SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRIA 6°<br />CUARTO PERÍODO<br />SEXTO<br />PROGRAMA<br />CIRCUNFERENCIA<br />POSICIONES DE UNA RECTA RESPECTO A LA CIRCUNFERENCIA (Externa, tangente, secante)<br />LÍNEAS NOTABLES DE LA CIRCUNFERENCIA                                    (Cuerda, diámetro, radio)<br />LÍNEAS NOTABLES DE LA CIRCUNFERENCIA                                         (Arco, semicircunferencia)<br />EL PLANO CARTESIANO<br />LOGROS<br />IDENTIFICA CONCEPTO DE CIRCUNFERENCIA<br />RECONOCE LAS LÍNEAS NOTABLES EN LA CIRCUNFERENCIA <br />IDENTIFICA Y GRAFICA SOBRE EL PLANO CARTESIANO.<br />Problemas de repaso:<br />¿Qué nombre reciben las figuras de tres lados y tres ángulos?<br />¿Qué nombre reciben las figuras de cuatro lados y cuatro ángulos?<br />¿Cómo se clasifican los triángulos con relación a sus lados?<br />¿Cómo se clasifican los triángulos con relación a sus ángulos?<br />CIRCUNFERENCIA<br /> Una circunferencia es un conjunto de puntos del plano equidistantes de otro fijo, llamado centro; esta distancia se denomina radio. El segmento de recta formado por dos radios alineados se llama diámetro. Es la mayor distancia posible entre dos puntos que pertenezcan a la circunferencia. La longitud del diámetro es el doble de la longitud del radio. La circunferencia sólo posee longitud. Se distingue del círculo en que éste es el lugar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada; es decir, la circunferencia es el perímetro del círculo cuya superficie contiene.<br />Puede ser considerada como una elipse de excentricidad nula, o una elipse cuyos semiejes son iguales. También se puede describir como la sección, perpendicular al eje, de una superficie cónica o cilíndrica, o como un polígono de infinitos lados, cuya apotema coincide con su radio.<br />1015365514985La circunferencia de centro en el origen de coordenadas y radio 1 se denomina circunferencia unidad o circunferencia goniométrica<br />.<br />POSICIONES DE UNA RECTA RESPECTO A LA CIRCUNFERENCIA<br />Una recta, respecto de una circunferencia, puede ser:<br />Exterior, si no tienen ningún punto en común con ella y la distancia del centro a la recta es mayor que la longitud del radio.<br />Tangente, si la toca en un punto (el punto de tangencia) y la distancia del centro a la recta es igual a la longitud del radio. Una recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio que une el punto de tangencia con el centro.<br />Secante, si tiene dos puntos comunes, es decir, si la corta en dos puntos distintos y la distancia del centro a la recta es menor a la longitud del radio.<br />Significado de secante: Es la recta que corta la circunferencia en dos puntos o que tiene dos o más puntos en común.<br />Significado de Tangente: Es la recta que tiene un punto en común con la circunferencia.<br />Significado de Externa: Es la recta que no tiene puntos en común con la circunferencia.<br />RELACIÓN ENTRE DOS CIRCUNFERENCIAS: POSICIONES RELATIVAS<br />Dos circunferencias, en función de sus posiciones relativas, se denominan:<br />Exteriores, si no tienen puntos comunes y la distancia que hay entre sus centros es mayor que la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio. <br />Tangentes exteriormente, si tienen un punto común y todos los demás puntos de una son exteriores a la otra. La distancia que hay entre sus centros es igual a la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio. <br />Secantes, si se cortan en dos puntos distintos y la distancia entre sus centros es menor a la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio. Dos circunferencias distintas no pueden cortarse en más de dos puntos. Dos circunferencias son secantes ortogonalmente si el ángulo entre sus tangentes en los dos puntos de contacto es recto. <br />Tangentes interiormente, si tienen un punto común y todos los demás puntos de una de ellas son interiores a la otra exclusivamente. La distancia que hay entre sus centros es igual al valor absoluto de la diferencia de sus radios. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra. <br />Interiores excéntricas, si no tienen ningún punto común y la distancia entre sus centros es mayor que 0 y menor que el valor absoluto de la diferencia de sus radios. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra.<br />Interiores concéntricas, si tienen el mismo centro (la distancia entre sus centros es 0) y distinto radio. Forman una figura conocida como corona circular o anillo. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra. <br />Coincidentes, si tienen el mismo centro y el mismo radio. Si dos circunferencias tienen más de dos puntos comunes, necesariamente son circunferencias coincidentes.<br />LÍNEAS NOTABLES DE LA CIRCUNFERENCIA<br />Significado de Cuerda: Segmento que une dos partes de la circunferencia.<br />Significado de diámetro: Segmento que une dos partes de la circunferencia pasando por el centro.<br />Significado de radio: Segmento que une el centro con cualquier parte de la circunferencia.<br />Significado de arco: Es la porción de la circunferencia limitada por dos puntos.<br />Significado de semicircunferencia: Es el segmento de la curva equivalente a la mitad de la circunferencia.<br />EL PLANO CARTESIANO<br />El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto, ese punto recibe el nombre de origen.<br />La finalidad del plano cartesiano es encontrar la posición de puntos, los cuales se representan con coordenadas o pares ordenados, estas se forman asociando un valor en el eje x y otro en el eje y. y asi se ubica un punto en el plano cartesiano.<br />Problemas de repaso:<br />Escriba las definiciones de circunferencia<br />Dibujar una circunferencia de 4 cm de diámetro y en ella trazar: un diámetro, un radio, un arco y una cuerda.<br />Una rueda de alambre mide de radio 10 cms., ¿Cuál es la longitud del alambre utilizado en la rueda?<br />Halla la circunferencia de un círculo de 8,74 cm de radio. <br />1491615512445Calcula el área sombreada, sabiendo que el lado de cuadrado es 8 cm y el radio del círculo menor mide 2 cm.<br />Ubicar en un plano cartesiano los siguientes puntos: <br />(-2, 3), (2, -3), (2, 3), (-2, -3), (0, 5), (5, 0), (4, 4), (-4, -4)<br />87249019050<br />
Guia de geometría IV Período
Guia de geometría IV Período
Guia de geometría IV Período
Guia de geometría IV Período
Guia de geometría IV Período
Guia de geometría IV Período
Guia de geometría IV Período
Guia de geometría IV Período

