SlideShare una empresa de Scribd logo
SEP                                  DGEST                     SNEST

                   INSTITUTO          TECNOLÓGICO          DE    MATAMOROS




                       DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

                                   FISICA DE SEMICONDUCTORES
                                         10:00 a 11:00 jueves



                                             Simulación

                 “obtención de curvas características de transistor NPN”



Alumno(s):      Núm. de control:

Mario Arturo Cruz Colunga                                  11260077

Miguel Angel Fierros Peña                                  11260081

Isael García Zanella           112600957 (Representante)

Hermenegildo Martínez de la Cruz                           11260095

Jorge Alejandro Reyes Torres                               11260108



Profesor: José Luis Cuéllar Ruíz



       H. MATAMOROS, TAM.                                       7 denoviembre de 2012
Simulación de obtención de curvas características de entrada.



Para la simulación de obtención de las curvas, se realizo mediante el software
circuitMaker 2000.

Procedimiento:

   1. Una vez tenido instalado el software y a verlo abierto. Se procedió a armar el
      siguiente circuito con los componentes disponibles en el mismo.



                                           Q1
                                         2N3904
                         +                              +
                             Vs1                            Vs2
                              2v                            15v
                         -                              -



   2. Después se procedió a configurar la simulación mediante una herramienta
      localizadaen la pestaña simulationanalysessetupDC. luego se procedió a
      configurar los parámetro de acuerdo a como se ilustra en la imagen.




   3.Una vez configurado se dio clic en el botón ok, después en el botón Run Analyses
Una vez habido hecho todo esto se mostró las curvas que buscábamos.

            8.000 A
A: q1[ib]



            7.000 A



            6.000 A




            5.000 A



            4.000 A




            3.000 A



            2.000 A




            1.000 A



            0.000 A
                 0.300 V   0.450 V   0.600 V   0.750 V   0.900 V   1.050 V   1.200 V   1.350 V   1.500 V
Simulación de obtención de curvas características de salida.

Para la obtención de las curvas de salida se utilizo el mismo software.

Procedimiento:

1. Se procedió a armar el siguiente circuito.


                  Is1
                 100mA                                    +
                                           Q1                 Vs2
                                         2N3904               30V
                                                          -



   2. Después se procedió a configurar la simulación mediante una herramienta
      localizada en la pestaña simulationanalysessetup      DC. luego se procedió a
      configurar los parámetro de acuerdo a como se ilustra en la imagen.




   3. Una vez configurado se dio clic en el botón ok, después en el botón Run Analyses
Una vez habido hecho todo esto se mostró las curvas que buscábamos.

               2.250 A
A: q1[ic]


               2.000 A



               1.750 A



               1.500 A



               1.250 A



               1.000 A



               0.750 A



               0.500 A



               0.250 A



               0.000 A



              -0.250 A
                    0.000 V   2.500 V   5.000 V   7.500 V    10.00 V    12.50 V   15.00 V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencias fijas o resistores
Resistencias fijas o resistoresResistencias fijas o resistores
Resistencias fijas o resistores
CRIST TINCO
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
Martín E
 
57152013 elementos-mecanicos-prueba
57152013 elementos-mecanicos-prueba57152013 elementos-mecanicos-prueba
57152013 elementos-mecanicos-prueba
Pablo Vilanez
 
ComunicacióN Half Duplex 4
ComunicacióN Half Duplex 4ComunicacióN Half Duplex 4
ComunicacióN Half Duplex 4kolbin9387
 
TORNEADO CÓNICO.pdf
TORNEADO CÓNICO.pdfTORNEADO CÓNICO.pdf
TORNEADO CÓNICO.pdf
LuzQuispe29
 
Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1erick maldonado
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).alexander171995
 
Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01
Florian Profe Autocad
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Juan Carlos Cabrera
 
Los resistores
Los resistoresLos resistores
Cinematica de trenes de engranes acad
Cinematica de trenes de engranes acadCinematica de trenes de engranes acad
Cinematica de trenes de engranes acad
ANDRESVAZING
 
