SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO I.E.D
LAS SOLUCIONES – GUIA Nº 2
Al desarrollar esta guía aprenderás:
- Qué es una solución
- Clases de soluciones
- Concentración de las soluciones
Una solución es una mezcla homogénea, está formada por dos partes: EL SOLUTO que
generalmente está en menor proporción, y el SOLVENTE que se encuentra en mayor
proporción.
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
Una limonada representa una solución, en ella el solvente corresponde al agua y se encuentran
dos solutos: el limón y el azúcar.
El agua es considerada el solvente universal debido a que disuelve gran cantidad de
sustancias.
Clases de soluciones:
De acuerdo a la cantidad de soluto presente en una solución se presentan las siguientes
opciones:
- Solución diluida: cuando la cantidad de soluto es muy baja, el solvente aún puede disolver
más cantidad de soluto, siguiendo el ejemplo de la limonada correspondería a una
limonada muy simple baja en limón y en azúcar
- Solución saturada: cuando el solvente ha llegado a su capacidad máxima de disolver
soluto, la limonada con la cantidad suficiente de limón y azúcar.
- Solución sobre saturada: el solvente ha sobrepasado su capacidad de disolver soluto,
para disolver el exceso de soluto se requiere aumentar la temperatura, ocurre que a veces
adicionamos más azúcar y el agua no la disuelve, esta se va al fondo del recipiente, para
poder diluirla se hace necesario llevar al calor.
La cantidad de soluto y solvente presentes en una solución determinan su CONCENTRACION
la cual se puede expresar en unidades físicas y en unidades químicas.
UNIDADES QUIMICAS DE CONCENTRACION
En Medicina y en la industria de alimentos se utilizan estos cálculos ya que se debe cumplir
con las concentraciones establecidas.
EJEMPLOS
1. ¿Cuantos gramos de cloruro de sodio (NaCl) hay en 700 ml de solución al 0,9% p/v?
La solución está en porcentaje peso a volumen.
Reemplazamos datos en formula
2.
Listo…. Ahora mira estos ejemplos de concentración en unidades químicas:
Despejamos X es decir los
gramos de cloruro de sodio que
están presentes en los 700 ml de
solución:
3
.
2.
La Normalidad (N) es un poco más exigente, para ello es necesario calcular el peso
equivalente, bien sea de ácidos o de bases.
Para calcular el peso equivalente de un ácido, se debe dividir el eso molecular del ácido
entre la cantidad de hidrógenos que tenga la fórmula de la sustancia, por ejemplo el peso
equivalente del ácido sulfúrico corresponde a 98 que es el peso molecular de H2SO4 dividido
los dos hidrógenos que hay en la fórmula.
Si se trata de una base, se divide el peso molecular de esta entre la cantidad de grupos
hidroxilo (OH-) que nos indique la fórmula.
Ejemplo
1. Determinar la normalidad de una solución que fue preparada disolviendo 15 gramos de
H2SO4 en suficiente agua hasta completar 650 ml de solución.
Datos:
N=? Gramos soluto= 15 g V = 650 ml Masa molar H2SO4 = 98 g/mol
1. Cálculo del peso equivalente del soluto H2SO4
Es decir que en los 15 gramos de ácido que contiene la solución hay 15/49 = 0.30
equivalentes de esta sustancia.
2. Es necesario pasar el volumen a litros:
3. Ahora calculamos la Normalidad
N = equivalentes de soluto / litros de solución
N = 0.30 / 0,650
N = 0.47
… Aplica los conceptos…
1. Se disuelven 28 g de NaOH en 560 g de agua. Calcula
a) la concentración de la disolución en % en masa
b) su molalidad.
2. ¿Qué cantidad de glucosa, C6H12O6 se necesita para preparar 100 cm3 de disolución 0,3
molar?
3. Se Disuelven 120 g de ácido nítrico en agua, obteniéndose 4 litros de solución ¿Cuál es
la molaridad de la solución?
4. Cuando se disuelven, en agua, 24 g de carbonato de sodio la disolución resultante tiene
una concentración 0,174 M ¿Cuál es el volumen total de la disolución?
5. ¿Cuál es la concentración, en tanto por ciento en peso, de una disolución formada con 10
g de sustancia en 200 g de disolución?
6. ¿cuál es la normalidad de 750 ml de solución que contienen 20 gramos de ácido fosfórico?
7. ¿Cuantos gramos hidróxido de magnesio contienen 500 ml de solución 2N?
8. Se disuelven 15 gramos de nitrato de plata en 1500 gramos de solvente. ¿Cuál es la
molalidad de la solución?
9. ¿Cuál es la concentración m/v de una solución que contiene 0,6 moles de carbonato de
sodio Na2CO3 en 500 ml de solución?
10. ¿Cómo prepararías 500 ml de solución acuosa de alcohol al 25% v/v?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
practicadocente2011
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
Elias Navarrete
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Ramón Olivares
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
Dianna Laawwr
 
