SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
glucocorticoides
50 pag.
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ms. Elena Cáceres A.
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GLUCOCORTICOIDES
Dra. Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GLUCOCORTICOIDES
• Los glucocorticoides son potentes
antiinflamatorios.
• Siguen siendo parte integral del manejo
farmacológico de pacientes con
enfermedades inflamatorias o
autoinmunes a pesar de sus
numerosos efectos secundarios.
Dra. Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GLUCOCORTICOIDES
ASPECTOS MORFOLÓGICOS CORTEZA
SUPRARRENAL:
• Las glándulas suprarrenales están ubicadas en el
espacio retroperitoneal, cerca del polo superior
de los riñones.
• Tienen dos órganos endócrinos separados:
a)La médula suprarrenal: que segrega
catecolaminas(adrenalina) y
b)La corteza suprarrenal: produce
corticoides.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Dra. Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• El cortisol es sintetizado a partir del colesterol.
• La síntesis tiene lugar en la zona media de la corteza
suprarrenal (zona fasciculada), lo que da origen a su
nombre (cortisol proviene de “cortex”).
• Aunque la corteza suprarrenal (en la zona
glomerulosa) y algunas hormonas sexuales (en la
zona reticular) también producen aldosterona, el
cortisol es su secreción principal.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
La síntesis de cortisol en la glándula suprarrenal
es estimulada por el lóbulo anterior de
la glándula pituitaria mediante la hormona
adrenocorticotrópica (ACTH), a su vez
estimulada por la hormona liberadora de
corticotropina (CRH) que el hipotálamo libera.
La ACTH incrementa la concentración de
colesterol en la membrana mitocondrial interna
a través de la regulación de la STAR (proteína
reguladora de la respuesta esteroidal aguda).
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Metabolismo
 El cortisol es metabolizado por el sistema 11-β
hidroxiesteroide deshidrogenasa (11-β-HSD), que
consta de dos enzimas: 11-βHSD1 y 11-βHSD2:
 La 11-βHSD1 utiliza el cofactor NADPH+ para convertir
cortisona biológicamente inerte en cortisol
biológicamente activo.
 La 11-βHSD2 utiliza el cofactor NAD+ para convertir el
cortisol en cortisona.
 En general, el efecto neto es que la 11-β-HSD1 sirve
para aumentar las concentraciones locales de cortisol
biológicamente activo en un determinado tejido,
mientras que la 11-β-HSD2 sirve para disminuir las
concentraciones locales de cortisol biológicamente
activo. Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
RELACIÓN ESTRUCTURA QUÍMICA
ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA:
 Hidrocortisona: primer corticoide
utilizado por sus acciones
antiinflamatorias.
 Sin embargo los efectos colaterales de
retención de sodio, efectos metabólicos,
indujeron a tratar de sintetizar nuevos
esteroides con > propiedades
antiinflamatorias < efectos adversos
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
LOS TRASTORNOS DE LA SECRECIÓN DE CORTISOL
ACTH en el plasma
↓ ↑
Cortisol en el
plasma
↑
Hipercortisolismo primario
(síndrome de Cushing)
Hipercortisolismo
secundario (tumor
pituitario o
ectópico, pseudo-
Cushing)
↓
Hipocortisolismo secundario
(tumor pituitario, síndrome de
Sheehan)
Hipocortisolismo
primario
(enfermedad de
Addison, síndrome
de Nelson)
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Mecanismo de Acción
 Los glucocorticoides controlan la tasa de síntesis de
proteínas. El esteroide difunde hacia la célula y se
une al receptor citosólico.
 El complejo esteroide-receptor sufre un cambio de
configuración y se traslada al núcleo.
 En éste, el complejo se une a la cromatina y
estimula la transcripción de algún ARN mensajero
que codifican la síntesis de proteínas específicas.
Estas proteínas median en el efecto biológico de los
esteroides.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Efectos de la hidrocortisona sobre el metabolismo de
carbohidratos, proteínas y grasas:
