SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU OFICINA GENERAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD GESTION DE LA CALIDAD ISO 9000 Ing. Helmer López Gutierrez DIRECTOR UNIVERSITARIO 					Ciudad Universitaria  20  de enero del 2011
Código de Hammurabi regla No 229 La calidad no es un tema nuevo ya que desde los tiempos de los jefes tribales, reyes y faraones han existido los argumentos y parámetros sobre calidad Los inspectores fenicios, cortaban la mano a quien hacía un producto defectuoso. (1752 a. C.), declaraba: “Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte”.  La mayoría de las civilizaciones antiguas daban importancia a la calidad
REVOLUCION INDUSTRIAL INSPECCION DE CALIDAD trabajo en serie  y la especialización  del trabajo.  espíritu de mejorar la calidad de los procesos ALTA DEMANDA  la función de inspección llega a formar parte vital  del proceso de producción.
¿QUÉ ES CALIDAD? SATISFACCIÓN DE NUESTRAS EXPECTATIVAS PRODUCTO SERVICIO CALIDAD EDUCATIVA Percepción que el cliente tiene del  Producto o Servicio Mejoramiento Continuo EXITO
Los modelos de gestión de calidad total más difundidos  JAPON, 1951, crea un modelo de gestión de Calidad Total, cuyos criterios son la base del premio DEMING. EEUU, 1987, desarrolla un modelo propio, MALCOLM BALDRIGE. EUROPA, 1989, también se suma a esta dinámica y crea su modelo de Gestión de Calidad basado en el EFQM (European Fundation for Quality Management) IBEROAMERICA, 1999, la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad, crea el Modelo Iberoamericano de excelencia en la Gestión.
MODELOS DE GESTION DE LA CALIDADPRINCIPIOS DE CALIDAD TOTAL
MODELOS DE GESTION DE LA CALIDADPRINCIPIOS DE CALIDAD TOTAL
Dimensión I: Gestión de la CarreraFactor: Planificación, Organización, Dirección y ControlCriterio: Organización Dirección y Control
GUIA PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DEL CONEAU
La ISO (International StandarizationOrganization)  Fundada en Londres en el año de 1946 tiene su sede en Ginebra,  Suiza y está integrada por 138 países. Cuenta con 224 comités técnicos que han editado más de 19,000 normas. Esta familia de normas apareció por primera vez en 1987, tomando como base la norma británica BS 5750 de 1987, y sufrió su mayor crecimiento a partir de la versión de 1994. La versión actual data de 2008, publicada el 13 de noviembre de 2008  OBJETIVO: Promover y desarrollar normas internacionales para administrar procesos que mejoren la calidad y la Productividad.
CAMBIOS EN LA FAMILIA DE NORMAS ISO
FAMILIA DE NORMAS ISO 9000 Describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifíca la terminología. ISO 9000:2005 ISO 9001:2008 Define los estándares de calidad que una organización debe demostrar para obtener un reconocimiento Internacional sobre su capacidad para satisfacer las necesidades de clientes o usuarios (Es la única norma de la familia de ISO 9000  certificable) Proporcionar directrices que van más allá de los requisitos establecidos en la norma ISO 9001, con el fin de considerar tanto la eficacia como la eficiencia de un Sistema de Gestión de la Calidad y por lo tanto el potencial de mejora del desempeño de la organización. ISO 9004:2000 Proporciona orientación relativa a las auditorías de sistemas de gestión y de gestión ambiental. ISO 19011
8 PRINCIPIOS DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9000 PARA CONDUCIR UNA ORGANIZACIÓN EN FORMA EXITOSA SE REQUIERE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD . SE HAN IDENTIFICADO 8 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD QUE PUEDEN SER UTILIZADOS POR LA ALTA DIRECCIÓN CON EL FIN DE CONDUCIR A LA ORGANIZACIÓN HACIA UNA MEJORA EN EL DESEMPEÑO. 1. Enfoque al cliente 2. Liderazgo 3. Participación del personal 4. Enfoque basado en procesos 5. Enfoque de sistema para la gestión 6. Mejora continua 7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones  8. Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores
Principio 1: ENFOQUE AL CLIENTE "Las organizaciones dependen de sus clientes, y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los  requisitos y esforzarse por exceder sus expectativas de los clientes."
