SlideShare una empresa de Scribd logo
Grabado acido en dentina

     Carla Aguilar Pinuer
4.-Grabado ácido en dentina

No se puede hacer grabado ácido en dentina por tener un gran porcentaje
de tejido orgánico, por lo que se deben hacer macroretensiones.



                                       Erosiones en cervical y socavados
                                       van a lograr solamente la retención
                                       del material, pero no un sellado
                                       marginal ni una interacción entre el
                                       material y el diente.


                                       Así, en la interface resina dentina
                                       se debe realizar una adhesión
               Dentina                 específica ó química.
4.-Grabado ácido en dentina
Inconvenientes para la adhesión a dentina:

Es heterogénea: colágeno, hidroxiapatita.
De naturaleza tubular, lo que produce un área variable y un constante fluido
de líquido.
Presencia de barro dentinario por el tallado de la cavidad




       Cristales de hidroxiapatita                Túbulos dentinarios
4.-Grabado ácido en dentina
Smear layer

Esel barro o lodo dentinario. En la microscopía electrónica se ha determinado
la adherencia de este barro a la dentina.

El smear layer tiene dos capas:

La capa superficial que es delgada y se elimina con agua a presión.
Y la capa profunda que hace contacto con la dentina y se encuentra bien
adherida a la dentina.




                barro dentinario observado en los tercios coronarios
4.-Grabado ácido en dentina
Solución para desarrollar una adhesión a
dentina:

Desarrollar un líquido con moléculas de
doble reacción:

Que reaccione con el calcio y el colágeno
de la dentina.
Que reaccione con el monómero líquido de
la resina de restauración.

En teoría el adhesivo debe ser hidrofílico. La
unión a dentina se realiza a nivel
microscópico con el colágeno y con el túbulo     Adhesivo Hidrofílico
dentinario
4.-Grabado ácido en dentina
Adhesivos

Todos los adhesivos actúan sobre la capa profunda del barro dentinario.

La capa puede ser:

Eliminada total o parcialmente.
Conservada y modificada.
Reestructurada e integrada.

El adhesivo crea una unión química entre el calcio y la resina. La resina fluida
polimeriza y forma los tags o interdigitaciones de retención, traba físico
mecánica, es una resina de enlace que se introduce en los microporos.
4.-Grabado ácido en dentina
Clasificación de adhesivos en generaciones

Primera generación
Antes de 1980. Sin acondicionamiento en dentina, se ponen encima de ella.
Tiene valores de adhesión muy bajos en dentina. 2-7 MP; al esmalte: 24-27 MP.

Segunda generación
Adhesión 3 veces mayor a dentina y 30-50% en esmalte.

Tercera generación
Generan fuerza de unión semejante a la que existe entre esmalte y resina. En un
principio se produce solamente una unión química, posteriormente se obtuvo
una unión micromecánica, mediante la formación de una capa de interdifusión
que conlleva altos niveles de adhesión; esta capa recibe el nombre de capa de
hibridación o hibridización de la dentina, la que se obtiene previo tratamiento en
dentina.
4.-Grabado ácido en dentina
Clasificación de adhesivos en generaciones

Cuarta generación
Adhesión superior a 20 MP. Productos comerciales:
All Bond2 (Bisco)
Opti Bond y Opti Bond F1 (Kerr)
Pro Bond (Dentsply)
Clear fill tiner bond 2 (Kuraray)
Scoth Bond Multiproposito Plus (3M)
Bond It (Jeneric)




          Pro Bond (Dentsply)                Clear fill tiner bond 2 (Kuraray)
4.-Grabado ácido en dentina
Clasificación de adhesivos en generaciones

Quinta generación
Basado en capa de hibridación dentinaria. Uso más sencillo que los anteriores.
Resistencia similar a los de cuarta generación.
Productos comerciales:

Prime and Bojnd y Prime and Bojnd 2 (Dentsply)
Optibond Solo (Kerr)
Bond I (Jeneric)
Syntac single Component (Vivadent)
Single Bond (3M)
4.-Grabado ácido en dentina




Optibond Solo (Kerr)   Syntac single Component (Vivadent)
4.-Grabado ácido en dentina
Principio activo primer

Acondicionan la dentina para recibir el adhesivo. Deben tener uno o más de estos
componentes: TEG-DMA, HEMA, 4 META-MMA-TBB, PENTA.

