SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de cultura clásica.
Es un conjunto de conceptos culturales
de la civilización occidental que
identifican como clásico los
grecorromano. Incluyen, en el ámbito de
la literatura, la literatura clásica o
grecorromana, las distintas formas de la
literatura griega y la literatura latina
(como la poesía, el teatro, la
historia ...) y en el ámbito del arte,
el arte clásico o grecorromano,
considerado de forma amplia (no sólo las
denominadas bellas artes - escultura
clásica, arquitectura clásica, sino
también todas las artes menores,
extendiéndose a veces a toda la cultura
El pensamiento racional.Los griegos fueron los primeros en
buscar una explicación lógica de
los fenómenos que ocurrían a su
alrededor mediante la razón humana.
Los principales filósofos griegos
fueron: Sócrates, Platón y
Aristóteles.
Sócrates,Platón y Aristóteles.
Sócrates: fue un filósofo clásico
ateniense considerado como uno de
los más grandes, tanto de la
filosofía occidental como de la
universal. Fue maestro de Platón.
Platón: fue un filósofo griego
seguidor de Sócrates y maestro de
Aristóteles. En 387 fundó la
Academia.
Aristóteles: fue un filósofo,
lógico y científico de la Antigua
Grecia cuyas ideas han ejercido una
enorme influencia sobre la historia
intelectual de Occidente por más de
dos milenios.
Los orígenes de la ciencia.
Los griegos fueron los primeros en iniciar una
observación crítica de la realidad y en buscar
explicaciones científicas.(Pitágoras, Arquímedes e
Hipócrates.)
Pitágoras, Arquímedes e Hipócrates.
Pitágoras:fue un filósofo y matemático griego considerado el
primer matemático puro. Contribuyó de manera
significativa en el avance de la matemática helénica, la
geometría y la aritmética.
Arquímedes: fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y
matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su
vida, es considerado uno de los científicos más importantes
de la antigüedad clásica.
Hipócrates:fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció
durante el llamado siglo de Pericles. Es considerado una de
las figuras más destacadas de la historia de la medicina y
muchos autores se refieren a él como el «padre de la
medicina»
El derecho romano.
Los romanos han aportado los fundamentos básicos a todos los
códigos legislativos del mundo occidental.
Los romanos distinguieron por primera vez entre el derecho
público y el derecho privado.
El derecho público:es la parte del ordenamiento jurídico que
regula las relaciones entre las personas o entidades privadas con
los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos
actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas y de
acuerdo con el procedimiento legalmente establecido, y de los
órganos de la Administración pública entre sí.
El derecho privado:es la rama del Derecho que se ocupa de las
relaciones jurídicas entre particulares. La distinción entre
Derecho privado y Derecho público constituye uno de los
fundamentos principales de la sistematización del Derecho.
El teatro.
El teatro fue la gran creación literaria del mundo greco-romano y fue
concebido con una función lúdica y didáctica.
Los griegos y los romanos promovieron intensamente el teatro. Los
griegos se especializaron en la tragedia y los romanos en la comedia.
-La tragedia es una forma dramática cuyos personajes se ven
enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable contra el
destino o los dioses. Suelen acabar en la muerte o en la destrucción
física, moral y económica del personaje principal.
-La comedia es una de las partes que compone el género dramático, que
principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se
ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana
Enlaces sobre la Cultura Clásica.
https://bloglatin.wordpress.com/cultura-clasica/
https://www.youtube.com/watch?v=Yeo76mBR7-Q
Imágenes de la Cultura Clásica.
-HECHO POR:
JAVIER GUERRERO
RAFAEL RUIZ
JESÚS ALGABA
IVÁN PRIEGO
JOSE CARLOS SANTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo power point roma
Anexo power point romaAnexo power point roma
Anexo power point roma
damianatajador
 
Cicerón
CicerónCicerón
Cicerón
Arturo Bazan
 
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-802 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
Liceo Pablo Neruda
 
Karen castiblanco
Karen castiblancoKaren castiblanco
Karen castiblanco
pakuz
 
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y Etnológicos del Derecho Peruano
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y Etnológicos del Derecho PeruanoOrigen y Desarrollo de los Estudios Históricos y Etnológicos del Derecho Peruano
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y Etnológicos del Derecho Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
Origen y Desarrollo de los Es...gicos del Derecho Peruano
Origen y Desarrollo de los Es...gicos del Derecho PeruanoOrigen y Desarrollo de los Es...gicos del Derecho Peruano
Origen y Desarrollo de los Es...gicos del Derecho Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Alexcemarty07
 
