SlideShare una empresa de Scribd logo
Islote de Langerhans
•140-250μm
•Red de reticulina
•Capilares fenestrados
•Indistinguible
Células
Células beta β
Células alfa α
Células delta δ
Células PP
Células Épsilon ε
Aldehído de fuscinaTécnica argéntica de GrimeliusTécnica argéntica de Hellersmtron-Hellman
Hormonas pancreáticas
Preprohormona
•Insulina + péptido C
Proinsulina 81
aminoácidos
•5734kDa
•Cadena A 21
aminoácidos-Cadena B 30
aminoácidos
Características
Insulina
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
TIPO UBICACIÓN FUNCIONES
GLUT1 Placenta, BHE, encéfalo,
eritrocitos, riñones, colon etc
Captación basal de glucosa y posibilitar la
entrada de glucosa en reposo
GLUT2 Células β de los islotes, hígado,
células epiteliales de ID y
riñones
Transporta glucosa y galactosa. Sensor de
glucosa en células β
GLUT3 Encéfalo, placenta, riñones Transporte basal de glucosa
GLUT4 Miocardio y musculo estriado,
tejido adiposo
Incorporación de glucosa mediada por
insulina
GLUT5 Yeyuno, testículos,
espermatozoides, riñones
Transporta fructosa
GLUT6 Riñón, hígado, ID, placenta,
pulmón, leucocitos
Uratos (glucosa y fructosa)
GLUT7 Retículos endoplasmico de
hepatocitos, ID, y colon,
testículos y próstata
Gluconeogénesis hepática. Transporta
glucosa y fructosa
•Favorece la captación y el metabolismo muscular de la glucosa
•Facilita la captación, almacenamiento y la utilización de la glucosa por el hígado
•Propicia la conversión del exceso de glucosa en ácidos grasos e inhibe la gluconeogénesis
hepática
Metabolismo de los
hidratos de carbono
•Almacenamiento de las grasa en las células adiposas
•Aumenta la síntesis de ácidos grasos y triacilgliceroles
Metabolismo
lipídico
•Facilita la síntesis y el deposito de proteínas
•Estimula el transporte de aminoácidos al interior de la célula
•Aumenta la traducción del ARN mensajero
•aumenta la traducción de determinadas cadenas de ADN
•Inhibe catabolismo de proteínas
•Inhibe la gluconeogénesis
Metabolismo de las
proteínas
•Aumenta la permeabilidad celular a el potasio, magnesio e iones fosforo
Metabolismo de
iones
Funciones de la insulina
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
Insulina
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
Glucagón
Glucagón
•Péptido
lineal de 29
aminoácidos
Proglucagón
• Procesado en
múltiples órganos
(cerebro, páncreas
intestino)
•10kb
•Brazo largo cromosoma
2
•6 exones, 5 intrones
Preproglucagón
•mRNA idéntico en sitios
de elaboración.
•Procesamiento distinto
Elaboración
•Masa molecular de 19,8
kDa
•Consta de 180
aminoácidos
Características
•20 primeros=péptido
señal
•160 restantes=molécula
de Proglucagón
División
PROGLUCAGON
Polipéptido pancreático
relacionado con
glicentina(GRPP) 1-30
Glucagón
33-61
Fragmento
mayor del
Proglucagón
GLP-
1
GLP-
2
Glucagón Insulina
Metabolismo de
carbohidratos
Glucogenolisis
Gluconeogénesis
Niveles de
glucosa
sanguíneosSecreción pulsátil
Efectos a los pocos
minutos
Disipación rápida
Circulación libre
vida media corta-
desactivación en
hígado
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
Hígado Promueve la liberación de
glucosa
Metabolis
mo
lipídico
Ácidos grasos libres hacia
