SlideShare una empresa de Scribd logo
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ I SEMINARIO TALLER LIMA NORTE PALACIO DE LA JUVENTUD DE LOS OLIVOS HERRAMIENTAS DE GESTION PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMPETITIVAS Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ FILOSOFÍA DE BILL GATES Dentro de 3 años, todos los productos de mi empresa (Microsoft) estarán obsoletos...  Uno de nuestros rasgos culturales es que siempre nos hemos sentido unos desamparados, yo sigo sintiendo lo mismo desde hace 20 años, pero si no mantenemos esa perspectiva, aparecerá alguien y nos robará el almuerzo...  Insisto en que permanezcamos atentos a las novedades, que sigamos los desarrollos a largo plazo en el frente de la investigación....  Algún día alguien nos pillará durmiendo en las ramas...  Algún día un recién llegado hambriento echará del negocio a Microsoft...  Sólo confío en que eso sucederá dentro de  cincuenta años, no cinco ni diez.  Bill Gates  (Los negocios en la era digital)
[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Definición etimológica de Administración
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ OBJETIVOS EMPRESARIALES MICROSOFT PROCESO ADMINISTRATIVO  SER LA EMPRESA NUMERO 1 EN PROVEER SOFT- WARE EN EL MUNDO RECURSOS  HUMANOS EQUIPOS MATERIALES ECONOMICO  FINANZAS SISTEMAS 1 PLANEACION 3 DIRECCION 2 ORGANIZAC 4 CONTROL PARA CONSEGUIR EL OBJETIVO ES NECESARIO PREVIAMENTE EFECTUAR EL PLANEAMIENTO, ORGANIZARSE PARA LA DIRECCION Y FINALMENTE EFECTUAR EL CONTROL.  LOS OBJETIVOS NO SERIAN FACTIBLES DE ALCANZAR SIN EL CONCURSO DEL PERSONAL DE LA EMPRESA Y CONEXOS, EMPLEO DE EQUIPOS Y MATERIALES, GASTOS Y OTROS.  RECURSOS OBJETIVOS BILL GATES PRESIDENTE DE  MICROSOFT
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ,[object Object],RECURSOS PROCESO ADMINISTRATIVO OBJETIVOS 1 PLANEACION 3 DIRECCION 2 ORGANIZAC 4 CONTROL Definición de Administración  HUMANOS EQUIPOS MATERIALES ECONOMICO  FINANZAS SISTEMAS EXCELENCIA EMPRESARIAL OBJETIVOS PROPUESTOS 1. ECONOMICO 2. DE CALIDAD 3. SOCIAL
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ CREATIVIDAD RECURSOS OBJETIVOS 1 PLANEACION 3 DIRECCION 2 ORGANIZAC 4 CONTROL Definición de Administración y herramientas modernas de gestión de empresas competitivas HUMANOS EQUIPOS MATERIALES ECONOMICO  FINANZAS SISTEMAS EXCELENCIA EMPRESARIAL OBJETIVOS PROPUESTOS 1. ECONOMICO 2. DE CALIDAD 3. SOCIAL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DESARROLLO ORGANIZACIONAL LIDERAZGO CALIDAD TOTAL AUTOMATIZACION DE LA INFORMACION
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ INVENCION DESCUBRIMIENTO INNOVACION CREATIVIDAD DESARROLLO EMPRESARIAL : TELECOMUNICACIONES, INFORMATICA, ETC. DESTRUCCION CREATIVA CAMBIO GENERATIVO = VIDA EL CAMBIO ES LA SUMA Y CONFLUENCIA DE ENERGIAS CAPACES DE PRODUCIR UNA EXPLOSION DE LA ACCION CAPAZ DE ROMPER LA CONTINUIDAD, LA COSTUMBRE Y LA TRADICION LO UNICO PERMANENTE EN LA VIDA EMPRESARIAL ES EL CAMBIO TimPeruAdBusiness
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Habilidades que deben desarrollar quienes tienen bajo su cargo la administración de una organización
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Conceptuales Humanas Técnicas Habilidades Necesarias Habilidades vs. Nivel Jerárquico  en las organizaciones Institucional  Alta Dirección Intermedio  Gerencia Operacional  Supervisión Niveles Administrativos
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ GLOBALIZACIÓN EN LA GESTION DE LOS NEGOCIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],BILL GATES   LOS NEGOCIOS EN LA ERA DIGITAL
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BILL GATES GLOBALIZACIÓN EN LA GESTION DE LOS NEGOCIOS....
“ Una organización que busca la calidad sin una misión, visión y objetivos claros, es como un barco en el que todo funciona bien, pero que no sabe a donde vá.” Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ LIDERAZGO: UN CAMINO EN ESPIRAL QUE VA DE DENTRO HACIA AFUERA. Autoestima Visión Creatividad Equilibrio Aprendizaje Comunicación Efectiva Entrega Poder Trabajo en equipo Servicio Integridad
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Establecer MISION ACTUAL y OBJETIVOS Realizar  Análisis Interno A S I G N A R R E C U R S O S Estr 1.1 B  I S  S C  O Oportunidades Amenazas Obj 1 EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA GESTION Fijar  MISION FUTURA Realizar Análisis  Entorno Conclusiones Fortalezas Debilidades Generar  y Evaluar el  PLAN ESTRATÉGICO FORMULACION IMPLEMENTACION Estr 2.1 Obj 2 Estr 3.1 Obj 3 Estr n.1 Obj n RETROALIMENTACION Objetivos  Estrategias MERCADO  (Público Externo e Interno)
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ MERCADO  Publico, Clientes, Usuarios INTERNOS Publico, Clientes, Usuarios EXTERNOS BENCHMARKING   REINGENIERÍA   EMPOWERMENT CALIDAD TOTAL
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ INVESTIGACION DE MERCADOS