Soluciones Químicas
Soluciones QuímicasSoluciones Químicas
Soluciones Químicas
Masainzpereira
 
Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)
perezber
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Indira Puentes
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
alexis castellon
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
heymi yamilleth guardado gomez
 
Tarea 3 jaramillo denis
Tarea 3  jaramillo denisTarea 3  jaramillo denis
Tarea 3 jaramillo denis
Denis Jaramillo
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
Nolaa's School
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
vjimenez75
 
p H
p Hp H
Concentraciones Físicas y Químicas
Concentraciones Físicas y Químicas Concentraciones Físicas y Químicas
Concentraciones Físicas y Químicas
nando417
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
Jorge Arizpe Dodero
 
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Joce Colina Viloria
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Camilo Beleño
 
Concentración de una solución
Concentración de una soluciónConcentración de una solución
Concentración de una solución
danielmrc
 
Unidades de concentración
Unidades de concentraciónUnidades de concentración
Unidades de concentración
sanmarinocollege
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
MaRu Brunal Solera
 

La actualidad más candente (20)

Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
Soluciones Químicas
Soluciones QuímicasSoluciones Químicas
Soluciones Químicas
 
Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Tarea 3 jaramillo denis
Tarea 3  jaramillo denisTarea 3  jaramillo denis
Tarea 3 jaramillo denis
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
p H
p Hp H
p H
 
Concentraciones Físicas y Químicas
Concentraciones Físicas y Químicas Concentraciones Físicas y Químicas
Concentraciones Físicas y Químicas
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Concentración de una solución
Concentración de una soluciónConcentración de una solución
Concentración de una solución
 
Unidades de concentración
Unidades de concentraciónUnidades de concentración
Unidades de concentración
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
 

Similar a Guia soluciones 2021-convertido

Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
CARMENZA2016
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
proyectosdecorazon
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
Jose Gomez
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Mercedes Guardado
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
Oscar7Alexander
 
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptxSoluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
BrendaVasquezSaenz
 
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticasSesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
ERIBEJUNIORSIMONCAST
 
Practica 6 p3 quimica aplicada
Practica  6 p3 quimica aplicadaPractica  6 p3 quimica aplicada
Practica 6 p3 quimica aplicada
Ramses CF
 
Ii. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersosIi. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersos
Nayla Alarcon Camacho
 
Ii. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersosIi. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersos
hzerimar
 
Problemas de disoluciones y concentraciones
Problemas de disoluciones y concentracionesProblemas de disoluciones y concentraciones
Problemas de disoluciones y concentraciones
Gabriel Pernía
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Soluciones 130220212358-phpapp01
Soluciones 130220212358-phpapp01Soluciones 130220212358-phpapp01
Soluciones 130220212358-phpapp01
luissandorodri
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
Claudia Negretti
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
Bruno More
 
Taller concentraciones
Taller concentracionesTaller concentraciones
Taller concentraciones
Mabel Tupaz Enriquez
 
Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)
Cristian Diaz
 
Fq1 u1 t4_contenidos_v02
Fq1 u1 t4_contenidos_v02Fq1 u1 t4_contenidos_v02
Fq1 u1 t4_contenidos_v02
JMOLPED251
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Juan Carlos Alejo Álvarez
 

Similar a Guia soluciones 2021-convertido (20)

Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
 
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptxSoluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
 
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticasSesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
 
