SlideShare una empresa de Scribd logo
*Un prospecto es la creación de campañas o 
agendas comerciales . Se define como aquel 
consumidor o empresa que tiene un interés en 
comprar su producto o servicio.
A través de la adecuada identificación de las características 
un prospecto podrás duplicar tus niveles de ventas, escogiendo a los clientes 
indicados. 
Es normal que habitualmente tengamos que exponer nuestro producto en 
repetidas ocasiones y que de esta misma manera sean muchas las negativas 
que obtengamos, el objetivo de reconocer las características de un prospecto 
es disminuir las respuestas negativas, acertando al brindar a quien debe ser y 
como debe ser, nuestro producto.
_ los prospectos curios : prospecto evaluara todos estos puntos, debes ser 
prudente y esperar que el bajo 
propia voluntad decida si quiere desarrollar negocios contigo, lo mejor es no 
presionarlo, porque 
más forzado una persona entre a tu negocio, más fácilmente va abandonar. 
-prospectos desesperados.:
Los prospectos desesperados: 
Prospectos escépticos 
Prospectos escépticos 
En conclusión debes identificar a tus prospectos, ser selectivo para elegir a 
tu equipo de trabajo, con personas que tengan claro que el multinivel es un 
buen negocio, debe ser paciente para obtener resultados, no se trata de 
ganar dinero como en la lotería, ni que te vas a volver rico de un día para otro, 
debe creer en el multinivel estar dispuesto a hacer todo lo que sea necesario 
para alcanzarlo, recuerda que tú eres tu propio dueño y debes seleccionar 
que tipos de personas son aptas para tu equipo de trabajo.
Si estamos iniciando nuestro negocio, o si estamos buscando hacerlo 
crecer, vamos a necesitar clientes. La evolución natural de una 
empresa nueva es iniciar con su mercado natural; este es parientes, 
amigos, conocidos, ex compañeros de trabajo y demás personas con 
la que se han tenido nexos de algún tipo. Cuando estos "amigos" se 
terminan, inicia -realmente- la prospectación de clientes.
Es importante entender que cada prospecto que se convierte en cliente 
atraviesa ese proceso, no importa si usted es consiente de ello o no 
Lo realmente triste es que muchos prospectos se quedan atascados es este 
"conducto" porque usted hace muy pocos esfuerzos por ayudarlos a 
atravesarlo.
1. Promover basándose en los beneficios del producto ya que, según un 
estudio realizado por Google, un 70% de las influencias sobre los clicks 
son las ofertas directas y las ventajas del producto, expresadas de 
forma simple y explícita. 
2. Utilizar la pirámide invertida, es decir el antiguo pero infalible método de 
escritura periodística, que reza que lo más importante debe ir al principio y que 
el orden en el texto es inversamente proporcional a la importancia de los 
hechos, o sea que si se recortan un par de párrafos al final, o el lector no los 
lee, no pasa nada.
Un prospecto es la información escrita dirigida al consumidor o usuario, que 
acompaña al medicamento. Para la elaboración de este documento deben 
seguirse ciertas normas, elaboradas por la Agencia Europea de Medicamentos 
(EMA, siglas de la Europea Medicines Agency) de la Unión Europea.1 
En el prospecto figuran:[cita requerida] 
Identificación del medicamento 
Denominación del medicamento (el principio activo o bien el nombre comercial) 
Composición cualitativa completa en principios activos y excipientes 
Forma farmacéutica y el contenido en peso, en volumen, o en unidad de toma 
Categoría farmacoterapéutica, o tipo de actividad, en términos fácilmente 
comprensibles para el consumidor o usuario 
Identificación del titular de la autorización sanitaria del medicamento 
Indicaciones terapéuticas
Cuántos tipos 
de prospecto hay? 
 Los prospectos curiosos 
 Son los que sienten curiosidad por conocer, 
que negocio es el que tu desarrollas, que tipo 
