SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 4:
Envenenamiento por
alacranes
Angélica Aguilar
Magdalis González
Maida Rodriguez
Erika Moreno
Fabiola De León (coordinadora)
Envenenamiento de alacranes en Panamá
Los escorpiones o alacranes son artrópodos pertenecientes a la clase Arácnida, se
han descrito 4 familias, que incluyen 18 géneros y 103 especies, las especies
peligrosas para el ser humano pertenecen a la familia Buthidae.
Los escorpiones no son agresivos y los accidentes se producen sólo cuando son
aplastados
Género en Panamá
Género Centruroides, el Centruroides margaritatus es la especie más
común y con más altas densidades de población dentro de áreas urbanas de
Panamá.
Género en Panamá
Tityus es el género de mayor importancia médica por ser el más venenoso de
Panamá
Tityus es un género de escorpiones de la familia Buthidae de cola delgada, cuenta
con una gran cantidad de especies.
Especie de alacranes en Panamá
Tityus pachyurus es una de las especies más peligrosas.
Es la especie responsable de los casos más graves emponzoñamiento en el centro y
el oeste de Panamá, particularmente entre los niños de las zonas urbanas y
forestales de las provincias de Chiriquí, Coclé, Colón y Panamá
Otra de las especies de alacranes en
Panamá
T. tayrona (identificado erróneamente como T. parvulus), que pertenece al
subgénero Archeotityus.
Los escorpiones viven en regiones áridas o humedas tropicales y subtropicales.
Veneno
El veneno de los escorpiones esta compuesto por una mezcla de agua, sales,
pequeñas moleculas,peptidos y proteinas.su eficacia se debe fundamentalmente a
una serie de toxinas peptidicas de entre 28 y 78 aminoacidos, las cuales se pueden
dividir en dos tipos segun el efecto que tienen en los seres humanos:neurotoxicas
y citotoxicas.
Las toxinas neurotóxicas se caracterizan por estar muy plegadas por la formación
de 3 o 4 puentes de disulfuro y la citotóxica están formadas por péptidos citolíticos
y serín proteasa que causan necrosis en el tejido dejando cicatrices.
Mecanismo de Acción
Las toxinas neurotóxicas afectan las uniones neuromusculares y son capaces de
bloquear con gran especificidad los principales canales iónicos
(sodio,potasio,cloro y calcio) de las células.
Su mecanismo de acción se basa en una alteración del impulso nervioso y de los
procesos neuroquímicos al despolarizar las membranas celular e inducir la
liberación descontrolada de neurotransmisores como la acetilcolina,adrenalina y
oxido nitrico.
Efectos de envenenamiento
Efectos del veneno
Síntomas como piloerección (carne de gallina), calambres en las piernas,
dificultad para respirar, salivación excesiva, convulsiones, relajación de los
esfínteres, fiebre y en algunos casos vómitos. Se pueden presentar complicaciones
como fallas cardíacas, edema pulmonar agudo y pancreatitis, entre otras.
Las picaduras de alacranes de géneros que no causan envenenamientos serios
presentan efectos locales como:
Edema leve, eritema, dolor y parestesias
Efectos de envenenamiento
Efectos de envenenamiento
Los alacranes del género Tityus son peligrosos y presentan efectos ya sea locales y
reacciones sistémicas.
Efectos locales: dolor local agudo, rara vez eritema y ampollas
reacciones sistémicas: Vómitos, Dolor abdominal, Taquipnea
Taquicardia/Bradicardi, hipertensión, sudoración, sialorrea, disfagia, fiebre
Convulsiones, edema agudo de pulmón, paro cardiorespiratorio
Efectos de envenenamiento
Las manifestaciones clínicas dependen de la especie y la cantidad de veneno
inyectado. La toxicidad es más grave en los niños, especialmente en aquellos
menores de 6 años.
El tratamiento depende de la gravedad del cuadro, desde sintomático para los
casos leves hasta sueroterapia específica e internación para los casos más graves.
Tratamiento del paciente
En caso de una picadura:
-Calmarlo
-No darle bebidas alcohólicas
-Aplique compresas frías en área afectada
-Traslade al centro hospitalario más cercano
MANEJO HOSPITALARIO
Picadura por ejemplares del género Centruroides:
a base de analgésicos, antihistamínicos y esteroides en caso necesario.
Picadura por ejemplares del género Tityus:
se basa en la administración del Suero Antiescorpiónico.
TRATAMIENTO ESPECÍFICO
ASINTOMÁTICO: Observación durante 6 horas
LEVE: 2 Ampollas de SAE por vía intravenosa, hospitalizar
MODERADO: 3 Ampollas de SAE por vía intravenosa, hospitalizar
GRAVE: 4 Ampollas de SAE por vía intravenosa, hospitalizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La viuda negra erick león
La viuda negra erick leónLa viuda negra erick león
La viuda negra erick león
carlosvillanuevayenes
 
