SlideShare una empresa de Scribd logo
FES-Acatlán
Carrera: Lic. Pedagogía

COMPONENTES GENERALES (ASIGNATURA)
COMPONENTE
Nombre de
la
asignatura
Introducció
n
Carga
horaria
Objetivo
general
Unidades
Forma de
trabajo
Criterios de
acreditación

Fecha:6/10/13
Asesor Pedagógico: Karen Lizbeth González escobar y
Alma Rocío Castañeda Arreola
DESARROLLO

Desarrollo humano y profesional
El comienzo del curso es para que los alumnos conozcan la importancia de ser universitario y conocer los símbolos más representativos de su universidad,
así como los reglamentos y modalidades de titulación, para así empaparnos de información que a lo largo de su estancia le será de gran utilidad.
En este curso se realizarán actividades en que los alumnos para conocer y desarrollar técnicas de aprendizaje y hacer propuesta a futuro sobre su vida. por
lo que se tratara de mostrar técnicas para un mejor aprendizaje para una mayor aprehensión de los conocimientos y del estudio
32 horas
El alumno reflexionara sobre su propio proceso de formación integral que le permita la construcción de su proyecto de vida y escolar, de forma consiente y
proactiva
4.1. Estilos de aprendizaje
4.2. Estrategias para el aprendizaje
4.3. Técnicas para el aprendizaje
este curso tiene el carácter de tutoría por lo que los alumnos analizaran la importancia de tener un proyecto a largo y corto plazo que tendra como fin lograr
sus objetivos preestablecidos. el profesor atenderá sus dudas y hará recomendaciones para la el planteamiento de dichos proyectos
Análisis de las situaciones de aprendizaje individual y colectivo
Elaboración de portafolios individual que recopile evidencia de las sesiones

para poder ser evaluado tendra que contra con un 80% de asistencias durante el curso
criterios

condiciones

trabajo en equipo

30%

deberá de ser una participación activa y equitativa

carpeta de evidencias

40%

la recolección de evidencia tendrá que contener fotos y documentos que acrediten su validez

proyecto de vida a largo plazo

Referencias

porcentaje

30%

será una presentación en el que se explique cual es el plan que se tiene ya terminada la carrera

•
•
•

CASTAÑEDA, Juan. Habilidades académicas.2ª ed., México, McGraw-Hill, 2003.
GARCÍA Del Toro, Antonio. Comunicación y Expresión Oral y Escrita: La dramatización como recurso. Barcelona, GRAO, 1995
SERAFINI, María Teresa. Cómo se estudia: la organización del trabajo intelectual. México, Paidós, 2004
FES-Acatlán
Carrera: Lic. Pedagogía

•
•
•
•
•

Calendario

LEÓN, José Antonio. Adquisición de conocimiento y comprensión, Origen, Evolución y Método. Madrid, Biblioteca Nueva, 2004.
MICHEL, Guillermo. Aprender a Aprender: Guía de autoeducación.13ª ed., México, Trillas,1996.
QUINTERO, Lisbeth. Hábitos de estudio. Guía práctica de aprendizaje. México, Trillas, 1999.
SAVATER, Fernando. El valor de educar. México, Ariel, 1997
TRILLO, Felipe (Coord.).La educación en actitudes y valores. Dilemas para su enseñanza y evaluación. Argentina, Homo Sapiens, 2003.

Calendario semestral
Agosto
L

M

M
7
14
21
28
M

J
1
8
15
22
29
J

V
2
9
16
23
30
V

S
3
10
17
24
31
S

5
12
19
26
L

6
13
20
27
M

2
9
16
23
30

3
10
17
24

4
11
18
25

5
12
19
26

6
13
20
27

7
14
21
28

D
4
11
18
25

Septiembre
Octubre

D
1
8
15
22
29

Inicio y cierre de semestre
Tiempo dedicado a la unidad I
Tiempo dedicado a la unidad ll
Tiempo dedicado a la unidad III
Tiempo dedicado a la unidad IV

