SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo elaborar el proyecto
curricular?
Paula Huertas Castro
Roxana Garita Alvarado
Ezequiel Ander-Egg
• Pedagogo, sociólogo,
ensayista y epistemólogo
argentino.
• Publica:
La planificación educativa
(1993).
Proyecto curricular
• A través de este se elaboran los
contenidos, la secuencialización y la
estrategia educativa, así como las
formas de evaluar más adecuadas a los
alumnos concretos que tiene cada
escuela, colegio o instituto.
Niveles de concreción y
especificación del currículum
•Dimensión
prescriptiva
El diseño
curricular
•Dimensión operativa
El desarrollo
curricular
El diseño curricular (dimensión
prescriptiva)
Propuesta educativa realizada al más alto
nivel de responsabilidad
política/administrativa dentro del sistema
educativo.
Esta matriz básica del proyecto educativo
queda expresada en leyes y decretos que
rigen la enseñanza obligatoria.
El diseño curricular (dimensión
prescriptiva)
• El diseño curricular puede tener otro nivel
de especificación denominado en algunos
países nivel jurisdiccional.
• Alude a las provincias que tienen sus
competencias educativas.
El desarrollo curricular (dimensión
operativa)
• Proceso de desarrollar el diseño curricular a
nivel de la institución docente, para
adaptarlo a las características del
alumnado del centro educativo, teniendo
en cuenta los elementos extracurriculares
que condicionan las propias prácticas
educativas.
El desarrollo curricular (dimensión
operativa)
• Se lleva a cabo en dos niveles de
concreción:
La elaboración del proyecto
curricular a nivel de centro
educativo
Las programaciones de aula
¿Qué es el proyecto curricular de
una institución educativa?
• Es el esfuerzo de adaptar y contextualizar
las propuestas educativas generales a la
realidad concreta en la que funciona cada
centro educativo.
• Se trata del currículum que cada institución
educativa elabora.
• La elaboración del proyecto curricular de
una institución educativa tiene tres
propósitos fundamentales:
Adecuar al contexto el proyecto educativo y
el modelo curricular.
Garantizar la coherencia de la práctica
educativa dentro de la institución.
Ayudar al mejoramiento de la competencia
de los docentes.
¿Cómo se hace el proyecto
curricular de un centro educativo?
Análisis y discusión de los
supuestos y fundamentos en
que se apoya la elaboración
del currículum
Las fuentes inmediatas que se
han de utilizar para elaborar
el currículum
Análisis y discusión de los supuestos y
fundamentos en que se apoya la
elaboración del currículum
Los supuestos o fundamentos en los que se sustenta
la elaboración del currículum son de diferente
naturaleza:
• epistemológicos o disciplinares
• históricos
• pedagógicos
• socio-antropológicos
• psicopedagógicos
• filosóficos
Las fuentes inmediatas que se han de
utilizar para elaborar el currículum
El diseño curricular prescriptivo expresado en las
disposiciones que ha establecido la
administración educativa
El proyecto educativo del centro: sus rasgos de
identidad, sus propósitos educativos, su
estructura y funcionamiento, su reglamento
interno, etc.
Las fuentes inmediatas que se han de
utilizar para elaborar el currículum
El análisis del contexto en que se ha de aplicar
el proyecto: la situación socioeconómica,
cultural y geográfica de la zona donde se ubica
la institución
La práctica educativa que se ha tenido en el
centro educativo.
Componentes del currículum
• Pueden agruparse en cuatro grandes
cuestiones principales: ¿qué enseñar?,
¿cuándo enseñar?, ¿cómo enseñar? y
¿qué, cómo y cuándo evaluar?
• Orientación y tutoría.
• Medidas de atención a la diversidad.
¿Qué hay que enseñar?
• De lo que se trata es de explicar qué se
quiere enseñar a los educandos, en una
situación témporo-espacial específica.
• Los contenidos básicos comunes son
establecidos por la política educativa y las
disposiciones emanadas por la
administración educativa.
¿Qué son los contenidos
educativos?
Conjunto de saberes o formas
culturales cuya asimilación y
apropiación por parte de los
alumnos se considera esencial
para su desarrollo y socialización.
César Coll y sus discípulos distinguen
cinco tipos de capacidades que los
contenidos deben permitir alcanzar:
• cognitivas
• psicomotrices
• de autonomía y equilibrio personal
• de relación interpersonal
• se inserción social
Los contenidos que permitirán alcanzar
estas capacidades de agrupan en tres
grandes bloques:
• SaberConceptuales
• Saber hacerProcedimentales
• Aprender a serActitudinales
¿Cuándo hay que enseñar?
• Distribuir los contenidos en ciclos o niveles
educativos.
• Secuenciación  temporalización.
• En el momento de enseñar:
 Organizador previo (motivación).
 Procesos de transferencia (conocimientos
previos).
Algunos criterios de secuenciación
Contenidos  conocimientos previos
Contenidos con secuencia lógica.
Desarrollo evolutivo de los alumnos.
Equilibrar los tipos de contenidos.
¿Cómo hay que enseñar?
• Mediante un método didáctico.
• Coherente entre los objetivos, contenidos y
estrategias.
• No sólo enseña contenidos, también
enseña actitudes y valoraciones.
• Se debe evitar absolutizar un método en
particular.
Métodos educativos
Concepción plana y lineal
Concepción esférica
La dimensión sistémica/ ecológica /investigativa
acorde a un modelo curricular
• Abordar el aprendizaje de forma
interdisciplinaria.
Carácter
sistémico
• Estudiantes  ecosistema.
• Buenas relaciones da motivación.
Carácter
ecológico
• Interrogar e interrogarse.
• Búsqueda y curiosidad.
Carácter
investigativo
¿Qué, cómo y cuándo evaluar?
• Necesidad de reformular el sistema
educativo.
• La evaluación no es:
 Un sistema para clasificar y excluir alumnos.
 Un proceso competitivo.
 Una forma de control.
 Una manera de averiguar lo que el alumno no
sabe.
Examen como forma de evaluación
tradicional
• Evalúa productos y no procesos.
• Frecuenta el verticalismo.
• Discrimina socialmente.
• Propicia la baja autoestima.
Propuesta de cambio en la evaluación
• Disminuir el lugar de preponderan que en
tiempo y espacio se otorga a la evaluación.
• Estudiar para aprender.
• Enseñar cómo estudiar.
• Lo que no se debe hacer durante la
preparación para un examen.
• Evaluar la capacidad de aprender a aprender.
¿Qué evaluar?
Conceptos
Procedimientos
Actitudes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricularUziel Zeledon
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
Abigail Hdz
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumbragagnini_e
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
Milton Mejia
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Brenda Valentina De Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,TIPOS DE CURRICULUM,
TIPOS DE CURRICULUM,
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 

