SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

.
CLAUDIA QUICENO
ADRIANA HENAO
EFREY ROJAS
MARCELA BERNAL
BENCHMARKING

UNA HERRAMIENTA PARA COMPETIR
CON VENTAJA

NORMAS
EXTERNAS Y
OBJETIVAS

PROPONERSE
METAS

APRENDER
HACIENDO

DESCUBRIR
ANALIZAR
IMPLANTAR
QUE ES BENCHMARKING ?

Un

Los/Las

Como

* Proceso

*
*
*
*
*
*

*
*
*
*
*

Sistemático
Estructurado
Formal
Analítico
Organizado

Practicas Comerciales
Productos
Servicios
Procesos de Trabajo
Operaciones
Funciones

* Las mejores en su clase
* De clase mundial
* Representantes de las
mejores prácticas

De las

* Continuo
* A largo
plazo

* Organizaciones
* Compañías
* Instituciones

Con el propósito de

Para

Que son

*
*
*
*
*

Evaluar
Entender
Diagnosticar
Medir
Comparar

* Acreditadas
* Reconocidas
* Identificadas

* Hacer una comparación
organizacional
* Realizar mejoras organizacionales
* Igual o superar las mejores practicas
industriales
* Desarrollar objetivos de
productos/procesos
* Establecer prioridades objetivos, metas
VENTAJAS DEL
BENCHMARKING

 Ayuda

a la planificación Estratégica ya que
ayuda a moldear una dirección realista
ayudando a identificar los riesgos de hacer
negocios en determinados mercados.

 La

información del benchmarking con
frecuencia se utiliza para medir el estado del
mercado y predecir los potenciales de éste.

 Nos

proporcionan nuevas fuentes de ideas
de negocios (Ejm. Generación de nuevo
productos, formas de manejar recursos, etc.).
DESVENTAJAS DEL
BENCHMARKING

 Alto

costo porque se requiere recurso
humano capacitado, es un proceso largo,
continuo, que requiere muchas horas hombre.

 No

es un proceso que deba elegirse cuando
se investigan cuestiones rutinarias o de baja
o mediana importancia, debe reservarse a
cuestiones de importancia vital, que impacte
significativamente el desempeño final de la
organización.

 Pensar

que el benchmarking es una moda, ya
que esto llevaría a que no reciba el nivel de
atención capacitación apoyo y financiación
que realmente necesita.
DESVENTAJAS DEL
BENCHMARKING

 Actitudes Antagónicas.
 Dificultad

para transferir practicas
innovadoras a un medio diferente.

 Dependencia.

El benchmarking cuenta con la
confianza de la compañía. Esta es la mayor
resistencia a comparar de forma eficaz los
procesos de los competidores, debido a que
la mayor parte de la información es
confidencial.
PORQUE FRACASA EL
BENCHMARKING ?

 Selección

confusa de lo que se quiere
analizar, comparar y mejorar.

 No

conocer bien como se lleva adelante el
estudio de benchmarking, no evaluar los
criterios empleados y por consiguiente no
mejorar la metodología utilizada.

 No

seleccionar los procesos de temas que no
son críticos para el cliente externo y el cliente
interno.

 Cuando

por el hecho de hacer benchmarking
se elige cualquier tema o bien un empresa
conocida o muy accesible.
TIPOS DE BENCHMARKING

Tipo

Definición

Ejemplos

Interno

Actividades similares en
diferentes sitios,
departamentos,
unidades operativas,
países, etc.

*Practicas de fabricación en EE.UU.
frente a practicas de Xerox en fuji,
Japón.
*Estrategias de marketing por división
(fotocopiadoras vs. Estaciones de
trabajo).

Competitivo

Competidores directos
que venden a la misma
base de clientes

*Canon
*Ricoh
*Kodak
*Sharp

Funcional
(genérico)

Organizaciones
acreditadas por tener lo
mas avanzado en
productos / servicios /
procesos

*Almacenamiento (L.L.Bean)
*Rastreo del estado de despachos
(Federal Express).
* Servicio a cliente (American
Express)
CONCLUSIONES

EL BENCHMARKING ES

EL BENCHMARKING NO ES

Un proceso continuo.

Un evento que se realiza una sola vez.