Principio 2 : LIDERAZGO “Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.” El líder establece una visión, políticas y objetivos estratégicos coherentes con el propósito de la institución, liderar la organización con el ejemplo, a fin de desarrollar confianza entre el personal, crear un ambiente que promueva la participación activa y el desarrollo del personal
Principio 3: PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL “El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.” El líder deberá lograr un personal motivado, involucrado y comprometido dentro de la UNCP. Un personal valorado por su trabajo y deseoso de participar y contribuir a la mejora continua.
Principio 4: ENFOQUE BASADO EN PROCESOS “Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.” Esto implica: Cualquier actividad, o conjunto de actividades, que utiliza recursos para transformar entradas en salidas puede considerarse como un proceso. Para que la UNCP opere de manera eficaz, tiene que identificar y gestionar numerosos procesos interrelacionados y que interactúan. A menudo la salida de un proceso forma directamente la entrada del siguiente proceso.
Proceso: Secuencia de actividades que transforman los insumos (entrada) en un resultado (salida), generalmente creando un valor agregado 22
Principio 5: ENFOQUE DE SISTEMAS PARA LA GESTIÓN “Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.” Si la UNCP adopta el enfoque de sistema para la gestión, generará confianza en la capacidad de sus procesos y en la calidad de sus servicios, además proporcionará una base para la mejora continua. Sistema: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan (Norma ISO 9000:2005)
Principio 6:    MEJORA CONTINUA “La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.”La mejora continua del sistema de gestión de la calidad es incrementar la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas.
Principio 7 :ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE  DECISIÓNES “Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.” La UNCP deberá tomar decisiones en base al análisis de datos estadísticos procesados en tiempo REAL por parte de la Oficina de Estadística, y debe trabajar en base a los Indicadores del Modelo de Calidad para la Acreditación y en base a los requerimientos de la ISO 9001.
Principio 8:  RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON LOS PROVEEDORES “Una Organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.” Establecer relaciones con los proveedores y los aliados de la UNCP para promover y facilitar la comunicación, con el objetivo de mejorar mutuamente la eficacia y eficiencia de los procesos que crean valor.
FASES PARA LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DECISION DE LA ALTA DIRECCION Definición del alcance. Comunicación Corporativa Verificación de la organización con relación a un Sistema de Gestión de la Calidad DIAGNOSTICO Capacitación a los miembros de la Alta Dirección y personal no directivo sobre un SGC CAPACITACION Elaborada por los miembros de la Alta Dirección (Consejo Universitario) DEFINICION DE POLITICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DEFINICION DE PROCESOS Elaboración del Manual de Procesos ELABORACION DE LA DOCUMENTACION Manual  de calidad,  Procedimientos,  Instrucciones,  Registros.
Continuación …..    FASES PARA LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Se selecciona a los postulantes de la organización para auditores internos. CAPACITACIÓN DE AUDITORES INTERNOS Realizada por los Auditores Internos capacitados. AUDITORIA INTERNA Acciones a realizar para superar desviaciones o no conformidades del Sistema de Gestión ACCIONES CORRECTIVAS/PREVENTIVAS REVISION POR LA DIRECCIÓN La alta dirección efectúa una revisión del desempeño del sistema y verifica su desempeño.
ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: Política de la Calidad Objetivos de la Calidad Manual de Calidad Mapa de procesos Plan de la Calidad Matriz de responsabilidades y funciones
gestion de calidad iso 9000 2011
gestion de calidad iso 9000 2011
gestion de calidad iso 9000 2011
gestion de calidad iso 9000 2011
gestion de calidad iso 9000 2011
gestion de calidad iso 9000 2011
gestion de calidad iso 9000 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion iso 17025
Presentacion iso 17025Presentacion iso 17025
Presentacion iso 17025
Alejandro Ojeda
 
Inacal
InacalInacal
Gestion almacenamiento medicamentos_material_medico
Gestion almacenamiento medicamentos_material_medicoGestion almacenamiento medicamentos_material_medico
Gestion almacenamiento medicamentos_material_medico
FairHealth
 
Sistemas de calidad y aplicación en la empresa
Sistemas de calidad y aplicación en la empresaSistemas de calidad y aplicación en la empresa
Sistemas de calidad y aplicación en la empresa
Makarena Bórquez
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
PROYECTOCENAL
 
Logistica estrategica final
Logistica estrategica finalLogistica estrategica final
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
Ricardo Reed
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
nicolfuente0
 
Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005
Carlos Zamorano
 
Manual Técnico del CRUE Chocó - Colombia
Manual Técnico del CRUE Chocó - ColombiaManual Técnico del CRUE Chocó - Colombia
Manual Técnico del CRUE Chocó - Colombia
Rodrigo A Restrepo G
 

La actualidad más candente (11)

Presentacion iso 17025
Presentacion iso 17025Presentacion iso 17025
Presentacion iso 17025
 
Inacal
InacalInacal
Inacal
 
Gestion almacenamiento medicamentos_material_medico
Gestion almacenamiento medicamentos_material_medicoGestion almacenamiento medicamentos_material_medico
Gestion almacenamiento medicamentos_material_medico
 
Sistemas de calidad y aplicación en la empresa
Sistemas de calidad y aplicación en la empresaSistemas de calidad y aplicación en la empresa
Sistemas de calidad y aplicación en la empresa
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Logistica estrategica final
Logistica estrategica finalLogistica estrategica final
Logistica estrategica final
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005
 
Manual Técnico del CRUE Chocó - Colombia
Manual Técnico del CRUE Chocó - ColombiaManual Técnico del CRUE Chocó - Colombia
Manual Técnico del CRUE Chocó - Colombia
 

Similar a gestion de calidad iso 9000 2011

RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
INNTECARQ
 
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
CApolinMishel
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
vanejv31
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
Sistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de CalidadSistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de Calidad
fmaconi
 
Familia iso 9000 av m1
Familia iso 9000 av m1Familia iso 9000 av m1
Familia iso 9000 av m1
José Cedeño Saldaña
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
LEONCIOCRUZ
 
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptxAuditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
Calidad
CalidadCalidad
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptxInducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
DeeiraZyanyaRamosCes
 
c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01
elsivi
 
Presentación Taller NoO 9001 2008
Presentación Taller   NoO 9001 2008Presentación Taller   NoO 9001 2008
Presentación Taller NoO 9001 2008
carmen gomez
 
sistemas de calidad sesac
sistemas de calidad sesacsistemas de calidad sesac
sistemas de calidad sesac
Alberth ibañez Fauched
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
Roberto Merino Oróstica
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
Nefi Jacob López Barreiro
 
Cuaderno calidad
Cuaderno calidadCuaderno calidad
Gestion calidad 20 sep10[1]
Gestion calidad 20 sep10[1]Gestion calidad 20 sep10[1]
Gestion calidad 20 sep10[1]
Luis Lopez Acosta
 

Similar a gestion de calidad iso 9000 2011 (20)

RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
 
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
Sistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de CalidadSistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de Calidad
 
Familia iso 9000 av m1
Familia iso 9000 av m1Familia iso 9000 av m1
Familia iso 9000 av m1
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
 
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptxAuditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptxInducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
 
c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01
 
Presentación Taller NoO 9001 2008
Presentación Taller   NoO 9001 2008Presentación Taller   NoO 9001 2008
Presentación Taller NoO 9001 2008
 
sistemas de calidad sesac
sistemas de calidad sesacsistemas de calidad sesac
sistemas de calidad sesac
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
 
Cuaderno calidad
Cuaderno calidadCuaderno calidad
Cuaderno calidad
 
Gestion calidad 20 sep10[1]
Gestion calidad 20 sep10[1]Gestion calidad 20 sep10[1]
Gestion calidad 20 sep10[1]
 

Más de MylenaCoz

Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011
MylenaCoz
 
Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011
MylenaCoz
 
Examen acreditacion _2010_corregido
Examen acreditacion _2010_corregidoExamen acreditacion _2010_corregido
Examen acreditacion _2010_corregido
MylenaCoz
 
Triptico de acreditacion
Triptico de acreditacionTriptico de acreditacion
Triptico de acreditacion
MylenaCoz
 
Boletin post grado
Boletin post gradoBoletin post grado
Boletin post grado
MylenaCoz
 
Biptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimoBiptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimo
MylenaCoz
 
Boletin medicina
Boletin medicinaBoletin medicina
Boletin medicina
MylenaCoz
 
Institucional
InstitucionalInstitucional
Institucional
MylenaCoz
 
Modelo generico
Modelo genericoModelo generico
Modelo generico
MylenaCoz
 
Boletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaBoletin de ingenieria
Boletin de ingenieria
MylenaCoz
 
Boletin trabajo social
Boletin trabajo socialBoletin trabajo social
Boletin trabajo social
MylenaCoz
 
Boletin enfermeria
Boletin enfermeriaBoletin enfermeria
Boletin enfermeria
MylenaCoz
 
Boletin educacion
Boletin educacionBoletin educacion
Boletin educacion
MylenaCoz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MylenaCoz
 
Informe visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blogInforme visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blog
MylenaCoz
 
Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2
MylenaCoz
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
MylenaCoz
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
MylenaCoz
 
Informe final monitoreo
Informe final monitoreoInforme final monitoreo
Informe final monitoreo
MylenaCoz
 
2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreo2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreo
MylenaCoz
 

Más de MylenaCoz (20)

Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011
 
Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011
 
Examen acreditacion _2010_corregido
Examen acreditacion _2010_corregidoExamen acreditacion _2010_corregido
Examen acreditacion _2010_corregido
 
Triptico de acreditacion
Triptico de acreditacionTriptico de acreditacion
Triptico de acreditacion
 
Boletin post grado
Boletin post gradoBoletin post grado
Boletin post grado
 
Biptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimoBiptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimo
 
Boletin medicina
Boletin medicinaBoletin medicina
Boletin medicina
 
Institucional
InstitucionalInstitucional
Institucional
 
Modelo generico
Modelo genericoModelo generico
Modelo generico
 
Boletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaBoletin de ingenieria
Boletin de ingenieria
 
Boletin trabajo social
Boletin trabajo socialBoletin trabajo social
Boletin trabajo social
 
Boletin enfermeria
Boletin enfermeriaBoletin enfermeria
Boletin enfermeria
 
Boletin educacion
Boletin educacionBoletin educacion
Boletin educacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Informe visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blogInforme visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blog
 
Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Informe final monitoreo
Informe final monitoreoInforme final monitoreo
Informe final monitoreo
 
2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreo2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreo
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

gestion de calidad iso 9000 2011

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU OFICINA GENERAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD GESTION DE LA CALIDAD ISO 9000 Ing. Helmer López Gutierrez DIRECTOR UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria 20 de enero del 2011
  • 2. Código de Hammurabi regla No 229 La calidad no es un tema nuevo ya que desde los tiempos de los jefes tribales, reyes y faraones han existido los argumentos y parámetros sobre calidad Los inspectores fenicios, cortaban la mano a quien hacía un producto defectuoso. (1752 a. C.), declaraba: “Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte”. La mayoría de las civilizaciones antiguas daban importancia a la calidad
  • 3. REVOLUCION INDUSTRIAL INSPECCION DE CALIDAD trabajo en serie y la especialización del trabajo. espíritu de mejorar la calidad de los procesos ALTA DEMANDA la función de inspección llega a formar parte vital del proceso de producción.
  • 4. ¿QUÉ ES CALIDAD? SATISFACCIÓN DE NUESTRAS EXPECTATIVAS PRODUCTO SERVICIO CALIDAD EDUCATIVA Percepción que el cliente tiene del Producto o Servicio Mejoramiento Continuo EXITO
  • 5.
  • 6.
  • 7. Los modelos de gestión de calidad total más difundidos JAPON, 1951, crea un modelo de gestión de Calidad Total, cuyos criterios son la base del premio DEMING. EEUU, 1987, desarrolla un modelo propio, MALCOLM BALDRIGE. EUROPA, 1989, también se suma a esta dinámica y crea su modelo de Gestión de Calidad basado en el EFQM (European Fundation for Quality Management) IBEROAMERICA, 1999, la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad, crea el Modelo Iberoamericano de excelencia en la Gestión.
  • 8. MODELOS DE GESTION DE LA CALIDADPRINCIPIOS DE CALIDAD TOTAL
  • 9. MODELOS DE GESTION DE LA CALIDADPRINCIPIOS DE CALIDAD TOTAL
  • 10.
  • 11. Dimensión I: Gestión de la CarreraFactor: Planificación, Organización, Dirección y ControlCriterio: Organización Dirección y Control
  • 12. GUIA PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DEL CONEAU
  • 13. La ISO (International StandarizationOrganization) Fundada en Londres en el año de 1946 tiene su sede en Ginebra, Suiza y está integrada por 138 países. Cuenta con 224 comités técnicos que han editado más de 19,000 normas. Esta familia de normas apareció por primera vez en 1987, tomando como base la norma británica BS 5750 de 1987, y sufrió su mayor crecimiento a partir de la versión de 1994. La versión actual data de 2008, publicada el 13 de noviembre de 2008 OBJETIVO: Promover y desarrollar normas internacionales para administrar procesos que mejoren la calidad y la Productividad.
  • 14. CAMBIOS EN LA FAMILIA DE NORMAS ISO
  • 15.
  • 16. FAMILIA DE NORMAS ISO 9000 Describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifíca la terminología. ISO 9000:2005 ISO 9001:2008 Define los estándares de calidad que una organización debe demostrar para obtener un reconocimiento Internacional sobre su capacidad para satisfacer las necesidades de clientes o usuarios (Es la única norma de la familia de ISO 9000 certificable) Proporcionar directrices que van más allá de los requisitos establecidos en la norma ISO 9001, con el fin de considerar tanto la eficacia como la eficiencia de un Sistema de Gestión de la Calidad y por lo tanto el potencial de mejora del desempeño de la organización. ISO 9004:2000 Proporciona orientación relativa a las auditorías de sistemas de gestión y de gestión ambiental. ISO 19011
  • 17. 8 PRINCIPIOS DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9000 PARA CONDUCIR UNA ORGANIZACIÓN EN FORMA EXITOSA SE REQUIERE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD . SE HAN IDENTIFICADO 8 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD QUE PUEDEN SER UTILIZADOS POR LA ALTA DIRECCIÓN CON EL FIN DE CONDUCIR A LA ORGANIZACIÓN HACIA UNA MEJORA EN EL DESEMPEÑO. 1. Enfoque al cliente 2. Liderazgo 3. Participación del personal 4. Enfoque basado en procesos 5. Enfoque de sistema para la gestión 6. Mejora continua 7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones 8. Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores
  • 18. Principio 1: ENFOQUE AL CLIENTE "Las organizaciones dependen de sus clientes, y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos y esforzarse por exceder sus expectativas de los clientes."
  • 19. Principio 2 : LIDERAZGO “Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.” El líder establece una visión, políticas y objetivos estratégicos coherentes con el propósito de la institución, liderar la organización con el ejemplo, a fin de desarrollar confianza entre el personal, crear un ambiente que promueva la participación activa y el desarrollo del personal
  • 20. Principio 3: PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL “El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.” El líder deberá lograr un personal motivado, involucrado y comprometido dentro de la UNCP. Un personal valorado por su trabajo y deseoso de participar y contribuir a la mejora continua.
  • 21. Principio 4: ENFOQUE BASADO EN PROCESOS “Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.” Esto implica: Cualquier actividad, o conjunto de actividades, que utiliza recursos para transformar entradas en salidas puede considerarse como un proceso. Para que la UNCP opere de manera eficaz, tiene que identificar y gestionar numerosos procesos interrelacionados y que interactúan. A menudo la salida de un proceso forma directamente la entrada del siguiente proceso.
  • 22. Proceso: Secuencia de actividades que transforman los insumos (entrada) en un resultado (salida), generalmente creando un valor agregado 22
  • 23. Principio 5: ENFOQUE DE SISTEMAS PARA LA GESTIÓN “Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.” Si la UNCP adopta el enfoque de sistema para la gestión, generará confianza en la capacidad de sus procesos y en la calidad de sus servicios, además proporcionará una base para la mejora continua. Sistema: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan (Norma ISO 9000:2005)
  • 24. Principio 6: MEJORA CONTINUA “La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.”La mejora continua del sistema de gestión de la calidad es incrementar la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas.
  • 25. Principio 7 :ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIÓNES “Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.” La UNCP deberá tomar decisiones en base al análisis de datos estadísticos procesados en tiempo REAL por parte de la Oficina de Estadística, y debe trabajar en base a los Indicadores del Modelo de Calidad para la Acreditación y en base a los requerimientos de la ISO 9001.
  • 26. Principio 8: RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON LOS PROVEEDORES “Una Organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.” Establecer relaciones con los proveedores y los aliados de la UNCP para promover y facilitar la comunicación, con el objetivo de mejorar mutuamente la eficacia y eficiencia de los procesos que crean valor.
  • 27.
  • 28. FASES PARA LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DECISION DE LA ALTA DIRECCION Definición del alcance. Comunicación Corporativa Verificación de la organización con relación a un Sistema de Gestión de la Calidad DIAGNOSTICO Capacitación a los miembros de la Alta Dirección y personal no directivo sobre un SGC CAPACITACION Elaborada por los miembros de la Alta Dirección (Consejo Universitario) DEFINICION DE POLITICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DEFINICION DE PROCESOS Elaboración del Manual de Procesos ELABORACION DE LA DOCUMENTACION Manual de calidad, Procedimientos, Instrucciones, Registros.
  • 29. Continuación ….. FASES PARA LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Se selecciona a los postulantes de la organización para auditores internos. CAPACITACIÓN DE AUDITORES INTERNOS Realizada por los Auditores Internos capacitados. AUDITORIA INTERNA Acciones a realizar para superar desviaciones o no conformidades del Sistema de Gestión ACCIONES CORRECTIVAS/PREVENTIVAS REVISION POR LA DIRECCIÓN La alta dirección efectúa una revisión del desempeño del sistema y verifica su desempeño.
  • 30.
  • 31. ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: Política de la Calidad Objetivos de la Calidad Manual de Calidad Mapa de procesos Plan de la Calidad Matriz de responsabilidades y funciones