Sonet
SonetSonet
Sonet
essafi
 
Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
 Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P... Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
sistemasdinamicos2014
 
47216937 control-de-pwm-de-motor-dc-con-555
47216937 control-de-pwm-de-motor-dc-con-55547216937 control-de-pwm-de-motor-dc-con-555
47216937 control-de-pwm-de-motor-dc-con-555
gerardo aguirre
 
Expo de osciloscopio
Expo de osciloscopioExpo de osciloscopio
Expo de osciloscopio
danger1827
 
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
jems2090
 
Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
Raquel Perales
 

La actualidad más candente (20)

Resistencias fijas o resistores
Resistencias fijas o resistoresResistencias fijas o resistores
Resistencias fijas o resistores
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
 
57152013 elementos-mecanicos-prueba
57152013 elementos-mecanicos-prueba57152013 elementos-mecanicos-prueba
57152013 elementos-mecanicos-prueba
 
ComunicacióN Half Duplex 4
ComunicacióN Half Duplex 4ComunicacióN Half Duplex 4
ComunicacióN Half Duplex 4
 
Fet
FetFet
Fet
 
TORNEADO CÓNICO.pdf
TORNEADO CÓNICO.pdfTORNEADO CÓNICO.pdf
TORNEADO CÓNICO.pdf
 
Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).
 
Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
 
Todo sobre resistencias
Todo sobre resistenciasTodo sobre resistencias
Todo sobre resistencias
 
Los resistores
Los resistoresLos resistores
Los resistores
 
Cinematica de trenes de engranes acad
Cinematica de trenes de engranes acadCinematica de trenes de engranes acad
Cinematica de trenes de engranes acad
 
Sonet
SonetSonet
Sonet
 
Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
 Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P... Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
 
47216937 control-de-pwm-de-motor-dc-con-555
47216937 control-de-pwm-de-motor-dc-con-55547216937 control-de-pwm-de-motor-dc-con-555
47216937 control-de-pwm-de-motor-dc-con-555
 
Expo de osciloscopio
Expo de osciloscopioExpo de osciloscopio
Expo de osciloscopio
 
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
Diagrama de un sistema de fibra óptica, Jerarquía Digital Plesiócrona, Jerarq...
 
Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
 

Destacado

Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
SeFeDeK .
 
Simulacion Proteus.
Simulacion Proteus. Simulacion Proteus.
Simulacion Proteus.
kikezapata
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
La curva característica de un diodo zener y un diodo túnel
La curva característica de un diodo zener y un diodo túnelLa curva característica de un diodo zener y un diodo túnel
La curva característica de un diodo zener y un diodo túnelGabhug
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaMau Canabal
 
Variables y tipos de datos - fundamentos de la programación
Variables y tipos de datos -  fundamentos de la programaciónVariables y tipos de datos -  fundamentos de la programación
Variables y tipos de datos - fundamentos de la programación
DesarrolloWeb.com
 
Plataformas Web
Plataformas WebPlataformas Web
Plataformas WebAdarot
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
virginia88
 
Francia la dordogne
Francia   la dordogneFrancia   la dordogne
Francia la dordogneJorge Llosa
 
Amme und kuhmilch
Amme und kuhmilchAmme und kuhmilch
Amme und kuhmilchHanne Meier
 
Ciudadanos Y Derechos Humanos
Ciudadanos Y Derechos HumanosCiudadanos Y Derechos Humanos
Ciudadanos Y Derechos Humanosuexternado
 
Slideshare conceptos web 2.0 orlando garzon
Slideshare conceptos web 2.0 orlando garzonSlideshare conceptos web 2.0 orlando garzon
Slideshare conceptos web 2.0 orlando garzon
Orlando Garzon
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISISLUIIISA
 
A eso, llamalo.....
A eso, llamalo.....A eso, llamalo.....
A eso, llamalo.....Jorge Llosa
 
Komplexe Dynamische Systeme vs. Computerspiele
Komplexe Dynamische Systeme vs. ComputerspieleKomplexe Dynamische Systeme vs. Computerspiele
Komplexe Dynamische Systeme vs. Computerspiele
Kelvin Autenrieth
 
