SlideShare una empresa de Scribd logo
DEDICACTORIA
A especialista de INACAl, que aportan por la
calidad del producto y a la Universidad
Peruana Unión a través de sus docentes.
PRESENTACIÓN
El Perú y las regiones necesitan las políticas de calidad y obviamente se necesita los
desafíos nacionales de producción y comercialización de bienes y servicios de calidad que
cumplan los estándares de calidad para facilitar las transacciones internaciones y de igual
manera a nivel de nuestro Perú. 1070 empresas certificas,siendo el arduo trabajo por parte
de la empresa acceder a la mejora de la calidad Organización Internacional de
Normalización (ISO), que incluye la Norma ISO 14001 que expresa cómo establecer un
Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y calidad de ISO 9001 con falta de responsabilidad
para incorporarse a este sistema.
El reto de INACAL es fomentar e internalizar la cultura de calidad para brindar a los usuarios
regional, nacional, exterior y de esa manera mejorar la calidad de vida para el futuro y de
las instituciones públicas y privas de todos los sectores educativos de Educación Báisca
Regular y las universidades y tema de competencia de los funcionarios de confianza de los
gobiernos regionales, locales y las comunidades.
CAPITULO I
INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD
El ente sector responsable de la calidad es el INACAL, siendo responsable el Ministerio de
Producción, para mejora la calidad de bienes y servicios en el Perú y la población, para
desarrollo un enfoque de infraestrura de la calidad de los sectores públicos de salud,
educación y transporte.
Normalización
Es la exigencia y el cumplimiento de un estándar global para el uso de los productos para
el usuario, ejemplo uso de celular con las teclas de los números estándares y no
desordenado. Es decir, si una empresa fabrica la llave del caño tiene que regirse a la
estandarización de fabricación.
Acreditación
Permitirá la certificación de los MicroPymes y las empresas del país
Meteorología
Patrones de peso y medidas del producto ya estarán trabajando en coordinación con
SENASA y el INDECOPI.
INACAL ¿QUE HACE? ¿QUIENES SON?
El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), es una persona jurídica de derecho público no
estatal, sucesor del Comité Nacional de Calidad. Su finalidad es orientar y coordinar las
acciones de un Sistema Nacional de Calidad. Se comunica con el Poder Ejecutivo a través
del Ministerio de Industria, Energía y Minería.
MISIÓN
La Misión del INACAL es desarrollar acciones para promover, difundir e implementar la
Cultura de la Calidad y la Mejora Continua en el estado peruano, impulsando el desarrollo
y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Calidad.
VISION
Ser un agente clave en la promoción de la Cultura de la Calidad en el Perú y reconocido
por su aporte en la mejora de competitividad de las organizaciones uruguayas tanto
públicas como privadas.
INACAL EN EL PERU
La viceministrade Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce),Sandra Doig,
anunció que el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) iniciará sus operaciones el 1 de
enero del 2015, absorbiendo las funciones sobre calidad que maneja el INDECOPI.
Respetando con las Bases Legales Peruanos, El siguiente es el marconormativo en el cual
se desarrolla la acción del Instituto Nacional de Calidad (INACAL):
CAPITULO II
BASE LEGALES
Constitución Política del Perú y sus modificatorias.
Ley N.° 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de
Calidad.
Decreto Legislativo N.° 1047, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la
Producción.
Ley N.° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.
Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Ley N.° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.
Ley N.° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.
Ley N.° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
de la República.
CAPÍTULO III
FUNCIONES DEL INACAL
a. Conducir el Sistema Nacional para la Calidad, acorde a los principios y disposiciones
previstos en la presente LEY.
b. Elaborar la propuesta de la Política Nacional para la Cálida y sustentaría
c. Gestionar y promover y monitoreas la implementación de la Política Nacional para la
calidad.
d. Normar y regular las materias de normalización, acreditación y metrología, siguiendo los
estándares y códigos internacionales reconocidos mundialmente por convenios y
trabajos en los que el Perú es parte.
e. Administrar y gestionar la normalización, metrología y acreditación, pudiendo delegar
tareas específicas en los integrantes del SNC.
f. Administrar el servicio nacional de información de normas técnicas u procedimientos de
evaluación de la conformidad en el marco voluntario, de conformidad con lo dispuesto
en el Acurdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del
Comercio.
g. Articular las acciones y esfuerzos de los sectores, asícomo de los diferentes niveles de
gobierno en materia de normativización, evaluación de la conformidad, acreditación y
metrología.
h. Promover una cultura de la calidad, contribuyendo a que instituciones públicas y
privadas utilicen la infraestrura de la calidad, incluyendo el fomento de prácticas y
principios de gestión de la calidad u uso de instrumentos y mecanismos de la calidad.
i. ejercer la representación internacional y participar activamente en las actividades de
normalización, metrología y acreditación, pudiendo suscribir acuerdos, en el marco de
la normatividad vigente.
CONCLUSIÓN
Una Institución que inicia a planificar, organizar y a gestionar para el bien y la prosperidad
de la mejora de los bienes y servicios a atañe impulsar el trabajo articulados a nivel regional
y nacional para el mejoramiento y la acometividad de los productos de calidad.
Esta implementación es justo y necesario para el progreso del país y las empresas,no sólo
las privadas de igualo forma los públicos con la atención de todos los ministerios y las
regulaciones y decisiones políticas para orientar a un futuro mejor a largo plazo.
En cumplimiento del regulador de INACAL, gana el PERÚ, los empresarios,
microempresarios y la población.
RECOMENDACIÓN
 Se requiere insertar a los ejes políticos Regionales, Locales y Nacional para
resaltar temas de interés y cumplimientos de los instrumentos normativos.
 Asociarse y trabajar de la mano con INDECOPI para agilizar los trabajos viables
en bien de las empresas.
 Entrar a un diálogo y articular con los todos los sectores de los ministerios,
generando espacios de diagnóstico, y propuestas económicas para la
sostenibilidad del país.
 Difundir en el ministerio de trabajo y instituciones públicas y privadas con la
finalidad de que los usuarios entiendas la responsabilidad que tienes los
ciudadanos de exigir productos de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTGITA
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
Kent Romero Lozada
 
