SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Haz un recorrido personal por la zona. El primer consejo recomendado para
comenzar un estudio de mercado es recorrer personalmente la zona donde piensas
ubicar tu negocio. De preferencia acompáñate de alguien más de tu plena confianza
que conozca la finalidad de tu recorrido para que te ayude a visualizar detalles
importantes. En este recorrido busca identificar: negocios similares al tuyo que ya
existan en el perímetro o bien negocios que ofrezcan servicios complementarios.
Analiza su ubicación y sus horarios. Observa cuánta gente atienden e intenta intuir si
sus clientes se ven contentos o insatisfechos. En fin, un recorrido por la zona te
revelara información de suma importancia e ideas para tu proyectoque talvez no
hayas considerado.
2. Realiza encuestas de opinión. Prepara una encuesta que te permita detectar y medir
la demanda de tu producto o servicio en el área dónde piensas ubicarte. La encuesta
deberá ser corta, concisa y las preguntas deberán ser planteadas de forma que
revelen el interés de las personas. Recuerda que el tiempo de las personas es
importante por lo que tu encuesta no debería tener más allá de unas 10 a 15
preguntas que puedan ser respondidas en un par de minutos (como máximo). También
es recomendable que evites las preguntas comprometedoras, bochornosas o pedir
datos privados a tus encuestados, lo cual podría provocar un rechazo con el
consecuente efecto negativo. Selecciona una muestra razonable que te permita medir
la opinión de forma significativa.
3. Utiliza un cliente encubierto. Puedes hablarle a algún amigo, socio o colaborador
que te ayude a realizar el trabajo de investigación presentándose de forma
encubierta en los locales de tu competencia como si fuera un cliente. El objetivo de
esta investigación será determinar: precios de lo servicios o productos, horarios de
atención, calidad del servicio al cliente, aspectos de valor agregado, calidad del
producto y cualquier otro elemento importante que debas conocer previo a lanzar tu
propio emprendimiento. Este tipo de estrategia ofrece excelentes resultados y suele
llamarse Mistery Shopping.
4. Realiza llamadas para pedir información. Otra forma interesante de recavar
información es haciendo llamadas a tus competidores. Con una llamada puedes
obtener mucha información importante como la que hemos mencionado y
adicionalmente podrás medir el nivel de efectividad de sus asesores de ventas.
Recuerda que la calidad de tu fuerza de ventas es muy importante para el éxito en
la promoción de un producto.
5. Analiza sus recursos publicitarios. Busca y solicita todo material publicitario
relacionado con los productos y servicios que ofrecen tus potenciales competidores:
anuncios en periódicos, brochures, catálogos, pagina web y si te es posible analiza la
presentación de sus productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
Cristina González
 
Prospección
ProspecciónProspección
Prospección
Alta Estrategia
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
guest18e741
 
la prospección
la prospecciónla prospección
la prospección
Diaz Alexander
 
Prospeccion En Las Ventas Suda
Prospeccion En Las Ventas SudaProspeccion En Las Ventas Suda
Prospeccion En Las Ventas Suda
Tecnológico Sudamericano
 
Métodos de prospección de clientes nuevos
Métodos de prospección de clientes nuevosMétodos de prospección de clientes nuevos
Métodos de prospección de clientes nuevos
Daniel Ríos Villar
 
Seleccionar prospectos de clientes
Seleccionar prospectos de clientesSeleccionar prospectos de clientes
Seleccionar prospectos de clientes
David Ricardo Henao
 
Como dar seguimiento a los clientes
Como dar seguimiento a los clientesComo dar seguimiento a los clientes
Como dar seguimiento a los clientes
Iveth Zanjuampa
 
Que es un prospecto
Que es  un prospectoQue es  un prospecto
Que es un prospecto
Cesar XD
 
3 acciones para dominar la gestion de ventas
3 acciones para dominar la gestion de ventas3 acciones para dominar la gestion de ventas
3 acciones para dominar la gestion de ventas
Eduardo Garre Victoria ®
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
Peraxa
 
Como seducir al cliente
Como seducir al clienteComo seducir al cliente
Como seducir al cliente
Rafael Robles Jr.
 
