SlideShare una empresa de Scribd logo
Idoia Zabala (Abril 2017) 1
Girls who code es una iniciativa nacida en Estados Unidos diseñada para incentivar los
estudios informáticos universitarios entre las mujeres y acercarlas a la programación.
Está iniciativa surge para dar solución a la diferencia de género que existe en el mundo
de la programación, en donde las mujeres son minoritarias. Las niñas y las mujeres son
ávidas usuarias de la tecnología pero al estar muy poco representadas en su proceso de
creación es por ello que van perdiendo el interés con el paso de los años.
Figura 1: Interés por la programación (https://girlswhocode.com/)
El currículo está diseñado para estudiantes con una amplia gama de experiencia en
ciencias de la programación e informática: desde actividades que no requieren de
experiencia en programación hasta actividades que introducen conceptos de nivel
universitario. Su curso académico se organiza en:
Figura 2: Metodología de aprendizaje (https://girlswhocode.com/)
 Clubes: Las alumnas desarrollan proyectos en sus respectivos clubes, donde
harán uso de la informática para resolver sus problemas y los de la comunidad.
A través de este proyecto aprenderán las bases de los distintos lenguajes de
programación.
 SIP (Summer Immersion Program): Es un programa de 7 semanas de
duración en donde cada semana se cubren distintos proyecto relacionados con
la programación tales como arte, narración de cuentos, robótica, videojuegos,
sitios web y aplicaciones. El programa culmina en un proyecto final donde se
cada alumno construye su proyecto y lo comparte con el resto de la clase.
Idoia Zabala (Abril 2017) 2
A continuación mediante la metodología de estudio DAFO se analizan las fortalezas,
debilidades, oportunidades y amenazas del proyecto Girls who codeFACTORESPOSITIVOS
FACTORES INTERNOS
FACTORESNEGATIVOS
FORTALEZAS DEBILIDADES
 Motivación y confianza del
alumnado
 Cultura de trabajo en equipo
 Cultura de investigación y
cultura emprendedora
 Uso de la programación en
diferentes ámbitos
 Creación de proyectos propios
 Alto nivel de implantación de
las TIC
 Amplia variedad de niveles y
horarios
 Falta de personal cualificado
 Gestión de proyectos y recursos
 Alcance geográfico
 Centros de impartición (clubes)
no adecuados
 Gestión del tiempo por parte del
alumnado.
 Falta de concienciación
 Apoyo de grandes empresas y
universidades
 Eliminación de la brecha de
género en el entorno de
programación.
 Oportunidades laborales
 Falta de financiación
 Falta de voluntarios
 Obstáculos en el entorno
familiar
 Rivalidad/competencia entre
asociaciones.
 Intereses empresariales
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FACTORES EXTERNOS
La viabilidad de este proyecto está asegurada ya que ha pasado de 20 niñas en Nueva
York (2012) a 40.000 en 50 estados de Estado Unidos (datos del 2015) y el pronóstico
es que vaya aumentando el número de participantes así como el número de mujeres
que optan por enfocar su futuro hacía la programación e informática. A esta iniciativa
se están sumando grandes empresas del mundo de la tecnología tales como Microsoft,
twitter, Amazon, IBM o Pixar, entre muchas otras, que colaboran con clubes, prácticas
o cualquier tipo de soporte y recursos.
Idoia Zabala (Abril 2017) 3
Unas cuantas decenas de participantes de esta iniciativa ya forman además de algunas
de las más prestigiosas universidades estadounidenses, como Stanford, Berkeley, MIT u
otras en las que estudian sus carreras técnicas.
Uno de los puntos más fuertes de este programa, desde mi punto de vista, es que las
alumnas son creadores de ideas y programan para solucionar problemas de su
comunidad por lo que la motivación por crear, innovar e investigar crece.
Por el contrario, el punto más débil es la falta de profesionales con vocación que
quieren involucrarse en este tipo de iniciativas sin ánimo de lucro y el respaldo
económico que supone su continuidad. Otra de las amenazas a destacar es que se
interpongan los intereses de las empresas colaboradoras por encima de los intereses
de la comunidad a la hora de desarrollar proyectos, a menudo las empresas ayudan con
el objetivo de obtener beneficios por lo que esto puede disminuir el interés por la
programación.
Por último, esta filosofía está presente en otros muchos países, entre ellos España,
mediante el proyecto Girls in tech (https://spain.girlsintech.org/). Por lo que existe la
necesidad de romper con esa idea de “Las chicas son de letras y los chicos de ciencias”.
Referencias
 Girls who code (s.f). Recuperado el 14 de abril de 2017 de
https://girlswhocode.com/
 Espeso, Pablo (2016). Girls who code, la ONG que promueve el mundo de la
programación entre el sexo femenino. Recuperado el 14 de abril de 2017 de
http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/programacion/girls-who-code-
iniciativa-programacion-mujeres/38325.html
 Fundación telefónica (2014). TOP 100- Innovaciones Educativas. Recuperado el 14
de abril de 2017 desde https://top100desafio.fundaciontelefonica.com/
innovaciones/ girls-who-code/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for GoodFomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
amaiadlci
 