de productos o servicios ofrece la compañía, 
cuál es su plan de compensación, cual es el 
sistema de trabajo que tienes, el prospecto 
evaluara todos estos puntos, debes ser 
prudente y esperar que el bajo su propia 
voluntad decida si quiere desarrollar negocios 
contigo, lo mejor es no presionarlo, porque 
entre más forzado una persona entre a tu 
negocio, más fácilmente va abandonar.
 Los prospectos desesperados 
 Quieren tener dinero rápido, debido a que se 
encuentran sin un empleo, o se encuentran con 
deudas, van de oportunidad en oportunidad de 
negocio, por lo general si no tienen pronto 
resultados deciden abandonar sin ninguna duda, 
suelen estar preguntando en cuanto tiempo van 
a poder recuperar lo que han invertido, 
realmente este tipo de personas no son aptas 
para desarrollar el negocio, los negocios de 
multinivel al igual que cualquier otro, requiere de 
tiempo para que el negocio crezca, se necesita 
de inversión, preparación para aplicar 
estrategias y manejar herramientas, crecimiento 
personal, por lo general este prospecto, no va a 
esperar a que pase por todo esto y terminara 
abandonando.
 Los prospectos convencidos 
 Creen en el multinivel, pues ya han 
desarrollado esta clase de negocios, 
conoce sobre la industria y comprende 
la filosofía de las redes de mercadeo, 
Un prospecto ideal es aquel que está 
interesado, confía en ti y desea 
participar en tu negocio multinivel.
 Prospectos escépticos 
 Son personas totalmente desconfiadas, son 
demasiados analíticos, son los que te 
complican todo, nunca van a llegar a nada, 
siempre buscan sentirse mucho más 
inteligente que tú, complica tu presentación 
de negocios, son arrogantes, frente a este 
tipo de prospecto lo mejor es que no 
pierdas de tu tiempo, no son aptos para el 
negocio.
Qué ventajas tiene la 
prospección de clientes 
 QUE ES LA PROSPECCION DE CLIENTES 
 • Ofrecen un perfil de las características y comportamiento de los clientes 
actuales y potenciales 
 • Establecen dónde están localizados los clientes de mayor poder 
adquisitivo 
 • Relacionan esta demanda con capacidades de provisión del servicio 
 • Determinan dónde la presencia de la competencia puede ser una 
amenaza 
 • Establecen dónde existen capacidades a explotar 
 • Determinan cuáles son los mercados que tienen mayor potencial 
 • Incrementan la precisión y efectividad en las estrategias de marketing 
 • Optimizan la ubicación y el tiempo de lanzamiento de redes y servicios 
 • Mejoran la localización de canales de distribución de venta al por menor
Cómo obtener buenos 
prospectos de clientes 
 Casi todos los propietarios de negocios quieren más 
prospectos de venta para su negocio. 
 De hecho, para muchos propietarios la necesidad de una 
constante afluencia de prospectos calificados a menudo 
domina su pensamiento. Hay, sin embargo, muchos 
desafíos para garantizar y mantener esa afluencia. Y, 
además de las necesidades de hoy, los objetivos y metas 
de crecimiento requerirán mayores ingresos que deben 
provenir de un incremento en las ventas, lo que significa
COMO LLEGAR A NUESTROS 
CLIENTES 
Las formas de llegar a los clientes ha crecido 
exponencialmente en los últimos años y actualmente las 
empresas tienen múltiples opciones de configuración de sus 
canales de comunicación (publicidad, página web, blogs, 
conferencias, eventos, redes sociales,…) y distribución 
(tiendas propias, página Web, supermercados y centros 
comerciales, fuerza de ventas…). 
Para describir de forma idónea (siguiendo la 
propuesta deOsterwalder)canales podríamos 
responder a las siguientes cuestiones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.4.2 prospectacion de clientes
4.4.2 prospectacion de clientes4.4.2 prospectacion de clientes
4.4.2 prospectacion de clientes
DannaBotina
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
telesecundaria
 
