SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio                                                          DICIEMBRE 2011

[1]                                            Guía semestral de matemáticas III


ALUMNO (A): _____________________________________________________                  No. LISTA: _____   GRUPO: _____

De las siguientes opciones, elige la que responda a cada una de las preguntas


Geometría analítica                 ordenadas          lugar geométrico           plano cartesiano
     abscisas                              Descartes          Newton                    segmento
                              secciones cónicas        Círculo       circunferencia     parábola
           hipérbola                elipse       radio        Línea recta         foco directriz



      1. Rama de la matemática que estudia la geometría euclidiana, asociando una curva con una
         ecuación y utilizando el plano cartesiano como referencia.

      2. Son dos líneas perpendiculares cuyo punto de intersección se denomina origen


      3. Se define como la gráfica cuyos puntos satisfacen una ecuación algebraica con dos variables, que
         se colocan en un plano cartesiano y tiene soluciones reales


      4. lugar geométrico formado por puntos que mantienen siempre una misma dirección o inclinación

      5. Es la porción de recta comprendida entre dos puntos denominados extremos


      6. ¿Con qué otro nombre se le conoce al eje de las “x” en el sistema de coordenadas rectangulares?:



      7. ¿Con qué otro nombre se le conoce al eje de las “y” en el sistema de coordenadas rectangulares?:


      8. ¿Quién es considerado como el padre de la Geometría Analítica, y es por él que se le da nombre al plano cartesiano?



      9. A los cortes en un cono (parábola, hipérbola, elipse, circunferencia), se les conoce como:



      10. Se define como el lugar geométrico cuyos puntos se encuentran siempre a la misma distancia de un punto fijo
          llamado centro.



      11. Es el área que se encuentra encerrada dentro de la línea curva cuyos puntos equidistan del centro.



      12. Es el lugar geométrico formado por los puntos que equidistan en un punto fijo llamado foco y una recta fija llamada
          directriz.
ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio                                                       DICIEMBRE 2011

[2]                                                Guía semestral de matemáticas III


          Menciona ejemplos de secciones cónicas en los fenómenos u objetos que observas en tu entorno.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________.




Calcula la pendiente, el ángulo de inclinación y el punto medio para los segmentos
determinados por los puntos.

             Extremos del                                            Angulo de inclinación   Punto medio del
                                               Pendiente (m)
              segmento                                                       (θ)             segmento (Pm)

       (-5, 3) y (2, -2)

       (3, 3) y (2, 0)

       (0, 1) y (-3, -3)




Traza la figura cuyos vértices están dados por los pares ordenados: A (3, -3), B (6, 6) y C (-1, 3) y calcula el
perímetro.
ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio                                                                   DICIEMBRE 2011

[3]                                               Guía semestral de matemáticas III

Haciendo una interpretación de la representación gráfica de la recta, responde cada
pregunta. (Fórmula, sustitución de datos y procedimiento obligatorios donde aplique).


¿Cuáles son las coordenadas del punto A?
                                                                                      y
a) (6,3)    b) (2,1)     c) (1,2)
                                                                                 6

                                                                                 5

¿Cuáles son las coordenadas del punto B?                                         4
                                                                                                              A
a) (6,3)    b) (2,1)     c) (3,6)                                                3

                                                                                 2
                                                                                              B
                                                                                 1                        θ=
¿En qué valor corta la recta al eje x?
                                                                                                                      x
a) x= 0     b) x= 6     c) x= 2
                                                                                          1   2   3   4   5       6



¿Qué valor tiene la pendiente?

a) m=-1/2        b) m=2       c) m=1/2



¿Cuáles son las coordenadas del punto medio del segmento AB?

a) Pm (0,0)      b) Pm (4,2)        c) Pm (2,4)



¿Cuál es el valor del ángulo de inclinación?
ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio                                                        DICIEMBRE 2011

[4]                                            Guía semestral de matemáticas III

Resuelve los siguientes planteamientos referentes a la línea recta.


Encuentra la ecuación de la recta que pasa por los puntos            2, 4    y   4,10   .




Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto            2,3   y tiene pendiente   m 5.




