SlideShare una empresa de Scribd logo
• Enfrentamos al maestro con mayor
libertad y franqueza.
• Actuamos en comunidad.
• Nos tratamos mutuamente.
• Nos ayudamos unos a otros para
superar las debilidades.
• El trabajo en equipo nos ayuda a
darnos cuenta de nuestros defectos.
• Nos ofrece mayor probabilidad de
éxito.
• Los alumnos muy buenos en algo
desempeñan un papel de ayudantes.
 Debo encontrar tareas adecuadas para
los distintos grupos.
 El trabajo en grupos genera una gran
ayuda a mi labor.
 Debo considerar el espacio en el aula.
 Debo lograr la disciplina en los grupos,
encomendarle tareas a los alumnos que
lo requieran.
l
Formacion de grupos
 Los alumnos deberían agruparse, dentro de lo posible, según sus propios
gustos.
 Diversificación de los grupos.
 No disolver los grupos de trabajo aunque surjan dificultades.
 Paulatinamente ayudarlos a que busquen errores en ellos mismos.
 Los grupos no deben exceder los 3 o 4 integrantes.
 Antes de 2 o 3 meses no debe hacerse ningún reagrupamiento, fomentan
inestabilidad.
 Formar grupos compuestos de alumnos con diferentes habilidades, aptitudes o
inclinaciones.
k
Ejercicios en grupos
Los alumnos actúan en comunidad, se tratan
mutuamente, cada uno se encarga de un determinado
papel.
La buena disposición de los alumnos facilita considerablemente
la tarea.
La ocupación de los alumnos es, un excelente medio de
disciplina.
Se logra disciplina con la clase y no contra ella.
Los alumnos no deben portarse bien porque el maestro los
sometió a su voluntad, sino porque se esfuerzan en querer lo
mismo que sus maestros.
Las medidas tendientes a conservar un orden bien acogido se
siente como ayuda.
Los alumnos creen que la disciplina es necesaria.
l
Niños hoy Adultos mañana
Los alumnos desarrollan virtudes indispensables para la convivencia: mas sociales, mas
complacientes, mas corteses.
Aprenden a hacer concesiones, compromisos, a respetar los derechos ajenos.
Admiten las opiniones de otros, toleran mejor la critica de sus compañeros, y aprenden
a criticar sin ofender.
El trabajo e grupo educa no sólo por la fuerza de la costumbre, brinda experiencias.
El alumno experimenta en su propio ser lo que es la comunidad, siente las consecuencias
del comportamiento acertado y erróneo.
Al maestro le incumbe dar las formas de conducta: a nadie se le desprecia porque no
sabe hacer alguna cosa.
k
Sentido de amparo.
El niño dentro del grupo, no reconoce el miedo de
fracasar.
Le puede preguntar a su compañero.
Le da aliento a participar.
El trabajo en grupos es una forma de brindarle al
alumno débil, enseñanza, educación y las condiciones
de un sano crecimiento.
Se les debe tratar con respeto, con igualdad, y
ayudarle a demostrar que el también puede, y son
capaces en alguna materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionalidad escolar
Funcionalidad escolarFuncionalidad escolar
Funcionalidad escolar
Gerardo Mora
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
Asesor pedagógico
Asesor pedagógicoAsesor pedagógico
Asesor pedagógico
Susana Balda
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
David Bol Sal
 
3 b
3 b3 b
Exposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente iiExposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente ii
san_
 
1er taller
1er taller1er taller
1er taller
LauraAlfonsoOrts
 
Como lograr la disciplina en el aula
Como lograr la disciplina en el aulaComo lograr la disciplina en el aula
Como lograr la disciplina en el aula
Dyego de Alvaro
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Rutii_SF
 
Los Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La ClaseLos Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La Clase
ivirivi
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
cinthiacardenas
 
Habito1
Habito1Habito1
Habito1
janethzzita05
 
Habito
HabitoHabito
Academicsoft
AcademicsoftAcademicsoft
Academicsoft
jorge2873
 
Orientaciones para los directores de grupo
Orientaciones para los directores de grupoOrientaciones para los directores de grupo
Orientaciones para los directores de grupo
Aure Girado
 