Dispositivos Digitales Portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos Digitales Portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...Dispositivos Digitales Portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos Digitales Portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Miguelina Beatriz Núñez Lombardo
 
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en TongaFomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Caracolesedientos
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
AlexJhoanTituaaGuano
 
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Leticia Dahiana Ruiz Díaz
 
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEMDAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
Queralt Bancells Farras
 
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Dr. Fernando Vera
 
Ensayo de las tic de profesor marlon
Ensayo de las tic de profesor marlonEnsayo de las tic de profesor marlon
Ensayo de las tic de profesor marlon
escuela normal superior
 
Ensayo de las tic de profesor marlon
Ensayo de las tic de profesor marlonEnsayo de las tic de profesor marlon
Ensayo de las tic de profesor marlon
escuela normal superior
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
Ekain Etxebarria Cubillo
 
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
danielavalencia123
 
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada RuizFomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
aritzatxu
 
Redes Sociales y Educación
Redes Sociales y EducaciónRedes Sociales y Educación
Redes Sociales y Educación
amvtics
 
Estándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICEstándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TIC
sebastian Arias
 
Alfabetizacion digital cuestionario
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
Alba Gabriela Ventura
 
Imanol llano stem
Imanol llano stemImanol llano stem
Imanol llano stem
Imanol Llano Madrazo
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
PURIFICACIONMPOMBORE
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Fernando Santamaría
 

La actualidad más candente (18)

Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for GoodFomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
 
Dispositivos Digitales Portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos Digitales Portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...Dispositivos Digitales Portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos Digitales Portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
 
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en TongaFomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
 
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEMDAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
 
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
 
Ensayo de las tic de profesor marlon
Ensayo de las tic de profesor marlonEnsayo de las tic de profesor marlon
Ensayo de las tic de profesor marlon
 
Ensayo de las tic de profesor marlon
Ensayo de las tic de profesor marlonEnsayo de las tic de profesor marlon
Ensayo de las tic de profesor marlon
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
 
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
 
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada RuizFomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
 
Redes Sociales y Educación
Redes Sociales y EducaciónRedes Sociales y Educación
Redes Sociales y Educación
 
Estándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICEstándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TIC
 
Alfabetizacion digital cuestionario
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
 
Imanol llano stem
Imanol llano stemImanol llano stem
Imanol llano stem
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
 

Similar a Girls who code

Girls Who Code
Girls Who CodeGirls Who Code
Girls Who Code
Sonia Rodríguez
 
STEM Esther
STEM EstherSTEM Esther
STEM Esther
EstherFerrariSnchez
 
Fomento de vocaciones STEM - Girls who code
Fomento de vocaciones STEM - Girls who codeFomento de vocaciones STEM - Girls who code
Fomento de vocaciones STEM - Girls who code
Esther de la Fuente
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
José Luis Arranz Domínguez
 
