SlideShare una empresa de Scribd logo
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
¿Qué tiempo y fuerza centrífuga se recomienda
para el
proceso del estudio del sedimento urinario?
Se debe centrifugar por 5 minutos a una fuerza centrífuga relativa (RCF) de 400g.
Para calcular RCF desde rpm para una centrífuga específica, se puede usar la siguiente fórmula:
Donde:
r= radio del rotor (cm) (desde el centro del eje al fondo de tubo)
N= rotaciones por minuto
La velocidad en
RPM necesarios
para obtener 400 g
varia con cada
centrifuga.
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
¿Cuál es el tiempo máximo recomendado para
analizar el
sedimento urinario una vez obtenida la muestra
de orina?
Una vez obtenida la orina por
cualquier método debe ser
analizada antes de dos horas
de recolectada,
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
¿Cuál es el volumen mínimo recomendado para
realizar un buen análisis de orina?
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
¿Cuál de las siguientes alteraciones
morfológicas de
hematíes en orina, está relacionado a un tiempo
o
velocidad de centrifugación excesiva?
Eritrocitos
monodiverticulares
Alteración de la morfología del hematíe debido a un excesivo tiempo y/o
velocidad de centrifugación ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
La detección de hematuria dismórfica es útil en el diagnostico de lesiones
glomerulares.
¿Cuál es la principal aplicación diagnóstica de la
valoración de hematíes dismórficos en el sedimento
urinario?
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
¿Qué técnica microscópica es considerada
como de
referencia para identificar hematíes
dismórficos?
tinción de Sternheimer-Malbin
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
¿Cuál es el punto de corte o proporción de todas las formas
alteradas de hematíes considerados dismórficos para
considerar una muestra positiva a hematuria de origen
glomerular?
Un problema que se presenta es intentar dar unos
valores de normalidad a la hematuria dismórfica. Son
muchos los autores y muchos los trabajos que han
dado indicaciones de valores de normalidad:
 ≥80 % dismórficos, hematuria glomerular.
 ≤20 % dismórficos , hematuria no glomerular.
 >20 % y <80 % dismórficos, dudoso.
También se han empleado otros porcentajes
de positividad: 40%, 60% de dismórficos
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
¿Cuál es el punto de corte más utilizado para la alteración
morfológica denominada acantocito o célula G1 para
considerar una muestra positiva a hematuria significativa?
Punto de corte ≥ 5%
especificidad del
100% y
sensibilidades entre
73% y el 100%.
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
¿Cuál o cuáles de las siguientes alteraciones
morfológicas de hematíes en orina, NO son
considerados dismórficos?
> 7u
Alteraciones morfológicas de hematíes en
orina que NO son considerados dismórficos
Hematíe gigante/ fantasma
Hematíe estrella o crenado
Hematíe monodiverticular
Hematíes isomórficos
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Hematíes dismórficos
El hematíe dismórfico es un
hematíe que no presenta
su forma normal como
disco bicóncavo; proviene
de la sangre que circula por
el glomérulo que consigue
atravesarlo hasta llegar a la
orina sufriendo múltiples
agresiones mecánicas,
físicas y químicas.
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Hematíes anulares
Con restos visibles
de plegamientos membrana
Sin restos visibles
de plegamientos membrana
Hematíes con aspecto de anillo,
generalmente con el área central clara.
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Hematíes
espiculados
Son hematíes que presentan en toda la superficie
numerosas excrecencias citoplasmicas de tamaño muy
pequeño.
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Hematíes
vacíos
Hematíes
vacíos
verdaderos
Hematíes
precursores
de la alteración
anular
En general, los hematíes
con zonas claras
centrales corresponden
a precursores de la
alteración anular,
mientras
que en los vacíos la
zona clara es excéntrica
Hematíe con un área clara céntrica o excéntrica muy pequeña de tipo
irregular.
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Hematíes G1 o
acantocitos
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Non-glomerular- type red blood
cell
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Non-glomerular- type red blood
cell
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Glomerular-type red blood cell
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Glomerular-type red blood cell
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
¿Cuál es la correcta definición para la
alteración
morfológica denominada acantocito o célula
G1?
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Criterio de 2 deformidades
para considerarse un
acantocito o una célula G1
Forma de
anillo
Una o más
vesículas
Casi siempre
debidos a
una
centrifugación
excesiva en
tiempo y/o
velocidad.
Eritrocitos
monodiverticulares
Eritrocitos
polidiverticulares
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
CONCLUSIONES
ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
Los resultados del estudio evidencian que solo
un pequeño porcentaje de profesionales del
laboratorio poseen conocimientos suficientes en
el ámbito preanalítico y analítico para la
valoración de hematíes dismórficos en sedimento
urinario.
DOI: 10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1273
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1273/610

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecalTecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecal
cinthia sarahi diaz
 
Atlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento UrinarioAtlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento Urinario
graff95
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella SerratiaLuz Mery Mendez
 
CONOCIMIENTO SOBRE LA VALORACION DE HEMATIES DISMORFICOS.pdf
CONOCIMIENTO SOBRE LA VALORACION DE HEMATIES DISMORFICOS.pdfCONOCIMIENTO SOBRE LA VALORACION DE HEMATIES DISMORFICOS.pdf
CONOCIMIENTO SOBRE LA VALORACION DE HEMATIES DISMORFICOS.pdf
Italo Saldaña
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
Manuel García Galvez
 
Antígenos febriles
Antígenos febrilesAntígenos febriles
Antígenos febrilesLauren Surí
 
Recuento de reticulocitos
Recuento de reticulocitosRecuento de reticulocitos
Recuento de reticulocitos
Silvia Magali Mamani Huanto
 
Analisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinarioAnalisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinario
Roger Tacu Dominguez
 
Atlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinarioAtlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinario
Virgi Gutierrez Martinez
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
Soriano Everth
 
Prueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilisPrueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilisEduardo Cortes
 
Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%
esmer77
 
Sedimento urinario 2
Sedimento urinario 2Sedimento urinario 2
Sedimento urinario 2lauratobiya
 
Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010LAB IDEA
 
Frotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre PeridericaFrotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre Periderica
Roberto Coste
 
Fichero hematologia
Fichero hematologiaFichero hematologia
Fichero hematologia
yaquitobar
 

La actualidad más candente (20)

Tecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecalTecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecal
 
Clase Nº 4
Clase Nº 4Clase Nº 4
Clase Nº 4
 
Atlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento UrinarioAtlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento Urinario
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 
CONOCIMIENTO SOBRE LA VALORACION DE HEMATIES DISMORFICOS.pdf
CONOCIMIENTO SOBRE LA VALORACION DE HEMATIES DISMORFICOS.pdfCONOCIMIENTO SOBRE LA VALORACION DE HEMATIES DISMORFICOS.pdf
CONOCIMIENTO SOBRE LA VALORACION DE HEMATIES DISMORFICOS.pdf
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
 
Antígenos febriles
Antígenos febrilesAntígenos febriles
Antígenos febriles
 
Recuento de reticulocitos
Recuento de reticulocitosRecuento de reticulocitos
Recuento de reticulocitos
 
Analisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinarioAnalisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinario
 
Atlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinarioAtlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinario
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Prueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilisPrueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilis
 
Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%
 
Sedimento urinario 2
Sedimento urinario 2Sedimento urinario 2
Sedimento urinario 2
 
Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010
 
Frotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre PeridericaFrotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre Periderica
 
Frotis
FrotisFrotis
Frotis
 
Fichero hematologia
Fichero hematologiaFichero hematologia
Fichero hematologia
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 

Similar a hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx

Cap 04 uroanalisis Comprehensive Clinical Nephrology
Cap 04 uroanalisis Comprehensive Clinical NephrologyCap 04 uroanalisis Comprehensive Clinical Nephrology
Cap 04 uroanalisis Comprehensive Clinical Nephrology
Allan Tapia Castro
 
Taller n 2
Taller n 2Taller n 2
Taller n 2
Leidy Yoshelin
 
Fisiologia práctico
Fisiologia prácticoFisiologia práctico
Fisiologia práctico
Udabol
 
Hemograma daniel suarez aguilar 2021
Hemograma daniel suarez aguilar 2021Hemograma daniel suarez aguilar 2021
Hemograma daniel suarez aguilar 2021
Daniel Suarez Aguilar
 
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdfTubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
pautokio
 
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
jettnoe
 
HTDA.pptx
HTDA.pptxHTDA.pptx
Seminario aaa
Seminario aaaSeminario aaa
Seminario aaa
Cyntia Escalona
 
Espirometría cs
Espirometría csEspirometría cs
Espirometría cscsflorida
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
Dr.hector
 
1.2. Hematologia en el laboratorio clinico
1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico
1.2. Hematologia en el laboratorio clinicoAndres Valle Gutierrez
 
Primer trabajo de fichero
Primer trabajo de ficheroPrimer trabajo de fichero
Primer trabajo de fichero
LUCASJUAN07
 
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.pptCLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
ssuserd4a5d4
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
432192401.tp 1 y 2
432192401.tp 1 y 2432192401.tp 1 y 2
432192401.tp 1 y 2Ariel Aranda
 

Similar a hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx (20)

Cap 04 uroanalisis Comprehensive Clinical Nephrology
Cap 04 uroanalisis Comprehensive Clinical NephrologyCap 04 uroanalisis Comprehensive Clinical Nephrology
Cap 04 uroanalisis Comprehensive Clinical Nephrology
 