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREYEL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
Wichol de Cerro
 

La actualidad más candente (16)

Funcionalidad escolar
Funcionalidad escolarFuncionalidad escolar
Funcionalidad escolar
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Asesor pedagógico
Asesor pedagógicoAsesor pedagógico
Asesor pedagógico
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
3 b
3 b3 b
3 b
 
Exposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente iiExposicion de practica docente ii
Exposicion de practica docente ii
 
1er taller
1er taller1er taller
1er taller
 
Como lograr la disciplina en el aula
Como lograr la disciplina en el aulaComo lograr la disciplina en el aula
Como lograr la disciplina en el aula
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Los Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La ClaseLos Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La Clase
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
Habito1
Habito1Habito1
Habito1
 
Habito
HabitoHabito
Habito
 
Academicsoft
AcademicsoftAcademicsoft
Academicsoft
 
Orientaciones para los directores de grupo
Orientaciones para los directores de grupoOrientaciones para los directores de grupo
Orientaciones para los directores de grupo
 
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREYEL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
 

Destacado

Acciones facebook récord
Acciones facebook récordAcciones facebook récord
Acciones facebook récord
Facebook Entrar
 
11 26-13
11 26-1311 26-13
11 26-13
Liz Slavens
 
11 26-13
11 26-1311 26-13
11 26-13
Liz Slavens
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
Luis Carrera
 
FAIA-RHCS
FAIA-RHCSFAIA-RHCS
FAIA-RHCS
Apnatvzone
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Frank Soria Tapia
 
Pohádka tisíce a jedné noci: Hapiness Designer
Pohádka tisíce a jedné noci: Hapiness Designer Pohádka tisíce a jedné noci: Hapiness Designer
Pohádka tisíce a jedné noci: Hapiness Designer
Pavlina Louzenska
 
2 latest fabricated rigid pc bs 2
2 latest fabricated rigid pc bs 22 latest fabricated rigid pc bs 2
2 latest fabricated rigid pc bs 2
Emily Tian
 
hipertensión
hipertensiónhipertensión
hipertensión
Joselyn Bernaola
 
209 final report V1
209 final report V1209 final report V1
209 final report V1
LONGJIA NIU
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
Arturo A López M
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
ingridbarberan
 
Points To Take Care Of Your Eyes
Points To Take Care Of Your EyesPoints To Take Care Of Your Eyes
Points To Take Care Of Your Eyes
My Vision Express
 
Mobile Industry Stats
Mobile Industry StatsMobile Industry Stats
Mobile Industry Stats
mob.is.it
 
Unidad Educativa "República del Ecuador
Unidad Educativa "República del Ecuador Unidad Educativa "República del Ecuador
Unidad Educativa "República del Ecuador
0982694311
 
Dreamforce | ExactTarget Marketing Cloud: The Mobile Inbox 101
Dreamforce | ExactTarget Marketing Cloud: The Mobile Inbox 101Dreamforce | ExactTarget Marketing Cloud: The Mobile Inbox 101
Dreamforce | ExactTarget Marketing Cloud: The Mobile Inbox 101
Salesforce Marketing Cloud
 
Modes1
Modes1Modes1
Modes1
Rufus Jones
 
Design thinking for business innovation. Coursera Learning Hub in Russia, Dig...
Design thinking for business innovation. Coursera Learning Hub in Russia, Dig...Design thinking for business innovation. Coursera Learning Hub in Russia, Dig...
Design thinking for business innovation. Coursera Learning Hub in Russia, Dig...
Lumiknows Consultancy
 
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENAACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 

Destacado (20)

Acciones facebook récord
Acciones facebook récordAcciones facebook récord
Acciones facebook récord
 
11 26-13
11 26-1311 26-13
11 26-13
 
11 26-13
11 26-1311 26-13
11 26-13
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
FAIA-RHCS
FAIA-RHCSFAIA-RHCS
FAIA-RHCS
 
