SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA
Gestión Tecnológica del Proceso Educativo
TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO
MTRA. BEATRIZ REYES CLEOFAS
CUARTO CUATRIMESTRE
ASESOR
DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ
H. ZITÁCUARO, MICH; AGOSTO DE 2020
ÍNDICE
Introducción
Objetivos
TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO
Definición de software………………………………………………………………………………...…...5
Definición de software educativo y características………………………………………………………..6
Clasificación del software educativo………………………………………………………………………7
Ejercitadores
Simuladores
Tutoriales
Juegos educativos
Solución de problemas
Importancia del Software en la Educación………………………………………………………………………………………….....…8
Funciones de los programas………………………………………………………………………………………………………………………9
5 ejemplos de software educativos………………………………………………………………………………………...................10
Bibliografía
INTRODUCCIÓN
La investigación
pretende reconocer
que es un software
educativo y sus
características
Su importancia en la
era de la información
Como un desafío
para docentes al uso
de TIC´S en un
modelo educativo
híbrido
Como recurso didáctico
facilitador del
aprendizaje
OBJETIVOS
Identificar qué es
un software
educativo y su
aplicabilidad en
estudiantes de
Educación Básica.
Reconocer las ventajas
del uso de software
educativos y emplearlos
en la Educación a
distancia con estudiantes
de Educación Básica.
SOFTWARE
Vocabulario
Inglés
Programas
diseñados para
determinada
función del
sistema.
Parte lógica del
sistema de
computación.
Permite
funcionamiento
Todo
componente
intangible.
Programa diseñado
específicamente para ser usado
por profesores y estudiantes para
poyar el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Este está diseñado
con el único propósito de facilitar
la enseñanza y aprendizaje.
-Debe ser usado específicamente
por educadores y alumnos.
-Debe cumplir con los criterios o
propósitos expresados en el
programa de estudio o la situación
para la cual se diseña y así lograr
un aprendizaje significativo.
-Posibilidad de ser usado en
cualquier materia o ámbito de la
educación.
-Se trata de una herramienta
interactiva.
-Tiene capacidad de adaptarse a
las necesidades de los alumnos y
las características de estos,
incluyendo edad, el curso escolar o
las capacidades individuales de
estos.
-Interactivo.
SOFTWAREEDUCATIVO
CARACTERISTICASDELSOFTWAREEDUCATIVO.
CLASIFICACIÓNDEL
SOFTWAREEDUCATIVO
EJERCITADORES Se ejecutan a través de ejercicios, estimulan y reafirman los
conocimientos adquiridos
SIMULADORES
Sirven como simuladores para recrear situaciones que tienen un alto costo
en la vida real, relacionadas con la enseñanza de los estudiantes y otros
aspectos. Por lo general, estos programas suelen mostrar resultados
certeros de la implementación de planes o actividades, costes o tiempo de
duración hasta lograr los objetivos. Algunos centros académicos los
implementan con la finalidad de mejorar su rendimiento.
TUTORIALES
Sirven como herramienta efectiva, complemento de las enseñanzas
impartidas por el profesor.
El programa suele establecer una serie de parámetros para enseñar y
evaluar al alumno, a la vez que le proporciona material, explicaciones y
ejercicios para cumplir con su objetivo. Se basa en una relación de
retroalimentación programa-alumno cargada de interactividad.
JUEGOS
EDUCATIVOS
Buscan a través de la interactividad, recompensas y actividades dinámicas:
incentivar al estudiante hasta captar su interés en un área de conocimiento
específica, saliendo así de la rutina ortodoxa del aprendizaje.
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
Pretenden fomentar y desarrollar la capacidad analítica del
estudiante. Con el empleo de hojas de rutas, problemas y
distintas situaciones, el alumno tiene la oportunidad de presentar
posibles soluciones y resolver la problemática planteada.
Importancia de
Software en la
educación
Uso crítico de la
información y la
comunicación
Bezanilla,
(2008)
Aprendizaje
del estudiante
y apoyo
Urbina
(2009)
recurso de
enseñanza-
aprendizaje
Dispositivo
transmisor
de
información
Herramientas
multimedia,
educación
personalizada,
aprendizaje
constructivo.
Puente
entre el
aula y el
computador
Creativo:
transforma
contenidos
curriculares
Funciones de
los programas
informativa