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La circunferencia es una línea curva
La circunferencia es una línea curvaLa circunferencia es una línea curva
La circunferencia es una línea curvaDario Kabas
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Rubenblan
 
Las secciones cónicas(depurado nolasco)
Las secciones cónicas(depurado nolasco)Las secciones cónicas(depurado nolasco)
Las secciones cónicas(depurado nolasco)
Carlos Torres Matos
 
Ensayo circunferencia
Ensayo circunferenciaEnsayo circunferencia
Ensayo circunferenciaRubenblan
 
Circunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementosCircunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementos
Liza Maria Leaño
 
Circulo y circunferencia
Circulo y circunferenciaCirculo y circunferencia
Circulo y circunferenciamarualonzo
 
Presentación sobre circunferencia
Presentación sobre circunferenciaPresentación sobre circunferencia
Presentación sobre circunferenciaGabriela Garisoain
 
Circulo y circunferencia
Circulo y circunferenciaCirculo y circunferencia
Circulo y circunferencia
isabeland8
 
Círculo
CírculoCírculo
CírculoOesile
 
La circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométricoLa circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométrico
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Estudio de la circunferencia i
Estudio de la circunferencia iEstudio de la circunferencia i
Estudio de la circunferencia i
juanmqr
 
Elementos de la circunferencia
Elementos de la circunferenciaElementos de la circunferencia
Elementos de la circunferencia
Cesar Suarez Carranza
 
áRea y perímetro de círculo y circunferencia
áRea y perímetro de círculo y circunferenciaáRea y perímetro de círculo y circunferencia
áRea y perímetro de círculo y circunferencia
DeltaNiz77Pez
 
Circunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscritaCircunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscritaKaty B.
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
janylorena2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tenisair
 

La actualidad más candente (20)

La circunferencia es una línea curva
La circunferencia es una línea curvaLa circunferencia es una línea curva
La circunferencia es una línea curva
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Las secciones cónicas(depurado nolasco)
Las secciones cónicas(depurado nolasco)Las secciones cónicas(depurado nolasco)
Las secciones cónicas(depurado nolasco)
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Ensayo circunferencia
Ensayo circunferenciaEnsayo circunferencia
Ensayo circunferencia
 
Circunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementosCircunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementos
 
El circulo
El circuloEl circulo
El circulo
 
Circulo y circunferencia
Circulo y circunferenciaCirculo y circunferencia
Circulo y circunferencia
 
Presentación sobre circunferencia
Presentación sobre circunferenciaPresentación sobre circunferencia
Presentación sobre circunferencia
 
Circulo y circunferencia
Circulo y circunferenciaCirculo y circunferencia
Circulo y circunferencia
 
