SlideShare una empresa de Scribd logo
FASES
Mecánica

Dinámica
Se va ha
establecer

¿DÓNDE?
Quiere ser

¿QUÉ?

Esto es
determinación
para una
organización
¿CUÁNDO?
Iniciar
operaciones

Lo va a lograr

¿CÓMO?
DEFINICIÓN CONCEPTUAL
misión

políticas

estrategias

programas

suposiciones

selección

destino

resultados

evaluaciones
alternativas
investigación

acción
Relación de
hechos
determinación

objetivos
procedimientos
DEFINICIÓN CONCEPTUAL
«Es la fijación de objetivos, estrategias,
políticas, programas, procedimientos y
presupuestos; partiendo de una
previsión, para que el organismo social
cuente con las bases que se requieren
encause correctamente las otras faces
del proceso administrativo»
LA IMPORTANCIA
 El proceso administrativo tenga un sentido
adecuado en la consecución del mismo.
 Se aplican las investigaciones que se
requieren para definir las bases correctas.

 Prepara a la empresa con fortaleza para
hacer frente a sus problemas.
 Toma en cuenta todo el medio ambiente
interno para su definición.
 Tiene enfoque hacia el futuro de
mejoramiento y progreso.
 Estudia el medio ambiente externo para
aprovechar las oportunidades.
 Permite al ejecutivo evaluar alternativas
para tomar la mejor decisión.

 Programa correctamente el tiempo y los recursos
en toda la estructura de la organización.
 Trabaja con efectividad para que el plan
resulte exitoso.
 Establece las bases para que se dé el control.

 Establece las bases para que se realice la
organización.
 Es base para que se lleve acabo la dirección
correcta.
LOS PRINCIPIOS
Para llevar acabo la planeación

Es necesario tener como base información
real, razonamientos precisos, y no basarse en
situaciones subjetivas, especulaciones y datos
sin base. (principio de precisión)
Lo que se defina como plan debe ser realizable;
no es correcto elaborar planes ambiciosos y
optimistas que no sean posibles de lograrse. La
planeación no debe basarse en situaciones
deseadas, es decir, no tener los recursos para
llevarla acabo.
Al terminar la planeación se recomienda dejar
márgenes de holgura que permitan incorporar
los cambios o situaciones imprevistas que
ajusten fácilmente las condiciones, es decir
contar con un colchón de seguridad.
Los planes deben englobarse en un todo para
la organización y así encaminarse a los
propósitos y objetivos generales con la
consistencia necesaria para el equilibrio.
Los planes definidos a un plazo determinado
en el desarrollo de los mismos, es importante
estar actualizados tanto interna como
externamente para modificar aquellos que son
necesarios y que de esta forma se logre
correctamente el término de los periodos
definidos.
LOS ELEMENTOS
Planes o elementos tienen un amplio desarrollo

Se debe estudiar el medio ambiente interno y
externo en relación con la organización. En los
factores internos se considera el capital
humano, recursos financieros, materiales y
tecnológicos. En el externo la competencia, los
clientes, el gobierno, proveedores, la
tecnología y el marco jurídico.
Son los fines hacia los cuales se dirigen las
actividades de las organizaciones y de los
individuos. Son considerados como planes que
tienen que ver con actividades futuras,
requieren de visión e imaginación en su
determinación. Los objetivos son resultado de
la planeación, por que los objetivos
constituyen el plan básico de la organización.
Son los que predicen el futuro con base en
determinados supuestos adoptados por el
pronosticador, llamados expectativas, dentro
de un periodo futuro determinado, ajustado
por el entorno económico y social que lo
rodea.
Son la determinación o propósito
fundamentales a mediano y largo plazo d una
empresa, en otras palabras son los cursos de
acción o alternativas y la asignatura de
recursos necesarios para lograrlas.
Son los conceptos que guían y orientan el
pensamiento y acción de los ejecutivos en
toma de decisiones para el logro de los
objetivos.
Son aquellos que indican cronológicamente la
forma bajo la cual se debe realizar el trabajo
con los pasos de inicio, desarrollo y fin, de
acuerdo a las políticas establecidas.
Son aquellos planes calendarizados para
lograrse en tiempo y con los recursos
necesarios para alcanzarlos correctamente.
Son los planes escritos valorizados; en otras
palabras, es la expresión de resultados
esperados en términos numéricos.
ESTRATEGICA

