SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPO Y
MODELO TeamSTEPPS™
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 1
HOSPITAL REGIONAL DE CHEPO – CAJA DE SEGURO SOCIAL
SEMINARIO TALLER: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO PARA JEFES Y
SUPERVISORES
OBJETIVOS
• VALORAR EL TRABAJO EN EQUIPO Y SU
IMPACTO EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y
EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS DE SALUD
• CONOCER LA ESTRATEGIA TEAMSTEPPS COMO
ENTRENAMIENTO ESTRUCTURADO PARA EL
DESARROLLO DEL TRABAJO EN EQUIPO
EFECTIVO
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 2
¿QUÉ SON?
EQUIPO
• 2 o más individuos
que tienen roles
específicos,
desarrollan labores
independientes, que
son adaptables y
comparten metas en
común.
TRABAJO EN EQUIPO
• Conjunto de
conductas, acciones,
cogniciones y
actitudes
interrelacionadas que
facilitan el trabajo de
tareas requerido que
debe completarse
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 3
ALGUNOS CONCEPTOS…
3 Premisas Básicas:
1. los sistemas existen
dentro de sistemas
2. los sistemas son
abiertos
3. las funciones de un
sistema dependen de
su estructura.
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 4
Karl Ludwig von Bertalanffy
(19/9/1901 – 12/6/1972)
“La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse
significativamente en términos de sus elementos separados. La comprensión de los sistemas sólo ocurre
cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.”
Teoría General de
los Sistemas
Individuo
Equipo
Organiza
ción
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 5
¿PORQUÉ HABLAR DE TRABAJO
EN EQUIPO EN SALUD?
Seguridad del
Paciente
Reducción de
Errores
Mejores
Resultados y
Calidad
Superior
Menor casos
de demandas
médicas
Satisfacción de
los
Colaboradores
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 6
Perry, S.; Wears, R. Process Improvement and Patient Safety,
Chapter e12. ROSEN´S EMERGENCY MEDICINE. Concepts and
Clinical Practice. Elsevier, 2018.
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 7
NO SON LO MISMO…
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 8
• Atributo o valor que
puede generar
comportamientos de
respaldo tanto en los
grupos grandes como
pequeños
• Grupo pequeño con
una orientación y un
compromiso claro.
• Aúna la combinación
de habilidades de
varios líderes e
integrantes para dar
forma a los
productos de
trabajos colectivos o
conjuntos
TRABAJO EN
EQUIPO
EQUIPO
GRUPO DE
TRABAJO
• Depende de su líder
para la asignación de
las tareas y la
integración de los
productos de trabajo
individuales
Jon Katzenbach. El Trabajo en Equipo. Ediciones Granica, 2000.
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 9
Jon Katzenbach. El Trabajo en Equipo. Ediciones Granica, 2000.
¿QUÉ HACE BUENO A UN EQUIPO
DE TRABAJO?
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 10
DISCIPLINA SENTIDO DE
PERTENENCIA
EMPODERAMIENTO
CONVIVENCIA
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN
RESPETO
APOYO/SOPORTEHONESTIDAD
ANÁLISIS
CRÍTICO
CORREGIR
ERRORES
ACEPTAR
SUGERENCIAS
TOMA DE
DECISIONES
RESILIENCIA
ADAPTABILIDAD
CONFIANZA
CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS
CONOCIMIENTOS/HABILIDADES/
ACTITUDES
CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO
LIDERAZGO
Los roles son claros pero no rígidos. Los miembros del
equipo confían en que les importan a sus líderes.
COMPORTAMIENTO DE RESPALDO
Los miembros se compensan entre ellos y se
retroalimentan
MONITORIZACIÓN DEL
DESEMPEÑO MUTUO
Los miembros entienden y comprenden los roles de cada
uno
ADAPTABILIDAD DE LA
COMUNICACIÓN
Los miembros se comunican frecuentemente y se
anticipan a los demás
CONFIANZA MUTUA Los miembros confían en las intenciones de los demás
Modificado de Salas E, Sims DE, Klein C. Cooperation and teamwork at work. In Spielberg CD, editor. Encyclopedia of Applied Physiology. San
Diego, CA, Academic Press, 2004:499-505.