Prospeccion En Las Ventas
Prospeccion En Las VentasProspeccion En Las Ventas
Prospeccion En Las Ventas
Tecnológico Sudamericano
 
Cómo diseñar un sistema de ventas
Cómo diseñar un sistema de ventasCómo diseñar un sistema de ventas
Cómo diseñar un sistema de ventas
Bien Pensado
 
Segmentacion y posicionamiento
Segmentacion y posicionamiento Segmentacion y posicionamiento
Segmentacion y posicionamiento
Tecnológico Sudamericano
 
la prospección
la prospecciónla prospección
la prospección
Diaz Alexander
 
Ventas
VentasVentas
Curso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmaciasCurso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmacias
Logilenia LogistaPh
 
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
VernicaUlcuango
 
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y BoticasCapacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
walteryaneth
 
La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.
SalesUp!
 
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel'sProspectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
Ditribuidora y Comercializadora J.C. Daniel's
 
Cómo convertir prospectos en clientes y clientes en fans
Cómo convertir prospectos en clientes y clientes en fansCómo convertir prospectos en clientes y clientes en fans
Cómo convertir prospectos en clientes y clientes en fans
Bien Pensado
 
Prospección de las Ventas
Prospección de las  VentasProspección de las  Ventas
Prospección de las Ventas
TheVendors
 
Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas
Clinica de ventas
lunawandasofi
 
CURSO DE VENTAS 2012 - Procesos
CURSO DE VENTAS  2012 - ProcesosCURSO DE VENTAS  2012 - Procesos
CURSO DE VENTAS 2012 - Procesos
Yeries Musiet Weitzel
 
Programa de prospeccion
Programa de prospeccionPrograma de prospeccion
Programa de prospeccion
Alta Estrategia
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
guest18e741
 

La actualidad más candente (18)

4.4.2 prospectacion de clientes
4.4.2 prospectacion de clientes4.4.2 prospectacion de clientes
4.4.2 prospectacion de clientes
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
 
Prospeccion En Las Ventas
Prospeccion En Las VentasProspeccion En Las Ventas
Prospeccion En Las Ventas
 
Cómo diseñar un sistema de ventas
Cómo diseñar un sistema de ventasCómo diseñar un sistema de ventas
Cómo diseñar un sistema de ventas
 
Segmentacion y posicionamiento
Segmentacion y posicionamiento Segmentacion y posicionamiento
Segmentacion y posicionamiento
 
la prospección
la prospecciónla prospección
la prospección
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Curso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmaciasCurso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmacias
 
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
 
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y BoticasCapacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
 
La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.
 
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel'sProspectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
Prospectación y seguimiento Distribuidora J.C. Daniel's
 
Cómo convertir prospectos en clientes y clientes en fans
Cómo convertir prospectos en clientes y clientes en fansCómo convertir prospectos en clientes y clientes en fans
Cómo convertir prospectos en clientes y clientes en fans
 
Prospección de las Ventas
Prospección de las  VentasProspección de las  Ventas
Prospección de las Ventas
 
Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas
Clinica de ventas
 
CURSO DE VENTAS 2012 - Procesos
CURSO DE VENTAS  2012 - ProcesosCURSO DE VENTAS  2012 - Procesos
CURSO DE VENTAS 2012 - Procesos
 
Programa de prospeccion
Programa de prospeccionPrograma de prospeccion
Programa de prospeccion
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
 

Similar a 4.4.2 Atención ausuarios

Incremente Sus Ventas
Incremente Sus  VentasIncremente Sus  Ventas
Directrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocioDirectrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocio
Deusto Business School
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
mchpeva
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
mchpeva
 
CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02
Hernani Larrea
 
mercadoctenia comercial
mercadoctenia comercialmercadoctenia comercial
mercadoctenia comercial
Instituto Tecnologico de Chiná
 
Fdsf
FdsfFdsf
10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso
Jocelyne Claire Vilches Poma
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
CRECEMYPE - marketing y ventas
CRECEMYPE - marketing y ventasCRECEMYPE - marketing y ventas
CRECEMYPE - marketing y ventas
Hernani Larrea
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
juanpchavezc
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
IngNavas
 