L
7
14
21
28
L

M
1
8
15
22
29
M

M
2
9
16
23
30
M

J
3
10
17
24
31
J

4
11
18
25

5
12
19
26

6
13
20
27

7
14
21
28

V
4
11
18
25

S
5
12
19
26

D
6
13
20
27

V
1
8
15
22
29

S
2
9
16
23
30

D
3
10
17
24

este tutorial tendrá dos horas de trabajo semanal durante 16 semanas

Noviembre
FES-Acatlán
Carrera: Lic. Pedagogía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
UDELAS
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
amparolilian
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
Jimena Del Pilar
 
Estrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeibEstrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeib
Iván Velasco
 
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
Miguel Del Rio
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
mirellavera
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
tichopega
 

La actualidad más candente (18)

Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Licenciatura en educación física (2)
Licenciatura en educación física (2)Licenciatura en educación física (2)
Licenciatura en educación física (2)
 
Planificacion didactica general
Planificacion didactica generalPlanificacion didactica general
Planificacion didactica general
 
Clases 1,2,3
Clases 1,2,3Clases 1,2,3
Clases 1,2,3
 
Formato de planificacion
Formato de planificacionFormato de planificacion
Formato de planificacion
 
HEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del cursoHEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del curso
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Estrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeibEstrategias de trabajo_docente_lepreeib
Estrategias de trabajo_docente_lepreeib
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Modelos curriculo
Modelos curriculoModelos curriculo
Modelos curriculo
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
 
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Análisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricularAnálisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricular
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
 

Similar a Guión diseño instruccional

Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Jorge Benites Vilca
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
mariandrade2013
 
Cuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docenteCuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docente
Gerardo Sej
 
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneasPresentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
Martin Vega
 
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxplaneación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
elalba0870
 
Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011
CGSOTOB
 
Algebra lineal puchaicela huaca luis patricio
Algebra lineal   puchaicela huaca luis patricioAlgebra lineal   puchaicela huaca luis patricio
Algebra lineal puchaicela huaca luis patricio
PAULG42
 

Similar a Guión diseño instruccional (20)

Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional
Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional
Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional
 
Jazmin diseño general
Jazmin diseño generalJazmin diseño general
Jazmin diseño general
 
Jazmin diseño general
Jazmin diseño generalJazmin diseño general
Jazmin diseño general
 
Análisis Curricular
Análisis CurricularAnálisis Curricular
Análisis Curricular
 
Lista de talleres
Lista de talleresLista de talleres
Lista de talleres
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
 
Cuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docenteCuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docente
 
4. la planeación didáctica tecnologia
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologia
 
Guía docente tendencias 2013
Guía docente tendencias 2013Guía docente tendencias 2013
Guía docente tendencias 2013
 
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo okAutoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
 
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneasPresentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
Presentación del curso corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Resumen diseño curricular1
Resumen diseño curricular1Resumen diseño curricular1
Resumen diseño curricular1
 
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxplaneación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
 
S4 tarea4 canom
S4 tarea4 canomS4 tarea4 canom
S4 tarea4 canom
 
Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011
 
Algebra lineal puchaicela huaca luis patricio
Algebra lineal   puchaicela huaca luis patricioAlgebra lineal   puchaicela huaca luis patricio
Algebra lineal puchaicela huaca luis patricio
 
Trabajo finall
Trabajo finallTrabajo finall
Trabajo finall
 
Programa Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación IPrograma Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación I
 
El sílabos
El sílabosEl sílabos
El sílabos
 

Más de Alma Castañeda (10)

Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioElab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Castañeda arreola alma rocío
Castañeda arreola alma rocíoCastañeda arreola alma rocío
Castañeda arreola alma rocío
 
Diseño pedagogia-rocio
Diseño pedagogia-rocioDiseño pedagogia-rocio
Diseño pedagogia-rocio
 
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioElab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
 
guion de podcast
guion de podcastguion de podcast
guion de podcast
 
podcasts
podcastspodcasts
podcasts
 
entrevista transcrita
entrevista transcritaentrevista transcrita
entrevista transcrita
 
Preguntas para el profesor
Preguntas para el  profesorPreguntas para el  profesor
Preguntas para el profesor
 
Diseño y elboracion de recursos didacticos pedagogia- castañeda arreola alma ...
Diseño y elboracion de recursos didacticos pedagogia- castañeda arreola alma ...Diseño y elboracion de recursos didacticos pedagogia- castañeda arreola alma ...
Diseño y elboracion de recursos didacticos pedagogia- castañeda arreola alma ...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Guión diseño instruccional

