SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA :
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ALUMNA
MARIA MERINO
TAREA DE
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
TUTORA
DRA .ALMEIDA MAGDALENA
SEPTIEMBRE 2015 FEBRERO 2016
La educación
comprensiva
concepto
El sistema
comprensivo se basa
en un conjunto de
medidas que afectan a
la escolarización, y
que se da en una
educación común para
todo el alumnado. de
sistema educativo.
Ministerio de
educación y
ciencia
características
• Ofrece a todas el
mismo currículo
básico
• Reúne a una
misma comunidad
Para Ferrándiz
1988
Se trata de una escuela
de barrio o comunidad
local
Alumnos son agrupados
en forma mixta
EL CURRÍCULO
COMPRENSIVO
Conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios
de evolución de cada uno de los niveles, etapas, ciclos, grados y
modalidades del sistema educativo que orienta a la práctica
docente..
-Abierto
-Flexible
-Prescriptivo
-Orientador
Confiere las funciones
-Establecer con claridad las intenciones
educativas.
-Plantear un círculo abierto.
-Otorgar al profesorado un papel activo
para la elaboración de proyectos
curriculares.
-Orientar de forma práctica al profesorado.
-Incorporar las aportaciones desde el
campo de la Pedagogía y la Psicología.
-Ofrecer una formación común para todos.
-Incorporar al sistema escolar contenidos
acordes con el interés de la sociedad.
-Preparar a los jóvenes para vivir su papel
de ciudadanos activos.
FUENTES DEL CURRÍCULO
COMPRENSIVO
Sociología Psicología Pedagogía Epistemología
Demandas
sociales y
culturales de la
Comunidad,
que deben
quedar
reflejadas en el
currículo.
Procesos de
desarrollo y
aprendizaje de
los alumnos
Facilitar la eficacia
de la intervención
educativa y ofrecer
elementos que
permitan la
resolución de
problemas.
Aportes teóricos que
realizan las Ciencias de la
Educación
Experiencia
educativa
adquirida
en la
practica
docente.
Fuente en los
conocimientos
científicos que
integran las
áreas
curriculares.
Organizar
una serie
de practicas
deportivas.
Educación esta integrada
en la sociedad y la
educativa abarca un
campo grande de lo
social.
Niveles de Concreción Curricular
Grado de apertura y adecuación del currículo
Adaptarse a diferentes contextos, realidades y
Necesidades
1
Establecido por el
MEC y por las
comunidades
Autónomas, del
currículo básico,
prescriptivo y
obligatorio.
2
Niveles establecidos por el diseño curricular
comprensivo
PE que trata de
la adecuación de
los objetivos
generales de
etapa a las
necesidades y
pasillos
educativos de
cada centro
puede llevar a la
practica.
3
. DCA, es
realizado por el
profesor y se
materializa en
unidades
didácticas para
3 o 4 semanas
4
ACI, para un
determinado
alumno que
por sus
característic
as o
limitaciones
no puede
desarrollar
adecuadame
nte la
programació
n
de aula.
Ofrece el
Alumno como
posibilidad de
aprender
principios,
abarcando
oportunidades
para que evalúa
los procesos de
enseñanza y
aprendizaje
Diseño Curricular
Obliga a diseñar
estrategias de
adecuación
curricular que
den respuesta a
las necesidades
de todos los
estudiantes
desde
postulados
pedagógicos y
basados en la
necesidad de
cada realidad
educativa
Plasma las
finalidades y
objetivos
generales de la
educación como
un proceso.
Incluye
objetivos,
opciones,
valores,
destrezas,
estrategias,
aprendizajes,
material de
apoyo y
técnicas de
evaluación
Suele
estar
pasando
en una
concepci
ón
construc
tivista
del
aprendiz
aje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
Susana Gomez
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
UNERMB-JUBILADA
 
plan de estudio 2011
plan de estudio 2011plan de estudio 2011
plan de estudio 2011
vicente gastelum cortez
 
Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011
NoelCorrales
 
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centralesNuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
Luis Martin Uc Hernandez
 
Perfil del normalista superior
Perfil del normalista superiorPerfil del normalista superior
Perfil del normalista superior
fernandodiazrios
 
UTE ética y atención a la diversidad_noviembre_2015
UTE ética y atención a la diversidad_noviembre_2015UTE ética y atención a la diversidad_noviembre_2015
UTE ética y atención a la diversidad_noviembre_2015
Marilyn33
 
