SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio "Pablo Neruda"
Bqto- Edo Lara
Integrantes:
Javier Colmenarez
Yadira D'Auria
Oswaldo Villaroel
Nathali Guedez
Jose Rodriguez
Profesor:
Robert Olivera
5to "C"
1) Q(x)= x4-5x2+4
Q(x)= x4+0x3-5x2+0x+4
x= 4; -4 ; 2; -2
1 0 -5 0 4
2 2 4 -2 -4
1 2 -1 -2 0
Q(x)= x3+2x2-1x-2
x= 2;-2;1;-1
1 2 -1 -2
-2 -2 0 -2
1 0 -1 0
Guia de Estudio: Raices de Polinomios
Un numero "a" se dice que es una raiz del polinomio p(x), si el valor numerico de p(x) para x=a es cero (0), es decir , "a " es
una raiz de p(x) si y solo si p(a)=0
En matemáticas, un polinomio es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables y constantes,
utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros
positivos.
Ejercicios
Se buscaran los numeros divisibles entre el numero independiente, en este caso es el numero 4.
Se utiliza la regla de ruffini para calcular las posibles raices o ceros del polinomio.
Este sera el nuevo polinomio, pero con un grado menos a la expresion original
buscamos numeros divisibles del nuevo termino independiente.
x=2 (x-2)
x= -2 (x+2)
caso 2: Se buscan los numeros divisibles del termino idependientes y del coheficiente del primer termino. Si al calcular las
posibles raices o ceros del pòlinomio a traves de la regla de ruffini, no da 0, se debera utilizar raices fraccionarias.
Caso 1: En este caso que las raices enteras de un polinomio, si existen, estas son divisores del termino independiente.
Q(x)= x2+0x-1
x2=
Resultado: P(x)
2) S(x)= 2x3-7x2+8x-3
x= 3;-3;1;-1 x = ±3/2 ; ±1/2
x= 2;-2;1;-1
2 -7 8 -3
X= 1 =(X - 1)
1 2 -5 3
2 -5 3 0
S(X)= 2x2-4x+22-5x +3
x1 : 5-1/4 = 4/4 = 1 x2 : 5+1/4= 6/4= 3/2
x = 1 = (x-1)
x = 3/2 = (x-3/2)
Resultado: 2x3-7x2+8x-3 3= (x-1).(x-1).(x-3/2)
Aplicamos ecuacion de segundo grado:
=(− ±√( ^2−4 ))/2
=(−0±√(0^2−4(1)(−1)))/(2(1)) x= (±√4)/2
1=2/2 (−2)/2 = -1
x=1 (x-1) x= -1 (x+1)
x4-5x2+4 (x-2) (x+2) (x-1) (x+1)
=(− ±√( ^2−4 ))/2
=(−(−5)±√(〖(−5)〗^2−4(2)(3)))/(2.2) =(5±√(25−24))/4
a=1
b=0
c=-1
a=2
b=-5
c=3
3) P(x)= 2x4 + x3 - 8x2 - x + 6
x = ±6; ±3; ±2; ±1 x= ±3/2; ±1/2
x = ±2;±1
2 1 -8 -1 6
x=-2 = (x+2)
-2 -4 6 4 -6
2 -3 -2 3 0
x= 1 = (x-1)
1 2 -1 -3
2 -1 -3 0
x= 3/2 = (x-3/2)
3
2 3 3
2 2 0
x= -1 = (x+1)
-1 -2
2 0
Resultado: P(x)= 2x4 + x3 - 8x2 - x + 6 6 = (x+2).(x-1).(x-3/2).(x+1)
4) E(x) = x4 + x3 - 11x2 - 9x + 18
x= ±18; ±9; ±6; ±3; ±2; ±1
1 1 -11 -9 18
x= 3 = (x-3)
3 3 12 3 -18
1 4 1 -6 0
x = -3 = (x+3)
-3 -3 -3 6
1 1 -2 0
E(x) = x2 + x - 2
x1= -1 + 3/2 = 2/2 = 1 x2= -1 - 3 / 2 = -4/2 = -2
Aplicamos ecuacion de segundo grado:
a=1
b=1
c=-2
=(− ±√( ^2−4 ))/2 =(−1)±√(〖(1)〗^2−4(1)(-2)))/(2.1)
=(-1±√(1+8))/2
Resultado: E(x) = x4 + x3 - 11x2 - 9x + 18 : (x-3). (x+3). (x-1). (x+2) x= 1 = (x-1)
x=-2 = (x+2)
5) A(x) = 2x4 - x3 - 15x2 + 23x + 15
x= ±15;±5; ±1±3; ±1 x= ±15/2; ±5/2; ±1/2
x= ±2; ±1
2 -1 -15 23 15
x = -1/2 = (x + 1/2)
-1
2 -1 1 7 -15
2 -2 -14 30 0
x = -3 = (x + 3)
-3 -6 24 -30
2 -8 10 0
A(x)= 2x2 - 8x + 10
x1= 8 + 4i / 4 x2= 8 - 4i / 4
x1= 8/4 + 4i / 4 = 2 + i x2= 8/4 - 4i/4 = 2 - i
x= 2 + i = [x- (2-i)]
x= 2 - i = [x - (2+i)]
Resultado: A(x) = 2x4 - x3 - 15x2 + 23x + 15= (x + 1/2) . (x+3) . [x -(2-i)] . [x-(2+i)]
Aplicamos ecuacion de segundo grado: a=2
b=-8
c=10
=(− ±√( ^2−4 ))/2 =(8)±√(〖(-8)〗^2−4(2)(10)))/(2.2)
=(8±√(-16)/4 Se coloca "i" debido a que la raiz no
puede ser negativa, e "i" es √-1.
6) E(x)= 15x3 - 31x2 + 0x +4
x= ±4; ±2; ±1 x= ±4/15; ±4/5; ±4/3; ±2/15; ±2/5; ±2/3; ±1/15; ±1/5; ±1/3
x= ±15; ±5; ±3; ±1
15 -31 0 4
x = 2 = (x - 2)
2 30 -2 -4
15 -1 -2 0
x = -1/3 = (x + 1/3)
-1
3 -5 2
15 -6 0
x = 2/5 = (x - 2/5)
2
5 6
15 0
Resultado: E(x)= 15x3 - 31x2 + 0x +4 = (x-2) . (x + 1/3) . (x - 2/5)
En este ejercicio usaremos el caso 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2
Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2
Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2Gigi "G"
 
Polinomios blog03
Polinomios blog03Polinomios blog03
Polinomios blog03
Marta Martín
 
Sistemas nolineales blog02
Sistemas nolineales blog02Sistemas nolineales blog02
Sistemas nolineales blog02
Marta Martín
 
Ecuaciones de primer grado 1º
Ecuaciones de primer grado   1ºEcuaciones de primer grado   1º
Ecuaciones de primer grado 1º
brisagaela29
 
Ecuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperiorEcuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperior
Marta Martín
 
Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01
Marta Martín
 
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo gradoEjercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Marta Martín
 
Polinomios producto blog
Polinomios producto blogPolinomios producto blog
Polinomios producto blog
Marta Martín
 
Polinomios blog02
Polinomios blog02Polinomios blog02
Polinomios blog02
Marta Martín
 
Factorizar 01 blog
Factorizar 01 blogFactorizar 01 blog
Factorizar 01 blog
Marta Martín
 
Sistemas de ecuaciones no lineales
Sistemas de ecuaciones no linealesSistemas de ecuaciones no lineales
Sistemas de ecuaciones no lineales
Marta Martín
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacioneselautorescribe
 
Ecuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones g2y g3_blogEcuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones g2y g3_blog
Marta Martín
 
Ecuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blogEcuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blog
Marta Martín
 
Sistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMILSistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMIL
enrique0975
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Maico Franco
 
Ecuaciones g1 blog
Ecuaciones g1 blogEcuaciones g1 blog
Ecuaciones g1 blog
Marta Martín
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
lenner_santos
 
Sistemas blog02
Sistemas blog02Sistemas blog02
Sistemas blog02
Marta Martín
 
Polinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blogPolinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blog
Marta Martín
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2
Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2
Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2
 
Polinomios blog03
Polinomios blog03Polinomios blog03
Polinomios blog03
 
Sistemas nolineales blog02
Sistemas nolineales blog02Sistemas nolineales blog02
Sistemas nolineales blog02
 
Ecuaciones de primer grado 1º
Ecuaciones de primer grado   1ºEcuaciones de primer grado   1º
Ecuaciones de primer grado 1º
 
Ecuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperiorEcuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperior
 
Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01
 
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo gradoEjercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
 
Polinomios producto blog
Polinomios producto blogPolinomios producto blog
Polinomios producto blog
 
Polinomios blog02
Polinomios blog02Polinomios blog02
Polinomios blog02
 
Factorizar 01 blog
Factorizar 01 blogFactorizar 01 blog
Factorizar 01 blog
 
Sistemas de ecuaciones no lineales
Sistemas de ecuaciones no linealesSistemas de ecuaciones no lineales
Sistemas de ecuaciones no lineales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones g2y g3_blogEcuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones g2y g3_blog
 
Ecuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blogEcuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blog
 
Sistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMILSistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMIL
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones g1 blog
Ecuaciones g1 blogEcuaciones g1 blog
Ecuaciones g1 blog
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
 
Sistemas blog02
Sistemas blog02Sistemas blog02
Sistemas blog02
 
Polinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blogPolinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blog
 

Destacado

Raíces de un polinomio
Raíces de un polinomioRaíces de un polinomio
Raíces de un polinomioHéctor
 
Raíces De Un Polinomio
Raíces De Un PolinomioRaíces De Un Polinomio
Raíces De Un PolinomioHéctor
 
Trabajo practico parte 3
Trabajo practico parte 3Trabajo practico parte 3
Trabajo practico parte 3
Juliana Isola
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
Jose Mathieu
 
La ciencia, Metodologia y Filosofia
La ciencia, Metodologia y FilosofiaLa ciencia, Metodologia y Filosofia
La ciencia, Metodologia y FilosofiaHans J
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Susana Delgado
 
1ra clase
1ra clase1ra clase
1ra clase
Jose Mathieu
 
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist ChileNivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
Sebastian Villegas
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Ana Alfaro
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajecrismi93
 
1.05 operaciones con polinomios
1.05 operaciones con  polinomios1.05 operaciones con  polinomios
1.05 operaciones con polinomios
Biblioteca Osuna
 
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis VilloroCreer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis VilloroEdith GC
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2karlaguzmn
 
Raices De Polinomios
Raices De PolinomiosRaices De Polinomios
Raices De Polinomios
Adan Aguirre
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Okguest975e56
 

Destacado (20)

Raíces de un polinomio
Raíces de un polinomioRaíces de un polinomio
Raíces de un polinomio
 
Raíces De Un Polinomio
Raíces De Un PolinomioRaíces De Un Polinomio
Raíces De Un Polinomio
 
Trabajo practico parte 3
Trabajo practico parte 3Trabajo practico parte 3
Trabajo practico parte 3
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
La ciencia, Metodologia y Filosofia
La ciencia, Metodologia y FilosofiaLa ciencia, Metodologia y Filosofia
La ciencia, Metodologia y Filosofia
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
1ra clase
1ra clase1ra clase
1ra clase
 
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist ChileNivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
Que es esa cosa llamada ciencia
Que es esa cosa llamada cienciaQue es esa cosa llamada ciencia
Que es esa cosa llamada ciencia
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
1.05 operaciones con polinomios
1.05 operaciones con  polinomios1.05 operaciones con  polinomios
1.05 operaciones con polinomios
 
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis VilloroCreer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2
 
Raices De Polinomios
Raices De PolinomiosRaices De Polinomios
Raices De Polinomios
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
 

Similar a Guía de Estudio, Raíces de Polinomio

Guia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioGuia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioKEMNAYMZC
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Leonar Briceño
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosIsabel Martinez Perez
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosdanile889_l
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosBelén Vidal Moreno
 
Actividad virtual, Guia de ejercicios
Actividad virtual, Guia de ejerciciosActividad virtual, Guia de ejercicios
Actividad virtual, Guia de ejercicios
naumiratona
 
Actividad virtual 5, Guia de Ejercicios
Actividad virtual 5, Guia de Ejercicios Actividad virtual 5, Guia de Ejercicios
Actividad virtual 5, Guia de Ejercicios
naumiratona
 
Angulos de las lineas certas parametricas archivo civil
Angulos de las lineas certas parametricas  archivo civilAngulos de las lineas certas parametricas  archivo civil
Angulos de las lineas certas parametricas archivo civilMiguel Garcia
 
Angulos de las lineas certas parametricas 1
Angulos de las lineas certas parametricas 1Angulos de las lineas certas parametricas 1
Angulos de las lineas certas parametricas 1Gonz Hardy Quiroz
 
Angulos de las lineas certas parametricas 1
Angulos de las lineas certas parametricas 1Angulos de las lineas certas parametricas 1
Angulos de las lineas certas parametricas 1Gonz Hardy Quiroz
 
fracciones algebraicas
fracciones algebraicasfracciones algebraicas
fracciones algebraicasGigi "G"
 
Funciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasFunciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasCarmen Batiz
 
Proyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica IIIProyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica III
Oswaldo Pastrano
 
Covimatic 2020
Covimatic 2020Covimatic 2020
Covimatic 2020
CESAR ACEVEDO VARGAS
 
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicasMm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicascruzcarlosmath
 
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_Gigi "G"
 

Similar a Guía de Estudio, Raíces de Polinomio (20)

Guia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioGuia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de Polinomio
 
AV5E25C
AV5E25CAV5E25C
AV5E25C
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
Actividad virtual, Guia de ejercicios
Actividad virtual, Guia de ejerciciosActividad virtual, Guia de ejercicios
Actividad virtual, Guia de ejercicios
 
Actividad virtual 5, Guia de Ejercicios
Actividad virtual 5, Guia de Ejercicios Actividad virtual 5, Guia de Ejercicios
Actividad virtual 5, Guia de Ejercicios
 
Angulos de las lineas certas parametricas archivo civil
Angulos de las lineas certas parametricas  archivo civilAngulos de las lineas certas parametricas  archivo civil
Angulos de las lineas certas parametricas archivo civil
 
Angulos de las lineas certas parametricas 1
Angulos de las lineas certas parametricas 1Angulos de las lineas certas parametricas 1
Angulos de las lineas certas parametricas 1
 
Angulos de las lineas certas parametricas 1
Angulos de las lineas certas parametricas 1Angulos de las lineas certas parametricas 1
Angulos de las lineas certas parametricas 1
 
fracciones algebraicas
fracciones algebraicasfracciones algebraicas
fracciones algebraicas
 
Funciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasFunciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicas
 
Proyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica IIIProyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica III
 
Covimatic 2020
Covimatic 2020Covimatic 2020
Covimatic 2020
 
Calculo.ppt 0
Calculo.ppt 0Calculo.ppt 0
Calculo.ppt 0
 
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicasMm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
 
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
 
Hernandez Sanchez Isaac
Hernandez Sanchez IsaacHernandez Sanchez Isaac
Hernandez Sanchez Isaac
 
Mate lili
Mate liliMate lili
Mate lili
 

Guía de Estudio, Raíces de Polinomio

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio "Pablo Neruda" Bqto- Edo Lara Integrantes: Javier Colmenarez Yadira D'Auria Oswaldo Villaroel Nathali Guedez Jose Rodriguez Profesor: Robert Olivera 5to "C"
  • 2. 1) Q(x)= x4-5x2+4 Q(x)= x4+0x3-5x2+0x+4 x= 4; -4 ; 2; -2 1 0 -5 0 4 2 2 4 -2 -4 1 2 -1 -2 0 Q(x)= x3+2x2-1x-2 x= 2;-2;1;-1 1 2 -1 -2 -2 -2 0 -2 1 0 -1 0 Guia de Estudio: Raices de Polinomios Un numero "a" se dice que es una raiz del polinomio p(x), si el valor numerico de p(x) para x=a es cero (0), es decir , "a " es una raiz de p(x) si y solo si p(a)=0 En matemáticas, un polinomio es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables y constantes, utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. Ejercicios Se buscaran los numeros divisibles entre el numero independiente, en este caso es el numero 4. Se utiliza la regla de ruffini para calcular las posibles raices o ceros del polinomio. Este sera el nuevo polinomio, pero con un grado menos a la expresion original buscamos numeros divisibles del nuevo termino independiente. x=2 (x-2) x= -2 (x+2) caso 2: Se buscan los numeros divisibles del termino idependientes y del coheficiente del primer termino. Si al calcular las posibles raices o ceros del pòlinomio a traves de la regla de ruffini, no da 0, se debera utilizar raices fraccionarias. Caso 1: En este caso que las raices enteras de un polinomio, si existen, estas son divisores del termino independiente.
  • 3. Q(x)= x2+0x-1 x2= Resultado: P(x) 2) S(x)= 2x3-7x2+8x-3 x= 3;-3;1;-1 x = ±3/2 ; ±1/2 x= 2;-2;1;-1 2 -7 8 -3 X= 1 =(X - 1) 1 2 -5 3 2 -5 3 0 S(X)= 2x2-4x+22-5x +3 x1 : 5-1/4 = 4/4 = 1 x2 : 5+1/4= 6/4= 3/2 x = 1 = (x-1) x = 3/2 = (x-3/2) Resultado: 2x3-7x2+8x-3 3= (x-1).(x-1).(x-3/2) Aplicamos ecuacion de segundo grado: =(− ±√( ^2−4 ))/2 =(−0±√(0^2−4(1)(−1)))/(2(1)) x= (±√4)/2 1=2/2 (−2)/2 = -1 x=1 (x-1) x= -1 (x+1) x4-5x2+4 (x-2) (x+2) (x-1) (x+1) =(− ±√( ^2−4 ))/2 =(−(−5)±√(〖(−5)〗^2−4(2)(3)))/(2.2) =(5±√(25−24))/4 a=1 b=0 c=-1 a=2 b=-5 c=3
  • 4. 3) P(x)= 2x4 + x3 - 8x2 - x + 6 x = ±6; ±3; ±2; ±1 x= ±3/2; ±1/2 x = ±2;±1 2 1 -8 -1 6 x=-2 = (x+2) -2 -4 6 4 -6 2 -3 -2 3 0 x= 1 = (x-1) 1 2 -1 -3 2 -1 -3 0 x= 3/2 = (x-3/2) 3 2 3 3 2 2 0 x= -1 = (x+1) -1 -2 2 0 Resultado: P(x)= 2x4 + x3 - 8x2 - x + 6 6 = (x+2).(x-1).(x-3/2).(x+1) 4) E(x) = x4 + x3 - 11x2 - 9x + 18 x= ±18; ±9; ±6; ±3; ±2; ±1 1 1 -11 -9 18 x= 3 = (x-3) 3 3 12 3 -18 1 4 1 -6 0 x = -3 = (x+3) -3 -3 -3 6 1 1 -2 0 E(x) = x2 + x - 2 x1= -1 + 3/2 = 2/2 = 1 x2= -1 - 3 / 2 = -4/2 = -2 Aplicamos ecuacion de segundo grado: a=1 b=1 c=-2 =(− ±√( ^2−4 ))/2 =(−1)±√(〖(1)〗^2−4(1)(-2)))/(2.1) =(-1±√(1+8))/2
  • 5. Resultado: E(x) = x4 + x3 - 11x2 - 9x + 18 : (x-3). (x+3). (x-1). (x+2) x= 1 = (x-1) x=-2 = (x+2) 5) A(x) = 2x4 - x3 - 15x2 + 23x + 15 x= ±15;±5; ±1±3; ±1 x= ±15/2; ±5/2; ±1/2 x= ±2; ±1 2 -1 -15 23 15 x = -1/2 = (x + 1/2) -1 2 -1 1 7 -15 2 -2 -14 30 0 x = -3 = (x + 3) -3 -6 24 -30 2 -8 10 0 A(x)= 2x2 - 8x + 10 x1= 8 + 4i / 4 x2= 8 - 4i / 4 x1= 8/4 + 4i / 4 = 2 + i x2= 8/4 - 4i/4 = 2 - i x= 2 + i = [x- (2-i)] x= 2 - i = [x - (2+i)] Resultado: A(x) = 2x4 - x3 - 15x2 + 23x + 15= (x + 1/2) . (x+3) . [x -(2-i)] . [x-(2+i)] Aplicamos ecuacion de segundo grado: a=2 b=-8 c=10 =(− ±√( ^2−4 ))/2 =(8)±√(〖(-8)〗^2−4(2)(10)))/(2.2) =(8±√(-16)/4 Se coloca "i" debido a que la raiz no puede ser negativa, e "i" es √-1.
  • 6. 6) E(x)= 15x3 - 31x2 + 0x +4 x= ±4; ±2; ±1 x= ±4/15; ±4/5; ±4/3; ±2/15; ±2/5; ±2/3; ±1/15; ±1/5; ±1/3 x= ±15; ±5; ±3; ±1 15 -31 0 4 x = 2 = (x - 2) 2 30 -2 -4 15 -1 -2 0 x = -1/3 = (x + 1/3) -1 3 -5 2 15 -6 0 x = 2/5 = (x - 2/5) 2 5 6 15 0 Resultado: E(x)= 15x3 - 31x2 + 0x +4 = (x-2) . (x + 1/3) . (x - 2/5) En este ejercicio usaremos el caso 2.