Forma tu microempresa
Forma tu microempresaForma tu microempresa
Forma tu microempresa
Lum4n
 
Prospectación de Clientes (Leads)
Prospectación de Clientes (Leads)Prospectación de Clientes (Leads)
Prospectación de Clientes (Leads)
Alfredo C
 
Si Quieres Clientes Nuevos Prospecta
Si Quieres Clientes Nuevos ProspectaSi Quieres Clientes Nuevos Prospecta
Si Quieres Clientes Nuevos Prospecta
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Mafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymesMafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymes
Citi
 
Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios
ROMCE
 
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptxTÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
AntonioRamrez61
 
Vende mas, vende experiencia
Vende mas, vende experienciaVende mas, vende experiencia
Vende mas, vende experiencia
Walter Caro Lucena
 

Similar a 4.4.2 Atención ausuarios (20)

Incremente Sus Ventas
Incremente Sus  VentasIncremente Sus  Ventas
Incremente Sus Ventas
 
Directrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocioDirectrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocio
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 
CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02
 
mercadoctenia comercial
mercadoctenia comercialmercadoctenia comercial
mercadoctenia comercial
 
Fdsf
FdsfFdsf
Fdsf
 
10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
CRECEMYPE - marketing y ventas
CRECEMYPE - marketing y ventasCRECEMYPE - marketing y ventas
CRECEMYPE - marketing y ventas
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Forma tu microempresa
Forma tu microempresaForma tu microempresa
Forma tu microempresa
 
Prospectación de Clientes (Leads)
Prospectación de Clientes (Leads)Prospectación de Clientes (Leads)
Prospectación de Clientes (Leads)
 
Si Quieres Clientes Nuevos Prospecta
Si Quieres Clientes Nuevos ProspectaSi Quieres Clientes Nuevos Prospecta
Si Quieres Clientes Nuevos Prospecta
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
 
Mafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymesMafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymes
 
Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios
 
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptxTÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
 
Vende mas, vende experiencia
Vende mas, vende experienciaVende mas, vende experiencia
Vende mas, vende experiencia
 

Más de Cristian Gallardo Jaramillo

Http1
Http1Http1
4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.4 planeacion auditoria
4.6.4 planeacion auditoria4.6.4 planeacion auditoria
4.6.4 planeacion auditoria
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.1 clasificacion de valores
4.6.1 clasificacion de valores4.6.1 clasificacion de valores
4.6.1 clasificacion de valores
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.2
4.6.24.6.2
4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.1 manejo de presupuesto
4.6.1 manejo de presupuesto4.6.1 manejo de presupuesto
4.6.1 manejo de presupuesto
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
Cristian Gallardo Jaramillo
 
5.2.4.5.1.1
5.2.4.5.1.15.2.4.5.1.1
4.5.3
4.5.34.5.3
4.5.2.2 grafica de muebles
4.5.2.2 grafica de muebles4.5.2.2 grafica de muebles
4.5.2.2 grafica de muebles
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.5.2.1 control limpieza de habitacione
4.5.2.1 control limpieza de habitacione4.5.2.1 control limpieza de habitacione
4.5.2.1 control limpieza de habitacione
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Word world
Word worldWord world
Tiempos Verbales
Tiempos Verbales Tiempos Verbales
Tiempos Verbales
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Ingles planeacion
Ingles planeacionIngles planeacion
Ingles planeacion
Cristian Gallardo Jaramillo
 

Más de Cristian Gallardo Jaramillo (20)

Http1
Http1Http1
Http1
 
4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja
 
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
 
4.6.4 planeacion auditoria
4.6.4 planeacion auditoria4.6.4 planeacion auditoria
4.6.4 planeacion auditoria
 
4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones
 
4.6.1 clasificacion de valores
4.6.1 clasificacion de valores4.6.1 clasificacion de valores
4.6.1 clasificacion de valores
 
4.6.2
4.6.24.6.2
4.6.2
 
4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas
 
4.6.1 manejo de presupuesto
4.6.1 manejo de presupuesto4.6.1 manejo de presupuesto
4.6.1 manejo de presupuesto
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
 