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel Jesús Caraballo Zambrano
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
RocioMillnGmez
 
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojoTrabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
Brian Calvillo Fernández
 
Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM. Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM.
Zulema Martínez
 
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Oscar Loeda
 
CoderDojo
CoderDojo CoderDojo
CoderDojo
Álvaro Pérez Pro
 
T3tra
T3traT3tra
STEM Apps for Good
STEM Apps for GoodSTEM Apps for Good
STEM Apps for Good
afernandezSTEM
 
Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1
j_albo
 
Fomento de vocaciones STEM por Fco. Javier Molina León
Fomento de vocaciones STEM por Fco. Javier Molina LeónFomento de vocaciones STEM por Fco. Javier Molina León
Fomento de vocaciones STEM por Fco. Javier Molina León
Fco. Javier Molina León
 
Natalia tomassini 22072016_132122t3tra
Natalia tomassini 22072016_132122t3traNatalia tomassini 22072016_132122t3tra
Natalia tomassini 22072016_132122t3tra
natattom
 
Girls Who Code
Girls Who CodeGirls Who Code
Girls Who Code
LorenaOtero9
 
Proyecto canaima.
Proyecto canaima. Proyecto canaima.
Proyecto canaima.
Keidymar B S Cordero
 
Proyecto cord
Proyecto cordProyecto cord
Proyecto cord
Rafael Cuadrado
 
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
SusanaRodrguezBarros
 
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3traPatricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia Conde Fernandez
 

Similar a Girls who code (20)

Girls Who Code
Girls Who CodeGirls Who Code
Girls Who Code
 
STEM Esther
STEM EstherSTEM Esther
STEM Esther
 
Fomento de vocaciones STEM - Girls who code
Fomento de vocaciones STEM - Girls who codeFomento de vocaciones STEM - Girls who code
Fomento de vocaciones STEM - Girls who code
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
 
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
 
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojoTrabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
 
Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM. Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM.
 
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
 
CoderDojo
CoderDojo CoderDojo
CoderDojo
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
STEM Apps for Good
STEM Apps for GoodSTEM Apps for Good
STEM Apps for Good
 
Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1
 
Fomento de vocaciones STEM por Fco. Javier Molina León
Fomento de vocaciones STEM por Fco. Javier Molina LeónFomento de vocaciones STEM por Fco. Javier Molina León
Fomento de vocaciones STEM por Fco. Javier Molina León
 
Natalia tomassini 22072016_132122t3tra
Natalia tomassini 22072016_132122t3traNatalia tomassini 22072016_132122t3tra
Natalia tomassini 22072016_132122t3tra
 
Girls Who Code
Girls Who CodeGirls Who Code
Girls Who Code
 
Proyecto canaima.
Proyecto canaima. Proyecto canaima.
Proyecto canaima.
 
Proyecto cord
Proyecto cordProyecto cord
Proyecto cord
 
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
 
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3traPatricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3tra
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Girls who code