Convierte a su forma general la ecuación:         y   2x 8




Identifica la pendiente y ordenada al origen en la ecuación:         y      4x 3

                                         m=            b=
ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio                                                   DICIEMBRE 2011

[5]                                            Guía semestral de matemáticas III

Utilizando tus conocimientos sobre la circunferencia, responde cada pregunta.
(Fórmula, sustitución de datos y procedimiento obligatorios donde aplique).


Se necesita calcular el área de una rotonda para determinar la cantidad de m² de césped
que se utilizará para renovar el césped ya marchito.



                        La ecuación que define a ese terreno circular es: x 2           y 2 144



      A. ¿Cuál es el radio de la rotonda?



      B. ¿Cuántos metros cuadrados de césped se necesitarán?




      C. Si el precio de cada metro cuadrado de césped es de 20 pesos, ¿cuánto se pagará por todo el césped?




      D. También se requiere un colocar una cerca a lo largo de todo el perímetro para evitar que los paseantes
         arruinen el césped y las plantas. ¿Qué cantidad de metros de cerca se requieren para rodear todo el
         perímetro?




      E. Si el precio por cada metro de cerca es de 11 pesos, ¿cuánto se pagará por la cerca que rodeará la
         rotonda?
ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio                                                                           DICIEMBRE 2011

[6]                                              Guía semestral de matemáticas III



      En una población se requiere construir una antena parabólica para recibir la transmisión de un
      canal de televisión, si el requisito es que la antena tenga un ancho focal o lado recto de 600 m.
      ¿cuál es la ecuación GENERAL que define a la parábola? (La antena estará abriendo hacia arriba).




Analiza la gráfica y elige tu respuesta:
                                                       ¿Cuáles son las coordenadas del vértice?

                                                       a. (0,0)        b. (-3,-5)     c. (-5,-3)     d. (-5,3)

                                                       ¿Cuáles son las coordenadas del foco?
                                            y

                                            9          a. (0,0)        b. (-3,-5)     c. (-5,-3)     d. (-5,3)
                                            8
                                            7
                                            6          ¿Cuál es la longitud del Lado Recto o ancho focal?
                                            5
                                            4
                                            3
                                            2
                                                       a. Lr= -6       b. Lr= 6        c. Lr= 24        d. Lr=12
                                            1      x
                                                       En base a la información mostrada y obtenida, establece la ecuación
                           -5 -4 -3 -2 -1              de la directriz.
                                            -3

                                                       a. y= 9     b. y= 6          c. x= -5   d. x= 3

                                                       ¿Cuál de las formas de la ecuación de la parábola escogerías para
                                                       describir la gráfica en cuestión?

                                                                   2                                         2
                                                       a. x h             4a y k                   b. y k            4a x h

                                                       Formula la ecuación ordinaria de la parábola.

                                                                   2                                             2
                                                       a. x 5              24 y 3                   b. x 5             24 y 3

                                                                   2                                             2
                                                       c. y 5             24 x 3                    c. y 3            24 x 5
ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio                                                                   DICIEMBRE 2011

[7]                                            Guía semestral de matemáticas III




TODOS LOS PROBLEMAS DEBEN ESTAR FUNDAMENTADOS CON PROCEDIMIENTOS




                                                             Formulario

Unidad 1

       y2    y1                                          2                2              x1       x2 y1       y2
m                                          d   x2   x1         y2    y1            Pm               ,
       x2    x1                                                                               2           2



Unidad 2 “línea recta”

              y2    y1
y     y1                   x x1                y    mx b                      y y1 m x x1
              x2    x1



Unidad 3 “ circunferencia”

x2     y2     r2               a      r2                     p 2 r



Unidad 4 “parábola”

                                                         2                               2
Lr= 4a                         y2     4ax       x h           4a y k               y k        4a x h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIOedvinogo
 
1. nociones basicas
1. nociones basicas1. nociones basicas
1. nociones basicasSALINAS
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometriacjperu
 
Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.matedivliss
 
Folleto final
Folleto finalFolleto final
Folleto final
silene_1
 
Mate bachillerato profe en linea 2019
Mate bachillerato profe en linea 2019Mate bachillerato profe en linea 2019
Mate bachillerato profe en linea 2019
silene_1
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas PolaresERICK CONDE
 

La actualidad más candente (7)

2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
 
1. nociones basicas
1. nociones basicas1. nociones basicas
1. nociones basicas
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
 