Justicia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadJusticia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la Antigüedad
Nombre Apellidos
 
Tratado de la Republica de Cicerón
Tratado de la Republica de CicerónTratado de la Republica de Cicerón
Tratado de la Republica de Cicerón
Yoan Beltrán
 
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadHistoria de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedad
kmiliin
 
Historia de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaHistoria de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua China
Vilnya Payano
 
Clases historia del derecho
Clases historia del derechoClases historia del derecho
Clases historia del derecho
jessica castro ramirez
 
Ciencias politicas
Ciencias politicas Ciencias politicas
Ciencias politicas
dominic7davies
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ciceron y san agustin
Ciceron y san agustinCiceron y san agustin
Ciceron y san agustin
universalfun
 
Historicismo Juridico
Historicismo JuridicoHistoricismo Juridico
Historicismo Juridico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Renacimiento y humanismo 1
Renacimiento y humanismo 1Renacimiento y humanismo 1
Renacimiento y humanismo 1
Griselda Rodriguez
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
AnaIsabelTovarArenas
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
andreslozano96
 
OríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióNOríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióN
guest8f2875
 

La actualidad más candente (20)

Anexo power point roma
Anexo power point romaAnexo power point roma
Anexo power point roma
 
Cicerón
CicerónCicerón
Cicerón
 
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-802 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
 
Karen castiblanco
Karen castiblancoKaren castiblanco
Karen castiblanco
 
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y Etnológicos del Derecho Peruano
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y Etnológicos del Derecho PeruanoOrigen y Desarrollo de los Estudios Históricos y Etnológicos del Derecho Peruano
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y Etnológicos del Derecho Peruano
 
Origen y Desarrollo de los Es...gicos del Derecho Peruano
Origen y Desarrollo de los Es...gicos del Derecho PeruanoOrigen y Desarrollo de los Es...gicos del Derecho Peruano
Origen y Desarrollo de los Es...gicos del Derecho Peruano
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Justicia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadJusticia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la Antigüedad
 
Tratado de la Republica de Cicerón
Tratado de la Republica de CicerónTratado de la Republica de Cicerón
Tratado de la Republica de Cicerón
 
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadHistoria de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedad
 
Historia de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaHistoria de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua China
 
Clases historia del derecho
Clases historia del derechoClases historia del derecho
Clases historia del derecho
 
Ciencias politicas
Ciencias politicas Ciencias politicas
Ciencias politicas
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
 
Ciceron y san agustin
Ciceron y san agustinCiceron y san agustin
Ciceron y san agustin
 
Historicismo Juridico
Historicismo JuridicoHistoricismo Juridico
Historicismo Juridico
 
Renacimiento y humanismo 1
Renacimiento y humanismo 1Renacimiento y humanismo 1
Renacimiento y humanismo 1
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
OríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióNOríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióN
 

Destacado

Grupo4 1c
Grupo4 1cGrupo4 1c
Grupo4 1c
Rafael Raya
 
Grupo2 1b
Grupo2 1bGrupo2 1b
Grupo2 1b
Rafael Raya
 
Fati . sociales
Fati . socialesFati . sociales
Fati . sociales
Rafael Raya
 
Grupo3 1c
Grupo3 1cGrupo3 1c
Grupo3 1c
Rafael Raya
 
Grupo6 1b
Grupo6 1bGrupo6 1b
Grupo6 1b
Rafael Raya
 
Grupo5 1b
Grupo5 1bGrupo5 1b
Grupo5 1b
Rafael Raya
 
Lola y rocio las mejores
Lola y rocio las mejoresLola y rocio las mejores
Lola y rocio las mejores
Rafael Raya
 
Grupo3 1a
Grupo3 1aGrupo3 1a
Grupo3 1a
Rafael Raya
 
Grupo2 1esod
Grupo2 1esodGrupo2 1esod
Grupo2 1esod
Rafael Raya
 
Grupo4 1e
Grupo4 1eGrupo4 1e
Grupo4 1e
Rafael Raya
 
Apuntesgeografia
ApuntesgeografiaApuntesgeografia
Apuntesgeografia
Rafael Raya
 
1esob grupo4
1esob grupo41esob grupo4
1esob grupo4
Rafael Raya
 
Grupo2 1c
Grupo2 1cGrupo2 1c
Grupo2 1c
Rafael Raya
 
Condicionantes geogrficos3129(1)
Condicionantes geogrficos3129(1)Condicionantes geogrficos3129(1)
Condicionantes geogrficos3129(1)
Rafael Raya
 