Ushna
UshnaUshna
Ushna
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Pohádka tisíce a jedné noci: Hapiness Designer
Pohádka tisíce a jedné noci: Hapiness Designer Pohádka tisíce a jedné noci: Hapiness Designer
Pohádka tisíce a jedné noci: Hapiness Designer
 
2 latest fabricated rigid pc bs 2
2 latest fabricated rigid pc bs 22 latest fabricated rigid pc bs 2
2 latest fabricated rigid pc bs 2
 
hipertensión
hipertensiónhipertensión
hipertensión
 
209 final report V1
209 final report V1209 final report V1
209 final report V1
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Points To Take Care Of Your Eyes
Points To Take Care Of Your EyesPoints To Take Care Of Your Eyes
Points To Take Care Of Your Eyes
 
Mobile Industry Stats
Mobile Industry StatsMobile Industry Stats
Mobile Industry Stats
 
Unidad Educativa "República del Ecuador
Unidad Educativa "República del Ecuador Unidad Educativa "República del Ecuador
Unidad Educativa "República del Ecuador
 
Dreamforce | ExactTarget Marketing Cloud: The Mobile Inbox 101
Dreamforce | ExactTarget Marketing Cloud: The Mobile Inbox 101Dreamforce | ExactTarget Marketing Cloud: The Mobile Inbox 101
Dreamforce | ExactTarget Marketing Cloud: The Mobile Inbox 101
 
Modes1
Modes1Modes1
Modes1
 
Design thinking for business innovation. Coursera Learning Hub in Russia, Dig...
Design thinking for business innovation. Coursera Learning Hub in Russia, Dig...Design thinking for business innovation. Coursera Learning Hub in Russia, Dig...
Design thinking for business innovation. Coursera Learning Hub in Russia, Dig...
 
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENAACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
 

Similar a Grupos de trabajo

Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart freySentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Daniela Dionicio
 
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart FreyEl trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
Cinthya Pedraza
 
Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_
profesoraclaudiazapata
 
La organización social de la escuela.
La organización social de la escuela.La organización social de la escuela.
La organización social de la escuela.
Laura Romero Oller
 
¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?
Mamyc
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
Sheko Flores
 
Aprendizaje cooperativo
 Aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Zelorius
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
christianalexandersa3
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Annette Barraza Corrales
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuelaSentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Eliud Villegas
 
Lectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
Marisol Rodriiguez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
malenaooo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
princesaclaudia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Bienve84
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Bienve84
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Miguel Angel Esteve González
 
Rendimiento del individuo en equipo
Rendimiento del individuo en equipoRendimiento del individuo en equipo
Rendimiento del individuo en equipo
Mouna Touma
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
hannalamia
 
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp011 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
Jose Cortez
 
Cambiar o seguir igual
Cambiar o seguir igualCambiar o seguir igual
Cambiar o seguir igual
Valentin Flores
 

Similar a Grupos de trabajo (20)

Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart freySentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
 
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart FreyEl trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
 
Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_
 
La organización social de la escuela.
La organización social de la escuela.La organización social de la escuela.
La organización social de la escuela.
 
¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Aprendizaje cooperativo
 Aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuelaSentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
 
Lectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
 
Rendimiento del individuo en equipo
Rendimiento del individuo en equipoRendimiento del individuo en equipo
Rendimiento del individuo en equipo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp011 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
 
Cambiar o seguir igual
Cambiar o seguir igualCambiar o seguir igual
Cambiar o seguir igual
 

Más de Celeste Mejia

Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Celeste Mejia
 
Presentación coloquio
Presentación coloquioPresentación coloquio
Presentación coloquio
Celeste Mejia
 
Presentación coloquio
Presentación coloquioPresentación coloquio
Presentación coloquio
Celeste Mejia
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
Celeste Mejia
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
Celeste Mejia
 
Cuadro pni final
Cuadro pni finalCuadro pni final
Cuadro pni final
Celeste Mejia
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
Celeste Mejia
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
Celeste Mejia
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
Celeste Mejia
 
Diario de práctica con patrones emergentes 2
Diario de práctica con patrones emergentes 2Diario de práctica con patrones emergentes 2
Diario de práctica con patrones emergentes 2
Celeste Mejia
 
