SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMPRAS Y
APROVISIONAMIENTO
Factores generadores de cambios en el
comercio mundial
 CLIENTES MAS EXIGENTES
 INTERNET Y LA TECNOLOGIA DIGITAL
 INCREMENTO DE LA PRESION POR LA COMPETITIVIDAD
 LA GLOBALIZACION – TLCs
 USO DE ESTÁNDARES MUNDIALES
Ahora los clientes QUIEREN:
 Velocidad – “al instante” – entregas rápidas
 Servicio - entregas completas
 Customización - a su medida
 Mejores precios - ganar ganar
• La Logística del aprovisionamiento se ocupa
del proceso de adquisición y almacenamiento
de productos que pueden ser materias primas,
materiales, partes, piezas, etc, desde los
proveedores hasta el cliente.
Dada su importancia existe la necesidad que su
diseño sea flexible, sincronizado con los
sistemas de producción, control y reducción de
costos.
GESTION DE COMPRAS Y
APROVISIONAMIENTO
 Aprovisionamiento es la función logística
que proporciona a las áreas de la empresa,
de los insumos, repuestos y materiales
necesarios para el cumplimiento de su
misión productiva
Aprovisionamiento como parte del
proceso logístico
• Aprovisionar es una actividad que brinda
productos, bienes o servicios para el pleno
desarrollo logístico de la empresa, para ello
se requieren:
• Tener en cuenta necesidades
• Planificarlas
• Expresarlas
• Buscarlas
• Adquirirlas
• Pagarlas
• Compras es un proceso en el que
participan el solicitante que formula el
requerimiento de un bien tanto de
patrimonio como un bien para el consumo
en el proceso de su actividad dentro de
la compañía.
 Compras es el proceso de adquisición de
insumos, repuestos y materiales en la cantidad
necesaria, de la calidad adecuada y al precio
conveniente, puestos a disposición de la empresa
en el lugar y momento requerido.
Compras como parte de la función de
Aprovisionamiento
DEFINICION DE LA FUNCIÓN DE
COMPRAS
Consiste en suministrar de manera
ininterrumpida materiales, bienes y/o
servicios, para incluirlos de manera directa o
indirecta a la cadena de comercialización o de
producción.
Deben proporcionarse en las cantidades
adecuadas, en el momento solicitado, con el
precio y calidad en el lugar acordado.
 Continuidad del abastecimiento
 Negociar precios convenientes
 Asegurar la cantidad y calidad adecuada de los suministros
 Definir el nivel de inventario evitando rotura de stocks y
mermas por obsolescencia, deterioro, duplicidad
 Estudiar nuevos insumos y fuentes alternativas de suministro
en función a nuevos procesos productivos
 Mantener costos de adquisición y mantenimiento de stocks a
niveles adecuados, acorde a la estructura de operación
Objetivos de Compras
 Desarrollar la estrategia de compras
 Implantar la estrategia de compras
 Seguimiento de las acciones
 Ajuste del objetivo
Responsabilidades de la función de
compras
Gestión de Compras
• Planeación : Generación,
planes y estrategias
• Ejecución: Implementar
tácticas y acciones.
• Control y seguimiento:
Mecanismos de seguimiento.
Sistemas de Compras
• Modelo centralizado: Unidad
básica de compras. Se encarga de
todas las asignaciones
• Modelo descentralizado: Unidad
independiente en cada
departamento.
Compras
Financiero
Producción
Comercial
Administrativo
Modelo Centralizado de Gestión de Compras
Modelo Descentralizado
Financiera
Administrativo
Producción
Mercadeo
Compras
Compras
Compras
compras
FUNCIÓN COMPRAS
• La función de compras se inicia en el
momento en que un bien o servicio es
buscado en el interior de la empresa y
culmina al cesar los derechos y obligaciones
establecida con el proveedor.
FASES DEL PROCESO DE COMPRA
OPERACIONES PREVIAS
• Se establecen las condiciones en las cuales
las necesidades deben ser satisfechas y
culminadas.
• Adquirir un conocimiento previo de cada
necesidad.
PREPARACIÓN
• Indagación del mercado
• Selección de proveedores.
• Hacer una investigación del mercado ,
preseleccionar posibles proveedores y
petición de ofertar.
REALIZACIÓN
• Hacer un análisis y comparación de las
ofertas
• Negociación
• Elección de cada proveedor
• Confección de los productos
NORMAS PARA REALIZAR LAS
COMPRAS
1. Calidad
2. Cantidad
3. Momento en que hay que comprar
4. Precio mas conveniente
SEGUIMIENTO
• Reclamación, control y vigilancia de cada entrega
• Control cualitativo y cuantitativo
• Conformación de facturas
Operaciones derivadas
. Verificar una plena gestión de stocks de materiales
y productos adquiridos (dev. fallas)
• Gestión de stocks recibidos y recuperación de
embalajes.
RESPONSABILIDAD DE COMPRAS
• Lugares de entrega
• Fechas de entrega
• Funcionamientos
• Unidades de entrega y transporte
• Condiciones
• Tratamientos que requiera la
mercancía
• Nivel de calidad
• Uno de los principales objetivos de
una empresa es contar con una
excelente calidad para con sus
clientes.
• Mantener abastecimiento
• Desarrollar competencia
• Reciclar desperdicios generados.
NEGOCIACION EN COMPRAS
La elección del proveedor adecuado se hará finalmente en
función de la negociación de condiciones establecidas por el
cliente.
En todo proceso de negociación es fundamental considerar
aspectos claves, tanto técnicos, económicos como logísticos,
para poder ofrecer la cotización más competitiva de acuerdo
a las necesidades del cliente
EVALUACION DE PROVEEDORES
El proveedor debe pasar por un proceso de homologación
basado en una auditoría de planta.
El Gestor de Compras debe realizar una clasificación y
actualización de los perfiles de sus proveedores.
Evaluación de proveedores
àreas de acción
 Costo de los materiales, servicios y transporte
 Calidad de las materias primas
 Suministro en cantidad y tiempo
 Capacidad tecnológica, tanto en los procesos de los proveedores
como en su participación en la innovación de los productos del
cliente
 Flexibilidad para adaptarse a los cambios del cliente
 Estabilidad financiera o riesgo de que en el futuro problemas
financieros del proveedor puedan poner en peligro su continuidad
 Estilo de gestión, medido como el grado de coincidencia de la
cultura y las estrategias de la empresa proveedora con los de la
compradora.
EVALUACION DE LA GESTIÓN DE
COMPRAS
• Evaluar permite darle dirección a las acciones:
– Permite verificar la efectividad de las mismas, es decir que
produzcan los resultados esperados
– La eficiencia de las acciones , es decir que se emplee una
cantidad razonable de recursos para realizar la acción
– La coherencia de las acciones, es decir que los resultados de
las acciones estén alineados con los objetivos globales que se
quiere atender
– La consistencia de las acciones, es decir, que no sean
contradictorias entre sí
EVALUACION DE LA GESTIÓN DE COMPRAS
• Evaluar permite diseñar y rediseñar las prácticas
de trabajo de la institución
• Cuando existen evaluaciones negativas acerca
de cómo se está haciendo, por ejemplo, la
recepción y registro de materiales en bodega, se
pueden tomar acciones correctivas y capacitar
mejor al personal.
Listado de indicadores
• Duración de los inventarios: es el número de días en que se
consumiría los stocks disponibles de un material a los niveles de
consumo promedio de la institución.
• Quiebres de inventario: frecuencia de casos en que una institución
se queda sin inventario de un material que se mantiene en bodega.
• Tiempo de ciclo de compras: tiempo que transcurre entre que se
solicita la compra de un material y que este es recibido en bodegas.
• Tiempo de despacho de la orden de compra: tiempo que
transcurre entre que se solicita la compra de un material y se
despacha al proveedor la orden de compra respectiva.
Listado de indicadores
• Cantidad de peticiones de oferta enviadas: corresponde al
número de proveedores a los cuales se envía una petición de
oferta para los procesos de cotización .
• Cantidad de ofertas recibidas: corresponde al número de
ofertas o cotizaciones recibidas en un proceso de compra.
• Indicadores de satisfacción de usuarios: corresponden a una
calificación de la calidad de servicio percibida por los clientes
internos del área de adquisiciones.
• Indicadores de evaluación de proveedores: corresponden a una
evaluación de la calidad de servicio entregada por los
proveedores. Normalmente se asocia a una clasificación de los
proveedores.
 Adaptación de los objetivos de la función
de compras a los objetivos de la empresa
 Estudios de los mercados de compra
 Elaboración de la estrategia de compras
 Organización del área de compras
Estrategía y Medición de compras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De InventariosGestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De Inventarios
Mijimenez
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
zaima151288
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
Kike Anampa Vilchez
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 
El sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizaciones
ANEP - DETP
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
JABIL
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
Juan Carlos Fernández
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
Eutivio Luis Toledo
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
Carlos Martínez Tinoco
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
jghq03
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Clasificacion de compras
Clasificacion de comprasClasificacion de compras
Clasificacion de compras
Chioo Hz
 
Tipos de inventario
Tipos de inventarioTipos de inventario
Tipos de inventario
Sarai Madrigal
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Miguel Oruna
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Sistema logístico.pptx
Sistema logístico.pptxSistema logístico.pptx
Sistema logístico.pptx
Amazonio
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
Instituto Sudamericano
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
Armando Vicente Tauro
 

La actualidad más candente (20)

Gestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De InventariosGestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De Inventarios
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 
El sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizaciones
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
 
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
 
Clasificacion de compras
Clasificacion de comprasClasificacion de compras
Clasificacion de compras
 
Tipos de inventario
Tipos de inventarioTipos de inventario
Tipos de inventario
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 
Sistema logístico.pptx
Sistema logístico.pptxSistema logístico.pptx
Sistema logístico.pptx
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
 

Similar a Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt

Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
Leonardo Albornoz Murcia
 
Manual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamientoManual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamiento
Jafet Yair Baron Duarte
 
Ingeniería en logística
Ingeniería en logísticaIngeniería en logística
Ingeniería en logística
pmorenor
 
Cadena de suplidores
Cadena de suplidoresCadena de suplidores
Cadena de suplidores
Guadalupe Leonardo Morales
 
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.pptAdministración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
AugustoHernndezFranc
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
Edgar Orlando Gaytan Ponce
 
Logística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECRLogística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECR
Jorge Luis Mendez Morales
 
Departamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustradoDepartamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustrado
beto galvan
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Ing José Fernandez C. ML,MIE
 
Administración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesiónAdministración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesión
Elmer Rey Lachy
 
Aprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptxAprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptx
Amazonio
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2
Alejandra Guerrero
 
Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1beto galvan
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
BastianMezaGonzlez
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
Arelys Alvarado
 
Gestion de compras
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de compras
fernando fernandez urrizola
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
anga13
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
Luis Silva
 
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
Dulce Maria Manzo
 

Similar a Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt (20)

Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
 
Manual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamientoManual logistica aprovisionamiento
Manual logistica aprovisionamiento
 
Ingeniería en logística
Ingeniería en logísticaIngeniería en logística
Ingeniería en logística
 
Cadena de suplidores
Cadena de suplidoresCadena de suplidores
Cadena de suplidores
 
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.pptAdministración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
Administración de Compras y Evaluación de Proveedores Presentación.ppt
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
Logística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECRLogística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECR
 
Departamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustradoDepartamento de compras ilustrado
Departamento de compras ilustrado
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
 
Administración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesiónAdministración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesión
 
Aprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptxAprovisionamiento y compras.pptx
Aprovisionamiento y compras.pptx
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2
 
Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
Gestion de compras
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de compras
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
Función de la compra es aprovisionamiento y el papel de las compras en aprovi...
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt

  • 2. Factores generadores de cambios en el comercio mundial  CLIENTES MAS EXIGENTES  INTERNET Y LA TECNOLOGIA DIGITAL  INCREMENTO DE LA PRESION POR LA COMPETITIVIDAD  LA GLOBALIZACION – TLCs  USO DE ESTÁNDARES MUNDIALES Ahora los clientes QUIEREN:  Velocidad – “al instante” – entregas rápidas  Servicio - entregas completas  Customización - a su medida  Mejores precios - ganar ganar
  • 3. • La Logística del aprovisionamiento se ocupa del proceso de adquisición y almacenamiento de productos que pueden ser materias primas, materiales, partes, piezas, etc, desde los proveedores hasta el cliente. Dada su importancia existe la necesidad que su diseño sea flexible, sincronizado con los sistemas de producción, control y reducción de costos. GESTION DE COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO
  • 4.  Aprovisionamiento es la función logística que proporciona a las áreas de la empresa, de los insumos, repuestos y materiales necesarios para el cumplimiento de su misión productiva Aprovisionamiento como parte del proceso logístico
  • 5. • Aprovisionar es una actividad que brinda productos, bienes o servicios para el pleno desarrollo logístico de la empresa, para ello se requieren: • Tener en cuenta necesidades • Planificarlas • Expresarlas • Buscarlas • Adquirirlas • Pagarlas
  • 6. • Compras es un proceso en el que participan el solicitante que formula el requerimiento de un bien tanto de patrimonio como un bien para el consumo en el proceso de su actividad dentro de la compañía.
  • 7.  Compras es el proceso de adquisición de insumos, repuestos y materiales en la cantidad necesaria, de la calidad adecuada y al precio conveniente, puestos a disposición de la empresa en el lugar y momento requerido. Compras como parte de la función de Aprovisionamiento
  • 8. DEFINICION DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS Consiste en suministrar de manera ininterrumpida materiales, bienes y/o servicios, para incluirlos de manera directa o indirecta a la cadena de comercialización o de producción. Deben proporcionarse en las cantidades adecuadas, en el momento solicitado, con el precio y calidad en el lugar acordado.
  • 9.  Continuidad del abastecimiento  Negociar precios convenientes  Asegurar la cantidad y calidad adecuada de los suministros  Definir el nivel de inventario evitando rotura de stocks y mermas por obsolescencia, deterioro, duplicidad  Estudiar nuevos insumos y fuentes alternativas de suministro en función a nuevos procesos productivos  Mantener costos de adquisición y mantenimiento de stocks a niveles adecuados, acorde a la estructura de operación Objetivos de Compras
  • 10.  Desarrollar la estrategia de compras  Implantar la estrategia de compras  Seguimiento de las acciones  Ajuste del objetivo Responsabilidades de la función de compras
  • 11. Gestión de Compras • Planeación : Generación, planes y estrategias • Ejecución: Implementar tácticas y acciones. • Control y seguimiento: Mecanismos de seguimiento.
  • 12. Sistemas de Compras • Modelo centralizado: Unidad básica de compras. Se encarga de todas las asignaciones • Modelo descentralizado: Unidad independiente en cada departamento.
  • 15. FUNCIÓN COMPRAS • La función de compras se inicia en el momento en que un bien o servicio es buscado en el interior de la empresa y culmina al cesar los derechos y obligaciones establecida con el proveedor.
  • 16. FASES DEL PROCESO DE COMPRA
  • 17. OPERACIONES PREVIAS • Se establecen las condiciones en las cuales las necesidades deben ser satisfechas y culminadas. • Adquirir un conocimiento previo de cada necesidad.
  • 18. PREPARACIÓN • Indagación del mercado • Selección de proveedores. • Hacer una investigación del mercado , preseleccionar posibles proveedores y petición de ofertar.
  • 19. REALIZACIÓN • Hacer un análisis y comparación de las ofertas • Negociación • Elección de cada proveedor • Confección de los productos
  • 20. NORMAS PARA REALIZAR LAS COMPRAS 1. Calidad 2. Cantidad 3. Momento en que hay que comprar 4. Precio mas conveniente
  • 21. SEGUIMIENTO • Reclamación, control y vigilancia de cada entrega • Control cualitativo y cuantitativo • Conformación de facturas Operaciones derivadas . Verificar una plena gestión de stocks de materiales y productos adquiridos (dev. fallas) • Gestión de stocks recibidos y recuperación de embalajes.
  • 22.
  • 23. RESPONSABILIDAD DE COMPRAS • Lugares de entrega • Fechas de entrega • Funcionamientos • Unidades de entrega y transporte • Condiciones • Tratamientos que requiera la mercancía
  • 24. • Nivel de calidad • Uno de los principales objetivos de una empresa es contar con una excelente calidad para con sus clientes. • Mantener abastecimiento • Desarrollar competencia • Reciclar desperdicios generados.
  • 25. NEGOCIACION EN COMPRAS La elección del proveedor adecuado se hará finalmente en función de la negociación de condiciones establecidas por el cliente. En todo proceso de negociación es fundamental considerar aspectos claves, tanto técnicos, económicos como logísticos, para poder ofrecer la cotización más competitiva de acuerdo a las necesidades del cliente
  • 26. EVALUACION DE PROVEEDORES El proveedor debe pasar por un proceso de homologación basado en una auditoría de planta. El Gestor de Compras debe realizar una clasificación y actualización de los perfiles de sus proveedores.
  • 27. Evaluación de proveedores àreas de acción  Costo de los materiales, servicios y transporte  Calidad de las materias primas  Suministro en cantidad y tiempo  Capacidad tecnológica, tanto en los procesos de los proveedores como en su participación en la innovación de los productos del cliente  Flexibilidad para adaptarse a los cambios del cliente  Estabilidad financiera o riesgo de que en el futuro problemas financieros del proveedor puedan poner en peligro su continuidad  Estilo de gestión, medido como el grado de coincidencia de la cultura y las estrategias de la empresa proveedora con los de la compradora.
  • 28. EVALUACION DE LA GESTIÓN DE COMPRAS • Evaluar permite darle dirección a las acciones: – Permite verificar la efectividad de las mismas, es decir que produzcan los resultados esperados – La eficiencia de las acciones , es decir que se emplee una cantidad razonable de recursos para realizar la acción – La coherencia de las acciones, es decir que los resultados de las acciones estén alineados con los objetivos globales que se quiere atender – La consistencia de las acciones, es decir, que no sean contradictorias entre sí
  • 29. EVALUACION DE LA GESTIÓN DE COMPRAS • Evaluar permite diseñar y rediseñar las prácticas de trabajo de la institución • Cuando existen evaluaciones negativas acerca de cómo se está haciendo, por ejemplo, la recepción y registro de materiales en bodega, se pueden tomar acciones correctivas y capacitar mejor al personal.
  • 30. Listado de indicadores • Duración de los inventarios: es el número de días en que se consumiría los stocks disponibles de un material a los niveles de consumo promedio de la institución. • Quiebres de inventario: frecuencia de casos en que una institución se queda sin inventario de un material que se mantiene en bodega. • Tiempo de ciclo de compras: tiempo que transcurre entre que se solicita la compra de un material y que este es recibido en bodegas. • Tiempo de despacho de la orden de compra: tiempo que transcurre entre que se solicita la compra de un material y se despacha al proveedor la orden de compra respectiva.
  • 31. Listado de indicadores • Cantidad de peticiones de oferta enviadas: corresponde al número de proveedores a los cuales se envía una petición de oferta para los procesos de cotización . • Cantidad de ofertas recibidas: corresponde al número de ofertas o cotizaciones recibidas en un proceso de compra. • Indicadores de satisfacción de usuarios: corresponden a una calificación de la calidad de servicio percibida por los clientes internos del área de adquisiciones. • Indicadores de evaluación de proveedores: corresponden a una evaluación de la calidad de servicio entregada por los proveedores. Normalmente se asocia a una clasificación de los proveedores.
  • 32.  Adaptación de los objetivos de la función de compras a los objetivos de la empresa  Estudios de los mercados de compra  Elaboración de la estrategia de compras  Organización del área de compras Estrategía y Medición de compras

Notas del editor

  1. <<Nombre del Profesor>>
  2. <<Nombre del Profesor>>
  3. <<Nombre del Profesor>>
  4. <<Nombre del Profesor>>