Practica 6 p3 quimica aplicada
Practica  6 p3 quimica aplicadaPractica  6 p3 quimica aplicada
Practica 6 p3 quimica aplicada
 
Ii. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersosIi. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersos
 
Ii. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersosIi. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersos
 
Problemas de disoluciones y concentraciones
Problemas de disoluciones y concentracionesProblemas de disoluciones y concentraciones
Problemas de disoluciones y concentraciones
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Soluciones 130220212358-phpapp01
Soluciones 130220212358-phpapp01Soluciones 130220212358-phpapp01
Soluciones 130220212358-phpapp01
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
 
Taller concentraciones
Taller concentracionesTaller concentraciones
Taller concentraciones
 
Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)
 
Fq1 u1 t4_contenidos_v02
Fq1 u1 t4_contenidos_v02Fq1 u1 t4_contenidos_v02
Fq1 u1 t4_contenidos_v02
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
 

Más de mariadel213

Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
mariadel213
 
Decimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodoDecimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodo
mariadel213
 
Noveno segundo periodo
Noveno segundo periodoNoveno segundo periodo
Noveno segundo periodo
mariadel213
 
Noveno segundo periodo
Noveno segundo periodoNoveno segundo periodo
Noveno segundo periodo
mariadel213
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
mariadel213
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
mariadel213
 
Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
mariadel213
 
Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1
mariadel213
 
Guia de estequiometria 2021 virtualidad
Guia de estequiometria 2021 virtualidadGuia de estequiometria 2021 virtualidad
Guia de estequiometria 2021 virtualidad
mariadel213
 
Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021
mariadel213
 
Guia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertidoGuia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertido
mariadel213
 
Funciones orgánicas grado once
Funciones orgánicas  grado onceFunciones orgánicas  grado once
Funciones orgánicas grado once
mariadel213
 
Guia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburosGuia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburos
mariadel213
 
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodoGuia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
mariadel213
 
Dinamica poblacional 2 guia sin formato
Dinamica poblacional 2 guia sin formatoDinamica poblacional 2 guia sin formato
Dinamica poblacional 2 guia sin formato
mariadel213
 
Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer
mariadel213
 
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodoRefuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
mariadel213
 
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodoRefuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
mariadel213
 
Noveno el atomo
Noveno el atomoNoveno el atomo
Noveno el atomo
mariadel213
 
Refuerzo 11
Refuerzo 11Refuerzo 11
Refuerzo 11
mariadel213
 

Más de mariadel213 (20)

Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Decimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodoDecimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodo
 
Noveno segundo periodo
Noveno segundo periodoNoveno segundo periodo
Noveno segundo periodo
 
Noveno segundo periodo
Noveno segundo periodoNoveno segundo periodo
Noveno segundo periodo
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
 
Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1
 
Guia de estequiometria 2021 virtualidad
Guia de estequiometria 2021 virtualidadGuia de estequiometria 2021 virtualidad
Guia de estequiometria 2021 virtualidad
 
Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021
 
Guia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertidoGuia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertido
 
Funciones orgánicas grado once
Funciones orgánicas  grado onceFunciones orgánicas  grado once
Funciones orgánicas grado once
 
Guia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburosGuia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburos
 
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodoGuia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
 
Dinamica poblacional 2 guia sin formato
Dinamica poblacional 2 guia sin formatoDinamica poblacional 2 guia sin formato
Dinamica poblacional 2 guia sin formato
 
Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer
 
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodoRefuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
 
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodoRefuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
 
Noveno el atomo
Noveno el atomoNoveno el atomo
Noveno el atomo
 
Refuerzo 11
Refuerzo 11Refuerzo 11
Refuerzo 11
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Guia soluciones 2021-convertido