Ley De Medios Audiovisuales
Ley De Medios AudiovisualesLey De Medios Audiovisuales
Ley De Medios AudiovisualesRocapp
 

Destacado (20)

Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
 
Simulacion Proteus.
Simulacion Proteus. Simulacion Proteus.
Simulacion Proteus.
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
La curva característica de un diodo zener y un diodo túnel
La curva característica de un diodo zener y un diodo túnelLa curva característica de un diodo zener y un diodo túnel
La curva característica de un diodo zener y un diodo túnel
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Variables y tipos de datos - fundamentos de la programación
Variables y tipos de datos -  fundamentos de la programaciónVariables y tipos de datos -  fundamentos de la programación
Variables y tipos de datos - fundamentos de la programación
 
Plataformas Web
Plataformas WebPlataformas Web
Plataformas Web
 
Documento leccion evaluativa telematica
Documento leccion evaluativa telematicaDocumento leccion evaluativa telematica
Documento leccion evaluativa telematica
 
Proverbios
ProverbiosProverbios
Proverbios
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
 
Francia la dordogne
Francia   la dordogneFrancia   la dordogne
Francia la dordogne
 
Amme und kuhmilch
Amme und kuhmilchAmme und kuhmilch
Amme und kuhmilch
 
Ciudadanos Y Derechos Humanos
Ciudadanos Y Derechos HumanosCiudadanos Y Derechos Humanos
Ciudadanos Y Derechos Humanos
 
Slideshare conceptos web 2.0 orlando garzon
Slideshare conceptos web 2.0 orlando garzonSlideshare conceptos web 2.0 orlando garzon
Slideshare conceptos web 2.0 orlando garzon
 
Power point zaida
Power point zaidaPower point zaida
Power point zaida
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
A eso, llamalo.....
A eso, llamalo.....A eso, llamalo.....
A eso, llamalo.....
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Komplexe Dynamische Systeme vs. Computerspiele
Komplexe Dynamische Systeme vs. ComputerspieleKomplexe Dynamische Systeme vs. Computerspiele
Komplexe Dynamische Systeme vs. Computerspiele
 
Ley De Medios Audiovisuales
Ley De Medios AudiovisualesLey De Medios Audiovisuales
Ley De Medios Audiovisuales
 

Similar a Graficas entrada y salida del transistor npn (simulacion con circuitmaker)

Sistema control-digital[1]
Sistema control-digital[1]Sistema control-digital[1]
Sistema control-digital[1]
alex246
 
Info 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.scInfo 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.sc
EdwinRobert5
 
Informe final de automatizacion
Informe final de automatizacionInforme final de automatizacion
Informe final de automatizacion
eduar sanchez
 
Ejercicio Luxometro
Ejercicio LuxometroEjercicio Luxometro
Ejercicio Luxometro
Hernan Sanabria
 
Reporte de la practica 7
Reporte de la practica 7Reporte de la practica 7
Reporte de la practica 7Fanniie YeYe
 
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITSDISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
Fernando Marcos Marcos
 
Simulación en Ing. Eléctrica - Sistema de ecuaciones
Simulación en Ing. Eléctrica - Sistema de ecuacionesSimulación en Ing. Eléctrica - Sistema de ecuaciones
Simulación en Ing. Eléctrica - Sistema de ecuaciones
Carlos Vergara Branje
 
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptxDIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
EdgarJavierApazaCruz
 
Informe
InformeInforme
Informe
x5vier
 
Laboratorio 3 electrónica de potencia I
Laboratorio 3 electrónica de potencia ILaboratorio 3 electrónica de potencia I
Laboratorio 3 electrónica de potencia I
gino machuca
 
Laboratorio de finitos 1
Laboratorio de finitos 1Laboratorio de finitos 1
Laboratorio de finitos 1Jorge Luis
 
repote robot
repote robotrepote robot
repote robot
david marquez
 
16019476
1601947616019476
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
Sena - Bogota
 