TIPOS DE
PLANEACIÓN

TACTICA

OPERATIVA
Se concibe como:
O razón de ser de la organización, es un breve
enunciado que sintetiza los principios,
propósitos, estrategias y valores esenciales que
deberán ser conocidos, comprendidos por
todas las personas que colaboran en el
desarrollo sinérgico.
O intención estratégica, es el estado futuro
deseado: la aspiración de la organización.
Es una convicción sólida sobre lo que es
apropiado y lo que no lo es, que guía las
acciones y conducta de los empleados en el
cumplimiento de los propósitos de la
organización.
FASES O PROCESOS DE LA PLANEACIÓN
Planeación en admon.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégicaLa planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégica
edward castillo huaman
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Alva R. Lomelí
 
Importancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacionImportancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacion
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Planificación estratégica.
Planificación estratégica.Planificación estratégica.
Planificación estratégica.
Paola Salais
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Francisco Dos Reis
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
Pablosainto
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu123
 
Clasificacion de la Planeación
Clasificacion de la PlaneaciónClasificacion de la Planeación
Clasificacion de la Planeación
PEDRO Herrera
 
la planificación
 la planificación la planificación
la planificación
Diana Rodriguez
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
guest8ccc83
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
alfredoahva
 
Importancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresaImportancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresa
hoshannamartinez
 
Mapa mental procesos plan estratg.
Mapa mental  procesos plan estratg.Mapa mental  procesos plan estratg.
Mapa mental procesos plan estratg.
carliantonella
 
Clases de planificación
Clases de planificaciónClases de planificación
Clases de planificación
Tato Fa
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Sandra Reyes
 
Planeación administrativa
Planeación administrativaPlaneación administrativa
Planeación administrativa
EliDiazG
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Proceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigoProceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigo
NORMA
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
ericoco
 

La actualidad más candente (20)

La planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégicaLa planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégica
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Importancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacionImportancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacion
 
Planificación estratégica.
Planificación estratégica.Planificación estratégica.
Planificación estratégica.
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
 
Clasificacion de la Planeación
Clasificacion de la PlaneaciónClasificacion de la Planeación
Clasificacion de la Planeación
 
la planificación
 la planificación la planificación
la planificación
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Importancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresaImportancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresa
 
Mapa mental procesos plan estratg.
Mapa mental  procesos plan estratg.Mapa mental  procesos plan estratg.
Mapa mental procesos plan estratg.
 
Clases de planificación
Clases de planificaciónClases de planificación
Clases de planificación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación administrativa
Planeación administrativaPlaneación administrativa
Planeación administrativa
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
 
El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
 
Proceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigoProceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigo
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 

Destacado

Ley de transito ntics
Ley de transito nticsLey de transito ntics
Ley de transito ntics
fercholoca
 
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
Ricardo Moreno Barrios
 
curso ESMM-DeborahHerrero
curso ESMM-DeborahHerrerocurso ESMM-DeborahHerrero
curso ESMM-DeborahHerrero
debypeli
 
eco branding - Pensamiento gerencial
eco branding - Pensamiento gerencialeco branding - Pensamiento gerencial
eco branding - Pensamiento gerencial
Yuli Pabon A
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Guía de Orientación 3º E.S.O.
Guía de Orientación 3º E.S.O.Guía de Orientación 3º E.S.O.
Guía de Orientación 3º E.S.O.orientacionlagomar
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Introducción xhtml
Introducción xhtmlIntroducción xhtml
Introducción xhtml
David Vega Castro
 
Karaoke solo para ti
Karaoke solo para tiKaraoke solo para ti
Karaoke solo para ti
sukkino-san
 