Un proceso de investigación que
proporciona información valiosa.

Un proceso de investigación que da
respuestas sencillas.

Un proceso para aprender de otro. Una
búsqueda pragmática de ideas.

Copiar, imitar.

Un trabajo que consume tiempo.
Un proceso de trabajo intenso que
requiere disciplina

Rápido y fácil

Una herramienta viable que proporciona
información útil para mejorar
prácticamente cualquier actividad de
negocio.

Una moda.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Salvador Almuina
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Eli Amaya
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Michaell1993
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Jimena37
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Monik Bravo
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
Luna0201
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Santi Román Ferro
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Diana Díaz
 
Presentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
Sergio Garcia
 
Grupo 12
Grupo 12Grupo 12
Grupo 12
hgfombona
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
and8602
 
Benchmarking monografias
Benchmarking monografiasBenchmarking monografias
Benchmarking monografias
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Any Cabrera
 
Benchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finalesBenchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finales
alexander_hv
 
Benchmarking[1]
Benchmarking[1]Benchmarking[1]
Benchmarking[1]
katizhitazz
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Presentación benchmarking
Presentación benchmarkingPresentación benchmarking
Presentación benchmarking
yohadriana
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
YELITZAPEREZ
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
alexander_hv
 
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
ilopezb
 

La actualidad más candente (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Presentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
 
Grupo 12
Grupo 12Grupo 12
Grupo 12
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking monografias
Benchmarking monografiasBenchmarking monografias
Benchmarking monografias
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finalesBenchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finales
 
Benchmarking[1]
Benchmarking[1]Benchmarking[1]
Benchmarking[1]
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Presentación benchmarking
Presentación benchmarkingPresentación benchmarking
Presentación benchmarking
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
 
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
 

Similar a Gestion por procesos

Benchamarking
BenchamarkingBenchamarking
Benchamarking
Emosane Esther
 
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking y EmpowermentBenchmarking y Empowerment
Benchmarking y Empowerment
Jajokaza
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
katizhitazz
 
Sga 4.2 benchmarking
Sga  4.2 benchmarkingSga  4.2 benchmarking
Sga 4.2 benchmarking
Carlos Medellin
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Maigua Manrique
 
4. cuarta unidad benchmarking
4.  cuarta unidad benchmarking4.  cuarta unidad benchmarking
4. cuarta unidad benchmarking
VirgilioRivera
 
BENCHMARKING DEF_.pptx
BENCHMARKING DEF_.pptxBENCHMARKING DEF_.pptx
BENCHMARKING DEF_.pptx
Glam Claudia
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
Jennifer Agudelo
 
Benchmarking y empowerment
Benchmarking y empowermentBenchmarking y empowerment
Benchmarking y empowerment
Alberth ibañez Fauched
 
BENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdfBENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdf
SophiaLopezRodriguez
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
claudiaponguta
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Ronal Medina Pardo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
GroverDennisHigueras
 
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.pptel benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
EDUARDOMARTINEZVALLE
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Emanagement Udem
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
Laura Torrico Gareca
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Resumen Benchmarking
Resumen BenchmarkingResumen Benchmarking
Resumen Benchmarking
Shirley Contreras Ulloa
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
MarzaFloresRomuloAnt
 

Similar a Gestion por procesos (20)

Benchamarking
BenchamarkingBenchamarking
Benchamarking
 
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking y EmpowermentBenchmarking y Empowerment
Benchmarking y Empowerment
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Sga 4.2 benchmarking
Sga  4.2 benchmarkingSga  4.2 benchmarking
Sga 4.2 benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
4. cuarta unidad benchmarking
4.  cuarta unidad benchmarking4.  cuarta unidad benchmarking
4. cuarta unidad benchmarking
 
BENCHMARKING DEF_.pptx
BENCHMARKING DEF_.pptxBENCHMARKING DEF_.pptx
BENCHMARKING DEF_.pptx
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
 
Benchmarking y empowerment
Benchmarking y empowermentBenchmarking y empowerment
Benchmarking y empowerment
 
BENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdfBENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdf
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.pptel benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Resumen Benchmarking
Resumen BenchmarkingResumen Benchmarking
Resumen Benchmarking
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