Taller n 2
Taller n 2Taller n 2
Taller n 2
 
Fisiologia práctico
Fisiologia prácticoFisiologia práctico
Fisiologia práctico
 
1.4. Laminillas hematológicas
1.4. Laminillas hematológicas1.4. Laminillas hematológicas
1.4. Laminillas hematológicas
 
Hemograma daniel suarez aguilar 2021
Hemograma daniel suarez aguilar 2021Hemograma daniel suarez aguilar 2021
Hemograma daniel suarez aguilar 2021
 
Toma de muestras (1) de sangre 1
Toma de muestras (1)  de sangre 1Toma de muestras (1)  de sangre 1
Toma de muestras (1) de sangre 1
 
Toma de muestras (1) de sangre 1
Toma de muestras (1)  de sangre 1Toma de muestras (1)  de sangre 1
Toma de muestras (1) de sangre 1
 
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdfTubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
 
HTDA.pptx
HTDA.pptxHTDA.pptx
HTDA.pptx
 
Seminario aaa
Seminario aaaSeminario aaa
Seminario aaa
 
Espirometría cs
Espirometría csEspirometría cs
Espirometría cs
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
1.2. Hematologia en el laboratorio clinico
1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico
1.2. Hematologia en el laboratorio clinico
 
Primer trabajo de fichero
Primer trabajo de ficheroPrimer trabajo de fichero
Primer trabajo de fichero
 
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.pptCLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
 
432192401.tp 1 y 2
432192401.tp 1 y 2432192401.tp 1 y 2
432192401.tp 1 y 2
 

Más de Italo Saldaña

Interferencia generada por la lipemia.pptx
Interferencia generada por la lipemia.pptxInterferencia generada por la lipemia.pptx
Interferencia generada por la lipemia.pptx
Italo Saldaña
 
Interferencia generada por lipemia.pptx
Interferencia generada por  lipemia.pptxInterferencia generada por  lipemia.pptx
Interferencia generada por lipemia.pptx
Italo Saldaña
 
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horasErrores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
Italo Saldaña
 
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horasErrores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
Italo Saldaña
 
¿Cómo se puede saber indirectamente si el volumen de orina de 24 horas fue re...
¿Cómo se puede saber indirectamente si el volumen de orina de 24 horas fue re...¿Cómo se puede saber indirectamente si el volumen de orina de 24 horas fue re...
¿Cómo se puede saber indirectamente si el volumen de orina de 24 horas fue re...
Italo Saldaña
 
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
Italo Saldaña
 
iITALO SALDAÑA OREJÓN
iITALO SALDAÑA OREJÓN iITALO SALDAÑA OREJÓN
iITALO SALDAÑA OREJÓN
Italo Saldaña
 
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
Italo Saldaña
 
Italo Moisés Saldaña- Medición directa versus el valor estimado del colestero...
Italo Moisés Saldaña- Medición directa versus el valor estimado del colestero...Italo Moisés Saldaña- Medición directa versus el valor estimado del colestero...
Italo Moisés Saldaña- Medición directa versus el valor estimado del colestero...
Italo Saldaña
 
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterolDerivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol
Italo Saldaña
 
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en turb...
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en turb...Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en turb...
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en turb...
Italo Saldaña
 
Interferencia causada por hemolisis
Interferencia causada por hemolisisInterferencia causada por hemolisis
Interferencia causada por hemolisis
Italo Saldaña
 
Veracidad de una analizador de gasometria
Veracidad de una analizador de gasometriaVeracidad de una analizador de gasometria
Veracidad de una analizador de gasometria
Italo Saldaña
 
LDL colesterol
LDL colesterolLDL colesterol
LDL colesterol
Italo Saldaña
 

Más de Italo Saldaña (14)

Interferencia generada por la lipemia.pptx
Interferencia generada por la lipemia.pptxInterferencia generada por la lipemia.pptx
Interferencia generada por la lipemia.pptx
 
Interferencia generada por lipemia.pptx
Interferencia generada por  lipemia.pptxInterferencia generada por  lipemia.pptx
Interferencia generada por lipemia.pptx
 
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horasErrores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
 
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horasErrores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas
 
¿Cómo se puede saber indirectamente si el volumen de orina de 24 horas fue re...
¿Cómo se puede saber indirectamente si el volumen de orina de 24 horas fue re...¿Cómo se puede saber indirectamente si el volumen de orina de 24 horas fue re...
¿Cómo se puede saber indirectamente si el volumen de orina de 24 horas fue re...
 
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
 
iITALO SALDAÑA OREJÓN
iITALO SALDAÑA OREJÓN iITALO SALDAÑA OREJÓN
iITALO SALDAÑA OREJÓN
 
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
Medición directa versus el valor estimado del colesterol de LDL por las ecuac...
 