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Luis Martin Uc Hernandez
 
Rodrigo abreu
Rodrigo abreuRodrigo abreu
Rodrigo abreu
Rodrigo Martinez
 
Ciencias De La Educacion
Ciencias De La EducacionCiencias De La Educacion
Ciencias De La Educacion
Alejandra Torrez
 
Diseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDiseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana Mejía
DMeja
 
2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica
Mar Mendoza Otero
 
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc HernándezHistoria general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Luis Martin Uc Hernandez
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básica
Mar Mendoza Otero
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
CARMEN VILEMA
 
Componentes y niveles de concreció maria
Componentes y niveles de concreció mariaComponentes y niveles de concreció maria
Componentes y niveles de concreció maria
Mersy Alulema
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Marco Ortiz
 
Componentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdfComponentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdf
DENISQUIROZVILCHEZ1
 
La experiencia escolar
La experiencia escolarLa experiencia escolar
La experiencia escolar
Eliana Skakovsky
 
Administración escolar ll
Administración escolar llAdministración escolar ll
Administración escolar ll
arielro01
 

La actualidad más candente (20)

Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado  Dra. Liria Rincon...
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
 
plan de estudio 2011
plan de estudio 2011plan de estudio 2011
plan de estudio 2011
 
Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011
 
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centralesNuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
 
Perfil del normalista superior
Perfil del normalista superiorPerfil del normalista superior
Perfil del normalista superior
 
UTE ética y atención a la diversidad_noviembre_2015
UTE ética y atención a la diversidad_noviembre_2015UTE ética y atención a la diversidad_noviembre_2015
UTE ética y atención a la diversidad_noviembre_2015
 
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
 
Rodrigo abreu
Rodrigo abreuRodrigo abreu
Rodrigo abreu
 
Ciencias De La Educacion
Ciencias De La EducacionCiencias De La Educacion
Ciencias De La Educacion
 
Diseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDiseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana Mejía
 
2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica
 
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc HernándezHistoria general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Componentes y niveles de concreció maria
Componentes y niveles de concreció mariaComponentes y niveles de concreció maria
Componentes y niveles de concreció maria
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
Componentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdfComponentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdf
 
La experiencia escolar
La experiencia escolarLa experiencia escolar
La experiencia escolar
 
Administración escolar ll
Administración escolar llAdministración escolar ll
Administración escolar ll
 

Similar a Etica y atencion a la diversidad

UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
mayralizeth012
 
Etica y atención a la diversidad
Etica y atención a la diversidadEtica y atención a la diversidad
Etica y atención a la diversidad
Andrea Coello
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
SUSANA R.A
 
Silabo de Planificacion.docx
Silabo de Planificacion.docxSilabo de Planificacion.docx
Silabo de Planificacion.docx
MyriancatacoraArisme
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
alexita73
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónSolución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
erikacubides5
 
PPT PLANIFICACIÓN ANUAL Y EDA UGEL 09-2023.pptx
PPT PLANIFICACIÓN ANUAL Y EDA UGEL 09-2023.pptxPPT PLANIFICACIÓN ANUAL Y EDA UGEL 09-2023.pptx
PPT PLANIFICACIÓN ANUAL Y EDA UGEL 09-2023.pptx
JuvencioRiveraYangua2
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Adalberto
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
ElisaPerezRomero
 
Informe grupo 8
Informe grupo 8Informe grupo 8
Informe grupo 8
MarcelaPadilla20
 
Hector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyoHector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyo
HECTOR NAZARENO
 
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chachaEtica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Jessica Chacha
 
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chachaEtica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Jessica Chacha
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
CEIP CIudad de Belda
 
CURRÍCULO ECUATORIANO
CURRÍCULO ECUATORIANOCURRÍCULO ECUATORIANO
CURRÍCULO ECUATORIANO
KellyLisbethConejoHe
 
2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales
German Muñoz
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
AzucenadeJessNezcobi
 
Informe 8
Informe 8Informe 8
Informe 8
VanessaMario2
 
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
JoelRamos83
 
Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8
Mari Bonifaz
 

Similar a Etica y atencion a la diversidad (20)

UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
UTE ética y atención a la diversidad_ noviembre _2015
 
