SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAM
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y
OBSTETRICIA
4.3.3 INDICADORES ADMINISTRATIVOS
ASIGNATURA: GESTIÓN DEL CUIDADO
PROFESORA: CECILIA VITE R.
ALUMNAS DEL 7º SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA:
CÁRDENAS ZAMORA SAMANTHA
NIETO MAQUEDA BEATRIZ
GPO:1710
¿QUÉ SON LOS INDICADORES ADMINISTRATIVOS?
• Los indicadores de gestión hospitalaria son un
instrumento importante para promover el cambio en
la estructura de la institución; miden el
cumplimiento de los objetivos institucionales que
van de acuerdo con la misión y la visión, vinculan
sus resultados con la satisfacción de las demandas
sociales.
• Orientan y traducen el estado de salud en que se encuentra la organización o centro
hospitalario en observación.
• El estado de salud de un hospital puede ser medido en términos de recursos humanos,
tecnológicos, materiales, financieros, etcétera; además, no sólo se puede medir a nivel
de una unidad de salud, sino también a nivel macro.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
• Las enfermeras podrán evaluar sus servicios a partir
de indicadores básicos, tomar decisiones al detectar
oportunidades de mejora, o establecer procesos de
mejora continua. Dichos indicadores les permitirán
comparar resultados con otras unidades de salud, y
disponer de una guía para definir y/o proponer otros
indicadores, integrándose de manera efectiva con las
políticas institucionales de calidad al interior de su
unidad médica y con aquellas que emanen de
autoridades superiores.
CONOCER LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO
• Son valores que se utilizan como referencia; en ellos, se debe de movilizar el
indicador para saber si el proceso que se mide está controlado o no.
Por ejemplo, el estándar de ocupación hospitalaria debe ser de 80 a 85% y si
nuestro indicador se localiza fuera de este rango de ocupación, entonces traduce
deficiente funcionalidad hospitalaria, ya sea por capacidad instalada de sobra
(subutilización de recursos) cuando está por debajo del 80%, reflejando pérdida
de las utilidades; o bien, se replantea la necesidad de crecimiento en
instalaciones cuando se encuentra por arriba del estándar, indicando la
necesidad de crecimiento.
INDICADOR
Algunas diferencias entre indicador y estándar son:
• Muestra tendencias y desviaciones de una actividad sujeta a influencias
internas y externas con respecto a una unidad de medida convencional
• Adquieren importancia cuando se les compara con otros de la misma
naturaleza, correspondiente a periodos anteriores y con indicadores
preestablecidos que se consideren adecuados
• Instrumento que permite cuantificar las relaciones entre dos o más variables, de
un mismo o diferentes fenómenos
• Permite el control y seguimiento del grado de avance del cumplimiento de las
metas programadas
• Detectan desviaciones, identifican causas y nos sirven como referencia para
una eficaz toma de decisiones
ESTÀNDAR
• Rango de valores aceptables que se pretenden obtener al aplicar un indicador
• Están íntimamente ligados con la evolución de los resultados
• Mide un resultado, lo compara con una norma de referencia, y evalúa al
responsable correspondiente
• Son instrumentos de medida sobre la actuación de los responsables de las
operaciones
• Punto de referencia para saber si el nivel de desempeño es mejor, igual o peor
que el nivel ideal u óptimo
INDICADORES
ACEPTADOS
UNIVERSALMENTE
INDICADORES UTILIZADOS UNIVERSALMENTE
• ÍNDICE DE ROTACIÓN DE CAMAS,
• NÚMERO TOTAL DE EGRESOS EN EL ÚLTIMO AÑO,
• NÚMERO DE CIRUGÍAS EFECTUADAS EN EL ÚLTIMO AÑO,
• TASA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA,
• PROMEDIO DE ESTANCIA HOSPITALARIA,
• TASA AJUSTADA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA,
• % DE CESÁREAS REALIZADAS EN UN PERIODO,
INDICADORES
REALIZADOS DE
ACUERDO A LA PROPIA
NECESIDAD DEL
HOSPITAL
VIDEO
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=RTNHQAC0E8A&T=25S
BIBLIOGRAFÍA
• Sánchez, M. (2005). Indicadores de gestión hospitalaria. [Consultado agosto 09, 2017], de Rev Inst Nal Enf Resp Mex. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/pdf/iner/v18n2/v18n2a9.pdf
• Sánchez, M. (2005). Indicadores de gestión hospitalaria. [Consultado agosto 16, 2017], de Revista del Instituto Nacional de
Enfermedades Respiratorias. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0187-75852005000200009
• Dirección General de Evaluación del Desempeño. Indicadores gerenciales (24-38). [Consultado agosto 19, 2017] de Secretaria de
Salud. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/evaluacion/indicadores/notas/indicador24.pdf
• Moreno, D. (2010) Indicadores de Gestión Hospitalaria. [Consultado agosto 19, 2017] de Publicación de Directivos de la salud.
Disponible en: http://directivos.publicacionmedica.com/spip.php?article381&var_mode=calcul
• IMSS. (1997) Indicadores de Servicios de Salud. Subdirección General Administrativa. Unidad de Organización. México: 1997.p.142-
154.
• Guerra, Y. [Ruben aguilar alvarez] (2015 noviembre 30) Indicadores de Salud. [video] Recuperado
https://www.youtube.com/watch?v=rtNHQAC0e8A&t=25s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
CECY50
 
Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería
lorduyyajaira
 
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermeríaProceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
Marta Aracelis Acosta Cardenas
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Dx situacional
Dx situacionalDx situacional
Dx situacional
Azucena Prado Espinoza
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeria
Claudia Rosado
 
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
BenjaminAnilema
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
nAyblancO
 
Cálculo de ropa
Cálculo de ropaCálculo de ropa
Cálculo de ropa
Griselda Medina
 
La gerencia financiera en enfermería (1)
La gerencia financiera en enfermería (1)La gerencia financiera en enfermería (1)
La gerencia financiera en enfermería (1)
CECY50
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
Verónica Rojas
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
Brayan Cabadiana
 
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Zulema Galvan
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
nAyblancO
 
5. Control
5. Control5. Control
5. Control
Brayan Cabadiana
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Sthella Rayon Rueda
 
Hospitales
HospitalesHospitales
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Laura AS
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
albertososa
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
 
Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería
 
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermeríaProceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Dx situacional
Dx situacionalDx situacional
Dx situacional
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeria
 
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Cálculo de ropa
Cálculo de ropaCálculo de ropa
Cálculo de ropa
 
La gerencia financiera en enfermería (1)
La gerencia financiera en enfermería (1)La gerencia financiera en enfermería (1)
La gerencia financiera en enfermería (1)
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
 
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
5. Control
5. Control5. Control
5. Control
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Hospitales
HospitalesHospitales
Hospitales
 
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 

Similar a Indicadores administrativos.

V clase sistemas de servicio de salud
V clase   sistemas de servicio de saludV clase   sistemas de servicio de salud
V clase sistemas de servicio de salud
Diomedes Palomino Romero
 
Charla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalaria Charla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalaria
Rubén Darío López Barragán
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
Ru Lo
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
Ru Lo
 
Charla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalariaCharla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalaria
Rubén Darío López Barragán
 
INDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA.pptx
INDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA.pptxINDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA.pptx
INDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA.pptx
BarcenasMisael
 
Charla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalariaCharla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalaria
RDLB
 
Indicadores gesitosn hospital
Indicadores gesitosn hospitalIndicadores gesitosn hospital
Indicadores gesitosn hospital
juan rodriguez
 
Has 401 clase 4
Has 401 clase 4Has 401 clase 4
Has 401 clase 4
Javier Juliac
 
UNIDAD IV MANUAL DE PROCEDIMIENTO 9-07-2022.pptx
UNIDAD IV MANUAL DE PROCEDIMIENTO 9-07-2022.pptxUNIDAD IV MANUAL DE PROCEDIMIENTO 9-07-2022.pptx
UNIDAD IV MANUAL DE PROCEDIMIENTO 9-07-2022.pptx
Angel Gomez
 