• A. Metabolismo de los carbohidratos:
Aumento de la gluconeogénesis (síntesis de glucosa
a partir de proteínas).
Aumento del glucógeno hepático.
Reducción de la utilización de la glucosa periférica.
Aumento de la concentración plasmática de glucosa.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• B. Metabolismo de las proteínas:
Movilización de aminoácidos desde los tejidos,
principalmente del músculo esquelético.
Aumento de la excreción de nitrógeno en la orina debido al
metabolismo proteico.
• C. Metabolismo de las grasas:
En los pacientes tratados con glucocorticoides se producen
acúmulos inusuales de grasa. La grasa se redistribuye desde la
periferia hacia la cara, produciendo una "cara de luna", hacia
la nuca y hombros causando "joroba de búfalo", y abdomen
produciendo obesidad centrípeta.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Efectos sobre el metabolismo de electrólitos y agua:
• Metabolismo mineral
Los glucocorticoides tienen mucho menos efecto sobre el
proceso renal de los electrólitos que la desoxicorticosterona y la
aldosterona; de todos modos, la administrción de hidrocortisona
o cortisona aumenta la retención de Na+ y la excreción de K+ y,
si se prolonga, puede causar alcalosis hipopotasémica.
• El metabolismo del ion Calcio también se afecta por la
hidrocortisona.- Favorece la excreción renal de Calcio, y puede
reducir su absorción desde el intestino. En pacientes con
síndrome de Cushing y tratamiento glucocorticoide aparece
osteoporosis. La interrupción del crecimiento de los huesos
largos es un problema en los niños que reciben un
glucocorticoide; la altura final del adulto se puede reducir en los
pacientes tratados durante más de seis meses.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Bases del tratamiento:
 Los glucocorticoides tienen dos usos básicos:
1. Como tratamiento de sustitución en la insuficiencia de la
corteza suprarrenal, tanto cuando ésta se deba a una
enfermedad suprarrenal principal, como cuando es
secundaria a una deficiencia de Adrenocorticotrofina (ACTH).
2. En el tratamiento de diversas enfermedades
inflamatorias, autoinmunes, alérgicas y
hematológicas.
 Estos fármacos no curan ninguna enfermedad.
 Proporcionan sólo alivio sintomático.
 También son muy útiles en afecciones en las que baste la
aplicación tópica.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucocorticoides: indicaciones
terapéuticas
 Enfermedades hormonales
Terapia sustitutiva (cortisol, 9-α-fluorocortisol):
• Insuficiencia suprarrenal primaria (enfermedad de Addison) ó
secundaria
• Hiperplasia suprarrenal congénita (déficit de enzima sintetizadoras
de glucocorticoides)
 Enfermedades no hormonales
- Acción antiinflamatoria e inmunosupresora:
• enfermedades reumáticas (artritis reumatoide, lupus
eritematoso)
• asma y estados alérgicos
• condiciones inflamatorias tópicas (conjuntivitis, rinitis,
eczemas)
• enfermedades neurológicas (esclerosis múltiple)
• transplante de órganos
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Efecto sobre la Inflamación:
 Acción antiinflamatoria:
Este efecto se utiliza en el tratamiento de
algunos pacientes con artritis reumatoide,
fiebre reumática, poliartritis nodosa, y
lupus sistémico.
 La mayor parte del uso clínico de la ACTH
se puede atribuir a la notable capacidad
de los esteroides para inhibir los procesos
inflamatorios e inmunitarios.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Los mecanismos Antiinflamatorios responsables
son numerosos y variados:
 Linfocitopenia, eosinofilia y monocitopenia:
Los glucocorticoides favorecen el secuestro de linfocitos
y monocitos en el bazo, nódulos linfáticos y médula
ósea. Esto reduce el número de esas células que llegan
al lugar de la inflamación y, por ello, se inhibe la
inmunidad y la inflamación mediadas por las células.
 Inhibición del procesado de antígenos por los
macrófagos.
 Inhibición de las acciones de las linfocinas. Se utilizan
en combinación con agentes citotóxicos para tratar los
linfomas y algunas leucemias.
 Inhibición de citotoxicidad mediada por células