Alenanos
AlenanosAlenanos
Alenanos
juanjofuro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danielmunozsj
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
aliat_so1
 
instalacion configuracion de servidores
instalacion configuracion de servidoresinstalacion configuracion de servidores
instalacion configuracion de servidores
henryyacila
 
comprobantes de contabilidad
comprobantes de contabilidadcomprobantes de contabilidad
comprobantes de contabilidad
luismiguelzuluagacsj
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
saith2929
 
Consagrarse al amor es
Consagrarse al amor esConsagrarse al amor es
Consagrarse al amor esHildalin
 
Administración de servicios en linea
Administración de servicios en lineaAdministración de servicios en linea
Administración de servicios en linea
david -lb
 

Destacado (20)

Ley de transito ntics
Ley de transito nticsLey de transito ntics
Ley de transito ntics
 
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
 
curso ESMM-DeborahHerrero
curso ESMM-DeborahHerrerocurso ESMM-DeborahHerrero
curso ESMM-DeborahHerrero
 
eco branding - Pensamiento gerencial
eco branding - Pensamiento gerencialeco branding - Pensamiento gerencial
eco branding - Pensamiento gerencial
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Guía de Orientación 3º E.S.O.
Guía de Orientación 3º E.S.O.Guía de Orientación 3º E.S.O.
Guía de Orientación 3º E.S.O.
 
Guía de Orientación 4º ESO
Guía de Orientación 4º ESOGuía de Orientación 4º ESO
Guía de Orientación 4º ESO
 
Adaptaciones de los seres vivos ultima
Adaptaciones de los seres vivos ultimaAdaptaciones de los seres vivos ultima
Adaptaciones de los seres vivos ultima
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Introducción xhtml
Introducción xhtmlIntroducción xhtml
Introducción xhtml
 
Karaoke solo para ti
Karaoke solo para tiKaraoke solo para ti
Karaoke solo para ti
 
Alenanos
AlenanosAlenanos
Alenanos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
instalacion configuracion de servidores
instalacion configuracion de servidoresinstalacion configuracion de servidores
instalacion configuracion de servidores
 
comprobantes de contabilidad
comprobantes de contabilidadcomprobantes de contabilidad
comprobantes de contabilidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Consagrarse al amor es
Consagrarse al amor esConsagrarse al amor es
Consagrarse al amor es
 
Administración de servicios en linea
Administración de servicios en lineaAdministración de servicios en linea
Administración de servicios en linea
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 

Similar a Planeación en admon.

Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
daniela diaz
 
3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa
Pablosainto
 
Planificación Administrativa.pptx
Planificación  Administrativa.pptxPlanificación  Administrativa.pptx
Planificación Administrativa.pptx
MaryoriPalmar2
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
guest8ccc83
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
planeacion.pptx
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptx
EduardoMartinez528207
 
El proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategicaEl proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategica
merysortega98
 
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Jorgina Sanchez
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
Nuglis
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Materia administracion ii
Materia administracion iiMateria administracion ii
Materia administracion ii
Rosario Ruiz Orellana
 
Materia administracion ii
Materia administracion iiMateria administracion ii
Materia administracion ii
Rosario Ruiz Orellana
 
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Angel Quintana
 
Presentación POT.pdf
Presentación POT.pdfPresentación POT.pdf
Presentación POT.pdf
EricGarcia690181
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
AlexaMorales31
 
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefaniPlanificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
YulexisRodriguez
 
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
irayasiul1
 
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptxPlaneacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
paupau7876
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLARORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
FLAMES10
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
LurdesRoxanaGutierre
 

Similar a Planeación en admon. (20)

Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa
 
Planificación Administrativa.pptx
Planificación  Administrativa.pptxPlanificación  Administrativa.pptx
Planificación Administrativa.pptx
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
planeacion.pptx
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptx
 
El proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategicaEl proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategica
 
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Materia administracion ii
Materia administracion iiMateria administracion ii
Materia administracion ii
 
Materia administracion ii
Materia administracion iiMateria administracion ii
Materia administracion ii
 
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
 
Presentación POT.pdf
Presentación POT.pdfPresentación POT.pdf
Presentación POT.pdf
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefaniPlanificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
 
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
 
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptxPlaneacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLARORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 