Cliente incognito
Cliente incognitoCliente incognito
Cliente incognito
July Fernández
 
Seguimiento a los clientes
Seguimiento  a los clientesSeguimiento  a los clientes
Seguimiento a los clientes
ATONAL18
 
Segumineto al cliente
Segumineto al clienteSegumineto al cliente
Segumineto al cliente
Lupita Jrz
 
Seguimiento a clientes
Seguimiento a clientesSeguimiento a clientes
Seguimiento a clientes
jessyortiiz
 
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados EcuadorEureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
Lesly Ayala
 
Mafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymesMafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymes
Citi
 
Procesosparaadquirirunaempresa
ProcesosparaadquirirunaempresaProcesosparaadquirirunaempresa
Procesosparaadquirirunaempresa
angelatb
 
En busca del_cliente_dorado
En busca del_cliente_doradoEn busca del_cliente_dorado
En busca del_cliente_dorado
Fundación ProEmpleo Xalapa
 

La actualidad más candente (20)

Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Prospección
ProspecciónProspección
Prospección
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
 
la prospección
la prospecciónla prospección
la prospección
 
Prospeccion En Las Ventas Suda
Prospeccion En Las Ventas SudaProspeccion En Las Ventas Suda
Prospeccion En Las Ventas Suda
 
Métodos de prospección de clientes nuevos
Métodos de prospección de clientes nuevosMétodos de prospección de clientes nuevos
Métodos de prospección de clientes nuevos
 
Seleccionar prospectos de clientes
Seleccionar prospectos de clientesSeleccionar prospectos de clientes
Seleccionar prospectos de clientes
 
Como dar seguimiento a los clientes
Como dar seguimiento a los clientesComo dar seguimiento a los clientes
Como dar seguimiento a los clientes
 
Que es un prospecto
Que es  un prospectoQue es  un prospecto
Que es un prospecto
 
3 acciones para dominar la gestion de ventas
3 acciones para dominar la gestion de ventas3 acciones para dominar la gestion de ventas
3 acciones para dominar la gestion de ventas
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
 
Como seducir al cliente
Como seducir al clienteComo seducir al cliente
Como seducir al cliente
 
Cliente incognito
Cliente incognitoCliente incognito
Cliente incognito
 
Seguimiento a los clientes
Seguimiento  a los clientesSeguimiento  a los clientes
Seguimiento a los clientes
 
Segumineto al cliente
Segumineto al clienteSegumineto al cliente
Segumineto al cliente
 
Seguimiento a clientes
Seguimiento a clientesSeguimiento a clientes
Seguimiento a clientes
 
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados EcuadorEureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
 
Mafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymesMafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymes
 
Procesosparaadquirirunaempresa
ProcesosparaadquirirunaempresaProcesosparaadquirirunaempresa
Procesosparaadquirirunaempresa
 
En busca del_cliente_dorado
En busca del_cliente_doradoEn busca del_cliente_dorado
En busca del_cliente_dorado
 

Destacado

Countries and nationalities
Countries and nationalitiesCountries and nationalities
Countries and nationalities
eribar2001
 
X jornada
X jornadaX jornada
X jornada
Renata R. Lucas
 
Tesis ; Persepsi Masyarakat terhadap Tayangan KompasTV di Makassar
Tesis ; Persepsi Masyarakat terhadap Tayangan KompasTV di MakassarTesis ; Persepsi Masyarakat terhadap Tayangan KompasTV di Makassar
Tesis ; Persepsi Masyarakat terhadap Tayangan KompasTV di Makassar
I Wayan Suparno
 
Team based-learning-the-least-you-need-to-know-michael-sweet
Team based-learning-the-least-you-need-to-know-michael-sweetTeam based-learning-the-least-you-need-to-know-michael-sweet
Team based-learning-the-least-you-need-to-know-michael-sweet
PROIDDBahiana
 
Que hice yo como docente
Que hice yo como docenteQue hice yo como docente
Que hice yo como docente
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
About Black Swan
About Black SwanAbout Black Swan
About Black Swan
Aaron Wong
 
Boletin junio t
Boletin junio tBoletin junio t
Boletin junio tMAAR Ega
 
doblado de planos arquitectura
doblado de planos arquitecturadoblado de planos arquitectura
doblado de planos arquitectura
Andrea Ballesteros
 
