SlideShare una empresa de Scribd logo
FÓRMULAS
                               TRIGONOMETRÍA PLANA

Razones trigonométricas
                                                  y                                           r
                Seno del ángulo α: sen α =           ; Cosecante del ángulo α: cos ec =
r                                                 r                                           y
        y
  α                                                    x                                      r
              Coseno del ángulo α: cos α = ; Secante del ángulo α: sec α =
    x                                                  r                                      x
                                              y                                             x
      Tangente del ángulo α: tg α = ; Cotangente del ángulo α: cot gα =
                                              x                                             y
Fórmulas más utilizadas:
      sen 2 α + cos 2 α = 1 ; 1 + tg 2 α = sec 2 α ; 1 + cot g 2 α = cos ec 2 α
Razones trigonométricas de la suma de dos ángulos:
      sen(a + b) = sen a cos b + cos a sen b
      cos(a + b) = cos a cos b − sen a sen b
                    tg a + tg b
      tg(a + b) =
                   1 − tg a tg b
Razones trigonométricas de la diferencia de dos ángulos:
      sen(a − b) = sen a cos b − cos a sen b
      cos(a − b) = cos a cos b + sen a sen b
                    tg a − tg b
      tg(a − b) =
                   1 + tg a tg b
Razones trigonométricas del ángulo doble:
                                                                            2 tg a
      sen(2a ) = 2 sen a cos a ; cos(2a ) = cos 2 a − sen 2 a ; tg(2a ) =
                                                                          1 − tg 2 a
Razones trigonométricas del ángulo mitad:
          a      1 − cos a       a       1 + cos a       a    1 − cos a
      sen =                 ; cos =                 ; tg =
          2          2           2           2           2    1 + cos a
Suma y diferencia de senos y cósenos:
                               A+B          A−B                               A+B        A−B
      sen A + sen B = 2 sen            cos         ; sen A − sen B = 2 cos           sen
                                 2            2                                  2         2
                               A+B         A−B                                  A+B       A−B
      cos A + cos B = 2 cos            cos         ; cos A − cos B = −2 sen           sen
                                 2            2                                   2         2

En un triángulo plano, de lados a, b y c, y ángulos A, B y C, se verifica:
                     a        b         c
Teorema del seno:        =         =
                   sen A sen B sen C                  b
                                                              A
Teorema del coseno: a = b + c − 2bc cos A
                       2    2     2                                       c
                                      A+B
                                   tg
                         a+b             2                         B
Teorema de la tangente:         =                         C
                         a−b          A−B
                                   tg
                                         2                    a
                      A      (p − b)(p − a )            a+b+c
Fórmula de Briggs: tg =                      siendo p =       el semiperimetro
                       2        p( p − a )                2