Folleto final
Folleto finalFolleto final
Folleto final
 
Mate bachillerato profe en linea 2019
Mate bachillerato profe en linea 2019Mate bachillerato profe en linea 2019
Mate bachillerato profe en linea 2019
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 

Destacado

Guía unidad 2 mate 3
Guía unidad 2 mate 3Guía unidad 2 mate 3
Guía unidad 2 mate 3dalia leija
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialdalia leija
 
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoLineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Yon Felix Rocabado
 
Actividad reduccion terminos_semejantes
Actividad reduccion terminos_semejantesActividad reduccion terminos_semejantes
Actividad reduccion terminos_semejantesXochitl Martinez
 
Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1
Ileana Benitez
 
Problemas De Matematicas
Problemas De MatematicasProblemas De Matematicas
Problemas De Matematicas
Adalberto
 
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
María Eugenia Zapata Avendaño
 
biologia 2 completo.pdf
biologia 2 completo.pdfbiologia 2 completo.pdf
biologia 2 completo.pdfhome
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódicaLuis G
 
Libro de Biologia II
Libro de Biologia IILibro de Biologia II
Libro de Biologia II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (15)

FÍSICA ICEST UNIDAD 1
FÍSICA ICEST UNIDAD 1FÍSICA ICEST UNIDAD 1
FÍSICA ICEST UNIDAD 1
 
Guía unidad 2 mate 3
Guía unidad 2 mate 3Guía unidad 2 mate 3
Guía unidad 2 mate 3
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencial
 
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoLineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
 
Guia fis i_u1
Guia fis i_u1Guia fis i_u1
Guia fis i_u1
 
Actividad reduccion terminos_semejantes
Actividad reduccion terminos_semejantesActividad reduccion terminos_semejantes
Actividad reduccion terminos_semejantes
 
Leyes exponentes mate_i
Leyes exponentes mate_iLeyes exponentes mate_i
Leyes exponentes mate_i
 
Regla diagonales
Regla diagonalesRegla diagonales
Regla diagonales
 
Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1
 
Problemas De Matematicas
Problemas De MatematicasProblemas De Matematicas
Problemas De Matematicas
 
Célula vegetal 1
Célula vegetal 1Célula vegetal 1
Célula vegetal 1
 
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
 
biologia 2 completo.pdf
biologia 2 completo.pdfbiologia 2 completo.pdf
biologia 2 completo.pdf
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Libro de Biologia II
Libro de Biologia IILibro de Biologia II
Libro de Biologia II
 

Similar a Guia semestral mate 3 dic'2011

Guia electivo 3°
Guia electivo 3°Guia electivo 3°
Guia electivo 3°
Fernando Monardes Macaya
 
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 142014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
Chemagutierrez73
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 4
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  4Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  4
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 4dianuchi
 
SINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdfSINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdf
Margarita Roselló
 
Ejercicios geometria analitica ag15-en16
Ejercicios geometria analitica ag15-en16Ejercicios geometria analitica ag15-en16
Ejercicios geometria analitica ag15-en16
Fermin Aguilar
 
Ejercicios de geometria analitica
Ejercicios de geometria analiticaEjercicios de geometria analitica
Ejercicios de geometria analiticaDaniel Cruz Aguilar
 
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012christian054
 
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011Chemagutierrez73
 
Matematicas prepa tec milenio
Matematicas prepa tec milenioMatematicas prepa tec milenio
Matematicas prepa tec milenio
Maestros Online
 
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
jessy aguilar canales
 
Ejercicios temas 7
Ejercicios temas 7Ejercicios temas 7
Ejercicios temas 7
Leticia González
 
Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8matedivliss
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Luis Cañedo Cortez
 
PENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTAPENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTA
Alberto Gutiérrez Bahamón
 
Geometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritzaGeometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritza
martha vanegas
 
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
MCMurray
 
PLANO CARTESIANO.pdf
PLANO CARTESIANO.pdfPLANO CARTESIANO.pdf
PLANO CARTESIANO.pdf
pedromecaesbienxD
 
TRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdfTRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdf
jeanpierre07
 
Actividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometriaActividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometria
AdrinSarmientoVallin
 
I trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoI trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimo
Jorge Umaña
 

Similar a Guia semestral mate 3 dic'2011 (20)

Guia electivo 3°
Guia electivo 3°Guia electivo 3°
Guia electivo 3°
 
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 142014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 4
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  4Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  4
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 4
 
SINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdfSINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdf
 
Ejercicios geometria analitica ag15-en16
Ejercicios geometria analitica ag15-en16Ejercicios geometria analitica ag15-en16
Ejercicios geometria analitica ag15-en16
 
Ejercicios de geometria analitica
Ejercicios de geometria analiticaEjercicios de geometria analitica
Ejercicios de geometria analitica
 
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
 
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
 
Matematicas prepa tec milenio
Matematicas prepa tec milenioMatematicas prepa tec milenio
Matematicas prepa tec milenio
 
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
 
Ejercicios temas 7
Ejercicios temas 7Ejercicios temas 7
Ejercicios temas 7
 
Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
PENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTAPENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTA
 
Geometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritzaGeometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritza
 
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
 
PLANO CARTESIANO.pdf
PLANO CARTESIANO.pdfPLANO CARTESIANO.pdf
PLANO CARTESIANO.pdf
 
TRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdfTRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdf
 
Actividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometriaActividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometria
 
I trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoI trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimo
 

Más de dalia leija

Guia semestral mate 3 dic 2013
Guia semestral mate 3  dic 2013Guia semestral mate 3  dic 2013
Guia semestral mate 3 dic 2013dalia leija
 
Resumen de limites
Resumen de limitesResumen de limites
Resumen de limitesdalia leija
 
Guia semestral mate2 2013
Guia semestral mate2  2013Guia semestral mate2  2013
Guia semestral mate2 2013dalia leija
 
Proyecto calculo integral u2 enlace
Proyecto calculo integral u2 enlaceProyecto calculo integral u2 enlace
Proyecto calculo integral u2 enlacedalia leija
 
Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2
dalia leija
 
Guia mate2 u1
Guia mate2 u1Guia mate2 u1
Guia mate2 u1
dalia leija
 
Problemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integralProblemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integraldalia leija
 
Guia semestral mate i
Guia semestral mate iGuia semestral mate i
Guia semestral mate idalia leija
 
Resumen de límites
Resumen de límitesResumen de límites
Resumen de límitesdalia leija
 
Resumen y actividad de números reales
Resumen y actividad de números realesResumen y actividad de números reales
Resumen y actividad de números realesdalia leija
 
Proyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integralProyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integraldalia leija
 
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1dalia leija
 
Proyecto de estadística unidad 1
Proyecto de estadística unidad 1Proyecto de estadística unidad 1
Proyecto de estadística unidad 1
dalia leija
 
Actividades fracciones new
Actividades fracciones newActividades fracciones new
Actividades fracciones newdalia leija
 
U1 act 1 funciones y relaciones
U1 act 1 funciones y relacionesU1 act 1 funciones y relaciones
U1 act 1 funciones y relacionesdalia leija
 
Guia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencialGuia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencial
dalia leija
 
tarea online 1. Geometría. Introducción
 tarea online 1. Geometría. Introducción tarea online 1. Geometría. Introducción
tarea online 1. Geometría. Introducción
dalia leija
 
Guia unidad 3 4 mate 4
Guia unidad 3 4 mate 4Guia unidad 3 4 mate 4
Guia unidad 3 4 mate 4
dalia leija
 
Guia semestral calculo integral
Guia semestral calculo integralGuia semestral calculo integral
Guia semestral calculo integral
dalia leija
 

Más de dalia leija (20)

Guia semestral mate 3 dic 2013
Guia semestral mate 3  dic 2013Guia semestral mate 3  dic 2013
Guia semestral mate 3 dic 2013
 
Resumen de limites
Resumen de limitesResumen de limites
Resumen de limites
 
Guia semestral mate2 2013
Guia semestral mate2  2013Guia semestral mate2  2013
Guia semestral mate2 2013
 
Guia mate2 u3
Guia mate2 u3Guia mate2 u3
Guia mate2 u3
 
Proyecto calculo integral u2 enlace
Proyecto calculo integral u2 enlaceProyecto calculo integral u2 enlace
Proyecto calculo integral u2 enlace
 
Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2
 
Guia mate2 u1
Guia mate2 u1Guia mate2 u1
Guia mate2 u1
 
Problemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integralProblemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integral
 
Guia semestral mate i
Guia semestral mate iGuia semestral mate i
Guia semestral mate i
 
Resumen de límites
Resumen de límitesResumen de límites
Resumen de límites
 
Resumen y actividad de números reales
Resumen y actividad de números realesResumen y actividad de números reales
Resumen y actividad de números reales
 
Proyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integralProyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integral
 
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
Rúbrica de evaluación trabajo estadistica unidad 1
 
Proyecto de estadística unidad 1
Proyecto de estadística unidad 1Proyecto de estadística unidad 1
Proyecto de estadística unidad 1
 
Actividades fracciones new
Actividades fracciones newActividades fracciones new
Actividades fracciones new
 
U1 act 1 funciones y relaciones
U1 act 1 funciones y relacionesU1 act 1 funciones y relaciones
U1 act 1 funciones y relaciones
 
Guia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencialGuia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencial
 
tarea online 1. Geometría. Introducción
 tarea online 1. Geometría. Introducción tarea online 1. Geometría. Introducción
tarea online 1. Geometría. Introducción
 
Guia unidad 3 4 mate 4
Guia unidad 3 4 mate 4Guia unidad 3 4 mate 4
Guia unidad 3 4 mate 4
 
Guia semestral calculo integral
Guia semestral calculo integralGuia semestral calculo integral
Guia semestral calculo integral
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Guia semestral mate 3 dic'2011

  • 1. ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio DICIEMBRE 2011 [1] Guía semestral de matemáticas III ALUMNO (A): _____________________________________________________ No. LISTA: _____ GRUPO: _____ De las siguientes opciones, elige la que responda a cada una de las preguntas Geometría analítica ordenadas lugar geométrico plano cartesiano abscisas Descartes Newton segmento secciones cónicas Círculo circunferencia parábola hipérbola elipse radio Línea recta foco directriz 1. Rama de la matemática que estudia la geometría euclidiana, asociando una curva con una ecuación y utilizando el plano cartesiano como referencia. 2. Son dos líneas perpendiculares cuyo punto de intersección se denomina origen 3. Se define como la gráfica cuyos puntos satisfacen una ecuación algebraica con dos variables, que se colocan en un plano cartesiano y tiene soluciones reales 4. lugar geométrico formado por puntos que mantienen siempre una misma dirección o inclinación 5. Es la porción de recta comprendida entre dos puntos denominados extremos 6. ¿Con qué otro nombre se le conoce al eje de las “x” en el sistema de coordenadas rectangulares?: 7. ¿Con qué otro nombre se le conoce al eje de las “y” en el sistema de coordenadas rectangulares?: 8. ¿Quién es considerado como el padre de la Geometría Analítica, y es por él que se le da nombre al plano cartesiano? 9. A los cortes en un cono (parábola, hipérbola, elipse, circunferencia), se les conoce como: 10. Se define como el lugar geométrico cuyos puntos se encuentran siempre a la misma distancia de un punto fijo llamado centro. 11. Es el área que se encuentra encerrada dentro de la línea curva cuyos puntos equidistan del centro. 12. Es el lugar geométrico formado por los puntos que equidistan en un punto fijo llamado foco y una recta fija llamada directriz.
  • 2. ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio DICIEMBRE 2011 [2] Guía semestral de matemáticas III Menciona ejemplos de secciones cónicas en los fenómenos u objetos que observas en tu entorno. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________. Calcula la pendiente, el ángulo de inclinación y el punto medio para los segmentos determinados por los puntos. Extremos del Angulo de inclinación Punto medio del Pendiente (m) segmento (θ) segmento (Pm) (-5, 3) y (2, -2) (3, 3) y (2, 0) (0, 1) y (-3, -3) Traza la figura cuyos vértices están dados por los pares ordenados: A (3, -3), B (6, 6) y C (-1, 3) y calcula el perímetro.
  • 3. ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio DICIEMBRE 2011 [3] Guía semestral de matemáticas III Haciendo una interpretación de la representación gráfica de la recta, responde cada pregunta. (Fórmula, sustitución de datos y procedimiento obligatorios donde aplique). ¿Cuáles son las coordenadas del punto A? y a) (6,3) b) (2,1) c) (1,2) 6 5 ¿Cuáles son las coordenadas del punto B? 4 A a) (6,3) b) (2,1) c) (3,6) 3 2 B 1 θ= ¿En qué valor corta la recta al eje x? x a) x= 0 b) x= 6 c) x= 2 1 2 3 4 5 6 ¿Qué valor tiene la pendiente? a) m=-1/2 b) m=2 c) m=1/2 ¿Cuáles son las coordenadas del punto medio del segmento AB? a) Pm (0,0) b) Pm (4,2) c) Pm (2,4) ¿Cuál es el valor del ángulo de inclinación?
  • 4. ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio DICIEMBRE 2011 [4] Guía semestral de matemáticas III Resuelve los siguientes planteamientos referentes a la línea recta. Encuentra la ecuación de la recta que pasa por los puntos 2, 4 y 4,10 . Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto 2,3 y tiene pendiente m 5. Convierte a su forma general la ecuación: y 2x 8 Identifica la pendiente y ordenada al origen en la ecuación: y 4x 3 m= b=
  • 5. ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio DICIEMBRE 2011 [5] Guía semestral de matemáticas III Utilizando tus conocimientos sobre la circunferencia, responde cada pregunta. (Fórmula, sustitución de datos y procedimiento obligatorios donde aplique). Se necesita calcular el área de una rotonda para determinar la cantidad de m² de césped que se utilizará para renovar el césped ya marchito. La ecuación que define a ese terreno circular es: x 2 y 2 144 A. ¿Cuál es el radio de la rotonda? B. ¿Cuántos metros cuadrados de césped se necesitarán? C. Si el precio de cada metro cuadrado de césped es de 20 pesos, ¿cuánto se pagará por todo el césped? D. También se requiere un colocar una cerca a lo largo de todo el perímetro para evitar que los paseantes arruinen el césped y las plantas. ¿Qué cantidad de metros de cerca se requieren para rodear todo el perímetro? E. Si el precio por cada metro de cerca es de 11 pesos, ¿cuánto se pagará por la cerca que rodeará la rotonda?
  • 6. ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio DICIEMBRE 2011 [6] Guía semestral de matemáticas III En una población se requiere construir una antena parabólica para recibir la transmisión de un canal de televisión, si el requisito es que la antena tenga un ancho focal o lado recto de 600 m. ¿cuál es la ecuación GENERAL que define a la parábola? (La antena estará abriendo hacia arriba). Analiza la gráfica y elige tu respuesta: ¿Cuáles son las coordenadas del vértice? a. (0,0) b. (-3,-5) c. (-5,-3) d. (-5,3) ¿Cuáles son las coordenadas del foco? y 9 a. (0,0) b. (-3,-5) c. (-5,-3) d. (-5,3) 8 7 6 ¿Cuál es la longitud del Lado Recto o ancho focal? 5 4 3 2 a. Lr= -6 b. Lr= 6 c. Lr= 24 d. Lr=12 1 x En base a la información mostrada y obtenida, establece la ecuación -5 -4 -3 -2 -1 de la directriz. -3 a. y= 9 b. y= 6 c. x= -5 d. x= 3 ¿Cuál de las formas de la ecuación de la parábola escogerías para describir la gráfica en cuestión? 2 2 a. x h 4a y k b. y k 4a x h Formula la ecuación ordinaria de la parábola. 2 2 a. x 5 24 y 3 b. x 5 24 y 3 2 2 c. y 5 24 x 3 c. y 3 24 x 5
  • 7. ELABORÓ.: Ing. Dalia Leija/ Ing. Omar Carpio DICIEMBRE 2011 [7] Guía semestral de matemáticas III TODOS LOS PROBLEMAS DEBEN ESTAR FUNDAMENTADOS CON PROCEDIMIENTOS Formulario Unidad 1 y2 y1 2 2 x1 x2 y1 y2 m d x2 x1 y2 y1 Pm , x2 x1 2 2 Unidad 2 “línea recta” y2 y1 y y1 x x1 y mx b y y1 m x x1 x2 x1 Unidad 3 “ circunferencia” x2 y2 r2 a r2 p 2 r Unidad 4 “parábola” 2 2 Lr= 4a y2 4ax x h 4a y k y k 4a x h