α-oxidación
Tejido
adiposo Estimula la lipasa sensible
a hormonas
RiñónInhibe la reabsorción
tubular de sodio
Glucogenolisis
Gluconeogénes
is
Glucogenogéne
sis glucolisis
Aumenta la lipolisis
Aumenta envió de
ácidos grasos al
hígado
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
Somatostatina
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
Estructura
Preprosomatostatina
116 aminoácidos
Prosomatostatina 97
aminoácidos
Péptido cíclico de 14
aminoácidos
Somatostaina 14
Tejido nervioso
Retina
Páncreas
Estomago
Somatostatina 28
Mucosa Intestinal
Lugar de acción
Páncreas
Cerebro
Intestino
Suprarrenales
Tiroides
Sistema inmune
Sistema muscular
Riñón
Funciones
Factor inhibidor
•Secreciones
endocrinas y
exocrinas
•Modulación de la
neurotransmisión
•Contractibilidad
muscular
•Proliferación
celular
•Inhibición de la
hormona del
crecimiento
•Modulación del
sistema inmune
Somatostatina
Receptor Aminoácidos Localización
SS-R1 391 14q13
SS-R2 369 17q24
SS-R3 418 22q13.1
SS-R4 388 20p11.2
SS-R5 364 16p13.3
Polipéptido pancreático
Péptido de 36
aminoácidos
Localizado en la
periferia
Tracto gastrointestinal ,
íleon, colon- SNC y SNP
Funciones
Inhibición de l secreción
exocrina del páncreas
Inhibición de secreción
biliar
Inhibición de complejos
motores migratorios
intestinales
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
Glp-1
Preproglucagón
•Células α
•Células L intestinales
•SNC y SNP
Isoformas
GLP-1 (1-37),GLP-1 (1-
36),GLP-1 (7-37),GLP-1
(7-36)
Estimulantes
•Glucosa, triglicéridos,
grasas mixtas, ácidos
biliares oligopéptidos
circulantes.
•Polipéptido
inhibitorio gástrico
GIP
Inhibidores
Insulina somatostatina
Eliminación
•Filtración glomerular
y Catabolismo tubular
en riñón
•Aclaramiento
hepático
•Circulación
Dipeptidasa tipo IV
TRH
Tripéptido
•pGlu-His-Pro
Origen
•Hipotálamo
•Estimula liberación
de TSH
•Factor liberados de
prolactina
•Neurotransmisor en
SNC
Areas
extrahipotalámica
s
•SNC
•Tracto
gastrointestinal
•Páncreas
Páncreas
•Máximo contenido
durante los primeros
días de vida
•Maduración e la
respuesta hormonal
de los islotes del
Langerhans
•Crecimiento de la
masa insular
modificación de
funciones
endocrinas y
exocrinas
Receptores
•TRHR1 Y TRHR2
•Distribuidos en SNC y
SNP, páncreas, timo
y células epiteliales
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Amilina
• Péptido de 37 aminoácidos
Estructura
• Células β
• Prepolipéptido de 89
aminoácidos
Origen • Regulación de la absorción de
los hidratos de carbono
• Retarda vaciamiento gástrico
• Inhibe la secreción de glucagón
• Envía señales de saciedad al
cerebro
Funciones
Péptido C
Se libera de
forma equimolar
a la insulina
Evaluación clínica
de actividad
residual de
islotes de
Langerhans
Mejor control de
glicemia
Mejora flujos de
sangre, captación
de oxigeno y
utilización de
glucosa en tejidos
Mejora de
función renal
Polipéptido amiloide insular (IAPP)
37
aminoácidos
Células β
Secreción
conjunta con
insulina
COMPONENTES
Hidroelectrolítico
•Posibilita la acción del
componente enzimático
•Neutraliza el acido gástrico
Enzimático
•Enzimas necesarias para la
digestión y posterior
absorción de hidratos de
carbono, lípidos y proteínas
