SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MATONEO Y LOS FACTORES RESILIENTES EN LOS
ESTUDIANTES
DE LA INSTITUCION SANTA TERESITA
OLGA BEATRIZ MARIN
CLAUDIA PATRICIA MUÑOZ
MARIA ELISABETH ORDOÑEZ RIVERA
SANDRA LILIANA RAMIREZ
TUTORA: OLGA LUCY REYES
JUNIO DE 2013
EL MATONEO Y LOS FACTORES RESILIENTES EN LOS
ESTUDIANTES
DE LA INSTITUCION SANTA TERESITA
Identificar
cuáles son las
causas y las
consecuencias
del matoneo
en la
Institución
educativa
Santa Teresita.
Identificar cuáles son las causa y las consecuencias
del Matoneo, al mismo tiempo reconocer cuáles son
los factores resilientes que se encuentran presentes
en los estudiantes del Centro Educativo Santa
Teresita.
Desarrollar
modelos
preventivos
que permitan
la detección
temprana del
matoneo.
Incentivar en
los estudiantes
la reducción de
la práctica del
matoneo a
partir del
proceso de
intervención.
Fomentar la
autoconfianz
a en los
niños con la
problemática
del matoneo.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Reconocer e
interiorizar
cuáles son los
factores que
hacen posible
desarrollar la
resiliencia en
los niños y en
los jóvenes.
Identificar qué
factores
resilientes
están
presentes en
los estudiantes
del centro
educativo
Santa Teresita
Fortalecer los
factores
resilientes
presentes en
los estudiantes
de dicha
Institución
JUSTIFICACIÓN
• El presente proyecto busca un acercamiento y conocimiento de la realidad
presentada en la Institución Educativa Santa Teresita, se pretende brindar
apoyo y herramientas que permitan aliviar al menos en parte la
problemática de matoneo o Bullying, a partir del desarrollo y el
fortalecimiento de la resiliencia en esta Comunidad Educativa mediante la
implementación de un proceso de intervención.
• Trabajo que se hace no solo para corregir sino para prevenir tal situación,
es decir, brindarles herramientas que les permitan enfrentarla de manera
positiva, para lograrlo es fundamental la construcción o desarrollo de la
resiliencia en los niño, niñas y adolescentes, para ello se requiere
establecer y transmitir expectativas elevadas y realistas para que actúen
como motivadores eficaces, brindar oportunidades de participación
significativa en la resolución de problemas, fijación de metas, planificación,
toma de decisiones, enriquecer los vínculos pro-sociales con un sentido de
comunidad educativa, buscar una conexión familia-escuela positiva y
enseñar “habilidades para la vida.
MARCO TEORICO
METODOLOGIA
OBJETIVOS ESTRATEGIAS TECNICAS ACTIVIDADES
Identificar cuáles son las
causas y las consecuencias
del matoneo en la Institución
educativa Santa Teresita.
Etapa de sensibilización. Utilización de herramientas. Realización de una entrevista
estructurada
Reconocer e interiorizar
cuáles son los factores que
hacen posible desarrollar la
resiliencia en los niños y en
los jóvenes.
Enriquecer los vínculos pro-
sociales
Talleres Conferencias para los
estudiantes, docentes y
padres de familia sobre el
“matoneo y la resiliencia”
Identificar qué factores
resilientes están presentes en
los estudiantes del centro
educativo Santa Teresita
Fijar límites claros y firmes Utilización de materiales Cuestionarios resilientes
Fortalecer los factores
resilientes presentes en los
estudiantes de dicha
Institución
Enseñar habilidades para la
vida
Materiales pedagógicos Presentación de video: “Una
historia sobre Bullying”
Desarrollar modelos
preventivos que permitan la
detección temprana del
matoneo.
Establecer y brindar
oportunidades de participación
significativa
Talleres Propuesta de talleres lúdicos
Incentivar en los estudiantes
la reducción de la práctica del
matoneo a partir del proceso
de intervención.
Transmitir expectativas
elevadas y realistas
Campañas preventivas Campaña a través de los
medios de comunicación
Institucionales
Fomentar la autoconfianza en
los niños con la problemática
del matoneo.
Brindar afecto y apoyo Materiales pedagógicos Utilización de medios
didácticos para información
del estudiantado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones metodologia
Conclusiones metodologiaConclusiones metodologia
Conclusiones metodologia
Stalin Rivera
 
Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
ronaseis
 
Proabandono
ProabandonoProabandono
Proabandono
Nat Garcia
 
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
Usebeq
 
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacanProyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
La ubicación del problema en que y para que intervenir
La ubicación del problema en que y para que intervenirLa ubicación del problema en que y para que intervenir
La ubicación del problema en que y para que intervenir
Lidio Avena
 
Reflexión de PISA
Reflexión de PISAReflexión de PISA
Reflexión de PISA
Leticia Tirado Sanchez
 