Grupo1 1e
Grupo1 1eGrupo1 1e
Grupo1 1e
Rafael Raya
 
Grupo2 1e
Grupo2 1eGrupo2 1e
Grupo2 1e
Rafael Raya
 
Egm elementosclima
Egm elementosclimaEgm elementosclima
Egm elementosclima
GHCCSS GHCCSS
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
03 Clase 5 La Unión Europea 2
03 Clase 5 La Unión Europea 203 Clase 5 La Unión Europea 2
03 Clase 5 La Unión Europea 2
Eskijadron
 
Mapas Andalucia Mudos
Mapas Andalucia MudosMapas Andalucia Mudos
Mapas Andalucia Mudos
GHCCSS GHCCSS
 

Destacado (20)

Grupo4 1c
Grupo4 1cGrupo4 1c
Grupo4 1c
 
Grupo2 1b
Grupo2 1bGrupo2 1b
Grupo2 1b
 
Fati . sociales
Fati . socialesFati . sociales
Fati . sociales
 
Grupo3 1c
Grupo3 1cGrupo3 1c
Grupo3 1c
 
Grupo6 1b
Grupo6 1bGrupo6 1b
Grupo6 1b
 
Grupo5 1b
Grupo5 1bGrupo5 1b
Grupo5 1b
 
Lola y rocio las mejores
Lola y rocio las mejoresLola y rocio las mejores
Lola y rocio las mejores
 
Grupo3 1a
Grupo3 1aGrupo3 1a
Grupo3 1a
 
Grupo2 1esod
Grupo2 1esodGrupo2 1esod
Grupo2 1esod
 
Grupo4 1e
Grupo4 1eGrupo4 1e
Grupo4 1e
 
Apuntesgeografia
ApuntesgeografiaApuntesgeografia
Apuntesgeografia
 
1esob grupo4
1esob grupo41esob grupo4
1esob grupo4
 
Grupo2 1c
Grupo2 1cGrupo2 1c
Grupo2 1c
 
Condicionantes geogrficos3129(1)
Condicionantes geogrficos3129(1)Condicionantes geogrficos3129(1)
Condicionantes geogrficos3129(1)
 
Grupo1 1e
Grupo1 1eGrupo1 1e
Grupo1 1e
 
Grupo2 1e
Grupo2 1eGrupo2 1e
Grupo2 1e
 
Egm elementosclima
Egm elementosclimaEgm elementosclima
Egm elementosclima
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
03 Clase 5 La Unión Europea 2
03 Clase 5 La Unión Europea 203 Clase 5 La Unión Europea 2
03 Clase 5 La Unión Europea 2
 
Mapas Andalucia Mudos
Mapas Andalucia MudosMapas Andalucia Mudos
Mapas Andalucia Mudos
 

Similar a Grupo2 1esoa

Archivo 2 la herencia greco romana
Archivo 2 la herencia greco romanaArchivo 2 la herencia greco romana
Archivo 2 la herencia greco romana
Luis Alonzo
 
Derecho Griego - 2021
Derecho Griego - 2021Derecho Griego - 2021
Derecho Griego - 2021
dereccho
 
Derecho griego
Derecho griegoDerecho griego
Derecho griego
Elias Austria
 
Tema III. Canon cultural clásico.pptx
Tema III. Canon cultural clásico.pptxTema III. Canon cultural clásico.pptx
Tema III. Canon cultural clásico.pptx
Silvia c?dova
 
Derecho griego
Derecho griegoDerecho griego
Derecho griego
Jean Carlos Coello
 
Derecho en roma
Derecho en romaDerecho en roma
Derecho en roma
iamaro
 
Legado grecia
Legado greciaLegado grecia
Legado grecia
humanidadescolapias
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Fer Dia
 
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdfGrecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
PabloReyes900217
 
Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
eduardriudavets
 
Estoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y senecaEstoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y seneca
Pedro Pablo Duque Villadiego
 
Grecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophiaGrecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophia
Humberto Navarro
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
ANIBAL13
 
175
175175
Derecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTREDerecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTRE
Videoconferencias UTPL
 
Historia del Estado y el Derecho - Tema 3 - Clase 6.pptx
Historia del Estado y el Derecho - Tema 3 - Clase 6.pptxHistoria del Estado y el Derecho - Tema 3 - Clase 6.pptx
Historia del Estado y el Derecho - Tema 3 - Clase 6.pptx
FlixSnchez17
 
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMAFACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
SIlvia Zambrano
 