instructiva
Investigadora
Expresiva
Metalingüística
Lúdica
motivadora
Evaluadora Innovadora
SOFTWARES EDUCATIVOS
https://childsplay.uptodown.com/windows/descargar
https://www.portalprogramas.com/sebran/descargar
https://gcompris.net/downloads-es.html
IXL Matemáticas
https://la.ixl.com/math/6-grado
Características
Muestra una lista de los
contenidos de matemáticas para
los estudiantes en 6.º grado.
Clasificados en contenidos.
IXL llevará un seguimiento de las
puntuaciones y las preguntas irán
aumentando de dificultad según
vayas mejorando.
Aplicabilidad
Aplicable a estudiantes de sexto de
Primaria con ejercicios
Matemáticos, se puede emplear
para recuperación de conocimientos
previos, evaluación sumativa o
como actividad de reforzamiento de
manera individual o grupal.
Abrir
http://omnitux.sourc
eforge.net/index.en.
php
Enlaces
http://omnitux.sourceforge
.net/links.es.php
Descargar
http://omnitux.so
urceforge.net/do
wnload.es.php
Personalizar
http://omnitux.sourc
eforge.net/customizat
ion.en.php
Omnitux
(http://omnitux.sourceforge.net/index.es.php)
Características
Los tipos de actividades con que cuenta son:
Asociaciones, elementos para ubicar en un
mapa o esquema, actividades de conteo,
rompecabezas, memorizar cartas, entre otros
El soporte es compatible para múltiples idiomas
como: Alemán, inglés, francés, italiano, polaco,
portugués y español.
Disponible para Lainux y Microsoft Windows. Es
libre bajo la licencia GNU GPL, cuenta con muchos
enlaces interactivos.
Es posible crear tus propias actividades sin tener que
cambiar el programa, solo necesitar ir al enlace de
personalizar
Aplicabilidad
Para estudiantes de secundaria, este software se puede
adecuar a lo que se desee trabajar, como recuperación de
conocimientos previos, evaluación, seguimiento de
aprendizajes y retroalimentación.
OMNITUX
BIBLIOGRAFÍA
Bezanilla, F. (2008). Software educativo. EE.UU: Mc Graw Hill.
Características del software educativo. Consultado el 18 de Agosto de 2020 a las 23:00 en http://inma-mc.blogspot.com/2012/06/caracteristicas-principales-del.html
Chilsplay. Consultado el 16 de Agosto de 2020 a las 22:20, en https://www.ecured.cu/Childsplay
Concepto de Software. Consultado el 18 de Agosto de 2020 a las 20:00, en https://concepto.de/software/#ixzz6VWT699DQ
Definición de software educativo. Consultado el 18 de Agosto de 2020 a las 21:00, en https://www.definicionabc.com/tecnologia/software-educativo.php
IXL. Matemáticas. Consultado el 14 de Agosto de 2020 a las 10:00 am., en https://la.ixl.com/math/6-grado
Marqués, Pérez (2009) “El software educativo”. Universidad de Barcelona. España.
GCompris. Consultado el 16 de Agosto de 2020 a las 23:17, en https://gcompris.net/index-es.html
Omnitux. Consultado el 14 de Agosto de 2020 a las 10:30 a.m., en http://omnitux.sourceforge.net/index.en.php
SEP (s.f.) Software educativo: clasificación por su función, en DGSPE, Consultado en https://acmg.weebly.com/uploads/5/9/5/4/59544755/software_educativodgespe__1_.pdf
Software educativo. Consultado el 18 de Agosto de 2020 a las 22:00, en https://psicologiaymente.com/desarrollo/software-educativo
Software educativo. Consultado el 18 de Agosto de 2020 a las 22:30, en https://www.lifeder.com/software-educativo/
Software educativo: qué es, tipos y los más usados en educación. Consultado el 16 de Agosto de 2020 a las 21:45, en https://softwarepara.net/software-educativo/
Software educativo: Sebran. Consultado el 16 de Agosto de 2020 a las 22:41, en http://blogsoftwareeducativos.blogspot.com/2013/02/software-educativo-sebran.html
Software educativo: qué es, características, clasificación y ejemplos, en Muy educativo Consultado en https://muyeducativo.com/
Software Educativo: Qué es, tipos y los más usados en educación, Consultado en https://softwarepara.net/software-educativo/
Urbina, S (2009). Informática y teorías del aprendizaje. Revista Pixel-Bit. (Revista en línea), número 12, ENERO 1999. Disponible en http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n12/
Consultado el 17 de Agosto de 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase planificacion los racionales
Fase planificacion   los racionalesFase planificacion   los racionales
Fase planificacion los racionalesJorge Lopez
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
haurbano
 