                                 Unidad docente de Matemáticas
FÓRMULAS
                                TRIGONOMETRÍA ESFÉRICA
Superficie de un triángulo esférico.
       π r2
S =          ( α + β + γ − 180º ) ; r=radio de la esfera y α, β, γ=ángulos del T. esférico
      180º
Superficie de un polígono esférico:
     π r2
S=         ( A1 + A 2 + ... + A n − (n-2) ⋅ 180º )
     180º
Siendo: A1, A2, …,An ángulos del polígono. n = nº de lados del polígono
Teorema del seno (1º grupo de Bessel)
sen a sen b sen c
        =          =
sen A sen B sen C
Teorema del coseno para lados (2º grupo de Bessel)
cos a = cos b· cos c + sen b· sen c· cos A
cos b = cos a cos c + sen a ·sen c cos B
cos c = cos a cos b + sen a sen b cos C
Teorema de la cotangente (3º grupo de Bessel)
cot a ⋅ sen b = cos b ⋅ cos C + sen C ⋅ cot A
cot a ⋅ sen c = cos c ⋅ cos B + sen B ⋅ cot A
cot b ⋅ sen a = cos a ⋅ cos C + sen C ⋅ cot B
cot b ⋅ sen c = cos c ⋅ cos A + sen A ⋅ cot B
cot c ⋅ sen a = cos a ⋅ cos B + sen B ⋅ cot C
cot c ⋅ sen b = cos b ⋅ cos A + sen A ⋅ cot C
Teorema del coseno para ángulos (4º grupo de Bessel)
cos A = - cos B⋅cos C + sen B⋅sen C⋅cos a
cos B = - cos A⋅cos C + sen A⋅sen C⋅cos b
cos C = - cos A⋅cos B + sen A⋅sen B⋅cos c
Funciones del ángulo mitad
    A          sen (p - b) ⋅ sen(p - c)        A     sen p ⋅ sen(p - a)
sen      =                              ; cos      =                    ;
    2               sen b ⋅ sen c              2       sen b ⋅ sen c
    A        sen (p - b) ⋅ sen(p - c)
tg      =
    2          sen p ⋅ sen (p - a)
Analogías de Gauss - Delambre
      A+B         a−b             A−B            a−b
sen           cos            sen           sen
        2 =         2      ;         2 =           2
        C           c               C              c
   cos          cos            cos            sen
        2           2               2              2
      A+B         a+b            A-B          a+b
cos           cos            cos         sen
        2 =         2 ;            2 =           2
        C           c              C            c
   sen          cos           sen          s en
        2           2              2            2
Analogías de Neper
                   a-b                                   a-b
               cos                                   sen
    A+B                         C
                    2 ⋅ cotg ; tg       A−B               2 ⋅ cotg C ;
tg         =                                    =
      2           a+b           2        2              a+b        2
              cos                                   sen
                    2                                     2
                  A-B                              A-B
              cos                             s en
    a+b                      c
                   2 ⋅ tg ; tg      a-b              2 ⋅ tg c
tg        =                              =
     2           A+B         2        2            A+B       2
             cos                             s en
                   2                                 2
                                 Unidad docente de Matemáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traslación.
Traslación.Traslación.
Plano cartesiano para imprimir - plano de coordenadas para imprimir
Plano cartesiano para imprimir  - plano de coordenadas para imprimirPlano cartesiano para imprimir  - plano de coordenadas para imprimir
Plano cartesiano para imprimir - plano de coordenadas para imprimir
Millapangui
 
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Karen Rios
 
Nivelación trigonométrica.pdf
Nivelación trigonométrica.pdfNivelación trigonométrica.pdf
Nivelación trigonométrica.pdf
WalterBarreraGalarce
 
Documento 1 areas y perimetros
Documento 1 areas y perimetrosDocumento 1 areas y perimetros
Documento 1 areas y perimetros
Edyro
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
davincho11
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
Angel Carreras
 
Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
Wilfredo Avalos Lozano
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
luz
 
Memoria de practicas física uned 2011
Memoria de practicas física uned 2011Memoria de practicas física uned 2011
Memoria de practicas física uned 2011
Carlos Pérez Betanzos
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Torimat Cordova
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
danny xavier
 
Curso gps
Curso gpsCurso gps
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdfCongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
Razones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricasRazones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricas
practicamat
 
Trabajo de trigonometría.
Trabajo de trigonometría.Trabajo de trigonometría.
Trabajo de trigonometría.
Dolores Salguero González
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
yolimar vivas
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
Ana Casado
 
Teorema de pitagora
Teorema de pitagoraTeorema de pitagora
Teorema de pitagora
guillermo arias
 

La actualidad más candente (20)

Traslación.
Traslación.Traslación.
Traslación.
 
Plano cartesiano para imprimir - plano de coordenadas para imprimir
Plano cartesiano para imprimir  - plano de coordenadas para imprimirPlano cartesiano para imprimir  - plano de coordenadas para imprimir
Plano cartesiano para imprimir - plano de coordenadas para imprimir
 
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
 
Nivelación trigonométrica.pdf
Nivelación trigonométrica.pdfNivelación trigonométrica.pdf
Nivelación trigonométrica.pdf
 
Documento 1 areas y perimetros
Documento 1 areas y perimetrosDocumento 1 areas y perimetros
Documento 1 areas y perimetros
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
 
Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Memoria de practicas física uned 2011
Memoria de practicas física uned 2011Memoria de practicas física uned 2011
Memoria de practicas física uned 2011
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
 
Curso gps
Curso gpsCurso gps
Curso gps
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
 
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdfCongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
 
Razones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricasRazones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricas
 
Trabajo de trigonometría.
Trabajo de trigonometría.Trabajo de trigonometría.
Trabajo de trigonometría.
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Teorema de pitagora
Teorema de pitagoraTeorema de pitagora
Teorema de pitagora
 