Actividad volemos
Actividad  volemosActividad  volemos
Actividad volemos
Lupita Anaya Gandarilla
 
Tema3
Tema3Tema3
A gonzalez aspectos de la evaluacion
A gonzalez aspectos de la evaluacionA gonzalez aspectos de la evaluacion
A gonzalez aspectos de la evaluacion
ANALILIA40
 
Reflexión de pisa
Reflexión de pisaReflexión de pisa
Reflexión de pisa
Paola Garcia Velazquez
 
Actividad # 3
Actividad # 3Actividad # 3
Actividad # 3
12b2
 
PROYECTO ESTADISTICA "FACTORES QUE INFLUYEN QUE LOS ESTUDIANTES DEL PL18 TEHU...
PROYECTO ESTADISTICA "FACTORES QUE INFLUYEN QUE LOS ESTUDIANTES DEL PL18 TEHU...PROYECTO ESTADISTICA "FACTORES QUE INFLUYEN QUE LOS ESTUDIANTES DEL PL18 TEHU...
PROYECTO ESTADISTICA "FACTORES QUE INFLUYEN QUE LOS ESTUDIANTES DEL PL18 TEHU...
Dalia Violeta Gutierrez Ruíz
 
Escolar salud mental ruu
Escolar salud mental ruuEscolar salud mental ruu
Escolar salud mental ruu
daalvale
 

La actualidad más candente (14)

Conclusiones metodologia
Conclusiones metodologiaConclusiones metodologia
Conclusiones metodologia
 
Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
 
Proabandono
ProabandonoProabandono
Proabandono
 
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
 
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacanProyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
 
La ubicación del problema en que y para que intervenir
La ubicación del problema en que y para que intervenirLa ubicación del problema en que y para que intervenir
La ubicación del problema en que y para que intervenir
 
Reflexión de PISA
Reflexión de PISAReflexión de PISA
Reflexión de PISA
 
Actividad volemos
Actividad  volemosActividad  volemos
Actividad volemos
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
A gonzalez aspectos de la evaluacion
A gonzalez aspectos de la evaluacionA gonzalez aspectos de la evaluacion
A gonzalez aspectos de la evaluacion
 
Reflexión de pisa
Reflexión de pisaReflexión de pisa
Reflexión de pisa
 
Actividad # 3
Actividad # 3Actividad # 3
Actividad # 3
 
PROYECTO ESTADISTICA "FACTORES QUE INFLUYEN QUE LOS ESTUDIANTES DEL PL18 TEHU...
PROYECTO ESTADISTICA "FACTORES QUE INFLUYEN QUE LOS ESTUDIANTES DEL PL18 TEHU...PROYECTO ESTADISTICA "FACTORES QUE INFLUYEN QUE LOS ESTUDIANTES DEL PL18 TEHU...
PROYECTO ESTADISTICA "FACTORES QUE INFLUYEN QUE LOS ESTUDIANTES DEL PL18 TEHU...
 
Escolar salud mental ruu
Escolar salud mental ruuEscolar salud mental ruu
Escolar salud mental ruu
 

Destacado

practica 2
practica 2practica 2
practica 2
benitamases
 
退一步思考的人
退一步思考的人退一步思考的人
退一步思考的人lys167
 
Diseño de proyecto 40%
Diseño de proyecto 40% Diseño de proyecto 40%
Diseño de proyecto 40%
myito
 
Η ΟΔΥΣΣΕΙΑ ΜΕΣΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΤΕΧΝΗ
Η ΟΔΥΣΣΕΙΑ ΜΕΣΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΤΕΧΝΗΗ ΟΔΥΣΣΕΙΑ ΜΕΣΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΤΕΧΝΗ
Η ΟΔΥΣΣΕΙΑ ΜΕΣΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΤΕΧΝΗ
despoinazeka
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluación
Julio Begazo
 
SERVICIO SOCIAL TELEFONICO
SERVICIO SOCIAL TELEFONICOSERVICIO SOCIAL TELEFONICO
SERVICIO SOCIAL TELEFONICO
Lesmes Lesmes
 
PRESENTATION ON OFFICE BLOCK ( LOCATION : CHANDIGARH )
 PRESENTATION ON OFFICE BLOCK  ( LOCATION : CHANDIGARH ) PRESENTATION ON OFFICE BLOCK  ( LOCATION : CHANDIGARH )
PRESENTATION ON OFFICE BLOCK ( LOCATION : CHANDIGARH )
bani chadha
 
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuelaGuia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Sandra Gallardo
 
Taller acoso escolar
Taller acoso escolarTaller acoso escolar
Taller acoso escolar
Tania Ruiz
 
Proyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Proyecto: Todos Unidos Contra el BullyingProyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Proyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Amm Ador
 
Guía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyectoGuía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyecto
imeldajv
 
