alimentacion En La Adolescencia
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emili
 
Control nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescenteControl nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescente
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades Nutricionales
 
alimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaalimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescencia
 
Nucleo interfasico
Nucleo interfasicoNucleo interfasico
Nucleo interfasico
 
Nutrición infantil
Nutrición infantilNutrición infantil
Nutrición infantil
 
NutricióN Y Embarazo
NutricióN Y EmbarazoNutricióN Y Embarazo
NutricióN Y Embarazo
 
Tiroides Y Embarazo
Tiroides Y EmbarazoTiroides Y Embarazo
Tiroides Y Embarazo
 

Similar a METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA

Requerimientos nutricionales para la mujer gestante y lactante.pptx
Requerimientos nutricionales para la mujer gestante y lactante.pptxRequerimientos nutricionales para la mujer gestante y lactante.pptx
Requerimientos nutricionales para la mujer gestante y lactante.pptxJOSECARRANZA82
 
Nutricion Con Efectos
Nutricion Con EfectosNutricion Con Efectos
Nutricion Con Efectosguest33fd1c
 
Nutricion Con Efectos
Nutricion Con EfectosNutricion Con Efectos
Nutricion Con Efectosguest33fd1c
 
Nutrición materna y embarazo
Nutrición materna y embarazoNutrición materna y embarazo
Nutrición materna y embarazoDb0i
 
Nutrición materna y embarazo
Nutrición materna y embarazoNutrición materna y embarazo
Nutrición materna y embarazoDb0i
 
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptxEXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptxGladysGutirrez2
 
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De EnsayoUtpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De EnsayoRocio Romero
 
NutricióN En El Embarazo
NutricióN En El EmbarazoNutricióN En El Embarazo
NutricióN En El Embarazocayuqueo
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoGRUPO D MEDICINA
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealejandra674717
 
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptxALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptxElizabethCross12
 
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAkittyhello2024g
 
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdf
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdfNutricion en el embarazo y lactancia.pdf
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdflaura283883
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adultoJosue Neri
 
Nutricion gestante y lactancia
Nutricion gestante y lactanciaNutricion gestante y lactancia
Nutricion gestante y lactanciaWilliam Pereda
 
lactancia.pptxgghcghcghcghcgchcxcchchfchcgcgh
lactancia.pptxgghcghcghcghcgchcxcchchfchcgcghlactancia.pptxgghcghcghcghcgchcxcchchfchcgcgh
lactancia.pptxgghcghcghcghcgchcxcchchfchcgcghDanielaAlvarado576055
 
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadaImportancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadafermayeli
 

Similar a METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA (20)

Requerimientos nutricionales para la mujer gestante y lactante.pptx
Requerimientos nutricionales para la mujer gestante y lactante.pptxRequerimientos nutricionales para la mujer gestante y lactante.pptx
Requerimientos nutricionales para la mujer gestante y lactante.pptx
 
Nutricion Con Efectos
Nutricion Con EfectosNutricion Con Efectos
Nutricion Con Efectos
 
Nutricion Con Efectos
Nutricion Con EfectosNutricion Con Efectos
Nutricion Con Efectos
 
Nutrición materna y embarazo
Nutrición materna y embarazoNutrición materna y embarazo
Nutrición materna y embarazo
 
Nutrición materna y embarazo
Nutrición materna y embarazoNutrición materna y embarazo
Nutrición materna y embarazo
 
Primer Borrador
Primer BorradorPrimer Borrador
Primer Borrador
 
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptxEXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
EXP. NUT.ALIMENTACION EN EL EMBARAZO.pptx
 
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De EnsayoUtpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
 
NutricióN En El Embarazo
NutricióN En El EmbarazoNutricióN En El Embarazo
NutricióN En El Embarazo
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactante
 
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptxALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
 
Nutricion En el Embarazo dropesac obstetras
Nutricion En el Embarazo dropesac obstetrasNutricion En el Embarazo dropesac obstetras
Nutricion En el Embarazo dropesac obstetras
 
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdf
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdfNutricion en el embarazo y lactancia.pdf
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdf
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
 
Nutricion gestante y lactancia
Nutricion gestante y lactanciaNutricion gestante y lactancia
Nutricion gestante y lactancia
 
lactancia.pptxgghcghcghcghcgchcxcchchfchcgcgh
lactancia.pptxgghcghcghcghcgchcxcchchfchcgcghlactancia.pptxgghcghcghcghcgchcxcchchfchcgcgh
lactancia.pptxgghcghcghcghcgchcxcchchfchcgcgh
 