La capa de hibridación dentinaria es insoluble, por lo que no permitiría el paso de
iones de fluoruro.

                                       El adhesivo no debe ser absolutamente
                                       duro, ya que se fracturaría; debe tener
                                       cierta elasticidad, lo que le permite
                                       compensar la contracción del composite al
                                       endurecer e impedir que el composite se
                                       desprenda.

                                       Los adhesivos pueden ser multi
                                       componente, bi componente o mono
                                       componente.
               Primer
Bibliografía
•   http://www.sdpt.net/OPERATORIADENTAL/grabadoacidoesmalte.htm

Imágenes

•   http://www.odontologosecuador.com/imagenes/pauta/articulos/55/001.jpg
•   http://patoral.umayor.cl/bioquimica_caries/bioquimica_caries_archivos/image003
    .jpg
•   http://odontopedia.info/images/6/61/Tubulos_dentinarios1.jpg
•   http://www.uv.es/pascuala/ejdr/gifs/25/F1.jpg
•   http://www.ancladen.com/img/ancladen/A-020001.jpg
•   http://www.mwdental.com/media/catalog/product/cache/1/thumbnail/396x432/
    9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/0/8/080-1400.jpg
•   http://www.dentamedical.com/cart/images/Clearfil%20DC%20Bond-Kuraray.jpg
•   http://kerrdental.com/pix/KerrDental-
    2/Products/OptiBondSoloPlus/optibondspbottlekit01_1500x1500.jpg
•   http://www.net32.com/images/cosmetic-dentistry/syntac-adhesive.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
Marcelo Cascante Calderón
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis169823
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
ProtesisTotal
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
Milagros Daly
 
Cementacion
CementacionCementacion
CementacionPa H
 
Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrioscarly videss
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
Carlos Ccanto Toribio
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dentallealmeru
 
Exploracion Bucal
Exploracion BucalExploracion Bucal
Exploracion Bucal
Laura Hernández
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
rita esposito
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Daniel Sandoval
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
Resinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivasResinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivas
Diana Zegarra
 
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / ProstodonciaRestauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Hugo Reyes
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 

La actualidad más candente (20)

Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrios
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Protesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semanaProtesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semana
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
Exploracion Bucal
Exploracion BucalExploracion Bucal
Exploracion Bucal
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
Resinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivasResinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivas
 
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / ProstodonciaRestauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
 

Destacado

OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1margarita8a5662
 
Odontologia conservadora
Odontologia conservadoraOdontologia conservadora
Odontologia conservadoracmarinosd
 
7 instrumentos para la preparación de dientes
7  instrumentos para la preparación de dientes7  instrumentos para la preparación de dientes
7 instrumentos para la preparación de dientesUAEH ICSA
 
Clases resinas compuestas
Clases resinas compuestasClases resinas compuestas
Clases resinas compuestas
creosyst
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
Javier Gonzalez
 
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Fernando Vallejo Muñoz
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalDoriamGranados
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013AxelJara
 

Destacado (9)

OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1
OPERATORIA Y ENDODONCIA PARTE 1
 
Odontologia conservadora
Odontologia conservadoraOdontologia conservadora
Odontologia conservadora
 
7 instrumentos para la preparación de dientes
7  instrumentos para la preparación de dientes7  instrumentos para la preparación de dientes
7 instrumentos para la preparación de dientes
 
Clases resinas compuestas
Clases resinas compuestasClases resinas compuestas
Clases resinas compuestas
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dental
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
 

Similar a Grabado acido dentina

Adhesión dental
Adhesión dentalAdhesión dental
Adhesión dental
Hugo Reyes
 
Composites y compomeros
Composites y compomerosComposites y compomeros
Composites y compomerosfaby291
 
Carillas Facetas De Porcelana, Veneers
Carillas Facetas De Porcelana, VeneersCarillas Facetas De Porcelana, Veneers
Carillas Facetas De Porcelana, Veneers
Enrique
 
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de compositeGuía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Jaime Del Río Highsmith
 
Cementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas CompuestasCementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas CompuestasMariana Torres
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Brendapvh
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
BettyFierro
 
Cementos de resina
Cementos de resinaCementos de resina
Cementos de resina
memo_95CA
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
aldou95
 
Adhesión a la estructura dentaria
Adhesión a la estructura dentariaAdhesión a la estructura dentaria
Adhesión a la estructura dentariaUAEH ICSA
 
Procedimientos comunes 2011 1
Procedimientos comunes 2011   1Procedimientos comunes 2011   1
Procedimientos comunes 2011 1Milagros Daly
 
Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos
AndreaViz
 
24 articulo sistemas adhesivos
24 articulo  sistemas adhesivos24 articulo  sistemas adhesivos
24 articulo sistemas adhesivos
Jacki Cervantes
 
Sistemas adhesivos2
Sistemas adhesivos2Sistemas adhesivos2
Sistemas adhesivos2
Erik Ronald Garcia Chaiña
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
OscarSebastianRaygad
 
clase adhesion en odontologia
clase adhesion en odontologiaclase adhesion en odontologia
clase adhesion en odontologia
BenjamnSchneider
 
Agentes cementantes
Agentes cementantesAgentes cementantes
Agentes cementantes
estefaniayasabes
 
Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Andrea Altahona
 

Similar a Grabado acido dentina (20)

Adhesión dental
Adhesión dentalAdhesión dental
Adhesión dental
 
Composites y compomeros
Composites y compomerosComposites y compomeros
Composites y compomeros
 
Adhesivos(8)
Adhesivos(8)Adhesivos(8)
Adhesivos(8)
 
Carillas Facetas De Porcelana, Veneers
Carillas Facetas De Porcelana, VeneersCarillas Facetas De Porcelana, Veneers
Carillas Facetas De Porcelana, Veneers
 
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de compositeGuía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
 
Cementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas CompuestasCementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas Compuestas
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
 
Cementos de resina
Cementos de resinaCementos de resina
Cementos de resina
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
 
Adhesión a la estructura dentaria
Adhesión a la estructura dentariaAdhesión a la estructura dentaria
Adhesión a la estructura dentaria
 
Procedimientos comunes 2011 1
Procedimientos comunes 2011   1Procedimientos comunes 2011   1
Procedimientos comunes 2011 1
 
Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos
 
24 articulo sistemas adhesivos
24 articulo  sistemas adhesivos24 articulo  sistemas adhesivos
24 articulo sistemas adhesivos
 
Sistemas adhesivos2
Sistemas adhesivos2Sistemas adhesivos2
Sistemas adhesivos2
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
clase adhesion en odontologia
clase adhesion en odontologiaclase adhesion en odontologia
clase adhesion en odontologia
 
Agentes cementantes
Agentes cementantesAgentes cementantes
Agentes cementantes
 
Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Grabado acido dentina

  • 1. Grabado acido en dentina Carla Aguilar Pinuer
  • 2. 4.-Grabado ácido en dentina No se puede hacer grabado ácido en dentina por tener un gran porcentaje de tejido orgánico, por lo que se deben hacer macroretensiones. Erosiones en cervical y socavados van a lograr solamente la retención del material, pero no un sellado marginal ni una interacción entre el material y el diente. Así, en la interface resina dentina se debe realizar una adhesión Dentina específica ó química.
  • 3. 4.-Grabado ácido en dentina Inconvenientes para la adhesión a dentina: Es heterogénea: colágeno, hidroxiapatita. De naturaleza tubular, lo que produce un área variable y un constante fluido de líquido. Presencia de barro dentinario por el tallado de la cavidad Cristales de hidroxiapatita Túbulos dentinarios
  • 4. 4.-Grabado ácido en dentina Smear layer Esel barro o lodo dentinario. En la microscopía electrónica se ha determinado la adherencia de este barro a la dentina. El smear layer tiene dos capas: La capa superficial que es delgada y se elimina con agua a presión. Y la capa profunda que hace contacto con la dentina y se encuentra bien adherida a la dentina. barro dentinario observado en los tercios coronarios
  • 5. 4.-Grabado ácido en dentina Solución para desarrollar una adhesión a dentina: Desarrollar un líquido con moléculas de doble reacción: Que reaccione con el calcio y el colágeno de la dentina. Que reaccione con el monómero líquido de la resina de restauración. En teoría el adhesivo debe ser hidrofílico. La unión a dentina se realiza a nivel microscópico con el colágeno y con el túbulo Adhesivo Hidrofílico dentinario
  • 6. 4.-Grabado ácido en dentina Adhesivos Todos los adhesivos actúan sobre la capa profunda del barro dentinario. La capa puede ser: Eliminada total o parcialmente. Conservada y modificada. Reestructurada e integrada. El adhesivo crea una unión química entre el calcio y la resina. La resina fluida polimeriza y forma los tags o interdigitaciones de retención, traba físico mecánica, es una resina de enlace que se introduce en los microporos.
  • 7. 4.-Grabado ácido en dentina Clasificación de adhesivos en generaciones Primera generación Antes de 1980. Sin acondicionamiento en dentina, se ponen encima de ella. Tiene valores de adhesión muy bajos en dentina. 2-7 MP; al esmalte: 24-27 MP. Segunda generación Adhesión 3 veces mayor a dentina y 30-50% en esmalte. Tercera generación Generan fuerza de unión semejante a la que existe entre esmalte y resina. En un principio se produce solamente una unión química, posteriormente se obtuvo una unión micromecánica, mediante la formación de una capa de interdifusión que conlleva altos niveles de adhesión; esta capa recibe el nombre de capa de hibridación o hibridización de la dentina, la que se obtiene previo tratamiento en dentina.
  • 8. 4.-Grabado ácido en dentina Clasificación de adhesivos en generaciones Cuarta generación Adhesión superior a 20 MP. Productos comerciales: All Bond2 (Bisco) Opti Bond y Opti Bond F1 (Kerr) Pro Bond (Dentsply) Clear fill tiner bond 2 (Kuraray) Scoth Bond Multiproposito Plus (3M) Bond It (Jeneric) Pro Bond (Dentsply) Clear fill tiner bond 2 (Kuraray)
  • 9. 4.-Grabado ácido en dentina Clasificación de adhesivos en generaciones Quinta generación Basado en capa de hibridación dentinaria. Uso más sencillo que los anteriores. Resistencia similar a los de cuarta generación. Productos comerciales: Prime and Bojnd y Prime and Bojnd 2 (Dentsply) Optibond Solo (Kerr) Bond I (Jeneric) Syntac single Component (Vivadent) Single Bond (3M)
  • 10. 4.-Grabado ácido en dentina Optibond Solo (Kerr) Syntac single Component (Vivadent)
  • 11. 4.-Grabado ácido en dentina Principio activo primer Acondicionan la dentina para recibir el adhesivo. Deben tener uno o más de estos componentes: TEG-DMA, HEMA, 4 META-MMA-TBB, PENTA. La capa de hibridación dentinaria es insoluble, por lo que no permitiría el paso de iones de fluoruro. El adhesivo no debe ser absolutamente duro, ya que se fracturaría; debe tener cierta elasticidad, lo que le permite compensar la contracción del composite al endurecer e impedir que el composite se desprenda. Los adhesivos pueden ser multi componente, bi componente o mono componente. Primer
  • 12. Bibliografía • http://www.sdpt.net/OPERATORIADENTAL/grabadoacidoesmalte.htm Imágenes • http://www.odontologosecuador.com/imagenes/pauta/articulos/55/001.jpg • http://patoral.umayor.cl/bioquimica_caries/bioquimica_caries_archivos/image003 .jpg • http://odontopedia.info/images/6/61/Tubulos_dentinarios1.jpg • http://www.uv.es/pascuala/ejdr/gifs/25/F1.jpg • http://www.ancladen.com/img/ancladen/A-020001.jpg • http://www.mwdental.com/media/catalog/product/cache/1/thumbnail/396x432/ 9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/0/8/080-1400.jpg • http://www.dentamedical.com/cart/images/Clearfil%20DC%20Bond-Kuraray.jpg • http://kerrdental.com/pix/KerrDental- 2/Products/OptiBondSoloPlus/optibondspbottlekit01_1500x1500.jpg • http://www.net32.com/images/cosmetic-dentistry/syntac-adhesive.jpg