Tecnologias informaticas
Tecnologias informaticasTecnologias informaticas
Tecnologias informaticasHugo Corona
 
Guia 2 etapa analisi integrada investigacion, comportamiento e interactuar
Guia 2 etapa analisi integrada investigacion, comportamiento e interactuarGuia 2 etapa analisi integrada investigacion, comportamiento e interactuar
Guia 2 etapa analisi integrada investigacion, comportamiento e interactuarlinda katherine sanchez castellanos
 
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticasTesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
St. George's College
 
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
metalsystem
 
Diseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativoDiseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativo
www.unefm.edu.ve
 
Ficha de monitoreo corregida
Ficha de monitoreo corregidaFicha de monitoreo corregida
Ficha de monitoreo corregidaalioska
 
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u32 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
KaryRamos05
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
Antonio Martínez
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcelaanamarlencaceres
 
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docxF004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
Jaider Parada
 
1261569657297 Manual Escuela Tic 20 V0
1261569657297 Manual Escuela Tic 20 V01261569657297 Manual Escuela Tic 20 V0
1261569657297 Manual Escuela Tic 20 V0TIC Campoamor
 
Proyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo EducativoProyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo Educativo
guest7ed110
 
M-learning para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje
M-learning para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizajeM-learning para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje
M-learning para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje
Keny Yañez Dorado
 

La actualidad más candente (18)

Fase planificacion los racionales
Fase planificacion   los racionalesFase planificacion   los racionales
Fase planificacion los racionales
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
 
Tecnologias informaticas
Tecnologias informaticasTecnologias informaticas
Tecnologias informaticas
 
Guia 2 etapa analisi integrada investigacion, comportamiento e interactuar
Guia 2 etapa analisi integrada investigacion, comportamiento e interactuarGuia 2 etapa analisi integrada investigacion, comportamiento e interactuar
Guia 2 etapa analisi integrada investigacion, comportamiento e interactuar
 
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticasTesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
 
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Diseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativoDiseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativo
 
Ficha de monitoreo corregida
Ficha de monitoreo corregidaFicha de monitoreo corregida
Ficha de monitoreo corregida
 
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u32 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docxF004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
 
1261569657297 Manual Escuela Tic 20 V0
1261569657297 Manual Escuela Tic 20 V01261569657297 Manual Escuela Tic 20 V0
1261569657297 Manual Escuela Tic 20 V0
 
Proyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo EducativoProyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo Educativo
 
M-learning para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje
M-learning para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizajeM-learning para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje
M-learning para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje
 

Similar a Gestion reyes cleofas_softeduc_g1doc_sab_zitacuaro

Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y finIngeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Alvaro Galvis
 
Sílabo_Pensamiento Computacional.pdf
Sílabo_Pensamiento Computacional.pdfSílabo_Pensamiento Computacional.pdf
Sílabo_Pensamiento Computacional.pdf
VilmaArseniaGarcaCal
 
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicosMetodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Diego Apolo Buenaño
 
La piola
La piolaLa piola
La piola
Indira Yojanna
 
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdfManual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
GESSY21
 
Pu 3ro msimr - unidad-6
Pu   3ro msimr - unidad-6Pu   3ro msimr - unidad-6
Pu 3ro msimr - unidad-6
San bernabe de larraul
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Domingo Méndez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
XiOmara Ledesma
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
IvethOrdez1
 
Matriz tpack
Matriz tpack Matriz tpack
Matriz tpack
Jair Mosquera
 
Software educativosu potencialidad e impacto.
Software educativosu potencialidad e impacto.Software educativosu potencialidad e impacto.
Software educativosu potencialidad e impacto.Guadalupe de la Cruz
 