Más de Rodríguez Saúl

Fisica 2 (n 2)
Fisica 2 (n 2)Fisica 2 (n 2)
Fisica 2 (n 2)
Rodríguez Saúl
 
Principios de fisica (n 2)
Principios de fisica (n 2)Principios de fisica (n 2)
Principios de fisica (n 2)
Rodríguez Saúl
 
Principios de fisica (1)
Principios de fisica (1)Principios de fisica (1)
Principios de fisica (1)
Rodríguez Saúl
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
Rodríguez Saúl
 
Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)
Rodríguez Saúl
 
Zeuz circuitos de electroneumatica
Zeuz circuitos de electroneumaticaZeuz circuitos de electroneumatica
Zeuz circuitos de electroneumatica
Rodríguez Saúl
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Rodríguez Saúl
 
Stereolithography
StereolithographyStereolithography
Stereolithography
Rodríguez Saúl
 
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducciónPerspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Rodríguez Saúl
 
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyringModelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Rodríguez Saúl
 
Metodo monte carlo
Metodo monte carloMetodo monte carlo
Metodo monte carlo
Rodríguez Saúl
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
Rodríguez Saúl
 
Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000
Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000
Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000
Rodríguez Saúl
 
Generación de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatoriosGeneración de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatorios
Rodríguez Saúl
 
Fundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financieraFundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financiera
Rodríguez Saúl
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Rodríguez Saúl
 
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacionalEl proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
Rodríguez Saúl
 
Ejemplo de una cadena de suministro
Ejemplo de una cadena de suministroEjemplo de una cadena de suministro
Ejemplo de una cadena de suministro
Rodríguez Saúl
 
Dispositivo elevador con 3 cilindros
Dispositivo elevador con 3 cilindrosDispositivo elevador con 3 cilindros
Dispositivo elevador con 3 cilindros
Rodríguez Saúl
 
Diseño experimetal enfoque de taguchi
Diseño experimetal enfoque de taguchiDiseño experimetal enfoque de taguchi
Diseño experimetal enfoque de taguchi
Rodríguez Saúl
 

Más de Rodríguez Saúl (20)

Fisica 2 (n 2)
Fisica 2 (n 2)Fisica 2 (n 2)
Fisica 2 (n 2)
 
Principios de fisica (n 2)
Principios de fisica (n 2)Principios de fisica (n 2)
Principios de fisica (n 2)
 
Principios de fisica (1)
Principios de fisica (1)Principios de fisica (1)
Principios de fisica (1)
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
 
Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)
 
Zeuz circuitos de electroneumatica
Zeuz circuitos de electroneumaticaZeuz circuitos de electroneumatica
Zeuz circuitos de electroneumatica
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
 
Stereolithography
StereolithographyStereolithography
Stereolithography
 
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducciónPerspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducción
 
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyringModelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
 
Metodo monte carlo
Metodo monte carloMetodo monte carlo
Metodo monte carlo
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
 
Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000
Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000
Gestión de la calidad producción y prestación del servicio iso 9001_2000
 
Generación de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatoriosGeneración de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatorios
 
Fundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financieraFundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financiera
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacionalEl proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
El proceso de investigación labor del consultor en desarrollo organizacional
 
Ejemplo de una cadena de suministro
Ejemplo de una cadena de suministroEjemplo de una cadena de suministro
Ejemplo de una cadena de suministro
 
Dispositivo elevador con 3 cilindros
Dispositivo elevador con 3 cilindrosDispositivo elevador con 3 cilindros
Dispositivo elevador con 3 cilindros
 
Diseño experimetal enfoque de taguchi
Diseño experimetal enfoque de taguchiDiseño experimetal enfoque de taguchi
Diseño experimetal enfoque de taguchi
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Planeación en admon.