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 11ª ed. Madrid: Elsevier; 2006.
COMPONENTE
HIDROELECTROLITICO
Características
Incoloro
Acuoso
Densidad 1007-1035
pH alcalino
2 secreciones distintas
Volumen de secreción
•02,-0,3ml/min condiciones basales
•5ml/min bajo estimulación
Producción de
bicarbonato
Actividad
intracelular de la
anhidrasa
carbónica
Captación
sanguínea de
bicarbonato
COMPONENTE ENZIMÁTICO
ENZIMA O
PRECURSOR
ACTIVADOR ACTÚA SOBRE PRODUCE PH OPTIMO ENLACE SOBRE EL
QUE ACTÚA
Tripsina(ógeno) Enteroquinasa Proteínas Péptidos 7,5-8,5 Endopeptidasas.
Uniones arginina y lisina
Quimiotripsina(ógeno) Tripsina Proteínas Péptidos 8 Endopeptidasas.
Uniones fenilalanina,
tirosina, triptófano
(Pro)elastasa Tripsina Elastina Péptidos 7,5-10,5 Endopeptidasas.
Uniones peptídicas
adyacentes a los
aminoácidos alifáticos
(Pro)carboxipeptidasa A Tripsina Proteínas Aminoácido 7,5-8 Libera aminoácidos
ácidos del extremo
carboxiterminal de una
cadena
(Pro)carboxipeptidasa B Tripsina Proteínas Aminoácidos C-
terminales
7,65 Libera aminoácidos
básicos del extremo
carboxiterminal de una
cadena
Calicreina(ógeno) Tripsina Cininógeno(alfa2-
globulinas)
Quinina 8
Alfa-amilasa Polisacáridos Maltosa y glucosa 7,5-8 Enlaces en posición
alfa1,4 de polisacáridos
Lipasa Triglicéridos Triglicéridos y ácidos
grasos
8-9 Uniones C1 y C3 de los
esteres de glicerol
Colipasa Lipasa Activa la lipasa
Colesterol esterasa Esteres de colesterol
(Pro)fosfolipasa A2 Fosfolípidos Ácidos grasos y
lisofosfolipidos
6 Esteres de ácidos grasos
en posición 2
ARNasa ARN oligorribonucleicos 8,2 Nucleosidos piridinicos
ADNasa ADN Oligodeoxirribonucleico
s
7-7,5 Nucleosidos
pirimidinicos
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Mediadores de la secreción
pancreática
Nervios y neurotransmisores
0
2
4
6
8
10
C. ENZIMATICO
C. HIDROELETROLÍTICO
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Hormonas y agentes paracrinos
27 AMINOACIDOS
3400 Kd
CARACTERISTICAS
Células S
ORIGEN
Ph<4,5
Grasa
Sales biliares
Factor de
liberación
Aumento del Ph
Factores de
inhibición
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Hormonas y agentes paracrinos
33 AMINOACIDOS
CARACTERISTICAS
Células I
ORIGEN
Proteasas,
Peptonas
Productos de la
degradación de
grasas de cadena
larga
Acidificación
duodenal
Factor de
liberación
Aumento del Ph
Factores de
inhibición
Péptido liberador de
CCK (CCK-PR)
Péptido monitor
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
0
2
4
6
8
C. ENZIMATICO
C. HIDROELETROLÍTICO
Hormonas y agentes paracrinos
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
FASES DE LA SECRECIÓN
PANCREÁTICA
Fase interdigestiva o basal
FASEI
TOTAL
QUIESCENCIA
FASEII CANTRACCIONES
IRREGULARES
FASEIII
ACTIVIDADA
MOTORA
RITMICA
FASEIV
ACTIVIDAD
IRREGULAR
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
Fase postprandial
Fase
cefálica
Fase
gástrica
Fase
intestinal
Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOnRegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
Guillermo
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Myriam Valente
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
Maria Enriquez
 