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoPresentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoALee ArmezTo
 
Formato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correccionesFormato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correcciones
Diana Avila
 
Mini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambroneroMini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambronero
evacambronero
 
Di minitaller tut_mar2011
Di minitaller tut_mar2011Di minitaller tut_mar2011
Di minitaller tut_mar2011
Lola Rincon
 
inteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdfinteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdf
dv128154
 
inteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdfinteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdf
dv128154
 

Similar a Gestion reyes cleofas_softeduc_g1doc_sab_zitacuaro (20)

Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y finIngeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
 
Sílabo_Pensamiento Computacional.pdf
Sílabo_Pensamiento Computacional.pdfSílabo_Pensamiento Computacional.pdf
Sílabo_Pensamiento Computacional.pdf
 
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicosMetodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
 
La piola
La piolaLa piola
La piola
 
Presentación Sitios Educativos Nivel Inicial
Presentación Sitios Educativos Nivel InicialPresentación Sitios Educativos Nivel Inicial
Presentación Sitios Educativos Nivel Inicial
 
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdfManual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
 
Pu 3ro msimr - unidad-6
Pu   3ro msimr - unidad-6Pu   3ro msimr - unidad-6
Pu 3ro msimr - unidad-6
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Matriz tpack
Matriz tpack Matriz tpack
Matriz tpack
 
Software educativosu potencialidad e impacto.
Software educativosu potencialidad e impacto.Software educativosu potencialidad e impacto.
Software educativosu potencialidad e impacto.
 
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoPresentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
 
Paola calderon
Paola calderonPaola calderon
Paola calderon
 
Formato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correccionesFormato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correcciones
 
Software educativo.
Software educativo.Software educativo.
Software educativo.
 
Mini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambroneroMini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambronero
 
Di minitaller tut_mar2011
Di minitaller tut_mar2011Di minitaller tut_mar2011
Di minitaller tut_mar2011
 
inteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdfinteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdf
 
inteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdfinteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdf
 

Más de BeatrizReyes45

Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zitacuaro
 Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zitacuaro Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zitacuaro
Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zitacuaro
BeatrizReyes45
 
Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zit
 Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zit  Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zit
Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zit
BeatrizReyes45
 
Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
 Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit  Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
BeatrizReyes45
 
Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
 Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit  Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
BeatrizReyes45
 
Gestion reyescleofas diagramas_g1docedu_sab_zit
 Gestion reyescleofas diagramas_g1docedu_sab_zit  Gestion reyescleofas diagramas_g1docedu_sab_zit
Gestion reyescleofas diagramas_g1docedu_sab_zit
BeatrizReyes45
 
Gestion reyescleofas presentacion_g1doc_sab_zit
Gestion reyescleofas presentacion_g1doc_sab_zitGestion reyescleofas presentacion_g1doc_sab_zit
Gestion reyescleofas presentacion_g1doc_sab_zit
BeatrizReyes45
 
Gestion reyescleofas investigacion_g1docedu_sab_zit
Gestion reyescleofas investigacion_g1docedu_sab_zitGestion reyescleofas investigacion_g1docedu_sab_zit
Gestion reyescleofas investigacion_g1docedu_sab_zit
BeatrizReyes45
 

Más de BeatrizReyes45 (7)

Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zitacuaro
 Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zitacuaro Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zitacuaro
Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zitacuaro
 
Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zit
 Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zit  Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zit
Gestion e1 softeduc_g1doc_sab_zit
 
Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
 Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit  Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
 
Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
 Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit  Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
Gestion reyescleofas softeduc_g1doc_sab_zit
 
Gestion reyescleofas diagramas_g1docedu_sab_zit
 Gestion reyescleofas diagramas_g1docedu_sab_zit  Gestion reyescleofas diagramas_g1docedu_sab_zit
Gestion reyescleofas diagramas_g1docedu_sab_zit
 
Gestion reyescleofas presentacion_g1doc_sab_zit
Gestion reyescleofas presentacion_g1doc_sab_zitGestion reyescleofas presentacion_g1doc_sab_zit
Gestion reyescleofas presentacion_g1doc_sab_zit
 