dependiente de anticuerpos.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Inhibición del metabolismo de ácido
araquidónico.
 Las prostaglandinas son vasodilatadores y potencian el
dolor, mientras que los leucotrienos fomentan la
quimiotaxis leucocitaria y aumentan la permeabilidad
capilar. Por tanto, estos metabolitos del ácido
araquidónico se consideran mediadores de la
inflamación.
 Los glucocorticoides favorecen la síntesis de
lipomodulina, una proteína que inhibe a la fosfolipasa.
 La inhibición de fosfolipasa A2 impide la liberación de
ácido araquidónico y la síntesis de prostaglandinas,
leucotrienos y compuestos relacionados. Además, los
glucocorticoides inhiben la inducción de la cicloxigenasa
por las citocinas y así bloquean la potenciación de la
síntesis de prostaglandina por la citocina.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucocorticoides: aspectos
farmacocinéticos
 Vías de administración:
• oral
• parenteral
• inhalatoria (deglución→biodisponibilidad de 1%-15%)
• vía rectal
• uso tópico (colirios, cremas)
 Buena absorción (lipofilicidad)
 70-80% unión a proteínas plasmáticas (albúmina)
 (cortisol: 90% transcortina > albúmina)
 Paso a tejidos con mayor rapidez que cortisol. Atraviesan BHE.
 Biodisponibilidad 80-90%
 Metabolismo hepático → numerosos metabolitos inactivos
 Glucuronación y excreción renal
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucocorticoides: contraindicaciones
 Ulcera péptica
 Osteoporosis
 Micosis sistémica, tuberculosis activa
 Psicosis
 Administrar con precaución en:
• diabetes
• hipertensión, insuficiencia cardiaca
• enfermedades infecciosas
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucocorticoides: interacciones
farmacológicas
 Metabolismo inducible por fenitoína,
rifampicina.
 Asociación con diuréticos: hipokalemia
severa.
 Aumento de requerimientos de insulina y
antidiabéticos orales
 Asociación con anticolinérgicos: aumento
presión intraocular
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucocorticoides: efectos adversos
 Frecuentes, especialmente con dosis elevadas y
tratamientos prolongados:
 • Alteraciones gastrointestinales: gastritis, úlcera
péptica
 • Mayor susceptibilidad a procesos infecciosos
 (ej.: candidiasis orofaríngea con
glucocorticoides inhalados)
 • Niños: retraso del crecimiento (GH)
 • Alteraciones psíquicas
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EFECTOS ADVERSOS
CORTICOIDES TOPICOS: Utilizados por largo tiempo, aumentan los
efectos sistémicos.
 SUSPENSION DEL EJE HIPOTALAMO – HIPOFISARIO inhibe la
función endógena suprarrenal.
 RETARDO EN EL CRECIMIENTO
 -ACNE ESTEROIDE- ROSACEA ESTEROIDE- ERITEMA
PERSISTENTE
 ATROFIA DE PIEL : apariencia de papel de cigarrillo , arrugada,
 quemada , brillante
 TELANGIECTASIAS PROMINENTES – EQUIMOSIS
 PUSTULAS- PAPULAS
 HIPERMINERALOCORTICISMO
 NECROSIS DE CABEZA DE FEMUR Y HUMERO
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Síndrome de Cushing
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Usos odontológicos de los
esteroides
 Alergia intensa
 Erupción papular bucal
 Gingivitis descamativa
 Hipersensibilidad de la dentina
 Pénfigo bucal
 Postextracción (reducción de edema)
 Pulpotomía
 Recubrimiento pulpar
 Ulceras aftosas
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Pénfigo vulgar: Es un padecimiento autoinmune de la piel y mucosas
de origen desconocido en el que se forman ampollas flácidas debido a
un defecto en la cohesión celular, las cuales al romperse dejan áreas
denudadas de difícil recuperación.
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Esteroides de uso en odontología
 Acetato de triamcinolona (tópica)
 Dexametazona (bucal, inyectable y tópica)
 Hidrocortizona (bucal)
 Prednisolona (bucal, inyectable y tópica)
 Prednisona (bucal)
 Succinato sódico de hidrocortizona
(inyectable)
Elena Cáceres Andonaire
Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho
(roxannycamacho110191@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
Canche Jonathan
 