Destacado

1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centroelias melendrez
 
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
verjerez
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
ANDREA AGRELO
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Felipe Bonilla
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
Marly Rodriguez
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALdalguerri
 
Pawer de didactica
Pawer de didacticaPawer de didactica
Pawer de didactica
Noemy Enrique
 
Rúbrica del desarrollo del proyecyo
Rúbrica del desarrollo del proyecyoRúbrica del desarrollo del proyecyo
Rúbrica del desarrollo del proyecyo
coporo02
 
Modalidades resumen
Modalidades resumenModalidades resumen
Modalidades resumen
UPB
 
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
2014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap42014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap4
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4María Villena
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
karla_giovanna
 
2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñarMaría Villena
 
Niveles de mediación
Niveles de mediaciónNiveles de mediación
Niveles de mediaciónmonina
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Mariana Juarez
 
Proyecto curricular centro
Proyecto curricular centroProyecto curricular centro
Proyecto curricular centro
Angello Ariza Livia
 
El oficio de enseñar Condiciones y Contextos. Capitulo 5 Edith Litwin
El oficio de enseñar Condiciones y Contextos. Capitulo 5 Edith LitwinEl oficio de enseñar Condiciones y Contextos. Capitulo 5 Edith Litwin
El oficio de enseñar Condiciones y Contextos. Capitulo 5 Edith Litwin
Maria Laura Villalba
 