Gestion reyescleofas investigacion_g1docedu_sab_zit
Gestion reyescleofas investigacion_g1docedu_sab_zitGestion reyescleofas investigacion_g1docedu_sab_zit
Gestion reyescleofas investigacion_g1docedu_sab_zit
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Gestion reyes cleofas_softeduc_g1doc_sab_zitacuaro

  • 1. UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS DOCTORADO EN EDUCACIÓN ASIGNATURA Gestión Tecnológica del Proceso Educativo TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO MTRA. BEATRIZ REYES CLEOFAS CUARTO CUATRIMESTRE ASESOR DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ H. ZITÁCUARO, MICH; AGOSTO DE 2020
  • 2. ÍNDICE Introducción Objetivos TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO Definición de software………………………………………………………………………………...…...5 Definición de software educativo y características………………………………………………………..6 Clasificación del software educativo………………………………………………………………………7 Ejercitadores Simuladores Tutoriales Juegos educativos Solución de problemas Importancia del Software en la Educación………………………………………………………………………………………….....…8 Funciones de los programas………………………………………………………………………………………………………………………9 5 ejemplos de software educativos………………………………………………………………………………………...................10 Bibliografía
  • 3. INTRODUCCIÓN La investigación pretende reconocer que es un software educativo y sus características Su importancia en la era de la información Como un desafío para docentes al uso de TIC´S en un modelo educativo híbrido Como recurso didáctico facilitador del aprendizaje
  • 4. OBJETIVOS Identificar qué es un software educativo y su aplicabilidad en estudiantes de Educación Básica. Reconocer las ventajas del uso de software educativos y emplearlos en la Educación a distancia con estudiantes de Educación Básica.
  • 5. SOFTWARE Vocabulario Inglés Programas diseñados para determinada función del sistema. Parte lógica del sistema de computación. Permite funcionamiento Todo componente intangible.
  • 6. Programa diseñado específicamente para ser usado por profesores y estudiantes para poyar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Este está diseñado con el único propósito de facilitar la enseñanza y aprendizaje. -Debe ser usado específicamente por educadores y alumnos. -Debe cumplir con los criterios o propósitos expresados en el programa de estudio o la situación para la cual se diseña y así lograr un aprendizaje significativo. -Posibilidad de ser usado en cualquier materia o ámbito de la educación. -Se trata de una herramienta interactiva. -Tiene capacidad de adaptarse a las necesidades de los alumnos y las características de estos, incluyendo edad, el curso escolar o las capacidades individuales de estos. -Interactivo. SOFTWAREEDUCATIVO CARACTERISTICASDELSOFTWAREEDUCATIVO.
  • 7. CLASIFICACIÓNDEL SOFTWAREEDUCATIVO EJERCITADORES Se ejecutan a través de ejercicios, estimulan y reafirman los conocimientos adquiridos SIMULADORES Sirven como simuladores para recrear situaciones que tienen un alto costo en la vida real, relacionadas con la enseñanza de los estudiantes y otros aspectos. Por lo general, estos programas suelen mostrar resultados certeros de la implementación de planes o actividades, costes o tiempo de duración hasta lograr los objetivos. Algunos centros académicos los implementan con la finalidad de mejorar su rendimiento. TUTORIALES Sirven como herramienta efectiva, complemento de las enseñanzas impartidas por el profesor. El programa suele establecer una serie de parámetros para enseñar y evaluar al alumno, a la vez que le proporciona material, explicaciones y ejercicios para cumplir con su objetivo. Se basa en una relación de retroalimentación programa-alumno cargada de interactividad. JUEGOS EDUCATIVOS Buscan a través de la interactividad, recompensas y actividades dinámicas: incentivar al estudiante hasta captar su interés en un área de conocimiento específica, saliendo así de la rutina ortodoxa del aprendizaje. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Pretenden fomentar y desarrollar la capacidad analítica del estudiante. Con el empleo de hojas de rutas, problemas y distintas situaciones, el alumno tiene la oportunidad de presentar posibles soluciones y resolver la problemática planteada.