CURSO INTEGRADOR II.pptx
CURSO INTEGRADOR II.pptxCURSO INTEGRADOR II.pptx
CURSO INTEGRADOR II.pptx
JoseSarmiento87
 
sistema-de-gestion-de-la-calidad-backus.pdf
sistema-de-gestion-de-la-calidad-backus.pdfsistema-de-gestion-de-la-calidad-backus.pdf
sistema-de-gestion-de-la-calidad-backus.pdf
AliRodrigoGuzmanOsca
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Empresa Alicorp
Empresa AlicorpEmpresa Alicorp
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasionAplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Osman Fabrega
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad totalJorge Montilla
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoIvan Hinojosa
 
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botellacapacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
memobetancourt20
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
Universidad Autónoma del Estado de México
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
Gyan Deyvis Ochoa Atachao
 
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADINTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
MANUEL GARCIA
 
Pisco
PiscoPisco
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
Edgar Ortiz Sánchez
 
Participación del personal
Participación del personalParticipación del personal
Participación del personal
José Ramos Villeda
 
Cadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-colaCadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-cola
Carlos Quiroz Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
CURSO INTEGRADOR II.pptx
CURSO INTEGRADOR II.pptxCURSO INTEGRADOR II.pptx
CURSO INTEGRADOR II.pptx
 
sistema-de-gestion-de-la-calidad-backus.pdf
sistema-de-gestion-de-la-calidad-backus.pdfsistema-de-gestion-de-la-calidad-backus.pdf
sistema-de-gestion-de-la-calidad-backus.pdf
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Empresa Alicorp
Empresa AlicorpEmpresa Alicorp
Empresa Alicorp
 
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasionAplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad total
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de sauco
 
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botellacapacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
 
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADINTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
 
Pisco
PiscoPisco
Pisco
 
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
 
chocolate
chocolatechocolate
chocolate
 
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOSEJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
 
Participación del personal
Participación del personalParticipación del personal
Participación del personal
 
Cadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-colaCadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-cola
 

Destacado

Genome Curation using Apollo - Workshop at UTK
Genome Curation using Apollo - Workshop at UTKGenome Curation using Apollo - Workshop at UTK
Genome Curation using Apollo - Workshop at UTK
Monica Munoz-Torres
 