Podemos tomar como ejemplo, los valores siguientes: Generación Verdad Justicia Transmisión Conocimiento Solidaridad Responsabilidad Social Intercambio Honestidad Objetividad Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ VALORES EL FUNDAMENTO DE LA VISION PREGUNTA RESPUESTAS             ¿Cuáles creemos que deben ser nuestros valores y principios institucionales? 1.     2.     3.     4.     5.    
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ VISION LA FUENTE FUNDAMENTAL DEL PODER   PREGUNTAS RESPUESTAS ¿Qué queremos de nuestra Institución en el futuro?       ¿Qué contribuciones más importantes al desarrollo sostenible del país, y al beneficio de la humanidad, deberá hacer nuestra empresa?         ¿Cuáles deberían ser nuestras posiciones en cuestiones como: docentes, alumnos, mercados de ejercicio profesional, investigación, formación profesional, extensión universitaria, vinculación Sistema Educativo -sociedad-empresa-estado, globalización, productividad, crecimiento económico, empleo, tecnología, medio ambiente, calidad del servicio educacional, personal administrativo y otros?   ¿Cuál es la mayor oportunidad de desarrollo para la Institución?      
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ LA MISIÓN DE UNA ORGANIZACION PREGUNTAS RESPUESTAS ¿Quiénes somos?         ¿Qué hacemos?         ¿Qué buscamos?         ¿Por qué lo hacemos?         ¿Para quiénes trabajamos?        
EMPOWERMENT Una nueva herramienta... Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
¿Por qué Empowerment? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
FACULTAR ,[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ “ A MENOS QUE FACULTAR EMPIECE EN LA CUMBRE, NO IRÀ A NINGUNA PARTE ”.
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ SEGUNDA CLAVE: “  CREAR AUTONOMÌAS POR MEDIO DE FRONTERAS” 1.- PROPÒSITO - ¿EN QUÈ NEGOCIOS ESTÀ USTED ? 2.-  VALORES -  ¿CUÀLES SON SUS GUÌAS OPERATIVAS? 3.-  IMAGEN  - ¿CUÀL ES SU VISIÒN DEL FUTURO ? 4.- METAS  - ¿QUÈ CUÀNDO DÒNDE Y CÒMO HACE    USTED LO QUE HACE ? 5.-  PAPELES - ¿QUIÈN HACE CADA COSA? 6.-  ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y SISTEMAS  - ¿CÒMO APOYA USTED LO QUE QUIERE    HACER ?
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ TERCERA CLAVE : “ REMPLAZAR LA JERARQUÌA CON EQUIPOS  AUTODIRIGIDOS“ ¿QUE ES UN EQUIPO AUTODIRIGIDO? CONSTA DE UN GRUPO DE EMPLEADOS QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD DE TODO UN PROCESO O PRODUCTO, PALNEA EJECUTA Y DIRIGEN EL TRABAJO DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FIN ¿EL EQUIPO TIENE UN LÌDER? EL LIDERAZGO DEL EQUIPO PUEDE ROTAR PERO EL GRUPO DECIDE COMO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
CASO APLICATIVO Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Fundación y Expansión ,[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ,[object Object],[object Object]
BEMBOS EN LA ACTUALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Ubicación en el mercado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Comerciales de T.V. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Hamburguesa deseada!!!!!! Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
NECESIDADES DE APLICACIÓN DE EMPOWERMENT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
A partir de ello aplicaremos la siguientes necesidades: ,[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Hacer las cosas bien desde la primera vez FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL
¿POR QUÉ NOS INTERESA LA CALIDAD? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
CONCEPTOS DE CALIDAD Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ CALIDAD: Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confiere la aptitud de satisfacer necesidades explícitas e implícitas. ( Normas ISO 8402 e ISO 9000)
¿CÓMO OBTENEMOS LA CALIDAD? ,[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
LAS CARACTERÍSTICAS LA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
FACTORES NEGATIVOS DE LA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ El hecho de que un producto los posea no asegura que tenga éxito en la actual competencia internacional.
FACTORES POSITIVOS DE LA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Le dan ventajas competitivas con respecto a productos similares.
LA PIEDRA ANGULAR DE LA CALIDAD Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ CALIDAD CLIENTES SATISFECHOS PRODUCTOS Y SERVICIOS IDONEOS TRABAJADORES SATISFECHOS
¿QUÉ SE PRETENDE CON LA CALIDAD? Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD IDENTIFICACIÓN DEL PERSONAL CON LA EMPRESA MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES COMPETITIVAS MEJORAS CONTÍNUAS RESULTADOS ECONÓMICOS POSITIVOS
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ CLIENTE SATISFECHO PRODUCTO ESPERADO VALOR AGREGADO = + INGENIERÍA DE SERVICIOS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
[object Object],Valor agregado en el Servicio al Cliente Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Darle algo más de lo que el cliente está esperando recibir