Corticoides
Corticoides Corticoides
Corticoides
Gise Estefania
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
GlucocorticoidesUCASAL
 
Ppt esteroides
Ppt esteroidesPpt esteroides
Ppt esteroides
Claudia Martinez
 
Eicosanoids.pptx
Eicosanoids.pptxEicosanoids.pptx
Eicosanoids.pptx
Bangaluru
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
Esmeralda Bello
 
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y GlibenclamidaDiab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Veronica Calatayud Cadario
 
Cortisol
CortisolCortisol
PÁNCREAS FISIOLOGÍA
PÁNCREAS FISIOLOGÍA PÁNCREAS FISIOLOGÍA
PÁNCREAS FISIOLOGÍA
Luis Alonso Cuesta Blanquicett
 
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfas y quinolonas
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfas y quinolonasTetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfas y quinolonas
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfas y quinolonasInilsa Hernandez
 
Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2
Diego Gordón
 
G protein coupled receptor and pharmacotherapeutics
G protein coupled receptor and pharmacotherapeuticsG protein coupled receptor and pharmacotherapeutics
G protein coupled receptor and pharmacotherapeuticspriyanka527
 
Intro receptores
Intro receptoresIntro receptores
Intro receptoresFarmaFM
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Agonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicosAgonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicosBrayan Romero Pajaro
 
corticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptxcorticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptx
Mónica Baez
 
GLUCOCORTICOIDES.pdf
GLUCOCORTICOIDES.pdfGLUCOCORTICOIDES.pdf
GLUCOCORTICOIDES.pdf
CtedradeFarmacologad
 

La actualidad más candente (20)

Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
 
Corticoides
Corticoides Corticoides
Corticoides
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Ppt esteroides
Ppt esteroidesPpt esteroides
Ppt esteroides
 
Eicosanoids.pptx
Eicosanoids.pptxEicosanoids.pptx
Eicosanoids.pptx
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y GlibenclamidaDiab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Relajante
RelajanteRelajante
Relajante
 
Cortisol
CortisolCortisol
Cortisol
 
PÁNCREAS FISIOLOGÍA
PÁNCREAS FISIOLOGÍA PÁNCREAS FISIOLOGÍA
PÁNCREAS FISIOLOGÍA
 
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfas y quinolonas
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfas y quinolonasTetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfas y quinolonas
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfas y quinolonas
 
Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2
 
G protein coupled receptor and pharmacotherapeutics
G protein coupled receptor and pharmacotherapeuticsG protein coupled receptor and pharmacotherapeutics
G protein coupled receptor and pharmacotherapeutics
 
Intro receptores
Intro receptoresIntro receptores
Intro receptores
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
 
Agonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicosAgonistas y antagonistas colinergicos
Agonistas y antagonistas colinergicos
 
corticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptxcorticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptx
 
GLUCOCORTICOIDES.pdf
GLUCOCORTICOIDES.pdfGLUCOCORTICOIDES.pdf
GLUCOCORTICOIDES.pdf
 

Similar a glucocorticoides-72823-downloable-3345872.pdf

docsity-regulacion-de-los-niveles-de-glucosa-sanguinea-por-insulina-y-glucago...
docsity-regulacion-de-los-niveles-de-glucosa-sanguinea-por-insulina-y-glucago...docsity-regulacion-de-los-niveles-de-glucosa-sanguinea-por-insulina-y-glucago...
docsity-regulacion-de-los-niveles-de-glucosa-sanguinea-por-insulina-y-glucago...
GwenR2
 
Glandula Suprarrenal
Glandula SuprarrenalGlandula Suprarrenal
Glandula Suprarrenal
Andreina Caldera
 
Blog corticoides
Blog corticoidesBlog corticoides
Blog corticoidesJim Scho
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
Luis Diego Caballero Espejo
 
Bioquímica y fisiología de la corteza suprarrenal
Bioquímica y fisiología de la corteza suprarrenalBioquímica y fisiología de la corteza suprarrenal
Bioquímica y fisiología de la corteza suprarrenalSelene Vega
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoidessandano
 
Síntesis esteroidea
Síntesis esteroideaSíntesis esteroidea
Síntesis esteroidea
Luis Lucero
 
Clase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideosClase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideos
Priscilla Lozovei
 
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina CompletaFarmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina Completa
hpao
 
Farmacologia de los esteroides aplicado en la anestesiologia
Farmacologia de los esteroides aplicado en la anestesiologiaFarmacologia de los esteroides aplicado en la anestesiologia
Farmacologia de los esteroides aplicado en la anestesiologia
Eduardo Cerón
 
7 Biosintesis de acidos grasos 1.pptx
7 Biosintesis de acidos grasos 1.pptx7 Biosintesis de acidos grasos 1.pptx
7 Biosintesis de acidos grasos 1.pptx
GMuozXiang
 
Coticoesteroides
CoticoesteroidesCoticoesteroides
Coticoesteroides
CarLa Valerdi
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
GLANDULAS SUPRARRENALES.pdf
GLANDULAS SUPRARRENALES.pdfGLANDULAS SUPRARRENALES.pdf
GLANDULAS SUPRARRENALES.pdf
LizbethGencn
 