CNVMiner: Pipeline to Mine CNV & Structural Variation in Hierarchical Fashion
CNVMiner: Pipeline to Mine CNV & Structural Variation in Hierarchical FashionCNVMiner: Pipeline to Mine CNV & Structural Variation in Hierarchical Fashion
CNVMiner: Pipeline to Mine CNV & Structural Variation in Hierarchical Fashion
InterpretOmics
 
Журнал Вестснаб №24 (315) 2016
Журнал Вестснаб №24 (315) 2016Журнал Вестснаб №24 (315) 2016
Журнал Вестснаб №24 (315) 2016
Промышленный журнал «Вестснаб»
 
Oer national policy final
Oer national policy finalOer national policy final
Oer national policy final
Matt Tagicaki
 
Alessandro Hatami, The Pacemakers @ "How to Build a New Bank" Seminar
Alessandro Hatami, The Pacemakers @ "How to Build a New Bank" SeminarAlessandro Hatami, The Pacemakers @ "How to Build a New Bank" Seminar
Alessandro Hatami, The Pacemakers @ "How to Build a New Bank" Seminar
Fiserv
 
10. Дебрифинг. Карта пути
10. Дебрифинг. Карта пути10. Дебрифинг. Карта пути
10. Дебрифинг. Карта путиVeronica Kolosova
 
Marketing plan proposal brief
Marketing plan proposal briefMarketing plan proposal brief
Marketing plan proposal brief
COLM_LTD
 
My presentation
My presentationMy presentation
My presentation
Rakib Hasan Imon
 
Beyond the Boundaries: Connecting People with Information Best Practices @ Li...
Beyond the Boundaries: Connecting People with InformationBest Practices @ Li...Beyond the Boundaries: Connecting People with InformationBest Practices @ Li...
Beyond the Boundaries: Connecting People with Information Best Practices @ Li...
Atul Bhatt
 
Mecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II CicloMecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II Ciclo
Flor Corella
 
Problema multiplicativo de proporcionalidad simple razón uno
Problema multiplicativo de proporcionalidad simple   razón unoProblema multiplicativo de proporcionalidad simple   razón uno
Problema multiplicativo de proporcionalidad simple razón uno
Carmen Julia Tito Inca
 
Connecting people beyond the boundaries with information@ilnu library
Connecting people   beyond the boundaries with information@ilnu libraryConnecting people   beyond the boundaries with information@ilnu library
Connecting people beyond the boundaries with information@ilnu library
Atul Bhatt
 
Principal ppt Acharya First grade college For Women, Gauribidanur
Principal ppt Acharya First grade college For Women, GauribidanurPrincipal ppt Acharya First grade college For Women, Gauribidanur
Principal ppt Acharya First grade college For Women, Gauribidanur
Acharyacollege Gauribidanur
 
Library Presentation for Naac Team : cutm
Library Presentation for Naac Team : cutmLibrary Presentation for Naac Team : cutm
Library Presentation for Naac Team : cutm
Tapas Kumar Bhuyan
 
FT Partners Research - Prepare for the InsurTech Wave
FT Partners Research - Prepare for the InsurTech WaveFT Partners Research - Prepare for the InsurTech Wave
FT Partners Research - Prepare for the InsurTech Wave
FT Partners / Financial Technology Partners
 
1.1 soal tes 3 besar 3-naskah fix
1.1 soal tes  3 besar 3-naskah fix1.1 soal tes  3 besar 3-naskah fix
1.1 soal tes 3 besar 3-naskah fix
Didik Sadianto
 
Mendeley
MendeleyMendeley
Mendeley
agustin alvarez
 
Install Windows Server 2012 Step-by-Step
Install Windows Server 2012 Step-by-StepInstall Windows Server 2012 Step-by-Step
Install Windows Server 2012 Step-by-Step
Mehdi Poustchi Amin
 

Destacado (20)

n cv
n cvn cv
n cv
 
Genome Curation using Apollo - Workshop at UTK
Genome Curation using Apollo - Workshop at UTKGenome Curation using Apollo - Workshop at UTK
Genome Curation using Apollo - Workshop at UTK
 
CNVMiner: Pipeline to Mine CNV & Structural Variation in Hierarchical Fashion
CNVMiner: Pipeline to Mine CNV & Structural Variation in Hierarchical FashionCNVMiner: Pipeline to Mine CNV & Structural Variation in Hierarchical Fashion
CNVMiner: Pipeline to Mine CNV & Structural Variation in Hierarchical Fashion
 