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 92014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9María Villena
 
¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?Marihaaa
 
Factores Y Elementos Del CurríCulum Montessoriano
Factores Y Elementos Del CurríCulum MontessorianoFactores Y Elementos Del CurríCulum Montessoriano
Factores Y Elementos Del CurríCulum MontessorianoMrJerico
 

Destacado (20)

1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro
 
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Pawer de didactica
Pawer de didacticaPawer de didactica
Pawer de didactica
 
Rúbrica del desarrollo del proyecyo
Rúbrica del desarrollo del proyecyoRúbrica del desarrollo del proyecyo
Rúbrica del desarrollo del proyecyo
 
Modalidades resumen
Modalidades resumenModalidades resumen
Modalidades resumen
 
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
2014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap42014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap4
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar
 
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
 
Niveles de mediación
Niveles de mediaciónNiveles de mediación
Niveles de mediación
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Proyecto curricular centro
Proyecto curricular centroProyecto curricular centro
Proyecto curricular centro
 
El oficio de enseñar Condiciones y Contextos. Capitulo 5 Edith Litwin
El oficio de enseñar Condiciones y Contextos. Capitulo 5 Edith LitwinEl oficio de enseñar Condiciones y Contextos. Capitulo 5 Edith Litwin
El oficio de enseñar Condiciones y Contextos. Capitulo 5 Edith Litwin
 
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 92014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
 
¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?¿Qué es eso que llamamos currículum?
¿Qué es eso que llamamos currículum?
 
Factores Y Elementos Del CurríCulum Montessoriano
Factores Y Elementos Del CurríCulum MontessorianoFactores Y Elementos Del CurríCulum Montessoriano
Factores Y Elementos Del CurríCulum Montessoriano
 

Similar a Cómo elaborar el proyecto curricular

Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)N0NNE
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
Ramírez Jhonny
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo116193
 
Educación y currículo
Educación y currículoEducación y currículo
Educación y currículo
paopeynado
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculoUNIBE
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculogenesisk11
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
helmuth Fajardo Peña
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Diapomodelos
DiapomodelosDiapomodelos
DiapomodelosMirishh
 
Sikei
SikeiSikei
Presente evaluacion
Presente evaluacionPresente evaluacion
caracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptxcaracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptx
alexsacba
 
la planificación curricular.pptx
la planificación curricular.pptxla planificación curricular.pptx
la planificación curricular.pptx
CarlosBurgos116156
 
Cuadro sinóptico historia del currículum .pdf
Cuadro sinóptico historia del currículum .pdfCuadro sinóptico historia del currículum .pdf
Cuadro sinóptico historia del currículum .pdf
angyadiaz13
 
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptxCurriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
MarielaVillalba20
 

Similar a Cómo elaborar el proyecto curricular (20)

Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Educación y currículo
Educación y currículoEducación y currículo
Educación y currículo
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Diapomodelos
DiapomodelosDiapomodelos
Diapomodelos
 
Modeloscurriculares
ModeloscurricularesModeloscurriculares
Modeloscurriculares
 
Sikei
SikeiSikei
Sikei
 
Presente evaluacion
Presente evaluacionPresente evaluacion
Presente evaluacion
 
caracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptxcaracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptx
 
la planificación curricular.pptx
la planificación curricular.pptxla planificación curricular.pptx
la planificación curricular.pptx
 
Cuadro sinóptico historia del currículum .pdf
Cuadro sinóptico historia del currículum .pdfCuadro sinóptico historia del currículum .pdf
Cuadro sinóptico historia del currículum .pdf
 
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptxCurriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
Curriculo_y_evaluacion. Elemntos relacionadospptx
 

Más de Ramírez Jhonny

Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica  jhonnyComunicacion sincronica y asincronica  jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Ramírez Jhonny
 
Examen 1 jhonny
Examen 1 jhonnyExamen 1 jhonny
Examen 1 jhonny
Ramírez Jhonny
 
5.1 cinco currículos recurrentes
5.1  cinco currículos recurrentes5.1  cinco currículos recurrentes
5.1 cinco currículos recurrentes
Ramírez Jhonny
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Ramírez Jhonny
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Ramírez Jhonny
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
Ramírez Jhonny
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
Ramírez Jhonny
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
Ramírez Jhonny
 