Trichuris trichiura.2006.
Trichuris trichiura.2006.Trichuris trichiura.2006.
Trichuris trichiura.2006.
daniela bettiol
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
DAVIS MERA
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
JEYMYELI
 
Mordeduras de arañas
Mordeduras de arañasMordeduras de arañas
Mordeduras de arañas
Héctor Cuevas Castillejos
 
Exposicion Uci M 08 Set2008
Exposicion Uci M 08 Set2008Exposicion Uci M 08 Set2008
Exposicion Uci M 08 Set2008
Paul Sanchez
 
Tricocefalos
TricocefalosTricocefalos
Tricocefalos
Kerlyn Maldonado
 
10. Mordeduras de serpiente
10.  Mordeduras de serpiente10.  Mordeduras de serpiente
10. Mordeduras de serpiente
Departamento de Agentes Biologicos
 
Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)
Oscar Panana
 
Presentación de várices.
Presentación de várices.Presentación de várices.
Presentación de várices.
Jose Luis Torres
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
Carlos Cruz
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
Uso racional de fármacos en personas mayores
Uso racional de fármacos en personas mayores Uso racional de fármacos en personas mayores
Uso racional de fármacos en personas mayores
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Arañas y escorpión
Arañas y escorpiónArañas y escorpión
Arañas y escorpión
josearancel
 
Nematodos Teoria
Nematodos TeoriaNematodos Teoria
Nematodos Teoria
josearancel
 
Expo necator americanus
Expo necator americanusExpo necator americanus
Expo necator americanus
foximan
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
Miguel Rodrifuez
 
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico ParasitológicoLaboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
MZ_ ANV11L
 
Intoxicación por Mordedura de serpientes
Intoxicación por Mordedura de serpientes Intoxicación por Mordedura de serpientes
Intoxicación por Mordedura de serpientes
marioumanaserrato
 

La actualidad más candente (20)

La viuda negra erick león
La viuda negra erick leónLa viuda negra erick león
La viuda negra erick león
 
Trichuris trichiura.2006.
Trichuris trichiura.2006.Trichuris trichiura.2006.
Trichuris trichiura.2006.
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Mordeduras de arañas
Mordeduras de arañasMordeduras de arañas
Mordeduras de arañas
 
Exposicion Uci M 08 Set2008
Exposicion Uci M 08 Set2008Exposicion Uci M 08 Set2008
Exposicion Uci M 08 Set2008
 
Tricocefalos
TricocefalosTricocefalos
Tricocefalos
 
10. Mordeduras de serpiente
10.  Mordeduras de serpiente10.  Mordeduras de serpiente
10. Mordeduras de serpiente
 
Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)
 
Presentación de várices.
Presentación de várices.Presentación de várices.
Presentación de várices.
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
MALARIA
 
Uso racional de fármacos en personas mayores
Uso racional de fármacos en personas mayores Uso racional de fármacos en personas mayores
Uso racional de fármacos en personas mayores
 
Arañas y escorpión
Arañas y escorpiónArañas y escorpión
Arañas y escorpión
 
Nematodos Teoria
Nematodos TeoriaNematodos Teoria
Nematodos Teoria
 
Expo necator americanus
Expo necator americanusExpo necator americanus
Expo necator americanus
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico ParasitológicoLaboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
 
