SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
González, Ana Margarita
gonzalezana1@correo.unimet.edu.ve
González, Victor
victorgonzalez@correo.unimet.edu.ve
Caracas, 15 de marzo de 2015
S
Ana Margarita González
CI: 25.220.999
Carnet: 20141131681
anagonzalez1@correo.unimet.edu.ve
Carrera: Administración
Victor González
CI: 26.007.025
Carnet: 20151110056
Carrera: Ingeniería mecánica
Victorgonzalez@correo.unimet.edu.ve
Dispositivos Móviles
Un dispositivo móvil, lo podemos definir, como un aparato de
pequeño tamaño, el cual posee un sin fin de funciones, entre las
cuales podemos mencionar, el procesamiento e intercambio de
información, la conexión a alguna red, todo esto a través de una
memoria interna e ilimitada.
Entre los dispositivos móviles mas utilizados en la actualidad
tenemos los siguientes:
• Teléfonos inteligentes
• Tablets
• Cámaras digitales
• Videoconsola portátil
• Reproductor de música, laptop, etc.
Consecuencias de los dispositivos móviles
1. ¿
1. ¿
1. ¿
¿
Proceso de búsqueda
y
Selección de información
La búsqueda de la información tomando en cuenta cada uno
de los temas a tratar, en primer lugar los dispositivos móviles y
en segundo lugar sus consecuencias en el ámbito económico,
educativo y social.
Fue muy fácil la obtención de la información. Los recursos
mas utilizados fueron de la biblioteca Pedro Grases de la
Universidad Metropolitana y en Google Académico. Para
nosotros Google Académico fue la que nos brindo mas
información, ya que aquí encontramos diversos trabajos y tesis.
Proceso de búsqueda
y
Selección de información
Para la selección de información colacamos en Google Académico
términos que tuvieran relación con el tema central : dispositivos móviles
interactivos y sus consecuencias en la sociedad y en el aspecto
económico, social y educativo.
Se leyeron todos los artículos encontrados y apartir de ahi cada uno
escogio 10 archivos de gran importancia con respecto al tema.
No hubo ningun tipo de complejidad en la búsqueda de la información,
Google académico y la Biblioteca Pedro Grases de la Universidad
Metropolitana nos brindaron gran ayuda para la obtención de
información.
Análisis de Información
Para el análisis de la información, partimos de laa
pregunta inicial y las tres preguntas secundarias. De esta
manera toda la información utilizada y analizada para este
trabajo de investigación debia relacionarse con estas
preguntas.
Se elaboro un planteamiento del problema con toda la
información que fue recolectada, analizando el primer
lugar la definición de los dispositivos móviles y su
comportamiento a travez de los anos con los nuevos
avances que hay en la tecnología. Luego se hablo de
unas ventajas y desventajas generales.
Percepción de la materia
Para mi esta materia de Técnicas para Gestionar Información me sirvio para
desarrollar mis habilidades al momento de realizar un trabajo de investigación y
saber analizarlos y sintetizarlo. Me encanto haber puesta esta materia virtual ya
que dependia d emi siempre la realización de todas las actividades y supe
administrar mi tiempo para realizarlas.
La relación entre Victor, mi compañero de grupo para la realización de este
trabajo, fue excelente y fluida. Cada uno realizaba todas las tareas a tiempo
para la entrega de cada actividad, no hubo ningin tipo de descontento por parte
de ninguno.
La relación con el profesor fue excelente, buen trato siempre y todas las
actividades y notas las mandaba a tiempo para que nosotros sus alumnos
estubieras informados sobre la materia. Seria un placer cursar otra materia con
Percepción de la materia
Victor González
Esta materia me parece interesante y muy útil debido a las
herramientas y métodos enseñados para realizar una investigación
En cuanto al trabajo en equipo, prefiero trabajar de esta manera pu
las actividades son mas fáciles de hacer, además de tener opinione
diferentes para llevarlas a cabo.
El régimen trimestral, es bueno porque permite a los estudiantes
graduarse en menor tiempo. Aunque algunas veces en el trimestre,
actividades y los exámenes se acumulan también debido al corto
periodo de clases.

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Diseños de investigación I
Diseños de investigación I Diseños de investigación I
Diseños de investigación I
 
Fases del proceso de investigacion cualitativa
Fases del proceso de investigacion cualitativaFases del proceso de investigacion cualitativa
Fases del proceso de investigacion cualitativa
 
Qué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaQué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Diseño y técnicas de investigación cualitativa
Diseño y técnicas de investigación cualitativaDiseño y técnicas de investigación cualitativa
Diseño y técnicas de investigación cualitativa
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Similar a Gonzalez gonzalez presentación_final

Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
AlmaRico
 
Caputo bethencourt presentacion_final
Caputo bethencourt presentacion_finalCaputo bethencourt presentacion_final
Caputo bethencourt presentacion_final
gerardo7622
 
Lucas pernas presentacionfinal
Lucas pernas presentacionfinalLucas pernas presentacionfinal
Lucas pernas presentacionfinal
guillermoyana
 
Gestión presentación.
Gestión presentación. Gestión presentación.
Gestión presentación.
Oriana Azzato
 

Similar a Gonzalez gonzalez presentación_final (20)

S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final
S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe finalS8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final
S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final
 
Carrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinal
Carrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinalCarrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinal
Carrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinal
 
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
 
Profesores 2.0
Profesores 2.0Profesores 2.0
Profesores 2.0
 
Caputo bethencourt presentacion_final
Caputo bethencourt presentacion_finalCaputo bethencourt presentacion_final
Caputo bethencourt presentacion_final
 