Gestion por procesos

  • 1. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO . CLAUDIA QUICENO ADRIANA HENAO EFREY ROJAS MARCELA BERNAL
  • 2. BENCHMARKING UNA HERRAMIENTA PARA COMPETIR CON VENTAJA NORMAS EXTERNAS Y OBJETIVAS PROPONERSE METAS APRENDER HACIENDO DESCUBRIR ANALIZAR IMPLANTAR
  • 3. QUE ES BENCHMARKING ? Un Los/Las Como * Proceso * * * * * * * * * * * Sistemático Estructurado Formal Analítico Organizado Practicas Comerciales Productos Servicios Procesos de Trabajo Operaciones Funciones * Las mejores en su clase * De clase mundial * Representantes de las mejores prácticas De las * Continuo * A largo plazo * Organizaciones * Compañías * Instituciones Con el propósito de Para Que son * * * * * Evaluar Entender Diagnosticar Medir Comparar * Acreditadas * Reconocidas * Identificadas * Hacer una comparación organizacional * Realizar mejoras organizacionales * Igual o superar las mejores practicas industriales * Desarrollar objetivos de productos/procesos * Establecer prioridades objetivos, metas
  • 4. VENTAJAS DEL BENCHMARKING  Ayuda a la planificación Estratégica ya que ayuda a moldear una dirección realista ayudando a identificar los riesgos de hacer negocios en determinados mercados.  La información del benchmarking con frecuencia se utiliza para medir el estado del mercado y predecir los potenciales de éste.  Nos proporcionan nuevas fuentes de ideas de negocios (Ejm. Generación de nuevo productos, formas de manejar recursos, etc.).
  • 5. DESVENTAJAS DEL BENCHMARKING  Alto costo porque se requiere recurso humano capacitado, es un proceso largo, continuo, que requiere muchas horas hombre.  No es un proceso que deba elegirse cuando se investigan cuestiones rutinarias o de baja o mediana importancia, debe reservarse a cuestiones de importancia vital, que impacte significativamente el desempeño final de la organización.  Pensar que el benchmarking es una moda, ya que esto llevaría a que no reciba el nivel de atención capacitación apoyo y financiación que realmente necesita.
  • 6. DESVENTAJAS DEL BENCHMARKING  Actitudes Antagónicas.  Dificultad para transferir practicas innovadoras a un medio diferente.  Dependencia. El benchmarking cuenta con la confianza de la compañía. Esta es la mayor resistencia a comparar de forma eficaz los procesos de los competidores, debido a que la mayor parte de la información es confidencial.
  • 7. PORQUE FRACASA EL BENCHMARKING ?  Selección confusa de lo que se quiere analizar, comparar y mejorar.  No conocer bien como se lleva adelante el estudio de benchmarking, no evaluar los criterios empleados y por consiguiente no mejorar la metodología utilizada.  No seleccionar los procesos de temas que no son críticos para el cliente externo y el cliente interno.  Cuando por el hecho de hacer benchmarking se elige cualquier tema o bien un empresa conocida o muy accesible.
  • 8. TIPOS DE BENCHMARKING Tipo Definición Ejemplos Interno Actividades similares en diferentes sitios, departamentos, unidades operativas, países, etc. *Practicas de fabricación en EE.UU. frente a practicas de Xerox en fuji, Japón. *Estrategias de marketing por división (fotocopiadoras vs. Estaciones de trabajo). Competitivo Competidores directos que venden a la misma base de clientes *Canon *Ricoh *Kodak *Sharp Funcional (genérico) Organizaciones acreditadas por tener lo mas avanzado en productos / servicios / procesos *Almacenamiento (L.L.Bean) *Rastreo del estado de despachos (Federal Express). * Servicio a cliente (American Express)
  • 9. CONCLUSIONES EL BENCHMARKING ES EL BENCHMARKING NO ES Un proceso continuo. Un evento que se realiza una sola vez. Un proceso de investigación que proporciona información valiosa. Un proceso de investigación que da respuestas sencillas. Un proceso para aprender de otro. Una búsqueda pragmática de ideas. Copiar, imitar. Un trabajo que consume tiempo. Un proceso de trabajo intenso que requiere disciplina Rápido y fácil Una herramienta viable que proporciona información útil para mejorar prácticamente cualquier actividad de negocio. Una moda.