SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Sonora
División de ciencias biológicas y de la salud
Departamento de enfermería
“Mononucleosis infecciosa”
ELEN:
Manzo Velásquez Alondra Gpe.
Suarez Dávila María Fernanda
Aspectos generales
La mononucleosis infecciosa, es una
infección causada por el virus de Epstein-
Barr (EBV). El EBV es un gama-herpes
virus, el cual infecta el 90% de la
población mundial, usualmente su
transmisión por medio de la saliva, se
establece como portador (infección
persistente) en la orofaringe e infección
latente de por vida en linfocitos tipo B, se
ha detectado en secreciones genitales
sugiriendo que puede ser transmitido por
contacto sexual.
o El EBV únicamente infecta al ser
humano entre el 30-50% de los
infectados manifiestan MI, el periodo de
incubación estimado es de 30 a 50 días.
La infección primaria por EBV ocurre
durante la infancia siendo generalmente
asintomático, en la adolescencia se
presenta como MI caracterizada por
fiebre, faringitis y malestar en general.
Linfoma de Burkitt africano
Carcinoma nasofaríngeo
Enfermedad de Hodking
La infección por VEB es de distribución mundial.
El 95% de los adultos tienen anticuerpos frente a este virus.
La infección se adquiere a edades tempranas, aunque en la infancia
es subclínica.
La MNI clínicamente manifiesta se observa en adolescentes y adultos
jóvenes.
Se transmite en forma directa de la persona infectada (sintomática o
no) a la susceptible, por contacto íntimo a trasvés de la saliva, por lo
que se conoce como “ enfermedad del beso”.
Después de la infección aguda el virus
puede persistir hasta 18 meses en la faringe
y reaparecer de forma intermitente,
eliminándose por la saliva.
El virus se recoge en el 20-30% de los
portadores sanos y de 90% de los
inmunocomprometidos.
También puede propagarse por sangre y
por contacto sexual, al haberse encontrado
el virus en la mucosa y las secreciones
genitales.
El riesgo de infección perinatal parece ser
muy poco.
Períodos:
Período de incubación: de 30 a 45 días.
– Período prodrómico: de 7 a 14 días.
– Período de estado: de comienzo brusco ó insidioso, cursa con:
Fiebre alta Escalofríos Diaforesis CefaleaMalestar general
Mialgias OdinofagiaAnorexia Malestar abdominal
EXAMEN FÍSICO
•Ganglios linfáticos inflamados en la parte frontal y
posterior del cuello
•Amígdalas inflamadas con una cubierta amarilla
blancuzca
•Hígado o bazo inflamados
•Erupción cutánea
SE HARÁN EXÁMENES DE SANGRE
COMO:
Conteo de glóbulos blancos (CGB), que
estará más alto de lo normal.
Una prueba de anticuerpos
heterófilicos: será positiva para
mononucleosis infecciosa.
Un titulo de anticuerpos, que ayuda
a diferenciar una infección actual de una
infección pasada.
•Infección bacteriana de la
garganta
•Anemia hemolítica
•Hepatitis con ictericia (más común
en pacientes mayores de 35 años)
•Inflamación de los testículos
(orquitis)
•Problemas del sistema nervioso
(infrecuentes) como:
•síndrome de Guillain-Barre
•meningitis
•crisis epilépticas
•parálisis facial temporal
(parálisis de Bell)
•movimientos descoordinados
(ataxia)
•Ruptura del bazo (raro; evite
ejercer presión sobre este órgano)
•Erupción cutánea (Síndrome de
Gianotti-Crosti, acrodermatitis de
la infancia)
Las personas pueden ser contagiosas mientras tengan los
síntomas y hasta por unos cuantos meses después. El
tiempo durante el cual una persona con la enfermedad es
contagiosa varía. El virus puede vivir durante varias horas
por fuera del cuerpo. Evite besar o compartir utensilios si
usted o alguien cercano padece mononucleosis.
El objetivo del tratamiento es
aliviar los síntomas. Los
medicamentos esteroides
(prednisona) se pueden
administrar si los síntomas son
graves.
Tomar mucho líquido.
Hacer gargarismos con agua caliente con sal
para aliviar la irritación de la garganta.
Reposo.
Acetaminofeno (paracetamol) o ibuprofeno
para el dolor y la fiebre.
Mononucleosis Infecciosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMVVirus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMV
Jazmin Cueva Jiménez
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
MAHINOJOSA45
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Luis Figueroa
 
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrEquipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrAlvaro Martinez
 
Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis ViralPedro Duran
 
Hepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y BHepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y B
carlos west
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Campos V
 
Herpes Zoster
Herpes ZosterHerpes Zoster
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Hepatitis Virales A,B,C,  2009Hepatitis Virales A,B,C,  2009
Hepatitis Virales A,B,C, 2009xelaleph
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela
 
Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Encefalitis virales
Encefalitis viralesEncefalitis virales
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barr Virus de epstein barr
Virus de epstein barr
EEDGGARR
 

La actualidad más candente (20)

Virus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMVVirus epstein barr y CMV
Virus epstein barr y CMV
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein BarrEquipo 7. Virus De Epstein Barr
Equipo 7. Virus De Epstein Barr
 
Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016
 
Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Herpesvirus
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis Viral
 
Hepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y BHepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y B
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
VIH SIDA.pptx
VIH SIDA.pptxVIH SIDA.pptx
VIH SIDA.pptx
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Herpes Zoster
Herpes ZosterHerpes Zoster
Herpes Zoster
 
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Hepatitis Virales A,B,C,  2009Hepatitis Virales A,B,C,  2009
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 
Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños
 
Encefalitis virales
Encefalitis viralesEncefalitis virales
Encefalitis virales
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barr Virus de epstein barr
Virus de epstein barr
 

Similar a Mononucleosis Infecciosa

Tercer parcial hematologia
Tercer parcial hematologiaTercer parcial hematologia
Tercer parcial hematologia
Manuel Ruíz
 
mononucleosisinfecciosa-130212125703-phpapp01.pdf
mononucleosisinfecciosa-130212125703-phpapp01.pdfmononucleosisinfecciosa-130212125703-phpapp01.pdf
mononucleosisinfecciosa-130212125703-phpapp01.pdf
RoyerNarro
 
Virus herpes simplex en humanos descripción
Virus herpes simplex en humanos descripciónVirus herpes simplex en humanos descripción
Virus herpes simplex en humanos descripción
GloriaPatriciaCastro9
 
mononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosamononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosaLetty Velazquez
 
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José DesintonioINFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
María José Desintonio Cevallos
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Gustavo Miraval Castro
 
CITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS ZandraCITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS Zandra
Zandra Tello
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
AldairMorales12
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
AldairMorales12
 
Infecciones De TransmisióN Sexual (Pregrado 2007)
Infecciones De TransmisióN Sexual (Pregrado 2007)Infecciones De TransmisióN Sexual (Pregrado 2007)
Infecciones De TransmisióN Sexual (Pregrado 2007)
BernardoOro
 
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptxSalud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
WilliamAarnVargasSal1
 
herpesvirus.pdf
herpesvirus.pdfherpesvirus.pdf
herpesvirus.pdf
lucia592965
 
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correa
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra CorreaTransmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correa
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correadiego alejandro carrera gallego
 
Condiloma acuminado
Condiloma acuminadoCondiloma acuminado
Condiloma acuminado
Danitza Mamani Yto
 
Exposición hepatitis
Exposición hepatitisExposición hepatitis
Exposición hepatitisCat Lunac
 
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentalesLESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
AnhuarAlanis
 

Similar a Mononucleosis Infecciosa (20)

Tercer parcial hematologia
Tercer parcial hematologiaTercer parcial hematologia
Tercer parcial hematologia
 
mononucleosisinfecciosa-130212125703-phpapp01.pdf
mononucleosisinfecciosa-130212125703-phpapp01.pdfmononucleosisinfecciosa-130212125703-phpapp01.pdf
mononucleosisinfecciosa-130212125703-phpapp01.pdf
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Virus herpes simplex en humanos descripción
Virus herpes simplex en humanos descripciónVirus herpes simplex en humanos descripción
Virus herpes simplex en humanos descripción
 
mononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosamononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosa
 
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José DesintonioINFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (doc)
 
CITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS ZandraCITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS Zandra
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
 
Infecciones De TransmisióN Sexual (Pregrado 2007)
Infecciones De TransmisióN Sexual (Pregrado 2007)Infecciones De TransmisióN Sexual (Pregrado 2007)
Infecciones De TransmisióN Sexual (Pregrado 2007)
 
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptxSalud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
 
herpesvirus.pdf
herpesvirus.pdfherpesvirus.pdf
herpesvirus.pdf
 
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correa
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra CorreaTransmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correa
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correa
 
Ginecologia 1203304908268206-5
Ginecologia 1203304908268206-5Ginecologia 1203304908268206-5
Ginecologia 1203304908268206-5
 
Condiloma acuminado
Condiloma acuminadoCondiloma acuminado
Condiloma acuminado
 
Exposición hepatitis
Exposición hepatitisExposición hepatitis
Exposición hepatitis
 
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentalesLESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
 
Ets
EtsEts
Ets
 

Más de Alondra Velásquez

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alondra Velásquez
 
Disfunciones sexuales y examen mental
Disfunciones sexuales y examen mentalDisfunciones sexuales y examen mental
Disfunciones sexuales y examen mentalAlondra Velásquez
 
valoración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinariovaloración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinarioAlondra Velásquez
 