Circuitoelectricodeanalisis
CircuitoelectricodeanalisisCircuitoelectricodeanalisis
Circuitoelectricodeanalisis
Oscar Gutierrez
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
Maestros Online
 

Similar a Graficas entrada y salida del transistor npn (simulacion con circuitmaker) (20)

Sistema control-digital[1]
Sistema control-digital[1]Sistema control-digital[1]
Sistema control-digital[1]
 
Info 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.scInfo 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.sc
 
Informe final de automatizacion
Informe final de automatizacionInforme final de automatizacion
Informe final de automatizacion
 
Ejercicio Luxometro
Ejercicio LuxometroEjercicio Luxometro
Ejercicio Luxometro
 
Informe dav
Informe  davInforme  dav
Informe dav
 
Reporte de la practica 7
Reporte de la practica 7Reporte de la practica 7
Reporte de la practica 7
 
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITSDISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - DAC 8 BITS
 
Simulación en Ing. Eléctrica - Sistema de ecuaciones
Simulación en Ing. Eléctrica - Sistema de ecuacionesSimulación en Ing. Eléctrica - Sistema de ecuaciones
Simulación en Ing. Eléctrica - Sistema de ecuaciones
 
Informe actividad cognoscente ii situacion # 3
Informe actividad cognoscente ii situacion # 3Informe actividad cognoscente ii situacion # 3
Informe actividad cognoscente ii situacion # 3
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptxDIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
DIAPOSITIVA SIMON BOLIVAR.pptx
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Laboratorio 3 electrónica de potencia I
Laboratorio 3 electrónica de potencia ILaboratorio 3 electrónica de potencia I
Laboratorio 3 electrónica de potencia I
 
Laboratorio de finitos 1
Laboratorio de finitos 1Laboratorio de finitos 1
Laboratorio de finitos 1
 
repote robot
repote robotrepote robot
repote robot
 
16019476
1601947616019476
16019476
 
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
 
Circuitoelectricodeanalisis
CircuitoelectricodeanalisisCircuitoelectricodeanalisis
Circuitoelectricodeanalisis
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 

Más de Miguel Angel Peña

Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
Juego naves reporte proyecto final(VHDL)Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
Miguel Angel Peña
 
Reporte vhd11
Reporte vhd11Reporte vhd11
Reporte vhd11
Miguel Angel Peña
 
Reporte vhdl8
Reporte vhdl8Reporte vhdl8
Reporte vhdl8
Miguel Angel Peña
 
Reporte vhdl7
Reporte vhdl7Reporte vhdl7
Reporte vhdl7
Miguel Angel Peña
 
Reporte vhd10
Reporte vhd10Reporte vhd10
Reporte vhd10
Miguel Angel Peña
 
Reporte vhdl9
Reporte vhdl9Reporte vhdl9
Reporte vhdl9
Miguel Angel Peña
 
Reporte vhdl3
Reporte vhdl3Reporte vhdl3
Reporte vhdl3
Miguel Angel Peña
 
Reporte vhdl5
Reporte vhdl5Reporte vhdl5
Reporte vhdl5
Miguel Angel Peña
 
Practica 2 vdhl
Practica 2 vdhlPractica 2 vdhl
Practica 2 vdhl
Miguel Angel Peña
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
Miguel Angel Peña
 
Reporte vhdl6
Reporte vhdl6Reporte vhdl6
Reporte vhdl6
Miguel Angel Peña
 
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
Miguel Angel Peña
 
Diseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacion
Diseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacionDiseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacion
Diseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacion
Miguel Angel Peña
 
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO QTRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
Miguel Angel Peña
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
Miguel Angel Peña
 
controlar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto seriecontrolar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto serieMiguel Angel Peña
 
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaTeorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaMiguel Angel Peña
 
Obtencion de la curva i v del scr(practica)
Obtencion de la curva i v del scr(practica)Obtencion de la curva i v del scr(practica)
Obtencion de la curva i v del scr(practica)Miguel Angel Peña
 
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)Miguel Angel Peña
 

Más de Miguel Angel Peña (20)

Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
Juego naves reporte proyecto final(VHDL)Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
Juego naves reporte proyecto final(VHDL)
 