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renalCapitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Karen Sanchez
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Oswaldo A. Garibay
 
Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.
Lupita Garcia
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
JUAN D DIAGO YUSTI
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Andres Lopez Ugalde
 
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINACURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
Iraís V.
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
María Nordmann
 
Histología hepática
Histología hepáticaHistología hepática
Histología hepática
Alexi Chávez Echevarría
 
Fisiologia renal
Fisiologia renal Fisiologia renal
Fisiologia renal
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Pancreas y sus hormonas
Pancreas y sus hormonasPancreas y sus hormonas
Pancreas y sus hormonas
Bryan Ortiz Peygahud
 
Sistema porta
Sistema portaSistema porta
Higado anatomia
Higado anatomiaHigado anatomia
Higado anatomia
Alexis Tplj Sancho
 
Histología del hígado y vías biliaes
Histología  del hígado y vías biliaesHistología  del hígado y vías biliaes
Histología del hígado y vías biliaes
Carlos Rolon Cardenas
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
mraquin
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
Majo Marquez
 

La actualidad más candente (20)

RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOnRegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renalCapitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Yeyuno ileon
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
 
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINACURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
 
Histología hepática
Histología hepáticaHistología hepática
Histología hepática
 
Fisiologia renal
Fisiologia renal Fisiologia renal
Fisiologia renal
 
Pancreas y sus hormonas
Pancreas y sus hormonasPancreas y sus hormonas
Pancreas y sus hormonas
 
Sistema porta
Sistema portaSistema porta
Sistema porta
 
Higado anatomia
Higado anatomiaHigado anatomia
Higado anatomia
 
Histología del hígado y vías biliaes
Histología  del hígado y vías biliaesHistología  del hígado y vías biliaes
Histología del hígado y vías biliaes
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 

Destacado

Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)
Marcos Guerrero Zambrano
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
Thomas Garay Canales
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
Alondra Martinez Tenorio
 
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitusInsulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
Magustita Tinoco
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
saulino27
 
Fisiologia Insulina, Glucagon Y Diabetes
Fisiologia  Insulina, Glucagon Y DiabetesFisiologia  Insulina, Glucagon Y Diabetes
Insulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetesInsulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetes
Psique y Logos
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitusInsulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Karlita Mejia Salazar
 

Destacado (9)

Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitusInsulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
Fisiologia Insulina, Glucagon Y Diabetes
Fisiologia  Insulina, Glucagon Y DiabetesFisiologia  Insulina, Glucagon Y Diabetes
Fisiologia Insulina, Glucagon Y Diabetes
 
Insulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetesInsulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetes
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitusInsulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
 

Similar a PÁNCREAS FISIOLOGÍA

PANCREAS.pptx
PANCREAS.pptxPANCREAS.pptx
PANCREAS.pptx
MarjorieKarina
 
El perejil
El perejilEl perejil
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdfSem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
OscarRobertoSeminari
 
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
Emilia Díaz
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
Joel Parra Ullauri
 
informe muy completos sobre peses en pdf
informe muy completos sobre peses en pdfinforme muy completos sobre peses en pdf
informe muy completos sobre peses en pdf
Zheng27
 
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenalesBiosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
ignacio coh chuc
 
Sistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivoSistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivo
Wallison Huan Castro
 
03.hormonas
03.hormonas03.hormonas
03.hormonas
LIZBETH ROMERO
 
Páncreas - Secreciones (Fisiología)
Páncreas - Secreciones (Fisiología)Páncreas - Secreciones (Fisiología)
Páncreas - Secreciones (Fisiología)
Izu Valencia
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
HerdertMartinAlbanol
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
gemardavila
 
Secreción salival y gástrica 2013
Secreción salival y gástrica 2013Secreción salival y gástrica 2013
Secreción salival y gástrica 2013
Jose Ferrer
 
APARATO DIGESTIVO.ppt BIO 2.pdf
APARATO DIGESTIVO.ppt BIO 2.pdfAPARATO DIGESTIVO.ppt BIO 2.pdf
APARATO DIGESTIVO.ppt BIO 2.pdf
AracelyNinaLayme
 
Cirrosis Hepática
Cirrosis HepáticaCirrosis Hepática
Cirrosis Hepática
Isaac Reyes
 
Proteinas..[1]
Proteinas..[1]Proteinas..[1]
Proteinas..[1]
Diego Pizarro Miranda
 
Tratamiento de la hiperacidez gástrica 17
Tratamiento de la hiperacidez gástrica 17Tratamiento de la hiperacidez gástrica 17
Tratamiento de la hiperacidez gástrica 17
jose osvaldo cabrera molina
 
Nutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatriaNutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatria
Melvin Ramírez
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
Guillermo
 
sistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuleysistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuley
sakurag0525
 

Similar a PÁNCREAS FISIOLOGÍA (20)

PANCREAS.pptx
PANCREAS.pptxPANCREAS.pptx
PANCREAS.pptx
 
El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
 
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdfSem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
 