  • 8. Importancia de Software en la educación Uso crítico de la información y la comunicación Bezanilla, (2008) Aprendizaje del estudiante y apoyo Urbina (2009) recurso de enseñanza- aprendizaje Dispositivo transmisor de información Herramientas multimedia, educación personalizada, aprendizaje constructivo. Puente entre el aula y el computador Creativo: transforma contenidos curriculares
  • 12. IXL Matemáticas https://la.ixl.com/math/6-grado Características Muestra una lista de los contenidos de matemáticas para los estudiantes en 6.º grado. Clasificados en contenidos. IXL llevará un seguimiento de las puntuaciones y las preguntas irán aumentando de dificultad según vayas mejorando. Aplicabilidad Aplicable a estudiantes de sexto de Primaria con ejercicios Matemáticos, se puede emplear para recuperación de conocimientos previos, evaluación sumativa o como actividad de reforzamiento de manera individual o grupal.
  • 13. Abrir http://omnitux.sourc eforge.net/index.en. php Enlaces http://omnitux.sourceforge .net/links.es.php Descargar http://omnitux.so urceforge.net/do wnload.es.php Personalizar http://omnitux.sourc eforge.net/customizat ion.en.php Omnitux (http://omnitux.sourceforge.net/index.es.php) Características Los tipos de actividades con que cuenta son: Asociaciones, elementos para ubicar en un mapa o esquema, actividades de conteo, rompecabezas, memorizar cartas, entre otros El soporte es compatible para múltiples idiomas como: Alemán, inglés, francés, italiano, polaco, portugués y español. Disponible para Lainux y Microsoft Windows. Es libre bajo la licencia GNU GPL, cuenta con muchos enlaces interactivos. Es posible crear tus propias actividades sin tener que cambiar el programa, solo necesitar ir al enlace de personalizar Aplicabilidad Para estudiantes de secundaria, este software se puede adecuar a lo que se desee trabajar, como recuperación de conocimientos previos, evaluación, seguimiento de aprendizajes y retroalimentación. OMNITUX
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Bezanilla, F. (2008). Software educativo. EE.UU: Mc Graw Hill. Características del software educativo. Consultado el 18 de Agosto de 2020 a las 23:00 en http://inma-mc.blogspot.com/2012/06/caracteristicas-principales-del.html Chilsplay. Consultado el 16 de Agosto de 2020 a las 22:20, en https://www.ecured.cu/Childsplay Concepto de Software. Consultado el 18 de Agosto de 2020 a las 20:00, en https://concepto.de/software/#ixzz6VWT699DQ Definición de software educativo. Consultado el 18 de Agosto de 2020 a las 21:00, en https://www.definicionabc.com/tecnologia/software-educativo.php IXL. Matemáticas. Consultado el 14 de Agosto de 2020 a las 10:00 am., en https://la.ixl.com/math/6-grado Marqués, Pérez (2009) “El software educativo”. Universidad de Barcelona. España. GCompris. Consultado el 16 de Agosto de 2020 a las 23:17, en https://gcompris.net/index-es.html Omnitux. Consultado el 14 de Agosto de 2020 a las 10:30 a.m., en http://omnitux.sourceforge.net/index.en.php SEP (s.f.) Software educativo: clasificación por su función, en DGSPE, Consultado en https://acmg.weebly.com/uploads/5/9/5/4/59544755/software_educativodgespe__1_.pdf Software educativo. Consultado el 18 de Agosto de 2020 a las 22:00, en https://psicologiaymente.com/desarrollo/software-educativo Software educativo. Consultado el 18 de Agosto de 2020 a las 22:30, en https://www.lifeder.com/software-educativo/ Software educativo: qué es, tipos y los más usados en educación. Consultado el 16 de Agosto de 2020 a las 21:45, en https://softwarepara.net/software-educativo/ Software educativo: Sebran. Consultado el 16 de Agosto de 2020 a las 22:41, en http://blogsoftwareeducativos.blogspot.com/2013/02/software-educativo-sebran.html Software educativo: qué es, características, clasificación y ejemplos, en Muy educativo Consultado en https://muyeducativo.com/ Software Educativo: Qué es, tipos y los más usados en educación, Consultado en https://softwarepara.net/software-educativo/ Urbina, S (2009). Informática y teorías del aprendizaje. Revista Pixel-Bit. (Revista en línea), número 12, ENERO 1999. Disponible en http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n12/ Consultado el 17 de Agosto de 2020