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 11
“La falta de trabajo en
equipo ha sido
identificada como la
principal causa de
eventos adversos en la
medicina”
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 12
26/07/2
019
Trabajo en
Equipo - 13
TEAM STEPPS™
Modelo
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 14
¿QUÉ ES EL TEAMSTEPPS?
“TeamSTEPPS es un conjunto de
herramientas de trabajo en equipo
basadas en evidencia, cuyo objetivo es
optimizar los resultados de los pacientes
mejorando las habilidades de
comunicación y trabajo en equipo entre
los profesionales de la salud.”
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 15
TEAM STEPPS: HABILIDADES NECESARIAS PARA EL
TRABAJO EN EQUIPO
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 16
RENDIMIENTO
ACTITUDCONOCIMIENTO
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN
MONITOREO
DE
SITUACIÓN
Apoyo
mutuo
HABILIDADES
• ENTENDIMIENTO
COMPARTIDO
• CONFIANZA
MUTUA
• ORIENTACIÓN
COMO EQUIPO
• ADAPTABILIDAD
• EXACTITUD
• PRODUCTIVIDAD
• EFICIENCIA
• SEGURIDAD
TEAMSTEPPS: LIDERAZGO
• Organiza el equipo
• Metas claras
• Toma decisiones a través del aporte colectivo
de los miembros
• Empodera a los miembros a hablar y
preguntar cuando es apropiado
• Promueve y facilita el buen trabajo en equipo
• Habilidoso en la resolución de conflictos
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 17
TEAMSTEPPS: MONITOREO DE
SITUACIÓN
CONCIENCIA
DE LA
SITUACIÓN
MODELO
MENTAL
COMPARTIDO
MONITOREO
DE LA
SITUACIÓN
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 18
Resultado
individual
Resultado como
equipo
Habilidad
individual
TEAMSTEPPS: APOYO MUTUO
• ASISTENCIA DE TAREAS
• RETROALIMENTACIÓN
• ABOGACÍA Y
ASERCIÓN
• RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 19
• PEDIR AYUDA
• OFRECER AYUDA
Describir la
situación
específica
Expresar su
preocupación
acerca de la
acción
Sugerir otras
alternativas
Evocar las
posibles
consecuencias
DESC
TEAMSTEPPS: COMUNICACIÓN
• Distintas técnicas:
– SBAR (Situación-Background-Abordaje-Recomendación)
– Call-Out (Dar Voces); Check-Back (Reconfirma);
Handoff (Entrega)
• Resolución de Conflictos:
– De información: CUS (Concern, Uncomfortable, Safety Issue)
– Personal: DESC (Describe, Express, Suggest, Consequences)
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 20
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 21
TEAMSTEPPS: COMUNICACIÓN
MODELO DE LA
COMUNICACIÓN
DE ASA
CERRADA
¿FUNCIONA?
• “La evidencia demuestra que la implementación del TeamSTEPPS en
áreas quirúrgicas resulta en el éxito organizacional y por ende,
reducción del error y daño al paciente.”
– Plonien, C., Williams, M. Stepping Up Teamwork via TeamSTEPPS. April 2015, Volume
101, No. 4; AORN Journal.
• “Los estudiantes del TeamSTEPPS reciben una fuerte influencia sobre
trabajo en equipo y provee oportunidades para simular y observar
equipos en prácticas y así identificar facilitadores y barreras para
mejorar la práctica. Se mejoró objetivamente los comportamientos
de liderazgo y comunicación.”
– Wise et. Al. Linking interprofesional education and collaborative practice through
teamstepps. Journal of interprofesional education & practice 1 (2015) 48-77
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 22
CONCLUSIONES
• El trabajo en equipo tiene múltiples beneficios
para los actores así como para los pacientes
en cuanto a su seguridad y la calidad de la
atención y servicios que reciben.
• Actualmente, existen programas
estructurados de entrenamiento encaminados
al desarrollo del trabajo en equipo efectivo
como es el TeamSTEPPS.
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 23
26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de cuidados anciano frágil
Plan de cuidados  anciano frágilPlan de cuidados  anciano frágil
Plan de cuidados anciano frágil
Beatriz Parrilla
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Modelos09
 
Katharine kolcaba
Katharine kolcabaKatharine kolcaba
Katharine kolcaba
Aide Cervantes Hosp Gral
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Pae 1ª etapa valoración
Pae 1ª etapa valoraciónPae 1ª etapa valoración
Pae 1ª etapa valoración
Dave Pizarro
 
Enfermería basada en la evidencia (ebe)
Enfermería basada en la evidencia (ebe)Enfermería basada en la evidencia (ebe)
Enfermería basada en la evidencia (ebe)
Constanza Cartes
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
Virginia Merino
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
Cecilia Popper
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
Dave Pizarro
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROSPAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
Dave Pizarro
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)
piricho
 
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUDValoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
Modelos09
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
Clínica Universidad de Navarra
 
pamela
pamelapamela
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
Erendira Garces
 
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALETEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
Juan Carlos Garcia Martinez
 
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEAPAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
Silvana Star
 

La actualidad más candente (20)

Plan de cuidados anciano frágil
Plan de cuidados  anciano frágilPlan de cuidados  anciano frágil
Plan de cuidados anciano frágil
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
Katharine kolcaba
Katharine kolcabaKatharine kolcaba
Katharine kolcaba
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Nanda NIC NOC
 
Pae 1ª etapa valoración
Pae 1ª etapa valoraciónPae 1ª etapa valoración
Pae 1ª etapa valoración
 
Enfermería basada en la evidencia (ebe)
Enfermería basada en la evidencia (ebe)Enfermería basada en la evidencia (ebe)
Enfermería basada en la evidencia (ebe)
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
 
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROSPAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)
 
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUDValoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
 
pamela
pamelapamela
pamela
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
 
Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
 
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALETEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEAPAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
 

Similar a Trabajo en equipo y modelo team stepps

Tecnicas de direccion de equipos de trabajo
Tecnicas de direccion de equipos de trabajoTecnicas de direccion de equipos de trabajo
Tecnicas de direccion de equipos de trabajo
Lcda. Karina Fienco
 
Sistemas de gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
Sistemas de  gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...Sistemas de  gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
Sistemas de gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Dmci
DmciDmci
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdfCASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
sales88
 
Enfoques modernos enseñanza PAE 1 - CICAT-SALUD
Enfoques modernos enseñanza PAE 1 - CICAT-SALUDEnfoques modernos enseñanza PAE 1 - CICAT-SALUD
Enfoques modernos enseñanza PAE 1 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
“Estrategias de Comunicación Asertiva para mejorar el Desempeño Laboral de lo...
“Estrategias de Comunicación Asertiva para mejorar el Desempeño Laboral de lo...“Estrategias de Comunicación Asertiva para mejorar el Desempeño Laboral de lo...
“Estrategias de Comunicación Asertiva para mejorar el Desempeño Laboral de lo...
Roberto Mallqui
 
Conversemos sobre Atención Primaria - Comunidad de Práctica 2
Conversemos sobre Atención Primaria - Comunidad de Práctica 2Conversemos sobre Atención Primaria - Comunidad de Práctica 2
Conversemos sobre Atención Primaria - Comunidad de Práctica 2
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJOCARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Alex Aguila Quispe
 
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Instituto ISG
 
Taller De PráCticas Basadas En La Evidencia En La Evidencia Appr 2007
Taller De PráCticas Basadas En La Evidencia En La Evidencia Appr 2007Taller De PráCticas Basadas En La Evidencia En La Evidencia Appr 2007
Taller De PráCticas Basadas En La Evidencia En La Evidencia Appr 2007
Carlos Andujar
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
camilitaaraceli
 
Plan estrategico Martinez Cristina
Plan estrategico Martinez CristinaPlan estrategico Martinez Cristina
Plan estrategico Martinez Cristina
MariaCristinaMartine21
 
08 actividad de aprendizaje
08  actividad de aprendizaje08  actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
ambar2192
 
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera TudelaProyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
miguelfuentes2013
 
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsxPresentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
DalLux
 
2 ortegasantoyo marilin_
2 ortegasantoyo  marilin_2 ortegasantoyo  marilin_
2 ortegasantoyo marilin_
MarilinOrtegaSantoyo
 
Generalidades del pe
Generalidades del peGeneralidades del pe
Generalidades del pe
youaremynewdawn
 
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Mirián Torres Parra
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Mirián Torres Parra
 

Similar a Trabajo en equipo y modelo team stepps (20)

Tecnicas de direccion de equipos de trabajo
Tecnicas de direccion de equipos de trabajoTecnicas de direccion de equipos de trabajo
Tecnicas de direccion de equipos de trabajo
 
Sistemas de gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
Sistemas de  gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...Sistemas de  gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
Sistemas de gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
 
Dmci
DmciDmci
Dmci
 
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdfCASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
 
Enfoques modernos enseñanza PAE 1 - CICAT-SALUD
Enfoques modernos enseñanza PAE 1 - CICAT-SALUDEnfoques modernos enseñanza PAE 1 - CICAT-SALUD
Enfoques modernos enseñanza PAE 1 - CICAT-SALUD
 
“Estrategias de Comunicación Asertiva para mejorar el Desempeño Laboral de lo...
“Estrategias de Comunicación Asertiva para mejorar el Desempeño Laboral de lo...“Estrategias de Comunicación Asertiva para mejorar el Desempeño Laboral de lo...
“Estrategias de Comunicación Asertiva para mejorar el Desempeño Laboral de lo...
 
Conversemos sobre Atención Primaria - Comunidad de Práctica 2
Conversemos sobre Atención Primaria - Comunidad de Práctica 2Conversemos sobre Atención Primaria - Comunidad de Práctica 2
Conversemos sobre Atención Primaria - Comunidad de Práctica 2
 
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJOCARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
 
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
 
Taller De PráCticas Basadas En La Evidencia En La Evidencia Appr 2007
Taller De PráCticas Basadas En La Evidencia En La Evidencia Appr 2007Taller De PráCticas Basadas En La Evidencia En La Evidencia Appr 2007
Taller De PráCticas Basadas En La Evidencia En La Evidencia Appr 2007
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Plan estrategico Martinez Cristina
Plan estrategico Martinez CristinaPlan estrategico Martinez Cristina
Plan estrategico Martinez Cristina
 
08 actividad de aprendizaje
08  actividad de aprendizaje08  actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera TudelaProyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
 
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsxPresentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
 
2 ortegasantoyo marilin_
2 ortegasantoyo  marilin_2 ortegasantoyo  marilin_
2 ortegasantoyo marilin_
 
Generalidades del pe
Generalidades del peGeneralidades del pe
Generalidades del pe
 
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIASEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc. (20)

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
HTA Refractaria
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIASEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Trabajo en equipo y modelo team stepps

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO Y MODELO TeamSTEPPS™ 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 1 HOSPITAL REGIONAL DE CHEPO – CAJA DE SEGURO SOCIAL SEMINARIO TALLER: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO PARA JEFES Y SUPERVISORES
  • 2. OBJETIVOS • VALORAR EL TRABAJO EN EQUIPO Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS DE SALUD • CONOCER LA ESTRATEGIA TEAMSTEPPS COMO ENTRENAMIENTO ESTRUCTURADO PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO EN EQUIPO EFECTIVO 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 2
  • 3. ¿QUÉ SON? EQUIPO • 2 o más individuos que tienen roles específicos, desarrollan labores independientes, que son adaptables y comparten metas en común. TRABAJO EN EQUIPO • Conjunto de conductas, acciones, cogniciones y actitudes interrelacionadas que facilitan el trabajo de tareas requerido que debe completarse 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 3
  • 4. ALGUNOS CONCEPTOS… 3 Premisas Básicas: 1. los sistemas existen dentro de sistemas 2. los sistemas son abiertos 3. las funciones de un sistema dependen de su estructura. 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 4 Karl Ludwig von Bertalanffy (19/9/1901 – 12/6/1972) “La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. La comprensión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.”
  • 5. Teoría General de los Sistemas Individuo Equipo Organiza ción 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 5
  • 6. ¿PORQUÉ HABLAR DE TRABAJO EN EQUIPO EN SALUD? Seguridad del Paciente Reducción de Errores Mejores Resultados y Calidad Superior Menor casos de demandas médicas Satisfacción de los Colaboradores 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 6 Perry, S.; Wears, R. Process Improvement and Patient Safety, Chapter e12. ROSEN´S EMERGENCY MEDICINE. Concepts and Clinical Practice. Elsevier, 2018.
  • 7. 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 7
  • 8. NO SON LO MISMO… 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 8 • Atributo o valor que puede generar comportamientos de respaldo tanto en los grupos grandes como pequeños • Grupo pequeño con una orientación y un compromiso claro. • Aúna la combinación de habilidades de varios líderes e integrantes para dar forma a los productos de trabajos colectivos o conjuntos TRABAJO EN EQUIPO EQUIPO GRUPO DE TRABAJO • Depende de su líder para la asignación de las tareas y la integración de los productos de trabajo individuales Jon Katzenbach. El Trabajo en Equipo. Ediciones Granica, 2000.
  • 9. 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 9 Jon Katzenbach. El Trabajo en Equipo. Ediciones Granica, 2000.
  • 10. ¿QUÉ HACE BUENO A UN EQUIPO DE TRABAJO? 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 10 DISCIPLINA SENTIDO DE PERTENENCIA EMPODERAMIENTO CONVIVENCIA LIDERAZGO COMUNICACIÓN RESPETO APOYO/SOPORTEHONESTIDAD ANÁLISIS CRÍTICO CORREGIR ERRORES ACEPTAR SUGERENCIAS TOMA DE DECISIONES RESILIENCIA ADAPTABILIDAD CONFIANZA CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS EFECTIVOS CONOCIMIENTOS/HABILIDADES/ ACTITUDES CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO LIDERAZGO Los roles son claros pero no rígidos. Los miembros del equipo confían en que les importan a sus líderes. COMPORTAMIENTO DE RESPALDO Los miembros se compensan entre ellos y se retroalimentan MONITORIZACIÓN DEL DESEMPEÑO MUTUO Los miembros entienden y comprenden los roles de cada uno ADAPTABILIDAD DE LA COMUNICACIÓN Los miembros se comunican frecuentemente y se anticipan a los demás CONFIANZA MUTUA Los miembros confían en las intenciones de los demás Modificado de Salas E, Sims DE, Klein C. Cooperation and teamwork at work. In Spielberg CD, editor. Encyclopedia of Applied Physiology. San Diego, CA, Academic Press, 2004:499-505.
  • 11. 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 11
  • 12. “La falta de trabajo en equipo ha sido identificada como la principal causa de eventos adversos en la medicina” 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 12
  • 14. TEAM STEPPS™ Modelo 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 14