  • 1. FES-Acatlán Carrera: Lic. Pedagogía COMPONENTES GENERALES (ASIGNATURA) COMPONENTE Nombre de la asignatura Introducció n Carga horaria Objetivo general Unidades Forma de trabajo Criterios de acreditación Fecha:6/10/13 Asesor Pedagógico: Karen Lizbeth González escobar y Alma Rocío Castañeda Arreola DESARROLLO Desarrollo humano y profesional El comienzo del curso es para que los alumnos conozcan la importancia de ser universitario y conocer los símbolos más representativos de su universidad, así como los reglamentos y modalidades de titulación, para así empaparnos de información que a lo largo de su estancia le será de gran utilidad. En este curso se realizarán actividades en que los alumnos para conocer y desarrollar técnicas de aprendizaje y hacer propuesta a futuro sobre su vida. por lo que se tratara de mostrar técnicas para un mejor aprendizaje para una mayor aprehensión de los conocimientos y del estudio 32 horas El alumno reflexionara sobre su propio proceso de formación integral que le permita la construcción de su proyecto de vida y escolar, de forma consiente y proactiva 4.1. Estilos de aprendizaje 4.2. Estrategias para el aprendizaje 4.3. Técnicas para el aprendizaje este curso tiene el carácter de tutoría por lo que los alumnos analizaran la importancia de tener un proyecto a largo y corto plazo que tendra como fin lograr sus objetivos preestablecidos. el profesor atenderá sus dudas y hará recomendaciones para la el planteamiento de dichos proyectos Análisis de las situaciones de aprendizaje individual y colectivo Elaboración de portafolios individual que recopile evidencia de las sesiones para poder ser evaluado tendra que contra con un 80% de asistencias durante el curso criterios condiciones trabajo en equipo 30% deberá de ser una participación activa y equitativa carpeta de evidencias 40% la recolección de evidencia tendrá que contener fotos y documentos que acrediten su validez proyecto de vida a largo plazo Referencias porcentaje 30% será una presentación en el que se explique cual es el plan que se tiene ya terminada la carrera • • • CASTAÑEDA, Juan. Habilidades académicas.2ª ed., México, McGraw-Hill, 2003. GARCÍA Del Toro, Antonio. Comunicación y Expresión Oral y Escrita: La dramatización como recurso. Barcelona, GRAO, 1995 SERAFINI, María Teresa. Cómo se estudia: la organización del trabajo intelectual. México, Paidós, 2004
  • 2. FES-Acatlán Carrera: Lic. Pedagogía • • • • • Calendario LEÓN, José Antonio. Adquisición de conocimiento y comprensión, Origen, Evolución y Método. Madrid, Biblioteca Nueva, 2004. MICHEL, Guillermo. Aprender a Aprender: Guía de autoeducación.13ª ed., México, Trillas,1996. QUINTERO, Lisbeth. Hábitos de estudio. Guía práctica de aprendizaje. México, Trillas, 1999. SAVATER, Fernando. El valor de educar. México, Ariel, 1997 TRILLO, Felipe (Coord.).La educación en actitudes y valores. Dilemas para su enseñanza y evaluación. Argentina, Homo Sapiens, 2003. Calendario semestral Agosto L M M 7 14 21 28 M J 1 8 15 22 29 J V 2 9 16 23 30 V S 3 10 17 24 31 S 5 12 19 26 L 6 13 20 27 M 2 9 16 23 30 3 10 17 24 4 11 18 25 5 12 19 26 6 13 20 27 7 14 21 28 D 4 11 18 25 Septiembre Octubre D 1 8 15 22 29 Inicio y cierre de semestre Tiempo dedicado a la unidad I Tiempo dedicado a la unidad ll Tiempo dedicado a la unidad III Tiempo dedicado a la unidad IV L 7 14 21 28 L M 1 8 15 22 29 M M 2 9 16 23 30 M J 3 10 17 24 31 J 4 11 18 25 5 12 19 26 6 13 20 27 7 14 21 28 V 4 11 18 25 S 5 12 19 26 D 6 13 20 27 V 1 8 15 22 29 S 2 9 16 23 30 D 3 10 17 24 este tutorial tendrá dos horas de trabajo semanal durante 16 semanas Noviembre