Журнал Вестснаб №24 (315) 2016
Журнал Вестснаб №24 (315) 2016Журнал Вестснаб №24 (315) 2016
Журнал Вестснаб №24 (315) 2016
 
Oer national policy final
Oer national policy finalOer national policy final
Oer national policy final
 
Alessandro Hatami, The Pacemakers @ "How to Build a New Bank" Seminar
Alessandro Hatami, The Pacemakers @ "How to Build a New Bank" SeminarAlessandro Hatami, The Pacemakers @ "How to Build a New Bank" Seminar
Alessandro Hatami, The Pacemakers @ "How to Build a New Bank" Seminar
 
10. Дебрифинг. Карта пути
10. Дебрифинг. Карта пути10. Дебрифинг. Карта пути
10. Дебрифинг. Карта пути
 
Marketing plan proposal brief
Marketing plan proposal briefMarketing plan proposal brief
Marketing plan proposal brief
 
My presentation
My presentationMy presentation
My presentation
 
Beyond the Boundaries: Connecting People with Information Best Practices @ Li...
Beyond the Boundaries: Connecting People with InformationBest Practices @ Li...Beyond the Boundaries: Connecting People with InformationBest Practices @ Li...
Beyond the Boundaries: Connecting People with Information Best Practices @ Li...
 
Mecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II CicloMecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II Ciclo
 
Problema multiplicativo de proporcionalidad simple razón uno
Problema multiplicativo de proporcionalidad simple   razón unoProblema multiplicativo de proporcionalidad simple   razón uno
Problema multiplicativo de proporcionalidad simple razón uno
 
Connecting people beyond the boundaries with information@ilnu library
Connecting people   beyond the boundaries with information@ilnu libraryConnecting people   beyond the boundaries with information@ilnu library
Connecting people beyond the boundaries with information@ilnu library
 
CV_Shekhar Jha
CV_Shekhar JhaCV_Shekhar Jha
CV_Shekhar Jha
 
Principal ppt Acharya First grade college For Women, Gauribidanur
Principal ppt Acharya First grade college For Women, GauribidanurPrincipal ppt Acharya First grade college For Women, Gauribidanur
Principal ppt Acharya First grade college For Women, Gauribidanur
 
Library Presentation for Naac Team : cutm
Library Presentation for Naac Team : cutmLibrary Presentation for Naac Team : cutm
Library Presentation for Naac Team : cutm
 
FT Partners Research - Prepare for the InsurTech Wave
FT Partners Research - Prepare for the InsurTech WaveFT Partners Research - Prepare for the InsurTech Wave
FT Partners Research - Prepare for the InsurTech Wave
 
1.1 soal tes 3 besar 3-naskah fix
1.1 soal tes  3 besar 3-naskah fix1.1 soal tes  3 besar 3-naskah fix
1.1 soal tes 3 besar 3-naskah fix
 
Mendeley
MendeleyMendeley
Mendeley
 
Install Windows Server 2012 Step-by-Step
Install Windows Server 2012 Step-by-StepInstall Windows Server 2012 Step-by-Step
Install Windows Server 2012 Step-by-Step
 

Similar a Inacal

Revista digital.Normas y Articulos ISO
Revista digital.Normas y Articulos ISORevista digital.Normas y Articulos ISO
Revista digital.Normas y Articulos ISO
Gimnen J. briceño A.
 
Dar formato
Dar formatoDar formato
Dar formato
Joselyn Solis
 
Estudioorganizacionalylegal
EstudioorganizacionalylegalEstudioorganizacionalylegal
Estudioorganizacionalylegal
Ximena Plata Hernández
 
Instituto mexicano de contadores públicos
Instituto mexicano de contadores públicosInstituto mexicano de contadores públicos
Instituto mexicano de contadores públicosEfrain Chavez Sebastian
 
Icontec calidad
Icontec calidadIcontec calidad
Icontec calidadmayrarocio
 
Semana 1.4. Normas ecuatorianas de calidad.pptx
Semana 1.4. Normas ecuatorianas de calidad.pptxSemana 1.4. Normas ecuatorianas de calidad.pptx
Semana 1.4. Normas ecuatorianas de calidad.pptx
santiagoavila28
 
Electiva v trabajo
Electiva v trabajoElectiva v trabajo
Electiva v trabajo
Luis Mrtinez Malave
 
NORMALIZACION DE NORMAS RELACIONADAS A LA MECÁNICA DE SUELAS EN OBRAS VIALES
NORMALIZACION DE NORMAS RELACIONADAS A LA MECÁNICA DE SUELAS EN OBRAS VIALESNORMALIZACION DE NORMAS RELACIONADAS A LA MECÁNICA DE SUELAS EN OBRAS VIALES
NORMALIZACION DE NORMAS RELACIONADAS A LA MECÁNICA DE SUELAS EN OBRAS VIALES
ClashClans35
 
NORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptxNORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptx
AngelesCalderon12
 
Inducción a la Normalización
Inducción a la NormalizaciónInducción a la Normalización
Inducción a la Normalizaciónjrprimo74
 
Icontec
IcontecIcontec
IcontecLejaB
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
Álejandra Osma
 
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
ShalmeryCarolinaCanc
 
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdfApe 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
JenniferLpezNaveda
 
Electiva v normas
Electiva v normasElectiva v normas
Electiva v normas
Stephanie Akouri
 
Electiva v normas
Electiva v normasElectiva v normas
Electiva v normas
Stephanie Akouri
 
tarea 2 (1) (2).pptx
tarea 2 (1) (2).pptxtarea 2 (1) (2).pptx
tarea 2 (1) (2).pptx
MILADEALEXANDRACANTI
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Carlos Arana
 

Similar a Inacal (20)

Revista digital.Normas y Articulos ISO
Revista digital.Normas y Articulos ISORevista digital.Normas y Articulos ISO
Revista digital.Normas y Articulos ISO
 
Dar formato
Dar formatoDar formato
Dar formato
 
Estudioorganizacionalylegal
EstudioorganizacionalylegalEstudioorganizacionalylegal
Estudioorganizacionalylegal
 
Instituto mexicano de contadores públicos
Instituto mexicano de contadores públicosInstituto mexicano de contadores públicos
Instituto mexicano de contadores públicos
 
Icontec calidad
Icontec calidadIcontec calidad
Icontec calidad
 
Semana 1.4. Normas ecuatorianas de calidad.pptx
Semana 1.4. Normas ecuatorianas de calidad.pptxSemana 1.4. Normas ecuatorianas de calidad.pptx
Semana 1.4. Normas ecuatorianas de calidad.pptx
 
Electiva v trabajo
Electiva v trabajoElectiva v trabajo
Electiva v trabajo
 
NORMALIZACION DE NORMAS RELACIONADAS A LA MECÁNICA DE SUELAS EN OBRAS VIALES
NORMALIZACION DE NORMAS RELACIONADAS A LA MECÁNICA DE SUELAS EN OBRAS VIALESNORMALIZACION DE NORMAS RELACIONADAS A LA MECÁNICA DE SUELAS EN OBRAS VIALES
NORMALIZACION DE NORMAS RELACIONADAS A LA MECÁNICA DE SUELAS EN OBRAS VIALES
 
NORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptxNORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptx
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Inducción a la Normalización
Inducción a la NormalizaciónInducción a la Normalización
Inducción a la Normalización
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
 
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
 
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdfApe 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
 
Electiva v normas
Electiva v normasElectiva v normas
Electiva v normas
 
Electiva v normas
Electiva v normasElectiva v normas
Electiva v normas
 
tarea 2 (1) (2).pptx
tarea 2 (1) (2).pptxtarea 2 (1) (2).pptx
tarea 2 (1) (2).pptx
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
 

Más de Chamilo Educación

Tes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeriaTes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeria
Chamilo Educación
 
Mendeley presentation 2015_geraldo
Mendeley presentation 2015_geraldoMendeley presentation 2015_geraldo
Mendeley presentation 2015_geraldo
Chamilo Educación
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Chamilo Educación
 
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
Chamilo Educación
 
Mendeley presentation 2015_geraldo
Mendeley presentation 2015_geraldoMendeley presentation 2015_geraldo
Mendeley presentation 2015_geraldo
Chamilo Educación
 
Plan específico ECE
Plan específico ECEPlan específico ECE
Plan específico ECE
Chamilo Educación
 
Carátula Pela 2015
Carátula Pela 2015Carátula Pela 2015
Carátula Pela 2015
Chamilo Educación
 
Ponencia de prevención de riesgos Ayacucho
Ponencia de prevención de riesgos AyacuchoPonencia de prevención de riesgos Ayacucho
Ponencia de prevención de riesgos Ayacucho
Chamilo Educación
 
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-brunoChamilo Educación
 
Linux para computadoras aniguas
Linux para computadoras aniguasLinux para computadoras aniguas
Linux para computadoras aniguasChamilo Educación
 
Carta poder para la entrega de título profesional
Carta poder para la entrega de título profesionalCarta poder para la entrega de título profesional
Carta poder para la entrega de título profesionalChamilo Educación
 
Pps Calendario 2009 B 1228548273357024 8
Pps Calendario 2009 B 1228548273357024 8Pps Calendario 2009 B 1228548273357024 8
Pps Calendario 2009 B 1228548273357024 8
Chamilo Educación
 

Más de Chamilo Educación (16)

Tes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeriaTes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeria
 
Mendeley presentation 2015_geraldo
Mendeley presentation 2015_geraldoMendeley presentation 2015_geraldo
Mendeley presentation 2015_geraldo
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
261251580 breve-resumen-de-la-educacion-primera-parte-elena-g-white
 
Mendeley presentation 2015_geraldo
Mendeley presentation 2015_geraldoMendeley presentation 2015_geraldo
Mendeley presentation 2015_geraldo
 
Plan específico ECE
Plan específico ECEPlan específico ECE
Plan específico ECE
 
Carátula Pela 2015
Carátula Pela 2015Carátula Pela 2015
Carátula Pela 2015
 
Plan de monitoreo
Plan de monitoreoPlan de monitoreo
Plan de monitoreo
 
Ponencia de prevención de riesgos Ayacucho
Ponencia de prevención de riesgos AyacuchoPonencia de prevención de riesgos Ayacucho
Ponencia de prevención de riesgos Ayacucho
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
 
Linux para computadoras aniguas
Linux para computadoras aniguasLinux para computadoras aniguas
Linux para computadoras aniguas
 
Archivo295
Archivo295Archivo295
Archivo295
 
Carta poder para la entrega de título profesional
Carta poder para la entrega de título profesionalCarta poder para la entrega de título profesional
Carta poder para la entrega de título profesional
 
Pps Calendario 2009 B 1228548273357024 8
Pps Calendario 2009 B 1228548273357024 8Pps Calendario 2009 B 1228548273357024 8
Pps Calendario 2009 B 1228548273357024 8
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