Intoxicación por Mordedura de serpientes
Intoxicación por Mordedura de serpientes Intoxicación por Mordedura de serpientes
Intoxicación por Mordedura de serpientes
 

Destacado

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
xabierfraga
 
Arañas venenosas.
Arañas venenosas.Arañas venenosas.
Arañas venenosas.
Jessica Jazmín
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
maty25
 
ESCORPIONISMO EN PANAMÁ
ESCORPIONISMO EN PANAMÁESCORPIONISMO EN PANAMÁ
ESCORPIONISMO EN PANAMÁ
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
Gabriel Iturbide
 
Liliana ortiz ortiz_presentacion2
Liliana ortiz ortiz_presentacion2Liliana ortiz ortiz_presentacion2
Liliana ortiz ortiz_presentacion2
Institucion educativa Jacaranda
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacránIntoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacrán
Magdalena Tiznado Granados
 
Proyecto la araña
Proyecto la arañaProyecto la araña
Proyecto la araña
lilianaoviedo
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
Javier Angeles
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
encendedorgris
 

Destacado (13)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Arañas venenosas.
Arañas venenosas.Arañas venenosas.
Arañas venenosas.
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
ESCORPIONISMO EN PANAMÁ
ESCORPIONISMO EN PANAMÁESCORPIONISMO EN PANAMÁ
ESCORPIONISMO EN PANAMÁ
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
 
Liliana ortiz ortiz_presentacion2
Liliana ortiz ortiz_presentacion2Liliana ortiz ortiz_presentacion2
Liliana ortiz ortiz_presentacion2
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidos
 
Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacránIntoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacrán
 
Proyecto la araña
Proyecto la arañaProyecto la araña
Proyecto la araña
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
 

Similar a Grupo 4

Escorpiones de Panamá
Escorpiones de PanamáEscorpiones de Panamá
Escorpiones de Panamá
Michael Castillo
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
Isabel Rojas
 
Accidente ofidico.pdf
Accidente ofidico.pdfAccidente ofidico.pdf
Accidente ofidico.pdf
MarcosMoreno971506
 
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Yisse Acaro
 
Articulo de escorpionismo
Articulo de escorpionismoArticulo de escorpionismo
Articulo de escorpionismo
usapuka
 
psoriasis
psoriasis psoriasis
psoriasis
resistomelloso
 
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludManejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
resistomelloso
 
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptxintoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
rubengaribay4
 
Dengue
Dengue Dengue
Aracnismo
AracnismoAracnismo
7105816 protocolos-de-urgencias-para-internos[1]
7105816 protocolos-de-urgencias-para-internos[1]7105816 protocolos-de-urgencias-para-internos[1]
7105816 protocolos-de-urgencias-para-internos[1]
laboratory
 
Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013Genero treponema y leptospira micro 2013
Seminario aracnoidismo dr. yilson tovar 2017
Seminario aracnoidismo dr. yilson tovar 2017Seminario aracnoidismo dr. yilson tovar 2017
Seminario aracnoidismo dr. yilson tovar 2017
yilson tovar garcía
 
Aracnoidismo Dr. yilson tovar 2017
Aracnoidismo Dr. yilson tovar 2017 Aracnoidismo Dr. yilson tovar 2017
Aracnoidismo Dr. yilson tovar 2017
yilson tovar garcía
 
Dr. Yilson Tovar R3 Medicina Interna
Dr. Yilson Tovar R3 Medicina InternaDr. Yilson Tovar R3 Medicina Interna
Dr. Yilson Tovar R3 Medicina Interna
yilson tovar garcía
 
Animales ponzonosos-2013
Animales ponzonosos-2013Animales ponzonosos-2013
Animales ponzonosos-2013
Zenaida Navas
 
Picadura de escorpión
Picadura de escorpiónPicadura de escorpión
Picadura de escorpión
Fery López Naveda
 
CUADRO DE INTOXICACIONES ( Pediatria) (Grupo 2-D).docx
CUADRO DE INTOXICACIONES ( Pediatria) (Grupo 2-D).docxCUADRO DE INTOXICACIONES ( Pediatria) (Grupo 2-D).docx
CUADRO DE INTOXICACIONES ( Pediatria) (Grupo 2-D).docx
MariaCamilaGuerraLin
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
GreciaKM
 