5.2.4.5.1.1
5.2.4.5.1.15.2.4.5.1.1
5.2.4.5.1.1
 
4.5.3
4.5.34.5.3
4.5.3
 
4.5.2.2 grafica de muebles
4.5.2.2 grafica de muebles4.5.2.2 grafica de muebles
4.5.2.2 grafica de muebles
 
4.5.2.1 control limpieza de habitacione
4.5.2.1 control limpieza de habitacione4.5.2.1 control limpieza de habitacione
4.5.2.1 control limpieza de habitacione
 
4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones
 
Word world
Word worldWord world
Word world
 
Tiempos Verbales
Tiempos Verbales Tiempos Verbales
Tiempos Verbales
 
Ingles planeacion
Ingles planeacionIngles planeacion
Ingles planeacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

4.4.2 Atención ausuarios

  • 1. *Un prospecto es la creación de campañas o agendas comerciales . Se define como aquel consumidor o empresa que tiene un interés en comprar su producto o servicio.
  • 2. A través de la adecuada identificación de las características un prospecto podrás duplicar tus niveles de ventas, escogiendo a los clientes indicados. Es normal que habitualmente tengamos que exponer nuestro producto en repetidas ocasiones y que de esta misma manera sean muchas las negativas que obtengamos, el objetivo de reconocer las características de un prospecto es disminuir las respuestas negativas, acertando al brindar a quien debe ser y como debe ser, nuestro producto.
  • 3. _ los prospectos curios : prospecto evaluara todos estos puntos, debes ser prudente y esperar que el bajo propia voluntad decida si quiere desarrollar negocios contigo, lo mejor es no presionarlo, porque más forzado una persona entre a tu negocio, más fácilmente va abandonar. -prospectos desesperados.:
  • 4. Los prospectos desesperados: Prospectos escépticos Prospectos escépticos En conclusión debes identificar a tus prospectos, ser selectivo para elegir a tu equipo de trabajo, con personas que tengan claro que el multinivel es un buen negocio, debe ser paciente para obtener resultados, no se trata de ganar dinero como en la lotería, ni que te vas a volver rico de un día para otro, debe creer en el multinivel estar dispuesto a hacer todo lo que sea necesario para alcanzarlo, recuerda que tú eres tu propio dueño y debes seleccionar que tipos de personas son aptas para tu equipo de trabajo.
  • 5. Si estamos iniciando nuestro negocio, o si estamos buscando hacerlo crecer, vamos a necesitar clientes. La evolución natural de una empresa nueva es iniciar con su mercado natural; este es parientes, amigos, conocidos, ex compañeros de trabajo y demás personas con la que se han tenido nexos de algún tipo. Cuando estos "amigos" se terminan, inicia -realmente- la prospectación de clientes.
  • 6.
  • 7. Es importante entender que cada prospecto que se convierte en cliente atraviesa ese proceso, no importa si usted es consiente de ello o no Lo realmente triste es que muchos prospectos se quedan atascados es este "conducto" porque usted hace muy pocos esfuerzos por ayudarlos a atravesarlo.
  • 8. 1. Promover basándose en los beneficios del producto ya que, según un estudio realizado por Google, un 70% de las influencias sobre los clicks son las ofertas directas y las ventajas del producto, expresadas de forma simple y explícita. 2. Utilizar la pirámide invertida, es decir el antiguo pero infalible método de escritura periodística, que reza que lo más importante debe ir al principio y que el orden en el texto es inversamente proporcional a la importancia de los hechos, o sea que si se recortan un par de párrafos al final, o el lector no los lee, no pasa nada.
  • 9. Un prospecto es la información escrita dirigida al consumidor o usuario, que acompaña al medicamento. Para la elaboración de este documento deben seguirse ciertas normas, elaboradas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, siglas de la Europea Medicines Agency) de la Unión Europea.1 En el prospecto figuran:[cita requerida] Identificación del medicamento Denominación del medicamento (el principio activo o bien el nombre comercial) Composición cualitativa completa en principios activos y excipientes Forma farmacéutica y el contenido en peso, en volumen, o en unidad de toma Categoría farmacoterapéutica, o tipo de actividad, en términos fácilmente comprensibles para el consumidor o usuario Identificación del titular de la autorización sanitaria del medicamento Indicaciones terapéuticas