Educación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludEducación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludAlondra Velásquez
 
Cancercervicouterino
CancercervicouterinoCancercervicouterino
Cancercervicouterino
Alondra Velásquez
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoAlondra Velásquez
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Alondra Velásquez
 

Más de Alondra Velásquez (17)

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Disfunciones sexuales y examen mental
Disfunciones sexuales y examen mentalDisfunciones sexuales y examen mental
Disfunciones sexuales y examen mental
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
valoración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinariovaloración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinario
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1
 
Educación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludEducación y promoción para la salud
Educación y promoción para la salud
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Cancercervicouterino
CancercervicouterinoCancercervicouterino
Cancercervicouterino
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Autoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermeríaAutoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermería
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Mononucleosis Infecciosa

  • 1. Universidad De Sonora División de ciencias biológicas y de la salud Departamento de enfermería “Mononucleosis infecciosa” ELEN: Manzo Velásquez Alondra Gpe. Suarez Dávila María Fernanda
  • 2. Aspectos generales La mononucleosis infecciosa, es una infección causada por el virus de Epstein- Barr (EBV). El EBV es un gama-herpes virus, el cual infecta el 90% de la población mundial, usualmente su transmisión por medio de la saliva, se establece como portador (infección persistente) en la orofaringe e infección latente de por vida en linfocitos tipo B, se ha detectado en secreciones genitales sugiriendo que puede ser transmitido por contacto sexual. o El EBV únicamente infecta al ser humano entre el 30-50% de los infectados manifiestan MI, el periodo de incubación estimado es de 30 a 50 días. La infección primaria por EBV ocurre durante la infancia siendo generalmente asintomático, en la adolescencia se presenta como MI caracterizada por fiebre, faringitis y malestar en general.
  • 3. Linfoma de Burkitt africano Carcinoma nasofaríngeo Enfermedad de Hodking
  • 4. La infección por VEB es de distribución mundial. El 95% de los adultos tienen anticuerpos frente a este virus. La infección se adquiere a edades tempranas, aunque en la infancia es subclínica. La MNI clínicamente manifiesta se observa en adolescentes y adultos jóvenes. Se transmite en forma directa de la persona infectada (sintomática o no) a la susceptible, por contacto íntimo a trasvés de la saliva, por lo que se conoce como “ enfermedad del beso”.
  • 5. Después de la infección aguda el virus puede persistir hasta 18 meses en la faringe y reaparecer de forma intermitente, eliminándose por la saliva. El virus se recoge en el 20-30% de los portadores sanos y de 90% de los inmunocomprometidos. También puede propagarse por sangre y por contacto sexual, al haberse encontrado el virus en la mucosa y las secreciones genitales. El riesgo de infección perinatal parece ser muy poco.
  • 6. Períodos: Período de incubación: de 30 a 45 días. – Período prodrómico: de 7 a 14 días. – Período de estado: de comienzo brusco ó insidioso, cursa con: Fiebre alta Escalofríos Diaforesis CefaleaMalestar general Mialgias OdinofagiaAnorexia Malestar abdominal
  • 7. EXAMEN FÍSICO •Ganglios linfáticos inflamados en la parte frontal y posterior del cuello •Amígdalas inflamadas con una cubierta amarilla blancuzca •Hígado o bazo inflamados •Erupción cutánea SE HARÁN EXÁMENES DE SANGRE COMO: Conteo de glóbulos blancos (CGB), que estará más alto de lo normal. Una prueba de anticuerpos heterófilicos: será positiva para mononucleosis infecciosa. Un titulo de anticuerpos, que ayuda a diferenciar una infección actual de una infección pasada.
  • 8. •Infección bacteriana de la garganta •Anemia hemolítica •Hepatitis con ictericia (más común en pacientes mayores de 35 años) •Inflamación de los testículos (orquitis) •Problemas del sistema nervioso (infrecuentes) como: •síndrome de Guillain-Barre •meningitis •crisis epilépticas •parálisis facial temporal (parálisis de Bell) •movimientos descoordinados (ataxia) •Ruptura del bazo (raro; evite ejercer presión sobre este órgano) •Erupción cutánea (Síndrome de Gianotti-Crosti, acrodermatitis de la infancia)
  • 9. Las personas pueden ser contagiosas mientras tengan los síntomas y hasta por unos cuantos meses después. El tiempo durante el cual una persona con la enfermedad es contagiosa varía. El virus puede vivir durante varias horas por fuera del cuerpo. Evite besar o compartir utensilios si usted o alguien cercano padece mononucleosis.
  • 10. El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas. Los medicamentos esteroides (prednisona) se pueden administrar si los síntomas son graves. Tomar mucho líquido. Hacer gargarismos con agua caliente con sal para aliviar la irritación de la garganta. Reposo. Acetaminofeno (paracetamol) o ibuprofeno para el dolor y la fiebre.