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Ma BecArr
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
Rodrigo Renedo
 
El bullying en preescolar
El bullying en preescolarEl bullying en preescolar
El bullying en preescolar
Gema Gonzalez
 
Matriz de rúbricas biología
Matriz de rúbricas biologíaMatriz de rúbricas biología
Matriz de rúbricas biología
Marco Loza Mendez
 
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativoRúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
Salud Del Adolescente
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
lcheneder
 
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De ProyectosRúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
Lambrina
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 

Destacado (20)

practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 
退一步思考的人
退一步思考的人退一步思考的人
退一步思考的人
 
Diseño de proyecto 40%
Diseño de proyecto 40% Diseño de proyecto 40%
Diseño de proyecto 40%
 
Η ΟΔΥΣΣΕΙΑ ΜΕΣΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΤΕΧΝΗ
Η ΟΔΥΣΣΕΙΑ ΜΕΣΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΤΕΧΝΗΗ ΟΔΥΣΣΕΙΑ ΜΕΣΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΤΕΧΝΗ
Η ΟΔΥΣΣΕΙΑ ΜΕΣΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΤΕΧΝΗ
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluación
 
SERVICIO SOCIAL TELEFONICO
SERVICIO SOCIAL TELEFONICOSERVICIO SOCIAL TELEFONICO
SERVICIO SOCIAL TELEFONICO
 
PRESENTATION ON OFFICE BLOCK ( LOCATION : CHANDIGARH )
 PRESENTATION ON OFFICE BLOCK  ( LOCATION : CHANDIGARH ) PRESENTATION ON OFFICE BLOCK  ( LOCATION : CHANDIGARH )
PRESENTATION ON OFFICE BLOCK ( LOCATION : CHANDIGARH )
 
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuelaGuia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuela
 
Taller acoso escolar
Taller acoso escolarTaller acoso escolar
Taller acoso escolar
 
Proyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Proyecto: Todos Unidos Contra el BullyingProyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Proyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
 
Guía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyectoGuía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyecto
 
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
 
El bullying en preescolar
El bullying en preescolarEl bullying en preescolar
El bullying en preescolar
 
Matriz de rúbricas biología
Matriz de rúbricas biologíaMatriz de rúbricas biología
Matriz de rúbricas biología
 
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativoRúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
 
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De ProyectosRúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 

Similar a grupo_51_Final_Resiliencia

PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016
jaime taype castillo
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
Andrea Choccata Cruz
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
Andrea Choccata Cruz
 
Manual 1 prevenir los riesgos directivos
Manual 1 prevenir los riesgos directivosManual 1 prevenir los riesgos directivos
Manual 1 prevenir los riesgos directivos
TOLEX7410189KA
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
pedroabel
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONALPLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
AnitaPretelHoyos2
 
Jct 2019 tutoria plan toece
Jct 2019 tutoria   plan toeceJct 2019 tutoria   plan toece
Jct 2019 tutoria plan toece
Zemira Oscanoa
 
Plananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoriaPlananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoria
Nancy Ale Tapia
 
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA  2022-julia.docxPLAN DE TUTORIA  2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
APRENDEFACIL
 
Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5
SaraYuritziMartnezHu
 
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnósticoEl árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
Gustavo Cerda
 
resiliencia
resilienciaresiliencia
resiliencia
Pierina Beltrán
 
Interes y dinamismo
Interes y dinamismoInteres y dinamismo
Interes y dinamismo
alejandra cavanzo
 
Interés y dinamismo factores influyentes en el rendimiento academico de los ...
Interés y dinamismo factores influyentes en el rendimiento academico de los  ...Interés y dinamismo factores influyentes en el rendimiento academico de los  ...
Interés y dinamismo factores influyentes en el rendimiento academico de los ...
alejandra cavanzo
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
Citlali Godoy
 
Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015
Julissa RLezama
 
ISRZITR42_Prevención contra las adicciones.pdf
ISRZITR42_Prevención contra las adicciones.pdfISRZITR42_Prevención contra las adicciones.pdf
ISRZITR42_Prevención contra las adicciones.pdf
gerardocardenasdamia
 
Mesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
Mesa De Trabajo 1. Anastacia RivasMesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
Mesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
c.meza
 

Similar a grupo_51_Final_Resiliencia (20)

PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
 
Manual 1 prevenir los riesgos directivos
Manual 1 prevenir los riesgos directivosManual 1 prevenir los riesgos directivos
Manual 1 prevenir los riesgos directivos
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONALPLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
 
Jct 2019 tutoria plan toece
Jct 2019 tutoria   plan toeceJct 2019 tutoria   plan toece
Jct 2019 tutoria plan toece
 
Plananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoriaPlananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoria
 
