SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD


CONTENIDO:

1º PARTE: CONVERSIÓN DE ÁNGULOS A
RADIANES

2º PARTE: IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

3º PARTE: RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS



                                     PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
GUIA DE EJERCICIOS
PARTE 1. Expresa en grados sexagesimales los siguientes ángulos:


   1. 3rad
   La idea central de este ejercicio es encontrar el valor de ∞(alpha), entonces
   sabemos que el valor de π(pi)=180º, por lo tanto establecemos la relación
   siguiente       para      encontrar       el       valor     del      ángulo:




                        PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
GUIA DE EJERCICIOS
•   2. 3π/10 rad.


Aplicamos el mismo procedimiento del ejercicio anterior y nos queda de la siguiente manera:




                                                               IR A LA SEGUNDA PARTE

                                 PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
GUIA DE EJERCICIOS
PARTE 2. Comprobar las siguientes identidades:




                                                                                                        *




        *:   en este paso aplicamos un truco matemático el cual establece que en el caso de tener un
        denominador compuesto este puede ocupar el mismo numerador al separarlos para una conveniente
        resolución de un ejercicio




                                    PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
GUIA DE EJERCICIOS




                                 IR A LA TERCERA PARTE

   PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
GUIA DE EJERCICIOS
PARTE 3. Resolver los triángulos dados:

De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = 5 m y B = 41.7°. Resolver el triángulo




    Como      podemos apreciar el ángulo A al ser recto
    automáticamente vale 90º, nos dan el ángulo B que vale
    41.7º, por lo tanto para encontrar el ángulo C nos basta con
    que hagamos la siguiente operación (A-B)



                         PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
GUIA DE EJERCICIOS



De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = 3 m y B = 54.6°. Resolver el
triángulo.




                   PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
GUIA DE EJERCICIOS




   PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
GRACIAS POR SU ATENCION




      PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Andres Paja
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
Airlive Live
 
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolverTaller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Marvy Henao
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Eduardo Lascano
 

La actualidad más candente (20)

Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
 
Operaciones entre números racionales
Operaciones entre números racionalesOperaciones entre números racionales
Operaciones entre números racionales
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
 
Inecuaciones y valor absoluto
Inecuaciones y valor absolutoInecuaciones y valor absoluto
Inecuaciones y valor absoluto
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
 
Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...
Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...
Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...
 
Infografia actividad 1 andres machuca
Infografia actividad 1 andres machucaInfografia actividad 1 andres machuca
Infografia actividad 1 andres machuca
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
 
Plan de area undecimo
Plan de area undecimoPlan de area undecimo
Plan de area undecimo
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
 
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema de ecuaciones lineales 2x2Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
 
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolverTaller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
 
Examen unidad iii
Examen unidad iiiExamen unidad iii
Examen unidad iii
 

Destacado (9)

EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
 
Trigonometria paso a paso
Trigonometria paso a pasoTrigonometria paso a paso
Trigonometria paso a paso
 
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDADEJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
 
Clase 1 semejanza triangulos
Clase 1 semejanza triangulosClase 1 semejanza triangulos
Clase 1 semejanza triangulos
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 

Similar a Guía de ejercicios de trigonometría

Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales buenoResolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
frankkqqzz
 
Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)
FIKHDHKC
 
manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7
FIKHDHKC
 
Ecuaciones soluciones 2
Ecuaciones soluciones 2Ecuaciones soluciones 2
Ecuaciones soluciones 2
jcremiro
 
Logaritmos 2009
Logaritmos 2009  Logaritmos 2009
Logaritmos 2009
PEDRO
 
Proyecto de matematica
Proyecto de matematicaProyecto de matematica
Proyecto de matematica
Karlos Fajardo
 

Similar a Guía de ejercicios de trigonometría (20)

Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Problemas mn
Problemas mnProblemas mn
Problemas mn
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales buenoResolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
 
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdfStevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptxLenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
 
Limites de funciones ejercicio
Limites de funciones ejercicioLimites de funciones ejercicio
Limites de funciones ejercicio
 
Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)
 
manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7manual de matematicas unemi a5 m2 g7
manual de matematicas unemi a5 m2 g7
 
Ecuaciones soluciones 2
Ecuaciones soluciones 2Ecuaciones soluciones 2
Ecuaciones soluciones 2
 
Logaritmos 2009
Logaritmos 2009  Logaritmos 2009
Logaritmos 2009
 
LOGARITMOS
LOGARITMOSLOGARITMOS
LOGARITMOS
 
logaritmos
logaritmoslogaritmos
logaritmos
 
2 limitesdefunciones ejerc
2 limitesdefunciones ejerc2 limitesdefunciones ejerc
2 limitesdefunciones ejerc
 
2 limitesdefunciones ejerc
2 limitesdefunciones ejerc2 limitesdefunciones ejerc
2 limitesdefunciones ejerc
 
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdfguia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
 
1.3. valor absoluto
1.3.  valor absoluto1.3.  valor absoluto
1.3. valor absoluto
 
Proyecto de matematica
Proyecto de matematicaProyecto de matematica
Proyecto de matematica
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guía de ejercicios de trigonometría

  • 1. UNIDAD CONTENIDO: 1º PARTE: CONVERSIÓN DE ÁNGULOS A RADIANES 2º PARTE: IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS 3º PARTE: RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
  • 2. GUIA DE EJERCICIOS PARTE 1. Expresa en grados sexagesimales los siguientes ángulos: 1. 3rad La idea central de este ejercicio es encontrar el valor de ∞(alpha), entonces sabemos que el valor de π(pi)=180º, por lo tanto establecemos la relación siguiente para encontrar el valor del ángulo: PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
  • 3. GUIA DE EJERCICIOS • 2. 3π/10 rad. Aplicamos el mismo procedimiento del ejercicio anterior y nos queda de la siguiente manera: IR A LA SEGUNDA PARTE PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
  • 4. GUIA DE EJERCICIOS PARTE 2. Comprobar las siguientes identidades: * *: en este paso aplicamos un truco matemático el cual establece que en el caso de tener un denominador compuesto este puede ocupar el mismo numerador al separarlos para una conveniente resolución de un ejercicio PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
  • 5. GUIA DE EJERCICIOS IR A LA TERCERA PARTE PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
  • 6. GUIA DE EJERCICIOS PARTE 3. Resolver los triángulos dados: De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = 5 m y B = 41.7°. Resolver el triángulo Como podemos apreciar el ángulo A al ser recto automáticamente vale 90º, nos dan el ángulo B que vale 41.7º, por lo tanto para encontrar el ángulo C nos basta con que hagamos la siguiente operación (A-B) PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
  • 7. GUIA DE EJERCICIOS De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = 3 m y B = 54.6°. Resolver el triángulo. PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
  • 8. GUIA DE EJERCICIOS PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCION PRESENTADO POR: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