Voz
VozVoz
Soportes que acompañan a la radio
Soportes que acompañan a la radioSoportes que acompañan a la radio
Soportes que acompañan a la radio
José Landa
 
мадинакасенова+салонкрасоты+идея
мадинакасенова+салонкрасоты+идеямадинакасенова+салонкрасоты+идея
мадинакасенова+салонкрасоты+идея
Мадина Касенова
 
Cassandra Godsey resume
Cassandra Godsey resumeCassandra Godsey resume
Cassandra Godsey resume
Cassandra Godsey
 

Destacado (17)

Countries and nationalities
Countries and nationalitiesCountries and nationalities
Countries and nationalities
 
X jornada
X jornadaX jornada
X jornada
 
Tesis ; Persepsi Masyarakat terhadap Tayangan KompasTV di Makassar
Tesis ; Persepsi Masyarakat terhadap Tayangan KompasTV di MakassarTesis ; Persepsi Masyarakat terhadap Tayangan KompasTV di Makassar
Tesis ; Persepsi Masyarakat terhadap Tayangan KompasTV di Makassar
 
Linha gt
Linha gtLinha gt
Linha gt
 
Team based-learning-the-least-you-need-to-know-michael-sweet
Team based-learning-the-least-you-need-to-know-michael-sweetTeam based-learning-the-least-you-need-to-know-michael-sweet
Team based-learning-the-least-you-need-to-know-michael-sweet
 
Que hice yo como docente
Que hice yo como docenteQue hice yo como docente
Que hice yo como docente
 
Region publirédac energie_hd
Region publirédac energie_hdRegion publirédac energie_hd
Region publirédac energie_hd
 
About Black Swan
About Black SwanAbout Black Swan
About Black Swan
 
Boletin junio t
Boletin junio tBoletin junio t
Boletin junio t
 
Letter of Recommendation TT2
Letter of Recommendation TT2Letter of Recommendation TT2
Letter of Recommendation TT2
 
doblado de planos arquitectura
doblado de planos arquitecturadoblado de planos arquitectura
doblado de planos arquitectura
 
Is rules
Is rulesIs rules
Is rules
 
Liga b
Liga bLiga b
Liga b
 
Voz
VozVoz
Voz
 
Soportes que acompañan a la radio
Soportes que acompañan a la radioSoportes que acompañan a la radio
Soportes que acompañan a la radio
 
мадинакасенова+салонкрасоты+идея
мадинакасенова+салонкрасоты+идеямадинакасенова+салонкрасоты+идея
мадинакасенова+салонкрасоты+идея
 
Cassandra Godsey resume
Cassandra Godsey resumeCassandra Godsey resume
Cassandra Godsey resume
 

Similar a Haz un recorrido personal por la zona

Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
RAFAEL CANTURIN
 
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el PerúMEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
Mi Empresa Propia
 
Taller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba webTaller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba web
redbaron11
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
ELG Asesores PERU
 
Proceso de ventas.
Proceso de ventas.Proceso de ventas.
Proceso de ventas.
Eric López
 
PROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdfPROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdf
smith huamanquispe choque
 
Sales pro 05
Sales pro 05Sales pro 05
Sales pro 05
FannyRodiaMontesBrav
 
EL ARTE DE VENDER UDA.pptx
EL ARTE DE VENDER UDA.pptxEL ARTE DE VENDER UDA.pptx
EL ARTE DE VENDER UDA.pptx
Jesús Trillini
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
miragrafica
 
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptxQué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
willsinisterra2021
 
Modulo II comercializacion agro
Modulo II comercializacion agroModulo II comercializacion agro
Modulo II comercializacion agro
Ricardo Rioseco
 
4.4.2
4.4.24.4.2
4.4.2 Atención ausuarios
4.4.2 Atención ausuarios4.4.2 Atención ausuarios
4.4.2 Atención ausuarios
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.4.2
4.4.24.4.2
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Arturo Capistran Rendon
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
tabata11
 
Prospeccion Suda
Prospeccion SudaProspeccion Suda
Prospeccion Suda
Tecnológico Sudamericano
 
Prospeccion En Las Ventas II
Prospeccion En Las Ventas IIProspeccion En Las Ventas II
Prospeccion En Las Ventas II
Tecnológico Sudamericano
 
Diseño y ep
Diseño y epDiseño y ep
Diseño y ep
BLANCA OMAÑA
 
Cliente misterioso
Cliente misteriosoCliente misterioso
Cliente misterioso
Laura Vargas Romero
 

Similar a Haz un recorrido personal por la zona (20)

Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el PerúMEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
 
Taller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba webTaller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba web
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
 
Proceso de ventas.
Proceso de ventas.Proceso de ventas.
Proceso de ventas.
 
PROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdfPROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdf
 
Sales pro 05
Sales pro 05Sales pro 05
Sales pro 05
 
EL ARTE DE VENDER UDA.pptx
EL ARTE DE VENDER UDA.pptxEL ARTE DE VENDER UDA.pptx
EL ARTE DE VENDER UDA.pptx
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
 
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptxQué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
 
Modulo II comercializacion agro
Modulo II comercializacion agroModulo II comercializacion agro
Modulo II comercializacion agro
 
4.4.2
4.4.24.4.2
4.4.2
 
4.4.2 Atención ausuarios
4.4.2 Atención ausuarios4.4.2 Atención ausuarios
4.4.2 Atención ausuarios
 
4.4.2
4.4.24.4.2
4.4.2
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
 
Prospeccion Suda
Prospeccion SudaProspeccion Suda
Prospeccion Suda
 
Prospeccion En Las Ventas II
Prospeccion En Las Ventas IIProspeccion En Las Ventas II
Prospeccion En Las Ventas II
 
Diseño y ep
Diseño y epDiseño y ep
Diseño y ep
 
Cliente misterioso
Cliente misteriosoCliente misterioso
Cliente misterioso
 

Haz un recorrido personal por la zona

  • 1. 1. Haz un recorrido personal por la zona. El primer consejo recomendado para comenzar un estudio de mercado es recorrer personalmente la zona donde piensas ubicar tu negocio. De preferencia acompáñate de alguien más de tu plena confianza que conozca la finalidad de tu recorrido para que te ayude a visualizar detalles importantes. En este recorrido busca identificar: negocios similares al tuyo que ya existan en el perímetro o bien negocios que ofrezcan servicios complementarios. Analiza su ubicación y sus horarios. Observa cuánta gente atienden e intenta intuir si sus clientes se ven contentos o insatisfechos. En fin, un recorrido por la zona te revelara información de suma importancia e ideas para tu proyectoque talvez no hayas considerado. 2. Realiza encuestas de opinión. Prepara una encuesta que te permita detectar y medir la demanda de tu producto o servicio en el área dónde piensas ubicarte. La encuesta deberá ser corta, concisa y las preguntas deberán ser planteadas de forma que revelen el interés de las personas. Recuerda que el tiempo de las personas es importante por lo que tu encuesta no debería tener más allá de unas 10 a 15 preguntas que puedan ser respondidas en un par de minutos (como máximo). También es recomendable que evites las preguntas comprometedoras, bochornosas o pedir datos privados a tus encuestados, lo cual podría provocar un rechazo con el consecuente efecto negativo. Selecciona una muestra razonable que te permita medir la opinión de forma significativa. 3. Utiliza un cliente encubierto. Puedes hablarle a algún amigo, socio o colaborador que te ayude a realizar el trabajo de investigación presentándose de forma encubierta en los locales de tu competencia como si fuera un cliente. El objetivo de esta investigación será determinar: precios de lo servicios o productos, horarios de atención, calidad del servicio al cliente, aspectos de valor agregado, calidad del producto y cualquier otro elemento importante que debas conocer previo a lanzar tu propio emprendimiento. Este tipo de estrategia ofrece excelentes resultados y suele llamarse Mistery Shopping. 4. Realiza llamadas para pedir información. Otra forma interesante de recavar información es haciendo llamadas a tus competidores. Con una llamada puedes obtener mucha información importante como la que hemos mencionado y adicionalmente podrás medir el nivel de efectividad de sus asesores de ventas. Recuerda que la calidad de tu fuerza de ventas es muy importante para el éxito en la promoción de un producto. 5. Analiza sus recursos publicitarios. Busca y solicita todo material publicitario relacionado con los productos y servicios que ofrecen tus potenciales competidores: anuncios en periódicos, brochures, catálogos, pagina web y si te es posible analiza la presentación de sus productos.