SlideShare una empresa de Scribd logo
7.5 Producción y prestación del
servicio
ISO 9001:2000, Sistemas
de gestión de la calidad –
Requisitos
7.5.1 Control de la producción y
de la prestación del servicio
La organización debe planificar y llevar a cabo la
producción y la prestación del servicio bajo
condiciones controladas.
Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea
posible
a)
la disponibilidad de información que describa las
características del producto,
b)
la disponibilidad de instrucciones de trabajo, cuando
sea necesario,
c)
el uso del equipo apropiadola disponibilidad y el uso
de dispositivos de seguimiento y medición,
d)
la implementación del seguimiento y de la medición,
y
e)
la implementación de actividades de liberación,
entrega y posteriores a la entrega.
7.5.1.1 Plan de control
La organización debe:
 desarrollar planes de control (ver anexo A) a nivel sistema, subsistema,
componente y/o material para los productos suministrados, incluyendo aquellos
para los procesos que producen, materiales a granel así como partes, y
 tener un plan de control de pre-lanzamiento y de producción que tomen en cuenta
los resultado del FMEA’ de diseño FMEA del proceso de manufactura.
El plan de control debe:
 listar los controles usados para controlar el proceso de manufactura,
 incluir los métodos para dar seguimiento al control ejercido sobre las
características especiales (ver 7.3.2.3) definidos tanto por el cliente como por la
organización,
 incluir la información requerida por el cliente, si la hay, e
 iniciar un plan de reacción especifico (ver 8.2.3.1) cuando el proceso se vuelve
inestables o no capaz en términos estadísticos.
Los planes de control deben revisarse y actualizarse cuando ocurra algún cambio
que afecte al producto, al proceso de manufactura, a las mediciones, a la
logística, a los suministros o a los FMEA’s (ver 7.1.4).
NOTA Puede requerirse la aprobación del cliente después de la revisión o
actualización del plan de control.
7.5.1.2 Instrucciones de trabajo


La organización debe preparar instrucciones
de trabajo documentadas para todos los
empleados que tengan responsabilidades en
la operación de los procesos que impactan la
calidad del producto. Estas instrucciones
deben estar accesibles para su uso en las
estaciones de trabajo.
 Esas instrucciones de trabajo deben derivarse
de fuentes como el plan de calidad, el plan de
control y el proceso de realización del
producto.
7.5.1.3 Verificación de la puesta a
punto


La puesta a punto debe verificarse siempre
que se realice cambio de material o cambio de
trabajo, como en el arranque inicial de un
trabajo.
 Las instrucciones de trabajo deben estar
disponibles para el personal de arranque. La
organización debe usar métodos estadísticos
de verificación cuando sean aplicables.
 NOTA: Se recomienda la comparación con
la última parte.
7.5.1.4 Mantenimiento preventivo
y predictivo
La organización debe identificar el equipo de proceso clave y
proporcionar recursos para el mantenimiento de la maquinaria y
el equipo y desarrollar un sistema eficaz de mantenimiento
preventivo totalmente planificado. Como mínimo, este sistema
debe incluir lo siguiente:
 actividades de mantenimiento planificadas;
 empaque y preservación del equipo, herramental y medidores;
 disponibilidad de partes de repuesto para los equipos de
manufactura clave,
 documentación , evaluación y mejora de los objetivos de
mantenimiento.

La organización debe utilizar métodos de mantenimiento predictivo
para mejorar continuamente la eficacia y eficiencia del equipo de
producción.
7.5.1.5 Gestión del herramental de
producción
La organización debe proporcionar recursos para las actividades de diseño,
fabricación y verificación del diseño herramental y medidores.
La organización debe establecer e implementar un sistema para la gestión
del herramental de producción que incluya:
 instalaciones y personal para mantenimiento y reparación
 almacenamiento y recuperación
 puesta a punto,
 programas de cambio de herramental para herramental perecedero
 documentación de las modificaciones de diseño herramental, incluyendo
cambios de nivel de ingeniería,
 modificación del herramental y revisión de la documentación,
 identificación del herramental, definición de su estado, tales como en
producción, en reparación o a disposición.
La organización debe implementar un sistema para dar seguimiento a esas
actividades si alguno de esos trabajos es contratado externamente.
NOTA: Este requisito aplica también a la disponibilidad de herramental para
las partes de servicio a vehículos.
7.5.1.6 Programación de la
producción


La producción debe programarse para
cumplir con los requisitos del cliente,
tales como el justo a tiempo soportado
por un sistema de información que
permita el acceso a la información de
producción en etapas clave del proceso
y que es manejado por órdenes.
7.5.1.7 Retroalimentación de la
información del servicio
Debe establecerse y mantenerse un proceso de
comunicación de la información de las
situaciones de servicio que se presentan en
las actividades de manufactura, ingeniería y
diseño.
NOTA: El propósito de la adición de “situaciones
de servicio” en esta cláusula es asegurar que
la organización esté conciente de las no
conformidades que ocurren fuera de la
organización.
7.5.1.8 Acuerdos de servicio con
el cliente
Cuando hay un acuerdo de servicio con el
cliente, la organización debe verificar la
eficacia de:
 cualquier centro de servicio de la
organización,
 cualquier herramental o equipo de
medición para propósitos especiales, y
 la formación del personal de servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion de monitores 2 DA UNIDAD.pptx
Formacion de monitores 2 DA UNIDAD.pptxFormacion de monitores 2 DA UNIDAD.pptx
Formacion de monitores 2 DA UNIDAD.pptx
CarlosYarlequemoran
 
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Gobierno Regional de Apurimac
 
Manual de Inducción
Manual de InducciónManual de Inducción
Manual de Inducción
reptell
 
PRESUPUESTOS Y COSTOS - UNTECS
 PRESUPUESTOS Y COSTOS - UNTECS  PRESUPUESTOS Y COSTOS - UNTECS
PRESUPUESTOS Y COSTOS - UNTECS
jaqueline moreno reyes
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
OMARVANE
 
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Javier Sáenz
 
Gestion de vehiculos
Gestion de vehiculosGestion de vehiculos
Gestion de vehiculos
Daniel Inciso Melgarejo
 
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo BimboProceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Gustavo Giovanni Martínez Arriaga
 
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
Alonso MMM
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
jaime moraga
 
Programas de Mantenimiento
Programas de MantenimientoProgramas de Mantenimiento
Programas de Mantenimiento
gustavoisrael
 
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotrizMejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
Juan Padron
 
El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
carol_luna
 
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos Pacasmayo
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos PacasmayoTrabajo Grupo N° 8 - Cementos Pacasmayo
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos Pacasmayo
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Dop de la Fabricacion de Catres
Dop de la Fabricacion de CatresDop de la Fabricacion de Catres
Dop de la Fabricacion de Catres
Jimena Rachel
 
Yura S.A.
Yura S.A.Yura S.A.
Componentes de la simulacion arena
Componentes de la simulacion arenaComponentes de la simulacion arena
Componentes de la simulacion arena
Lizbeth Huanca Escalante
 
Introducción y fundamentos de los negocios internacionales
Introducción y fundamentos de los negocios internacionalesIntroducción y fundamentos de los negocios internacionales
Introducción y fundamentos de los negocios internacionales
gonzalorubioortiz
 
Norkys
NorkysNorkys
Análisis de la estructura salarial de una empresa análisis de regresión múltiple
Análisis de la estructura salarial de una empresa análisis de regresión múltipleAnálisis de la estructura salarial de una empresa análisis de regresión múltiple
Análisis de la estructura salarial de una empresa análisis de regresión múltiple
Sergio Rodríguez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Formacion de monitores 2 DA UNIDAD.pptx
Formacion de monitores 2 DA UNIDAD.pptxFormacion de monitores 2 DA UNIDAD.pptx
Formacion de monitores 2 DA UNIDAD.pptx
 
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
 
Manual de Inducción
Manual de InducciónManual de Inducción
Manual de Inducción
 
PRESUPUESTOS Y COSTOS - UNTECS
 PRESUPUESTOS Y COSTOS - UNTECS  PRESUPUESTOS Y COSTOS - UNTECS
PRESUPUESTOS Y COSTOS - UNTECS
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
 
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
 
Gestion de vehiculos
Gestion de vehiculosGestion de vehiculos
Gestion de vehiculos
 
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo BimboProceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
 
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
 
Programas de Mantenimiento
Programas de MantenimientoProgramas de Mantenimiento
Programas de Mantenimiento
 
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotrizMejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
 
El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
 
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos Pacasmayo
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos PacasmayoTrabajo Grupo N° 8 - Cementos Pacasmayo
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos Pacasmayo
 
Dop de la Fabricacion de Catres
Dop de la Fabricacion de CatresDop de la Fabricacion de Catres
Dop de la Fabricacion de Catres
 
Yura S.A.
Yura S.A.Yura S.A.
Yura S.A.
 
Componentes de la simulacion arena
Componentes de la simulacion arenaComponentes de la simulacion arena
Componentes de la simulacion arena
 
Introducción y fundamentos de los negocios internacionales
Introducción y fundamentos de los negocios internacionalesIntroducción y fundamentos de los negocios internacionales
Introducción y fundamentos de los negocios internacionales
 
Norkys
NorkysNorkys
Norkys
 
Análisis de la estructura salarial de una empresa análisis de regresión múltiple
Análisis de la estructura salarial de una empresa análisis de regresión múltipleAnálisis de la estructura salarial de una empresa análisis de regresión múltiple
Análisis de la estructura salarial de una empresa análisis de regresión múltiple
 

Destacado

La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
FESABID
 
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios OdontológicosGestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la normaIS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
PROINCA
 
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Esteban Saavedra Sepúlveda
 
Gerencia Social en Salud
Gerencia Social en SaludGerencia Social en Salud
Gerencia Social en Salud
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud Bucal del Joven y Adulto
Salud Bucal del Joven y AdultoSalud Bucal del Joven y Adulto
Salud Bucal del Joven y Adulto
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 

Destacado (9)

La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
 
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios OdontológicosGestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
 
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la normaIS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
 
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001
 
Gerencia Social en Salud
Gerencia Social en SaludGerencia Social en Salud
Gerencia Social en Salud
 
Salud Bucal del Joven y Adulto
Salud Bucal del Joven y AdultoSalud Bucal del Joven y Adulto
Salud Bucal del Joven y Adulto
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 

Similar a Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000

APQP CAPITULO III
APQP CAPITULO IIIAPQP CAPITULO III
APQP CAPITULO III
Karina Navar
 
3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso 3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso
Adriana Soto
 
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMPGestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Plan de control expo
Plan de control expoPlan de control expo
Plan de control expo
Bryan Rios Hdez
 
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 90017. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
Ezme RC
 
administración del mantenimiento
administración del mantenimientoadministración del mantenimiento
administración del mantenimiento
LUIS MONREAL
 
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTOIMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
LUIS MONREAL
 
Diseño de programa de mantenimiento
Diseño de programa de mantenimientoDiseño de programa de mantenimiento
Diseño de programa de mantenimiento
FernandoPrezBriceo
 
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
ISETA
 
Norma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo patyNorma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo paty
gequito
 
Norma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo patyNorma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo paty
gequito
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Jose Rodriguez
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
yaireber
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
yaireber
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
Neferure Tsukiyama
 
Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000
Sandii Peña
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
Zathex Kaliz
 
departamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.pptdepartamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto
Janet Velazquez
 
Punto 7 de la norma iso
Punto 7 de la norma isoPunto 7 de la norma iso
Punto 7 de la norma iso
Nereyda Cerrito
 

Similar a Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000 (20)

APQP CAPITULO III
APQP CAPITULO IIIAPQP CAPITULO III
APQP CAPITULO III
 
3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso 3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso
 
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMPGestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
 
Plan de control expo
Plan de control expoPlan de control expo
Plan de control expo
 
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 90017. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
 
administración del mantenimiento
administración del mantenimientoadministración del mantenimiento
administración del mantenimiento
 
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTOIMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
 
Diseño de programa de mantenimiento
Diseño de programa de mantenimientoDiseño de programa de mantenimiento
Diseño de programa de mantenimiento
 
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
000002_Gestion de equipos - Carreira.pdf
 
Norma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo patyNorma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo paty
 
Norma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo patyNorma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo paty
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
 
departamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.pptdepartamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.ppt
 
7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto
 
Punto 7 de la norma iso
Punto 7 de la norma isoPunto 7 de la norma iso
Punto 7 de la norma iso
 

Más de Rodríguez Saúl

Fisica 2 (n 2)
Fisica 2 (n 2)Fisica 2 (n 2)
Fisica 2 (n 2)
Rodríguez Saúl
 
Principios de fisica (n 2)
Principios de fisica (n 2)Principios de fisica (n 2)
Principios de fisica (n 2)
Rodríguez Saúl
 
Principios de fisica (1)
Principios de fisica (1)Principios de fisica (1)
Principios de fisica (1)
Rodríguez Saúl
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
Rodríguez Saúl
 
Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)
Rodríguez Saúl
 
Zeuz circuitos de electroneumatica
Zeuz circuitos de electroneumaticaZeuz circuitos de electroneumatica
Zeuz circuitos de electroneumatica
Rodríguez Saúl
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Rodríguez Saúl
 
Stereolithography
StereolithographyStereolithography
Stereolithography
Rodríguez Saúl
 
Planeación en admon.
Planeación en admon.Planeación en admon.
Planeación en admon.
Rodríguez Saúl
 
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducciónPerspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Rodríguez Saúl
 
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyringModelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Rodríguez Saúl
 
Metodo monte carlo
Metodo monte carloMetodo monte carlo
Metodo monte carlo
Rodríguez Saúl
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
Rodríguez Saúl
 
Generación de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatoriosGeneración de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatorios
Rodríguez Saúl
 
Fundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financieraFundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financiera
Rodríguez Saúl
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Rodríguez Saúl
 
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacionalEl proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
Rodríguez Saúl
 
Ejemplo de una cadena de suministro
Ejemplo de una cadena de suministroEjemplo de una cadena de suministro
Ejemplo de una cadena de suministro
Rodríguez Saúl
 
Dispositivo elevador con 3 cilindros
Dispositivo elevador con 3 cilindrosDispositivo elevador con 3 cilindros
Dispositivo elevador con 3 cilindros
Rodríguez Saúl
 
Diseño experimetal enfoque de taguchi
Diseño experimetal enfoque de taguchiDiseño experimetal enfoque de taguchi
Diseño experimetal enfoque de taguchi
Rodríguez Saúl
 

Más de Rodríguez Saúl (20)

Fisica 2 (n 2)
Fisica 2 (n 2)Fisica 2 (n 2)
Fisica 2 (n 2)
 
Principios de fisica (n 2)
Principios de fisica (n 2)Principios de fisica (n 2)
Principios de fisica (n 2)
 
Principios de fisica (1)
Principios de fisica (1)Principios de fisica (1)
Principios de fisica (1)
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
 
Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)
 
Zeuz circuitos de electroneumatica
Zeuz circuitos de electroneumaticaZeuz circuitos de electroneumatica
Zeuz circuitos de electroneumatica
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
 
Stereolithography
StereolithographyStereolithography
Stereolithography
 
Planeación en admon.
Planeación en admon.Planeación en admon.
Planeación en admon.
 
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducciónPerspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducción
 
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyringModelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
 
Metodo monte carlo
Metodo monte carloMetodo monte carlo
Metodo monte carlo
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
 
Generación de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatoriosGeneración de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatorios
 
Fundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financieraFundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financiera
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacionalEl proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
 
Ejemplo de una cadena de suministro
Ejemplo de una cadena de suministroEjemplo de una cadena de suministro
Ejemplo de una cadena de suministro
 
Dispositivo elevador con 3 cilindros
Dispositivo elevador con 3 cilindrosDispositivo elevador con 3 cilindros
Dispositivo elevador con 3 cilindros
 
Diseño experimetal enfoque de taguchi
Diseño experimetal enfoque de taguchiDiseño experimetal enfoque de taguchi
Diseño experimetal enfoque de taguchi
 

Último

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (8)

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000

  • 1. 7.5 Producción y prestación del servicio ISO 9001:2000, Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos
  • 2. 7.5.1 Control de la producción y de la prestación del servicio La organización debe planificar y llevar a cabo la producción y la prestación del servicio bajo condiciones controladas. Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea posible a) la disponibilidad de información que describa las características del producto, b) la disponibilidad de instrucciones de trabajo, cuando sea necesario, c) el uso del equipo apropiadola disponibilidad y el uso de dispositivos de seguimiento y medición, d) la implementación del seguimiento y de la medición, y e) la implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la entrega.
  • 3. 7.5.1.1 Plan de control La organización debe:  desarrollar planes de control (ver anexo A) a nivel sistema, subsistema, componente y/o material para los productos suministrados, incluyendo aquellos para los procesos que producen, materiales a granel así como partes, y  tener un plan de control de pre-lanzamiento y de producción que tomen en cuenta los resultado del FMEA’ de diseño FMEA del proceso de manufactura. El plan de control debe:  listar los controles usados para controlar el proceso de manufactura,  incluir los métodos para dar seguimiento al control ejercido sobre las características especiales (ver 7.3.2.3) definidos tanto por el cliente como por la organización,  incluir la información requerida por el cliente, si la hay, e  iniciar un plan de reacción especifico (ver 8.2.3.1) cuando el proceso se vuelve inestables o no capaz en términos estadísticos. Los planes de control deben revisarse y actualizarse cuando ocurra algún cambio que afecte al producto, al proceso de manufactura, a las mediciones, a la logística, a los suministros o a los FMEA’s (ver 7.1.4). NOTA Puede requerirse la aprobación del cliente después de la revisión o actualización del plan de control.
  • 4. 7.5.1.2 Instrucciones de trabajo  La organización debe preparar instrucciones de trabajo documentadas para todos los empleados que tengan responsabilidades en la operación de los procesos que impactan la calidad del producto. Estas instrucciones deben estar accesibles para su uso en las estaciones de trabajo.  Esas instrucciones de trabajo deben derivarse de fuentes como el plan de calidad, el plan de control y el proceso de realización del producto.
  • 5. 7.5.1.3 Verificación de la puesta a punto  La puesta a punto debe verificarse siempre que se realice cambio de material o cambio de trabajo, como en el arranque inicial de un trabajo.  Las instrucciones de trabajo deben estar disponibles para el personal de arranque. La organización debe usar métodos estadísticos de verificación cuando sean aplicables.  NOTA: Se recomienda la comparación con la última parte.
  • 6. 7.5.1.4 Mantenimiento preventivo y predictivo La organización debe identificar el equipo de proceso clave y proporcionar recursos para el mantenimiento de la maquinaria y el equipo y desarrollar un sistema eficaz de mantenimiento preventivo totalmente planificado. Como mínimo, este sistema debe incluir lo siguiente:  actividades de mantenimiento planificadas;  empaque y preservación del equipo, herramental y medidores;  disponibilidad de partes de repuesto para los equipos de manufactura clave,  documentación , evaluación y mejora de los objetivos de mantenimiento. La organización debe utilizar métodos de mantenimiento predictivo para mejorar continuamente la eficacia y eficiencia del equipo de producción.
  • 7. 7.5.1.5 Gestión del herramental de producción La organización debe proporcionar recursos para las actividades de diseño, fabricación y verificación del diseño herramental y medidores. La organización debe establecer e implementar un sistema para la gestión del herramental de producción que incluya:  instalaciones y personal para mantenimiento y reparación  almacenamiento y recuperación  puesta a punto,  programas de cambio de herramental para herramental perecedero  documentación de las modificaciones de diseño herramental, incluyendo cambios de nivel de ingeniería,  modificación del herramental y revisión de la documentación,  identificación del herramental, definición de su estado, tales como en producción, en reparación o a disposición. La organización debe implementar un sistema para dar seguimiento a esas actividades si alguno de esos trabajos es contratado externamente. NOTA: Este requisito aplica también a la disponibilidad de herramental para las partes de servicio a vehículos.
  • 8. 7.5.1.6 Programación de la producción  La producción debe programarse para cumplir con los requisitos del cliente, tales como el justo a tiempo soportado por un sistema de información que permita el acceso a la información de producción en etapas clave del proceso y que es manejado por órdenes.
  • 9. 7.5.1.7 Retroalimentación de la información del servicio Debe establecerse y mantenerse un proceso de comunicación de la información de las situaciones de servicio que se presentan en las actividades de manufactura, ingeniería y diseño. NOTA: El propósito de la adición de “situaciones de servicio” en esta cláusula es asegurar que la organización esté conciente de las no conformidades que ocurren fuera de la organización.
  • 10. 7.5.1.8 Acuerdos de servicio con el cliente Cuando hay un acuerdo de servicio con el cliente, la organización debe verificar la eficacia de:  cualquier centro de servicio de la organización,  cualquier herramental o equipo de medición para propósitos especiales, y  la formación del personal de servicio.