Similar a Formulas Trigonometria

Tabla trigono
Tabla trigonoTabla trigono
Tabla trigono
meme694
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
quetacon
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
beatrizjyj2011
 
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
beatrizjyj2011
 
todo sobre trigonometria
todo sobre trigonometriatodo sobre trigonometria
todo sobre trigonometria
Victor Humeres
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 
Trigonometria banhakeia
Trigonometria banhakeiaTrigonometria banhakeia
Trigonometria banhakeia
Mateo Banhakeia
 
Trigonometria 16
Trigonometria 16Trigonometria 16
Trigonometria 16
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Formulario trigonometria
Formulario trigonometriaFormulario trigonometria
Formulario trigonometria
larukuzu
 
Clase
ClaseClase
Clase
Yara Vg
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas
mari v.g
 
3º examen sumativo 2012 iii
3º  examen sumativo 2012 iii3º  examen sumativo 2012 iii
3º examen sumativo 2012 iii
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Trigonometria 1(resumen)
Trigonometria 1(resumen)Trigonometria 1(resumen)
Trigonometria 1(resumen)
klorofila
 
Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006
Miguel Barba Montes
 
Ley del seno y coseno
Ley del seno y cosenoLey del seno y coseno
Ley del seno y coseno
Mario Aguaguiña
 
Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1
Educación
 
Trigonometriaejerciciosresueltos 150325184919-conversion-gate01
Trigonometriaejerciciosresueltos 150325184919-conversion-gate01Trigonometriaejerciciosresueltos 150325184919-conversion-gate01
Trigonometriaejerciciosresueltos 150325184919-conversion-gate01
Lenin Yoeseer Espinoza Lopez
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
claudiowins
 

Similar a Formulas Trigonometria (20)

Tabla trigono
Tabla trigonoTabla trigono
Tabla trigono
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
 
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
 
todo sobre trigonometria
todo sobre trigonometriatodo sobre trigonometria
todo sobre trigonometria
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Trigonometria banhakeia
Trigonometria banhakeiaTrigonometria banhakeia
Trigonometria banhakeia
 
Trigonometria 16
Trigonometria 16Trigonometria 16
Trigonometria 16
 
Formulario trigonometria
Formulario trigonometriaFormulario trigonometria
Formulario trigonometria
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas
 
3º examen sumativo 2012 iii
3º  examen sumativo 2012 iii3º  examen sumativo 2012 iii
3º examen sumativo 2012 iii
 
Trigonometria 1(resumen)
Trigonometria 1(resumen)Trigonometria 1(resumen)
Trigonometria 1(resumen)
 
Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006
 
Ley del seno y coseno
Ley del seno y cosenoLey del seno y coseno
Ley del seno y coseno
 
Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1
 
Trigonometriaejerciciosresueltos 150325184919-conversion-gate01
Trigonometriaejerciciosresueltos 150325184919-conversion-gate01Trigonometriaejerciciosresueltos 150325184919-conversion-gate01
Trigonometriaejerciciosresueltos 150325184919-conversion-gate01
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
 

Más de xrukaguax

Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
xrukaguax
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
xrukaguax
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
xrukaguax
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
xrukaguax
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
xrukaguax
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
xrukaguax
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
xrukaguax
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
xrukaguax
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
xrukaguax
 
Practica Lo Aprendido
Practica Lo AprendidoPractica Lo Aprendido
Practica Lo Aprendido
xrukaguax
 
3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas
xrukaguax
 
3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas
xrukaguax
 

Más de xrukaguax (12)

Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
 
Practica Lo Aprendido
Practica Lo AprendidoPractica Lo Aprendido
Practica Lo Aprendido
 