Araña
ArañaAraña

Similar a Grupo 4 (20)

Escorpiones de Panamá
Escorpiones de PanamáEscorpiones de Panamá
Escorpiones de Panamá
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
 
Accidente ofidico.pdf
Accidente ofidico.pdfAccidente ofidico.pdf
Accidente ofidico.pdf
 
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
 
Articulo de escorpionismo
Articulo de escorpionismoArticulo de escorpionismo
Articulo de escorpionismo
 
psoriasis
psoriasis psoriasis
psoriasis
 
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludManejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
 
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptxintoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Aracnismo
AracnismoAracnismo
Aracnismo
 
7105816 protocolos-de-urgencias-para-internos[1]
7105816 protocolos-de-urgencias-para-internos[1]7105816 protocolos-de-urgencias-para-internos[1]
7105816 protocolos-de-urgencias-para-internos[1]
 
Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013
 
Seminario aracnoidismo dr. yilson tovar 2017
Seminario aracnoidismo dr. yilson tovar 2017Seminario aracnoidismo dr. yilson tovar 2017
Seminario aracnoidismo dr. yilson tovar 2017
 
Aracnoidismo Dr. yilson tovar 2017
Aracnoidismo Dr. yilson tovar 2017 Aracnoidismo Dr. yilson tovar 2017
Aracnoidismo Dr. yilson tovar 2017
 
Dr. Yilson Tovar R3 Medicina Interna
Dr. Yilson Tovar R3 Medicina InternaDr. Yilson Tovar R3 Medicina Interna
Dr. Yilson Tovar R3 Medicina Interna
 
Animales ponzonosos-2013
Animales ponzonosos-2013Animales ponzonosos-2013
Animales ponzonosos-2013
 
Picadura de escorpión
Picadura de escorpiónPicadura de escorpión
Picadura de escorpión
 
CUADRO DE INTOXICACIONES ( Pediatria) (Grupo 2-D).docx
CUADRO DE INTOXICACIONES ( Pediatria) (Grupo 2-D).docxCUADRO DE INTOXICACIONES ( Pediatria) (Grupo 2-D).docx
CUADRO DE INTOXICACIONES ( Pediatria) (Grupo 2-D).docx
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Araña
ArañaAraña
Araña
 

Más de maty25

3. morbilidad y mortalidad
3. morbilidad y mortalidad3. morbilidad y mortalidad
3. morbilidad y mortalidad
maty25
 
2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios
maty25
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
maty25
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
maty25
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
maty25
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
maty25
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
maty25
 
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
maty25
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
maty25
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
maty25
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
maty25
 
Tipos de efectos tóxicos
Tipos de efectos tóxicosTipos de efectos tóxicos
Tipos de efectos tóxicos
maty25
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
maty25
 
Recetas con champaña1
Recetas con champaña1Recetas con champaña1
Recetas con champaña1
maty25
 
Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009
maty25
 

Más de maty25 (15)

3. morbilidad y mortalidad
3. morbilidad y mortalidad3. morbilidad y mortalidad
3. morbilidad y mortalidad
 
2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
 
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Tipos de efectos tóxicos
Tipos de efectos tóxicosTipos de efectos tóxicos
Tipos de efectos tóxicos
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 
Recetas con champaña1
Recetas con champaña1Recetas con champaña1
Recetas con champaña1
 
Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Grupo 4

  • 1. Grupo 4: Envenenamiento por alacranes Angélica Aguilar Magdalis González Maida Rodriguez Erika Moreno Fabiola De León (coordinadora)
  • 2. Envenenamiento de alacranes en Panamá Los escorpiones o alacranes son artrópodos pertenecientes a la clase Arácnida, se han descrito 4 familias, que incluyen 18 géneros y 103 especies, las especies peligrosas para el ser humano pertenecen a la familia Buthidae. Los escorpiones no son agresivos y los accidentes se producen sólo cuando son aplastados
  • 3. Género en Panamá Género Centruroides, el Centruroides margaritatus es la especie más común y con más altas densidades de población dentro de áreas urbanas de Panamá.
  • 4. Género en Panamá Tityus es el género de mayor importancia médica por ser el más venenoso de Panamá Tityus es un género de escorpiones de la familia Buthidae de cola delgada, cuenta con una gran cantidad de especies.
  • 5. Especie de alacranes en Panamá Tityus pachyurus es una de las especies más peligrosas. Es la especie responsable de los casos más graves emponzoñamiento en el centro y el oeste de Panamá, particularmente entre los niños de las zonas urbanas y forestales de las provincias de Chiriquí, Coclé, Colón y Panamá
  • 6. Otra de las especies de alacranes en Panamá T. tayrona (identificado erróneamente como T. parvulus), que pertenece al subgénero Archeotityus. Los escorpiones viven en regiones áridas o humedas tropicales y subtropicales.
  • 7. Veneno El veneno de los escorpiones esta compuesto por una mezcla de agua, sales, pequeñas moleculas,peptidos y proteinas.su eficacia se debe fundamentalmente a una serie de toxinas peptidicas de entre 28 y 78 aminoacidos, las cuales se pueden dividir en dos tipos segun el efecto que tienen en los seres humanos:neurotoxicas y citotoxicas. Las toxinas neurotóxicas se caracterizan por estar muy plegadas por la formación de 3 o 4 puentes de disulfuro y la citotóxica están formadas por péptidos citolíticos y serín proteasa que causan necrosis en el tejido dejando cicatrices.
  • 8. Mecanismo de Acción Las toxinas neurotóxicas afectan las uniones neuromusculares y son capaces de bloquear con gran especificidad los principales canales iónicos (sodio,potasio,cloro y calcio) de las células. Su mecanismo de acción se basa en una alteración del impulso nervioso y de los procesos neuroquímicos al despolarizar las membranas celular e inducir la liberación descontrolada de neurotransmisores como la acetilcolina,adrenalina y oxido nitrico.
  • 9. Efectos de envenenamiento Efectos del veneno Síntomas como piloerección (carne de gallina), calambres en las piernas, dificultad para respirar, salivación excesiva, convulsiones, relajación de los esfínteres, fiebre y en algunos casos vómitos. Se pueden presentar complicaciones como fallas cardíacas, edema pulmonar agudo y pancreatitis, entre otras.
  • 10. Las picaduras de alacranes de géneros que no causan envenenamientos serios presentan efectos locales como: Edema leve, eritema, dolor y parestesias Efectos de envenenamiento
  • 11. Efectos de envenenamiento Los alacranes del género Tityus son peligrosos y presentan efectos ya sea locales y reacciones sistémicas. Efectos locales: dolor local agudo, rara vez eritema y ampollas reacciones sistémicas: Vómitos, Dolor abdominal, Taquipnea Taquicardia/Bradicardi, hipertensión, sudoración, sialorrea, disfagia, fiebre Convulsiones, edema agudo de pulmón, paro cardiorespiratorio
  • 12. Efectos de envenenamiento Las manifestaciones clínicas dependen de la especie y la cantidad de veneno inyectado. La toxicidad es más grave en los niños, especialmente en aquellos menores de 6 años. El tratamiento depende de la gravedad del cuadro, desde sintomático para los casos leves hasta sueroterapia específica e internación para los casos más graves.
  • 13. Tratamiento del paciente En caso de una picadura: -Calmarlo -No darle bebidas alcohólicas -Aplique compresas frías en área afectada -Traslade al centro hospitalario más cercano
  • 14. MANEJO HOSPITALARIO Picadura por ejemplares del género Centruroides: a base de analgésicos, antihistamínicos y esteroides en caso necesario. Picadura por ejemplares del género Tityus: se basa en la administración del Suero Antiescorpiónico.
  • 15. TRATAMIENTO ESPECÍFICO ASINTOMÁTICO: Observación durante 6 horas LEVE: 2 Ampollas de SAE por vía intravenosa, hospitalizar MODERADO: 3 Ampollas de SAE por vía intravenosa, hospitalizar GRAVE: 4 Ampollas de SAE por vía intravenosa, hospitalizar