  • 10. Cuántos tipos de prospecto hay?  Los prospectos curiosos  Son los que sienten curiosidad por conocer, que negocio es el que tu desarrollas, que tipo de productos o servicios ofrece la compañía, cuál es su plan de compensación, cual es el sistema de trabajo que tienes, el prospecto evaluara todos estos puntos, debes ser prudente y esperar que el bajo su propia voluntad decida si quiere desarrollar negocios contigo, lo mejor es no presionarlo, porque entre más forzado una persona entre a tu negocio, más fácilmente va abandonar.
  • 11.  Los prospectos desesperados  Quieren tener dinero rápido, debido a que se encuentran sin un empleo, o se encuentran con deudas, van de oportunidad en oportunidad de negocio, por lo general si no tienen pronto resultados deciden abandonar sin ninguna duda, suelen estar preguntando en cuanto tiempo van a poder recuperar lo que han invertido, realmente este tipo de personas no son aptas para desarrollar el negocio, los negocios de multinivel al igual que cualquier otro, requiere de tiempo para que el negocio crezca, se necesita de inversión, preparación para aplicar estrategias y manejar herramientas, crecimiento personal, por lo general este prospecto, no va a esperar a que pase por todo esto y terminara abandonando.
  • 12.  Los prospectos convencidos  Creen en el multinivel, pues ya han desarrollado esta clase de negocios, conoce sobre la industria y comprende la filosofía de las redes de mercadeo, Un prospecto ideal es aquel que está interesado, confía en ti y desea participar en tu negocio multinivel.
  • 13.  Prospectos escépticos  Son personas totalmente desconfiadas, son demasiados analíticos, son los que te complican todo, nunca van a llegar a nada, siempre buscan sentirse mucho más inteligente que tú, complica tu presentación de negocios, son arrogantes, frente a este tipo de prospecto lo mejor es que no pierdas de tu tiempo, no son aptos para el negocio.
  • 14. Qué ventajas tiene la prospección de clientes  QUE ES LA PROSPECCION DE CLIENTES  • Ofrecen un perfil de las características y comportamiento de los clientes actuales y potenciales  • Establecen dónde están localizados los clientes de mayor poder adquisitivo  • Relacionan esta demanda con capacidades de provisión del servicio  • Determinan dónde la presencia de la competencia puede ser una amenaza  • Establecen dónde existen capacidades a explotar  • Determinan cuáles son los mercados que tienen mayor potencial  • Incrementan la precisión y efectividad en las estrategias de marketing  • Optimizan la ubicación y el tiempo de lanzamiento de redes y servicios  • Mejoran la localización de canales de distribución de venta al por menor
  • 15.
  • 16. Cómo obtener buenos prospectos de clientes  Casi todos los propietarios de negocios quieren más prospectos de venta para su negocio.  De hecho, para muchos propietarios la necesidad de una constante afluencia de prospectos calificados a menudo domina su pensamiento. Hay, sin embargo, muchos desafíos para garantizar y mantener esa afluencia. Y, además de las necesidades de hoy, los objetivos y metas de crecimiento requerirán mayores ingresos que deben provenir de un incremento en las ventas, lo que significa
  • 17. COMO LLEGAR A NUESTROS CLIENTES Las formas de llegar a los clientes ha crecido exponencialmente en los últimos años y actualmente las empresas tienen múltiples opciones de configuración de sus canales de comunicación (publicidad, página web, blogs, conferencias, eventos, redes sociales,…) y distribución (tiendas propias, página Web, supermercados y centros comerciales, fuerza de ventas…). Para describir de forma idónea (siguiendo la propuesta deOsterwalder)canales podríamos responder a las siguientes cuestiones: