SlideShare una empresa de Scribd logo
   Fecha de Elaboración: Lunes 30 de
    Noviembre 2009

   Fecha de Evaluación: Lunes 14 al
    Jueves 17 de Diciembre 2009
   Trabajo de investigación formal 20%


   Cartel 20%


   Exposición y caracterización del personaje
    10%
   Porcentaje Total del Proyecto como Parámetro
    de Evaluación: 50%
   Objetivo General: Fomentar la no violencia y la
    educación para la paz, en el orden social y en el
    aula, a través de ejercicios, reflexión colectiva y
    material de diversos tipos
    (audiovisual, impreso, entre otros), apegados
    siempre a la realidad respecto al tema.
   Objetivo Específico (de la asignatura): Conocer a
    los personajes destacados a través de la
    historia, así como sus discursos y frases, que se
    dedicaron a promover la paz en el mundo.
Actividades 1
     1. Se realizarán equipos de 3 integrantes
     2. Cada equipo investigará la biografía, un
     discurso del tema “Paz Mundial” realizado por
     el personaje elegido.
     3. Los personajes a elegir son 11:
     1. Nelson Mandela
     2. Ghandi
     3. Luther King
     4. Benito Juárez
     5. Malcom X
     6. Salvador Allende
     7. John F. Kenedy
     8. Obama
     9. Tomas Moro
     10.Miguel de Cervantes Saavedra (El Quijote)
     11.Ribogerta Menchú
Actividades 2
4. Se traerán las investigaciones en borrador y en el
salón se realizará el trabajo de investigación formal
que consta de:
1. Portada
2. Indice 3.
3. Introducción
4. Biografía del personaje (nombre, lugar de
   nacimiento, nombre de sus padres, logros
   obtenidos, estudios obtenidos, a que se dedicó)
5. Contenido (discurso)
6. Frases rescatadas
7. Imágenes (fotografía del personaje e imágenes
   relacionadas con el tema – 5 imágenes en total)
8. Conclusión de cada uno de los integrantes del
   equipo
9. Bibliografía o referencias
Actividades 3
5. Finalmente se realizarán carteles (cartulina opalina
blanca) con las frases rescatadas del personaje
asignado e imágenes del tema y/o personaje.

6. Expondrán sus trabajos y el mejor por grupo será
publicado en la escuela. Los no premiados se podrán
publicar en su salón de clase solamente.

7. El grupo realizará la co-evaluación del mejor
equipo expositor.
Fechas de exposición y
forma de entrega
Todos los equipos expondrán en la primera clase de
Lectura Eficaz de la semana del 14 al 18 de diciembre
2009.

Antes de exponer tendrán que entregar su trabajo de
investigación formal, engargolado o en un folder.


Tipo de actividad: Colaborativa e Individual
Recursos
Internet, enciclopedias, hojas de block, hojas
blancas, imágenes, pegamento, cartulinas.
Descripción y detalles 1
Habrá un jefe de equipo quien al final de la exposición informará el
porcentaje de colaboración y aportaciones de cada integrante, de
forma que todos trabajen por igual.
Investiga en casa (internet, enciclopedias, libros) la biografía de tu
personaje asignado por equipo, imprime (en hoja de reciclado) o
copia en tu cuaderno. Además investiga algún discurso que haya
realizado y rescata las frases que utilizó para promover la paz.
En clase compartirás tu investigación con el resto de tu equipo y
concentrarán su resumen en uno solo para que forme parte del
contenido de su trabajo de investigación formal.
De igual forma consigue imágenes como la fotografía del personaje
y otras relacionadas con el tema.
Requisitos del cartel: Cartulina blanca, al menos 3 imágenes, frases
rescatadas impactantes, letras en colores obscuros, letras
legibles, que se indique el nombre del personaje que lo dijo.
Descripción y detalles 2
Exposición: Bases para coevaluación.

1. Serán por equipo. El o la jefe de equipo evaluaran la actitud de cada
integrante, inclusive la propia, en los siguientes criterios:
•Cooperación con el equipo de principio a fin.
•Realizar las tareas que se le asignen con puntualidad y bien hechas
•Respeto a todos los integrantes del equipo
•Integración positiva al equipo
•Mostrar interés y aportar buenas ideas

2. Las láminas tendrán las condiciones de limpieza y buena ortografía de todo escrito;
se redactaran con el tipo de apunte indicado. Las tintas que se utilicen serán obscuras
y la letra de 2 cm.

3. El grupo calificara la exposición por equipo, dándosele 5 puntos por excelencia a
aquel que logre el 100% de los requisitos al exponer con los siguientes criterios:
    Carteles con letras de 2 cm. y tintas obscuras
    Letras legibles
    Ortografía revisada.
    Actitudes correctas ante el grupo
    Uso correcto del uniforme
    Lenguaje apropiado, sin muletillas
    Dicción, entonación, volumen y fluidez en su expresión oral
    Contenido completo
    Uso del guión de apoyo
    Puntualidad y organización
Recomendaciones finales

Que cada integrante proporcione al menos 3 hojas de investigación y 3
imágenes para que quede enriquecido el contenido de su trabajo.

Que asignen roles de trabajo y de material a utilizar
(folder, hojas, tijeras, pegamento, cartulina, imágenes, engargolado)

Anotar correctamente las fuentes y bibliografía de donde obtuvieron la
información.

Más contenido relacionado

Destacado

Desfile De Moda
Desfile De ModaDesfile De Moda
Desfile De Moda
KelseyBrooke
 
Ama Y Ava Publicar!!!
Ama Y Ava Publicar!!!Ama Y Ava Publicar!!!
Ama Y Ava Publicar!!!guest62529ac
 
CO2NTRA
CO2NTRACO2NTRA
CO2NTRA
UAEH
 
Desarrollo de una metodologia para la obtencion de imagenes de inercia termic...
Desarrollo de una metodologia para la obtencion de imagenes de inercia termic...Desarrollo de una metodologia para la obtencion de imagenes de inercia termic...
Desarrollo de una metodologia para la obtencion de imagenes de inercia termic...
M. HECHAM EL KHARRAZ
 
Conserv. Y Mantenimiento De Edif.
Conserv. Y Mantenimiento De Edif.Conserv. Y Mantenimiento De Edif.
Conserv. Y Mantenimiento De Edif.
Luis Jerez
 
Red On
Red OnRed On
Presentación Recursos Fotograficos
Presentación Recursos FotograficosPresentación Recursos Fotograficos
Presentación Recursos Fotograficosgabbogabbogabbo
 
Presentacio Museo
Presentacio MuseoPresentacio Museo
Presentacio Museomajo192890
 
Jorge Castañeda Proyectos Mdl Edegel Charla Magistal Endesa
Jorge Castañeda   Proyectos Mdl Edegel Charla Magistal EndesaJorge Castañeda   Proyectos Mdl Edegel Charla Magistal Endesa
Jorge Castañeda Proyectos Mdl Edegel Charla Magistal Endesa
Enel Perú
 
Avances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De RiesgoAvances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De RiesgoSomos Más
 

Destacado (20)

Ch04 e
Ch04 eCh04 e
Ch04 e
 
Desfile De Moda
Desfile De ModaDesfile De Moda
Desfile De Moda
 
Mendoza
MendozaMendoza
Mendoza
 
Ama Y Ava Publicar!!!
Ama Y Ava Publicar!!!Ama Y Ava Publicar!!!
Ama Y Ava Publicar!!!
 
NICOLAS
NICOLASNICOLAS
NICOLAS
 
word de merce
word de merceword de merce
word de merce
 
2007
20072007
2007
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
CO2NTRA
CO2NTRACO2NTRA
CO2NTRA
 
Desarrollo de una metodologia para la obtencion de imagenes de inercia termic...
Desarrollo de una metodologia para la obtencion de imagenes de inercia termic...Desarrollo de una metodologia para la obtencion de imagenes de inercia termic...
Desarrollo de una metodologia para la obtencion de imagenes de inercia termic...
 
Conserv. Y Mantenimiento De Edif.
Conserv. Y Mantenimiento De Edif.Conserv. Y Mantenimiento De Edif.
Conserv. Y Mantenimiento De Edif.
 
Encuestagrafica
EncuestagraficaEncuestagrafica
Encuestagrafica
 
Red On
Red OnRed On
Red On
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Presentación Recursos Fotograficos
Presentación Recursos FotograficosPresentación Recursos Fotograficos
Presentación Recursos Fotograficos
 
Presentacio Museo
Presentacio MuseoPresentacio Museo
Presentacio Museo
 
Jorge Castañeda Proyectos Mdl Edegel Charla Magistal Endesa
Jorge Castañeda   Proyectos Mdl Edegel Charla Magistal EndesaJorge Castañeda   Proyectos Mdl Edegel Charla Magistal Endesa
Jorge Castañeda Proyectos Mdl Edegel Charla Magistal Endesa
 
Avances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De RiesgoAvances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De Riesgo
 
Actividad 1 INICIACIÓN
Actividad 1 INICIACIÓNActividad 1 INICIACIÓN
Actividad 1 INICIACIÓN
 

Similar a GuíA De Proyecto

Planeaciones didacticas mes de mayo
Planeaciones didacticas mes de mayo Planeaciones didacticas mes de mayo
Planeaciones didacticas mes de mayo
Evelyn Gonzalez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaElena
 
Karol Elizabeth Luna Aguirre
Karol Elizabeth Luna AguirreKarol Elizabeth Luna Aguirre
Karol Elizabeth Luna Aguirre
Alfredo Mendez
 
Actividades de 6
Actividades de 6Actividades de 6
Actividades de 6martina0
 
Criterios de evaluación y calificación
Criterios de evaluación y calificaciónCriterios de evaluación y calificación
Criterios de evaluación y calificaciónprofedefilosofia
 
Spa511 lección speaking
Spa511 lección speakingSpa511 lección speaking
Spa511 lección speakingclaudetteAZ
 
Planeación español primer grado
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
Belinda Estrada
 
Actividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipoActividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipo
Carlos A. García
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Natalia Cortes
 
Planeaciones 18 mayo
Planeaciones 18 mayoPlaneaciones 18 mayo
Planeaciones 18 mayo
Marisol Rodriiguez
 
leemos-para-compender-planeta-tierra.pdf
leemos-para-compender-planeta-tierra.pdfleemos-para-compender-planeta-tierra.pdf
leemos-para-compender-planeta-tierra.pdf
CarmenMercedesMautin
 
Proyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historiaProyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historia
Jaione Enderika
 
Actividad periódico
Actividad periódico Actividad periódico
Actividad periódico Marihaymo
 
Actividad periódico
Actividad periódicoActividad periódico
Actividad periódicoMarihaymo
 
Tecnicasgrupales
TecnicasgrupalesTecnicasgrupales
Tecnicasgrupales
Jhonatan Mas
 
Planificacion de unidad
Planificacion de unidadPlanificacion de unidad
Planificacion de unidadchinita09
 
Planificación de unidad
Planificación de unidadPlanificación de unidad
Planificación de unidad
Evelyn Cisternas
 

Similar a GuíA De Proyecto (20)

Planeaciones didacticas mes de mayo
Planeaciones didacticas mes de mayo Planeaciones didacticas mes de mayo
Planeaciones didacticas mes de mayo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Karol Elizabeth Luna Aguirre
Karol Elizabeth Luna AguirreKarol Elizabeth Luna Aguirre
Karol Elizabeth Luna Aguirre
 
Actividades de 6
Actividades de 6Actividades de 6
Actividades de 6
 
Criterios de evaluación y calificación
Criterios de evaluación y calificaciónCriterios de evaluación y calificación
Criterios de evaluación y calificación
 
Spa511 lección speaking
Spa511 lección speakingSpa511 lección speaking
Spa511 lección speaking
 
Planeación español primer grado
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Actividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipoActividad presentaciones en equipo
Actividad presentaciones en equipo
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
 
Planeaciones 18 mayo
Planeaciones 18 mayoPlaneaciones 18 mayo
Planeaciones 18 mayo
 
leemos-para-compender-planeta-tierra.pdf
leemos-para-compender-planeta-tierra.pdfleemos-para-compender-planeta-tierra.pdf
leemos-para-compender-planeta-tierra.pdf
 
Proyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historiaProyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historia
 
Actividad periódico
Actividad periódico Actividad periódico
Actividad periódico
 
Actividad periódico
Actividad periódicoActividad periódico
Actividad periódico
 
Tecnicasgrupales
TecnicasgrupalesTecnicasgrupales
Tecnicasgrupales
 
Planificacion de unidad
Planificacion de unidadPlanificacion de unidad
Planificacion de unidad
 
Planificación de unidad
Planificación de unidadPlanificación de unidad
Planificación de unidad
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 

Más de Isis

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..Isis
 
Ulq
UlqUlq
UlqIsis
 
Mkt TuríStico Admon Empresas 1
Mkt TuríStico Admon Empresas 1Mkt TuríStico Admon Empresas 1
Mkt TuríStico Admon Empresas 1Isis
 
Mkt Internacional Negocios Internacionales 1
Mkt Internacional Negocios Internacionales 1Mkt Internacional Negocios Internacionales 1
Mkt Internacional Negocios Internacionales 1Isis
 
Hc Admon Empresas 1
Hc Admon Empresas 1Hc Admon Empresas 1
Hc Admon Empresas 1
Isis
 
Hc Admon Empresas 2
Hc Admon Empresas 2Hc Admon Empresas 2
Hc Admon Empresas 2
Isis
 
Cuestionario Intranet
Cuestionario IntranetCuestionario Intranet
Cuestionario Intranet
Isis
 

Más de Isis (7)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Ulq
UlqUlq
Ulq
 
Mkt TuríStico Admon Empresas 1
Mkt TuríStico Admon Empresas 1Mkt TuríStico Admon Empresas 1
Mkt TuríStico Admon Empresas 1
 
Mkt Internacional Negocios Internacionales 1
Mkt Internacional Negocios Internacionales 1Mkt Internacional Negocios Internacionales 1
Mkt Internacional Negocios Internacionales 1
 
Hc Admon Empresas 1
Hc Admon Empresas 1Hc Admon Empresas 1
Hc Admon Empresas 1
 
Hc Admon Empresas 2
Hc Admon Empresas 2Hc Admon Empresas 2
Hc Admon Empresas 2
 
Cuestionario Intranet
Cuestionario IntranetCuestionario Intranet
Cuestionario Intranet
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