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ LA REACCIÓN EN CADENA CAPTURAR EL MERCADO CON MEJOR CALIDAD Y MAS BAJOS PRECIOS Los costos se reducen porque hay menos reproceso, menos errores, menos demora y menos obstáculos y hay mejor empleo del tiempo, de las máquinas y de los materiales. LA PRODUCTIVIDAD MEJORA CAPTURAR EL MERCADO CON MEJOR CALIDAD Y MAS BAJOS PRECIOS MANTENERSE EN EL NEGOCIO PROPORCIONAR CADA VEZ MÁS EMPLEOS
TIPOS DE CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
TIPOS DE CALIDAD (Cont.) ,[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ CALIDAD DEL PRODUCTO CALIDAD DE DISEÑO CALIDAD DE PRODUCC. CALIDAD DE SERVICIO = + +
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CALIDAD? ,[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
PENSAMIENTO DE CALIDAD ,[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ PENSAMIENTO DE CONTROL “KANRI”
PENSAMIENTO DE CALIDAD ,[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ PENSAMIENTO DE CONTROL “KAIZEN”
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ EL CIRCULO DE DEMING  CICLO PHVA CIRCULO DE CONTROL  DINAMICA A NIVEL ORGANIZACIONAL
Benchmarking “ Imito lo bueno para mejorar y ser competitivo” Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Reseña histórica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Definición del Benchmarking ,[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Factores críticos de éxito ,[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Factores críticos de éxito ,[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Beneficios del Benchmarking Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Importancia del Benchmarking ,[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Plantas ,[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Logros ,[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Ubicación en el mercado y la competencia ,[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Ubicación en el mercado (cuadro) Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Embotelladora Marca Elsa - Coca cola  -  Kola Inglesa - Coca cola light   -   San Luis - Fanta  -  San Antonio - Fanta piña  -  Schweppes - Sprite Embotelladora Rivera - Concordia  - Pepsi - Triple Kola  -  Evervess - San Carlos Industrias Añaños -  Kola Real  - Plus Cola - Sabor De Oro   - Cielo Corporación J.R. Lindley - Inca Kola  - Crush - Inca Kola Diet   - Bimbo Break Embotelladora Latina - Don Isaac  - Agua Luna - Fiesta Cola  - Perú Cola
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ REINGENIERIA
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ¿QUE ES REINGENIERÍA? "La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo, calidad, servicio y rapidez".
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ POR QUE LA GENTE DE NEGOCIOS, DEBE HACERSE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿POR QUÉ HACEMOS LO QUE HACEMOS? Y ¿POR QUÉ LO HACEMOS DEL MODO QUE LO HACEMOS? LA PRIMERA PALABRA CLAVE EN HACER REINGENIERIA ES: "FUNDAMENTAL"
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ SIGNIFICA LLEGAR A LA RAIZ DE LAS COSAS: ¡NO! HACER CAMBIOS SUPERFICIALES  O MALGASTAR EL TIEMPO CON LO QUE YA ESTA EN SU LUGAR. SINO, DEJAR DE LADO LO ANTIGUO E INTENTAR MANERAS COMPLETAMENTE NUEVAS DE REALIZAR LOS TRABAJOS. LA SEGUNDA PALABRA CLAVE ES: "RADICAL"
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA TERCERA PALABRA CLAVE ES: "DRAMATICA"
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ SIGNIFICA QUE: ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES CONSECUTIVAS, QUE TOMA UNA O MAS CLASES DE INSUMOS Y PRODUCE UNA RESULTANTE QUE ES DE VALOR PARA EL CLIENTE. LA REINGENIERIA PREFIERE LOS PROCESOS QUE TENGAN VALOR AGREGADO PARA EL CLIENTE. LA ÚLTIMA PALABRA IMPORTANTE ES: "PROCESOS"
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ LAS TRES “C” GENERAN UN NUEVO MUNDO EN LOS NEGOCIOS Clientes Cambio Competencia
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUE IMPLICA LA REINGENIERÍA?
[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ¿CÓMO SE HACE UNA REINGENIERÍA? Para poder reinventar empresas los gerentes tienen que deshacer los conceptos antiguos que saben sobre cómo organizar y manejar los negocios: deben abandonar los principios y procedimientos organizacionales y operacionales que actualmente utilizan y crear otros completamente nuevos. Esto creará que las nuevas organizaciones no se parezcan a las actuales. Las empresas deben realizar estos 5 pasos generales para dar un nuevo diseño a sus procesos de operación: 1. Desarrollar la visión y los objetivos de los procesos de la empresa. Establecer  prioridades y metas. 2. Identificar los procesos que es necesario volver a diseñar. Identificación de los procesos críticos, cuellos de botellas, etc. 3. Entender y medir los procesos actuales 4. Reunir a las personas involucradas y realizar sesiones de trabajo. 5. Diseñar y elaborar un prototipo del proceso. Implementación técnica.
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Primera Tienda de E. Wong en San Isidro, que se inicia desde 1942.