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
FÁRMACOS  ANTIHIPERTENSIVOS.pdfFÁRMACOS  ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
CarlosAndrsBurgosGue
 
Aves
AvesAves

Similar a glucocorticoides-72823-downloable-3345872.pdf (20)

docsity-regulacion-de-los-niveles-de-glucosa-sanguinea-por-insulina-y-glucago...
docsity-regulacion-de-los-niveles-de-glucosa-sanguinea-por-insulina-y-glucago...docsity-regulacion-de-los-niveles-de-glucosa-sanguinea-por-insulina-y-glucago...
docsity-regulacion-de-los-niveles-de-glucosa-sanguinea-por-insulina-y-glucago...
 
Glandula Suprarrenal
Glandula SuprarrenalGlandula Suprarrenal
Glandula Suprarrenal
 
Blog corticoides
Blog corticoidesBlog corticoides
Blog corticoides
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Bioquímica y fisiología de la corteza suprarrenal
Bioquímica y fisiología de la corteza suprarrenalBioquímica y fisiología de la corteza suprarrenal
Bioquímica y fisiología de la corteza suprarrenal
 
05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org
 
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Síntesis esteroidea
Síntesis esteroideaSíntesis esteroidea
Síntesis esteroidea
 
Clase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideosClase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideos
 
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
 
Farmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina CompletaFarmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina Completa
 
Farmacologia de los esteroides aplicado en la anestesiologia
Farmacologia de los esteroides aplicado en la anestesiologiaFarmacologia de los esteroides aplicado en la anestesiologia
Farmacologia de los esteroides aplicado en la anestesiologia
 
7 Biosintesis de acidos grasos 1.pptx
7 Biosintesis de acidos grasos 1.pptx7 Biosintesis de acidos grasos 1.pptx
7 Biosintesis de acidos grasos 1.pptx
 
Coticoesteroides
CoticoesteroidesCoticoesteroides
Coticoesteroides
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
GLANDULAS SUPRARRENALES.pdf
GLANDULAS SUPRARRENALES.pdfGLANDULAS SUPRARRENALES.pdf
GLANDULAS SUPRARRENALES.pdf
 
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
FÁRMACOS  ANTIHIPERTENSIVOS.pdfFÁRMACOS  ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
 
Aves
AvesAves
Aves
 
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINASENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
 

Más de luz flores

Articles a, an.pptx ingles para aprender
Articles a, an.pptx ingles para aprenderArticles a, an.pptx ingles para aprender
Articles a, an.pptx ingles para aprender
luz flores
 
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapiaLIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
luz flores
 
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS EN 1.pdf
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS  EN 1.pdfTODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS  EN 1.pdf
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS EN 1.pdf
luz flores
 
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docxMÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
luz flores
 
FARMACOLOGIA EN ENFER.REUMATOLOGICAS .pptx
FARMACOLOGIA EN ENFER.REUMATOLOGICAS .pptxFARMACOLOGIA EN ENFER.REUMATOLOGICAS .pptx
FARMACOLOGIA EN ENFER.REUMATOLOGICAS .pptx
luz flores
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
luz flores
 
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
PROTECCIÓN ELÉCTRICAPROTECCIÓN ELÉCTRICA
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
luz flores
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
luz flores
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
luz flores
 
El ABC de la RSE en el Perú y en el Mundo.pdf
El ABC de la RSE en el Perú y en el Mundo.pdfEl ABC de la RSE en el Perú y en el Mundo.pdf
El ABC de la RSE en el Perú y en el Mundo.pdf
luz flores
 
LA MATERIA
LA MATERIA LA MATERIA
LA MATERIA
luz flores
 
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.docMatriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
luz flores
 
La teoría de las 7s.11.pptx
La teoría de las 7s.11.pptxLa teoría de las 7s.11.pptx
La teoría de las 7s.11.pptx
luz flores
 

Más de luz flores (13)

Articles a, an.pptx ingles para aprender
Articles a, an.pptx ingles para aprenderArticles a, an.pptx ingles para aprender
Articles a, an.pptx ingles para aprender
 
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapiaLIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
 
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS EN 1.pdf
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS  EN 1.pdfTODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS  EN 1.pdf
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS EN 1.pdf
 
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docxMÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
 