  • 15. ¿QUÉ ES EL TEAMSTEPPS? “TeamSTEPPS es un conjunto de herramientas de trabajo en equipo basadas en evidencia, cuyo objetivo es optimizar los resultados de los pacientes mejorando las habilidades de comunicación y trabajo en equipo entre los profesionales de la salud.” 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 15
  • 16. TEAM STEPPS: HABILIDADES NECESARIAS PARA EL TRABAJO EN EQUIPO 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 16 RENDIMIENTO ACTITUDCONOCIMIENTO LIDERAZGO COMUNICACIÓN MONITOREO DE SITUACIÓN Apoyo mutuo HABILIDADES • ENTENDIMIENTO COMPARTIDO • CONFIANZA MUTUA • ORIENTACIÓN COMO EQUIPO • ADAPTABILIDAD • EXACTITUD • PRODUCTIVIDAD • EFICIENCIA • SEGURIDAD
  • 17. TEAMSTEPPS: LIDERAZGO • Organiza el equipo • Metas claras • Toma decisiones a través del aporte colectivo de los miembros • Empodera a los miembros a hablar y preguntar cuando es apropiado • Promueve y facilita el buen trabajo en equipo • Habilidoso en la resolución de conflictos 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 17
  • 18. TEAMSTEPPS: MONITOREO DE SITUACIÓN CONCIENCIA DE LA SITUACIÓN MODELO MENTAL COMPARTIDO MONITOREO DE LA SITUACIÓN 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 18 Resultado individual Resultado como equipo Habilidad individual
  • 19. TEAMSTEPPS: APOYO MUTUO • ASISTENCIA DE TAREAS • RETROALIMENTACIÓN • ABOGACÍA Y ASERCIÓN • RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 19 • PEDIR AYUDA • OFRECER AYUDA Describir la situación específica Expresar su preocupación acerca de la acción Sugerir otras alternativas Evocar las posibles consecuencias DESC
  • 20. TEAMSTEPPS: COMUNICACIÓN • Distintas técnicas: – SBAR (Situación-Background-Abordaje-Recomendación) – Call-Out (Dar Voces); Check-Back (Reconfirma); Handoff (Entrega) • Resolución de Conflictos: – De información: CUS (Concern, Uncomfortable, Safety Issue) – Personal: DESC (Describe, Express, Suggest, Consequences) 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 20
  • 21. 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 21 TEAMSTEPPS: COMUNICACIÓN MODELO DE LA COMUNICACIÓN DE ASA CERRADA
  • 22. ¿FUNCIONA? • “La evidencia demuestra que la implementación del TeamSTEPPS en áreas quirúrgicas resulta en el éxito organizacional y por ende, reducción del error y daño al paciente.” – Plonien, C., Williams, M. Stepping Up Teamwork via TeamSTEPPS. April 2015, Volume 101, No. 4; AORN Journal. • “Los estudiantes del TeamSTEPPS reciben una fuerte influencia sobre trabajo en equipo y provee oportunidades para simular y observar equipos en prácticas y así identificar facilitadores y barreras para mejorar la práctica. Se mejoró objetivamente los comportamientos de liderazgo y comunicación.” – Wise et. Al. Linking interprofesional education and collaborative practice through teamstepps. Journal of interprofesional education & practice 1 (2015) 48-77 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 22
  • 23. CONCLUSIONES • El trabajo en equipo tiene múltiples beneficios para los actores así como para los pacientes en cuanto a su seguridad y la calidad de la atención y servicios que reciben. • Actualmente, existen programas estructurados de entrenamiento encaminados al desarrollo del trabajo en equipo efectivo como es el TeamSTEPPS. 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 23
  • 24. 26/07/2019 Trabajo en Equipo - Dr.H.Martín 24

Notas del editor

  1. Venía de ancestros nobles de Hungría.2​ Estudió con tutores personales en su propia casa hasta los 10 años.3​ Ingresó en la Universidad de Innsbruck para estudiar historia del arte, filosofía y biología, finalizando su doctorado en 19264​ con una tesis doctoral sobre psicofísica y Gustav Fechner.4​ En 1937 se fue a vivir a Estados Unidos gracias a la obtención de una beca de la Fundación Rockefeller, donde permaneció dos años en la Universidad de Chicago, tras los cuales vuelve a Europa por no querer aceptar declararse víctima del nazismo[cita requerida]. En 1939 trabajó como profesor dando clases de biología teórica en la Universidad de Alberta en Edmonton, Canadá, de 1961 a 1969. Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo. Ludwig Von Bertalanffy murió el 12 de junio de 1972 en Búfalo, Estados Unidos