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Tienda E. Wong en la actualidad, con la misma mística de atención personalizada.
INICIANDO EL PROCESO DE CAMBIO. ,[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
MEJORANDO LOS PROCESOS DE SERVICIO AL CLIENTE. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
MOTIVACION PERSONAL,  para que una organización tenga éxito, se requieren varios elementos relacionados con el factor humano. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ 1º UN BUEN LIDERAZGO. 2º UNA BUENA ADMINISTRACION. 3º UN PERSONAL CON CONOCIEMIENTO; HABILIDADES, APTITUDES Y A ACTITUDES POSITIVAS.
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ INOVACION CONTINUA Constantemente, la dirección se enfrenta a cambios, en vista de que la situación social y la situación económica cambian cada día. Para hacer frente a estos cambios, la Dirección debe innovar constantemente. La gestión de una empresa no es una obra acabada, siempre hay que cambiar, mejorar, innovar, cada proceso debe llamarse “obra en progreso” y la Dirección debería llamarse “arte evolucionante”.
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Algunas de las innovaciones que han venido haciendo desde sus iniciasen el año 1983 son: *Para diez locales “WONG” se han aumentado el número de cajas registradoras y equivalen a 18 tiendas. *Ofertar las aceitunas en bandejas plásticas de color naranja, con degustación gratuita. *Fueron los primeros en poner un “salad bar” en un supermercado.
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ *El “WONG-PIZZA”, con poco dinero los clientes pueden hacerse su pizza al gusto y al peso. *Bocaditos chino, como síu may o jacau. *El pescado sobre hielo picado, tomo cerca de seis meses aprender la forma de presentarlo así. *La iluminación licroica (como linternas), primer supermercado que lo hizo, concentrándolo sobre la mercadería.
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ *El scanner, para implementar el código de barras, tuvieron que fundar la Asociación Peruana de Código de Barras e importar directamente todo el sistema. *Los “martes del cliente”, en los que se les ofrece a los clientes bocaditos, gaseosas, vinos, quesos, embutidos, galletas, conservas, etc. Como degustación gratuita, esto ha tenido un rotundo éxito.
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ TECNICA MODERNA EMPOWERMENT CALIDAD TOTAL   BENCHMARKING   REINGENIERÍA   DEFINICIÓN Genera un involucramiento de los trabajadores para alcanzar metas de la organización con un sentido de compromiso y autocontrol; y, los administradores están dispuestos a renunciar a parte de su autoridad decisión al y entregarla a trabajadores y equipos Implica la participación continua de todos los trabajadores de una organización en la mejoría del desarrollo, diseño, fabricación y mantenimiento de los productos y servicios que ofrece una organización, buscando cero defectos , buscando la plena satisfacción del cliente. Proceso de comparación y medición las operaciones o procesos internos de una organización versus los de un representante mejor de su clase, de categoría mundial. Revisión fundamental y rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, servicio y velocidad.   ¿QUE EMPRESAS LO APLICAN? Todas Todas Todas Todas   ¿QUÉ ÁREAS TIENEN LA INICIATIVA? Área de personal Producción Operaciones . Cada área . Funcional  Alta gerencia ¿QUÉ ASPECTOS INDICAN QUE DEBO APLICAR ESTA TÉCNICA? Cuando el personal no tiene la autonomía  suficiente para poder para poder decidir sobre lo que es mejor para la empresa. Cuando los empleados no tienen una influencia directa sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿CUANTO TIEMPO DURA? Permanente permanente Permanente   No más de un año
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ TECNICA MODERNA EMPOWERMENT CALIDAD TOTAL   BENCHMARKING   REINGENIERÍA   ¿CUALES SON SUS ETAPAS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Planear. Ejecutar. Controlar. Hacer. Retroalimentación Certificación . Tablero de comando. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VENTAJAS  Mayor motivación por el  trabajo. Cambio de actitud. Buena comunicación. Autonomía para tomar decisiones.  Mayor compromiso con la empresa.,etc Potencialmente alcanzable. Mejora la relación de recursos humanos. Reduce costos. Aumento de productividad ,[object Object],Rebaja en los costos totales de los bienes y servicios adquiridos. Una mejora en la calidad del servicio obtenido Trabajos en equipo por área. Reducción de espacio.. DESVENTAJAS  Temor a equivocarse Frustraciones  por no conseguir lo deseado. Costo. En implementación Tiempo  - Omisión de información y realidad del partner diferente a la de la empresa.   ,[object Object],[object Object]
Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Proyecto empresa de calzado bogota Jessik
Proyecto empresa de calzado bogota JessikProyecto empresa de calzado bogota Jessik
Proyecto empresa de calzado bogota Jessik
 