Bencochea campanielli chiommino_presentacionfinal
Bencochea campanielli chiommino_presentacionfinalBencochea campanielli chiommino_presentacionfinal
Bencochea campanielli chiommino_presentacionfinal
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
 
Portafoliio digital
Portafoliio digitalPortafoliio digital
Portafoliio digital
 
Una experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TICUna experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TIC
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
 
Act7.Unidad1
Act7.Unidad1Act7.Unidad1
Act7.Unidad1
 
Padrino_Poleo_Presentaciónfinal
Padrino_Poleo_Presentaciónfinal Padrino_Poleo_Presentaciónfinal
Padrino_Poleo_Presentaciónfinal
 
Dhti cs en-la-educación-1-1
Dhti cs en-la-educación-1-1Dhti cs en-la-educación-1-1
Dhti cs en-la-educación-1-1
 
Lucas pernas presentacionfinal
Lucas pernas presentacionfinalLucas pernas presentacionfinal
Lucas pernas presentacionfinal
 
Dosier acabado
Dosier acabadoDosier acabado
Dosier acabado
 
Práctica reflexion power
Práctica reflexion powerPráctica reflexion power
Práctica reflexion power
 
Gestión presentación.
Gestión presentación. Gestión presentación.
Gestión presentación.
 
Unidad 1 investigacion tics
Unidad 1 investigacion ticsUnidad 1 investigacion tics
Unidad 1 investigacion tics
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Gonzalez gonzalez presentación_final

  • 1. Integrantes: González, Ana Margarita gonzalezana1@correo.unimet.edu.ve González, Victor victorgonzalez@correo.unimet.edu.ve Caracas, 15 de marzo de 2015
  • 2. S Ana Margarita González CI: 25.220.999 Carnet: 20141131681 anagonzalez1@correo.unimet.edu.ve Carrera: Administración
  • 3. Victor González CI: 26.007.025 Carnet: 20151110056 Carrera: Ingeniería mecánica Victorgonzalez@correo.unimet.edu.ve
  • 4. Dispositivos Móviles Un dispositivo móvil, lo podemos definir, como un aparato de pequeño tamaño, el cual posee un sin fin de funciones, entre las cuales podemos mencionar, el procesamiento e intercambio de información, la conexión a alguna red, todo esto a través de una memoria interna e ilimitada. Entre los dispositivos móviles mas utilizados en la actualidad tenemos los siguientes: • Teléfonos inteligentes • Tablets • Cámaras digitales • Videoconsola portátil • Reproductor de música, laptop, etc.
  • 5. Consecuencias de los dispositivos móviles 1. ¿ 1. ¿ 1. ¿ ¿
  • 6. Proceso de búsqueda y Selección de información La búsqueda de la información tomando en cuenta cada uno de los temas a tratar, en primer lugar los dispositivos móviles y en segundo lugar sus consecuencias en el ámbito económico, educativo y social. Fue muy fácil la obtención de la información. Los recursos mas utilizados fueron de la biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana y en Google Académico. Para nosotros Google Académico fue la que nos brindo mas información, ya que aquí encontramos diversos trabajos y tesis.
  • 7. Proceso de búsqueda y Selección de información Para la selección de información colacamos en Google Académico términos que tuvieran relación con el tema central : dispositivos móviles interactivos y sus consecuencias en la sociedad y en el aspecto económico, social y educativo. Se leyeron todos los artículos encontrados y apartir de ahi cada uno escogio 10 archivos de gran importancia con respecto al tema. No hubo ningun tipo de complejidad en la búsqueda de la información, Google académico y la Biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana nos brindaron gran ayuda para la obtención de información.
  • 8. Análisis de Información Para el análisis de la información, partimos de laa pregunta inicial y las tres preguntas secundarias. De esta manera toda la información utilizada y analizada para este trabajo de investigación debia relacionarse con estas preguntas. Se elaboro un planteamiento del problema con toda la información que fue recolectada, analizando el primer lugar la definición de los dispositivos móviles y su comportamiento a travez de los anos con los nuevos avances que hay en la tecnología. Luego se hablo de unas ventajas y desventajas generales.
  • 9. Percepción de la materia Para mi esta materia de Técnicas para Gestionar Información me sirvio para desarrollar mis habilidades al momento de realizar un trabajo de investigación y saber analizarlos y sintetizarlo. Me encanto haber puesta esta materia virtual ya que dependia d emi siempre la realización de todas las actividades y supe administrar mi tiempo para realizarlas. La relación entre Victor, mi compañero de grupo para la realización de este trabajo, fue excelente y fluida. Cada uno realizaba todas las tareas a tiempo para la entrega de cada actividad, no hubo ningin tipo de descontento por parte de ninguno. La relación con el profesor fue excelente, buen trato siempre y todas las actividades y notas las mandaba a tiempo para que nosotros sus alumnos estubieras informados sobre la materia. Seria un placer cursar otra materia con
  • 10. Percepción de la materia Victor González Esta materia me parece interesante y muy útil debido a las herramientas y métodos enseñados para realizar una investigación En cuanto al trabajo en equipo, prefiero trabajar de esta manera pu las actividades son mas fáciles de hacer, además de tener opinione diferentes para llevarlas a cabo. El régimen trimestral, es bueno porque permite a los estudiantes graduarse en menor tiempo. Aunque algunas veces en el trimestre, actividades y los exámenes se acumulan también debido al corto periodo de clases.