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadaImportancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
 

Más de JEYMYELI

Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre JEYMYELI
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5JEYMYELI
 
SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA JEYMYELI
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4JEYMYELI
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3JEYMYELI
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2JEYMYELI
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1JEYMYELI
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICAJEYMYELI
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
AntihelminticosJEYMYELI
 
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDOATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDOJEYMYELI
 
Higiene meterno infantil
Higiene meterno infantilHigiene meterno infantil
Higiene meterno infantilJEYMYELI
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre JEYMYELI
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romanoJEYMYELI
 
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
EXPERIMENTO DE TUSKEGEEEXPERIMENTO DE TUSKEGEE
EXPERIMENTO DE TUSKEGEEJEYMYELI
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREJEYMYELI
 
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOTOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOJEYMYELI
 
LEPTOSPIRA
LEPTOSPIRALEPTOSPIRA
LEPTOSPIRAJEYMYELI
 
MYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUMMYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUMJEYMYELI
 

Más de JEYMYELI (20)

Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
 
SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDOATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
 
Higiene meterno infantil
Higiene meterno infantilHigiene meterno infantil
Higiene meterno infantil
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
EXPERIMENTO DE TUSKEGEEEXPERIMENTO DE TUSKEGEE
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
 
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOTOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
 
LEPTOSPIRA
LEPTOSPIRALEPTOSPIRA
LEPTOSPIRA
 
MYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUMMYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUM
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 4TO SEMESTRE DE OBSTETRICIA Bioquímica Dra. Mariana Moreno «Metabolismo y Requerimiento Nutricional en la Embarazada» Grupo Nº 3 • Danilo paredes pallo • Denisse muñoz Barreiro • Jeymy morejón Vargas
  • 2. METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA La nutrición de la gestante es uno de lo aspectos mas destacados en el control prenatal, ya que favorece: MADRE FETO Favorece la lactancia y permite un satisfactorio estado nutricional durante los intervalos intergenesicos. • Favorece el crecimiento fetal. • Disminuye el riesgo del retardo de crecimiento y desarrollo neonatal. • Evita la aparición de enfermedades crónicas en la niñez.
  • 3. El peso materno progestacional y la guanacia ponderal durante el embarazo influyen directamente sobre el peso fetal. Durante el embarazo debido a la dilución secundaria a la expansión del volumen intravascular, así como a la eficiencia con la que algunos nutrientes pasan hacia el feto, es muy difícil conocer el estado de los nutrientes en esta etapa. Es indispensable que la madre reciba una dieta que asegure el mantenimiento de la salud del binomio madre*-feto que debe garantizar la acumulación de las reservas necesarias para responder al inicio y a la continuación de la lactancia
  • 4. REQUERIMIENTO DE ENERGÍA EN LA EMBARAZADA • El costo metabólico del embarazo se ha estimado en 70000 80000 kcal. • La cuota extra de energía que requiere las gestantes durante el segundo y tercer trimestre es de 300kcal/día. El requerimiento energético esta relacionado con el gasto energético, gasto basal, la termogénesis de los alimentos y el gasto energético de la actividad física.. Durante la gestación tiene lugar un aumento del gasto energético basal debido a los procesos de crecimiento del útero, placentario y fetal, y al aumento de trabajo cardiaco de la madre, tiene como consecuencia la necesidad de aumentar la ingesta de nutrientes. La adaptación metabólica necesaria se produce desde las primeras semanas de embarazo , y sigue cambiando a medida que va avanzando la gestación: a la semana 18 - 20 la primera mitad de la gestación el feto pesa tan solo un 15% de lo que será su peso final, es un periodo anabólico, a partir de la semana 30 la segunda mitad de la gestación el crecimiento fetal es de 85%, es un periodo fundamentalmente catabólico.