Helados Calientitos
Helados CalientitosHelados Calientitos
Helados Calientitos
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADOSISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Caso Subway Final
Caso Subway FinalCaso Subway Final
Caso Subway Final
 
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
Plan de Negocios Panaderías y PasteleríasPlan de Negocios Panaderías y Pastelerías
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Definición de Mercado, Clientes,Bienes y Servicios, Entorno, Dirección, Posic...
Definición de Mercado, Clientes,Bienes y Servicios, Entorno, Dirección, Posic...Definición de Mercado, Clientes,Bienes y Servicios, Entorno, Dirección, Posic...
Definición de Mercado, Clientes,Bienes y Servicios, Entorno, Dirección, Posic...
 
Diagrama de negociacion
Diagrama de negociacionDiagrama de negociacion
Diagrama de negociacion
 
Etica de la empresa
Etica de la empresa Etica de la empresa
Etica de la empresa
 
Estudio de caso 1
Estudio de caso 1Estudio de caso 1
Estudio de caso 1
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...
Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...
Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...
 
RSE y dimensiones
RSE y dimensiones RSE y dimensiones
RSE y dimensiones
 
Cadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceriaCadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceria
 
Caso McDonalds
Caso McDonaldsCaso McDonalds
Caso McDonalds
 
proyecto de vidrios
proyecto de vidriosproyecto de vidrios
proyecto de vidrios
 
CADENA DE SUMINISTRO EN LA EMPRESA CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C
CADENA DE SUMINISTRO EN LA EMPRESA CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.CCADENA DE SUMINISTRO EN LA EMPRESA CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C
CADENA DE SUMINISTRO EN LA EMPRESA CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C
 
Caracterización de mi empresa
Caracterización de mi empresaCaracterización de mi empresa
Caracterización de mi empresa
 
ferreteria
ferreteria ferreteria
ferreteria
 

Destacado

Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
William Trejo
 
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarialGestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Ofimaticos
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
Roy Guerra
 
Principales enfoques de planeación
Principales enfoques de planeaciónPrincipales enfoques de planeación
Principales enfoques de planeación
malulira
 
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Algunos enfoques de la planeación
Algunos enfoques de la planeaciónAlgunos enfoques de la planeación
Algunos enfoques de la planeación
cursosenlienaap
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
REDUCATIVA BASADRE
 

Destacado (20)

Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarialGestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Gestion moderna
Gestion modernaGestion moderna
Gestion moderna
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
 
Principales enfoques de planeación
Principales enfoques de planeaciónPrincipales enfoques de planeación
Principales enfoques de planeación
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
 
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
 
Algunos enfoques de la planeación
Algunos enfoques de la planeaciónAlgunos enfoques de la planeación
Algunos enfoques de la planeación
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
 

Similar a Gestion Moderna

Inteligencia Extrategica
Inteligencia ExtrategicaInteligencia Extrategica
Inteligencia Extrategica
Araceli Lopez
 
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto socialLos ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
alexa carrera moncayo
 
Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)
Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)
Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)
guestb9219fe
 

Similar a Gestion Moderna (20)

Gestion_Moderna.ppt
Gestion_Moderna.pptGestion_Moderna.ppt
Gestion_Moderna.ppt
 
Kr bench marking
Kr bench markingKr bench marking
Kr bench marking
 
Inteligencia Extrategica
Inteligencia ExtrategicaInteligencia Extrategica
Inteligencia Extrategica
 
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdfOrganizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf
 
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto socialLos ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
 
Eec gobierno corporativo 161101 rv-01
Eec gobierno corporativo 161101   rv-01Eec gobierno corporativo 161101   rv-01
Eec gobierno corporativo 161101 rv-01
 
Del internet de la información al internet del valor
Del internet de la información al internet del valorDel internet de la información al internet del valor
Del internet de la información al internet del valor
 
ENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro Gadea
ENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro GadeaENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro Gadea
ENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro Gadea
 
Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)
Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)
Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)
 
Rezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las EmpresasRezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las Empresas
 
ORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación DigitalORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación Digital
 
29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
 
Causas del porque las pymes duran en puebla menos de 3 años.
Causas del porque las pymes duran en puebla menos de 3 años.Causas del porque las pymes duran en puebla menos de 3 años.
Causas del porque las pymes duran en puebla menos de 3 años.
 
Boletin- Agosto 2009
Boletin- Agosto 2009Boletin- Agosto 2009
Boletin- Agosto 2009
 
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdfTENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
 
Los Nuevos Alquimistas
Los Nuevos AlquimistasLos Nuevos Alquimistas
Los Nuevos Alquimistas
 
alquimistas
alquimistasalquimistas
alquimistas
 
EL DECÁLOGO DEL MANAGEMENT
EL DECÁLOGO DEL MANAGEMENTEL DECÁLOGO DEL MANAGEMENT
EL DECÁLOGO DEL MANAGEMENT
 
Sergio Rosengaus en TSN 24
Sergio Rosengaus en TSN 24Sergio Rosengaus en TSN 24
Sergio Rosengaus en TSN 24
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
 
Tomando buenas decisiones financieras
Tomando buenas decisiones financierasTomando buenas decisiones financieras
Tomando buenas decisiones financieras
 
¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?
 