271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
Lucía Casal Viñote
 
Ensayo ciudadania
Ensayo ciudadaniaEnsayo ciudadania
Ensayo ciudadania
Pakoo Carpio
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a Grupo2 1esoa (20)

Archivo 2 la herencia greco romana
Archivo 2 la herencia greco romanaArchivo 2 la herencia greco romana
Archivo 2 la herencia greco romana
 
Derecho Griego - 2021
Derecho Griego - 2021Derecho Griego - 2021
Derecho Griego - 2021
 
Derecho griego
Derecho griegoDerecho griego
Derecho griego
 
Tema III. Canon cultural clásico.pptx
Tema III. Canon cultural clásico.pptxTema III. Canon cultural clásico.pptx
Tema III. Canon cultural clásico.pptx
 
Derecho griego
Derecho griegoDerecho griego
Derecho griego
 
Derecho en roma
Derecho en romaDerecho en roma
Derecho en roma
 
Legado grecia
Legado greciaLegado grecia
Legado grecia
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdfGrecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
 
Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
 
Estoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y senecaEstoicismo ciceron y seneca
Estoicismo ciceron y seneca
 
Grecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophiaGrecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophia
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
175
175175
175
 
Derecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTREDerecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTRE
 
Historia del Estado y el Derecho - Tema 3 - Clase 6.pptx
Historia del Estado y el Derecho - Tema 3 - Clase 6.pptxHistoria del Estado y el Derecho - Tema 3 - Clase 6.pptx
Historia del Estado y el Derecho - Tema 3 - Clase 6.pptx
 
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMAFACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
FACTORES DEL SURGIMIENTO DEL DERECHO EN ROMA
 
271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
 
Ensayo ciudadania
Ensayo ciudadaniaEnsayo ciudadania
Ensayo ciudadania
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Grupo2 1esoa

  • 1.
  • 2. Definición de cultura clásica. Es un conjunto de conceptos culturales de la civilización occidental que identifican como clásico los grecorromano. Incluyen, en el ámbito de la literatura, la literatura clásica o grecorromana, las distintas formas de la literatura griega y la literatura latina (como la poesía, el teatro, la historia ...) y en el ámbito del arte, el arte clásico o grecorromano, considerado de forma amplia (no sólo las denominadas bellas artes - escultura clásica, arquitectura clásica, sino también todas las artes menores, extendiéndose a veces a toda la cultura
  • 3. El pensamiento racional.Los griegos fueron los primeros en buscar una explicación lógica de los fenómenos que ocurrían a su alrededor mediante la razón humana. Los principales filósofos griegos fueron: Sócrates, Platón y Aristóteles.
  • 4. Sócrates,Platón y Aristóteles. Sócrates: fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón. Platón: fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia. Aristóteles: fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
  • 5. Los orígenes de la ciencia. Los griegos fueron los primeros en iniciar una observación crítica de la realidad y en buscar explicaciones científicas.(Pitágoras, Arquímedes e Hipócrates.)
  • 6. Pitágoras, Arquímedes e Hipócrates. Pitágoras:fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética. Arquímedes: fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica. Hipócrates:fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles. Es considerado una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina y muchos autores se refieren a él como el «padre de la medicina»
  • 7. El derecho romano. Los romanos han aportado los fundamentos básicos a todos los códigos legislativos del mundo occidental. Los romanos distinguieron por primera vez entre el derecho público y el derecho privado. El derecho público:es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas o entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas y de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido, y de los órganos de la Administración pública entre sí. El derecho privado:es la rama del Derecho que se ocupa de las relaciones jurídicas entre particulares. La distinción entre Derecho privado y Derecho público constituye uno de los fundamentos principales de la sistematización del Derecho.
  • 8. El teatro. El teatro fue la gran creación literaria del mundo greco-romano y fue concebido con una función lúdica y didáctica. Los griegos y los romanos promovieron intensamente el teatro. Los griegos se especializaron en la tragedia y los romanos en la comedia. -La tragedia es una forma dramática cuyos personajes se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable contra el destino o los dioses. Suelen acabar en la muerte o en la destrucción física, moral y económica del personaje principal. -La comedia es una de las partes que compone el género dramático, que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana
  • 9. Enlaces sobre la Cultura Clásica. https://bloglatin.wordpress.com/cultura-clasica/ https://www.youtube.com/watch?v=Yeo76mBR7-Q
  • 10. Imágenes de la Cultura Clásica.
  • 11. -HECHO POR: JAVIER GUERRERO RAFAEL RUIZ JESÚS ALGABA IVÁN PRIEGO JOSE CARLOS SANTOS