5. los climas del mundo
5. los climas del mundo5. los climas del mundo
5. los climas del mundo
Ramírez Jhonny
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
Ramírez Jhonny
 
3. geografía regional 2013
3. geografía regional 20133. geografía regional 2013
3. geografía regional 2013
Ramírez Jhonny
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
Ramírez Jhonny
 
1. continentes
1. continentes1. continentes
1. continentes
Ramírez Jhonny
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
Ramírez Jhonny
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
Ramírez Jhonny
 
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
Ramírez Jhonny
 
Bases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluaciónBases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluación
Ramírez Jhonny
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
Ramírez Jhonny
 
Análisis y organización de contenidos
Análisis y organización de contenidosAnálisis y organización de contenidos
Análisis y organización de contenidos
Ramírez Jhonny
 

Más de Ramírez Jhonny (20)

Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica  jhonnyComunicacion sincronica y asincronica  jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
 
Examen 1 jhonny
Examen 1 jhonnyExamen 1 jhonny
Examen 1 jhonny
 
5.1 cinco currículos recurrentes
5.1  cinco currículos recurrentes5.1  cinco currículos recurrentes
5.1 cinco currículos recurrentes
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
 
5. los climas del mundo
5. los climas del mundo5. los climas del mundo
5. los climas del mundo
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
 
3. geografía regional 2013
3. geografía regional 20133. geografía regional 2013
3. geografía regional 2013
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
 
1. continentes
1. continentes1. continentes
1. continentes
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
 
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
 
Bases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluaciónBases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluación
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
 
Análisis y organización de contenidos
Análisis y organización de contenidosAnálisis y organización de contenidos
Análisis y organización de contenidos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Cómo elaborar el proyecto curricular