Indicadores tarea curso
Indicadores tarea cursoIndicadores tarea curso
Indicadores tarea curso
4123340
 
Evalude los servicios Indicadores.pptx
Evalude los servicios Indicadores.pptxEvalude los servicios Indicadores.pptx
Evalude los servicios Indicadores.pptx
YobanaVasquez
 
Diapos de gerencia
Diapos de gerenciaDiapos de gerencia
Diapos de gerencia
Zimplementhe Andreitha
 
Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!
20gatita
 
Indicadores de calidad 2019
Indicadores de calidad 2019Indicadores de calidad 2019
Indicadores de calidad 2019
Yerko Bravo
 
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidadCalidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Orlando guillermo Moreno
 
Auditoria-1.pptx
Auditoria-1.pptxAuditoria-1.pptx
Auditoria-1.pptx
AlejandraQuispe23
 
Clase4
Clase4Clase4
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosIndicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Alejandra Angel
 
Teorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).DocxTeorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).Docx
Germán Niedfeld
 

Similar a Indicadores administrativos. (20)

V clase sistemas de servicio de salud
V clase   sistemas de servicio de saludV clase   sistemas de servicio de salud
V clase sistemas de servicio de salud
 
Charla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalaria Charla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalaria
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Charla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalariaCharla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalaria
 
INDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA.pptx
INDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA.pptxINDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA.pptx
INDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA.pptx
 
Charla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalariaCharla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalaria
 
Indicadores gesitosn hospital
Indicadores gesitosn hospitalIndicadores gesitosn hospital
Indicadores gesitosn hospital
 
Has 401 clase 4
Has 401 clase 4Has 401 clase 4
Has 401 clase 4
 
UNIDAD IV MANUAL DE PROCEDIMIENTO 9-07-2022.pptx
UNIDAD IV MANUAL DE PROCEDIMIENTO 9-07-2022.pptxUNIDAD IV MANUAL DE PROCEDIMIENTO 9-07-2022.pptx
UNIDAD IV MANUAL DE PROCEDIMIENTO 9-07-2022.pptx
 
Indicadores tarea curso
Indicadores tarea cursoIndicadores tarea curso
Indicadores tarea curso
 
Evalude los servicios Indicadores.pptx
Evalude los servicios Indicadores.pptxEvalude los servicios Indicadores.pptx
Evalude los servicios Indicadores.pptx
 
Diapos de gerencia
Diapos de gerenciaDiapos de gerencia
Diapos de gerencia
 
Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!
 
Indicadores de calidad 2019
Indicadores de calidad 2019Indicadores de calidad 2019
Indicadores de calidad 2019
 
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidadCalidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
 
Auditoria-1.pptx
Auditoria-1.pptxAuditoria-1.pptx
Auditoria-1.pptx
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosIndicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
 
Teorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).DocxTeorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).Docx
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (17)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Indicadores administrativos.