  • 1. Idoia Zabala (Abril 2017) 1 Girls who code es una iniciativa nacida en Estados Unidos diseñada para incentivar los estudios informáticos universitarios entre las mujeres y acercarlas a la programación. Está iniciativa surge para dar solución a la diferencia de género que existe en el mundo de la programación, en donde las mujeres son minoritarias. Las niñas y las mujeres son ávidas usuarias de la tecnología pero al estar muy poco representadas en su proceso de creación es por ello que van perdiendo el interés con el paso de los años. Figura 1: Interés por la programación (https://girlswhocode.com/) El currículo está diseñado para estudiantes con una amplia gama de experiencia en ciencias de la programación e informática: desde actividades que no requieren de experiencia en programación hasta actividades que introducen conceptos de nivel universitario. Su curso académico se organiza en: Figura 2: Metodología de aprendizaje (https://girlswhocode.com/)  Clubes: Las alumnas desarrollan proyectos en sus respectivos clubes, donde harán uso de la informática para resolver sus problemas y los de la comunidad. A través de este proyecto aprenderán las bases de los distintos lenguajes de programación.  SIP (Summer Immersion Program): Es un programa de 7 semanas de duración en donde cada semana se cubren distintos proyecto relacionados con la programación tales como arte, narración de cuentos, robótica, videojuegos, sitios web y aplicaciones. El programa culmina en un proyecto final donde se cada alumno construye su proyecto y lo comparte con el resto de la clase.
  • 2. Idoia Zabala (Abril 2017) 2 A continuación mediante la metodología de estudio DAFO se analizan las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del proyecto Girls who codeFACTORESPOSITIVOS FACTORES INTERNOS FACTORESNEGATIVOS FORTALEZAS DEBILIDADES  Motivación y confianza del alumnado  Cultura de trabajo en equipo  Cultura de investigación y cultura emprendedora  Uso de la programación en diferentes ámbitos  Creación de proyectos propios  Alto nivel de implantación de las TIC  Amplia variedad de niveles y horarios  Falta de personal cualificado  Gestión de proyectos y recursos  Alcance geográfico  Centros de impartición (clubes) no adecuados  Gestión del tiempo por parte del alumnado.  Falta de concienciación  Apoyo de grandes empresas y universidades  Eliminación de la brecha de género en el entorno de programación.  Oportunidades laborales  Falta de financiación  Falta de voluntarios  Obstáculos en el entorno familiar  Rivalidad/competencia entre asociaciones.  Intereses empresariales OPORTUNIDADES AMENAZAS FACTORES EXTERNOS La viabilidad de este proyecto está asegurada ya que ha pasado de 20 niñas en Nueva York (2012) a 40.000 en 50 estados de Estado Unidos (datos del 2015) y el pronóstico es que vaya aumentando el número de participantes así como el número de mujeres que optan por enfocar su futuro hacía la programación e informática. A esta iniciativa se están sumando grandes empresas del mundo de la tecnología tales como Microsoft, twitter, Amazon, IBM o Pixar, entre muchas otras, que colaboran con clubes, prácticas o cualquier tipo de soporte y recursos.
  • 3. Idoia Zabala (Abril 2017) 3 Unas cuantas decenas de participantes de esta iniciativa ya forman además de algunas de las más prestigiosas universidades estadounidenses, como Stanford, Berkeley, MIT u otras en las que estudian sus carreras técnicas. Uno de los puntos más fuertes de este programa, desde mi punto de vista, es que las alumnas son creadores de ideas y programan para solucionar problemas de su comunidad por lo que la motivación por crear, innovar e investigar crece. Por el contrario, el punto más débil es la falta de profesionales con vocación que quieren involucrarse en este tipo de iniciativas sin ánimo de lucro y el respaldo económico que supone su continuidad. Otra de las amenazas a destacar es que se interpongan los intereses de las empresas colaboradoras por encima de los intereses de la comunidad a la hora de desarrollar proyectos, a menudo las empresas ayudan con el objetivo de obtener beneficios por lo que esto puede disminuir el interés por la programación. Por último, esta filosofía está presente en otros muchos países, entre ellos España, mediante el proyecto Girls in tech (https://spain.girlsintech.org/). Por lo que existe la necesidad de romper con esa idea de “Las chicas son de letras y los chicos de ciencias”. Referencias  Girls who code (s.f). Recuperado el 14 de abril de 2017 de https://girlswhocode.com/  Espeso, Pablo (2016). Girls who code, la ONG que promueve el mundo de la programación entre el sexo femenino. Recuperado el 14 de abril de 2017 de http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/programacion/girls-who-code- iniciativa-programacion-mujeres/38325.html  Fundación telefónica (2014). TOP 100- Innovaciones Educativas. Recuperado el 14 de abril de 2017 desde https://top100desafio.fundaciontelefonica.com/ innovaciones/ girls-who-code/.