  • 1. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO I.E.D LAS SOLUCIONES – GUIA Nº 2 Al desarrollar esta guía aprenderás: - Qué es una solución - Clases de soluciones - Concentración de las soluciones Una solución es una mezcla homogénea, está formada por dos partes: EL SOLUTO que generalmente está en menor proporción, y el SOLVENTE que se encuentra en mayor proporción. SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN Una limonada representa una solución, en ella el solvente corresponde al agua y se encuentran dos solutos: el limón y el azúcar. El agua es considerada el solvente universal debido a que disuelve gran cantidad de sustancias. Clases de soluciones: De acuerdo a la cantidad de soluto presente en una solución se presentan las siguientes opciones: - Solución diluida: cuando la cantidad de soluto es muy baja, el solvente aún puede disolver más cantidad de soluto, siguiendo el ejemplo de la limonada correspondería a una limonada muy simple baja en limón y en azúcar - Solución saturada: cuando el solvente ha llegado a su capacidad máxima de disolver soluto, la limonada con la cantidad suficiente de limón y azúcar. - Solución sobre saturada: el solvente ha sobrepasado su capacidad de disolver soluto, para disolver el exceso de soluto se requiere aumentar la temperatura, ocurre que a veces adicionamos más azúcar y el agua no la disuelve, esta se va al fondo del recipiente, para poder diluirla se hace necesario llevar al calor. La cantidad de soluto y solvente presentes en una solución determinan su CONCENTRACION la cual se puede expresar en unidades físicas y en unidades químicas.
  • 2. UNIDADES QUIMICAS DE CONCENTRACION En Medicina y en la industria de alimentos se utilizan estos cálculos ya que se debe cumplir con las concentraciones establecidas. EJEMPLOS 1. ¿Cuantos gramos de cloruro de sodio (NaCl) hay en 700 ml de solución al 0,9% p/v? La solución está en porcentaje peso a volumen. Reemplazamos datos en formula
  • 3. 2. Listo…. Ahora mira estos ejemplos de concentración en unidades químicas: Despejamos X es decir los gramos de cloruro de sodio que están presentes en los 700 ml de solución: 3 .
  • 4. 2. La Normalidad (N) es un poco más exigente, para ello es necesario calcular el peso equivalente, bien sea de ácidos o de bases. Para calcular el peso equivalente de un ácido, se debe dividir el eso molecular del ácido entre la cantidad de hidrógenos que tenga la fórmula de la sustancia, por ejemplo el peso equivalente del ácido sulfúrico corresponde a 98 que es el peso molecular de H2SO4 dividido los dos hidrógenos que hay en la fórmula. Si se trata de una base, se divide el peso molecular de esta entre la cantidad de grupos hidroxilo (OH-) que nos indique la fórmula. Ejemplo 1. Determinar la normalidad de una solución que fue preparada disolviendo 15 gramos de H2SO4 en suficiente agua hasta completar 650 ml de solución. Datos: N=? Gramos soluto= 15 g V = 650 ml Masa molar H2SO4 = 98 g/mol 1. Cálculo del peso equivalente del soluto H2SO4
  • 5. Es decir que en los 15 gramos de ácido que contiene la solución hay 15/49 = 0.30 equivalentes de esta sustancia. 2. Es necesario pasar el volumen a litros: 3. Ahora calculamos la Normalidad N = equivalentes de soluto / litros de solución N = 0.30 / 0,650 N = 0.47 … Aplica los conceptos… 1. Se disuelven 28 g de NaOH en 560 g de agua. Calcula a) la concentración de la disolución en % en masa b) su molalidad. 2. ¿Qué cantidad de glucosa, C6H12O6 se necesita para preparar 100 cm3 de disolución 0,3 molar? 3. Se Disuelven 120 g de ácido nítrico en agua, obteniéndose 4 litros de solución ¿Cuál es la molaridad de la solución? 4. Cuando se disuelven, en agua, 24 g de carbonato de sodio la disolución resultante tiene una concentración 0,174 M ¿Cuál es el volumen total de la disolución? 5. ¿Cuál es la concentración, en tanto por ciento en peso, de una disolución formada con 10 g de sustancia en 200 g de disolución? 6. ¿cuál es la normalidad de 750 ml de solución que contienen 20 gramos de ácido fosfórico? 7. ¿Cuantos gramos hidróxido de magnesio contienen 500 ml de solución 2N? 8. Se disuelven 15 gramos de nitrato de plata en 1500 gramos de solvente. ¿Cuál es la molalidad de la solución? 9. ¿Cuál es la concentración m/v de una solución que contiene 0,6 moles de carbonato de sodio Na2CO3 en 500 ml de solución? 10. ¿Cómo prepararías 500 ml de solución acuosa de alcohol al 25% v/v?