  • 1. ¿Cómo elaborar el proyecto curricular? Paula Huertas Castro Roxana Garita Alvarado
  • 2. Ezequiel Ander-Egg • Pedagogo, sociólogo, ensayista y epistemólogo argentino. • Publica: La planificación educativa (1993).
  • 3. Proyecto curricular • A través de este se elaboran los contenidos, la secuencialización y la estrategia educativa, así como las formas de evaluar más adecuadas a los alumnos concretos que tiene cada escuela, colegio o instituto.
  • 4. Niveles de concreción y especificación del currículum •Dimensión prescriptiva El diseño curricular •Dimensión operativa El desarrollo curricular
  • 5. El diseño curricular (dimensión prescriptiva) Propuesta educativa realizada al más alto nivel de responsabilidad política/administrativa dentro del sistema educativo. Esta matriz básica del proyecto educativo queda expresada en leyes y decretos que rigen la enseñanza obligatoria.
  • 6. El diseño curricular (dimensión prescriptiva) • El diseño curricular puede tener otro nivel de especificación denominado en algunos países nivel jurisdiccional. • Alude a las provincias que tienen sus competencias educativas.
  • 7. El desarrollo curricular (dimensión operativa) • Proceso de desarrollar el diseño curricular a nivel de la institución docente, para adaptarlo a las características del alumnado del centro educativo, teniendo en cuenta los elementos extracurriculares que condicionan las propias prácticas educativas.
  • 8. El desarrollo curricular (dimensión operativa) • Se lleva a cabo en dos niveles de concreción: La elaboración del proyecto curricular a nivel de centro educativo Las programaciones de aula
  • 9. ¿Qué es el proyecto curricular de una institución educativa? • Es el esfuerzo de adaptar y contextualizar las propuestas educativas generales a la realidad concreta en la que funciona cada centro educativo. • Se trata del currículum que cada institución educativa elabora.
  • 10. • La elaboración del proyecto curricular de una institución educativa tiene tres propósitos fundamentales: Adecuar al contexto el proyecto educativo y el modelo curricular. Garantizar la coherencia de la práctica educativa dentro de la institución. Ayudar al mejoramiento de la competencia de los docentes.
  • 11. ¿Cómo se hace el proyecto curricular de un centro educativo? Análisis y discusión de los supuestos y fundamentos en que se apoya la elaboración del currículum Las fuentes inmediatas que se han de utilizar para elaborar el currículum
  • 12. Análisis y discusión de los supuestos y fundamentos en que se apoya la elaboración del currículum Los supuestos o fundamentos en los que se sustenta la elaboración del currículum son de diferente naturaleza: • epistemológicos o disciplinares • históricos • pedagógicos • socio-antropológicos • psicopedagógicos • filosóficos
  • 13. Las fuentes inmediatas que se han de utilizar para elaborar el currículum El diseño curricular prescriptivo expresado en las disposiciones que ha establecido la administración educativa El proyecto educativo del centro: sus rasgos de identidad, sus propósitos educativos, su estructura y funcionamiento, su reglamento interno, etc.
  • 14. Las fuentes inmediatas que se han de utilizar para elaborar el currículum El análisis del contexto en que se ha de aplicar el proyecto: la situación socioeconómica, cultural y geográfica de la zona donde se ubica la institución La práctica educativa que se ha tenido en el centro educativo.
  • 15. Componentes del currículum • Pueden agruparse en cuatro grandes cuestiones principales: ¿qué enseñar?, ¿cuándo enseñar?, ¿cómo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? • Orientación y tutoría. • Medidas de atención a la diversidad.
  • 16. ¿Qué hay que enseñar? • De lo que se trata es de explicar qué se quiere enseñar a los educandos, en una situación témporo-espacial específica. • Los contenidos básicos comunes son establecidos por la política educativa y las disposiciones emanadas por la administración educativa.
  • 17. ¿Qué son los contenidos educativos? Conjunto de saberes o formas culturales cuya asimilación y apropiación por parte de los alumnos se considera esencial para su desarrollo y socialización.
  • 18. César Coll y sus discípulos distinguen cinco tipos de capacidades que los contenidos deben permitir alcanzar: • cognitivas • psicomotrices • de autonomía y equilibrio personal • de relación interpersonal • se inserción social
  • 19. Los contenidos que permitirán alcanzar estas capacidades de agrupan en tres grandes bloques: • SaberConceptuales • Saber hacerProcedimentales • Aprender a serActitudinales
  • 20. ¿Cuándo hay que enseñar? • Distribuir los contenidos en ciclos o niveles educativos. • Secuenciación  temporalización. • En el momento de enseñar:  Organizador previo (motivación).  Procesos de transferencia (conocimientos previos).
  • 21. Algunos criterios de secuenciación Contenidos  conocimientos previos Contenidos con secuencia lógica. Desarrollo evolutivo de los alumnos. Equilibrar los tipos de contenidos.
  • 22. ¿Cómo hay que enseñar? • Mediante un método didáctico. • Coherente entre los objetivos, contenidos y estrategias. • No sólo enseña contenidos, también enseña actitudes y valoraciones. • Se debe evitar absolutizar un método en particular.
  • 23. Métodos educativos Concepción plana y lineal Concepción esférica
  • 24. La dimensión sistémica/ ecológica /investigativa acorde a un modelo curricular • Abordar el aprendizaje de forma interdisciplinaria. Carácter sistémico • Estudiantes  ecosistema. • Buenas relaciones da motivación. Carácter ecológico • Interrogar e interrogarse. • Búsqueda y curiosidad. Carácter investigativo
  • 25. ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? • Necesidad de reformular el sistema educativo. • La evaluación no es:  Un sistema para clasificar y excluir alumnos.  Un proceso competitivo.  Una forma de control.  Una manera de averiguar lo que el alumno no sabe.
  • 26. Examen como forma de evaluación tradicional • Evalúa productos y no procesos. • Frecuenta el verticalismo. • Discrimina socialmente. • Propicia la baja autoestima.
  • 27. Propuesta de cambio en la evaluación • Disminuir el lugar de preponderan que en tiempo y espacio se otorga a la evaluación. • Estudiar para aprender. • Enseñar cómo estudiar. • Lo que no se debe hacer durante la preparación para un examen. • Evaluar la capacidad de aprender a aprender.