Etica y atención a la diversidad
Etica y atención a la diversidadEtica y atención a la diversidad
Etica y atención a la diversidad
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 
Silabo de Planificacion.docx
Silabo de Planificacion.docxSilabo de Planificacion.docx
Silabo de Planificacion.docx
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónSolución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
PPT PLANIFICACIÓN ANUAL Y EDA UGEL 09-2023.pptx
PPT PLANIFICACIÓN ANUAL Y EDA UGEL 09-2023.pptxPPT PLANIFICACIÓN ANUAL Y EDA UGEL 09-2023.pptx
PPT PLANIFICACIÓN ANUAL Y EDA UGEL 09-2023.pptx
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
 
Informe grupo 8
Informe grupo 8Informe grupo 8
Informe grupo 8
 
Hector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyoHector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyo
 
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chachaEtica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
 
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chachaEtica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
CURRÍCULO ECUATORIANO
CURRÍCULO ECUATORIANOCURRÍCULO ECUATORIANO
CURRÍCULO ECUATORIANO
 
2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
 
Informe 8
Informe 8Informe 8
Informe 8
 
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
 
Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Etica y atencion a la diversidad

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNA MARIA MERINO TAREA DE ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD TUTORA DRA .ALMEIDA MAGDALENA SEPTIEMBRE 2015 FEBRERO 2016
  • 2. La educación comprensiva concepto El sistema comprensivo se basa en un conjunto de medidas que afectan a la escolarización, y que se da en una educación común para todo el alumnado. de sistema educativo. Ministerio de educación y ciencia características • Ofrece a todas el mismo currículo básico • Reúne a una misma comunidad Para Ferrándiz 1988 Se trata de una escuela de barrio o comunidad local Alumnos son agrupados en forma mixta
  • 3. EL CURRÍCULO COMPRENSIVO Conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evolución de cada uno de los niveles, etapas, ciclos, grados y modalidades del sistema educativo que orienta a la práctica docente.. -Abierto -Flexible -Prescriptivo -Orientador Confiere las funciones -Establecer con claridad las intenciones educativas. -Plantear un círculo abierto. -Otorgar al profesorado un papel activo para la elaboración de proyectos curriculares. -Orientar de forma práctica al profesorado. -Incorporar las aportaciones desde el campo de la Pedagogía y la Psicología. -Ofrecer una formación común para todos. -Incorporar al sistema escolar contenidos acordes con el interés de la sociedad. -Preparar a los jóvenes para vivir su papel de ciudadanos activos.
  • 4. FUENTES DEL CURRÍCULO COMPRENSIVO Sociología Psicología Pedagogía Epistemología Demandas sociales y culturales de la Comunidad, que deben quedar reflejadas en el currículo. Procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos Facilitar la eficacia de la intervención educativa y ofrecer elementos que permitan la resolución de problemas. Aportes teóricos que realizan las Ciencias de la Educación Experiencia educativa adquirida en la practica docente. Fuente en los conocimientos científicos que integran las áreas curriculares. Organizar una serie de practicas deportivas. Educación esta integrada en la sociedad y la educativa abarca un campo grande de lo social.
  • 5. Niveles de Concreción Curricular Grado de apertura y adecuación del currículo Adaptarse a diferentes contextos, realidades y Necesidades 1 Establecido por el MEC y por las comunidades Autónomas, del currículo básico, prescriptivo y obligatorio. 2 Niveles establecidos por el diseño curricular comprensivo PE que trata de la adecuación de los objetivos generales de etapa a las necesidades y pasillos educativos de cada centro puede llevar a la practica. 3 . DCA, es realizado por el profesor y se materializa en unidades didácticas para 3 o 4 semanas 4 ACI, para un determinado alumno que por sus característic as o limitaciones no puede desarrollar adecuadame nte la programació n de aula.
  • 6. Ofrece el Alumno como posibilidad de aprender principios, abarcando oportunidades para que evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje Diseño Curricular Obliga a diseñar estrategias de adecuación curricular que den respuesta a las necesidades de todos los estudiantes desde postulados pedagógicos y basados en la necesidad de cada realidad educativa Plasma las finalidades y objetivos generales de la educación como un proceso. Incluye objetivos, opciones, valores, destrezas, estrategias, aprendizajes, material de apoyo y técnicas de evaluación Suele estar pasando en una concepci ón construc tivista del aprendiz aje