  • 1. UNAM ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA 4.3.3 INDICADORES ADMINISTRATIVOS ASIGNATURA: GESTIÓN DEL CUIDADO PROFESORA: CECILIA VITE R. ALUMNAS DEL 7º SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA: CÁRDENAS ZAMORA SAMANTHA NIETO MAQUEDA BEATRIZ GPO:1710
  • 2. ¿QUÉ SON LOS INDICADORES ADMINISTRATIVOS? • Los indicadores de gestión hospitalaria son un instrumento importante para promover el cambio en la estructura de la institución; miden el cumplimiento de los objetivos institucionales que van de acuerdo con la misión y la visión, vinculan sus resultados con la satisfacción de las demandas sociales.
  • 3. • Orientan y traducen el estado de salud en que se encuentra la organización o centro hospitalario en observación. • El estado de salud de un hospital puede ser medido en términos de recursos humanos, tecnológicos, materiales, financieros, etcétera; además, no sólo se puede medir a nivel de una unidad de salud, sino también a nivel macro.
  • 4. ¿PARA QUÉ SIRVEN? • Las enfermeras podrán evaluar sus servicios a partir de indicadores básicos, tomar decisiones al detectar oportunidades de mejora, o establecer procesos de mejora continua. Dichos indicadores les permitirán comparar resultados con otras unidades de salud, y disponer de una guía para definir y/o proponer otros indicadores, integrándose de manera efectiva con las políticas institucionales de calidad al interior de su unidad médica y con aquellas que emanen de autoridades superiores.
  • 5. CONOCER LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO • Son valores que se utilizan como referencia; en ellos, se debe de movilizar el indicador para saber si el proceso que se mide está controlado o no. Por ejemplo, el estándar de ocupación hospitalaria debe ser de 80 a 85% y si nuestro indicador se localiza fuera de este rango de ocupación, entonces traduce deficiente funcionalidad hospitalaria, ya sea por capacidad instalada de sobra (subutilización de recursos) cuando está por debajo del 80%, reflejando pérdida de las utilidades; o bien, se replantea la necesidad de crecimiento en instalaciones cuando se encuentra por arriba del estándar, indicando la necesidad de crecimiento.
  • 6. INDICADOR Algunas diferencias entre indicador y estándar son: • Muestra tendencias y desviaciones de una actividad sujeta a influencias internas y externas con respecto a una unidad de medida convencional • Adquieren importancia cuando se les compara con otros de la misma naturaleza, correspondiente a periodos anteriores y con indicadores preestablecidos que se consideren adecuados • Instrumento que permite cuantificar las relaciones entre dos o más variables, de un mismo o diferentes fenómenos • Permite el control y seguimiento del grado de avance del cumplimiento de las metas programadas • Detectan desviaciones, identifican causas y nos sirven como referencia para una eficaz toma de decisiones
  • 7. ESTÀNDAR • Rango de valores aceptables que se pretenden obtener al aplicar un indicador • Están íntimamente ligados con la evolución de los resultados • Mide un resultado, lo compara con una norma de referencia, y evalúa al responsable correspondiente • Son instrumentos de medida sobre la actuación de los responsables de las operaciones • Punto de referencia para saber si el nivel de desempeño es mejor, igual o peor que el nivel ideal u óptimo
  • 9. INDICADORES UTILIZADOS UNIVERSALMENTE • ÍNDICE DE ROTACIÓN DE CAMAS, • NÚMERO TOTAL DE EGRESOS EN EL ÚLTIMO AÑO, • NÚMERO DE CIRUGÍAS EFECTUADAS EN EL ÚLTIMO AÑO, • TASA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA, • PROMEDIO DE ESTANCIA HOSPITALARIA, • TASA AJUSTADA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA, • % DE CESÁREAS REALIZADAS EN UN PERIODO,
  • 10. INDICADORES REALIZADOS DE ACUERDO A LA PROPIA NECESIDAD DEL HOSPITAL
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. BIBLIOGRAFÍA • Sánchez, M. (2005). Indicadores de gestión hospitalaria. [Consultado agosto 09, 2017], de Rev Inst Nal Enf Resp Mex. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/iner/v18n2/v18n2a9.pdf • Sánchez, M. (2005). Indicadores de gestión hospitalaria. [Consultado agosto 16, 2017], de Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0187-75852005000200009 • Dirección General de Evaluación del Desempeño. Indicadores gerenciales (24-38). [Consultado agosto 19, 2017] de Secretaria de Salud. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/evaluacion/indicadores/notas/indicador24.pdf • Moreno, D. (2010) Indicadores de Gestión Hospitalaria. [Consultado agosto 19, 2017] de Publicación de Directivos de la salud. Disponible en: http://directivos.publicacionmedica.com/spip.php?article381&var_mode=calcul • IMSS. (1997) Indicadores de Servicios de Salud. Subdirección General Administrativa. Unidad de Organización. México: 1997.p.142- 154. • Guerra, Y. [Ruben aguilar alvarez] (2015 noviembre 30) Indicadores de Salud. [video] Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=rtNHQAC0e8A&t=25s