Como Gestionar Nuestro Tiempo
Como Gestionar Nuestro TiempoComo Gestionar Nuestro Tiempo
Como Gestionar Nuestro Tiempo
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
 
Management En Epocas De Crisis
Management En Epocas De CrisisManagement En Epocas De Crisis
Management En Epocas De Crisis
 
Los Cambios Estructurales en las Organizaciones
Los Cambios Estructurales en las OrganizacionesLos Cambios Estructurales en las Organizaciones
Los Cambios Estructurales en las Organizaciones
 
Liderazgo y Lideres en Organizaciones Innovadoras
Liderazgo y Lideres en Organizaciones InnovadorasLiderazgo y Lideres en Organizaciones Innovadoras
Liderazgo y Lideres en Organizaciones Innovadoras
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Gestion Moderna

  • 1. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ I SEMINARIO TALLER LIMA NORTE PALACIO DE LA JUVENTUD DE LOS OLIVOS HERRAMIENTAS DE GESTION PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMPETITIVAS Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
  • 2. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ FILOSOFÍA DE BILL GATES Dentro de 3 años, todos los productos de mi empresa (Microsoft) estarán obsoletos... Uno de nuestros rasgos culturales es que siempre nos hemos sentido unos desamparados, yo sigo sintiendo lo mismo desde hace 20 años, pero si no mantenemos esa perspectiva, aparecerá alguien y nos robará el almuerzo... Insisto en que permanezcamos atentos a las novedades, que sigamos los desarrollos a largo plazo en el frente de la investigación.... Algún día alguien nos pillará durmiendo en las ramas... Algún día un recién llegado hambriento echará del negocio a Microsoft... Sólo confío en que eso sucederá dentro de cincuenta años, no cinco ni diez. Bill Gates (Los negocios en la era digital)
  • 3.
  • 4.
  • 5. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ OBJETIVOS EMPRESARIALES MICROSOFT PROCESO ADMINISTRATIVO SER LA EMPRESA NUMERO 1 EN PROVEER SOFT- WARE EN EL MUNDO RECURSOS HUMANOS EQUIPOS MATERIALES ECONOMICO FINANZAS SISTEMAS 1 PLANEACION 3 DIRECCION 2 ORGANIZAC 4 CONTROL PARA CONSEGUIR EL OBJETIVO ES NECESARIO PREVIAMENTE EFECTUAR EL PLANEAMIENTO, ORGANIZARSE PARA LA DIRECCION Y FINALMENTE EFECTUAR EL CONTROL. LOS OBJETIVOS NO SERIAN FACTIBLES DE ALCANZAR SIN EL CONCURSO DEL PERSONAL DE LA EMPRESA Y CONEXOS, EMPLEO DE EQUIPOS Y MATERIALES, GASTOS Y OTROS. RECURSOS OBJETIVOS BILL GATES PRESIDENTE DE MICROSOFT
  • 6.
  • 7. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ CREATIVIDAD RECURSOS OBJETIVOS 1 PLANEACION 3 DIRECCION 2 ORGANIZAC 4 CONTROL Definición de Administración y herramientas modernas de gestión de empresas competitivas HUMANOS EQUIPOS MATERIALES ECONOMICO FINANZAS SISTEMAS EXCELENCIA EMPRESARIAL OBJETIVOS PROPUESTOS 1. ECONOMICO 2. DE CALIDAD 3. SOCIAL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DESARROLLO ORGANIZACIONAL LIDERAZGO CALIDAD TOTAL AUTOMATIZACION DE LA INFORMACION
  • 8. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ INVENCION DESCUBRIMIENTO INNOVACION CREATIVIDAD DESARROLLO EMPRESARIAL : TELECOMUNICACIONES, INFORMATICA, ETC. DESTRUCCION CREATIVA CAMBIO GENERATIVO = VIDA EL CAMBIO ES LA SUMA Y CONFLUENCIA DE ENERGIAS CAPACES DE PRODUCIR UNA EXPLOSION DE LA ACCION CAPAZ DE ROMPER LA CONTINUIDAD, LA COSTUMBRE Y LA TRADICION LO UNICO PERMANENTE EN LA VIDA EMPRESARIAL ES EL CAMBIO TimPeruAdBusiness
  • 9.
  • 10. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Conceptuales Humanas Técnicas Habilidades Necesarias Habilidades vs. Nivel Jerárquico en las organizaciones Institucional Alta Dirección Intermedio Gerencia Operacional Supervisión Niveles Administrativos
  • 11.
  • 12.
  • 13. “ Una organización que busca la calidad sin una misión, visión y objetivos claros, es como un barco en el que todo funciona bien, pero que no sabe a donde vá.” Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
  • 14. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ LIDERAZGO: UN CAMINO EN ESPIRAL QUE VA DE DENTRO HACIA AFUERA. Autoestima Visión Creatividad Equilibrio Aprendizaje Comunicación Efectiva Entrega Poder Trabajo en equipo Servicio Integridad
  • 15. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Establecer MISION ACTUAL y OBJETIVOS Realizar Análisis Interno A S I G N A R R E C U R S O S Estr 1.1 B I S S C O Oportunidades Amenazas Obj 1 EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA GESTION Fijar MISION FUTURA Realizar Análisis Entorno Conclusiones Fortalezas Debilidades Generar y Evaluar el PLAN ESTRATÉGICO FORMULACION IMPLEMENTACION Estr 2.1 Obj 2 Estr 3.1 Obj 3 Estr n.1 Obj n RETROALIMENTACION Objetivos Estrategias MERCADO (Público Externo e Interno)
  • 16.
  • 17.
  • 18. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ MERCADO Publico, Clientes, Usuarios INTERNOS Publico, Clientes, Usuarios EXTERNOS BENCHMARKING REINGENIERÍA EMPOWERMENT CALIDAD TOTAL
  • 19. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ INVESTIGACION DE MERCADOS