  • 5. REQUERIMIENTO DE HIDRATOS DE CARBONO EN LA EMBARAZADA La futura madre incrementa la cantidad de hidratos de carbono no digerible a 28g/día, que representa el 12 al 15% En la primera mitad del embarazo, Y bajo la influencia de estrógenos Y progesterona, se produce una hiperplasia de las células pancreáticas Y un incremento progresivo en la producción de insulina. En la segunda mitad del embarazo, bajo la influencia del lactógeno placentario, la prolactina y el cortisol; en la fase de ayuno se incrementa la gluconeogénesis y la glucogenólisis hepática, con objeto de mantener constante al aporte de glucosa al feto.
  • 6. REQUERIMIENTO DE LIPIDOS EN LA EMBARAZADA Las necesidades de ácidos grasos esenciales (ácidos linoleico y linoleico) se han estimado en alrededor de 600g a lo largo de toda la gestación, lo que representa un aporte diario de aproximadamente 2,2g/día. La suplementación con aceites de pescado, ricos en ácidos grasos de la serie omega 3, ha sido evaluada como medida profiláctica o de tratamiento en el manejo de la preeclampsia.
  • 7. REQUERIMIENTO DE PROTEINAS EN LA EMBARAZADA La mujer gestante necesita una ingesta adicional de 11g de proteínas/día El crecimiento feto placentario y crecimiento uterino precisan un elevado aporte de aminoácidos y proteínas (+12%)dado que se estima que las proteínas depositadas en estos tejidos alcanzan la cifra de 925g equivalente a 0,95g/kg/día • Los alimentos de origen animal proveen proteínas de alto valor biológico. • Los alimentos de origen vegetal proveen proteínas de menor calidad biológico.
  • 8. REQUERIMIENTO DE HIERRO EN LA EMBARAZADA Las necesidades de hierro en el embarazo se estima de acuerdo al desarrollo del feto, la placenta, el aumento de l volumen sanguíneo materno y para cubrir las necesidades basales de la madre y son aproximadamente 800mg. La absorción del mineral a partir del segundo trimestre de embarazo es alrededor del 25%, por lo que las cifras de recomendación diaria de han estimado en 27mg.
  • 9. REQUERIMIENTO DE CALCIO EN LA EMBARAZADA • Para satisfacer las necesidades fetales se necesitan alrededor de 25 30 g de calcio a lo largo de la gestación . • La ingesta de 1000 a 1300mg diarios de calcio es mujeres den edad fértil, cubren también las necesidades durante la gestación
  • 10. REQUERIMIENTO DE ZINC EN LA EMBARAZADA La falta de ingesta de zinc conduce a un crecimiento intrauterino restringido, que no solo resulta en un bajo peso al nacer sino que también pone en marcha respuestas adaptativas que pueden llevar a la pérdida de unidades estructurales (nefronas, cardiomiocitos, células pancreáticas beta, células del músculo esquelético) a expensas de mantener el desarrollo de otros órganos, como el cerebro”, La cantidad diaria recomendada durante la primera etapa del embarazo es de 11mg. Este oligoelemento esencial tiene una función en la organogénesis
  • 11. REQUERIMIENTO DE SODIO EN LA EMBARAZADA El aporte con la alimentación no debe ser menor a 2 o 3 gramos diarios. Su requerimiento aumenta en el embarazo debido al aumento del volumen extracelular, a los requerimientos fetales y a la constitución del liquido amniótico.
  • 12. REQUERIMIENTO DE VITAMINA A EN LA EMBARAZADA Es necesaria para el crecimiento, la diferenciación celular y el desarrollo normal del feto. La mujer gestante solo requiere de una cantidad extra de 100ug diarios. El exceso de vitamina a tiene efectos teratogénicos en el feto.
  • 13. REQUERIMIENTO DE FOLATOS EN LA EMBARAZADA El acido fólico es necesario como coenzima en las reacciones de transferencia de átomos de un carbono que ocurren para la síntesis de los nucleótidos y la división celular, por lo que sus necesidades se incrementan sustancialmente durante el embarazo. Una ingesta de folatos previo al embarazo y durante las primeras 12 semanas de gestación, protege al embrión de padecer de defectos del tubo neural en un 72% de los casos. Se requiere un aporte de 600ug de folato dietético equivalente (FDE)/día para mantener concentraciones normales de folatos en el glóbulo rojo. Se requiere de 1 g/diario en la gestante.
  • 14. REQUERIMIENTO DE VITAMINA C EN LA EMBARAZADA Durante el embarazo se requiere 10mg de vitamina c para asegurara la transferencia de la vitamina de la circulación materna a la circulación fetal. Las embarazadas adolescentes poseen mayor demanda de energía y nutrientes, ya que a las necesidades fetales se suman las del propio crecimiento materno. Evita problemas pulmonares en los recién nacidos de las madres fumadoras.