FARMACOLOGIA EN ENFER.REUMATOLOGICAS .pptx
FARMACOLOGIA EN ENFER.REUMATOLOGICAS .pptxFARMACOLOGIA EN ENFER.REUMATOLOGICAS .pptx
FARMACOLOGIA EN ENFER.REUMATOLOGICAS .pptx
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
 
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
PROTECCIÓN ELÉCTRICAPROTECCIÓN ELÉCTRICA
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
El ABC de la RSE en el Perú y en el Mundo.pdf
El ABC de la RSE en el Perú y en el Mundo.pdfEl ABC de la RSE en el Perú y en el Mundo.pdf
El ABC de la RSE en el Perú y en el Mundo.pdf
 
LA MATERIA
LA MATERIA LA MATERIA
LA MATERIA
 
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.docMatriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
Matriz de indicadores de evaluación de impacto.doc
 
La teoría de las 7s.11.pptx
La teoría de las 7s.11.pptxLa teoría de las 7s.11.pptx
La teoría de las 7s.11.pptx
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

glucocorticoides-72823-downloable-3345872.pdf

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera glucocorticoides 50 pag. Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. Ms. Elena Cáceres A. Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. GLUCOCORTICOIDES Dra. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. GLUCOCORTICOIDES • Los glucocorticoides son potentes antiinflamatorios. • Siguen siendo parte integral del manejo farmacológico de pacientes con enfermedades inflamatorias o autoinmunes a pesar de sus numerosos efectos secundarios. Dra. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. GLUCOCORTICOIDES ASPECTOS MORFOLÓGICOS CORTEZA SUPRARRENAL: • Las glándulas suprarrenales están ubicadas en el espacio retroperitoneal, cerca del polo superior de los riñones. • Tienen dos órganos endócrinos separados: a)La médula suprarrenal: que segrega catecolaminas(adrenalina) y b)La corteza suprarrenal: produce corticoides. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. Dra. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. • El cortisol es sintetizado a partir del colesterol. • La síntesis tiene lugar en la zona media de la corteza suprarrenal (zona fasciculada), lo que da origen a su nombre (cortisol proviene de “cortex”). • Aunque la corteza suprarrenal (en la zona glomerulosa) y algunas hormonas sexuales (en la zona reticular) también producen aldosterona, el cortisol es su secreción principal. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. La síntesis de cortisol en la glándula suprarrenal es estimulada por el lóbulo anterior de la glándula pituitaria mediante la hormona adrenocorticotrópica (ACTH), a su vez estimulada por la hormona liberadora de corticotropina (CRH) que el hipotálamo libera. La ACTH incrementa la concentración de colesterol en la membrana mitocondrial interna a través de la regulación de la STAR (proteína reguladora de la respuesta esteroidal aguda). Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. Metabolismo  El cortisol es metabolizado por el sistema 11-β hidroxiesteroide deshidrogenasa (11-β-HSD), que consta de dos enzimas: 11-βHSD1 y 11-βHSD2:  La 11-βHSD1 utiliza el cofactor NADPH+ para convertir cortisona biológicamente inerte en cortisol biológicamente activo.  La 11-βHSD2 utiliza el cofactor NAD+ para convertir el cortisol en cortisona.  En general, el efecto neto es que la 11-β-HSD1 sirve para aumentar las concentraciones locales de cortisol biológicamente activo en un determinado tejido, mientras que la 11-β-HSD2 sirve para disminuir las concentraciones locales de cortisol biológicamente activo. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. RELACIÓN ESTRUCTURA QUÍMICA ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA:  Hidrocortisona: primer corticoide utilizado por sus acciones antiinflamatorias.  Sin embargo los efectos colaterales de retención de sodio, efectos metabólicos, indujeron a tratar de sintetizar nuevos esteroides con > propiedades antiinflamatorias < efectos adversos Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 13. LOS TRASTORNOS DE LA SECRECIÓN DE CORTISOL ACTH en el plasma ↓ ↑ Cortisol en el plasma ↑ Hipercortisolismo primario (síndrome de Cushing) Hipercortisolismo secundario (tumor pituitario o ectópico, pseudo- Cushing) ↓ Hipocortisolismo secundario (tumor pituitario, síndrome de Sheehan) Hipocortisolismo primario (enfermedad de Addison, síndrome de Nelson) Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 16. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 17. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 18. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 19. Mecanismo de Acción  Los glucocorticoides controlan la tasa de síntesis de proteínas. El esteroide difunde hacia la célula y se une al receptor citosólico.  