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA  2022-julia.docxPLAN DE TUTORIA  2022-julia.docx
PLAN DE TUTORIA 2022-julia.docx
 
Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5
 
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnósticoEl árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
 
resiliencia
resilienciaresiliencia
resiliencia
 
Interes y dinamismo
Interes y dinamismoInteres y dinamismo
Interes y dinamismo
 
Interés y dinamismo factores influyentes en el rendimiento academico de los ...
Interés y dinamismo factores influyentes en el rendimiento academico de los  ...Interés y dinamismo factores influyentes en el rendimiento academico de los  ...
Interés y dinamismo factores influyentes en el rendimiento academico de los ...
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
 
Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015
 
ISRZITR42_Prevención contra las adicciones.pdf
ISRZITR42_Prevención contra las adicciones.pdfISRZITR42_Prevención contra las adicciones.pdf
ISRZITR42_Prevención contra las adicciones.pdf
 
Mesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
Mesa De Trabajo 1. Anastacia RivasMesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
Mesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

grupo_51_Final_Resiliencia

  • 1. EL MATONEO Y LOS FACTORES RESILIENTES EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION SANTA TERESITA OLGA BEATRIZ MARIN CLAUDIA PATRICIA MUÑOZ MARIA ELISABETH ORDOÑEZ RIVERA SANDRA LILIANA RAMIREZ TUTORA: OLGA LUCY REYES JUNIO DE 2013
  • 2. EL MATONEO Y LOS FACTORES RESILIENTES EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION SANTA TERESITA
  • 3. Identificar cuáles son las causas y las consecuencias del matoneo en la Institución educativa Santa Teresita. Identificar cuáles son las causa y las consecuencias del Matoneo, al mismo tiempo reconocer cuáles son los factores resilientes que se encuentran presentes en los estudiantes del Centro Educativo Santa Teresita. Desarrollar modelos preventivos que permitan la detección temprana del matoneo. Incentivar en los estudiantes la reducción de la práctica del matoneo a partir del proceso de intervención. Fomentar la autoconfianz a en los niños con la problemática del matoneo. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer e interiorizar cuáles son los factores que hacen posible desarrollar la resiliencia en los niños y en los jóvenes. Identificar qué factores resilientes están presentes en los estudiantes del centro educativo Santa Teresita Fortalecer los factores resilientes presentes en los estudiantes de dicha Institución
  • 4. JUSTIFICACIÓN • El presente proyecto busca un acercamiento y conocimiento de la realidad presentada en la Institución Educativa Santa Teresita, se pretende brindar apoyo y herramientas que permitan aliviar al menos en parte la problemática de matoneo o Bullying, a partir del desarrollo y el fortalecimiento de la resiliencia en esta Comunidad Educativa mediante la implementación de un proceso de intervención. • Trabajo que se hace no solo para corregir sino para prevenir tal situación, es decir, brindarles herramientas que les permitan enfrentarla de manera positiva, para lograrlo es fundamental la construcción o desarrollo de la resiliencia en los niño, niñas y adolescentes, para ello se requiere establecer y transmitir expectativas elevadas y realistas para que actúen como motivadores eficaces, brindar oportunidades de participación significativa en la resolución de problemas, fijación de metas, planificación, toma de decisiones, enriquecer los vínculos pro-sociales con un sentido de comunidad educativa, buscar una conexión familia-escuela positiva y enseñar “habilidades para la vida.
  • 6.
  • 7.
  • 8. METODOLOGIA OBJETIVOS ESTRATEGIAS TECNICAS ACTIVIDADES Identificar cuáles son las causas y las consecuencias del matoneo en la Institución educativa Santa Teresita. Etapa de sensibilización. Utilización de herramientas. Realización de una entrevista estructurada Reconocer e interiorizar cuáles son los factores que hacen posible desarrollar la resiliencia en los niños y en los jóvenes. Enriquecer los vínculos pro- sociales Talleres Conferencias para los estudiantes, docentes y padres de familia sobre el “matoneo y la resiliencia” Identificar qué factores resilientes están presentes en los estudiantes del centro educativo Santa Teresita Fijar límites claros y firmes Utilización de materiales Cuestionarios resilientes Fortalecer los factores resilientes presentes en los estudiantes de dicha Institución Enseñar habilidades para la vida Materiales pedagógicos Presentación de video: “Una historia sobre Bullying” Desarrollar modelos preventivos que permitan la detección temprana del matoneo. Establecer y brindar oportunidades de participación significativa Talleres Propuesta de talleres lúdicos Incentivar en los estudiantes la reducción de la práctica del matoneo a partir del proceso de intervención. Transmitir expectativas elevadas y realistas Campañas preventivas Campaña a través de los medios de comunicación Institucionales Fomentar la autoconfianza en los niños con la problemática del matoneo. Brindar afecto y apoyo Materiales pedagógicos Utilización de medios didácticos para información del estudiantado