Opd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosOpd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnos
Celeste Mejia
 
Opd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosOpd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnos
Celeste Mejia
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Celeste Mejia
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Celeste Mejia
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
Celeste Mejia
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
Celeste Mejia
 
Técnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudesTécnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudes
Celeste Mejia
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
Celeste Mejia
 
Técnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de claseTécnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de clase
Celeste Mejia
 
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Celeste Mejia
 

Más de Celeste Mejia (20)

Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
Presentación coloquio
Presentación coloquioPresentación coloquio
Presentación coloquio
 
Presentación coloquio
Presentación coloquioPresentación coloquio
Presentación coloquio
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
 
Cuadro pni final
Cuadro pni finalCuadro pni final
Cuadro pni final
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
 
Diario de práctica con patrones emergentes 2
Diario de práctica con patrones emergentes 2Diario de práctica con patrones emergentes 2
Diario de práctica con patrones emergentes 2
 
Opd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosOpd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnos
 
Opd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosOpd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnos
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
Técnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudesTécnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudes
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
 
Técnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de claseTécnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de clase
 
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Grupos de trabajo

  • 1.
  • 2. • Enfrentamos al maestro con mayor libertad y franqueza. • Actuamos en comunidad. • Nos tratamos mutuamente. • Nos ayudamos unos a otros para superar las debilidades. • El trabajo en equipo nos ayuda a darnos cuenta de nuestros defectos. • Nos ofrece mayor probabilidad de éxito. • Los alumnos muy buenos en algo desempeñan un papel de ayudantes.
  • 3.  Debo encontrar tareas adecuadas para los distintos grupos.  El trabajo en grupos genera una gran ayuda a mi labor.  Debo considerar el espacio en el aula.  Debo lograr la disciplina en los grupos, encomendarle tareas a los alumnos que lo requieran.
  • 4. l Formacion de grupos  Los alumnos deberían agruparse, dentro de lo posible, según sus propios gustos.  Diversificación de los grupos.  No disolver los grupos de trabajo aunque surjan dificultades.  Paulatinamente ayudarlos a que busquen errores en ellos mismos.  Los grupos no deben exceder los 3 o 4 integrantes.  Antes de 2 o 3 meses no debe hacerse ningún reagrupamiento, fomentan inestabilidad.  Formar grupos compuestos de alumnos con diferentes habilidades, aptitudes o inclinaciones.
  • 5. k Ejercicios en grupos Los alumnos actúan en comunidad, se tratan mutuamente, cada uno se encarga de un determinado papel.
  • 6. La buena disposición de los alumnos facilita considerablemente la tarea. La ocupación de los alumnos es, un excelente medio de disciplina. Se logra disciplina con la clase y no contra ella. Los alumnos no deben portarse bien porque el maestro los sometió a su voluntad, sino porque se esfuerzan en querer lo mismo que sus maestros. Las medidas tendientes a conservar un orden bien acogido se siente como ayuda. Los alumnos creen que la disciplina es necesaria.
  • 8. Los alumnos desarrollan virtudes indispensables para la convivencia: mas sociales, mas complacientes, mas corteses. Aprenden a hacer concesiones, compromisos, a respetar los derechos ajenos. Admiten las opiniones de otros, toleran mejor la critica de sus compañeros, y aprenden a criticar sin ofender. El trabajo e grupo educa no sólo por la fuerza de la costumbre, brinda experiencias. El alumno experimenta en su propio ser lo que es la comunidad, siente las consecuencias del comportamiento acertado y erróneo. Al maestro le incumbe dar las formas de conducta: a nadie se le desprecia porque no sabe hacer alguna cosa.
  • 9. k Sentido de amparo. El niño dentro del grupo, no reconoce el miedo de fracasar. Le puede preguntar a su compañero. Le da aliento a participar. El trabajo en grupos es una forma de brindarle al alumno débil, enseñanza, educación y las condiciones de un sano crecimiento. Se les debe tratar con respeto, con igualdad, y ayudarle a demostrar que el también puede, y son capaces en alguna materia.