Círculo
CírculoCírculo
Círculo
 
La circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométricoLa circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométrico
 
Geometria analitica
Geometria  analiticaGeometria  analitica
Geometria analitica
 
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
 
Estudio de la circunferencia i
Estudio de la circunferencia iEstudio de la circunferencia i
Estudio de la circunferencia i
 
Elementos de la circunferencia
Elementos de la circunferenciaElementos de la circunferencia
Elementos de la circunferencia
 
áRea y perímetro de círculo y circunferencia
áRea y perímetro de círculo y circunferenciaáRea y perímetro de círculo y circunferencia
áRea y perímetro de círculo y circunferencia
 
Circunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscritaCircunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscrita
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Actividades de geometría para transición
Actividades de geometría para transiciónActividades de geometría para transición
Actividades de geometría para transiciónAlejandra Arevalo
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
claudia
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (6)

Geometria 9
Geometria 9Geometria 9
Geometria 9
 
GeometrÍa 7
GeometrÍa 7GeometrÍa 7
GeometrÍa 7
 
Actividades de geometría para transición
Actividades de geometría para transiciónActividades de geometría para transición
Actividades de geometría para transición
 
Prueba geometria 1 cuarto basico
Prueba geometria 1 cuarto basicoPrueba geometria 1 cuarto basico
Prueba geometria 1 cuarto basico
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Guia de geometría IV Período

Candelas
CandelasCandelas
Candelas
Israel Anguiano
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
ingetel
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
lizZeziitha
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosAlejandro Lopez
 
Circunferencia 3 G
Circunferencia 3 GCircunferencia 3 G
Circunferencia 3 G
George7777777
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
George7777777
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
tenisair
 
Ciecunferencia
CiecunferenciaCiecunferencia
Ciecunferencia
eljordo
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferenciasrtarea1
 
CIRCUNFERENCIA Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteag...
CIRCUNFERENCIA Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteag...CIRCUNFERENCIA Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteag...
CIRCUNFERENCIA Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteag...
OrlandoMrquez4
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
ivan florez
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analiticatereerika
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasCarmen
 
Geometria analitica.1
Geometria analitica.1Geometria analitica.1
Geometria analitica.1tereerika
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasCarmen
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasCarmen
 

Similar a Guia de geometría IV Período (20)

Geometria analitica
Geometria  analiticaGeometria  analitica
Geometria analitica
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
 
Circunferencia 3 G
Circunferencia 3 GCircunferencia 3 G
Circunferencia 3 G
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
 
Ciecunferencia
CiecunferenciaCiecunferencia
Ciecunferencia
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Jes
JesJes
Jes
 
Circuferencia
CircuferenciaCircuferencia
Circuferencia
 
CIRCUNFERENCIA Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteag...
CIRCUNFERENCIA Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteag...CIRCUNFERENCIA Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteag...
CIRCUNFERENCIA Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteag...
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Geometria analitica.1
Geometria analitica.1Geometria analitica.1
Geometria analitica.1
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Guia de geometría IV Período