Inacal

  • 1.
  • 2. DEDICACTORIA A especialista de INACAl, que aportan por la calidad del producto y a la Universidad Peruana Unión a través de sus docentes.
  • 3. PRESENTACIÓN El Perú y las regiones necesitan las políticas de calidad y obviamente se necesita los desafíos nacionales de producción y comercialización de bienes y servicios de calidad que cumplan los estándares de calidad para facilitar las transacciones internaciones y de igual manera a nivel de nuestro Perú. 1070 empresas certificas,siendo el arduo trabajo por parte de la empresa acceder a la mejora de la calidad Organización Internacional de Normalización (ISO), que incluye la Norma ISO 14001 que expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y calidad de ISO 9001 con falta de responsabilidad para incorporarse a este sistema. El reto de INACAL es fomentar e internalizar la cultura de calidad para brindar a los usuarios regional, nacional, exterior y de esa manera mejorar la calidad de vida para el futuro y de las instituciones públicas y privas de todos los sectores educativos de Educación Báisca Regular y las universidades y tema de competencia de los funcionarios de confianza de los gobiernos regionales, locales y las comunidades.
  • 4. CAPITULO I INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD El ente sector responsable de la calidad es el INACAL, siendo responsable el Ministerio de Producción, para mejora la calidad de bienes y servicios en el Perú y la población, para desarrollo un enfoque de infraestrura de la calidad de los sectores públicos de salud, educación y transporte. Normalización Es la exigencia y el cumplimiento de un estándar global para el uso de los productos para el usuario, ejemplo uso de celular con las teclas de los números estándares y no desordenado. Es decir, si una empresa fabrica la llave del caño tiene que regirse a la estandarización de fabricación. Acreditación Permitirá la certificación de los MicroPymes y las empresas del país Meteorología Patrones de peso y medidas del producto ya estarán trabajando en coordinación con SENASA y el INDECOPI.
  • 5. INACAL ¿QUE HACE? ¿QUIENES SON? El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), es una persona jurídica de derecho público no estatal, sucesor del Comité Nacional de Calidad. Su finalidad es orientar y coordinar las acciones de un Sistema Nacional de Calidad. Se comunica con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería. MISIÓN La Misión del INACAL es desarrollar acciones para promover, difundir e implementar la Cultura de la Calidad y la Mejora Continua en el estado peruano, impulsando el desarrollo y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Calidad. VISION Ser un agente clave en la promoción de la Cultura de la Calidad en el Perú y reconocido por su aporte en la mejora de competitividad de las organizaciones uruguayas tanto públicas como privadas. INACAL EN EL PERU La viceministrade Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce),Sandra Doig, anunció que el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) iniciará sus operaciones el 1 de enero del 2015, absorbiendo las funciones sobre calidad que maneja el INDECOPI. Respetando con las Bases Legales Peruanos, El siguiente es el marconormativo en el cual se desarrolla la acción del Instituto Nacional de Calidad (INACAL):
  • 6. CAPITULO II BASE LEGALES Constitución Política del Perú y sus modificatorias. Ley N.° 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de Calidad. Decreto Legislativo N.° 1047, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción. Ley N.° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública. Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley N.° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. Ley N.° 27783, Ley de Bases de la Descentralización. Ley N.° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.
  • 7. CAPÍTULO III FUNCIONES DEL INACAL a. Conducir el Sistema Nacional para la Calidad, acorde a los principios y disposiciones previstos en la presente LEY. b. Elaborar la propuesta de la Política Nacional para la Cálida y sustentaría c. Gestionar y promover y monitoreas la implementación de la Política Nacional para la calidad. d. Normar y regular las materias de normalización, acreditación y metrología, siguiendo los estándares y códigos internacionales reconocidos mundialmente por convenios y trabajos en los que el Perú es parte. e. Administrar y gestionar la normalización, metrología y acreditación, pudiendo delegar tareas específicas en los integrantes del SNC. f. Administrar el servicio nacional de información de normas técnicas u procedimientos de evaluación de la conformidad en el marco voluntario, de conformidad con lo dispuesto en el Acurdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio. g. Articular las acciones y esfuerzos de los sectores, asícomo de los diferentes niveles de gobierno en materia de normativización, evaluación de la conformidad, acreditación y metrología. h. Promover una cultura de la calidad, contribuyendo a que instituciones públicas y privadas utilicen la infraestrura de la calidad, incluyendo el fomento de prácticas y principios de gestión de la calidad u uso de instrumentos y mecanismos de la calidad.
  • 8. i. ejercer la representación internacional y participar activamente en las actividades de normalización, metrología y acreditación, pudiendo suscribir acuerdos, en el marco de la normatividad vigente.
  • 9. CONCLUSIÓN Una Institución que inicia a planificar, organizar y a gestionar para el bien y la prosperidad de la mejora de los bienes y servicios a atañe impulsar el trabajo articulados a nivel regional y nacional para el mejoramiento y la acometividad de los productos de calidad. Esta implementación es justo y necesario para el progreso del país y las empresas,no sólo las privadas de igualo forma los públicos con la atención de todos los ministerios y las regulaciones y decisiones políticas para orientar a un futuro mejor a largo plazo. En cumplimiento del regulador de INACAL, gana el PERÚ, los empresarios, microempresarios y la población.
  • 10. RECOMENDACIÓN  Se requiere insertar a los ejes políticos Regionales, Locales y Nacional para resaltar temas de interés y cumplimientos de los instrumentos normativos.  Asociarse y trabajar de la mano con INDECOPI para agilizar los trabajos viables en bien de las empresas.  Entrar a un diálogo y articular con los todos los sectores de los ministerios, generando espacios de diagnóstico, y propuestas económicas para la sostenibilidad del país.  Difundir en el ministerio de trabajo y instituciones públicas y privadas con la finalidad de que los usuarios entiendas la responsabilidad que tienes los ciudadanos de exigir productos de calidad.