  • 20. Podemos tomar como ejemplo, los valores siguientes: Generación Verdad Justicia Transmisión Conocimiento Solidaridad Responsabilidad Social Intercambio Honestidad Objetividad Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ VALORES EL FUNDAMENTO DE LA VISION PREGUNTA RESPUESTAS             ¿Cuáles creemos que deben ser nuestros valores y principios institucionales? 1.     2.     3.     4.     5.    
  • 21. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ VISION LA FUENTE FUNDAMENTAL DEL PODER PREGUNTAS RESPUESTAS ¿Qué queremos de nuestra Institución en el futuro?       ¿Qué contribuciones más importantes al desarrollo sostenible del país, y al beneficio de la humanidad, deberá hacer nuestra empresa?         ¿Cuáles deberían ser nuestras posiciones en cuestiones como: docentes, alumnos, mercados de ejercicio profesional, investigación, formación profesional, extensión universitaria, vinculación Sistema Educativo -sociedad-empresa-estado, globalización, productividad, crecimiento económico, empleo, tecnología, medio ambiente, calidad del servicio educacional, personal administrativo y otros?   ¿Cuál es la mayor oportunidad de desarrollo para la Institución?      
  • 22. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ LA MISIÓN DE UNA ORGANIZACION PREGUNTAS RESPUESTAS ¿Quiénes somos?         ¿Qué hacemos?         ¿Qué buscamos?         ¿Por qué lo hacemos?         ¿Para quiénes trabajamos?        
  • 23. EMPOWERMENT Una nueva herramienta... Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ SEGUNDA CLAVE: “ CREAR AUTONOMÌAS POR MEDIO DE FRONTERAS” 1.- PROPÒSITO - ¿EN QUÈ NEGOCIOS ESTÀ USTED ? 2.- VALORES - ¿CUÀLES SON SUS GUÌAS OPERATIVAS? 3.- IMAGEN - ¿CUÀL ES SU VISIÒN DEL FUTURO ? 4.- METAS - ¿QUÈ CUÀNDO DÒNDE Y CÒMO HACE USTED LO QUE HACE ? 5.- PAPELES - ¿QUIÈN HACE CADA COSA? 6.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y SISTEMAS - ¿CÒMO APOYA USTED LO QUE QUIERE HACER ?
  • 30. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ TERCERA CLAVE : “ REMPLAZAR LA JERARQUÌA CON EQUIPOS AUTODIRIGIDOS“ ¿QUE ES UN EQUIPO AUTODIRIGIDO? CONSTA DE UN GRUPO DE EMPLEADOS QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD DE TODO UN PROCESO O PRODUCTO, PALNEA EJECUTA Y DIRIGEN EL TRABAJO DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FIN ¿EL EQUIPO TIENE UN LÌDER? EL LIDERAZGO DEL EQUIPO PUEDE ROTAR PERO EL GRUPO DECIDE COMO
  • 31.
  • 32. CASO APLICATIVO Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Comerciales de T.V. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
  • 37. Hamburguesa deseada!!!!!! Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
  • 38.
  • 39.
  • 40. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Hacer las cosas bien desde la primera vez FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL
  • 41.
  • 42. CONCEPTOS DE CALIDAD Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ CALIDAD: Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confiere la aptitud de satisfacer necesidades explícitas e implícitas. ( Normas ISO 8402 e ISO 9000)
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. LA PIEDRA ANGULAR DE LA CALIDAD Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ CALIDAD CLIENTES SATISFECHOS PRODUCTOS Y SERVICIOS IDONEOS TRABAJADORES SATISFECHOS
  • 48. ¿QUÉ SE PRETENDE CON LA CALIDAD? Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD IDENTIFICACIÓN DEL PERSONAL CON LA EMPRESA MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES COMPETITIVAS MEJORAS CONTÍNUAS RESULTADOS ECONÓMICOS POSITIVOS
  • 49. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ CLIENTE SATISFECHO PRODUCTO ESPERADO VALOR AGREGADO = + INGENIERÍA DE SERVICIOS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
  • 50.
  • 51. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ LA REACCIÓN EN CADENA CAPTURAR EL MERCADO CON MEJOR CALIDAD Y MAS BAJOS PRECIOS Los costos se reducen porque hay menos reproceso, menos errores, menos demora y menos obstáculos y hay mejor empleo del tiempo, de las máquinas y de los materiales. LA PRODUCTIVIDAD MEJORA CAPTURAR EL MERCADO CON MEJOR CALIDAD Y MAS BAJOS PRECIOS MANTENERSE EN EL NEGOCIO PROPORCIONAR CADA VEZ MÁS EMPLEOS
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ EL CIRCULO DE DEMING CICLO PHVA CIRCULO DE CONTROL DINAMICA A NIVEL ORGANIZACIONAL
  • 58. Benchmarking “ Imito lo bueno para mejorar y ser competitivo” Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Beneficios del Benchmarking Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
  • 64. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. Ubicación en el mercado (cuadro) Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Embotelladora Marca Elsa - Coca cola - Kola Inglesa - Coca cola light - San Luis - Fanta - San Antonio - Fanta piña - Schweppes - Sprite Embotelladora Rivera - Concordia - Pepsi - Triple Kola - Evervess - San Carlos Industrias Añaños - Kola Real - Plus Cola - Sabor De Oro - Cielo Corporación J.R. Lindley - Inca Kola - Crush - Inca Kola Diet - Bimbo Break Embotelladora Latina - Don Isaac - Agua Luna - Fiesta Cola - Perú Cola