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 
informe muy completos sobre peses en pdf
informe muy completos sobre peses en pdfinforme muy completos sobre peses en pdf
informe muy completos sobre peses en pdf
 
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenalesBiosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
 
Sistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivoSistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivo
 
03.hormonas
03.hormonas03.hormonas
03.hormonas
 
Páncreas - Secreciones (Fisiología)
Páncreas - Secreciones (Fisiología)Páncreas - Secreciones (Fisiología)
Páncreas - Secreciones (Fisiología)
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Secreción salival y gástrica 2013
Secreción salival y gástrica 2013Secreción salival y gástrica 2013
Secreción salival y gástrica 2013
 
APARATO DIGESTIVO.ppt BIO 2.pdf
APARATO DIGESTIVO.ppt BIO 2.pdfAPARATO DIGESTIVO.ppt BIO 2.pdf
APARATO DIGESTIVO.ppt BIO 2.pdf
 
Cirrosis Hepática
Cirrosis HepáticaCirrosis Hepática
Cirrosis Hepática
 
Proteinas..[1]
Proteinas..[1]Proteinas..[1]
Proteinas..[1]
 
Tratamiento de la hiperacidez gástrica 17
Tratamiento de la hiperacidez gástrica 17Tratamiento de la hiperacidez gástrica 17
Tratamiento de la hiperacidez gástrica 17
 
Nutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatriaNutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatria
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
 
sistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuleysistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuley
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 