Reporte vhd11
Reporte vhd11Reporte vhd11
Reporte vhd11
 
Reporte vhdl8
Reporte vhdl8Reporte vhdl8
Reporte vhdl8
 
Reporte vhdl7
Reporte vhdl7Reporte vhdl7
Reporte vhdl7
 
Reporte vhd10
Reporte vhd10Reporte vhd10
Reporte vhd10
 
Reporte vhdl9
Reporte vhdl9Reporte vhdl9
Reporte vhdl9
 
Reporte vhdl3
Reporte vhdl3Reporte vhdl3
Reporte vhdl3
 
Reporte vhdl5
Reporte vhdl5Reporte vhdl5
Reporte vhdl5
 
Practica 2 vdhl
Practica 2 vdhlPractica 2 vdhl
Practica 2 vdhl
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Reporte vhdl6
Reporte vhdl6Reporte vhdl6
Reporte vhdl6
 
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
 
Diseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacion
Diseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacionDiseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacion
Diseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacion
 
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO QTRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
 
Funciones programacion
Funciones programacionFunciones programacion
Funciones programacion
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
 
controlar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto seriecontrolar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto serie
 
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaTeorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
 
Obtencion de la curva i v del scr(practica)
Obtencion de la curva i v del scr(practica)Obtencion de la curva i v del scr(practica)
Obtencion de la curva i v del scr(practica)
 
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Graficas entrada y salida del transistor npn (simulacion con circuitmaker)

  • 1. SEP DGEST SNEST INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATAMOROS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA FISICA DE SEMICONDUCTORES 10:00 a 11:00 jueves Simulación “obtención de curvas características de transistor NPN” Alumno(s): Núm. de control: Mario Arturo Cruz Colunga 11260077 Miguel Angel Fierros Peña 11260081 Isael García Zanella 112600957 (Representante) Hermenegildo Martínez de la Cruz 11260095 Jorge Alejandro Reyes Torres 11260108 Profesor: José Luis Cuéllar Ruíz H. MATAMOROS, TAM. 7 denoviembre de 2012
  • 2. Simulación de obtención de curvas características de entrada. Para la simulación de obtención de las curvas, se realizo mediante el software circuitMaker 2000. Procedimiento: 1. Una vez tenido instalado el software y a verlo abierto. Se procedió a armar el siguiente circuito con los componentes disponibles en el mismo. Q1 2N3904 + + Vs1 Vs2 2v 15v - - 2. Después se procedió a configurar la simulación mediante una herramienta localizadaen la pestaña simulationanalysessetupDC. luego se procedió a configurar los parámetro de acuerdo a como se ilustra en la imagen. 3.Una vez configurado se dio clic en el botón ok, después en el botón Run Analyses
  • 3. Una vez habido hecho todo esto se mostró las curvas que buscábamos. 8.000 A A: q1[ib] 7.000 A 6.000 A 5.000 A 4.000 A 3.000 A 2.000 A 1.000 A 0.000 A 0.300 V 0.450 V 0.600 V 0.750 V 0.900 V 1.050 V 1.200 V 1.350 V 1.500 V
  • 4. Simulación de obtención de curvas características de salida. Para la obtención de las curvas de salida se utilizo el mismo software. Procedimiento: 1. Se procedió a armar el siguiente circuito. Is1 100mA + Q1 Vs2 2N3904 30V - 2. Después se procedió a configurar la simulación mediante una herramienta localizada en la pestaña simulationanalysessetup DC. luego se procedió a configurar los parámetro de acuerdo a como se ilustra en la imagen. 3. Una vez configurado se dio clic en el botón ok, después en el botón Run Analyses
  • 5. Una vez habido hecho todo esto se mostró las curvas que buscábamos. 2.250 A A: q1[ic] 2.000 A 1.750 A 1.500 A 1.250 A 1.000 A 0.750 A 0.500 A 0.250 A 0.000 A -0.250 A 0.000 V 2.500 V 5.000 V 7.500 V 10.00 V 12.50 V 15.00 V