  • 71. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ REINGENIERIA
  • 72. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ¿QUE ES REINGENIERÍA? "La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo, calidad, servicio y rapidez".
  • 73. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ POR QUE LA GENTE DE NEGOCIOS, DEBE HACERSE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿POR QUÉ HACEMOS LO QUE HACEMOS? Y ¿POR QUÉ LO HACEMOS DEL MODO QUE LO HACEMOS? LA PRIMERA PALABRA CLAVE EN HACER REINGENIERIA ES: "FUNDAMENTAL"
  • 74. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ SIGNIFICA LLEGAR A LA RAIZ DE LAS COSAS: ¡NO! HACER CAMBIOS SUPERFICIALES O MALGASTAR EL TIEMPO CON LO QUE YA ESTA EN SU LUGAR. SINO, DEJAR DE LADO LO ANTIGUO E INTENTAR MANERAS COMPLETAMENTE NUEVAS DE REALIZAR LOS TRABAJOS. LA SEGUNDA PALABRA CLAVE ES: "RADICAL"
  • 75.
  • 76. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ SIGNIFICA QUE: ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES CONSECUTIVAS, QUE TOMA UNA O MAS CLASES DE INSUMOS Y PRODUCE UNA RESULTANTE QUE ES DE VALOR PARA EL CLIENTE. LA REINGENIERIA PREFIERE LOS PROCESOS QUE TENGAN VALOR AGREGADO PARA EL CLIENTE. LA ÚLTIMA PALABRA IMPORTANTE ES: "PROCESOS"
  • 77. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ LAS TRES “C” GENERAN UN NUEVO MUNDO EN LOS NEGOCIOS Clientes Cambio Competencia
  • 78.
  • 79.
  • 80. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ ¿CÓMO SE HACE UNA REINGENIERÍA? Para poder reinventar empresas los gerentes tienen que deshacer los conceptos antiguos que saben sobre cómo organizar y manejar los negocios: deben abandonar los principios y procedimientos organizacionales y operacionales que actualmente utilizan y crear otros completamente nuevos. Esto creará que las nuevas organizaciones no se parezcan a las actuales. Las empresas deben realizar estos 5 pasos generales para dar un nuevo diseño a sus procesos de operación: 1. Desarrollar la visión y los objetivos de los procesos de la empresa. Establecer prioridades y metas. 2. Identificar los procesos que es necesario volver a diseñar. Identificación de los procesos críticos, cuellos de botellas, etc. 3. Entender y medir los procesos actuales 4. Reunir a las personas involucradas y realizar sesiones de trabajo. 5. Diseñar y elaborar un prototipo del proceso. Implementación técnica.
  • 81. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ
  • 82. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Primera Tienda de E. Wong en San Isidro, que se inicia desde 1942.
  • 83. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Tienda E. Wong en la actualidad, con la misma mística de atención personalizada.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. MOTIVACION PERSONAL, para que una organización tenga éxito, se requieren varios elementos relacionados con el factor humano. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ 1º UN BUEN LIDERAZGO. 2º UNA BUENA ADMINISTRACION. 3º UN PERSONAL CON CONOCIEMIENTO; HABILIDADES, APTITUDES Y A ACTITUDES POSITIVAS.
  • 88. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ INOVACION CONTINUA Constantemente, la dirección se enfrenta a cambios, en vista de que la situación social y la situación económica cambian cada día. Para hacer frente a estos cambios, la Dirección debe innovar constantemente. La gestión de una empresa no es una obra acabada, siempre hay que cambiar, mejorar, innovar, cada proceso debe llamarse “obra en progreso” y la Dirección debería llamarse “arte evolucionante”.
  • 89. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ Algunas de las innovaciones que han venido haciendo desde sus iniciasen el año 1983 son: *Para diez locales “WONG” se han aumentado el número de cajas registradoras y equivalen a 18 tiendas. *Ofertar las aceitunas en bandejas plásticas de color naranja, con degustación gratuita. *Fueron los primeros en poner un “salad bar” en un supermercado.
  • 90. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ *El “WONG-PIZZA”, con poco dinero los clientes pueden hacerse su pizza al gusto y al peso. *Bocaditos chino, como síu may o jacau. *El pescado sobre hielo picado, tomo cerca de seis meses aprender la forma de presentarlo así. *La iluminación licroica (como linternas), primer supermercado que lo hizo, concentrándolo sobre la mercadería.
  • 91. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ *El scanner, para implementar el código de barras, tuvieron que fundar la Asociación Peruana de Código de Barras e importar directamente todo el sistema. *Los “martes del cliente”, en los que se les ofrece a los clientes bocaditos, gaseosas, vinos, quesos, embutidos, galletas, conservas, etc. Como degustación gratuita, esto ha tenido un rotundo éxito.
  • 92.
  • 93.
  • 94. Mag GEO Augusto JAVES SANCHEZ MUCHAS GRACIAS