PÁNCREAS FISIOLOGÍA

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Islote de Langerhans •140-250μm •Red de reticulina •Capilares fenestrados •Indistinguible
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Células Células beta β Células alfa α Células delta δ Células PP Células Épsilon ε Aldehído de fuscinaTécnica argéntica de GrimeliusTécnica argéntica de Hellersmtron-Hellman
  • 16. Preprohormona •Insulina + péptido C Proinsulina 81 aminoácidos •5734kDa •Cadena A 21 aminoácidos-Cadena B 30 aminoácidos Características Insulina Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010. Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
  • 17. TIPO UBICACIÓN FUNCIONES GLUT1 Placenta, BHE, encéfalo, eritrocitos, riñones, colon etc Captación basal de glucosa y posibilitar la entrada de glucosa en reposo GLUT2 Células β de los islotes, hígado, células epiteliales de ID y riñones Transporta glucosa y galactosa. Sensor de glucosa en células β GLUT3 Encéfalo, placenta, riñones Transporte basal de glucosa GLUT4 Miocardio y musculo estriado, tejido adiposo Incorporación de glucosa mediada por insulina GLUT5 Yeyuno, testículos, espermatozoides, riñones Transporta fructosa GLUT6 Riñón, hígado, ID, placenta, pulmón, leucocitos Uratos (glucosa y fructosa) GLUT7 Retículos endoplasmico de hepatocitos, ID, y colon, testículos y próstata Gluconeogénesis hepática. Transporta glucosa y fructosa
  • 18.
  • 19. •Favorece la captación y el metabolismo muscular de la glucosa •Facilita la captación, almacenamiento y la utilización de la glucosa por el hígado •Propicia la conversión del exceso de glucosa en ácidos grasos e inhibe la gluconeogénesis hepática Metabolismo de los hidratos de carbono •Almacenamiento de las grasa en las células adiposas •Aumenta la síntesis de ácidos grasos y triacilgliceroles Metabolismo lipídico •Facilita la síntesis y el deposito de proteínas •Estimula el transporte de aminoácidos al interior de la célula •Aumenta la traducción del ARN mensajero •aumenta la traducción de determinadas cadenas de ADN •Inhibe catabolismo de proteínas •Inhibe la gluconeogénesis Metabolismo de las proteínas •Aumenta la permeabilidad celular a el potasio, magnesio e iones fosforo Metabolismo de iones Funciones de la insulina Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010. Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
  • 21. Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010. Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011. Glucagón Glucagón •Péptido lineal de 29 aminoácidos Proglucagón • Procesado en múltiples órganos (cerebro, páncreas intestino) •10kb •Brazo largo cromosoma 2 •6 exones, 5 intrones Preproglucagón •mRNA idéntico en sitios de elaboración. •Procesamiento distinto Elaboración •Masa molecular de 19,8 kDa •Consta de 180 aminoácidos Características •20 primeros=péptido señal •160 restantes=molécula de Proglucagón División PROGLUCAGON Polipéptido pancreático relacionado con glicentina(GRPP) 1-30 Glucagón 33-61 Fragmento mayor del Proglucagón GLP- 1 GLP- 2
  • 22. Glucagón Insulina Metabolismo de carbohidratos Glucogenolisis Gluconeogénesis Niveles de glucosa sanguíneosSecreción pulsátil Efectos a los pocos minutos Disipación rápida Circulación libre vida media corta- desactivación en hígado Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010. Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
  • 23. Hígado Promueve la liberación de glucosa Metabolis mo lipídico Ácidos grasos libres hacia α-oxidación Tejido adiposo Estimula la lipasa sensible a hormonas RiñónInhibe la reabsorción tubular de sodio Glucogenolisis Gluconeogénes is Glucogenogéne sis glucolisis Aumenta la lipolisis Aumenta envió de ácidos grasos al hígado Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010. Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
  • 24.
  • 25. Somatostatina Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010. Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011. Estructura Preprosomatostatina 116 aminoácidos Prosomatostatina 97 aminoácidos Péptido cíclico de 14 aminoácidos Somatostaina 14 Tejido nervioso Retina Páncreas Estomago Somatostatina 28 Mucosa Intestinal Lugar de acción Páncreas Cerebro Intestino Suprarrenales Tiroides Sistema inmune Sistema muscular Riñón Funciones Factor inhibidor •Secreciones endocrinas y exocrinas •Modulación de la neurotransmisión •Contractibilidad muscular •Proliferación celular •Inhibición de la hormona del crecimiento •Modulación del sistema inmune
  • 26. Somatostatina Receptor Aminoácidos Localización SS-R1 391 14q13 SS-R2 369 17q24 SS-R3 418 22q13.1 SS-R4 388 20p11.2 SS-R5 364 16p13.3
  • 27. Polipéptido pancreático Péptido de 36 aminoácidos Localizado en la periferia Tracto gastrointestinal , íleon, colon- SNC y SNP Funciones Inhibición de l secreción exocrina del páncreas Inhibición de secreción biliar Inhibición de complejos motores migratorios intestinales Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010. Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Madrid: Elsevier; 2011.