El complejo esteroide-receptor sufre un cambio de configuración y se traslada al núcleo.  En éste, el complejo se une a la cromatina y estimula la transcripción de algún ARN mensajero que codifican la síntesis de proteínas específicas. Estas proteínas median en el efecto biológico de los esteroides. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 20. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 21. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 22. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 23. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 24. Efectos de la hidrocortisona sobre el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas: • A. Metabolismo de los carbohidratos: Aumento de la gluconeogénesis (síntesis de glucosa a partir de proteínas). Aumento del glucógeno hepático. Reducción de la utilización de la glucosa periférica. Aumento de la concentración plasmática de glucosa. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 25. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 26. • B. Metabolismo de las proteínas: Movilización de aminoácidos desde los tejidos, principalmente del músculo esquelético. Aumento de la excreción de nitrógeno en la orina debido al metabolismo proteico. • C. Metabolismo de las grasas: En los pacientes tratados con glucocorticoides se producen acúmulos inusuales de grasa. La grasa se redistribuye desde la periferia hacia la cara, produciendo una "cara de luna", hacia la nuca y hombros causando "joroba de búfalo", y abdomen produciendo obesidad centrípeta. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 27. Efectos sobre el metabolismo de electrólitos y agua: • Metabolismo mineral Los glucocorticoides tienen mucho menos efecto sobre el proceso renal de los electrólitos que la desoxicorticosterona y la aldosterona; de todos modos, la administrción de hidrocortisona o cortisona aumenta la retención de Na+ y la excreción de K+ y, si se prolonga, puede causar alcalosis hipopotasémica. • El metabolismo del ion Calcio también se afecta por la hidrocortisona.- Favorece la excreción renal de Calcio, y puede reducir su absorción desde el intestino. En pacientes con síndrome de Cushing y tratamiento glucocorticoide aparece osteoporosis. La interrupción del crecimiento de los huesos largos es un problema en los niños que reciben un glucocorticoide; la altura final del adulto se puede reducir en los pacientes tratados durante más de seis meses. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 28. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 29. Bases del tratamiento:  Los glucocorticoides tienen dos usos básicos: 1. Como tratamiento de sustitución en la insuficiencia de la corteza suprarrenal, tanto cuando ésta se deba a una enfermedad suprarrenal principal, como cuando es secundaria a una deficiencia de Adrenocorticotrofina (ACTH). 2. En el tratamiento de diversas enfermedades inflamatorias, autoinmunes, alérgicas y hematológicas.  Estos fármacos no curan ninguna enfermedad.  Proporcionan sólo alivio sintomático.  También son muy útiles en afecciones en las que baste la aplicación tópica. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 30. Glucocorticoides: indicaciones terapéuticas  Enfermedades hormonales Terapia sustitutiva (cortisol, 9-α-fluorocortisol): • Insuficiencia suprarrenal primaria (enfermedad de Addison) ó secundaria • Hiperplasia suprarrenal congénita (déficit de enzima sintetizadoras de glucocorticoides)  Enfermedades no hormonales - Acción antiinflamatoria e inmunosupresora: • enfermedades reumáticas (artritis reumatoide, lupus eritematoso) • asma y estados alérgicos • condiciones inflamatorias tópicas (conjuntivitis, rinitis, eczemas) • enfermedades neurológicas (esclerosis múltiple) • transplante de órganos Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 31. Efecto sobre la Inflamación:  Acción antiinflamatoria: Este efecto se utiliza en el tratamiento de algunos pacientes con artritis reumatoide, fiebre reumática, poliartritis nodosa, y lupus sistémico.  La mayor parte del uso clínico de la ACTH se puede atribuir a la notable capacidad de los esteroides para inhibir los procesos inflamatorios e inmunitarios. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 32. Los mecanismos Antiinflamatorios responsables son numerosos y variados:  Linfocitopenia, eosinofilia y monocitopenia: Los glucocorticoides favorecen el secuestro de linfocitos y monocitos en el bazo, nódulos linfáticos y médula ósea. Esto reduce el número de esas células que llegan al lugar de la inflamación y, por ello, se inhibe la inmunidad y la inflamación mediadas por las células.  Inhibición del procesado de antígenos por los macrófagos.  Inhibición de las acciones de las linfocinas. Se utilizan en combinación con agentes citotóxicos para tratar los linfomas y algunas leucemias.  Inhibición de citotoxicidad mediada por células dependiente de anticuerpos. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 33. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 34. Inhibición del metabolismo de ácido araquidónico.  Las prostaglandinas son vasodilatadores y potencian el dolor, mientras que los leucotrienos fomentan la quimiotaxis leucocitaria y aumentan la permeabilidad capilar. Por tanto, estos metabolitos del ácido araquidónico se consideran mediadores de la inflamación.  Los glucocorticoides favorecen la síntesis de lipomodulina, una proteína que inhibe a la fosfolipasa.  La inhibición de fosfolipasa A2 impide la liberación de ácido araquidónico y la síntesis de prostaglandinas, leucotrienos y compuestos relacionados. Además, los glucocorticoides inhiben la inducción de la cicloxigenasa por las citocinas y así bloquean la potenciación de la síntesis de prostaglandina por la citocina. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 35. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 36. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 37. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 38. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 39. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 40. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 41. Glucocorticoides: aspectos farmacocinéticos  Vías de administración: • oral • parenteral • inhalatoria (deglución→biodisponibilidad de 1%-15%) • vía rectal • uso tópico (colirios, cremas)  Buena absorción (lipofilicidad)  70-80% unión a proteínas plasmáticas (albúmina)  (cortisol: 90% transcortina > albúmina)  Paso a tejidos con mayor rapidez que cortisol. Atraviesan BHE.  Biodisponibilidad 80-90%  Metabolismo hepático → numerosos metabolitos inactivos  Glucuronación y excreción renal Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 42. Glucocorticoides: contraindicaciones  Ulcera péptica  Osteoporosis  Micosis sistémica, tuberculosis activa  Psicosis  Administrar con precaución en: • diabetes • hipertensión, insuficiencia cardiaca • enfermedades infecciosas Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 43. Glucocorticoides: interacciones farmacológicas  Metabolismo inducible por fenitoína, rifampicina.  Asociación con diuréticos: hipokalemia severa.  Aumento de requerimientos de insulina y antidiabéticos orales  Asociación con anticolinérgicos: aumento presión intraocular Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 44. Glucocorticoides: efectos adversos  Frecuentes, especialmente con dosis elevadas y tratamientos prolongados:  • Alteraciones gastrointestinales: gastritis, úlcera péptica  • Mayor susceptibilidad a procesos infecciosos  (ej.: candidiasis orofaríngea con glucocorticoides inhalados)  • Niños: retraso del crecimiento (GH)  • Alteraciones psíquicas Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 45. EFECTOS ADVERSOS CORTICOIDES TOPICOS: Utilizados por largo tiempo, aumentan los efectos sistémicos.  SUSPENSION DEL EJE HIPOTALAMO – HIPOFISARIO inhibe la función endógena suprarrenal.  RETARDO EN EL CRECIMIENTO  -ACNE ESTEROIDE- ROSACEA ESTEROIDE- ERITEMA PERSISTENTE  ATROFIA DE PIEL : apariencia de papel de cigarrillo , arrugada,  quemada , brillante  TELANGIECTASIAS PROMINENTES – EQUIMOSIS  PUSTULAS- PAPULAS  HIPERMINERALOCORTICISMO  NECROSIS DE CABEZA DE FEMUR Y HUMERO Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 46. Síndrome de Cushing Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 47. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 48. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 49. Usos odontológicos de los esteroides  Alergia intensa  Erupción papular bucal  Gingivitis descamativa  Hipersensibilidad de la dentina  Pénfigo bucal  Postextracción (reducción de edema)  Pulpotomía  Recubrimiento pulpar  Ulceras aftosas Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 50. Pénfigo vulgar: Es un padecimiento autoinmune de la piel y mucosas de origen desconocido en el que se forman ampollas flácidas debido a un defecto en la cohesión celular, las cuales al romperse dejan áreas denudadas de difícil recuperación. Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 51. Esteroides de uso en odontología  Acetato de triamcinolona (tópica)  Dexametazona (bucal, inyectable y tópica)  Hidrocortizona (bucal)  Prednisolona (bucal, inyectable y tópica)  Prednisona (bucal)  Succinato sódico de hidrocortizona (inyectable) Elena Cáceres Andonaire Descargado por Roxanny Catherine Mogollón camacho (roxannycamacho110191@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com