  • 1. GEOMETRIA 6°<br />CUARTO PERÍODO<br />SEXTO<br />PROGRAMA<br />CIRCUNFERENCIA<br />POSICIONES DE UNA RECTA RESPECTO A LA CIRCUNFERENCIA (Externa, tangente, secante)<br />LÍNEAS NOTABLES DE LA CIRCUNFERENCIA (Cuerda, diámetro, radio)<br />LÍNEAS NOTABLES DE LA CIRCUNFERENCIA (Arco, semicircunferencia)<br />EL PLANO CARTESIANO<br />LOGROS<br />IDENTIFICA CONCEPTO DE CIRCUNFERENCIA<br />RECONOCE LAS LÍNEAS NOTABLES EN LA CIRCUNFERENCIA <br />IDENTIFICA Y GRAFICA SOBRE EL PLANO CARTESIANO.<br />Problemas de repaso:<br />¿Qué nombre reciben las figuras de tres lados y tres ángulos?<br />¿Qué nombre reciben las figuras de cuatro lados y cuatro ángulos?<br />¿Cómo se clasifican los triángulos con relación a sus lados?<br />¿Cómo se clasifican los triángulos con relación a sus ángulos?<br />CIRCUNFERENCIA<br /> Una circunferencia es un conjunto de puntos del plano equidistantes de otro fijo, llamado centro; esta distancia se denomina radio. El segmento de recta formado por dos radios alineados se llama diámetro. Es la mayor distancia posible entre dos puntos que pertenezcan a la circunferencia. La longitud del diámetro es el doble de la longitud del radio. La circunferencia sólo posee longitud. Se distingue del círculo en que éste es el lugar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada; es decir, la circunferencia es el perímetro del círculo cuya superficie contiene.<br />Puede ser considerada como una elipse de excentricidad nula, o una elipse cuyos semiejes son iguales. También se puede describir como la sección, perpendicular al eje, de una superficie cónica o cilíndrica, o como un polígono de infinitos lados, cuya apotema coincide con su radio.<br />1015365514985La circunferencia de centro en el origen de coordenadas y radio 1 se denomina circunferencia unidad o circunferencia goniométrica<br />.<br />POSICIONES DE UNA RECTA RESPECTO A LA CIRCUNFERENCIA<br />Una recta, respecto de una circunferencia, puede ser:<br />Exterior, si no tienen ningún punto en común con ella y la distancia del centro a la recta es mayor que la longitud del radio.<br />Tangente, si la toca en un punto (el punto de tangencia) y la distancia del centro a la recta es igual a la longitud del radio. Una recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio que une el punto de tangencia con el centro.<br />Secante, si tiene dos puntos comunes, es decir, si la corta en dos puntos distintos y la distancia del centro a la recta es menor a la longitud del radio.<br />Significado de secante: Es la recta que corta la circunferencia en dos puntos o que tiene dos o más puntos en común.<br />Significado de Tangente: Es la recta que tiene un punto en común con la circunferencia.<br />Significado de Externa: Es la recta que no tiene puntos en común con la circunferencia.<br />RELACIÓN ENTRE DOS CIRCUNFERENCIAS: POSICIONES RELATIVAS<br />Dos circunferencias, en función de sus posiciones relativas, se denominan:<br />Exteriores, si no tienen puntos comunes y la distancia que hay entre sus centros es mayor que la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio. <br />Tangentes exteriormente, si tienen un punto común y todos los demás puntos de una son exteriores a la otra. La distancia que hay entre sus centros es igual a la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio. <br />Secantes, si se cortan en dos puntos distintos y la distancia entre sus centros es menor a la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio. Dos circunferencias distintas no pueden cortarse en más de dos puntos. Dos circunferencias son secantes ortogonalmente si el ángulo entre sus tangentes en los dos puntos de contacto es recto. <br />Tangentes interiormente, si tienen un punto común y todos los demás puntos de una de ellas son interiores a la otra exclusivamente. La distancia que hay entre sus centros es igual al valor absoluto de la diferencia de sus radios. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra. <br />Interiores excéntricas, si no tienen ningún punto común y la distancia entre sus centros es mayor que 0 y menor que el valor absoluto de la diferencia de sus radios. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra.<br />Interiores concéntricas, si tienen el mismo centro (la distancia entre sus centros es 0) y distinto radio. Forman una figura conocida como corona circular o anillo. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra. <br />Coincidentes, si tienen el mismo centro y el mismo radio. Si dos circunferencias tienen más de dos puntos comunes, necesariamente son circunferencias coincidentes.<br />LÍNEAS NOTABLES DE LA CIRCUNFERENCIA<br />Significado de Cuerda: Segmento que une dos partes de la circunferencia.<br />Significado de diámetro: Segmento que une dos partes de la circunferencia pasando por el centro.<br />Significado de radio: Segmento que une el centro con cualquier parte de la circunferencia.<br />Significado de arco: Es la porción de la circunferencia limitada por dos puntos.<br />Significado de semicircunferencia: Es el segmento de la curva equivalente a la mitad de la circunferencia.<br />EL PLANO CARTESIANO<br />El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto, ese punto recibe el nombre de origen.<br />La finalidad del plano cartesiano es encontrar la posición de puntos, los cuales se representan con coordenadas o pares ordenados, estas se forman asociando un valor en el eje x y otro en el eje y. y asi se ubica un punto en el plano cartesiano.<br />Problemas de repaso:<br />Escriba las definiciones de circunferencia<br />Dibujar una circunferencia de 4 cm de diámetro y en ella trazar: un diámetro, un radio, un arco y una cuerda.<br />Una rueda de alambre mide de radio 10 cms., ¿Cuál es la longitud del alambre utilizado en la rueda?<br />Halla la circunferencia de un círculo de 8,74 cm de radio. <br />1491615512445Calcula el área sombreada, sabiendo que el lado de cuadrado es 8 cm y el radio del círculo menor mide 2 cm.<br />Ubicar en un plano cartesiano los siguientes puntos: <br />(-2, 3), (2, -3), (2, 3), (-2, -3), (0, 5), (5, 0), (4, 4), (-4, -4)<br />87249019050<br />