GuíA De Proyecto

  • 1.
  • 2. Fecha de Elaboración: Lunes 30 de Noviembre 2009  Fecha de Evaluación: Lunes 14 al Jueves 17 de Diciembre 2009
  • 3. Trabajo de investigación formal 20%  Cartel 20%  Exposición y caracterización del personaje 10%  Porcentaje Total del Proyecto como Parámetro de Evaluación: 50%
  • 4. Objetivo General: Fomentar la no violencia y la educación para la paz, en el orden social y en el aula, a través de ejercicios, reflexión colectiva y material de diversos tipos (audiovisual, impreso, entre otros), apegados siempre a la realidad respecto al tema.  Objetivo Específico (de la asignatura): Conocer a los personajes destacados a través de la historia, así como sus discursos y frases, que se dedicaron a promover la paz en el mundo.
  • 5. Actividades 1 1. Se realizarán equipos de 3 integrantes 2. Cada equipo investigará la biografía, un discurso del tema “Paz Mundial” realizado por el personaje elegido. 3. Los personajes a elegir son 11: 1. Nelson Mandela 2. Ghandi 3. Luther King 4. Benito Juárez 5. Malcom X 6. Salvador Allende 7. John F. Kenedy 8. Obama 9. Tomas Moro 10.Miguel de Cervantes Saavedra (El Quijote) 11.Ribogerta Menchú
  • 6. Actividades 2 4. Se traerán las investigaciones en borrador y en el salón se realizará el trabajo de investigación formal que consta de: 1. Portada 2. Indice 3. 3. Introducción 4. Biografía del personaje (nombre, lugar de nacimiento, nombre de sus padres, logros obtenidos, estudios obtenidos, a que se dedicó) 5. Contenido (discurso) 6. Frases rescatadas 7. Imágenes (fotografía del personaje e imágenes relacionadas con el tema – 5 imágenes en total) 8. Conclusión de cada uno de los integrantes del equipo 9. Bibliografía o referencias
  • 7. Actividades 3 5. Finalmente se realizarán carteles (cartulina opalina blanca) con las frases rescatadas del personaje asignado e imágenes del tema y/o personaje. 6. Expondrán sus trabajos y el mejor por grupo será publicado en la escuela. Los no premiados se podrán publicar en su salón de clase solamente. 7. El grupo realizará la co-evaluación del mejor equipo expositor.
  • 8. Fechas de exposición y forma de entrega Todos los equipos expondrán en la primera clase de Lectura Eficaz de la semana del 14 al 18 de diciembre 2009. Antes de exponer tendrán que entregar su trabajo de investigación formal, engargolado o en un folder. Tipo de actividad: Colaborativa e Individual
  • 9. Recursos Internet, enciclopedias, hojas de block, hojas blancas, imágenes, pegamento, cartulinas.
  • 10. Descripción y detalles 1 Habrá un jefe de equipo quien al final de la exposición informará el porcentaje de colaboración y aportaciones de cada integrante, de forma que todos trabajen por igual. Investiga en casa (internet, enciclopedias, libros) la biografía de tu personaje asignado por equipo, imprime (en hoja de reciclado) o copia en tu cuaderno. Además investiga algún discurso que haya realizado y rescata las frases que utilizó para promover la paz. En clase compartirás tu investigación con el resto de tu equipo y concentrarán su resumen en uno solo para que forme parte del contenido de su trabajo de investigación formal. De igual forma consigue imágenes como la fotografía del personaje y otras relacionadas con el tema. Requisitos del cartel: Cartulina blanca, al menos 3 imágenes, frases rescatadas impactantes, letras en colores obscuros, letras legibles, que se indique el nombre del personaje que lo dijo.
  • 11. Descripción y detalles 2 Exposición: Bases para coevaluación. 1. Serán por equipo. El o la jefe de equipo evaluaran la actitud de cada integrante, inclusive la propia, en los siguientes criterios: •Cooperación con el equipo de principio a fin. •Realizar las tareas que se le asignen con puntualidad y bien hechas •Respeto a todos los integrantes del equipo •Integración positiva al equipo •Mostrar interés y aportar buenas ideas 2. Las láminas tendrán las condiciones de limpieza y buena ortografía de todo escrito; se redactaran con el tipo de apunte indicado. Las tintas que se utilicen serán obscuras y la letra de 2 cm. 3. El grupo calificara la exposición por equipo, dándosele 5 puntos por excelencia a aquel que logre el 100% de los requisitos al exponer con los siguientes criterios: Carteles con letras de 2 cm. y tintas obscuras Letras legibles Ortografía revisada. Actitudes correctas ante el grupo Uso correcto del uniforme Lenguaje apropiado, sin muletillas Dicción, entonación, volumen y fluidez en su expresión oral Contenido completo Uso del guión de apoyo Puntualidad y organización
  • 12. Recomendaciones finales Que cada integrante proporcione al menos 3 hojas de investigación y 3 imágenes para que quede enriquecido el contenido de su trabajo. Que asignen roles de trabajo y de material a utilizar (folder, hojas, tijeras, pegamento, cartulina, imágenes, engargolado) Anotar correctamente las fuentes y bibliografía de donde obtuvieron la información.