  • 2. Se va ha establecer ¿DÓNDE? Quiere ser ¿QUÉ? Esto es determinación para una organización ¿CUÁNDO? Iniciar operaciones Lo va a lograr ¿CÓMO?
  • 4. DEFINICIÓN CONCEPTUAL «Es la fijación de objetivos, estrategias, políticas, programas, procedimientos y presupuestos; partiendo de una previsión, para que el organismo social cuente con las bases que se requieren encause correctamente las otras faces del proceso administrativo»
  • 5. LA IMPORTANCIA  El proceso administrativo tenga un sentido adecuado en la consecución del mismo.  Se aplican las investigaciones que se requieren para definir las bases correctas.  Prepara a la empresa con fortaleza para hacer frente a sus problemas.  Toma en cuenta todo el medio ambiente interno para su definición.  Tiene enfoque hacia el futuro de mejoramiento y progreso.
  • 6.  Estudia el medio ambiente externo para aprovechar las oportunidades.  Permite al ejecutivo evaluar alternativas para tomar la mejor decisión.  Programa correctamente el tiempo y los recursos en toda la estructura de la organización.  Trabaja con efectividad para que el plan resulte exitoso.  Establece las bases para que se dé el control.  Establece las bases para que se realice la organización.  Es base para que se lleve acabo la dirección correcta.
  • 7. LOS PRINCIPIOS Para llevar acabo la planeación Es necesario tener como base información real, razonamientos precisos, y no basarse en situaciones subjetivas, especulaciones y datos sin base. (principio de precisión)
  • 8. Lo que se defina como plan debe ser realizable; no es correcto elaborar planes ambiciosos y optimistas que no sean posibles de lograrse. La planeación no debe basarse en situaciones deseadas, es decir, no tener los recursos para llevarla acabo.
  • 9. Al terminar la planeación se recomienda dejar márgenes de holgura que permitan incorporar los cambios o situaciones imprevistas que ajusten fácilmente las condiciones, es decir contar con un colchón de seguridad.
  • 10. Los planes deben englobarse en un todo para la organización y así encaminarse a los propósitos y objetivos generales con la consistencia necesaria para el equilibrio.
  • 11. Los planes definidos a un plazo determinado en el desarrollo de los mismos, es importante estar actualizados tanto interna como externamente para modificar aquellos que son necesarios y que de esta forma se logre correctamente el término de los periodos definidos.
  • 12. LOS ELEMENTOS Planes o elementos tienen un amplio desarrollo Se debe estudiar el medio ambiente interno y externo en relación con la organización. En los factores internos se considera el capital humano, recursos financieros, materiales y tecnológicos. En el externo la competencia, los clientes, el gobierno, proveedores, la tecnología y el marco jurídico.
  • 13. Son los fines hacia los cuales se dirigen las actividades de las organizaciones y de los individuos. Son considerados como planes que tienen que ver con actividades futuras, requieren de visión e imaginación en su determinación. Los objetivos son resultado de la planeación, por que los objetivos constituyen el plan básico de la organización.
  • 14. Son los que predicen el futuro con base en determinados supuestos adoptados por el pronosticador, llamados expectativas, dentro de un periodo futuro determinado, ajustado por el entorno económico y social que lo rodea.
  • 15. Son la determinación o propósito fundamentales a mediano y largo plazo d una empresa, en otras palabras son los cursos de acción o alternativas y la asignatura de recursos necesarios para lograrlas.
  • 16. Son los conceptos que guían y orientan el pensamiento y acción de los ejecutivos en toma de decisiones para el logro de los objetivos.
  • 17. Son aquellos que indican cronológicamente la forma bajo la cual se debe realizar el trabajo con los pasos de inicio, desarrollo y fin, de acuerdo a las políticas establecidas.
  • 18. Son aquellos planes calendarizados para lograrse en tiempo y con los recursos necesarios para alcanzarlos correctamente.
  • 19. Son los planes escritos valorizados; en otras palabras, es la expresión de resultados esperados en términos numéricos.
  • 22. O razón de ser de la organización, es un breve enunciado que sintetiza los principios, propósitos, estrategias y valores esenciales que deberán ser conocidos, comprendidos por todas las personas que colaboran en el desarrollo sinérgico.
  • 23. O intención estratégica, es el estado futuro deseado: la aspiración de la organización.
  • 24. Es una convicción sólida sobre lo que es apropiado y lo que no lo es, que guía las acciones y conducta de los empleados en el cumplimiento de los propósitos de la organización.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. FASES O PROCESOS DE LA PLANEACIÓN