3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas
 
3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Formulas Trigonometria

  • 1. FÓRMULAS TRIGONOMETRÍA PLANA Razones trigonométricas y r Seno del ángulo α: sen α = ; Cosecante del ángulo α: cos ec = r r y y α x r Coseno del ángulo α: cos α = ; Secante del ángulo α: sec α = x r x y x Tangente del ángulo α: tg α = ; Cotangente del ángulo α: cot gα = x y Fórmulas más utilizadas: sen 2 α + cos 2 α = 1 ; 1 + tg 2 α = sec 2 α ; 1 + cot g 2 α = cos ec 2 α Razones trigonométricas de la suma de dos ángulos: sen(a + b) = sen a cos b + cos a sen b cos(a + b) = cos a cos b − sen a sen b tg a + tg b tg(a + b) = 1 − tg a tg b Razones trigonométricas de la diferencia de dos ángulos: sen(a − b) = sen a cos b − cos a sen b cos(a − b) = cos a cos b + sen a sen b tg a − tg b tg(a − b) = 1 + tg a tg b Razones trigonométricas del ángulo doble: 2 tg a sen(2a ) = 2 sen a cos a ; cos(2a ) = cos 2 a − sen 2 a ; tg(2a ) = 1 − tg 2 a Razones trigonométricas del ángulo mitad: a 1 − cos a a 1 + cos a a 1 − cos a sen = ; cos = ; tg = 2 2 2 2 2 1 + cos a Suma y diferencia de senos y cósenos: A+B A−B A+B A−B sen A + sen B = 2 sen cos ; sen A − sen B = 2 cos sen 2 2 2 2 A+B A−B A+B A−B cos A + cos B = 2 cos cos ; cos A − cos B = −2 sen sen 2 2 2 2 En un triángulo plano, de lados a, b y c, y ángulos A, B y C, se verifica: a b c Teorema del seno: = = sen A sen B sen C b A Teorema del coseno: a = b + c − 2bc cos A 2 2 2 c A+B tg a+b 2 B Teorema de la tangente: = C a−b A−B tg 2 a A (p − b)(p − a ) a+b+c Fórmula de Briggs: tg = siendo p = el semiperimetro 2 p( p − a ) 2 Unidad docente de Matemáticas
  • 2. FÓRMULAS TRIGONOMETRÍA ESFÉRICA Superficie de un triángulo esférico. π r2 S = ( α + β + γ − 180º ) ; r=radio de la esfera y α, β, γ=ángulos del T. esférico 180º Superficie de un polígono esférico: π r2 S= ( A1 + A 2 + ... + A n − (n-2) ⋅ 180º ) 180º Siendo: A1, A2, …,An ángulos del polígono. n = nº de lados del polígono Teorema del seno (1º grupo de Bessel) sen a sen b sen c = = sen A sen B sen C Teorema del coseno para lados (2º grupo de Bessel) cos a = cos b· cos c + sen b· sen c· cos A cos b = cos a cos c + sen a ·sen c cos B cos c = cos a cos b + sen a sen b cos C Teorema de la cotangente (3º grupo de Bessel) cot a ⋅ sen b = cos b ⋅ cos C + sen C ⋅ cot A cot a ⋅ sen c = cos c ⋅ cos B + sen B ⋅ cot A cot b ⋅ sen a = cos a ⋅ cos C + sen C ⋅ cot B cot b ⋅ sen c = cos c ⋅ cos A + sen A ⋅ cot B cot c ⋅ sen a = cos a ⋅ cos B + sen B ⋅ cot C cot c ⋅ sen b = cos b ⋅ cos A + sen A ⋅ cot C Teorema del coseno para ángulos (4º grupo de Bessel) cos A = - cos B⋅cos C + sen B⋅sen C⋅cos a cos B = - cos A⋅cos C + sen A⋅sen C⋅cos b cos C = - cos A⋅cos B + sen A⋅sen B⋅cos c Funciones del ángulo mitad A sen (p - b) ⋅ sen(p - c) A sen p ⋅ sen(p - a) sen = ; cos = ; 2 sen b ⋅ sen c 2 sen b ⋅ sen c A sen (p - b) ⋅ sen(p - c) tg = 2 sen p ⋅ sen (p - a) Analogías de Gauss - Delambre A+B a−b A−B a−b sen cos sen sen 2 = 2 ; 2 = 2 C c C c cos cos cos sen 2 2 2 2 A+B a+b A-B a+b cos cos cos sen 2 = 2 ; 2 = 2 C c C c sen cos sen s en 2 2 2 2 Analogías de Neper a-b a-b cos sen A+B C 2 ⋅ cotg ; tg A−B 2 ⋅ cotg C ; tg = = 2 a+b 2 2 a+b 2 cos sen 2 2 A-B A-B cos s en a+b c 2 ⋅ tg ; tg a-b 2 ⋅ tg c tg = = 2 A+B 2 2 A+B 2 cos s en 2 2 Unidad docente de Matemáticas