  • 28. Glp-1 Preproglucagón •Células α •Células L intestinales •SNC y SNP Isoformas GLP-1 (1-37),GLP-1 (1- 36),GLP-1 (7-37),GLP-1 (7-36) Estimulantes •Glucosa, triglicéridos, grasas mixtas, ácidos biliares oligopéptidos circulantes. •Polipéptido inhibitorio gástrico GIP Inhibidores Insulina somatostatina Eliminación •Filtración glomerular y Catabolismo tubular en riñón •Aclaramiento hepático •Circulación Dipeptidasa tipo IV
  • 29. TRH Tripéptido •pGlu-His-Pro Origen •Hipotálamo •Estimula liberación de TSH •Factor liberados de prolactina •Neurotransmisor en SNC Areas extrahipotalámica s •SNC •Tracto gastrointestinal •Páncreas Páncreas •Máximo contenido durante los primeros días de vida •Maduración e la respuesta hormonal de los islotes del Langerhans •Crecimiento de la masa insular modificación de funciones endocrinas y exocrinas Receptores •TRHR1 Y TRHR2 •Distribuidos en SNC y SNP, páncreas, timo y células epiteliales Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
  • 30. Amilina • Péptido de 37 aminoácidos Estructura • Células β • Prepolipéptido de 89 aminoácidos Origen • Regulación de la absorción de los hidratos de carbono • Retarda vaciamiento gástrico • Inhibe la secreción de glucagón • Envía señales de saciedad al cerebro Funciones
  • 31. Péptido C Se libera de forma equimolar a la insulina Evaluación clínica de actividad residual de islotes de Langerhans Mejor control de glicemia Mejora flujos de sangre, captación de oxigeno y utilización de glucosa en tejidos Mejora de función renal
  • 32. Polipéptido amiloide insular (IAPP) 37 aminoácidos Células β Secreción conjunta con insulina
  • 33.
  • 34. COMPONENTES Hidroelectrolítico •Posibilita la acción del componente enzimático •Neutraliza el acido gástrico Enzimático •Enzimas necesarias para la digestión y posterior absorción de hidratos de carbono, lípidos y proteínas Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010. Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología médica. 11ª ed. Madrid: Elsevier; 2006.
  • 36. Características Incoloro Acuoso Densidad 1007-1035 pH alcalino 2 secreciones distintas Volumen de secreción •02,-0,3ml/min condiciones basales •5ml/min bajo estimulación
  • 37.
  • 38. Producción de bicarbonato Actividad intracelular de la anhidrasa carbónica Captación sanguínea de bicarbonato
  • 40.
  • 41.
  • 42. ENZIMA O PRECURSOR ACTIVADOR ACTÚA SOBRE PRODUCE PH OPTIMO ENLACE SOBRE EL QUE ACTÚA Tripsina(ógeno) Enteroquinasa Proteínas Péptidos 7,5-8,5 Endopeptidasas. Uniones arginina y lisina Quimiotripsina(ógeno) Tripsina Proteínas Péptidos 8 Endopeptidasas. Uniones fenilalanina, tirosina, triptófano (Pro)elastasa Tripsina Elastina Péptidos 7,5-10,5 Endopeptidasas. Uniones peptídicas adyacentes a los aminoácidos alifáticos (Pro)carboxipeptidasa A Tripsina Proteínas Aminoácido 7,5-8 Libera aminoácidos ácidos del extremo carboxiterminal de una cadena (Pro)carboxipeptidasa B Tripsina Proteínas Aminoácidos C- terminales 7,65 Libera aminoácidos básicos del extremo carboxiterminal de una cadena Calicreina(ógeno) Tripsina Cininógeno(alfa2- globulinas) Quinina 8 Alfa-amilasa Polisacáridos Maltosa y glucosa 7,5-8 Enlaces en posición alfa1,4 de polisacáridos Lipasa Triglicéridos Triglicéridos y ácidos grasos 8-9 Uniones C1 y C3 de los esteres de glicerol Colipasa Lipasa Activa la lipasa Colesterol esterasa Esteres de colesterol (Pro)fosfolipasa A2 Fosfolípidos Ácidos grasos y lisofosfolipidos 6 Esteres de ácidos grasos en posición 2 ARNasa ARN oligorribonucleicos 8,2 Nucleosidos piridinicos ADNasa ADN Oligodeoxirribonucleico s 7-7,5 Nucleosidos pirimidinicos Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
  • 43. Mediadores de la secreción pancreática
  • 44. Nervios y neurotransmisores 0 2 4 6 8 10 C. ENZIMATICO C. HIDROELETROLÍTICO Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
  • 45. Hormonas y agentes paracrinos 27 AMINOACIDOS 3400 Kd CARACTERISTICAS Células S ORIGEN Ph<4,5 Grasa Sales biliares Factor de liberación Aumento del Ph Factores de inhibición Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
  • 46. Hormonas y agentes paracrinos 33 AMINOACIDOS CARACTERISTICAS Células I ORIGEN Proteasas, Peptonas Productos de la degradación de grasas de cadena larga Acidificación duodenal Factor de liberación Aumento del Ph Factores de inhibición Péptido liberador de CCK (CCK-PR) Péptido monitor Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
  • 47. 0 2 4 6 8 C. ENZIMATICO C. HIDROELETROLÍTICO Hormonas y agentes paracrinos Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
  • 48. FASES DE LA SECRECIÓN PANCREÁTICA
  • 49. Fase interdigestiva o basal FASEI TOTAL QUIESCENCIA FASEII CANTRACCIONES IRREGULARES FASEIII ACTIVIDADA MOTORA RITMICA FASEIV ACTIVIDAD IRREGULAR Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.
  • 50. Fase postprandial Fase cefálica Fase gástrica Fase intestinal Tresguerres, J.A.F. Fisiología humana. 4º ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana; 2010.

Notas del editor

  1. Beta aldehído de fuscina Alfa argentica de grimelius Delta argentica de hellersmtron hellman