Italo Moisés Saldaña- Medición directa versus el valor estimado del colestero...
Italo Moisés Saldaña- Medición directa versus el valor estimado del colestero...Italo Moisés Saldaña- Medición directa versus el valor estimado del colestero...
Italo Moisés Saldaña- Medición directa versus el valor estimado del colestero...
 
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterolDerivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol
 
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en turb...
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en turb...Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en turb...
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en turb...
 
Interferencia causada por hemolisis
Interferencia causada por hemolisisInterferencia causada por hemolisis
Interferencia causada por hemolisis
 
Veracidad de una analizador de gasometria
Veracidad de una analizador de gasometriaVeracidad de una analizador de gasometria
Veracidad de una analizador de gasometria
 
LDL colesterol
LDL colesterolLDL colesterol
LDL colesterol
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx

  • 2. ¿Qué tiempo y fuerza centrífuga se recomienda para el proceso del estudio del sedimento urinario? Se debe centrifugar por 5 minutos a una fuerza centrífuga relativa (RCF) de 400g. Para calcular RCF desde rpm para una centrífuga específica, se puede usar la siguiente fórmula: Donde: r= radio del rotor (cm) (desde el centro del eje al fondo de tubo) N= rotaciones por minuto La velocidad en RPM necesarios para obtener 400 g varia con cada centrifuga. ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 3. ¿Cuál es el tiempo máximo recomendado para analizar el sedimento urinario una vez obtenida la muestra de orina? Una vez obtenida la orina por cualquier método debe ser analizada antes de dos horas de recolectada, ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 4. ¿Cuál es el volumen mínimo recomendado para realizar un buen análisis de orina? ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 5. ¿Cuál de las siguientes alteraciones morfológicas de hematíes en orina, está relacionado a un tiempo o velocidad de centrifugación excesiva? Eritrocitos monodiverticulares Alteración de la morfología del hematíe debido a un excesivo tiempo y/o velocidad de centrifugación ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 6. La detección de hematuria dismórfica es útil en el diagnostico de lesiones glomerulares. ¿Cuál es la principal aplicación diagnóstica de la valoración de hematíes dismórficos en el sedimento urinario? ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 7. ¿Qué técnica microscópica es considerada como de referencia para identificar hematíes dismórficos? tinción de Sternheimer-Malbin ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 10. ¿Cuál es el punto de corte o proporción de todas las formas alteradas de hematíes considerados dismórficos para considerar una muestra positiva a hematuria de origen glomerular? Un problema que se presenta es intentar dar unos valores de normalidad a la hematuria dismórfica. Son muchos los autores y muchos los trabajos que han dado indicaciones de valores de normalidad:  ≥80 % dismórficos, hematuria glomerular.  ≤20 % dismórficos , hematuria no glomerular.  >20 % y <80 % dismórficos, dudoso. También se han empleado otros porcentajes de positividad: 40%, 60% de dismórficos ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 12. ¿Cuál es el punto de corte más utilizado para la alteración morfológica denominada acantocito o célula G1 para considerar una muestra positiva a hematuria significativa? Punto de corte ≥ 5% especificidad del 100% y sensibilidades entre 73% y el 100%. ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 13. ¿Cuál o cuáles de las siguientes alteraciones morfológicas de hematíes en orina, NO son considerados dismórficos? > 7u Alteraciones morfológicas de hematíes en orina que NO son considerados dismórficos Hematíe gigante/ fantasma Hematíe estrella o crenado Hematíe monodiverticular Hematíes isomórficos ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 14. Hematíes dismórficos El hematíe dismórfico es un hematíe que no presenta su forma normal como disco bicóncavo; proviene de la sangre que circula por el glomérulo que consigue atravesarlo hasta llegar a la orina sufriendo múltiples agresiones mecánicas, físicas y químicas. ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 15. Hematíes anulares Con restos visibles de plegamientos membrana Sin restos visibles de plegamientos membrana Hematíes con aspecto de anillo, generalmente con el área central clara. ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 16. Hematíes espiculados Son hematíes que presentan en toda la superficie numerosas excrecencias citoplasmicas de tamaño muy pequeño. ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 17. Hematíes vacíos Hematíes vacíos verdaderos Hematíes precursores de la alteración anular En general, los hematíes con zonas claras centrales corresponden a precursores de la alteración anular, mientras que en los vacíos la zona clara es excéntrica Hematíe con un área clara céntrica o excéntrica muy pequeña de tipo irregular. ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 18. Hematíes G1 o acantocitos ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 21. ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN Non-glomerular- type red blood cell
  • 22. ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN Non-glomerular- type red blood cell
  • 23. ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN Glomerular-type red blood cell
  • 24. ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN Glomerular-type red blood cell
  • 27. ¿Cuál es la correcta definición para la alteración morfológica denominada acantocito o célula G1? ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 28. Criterio de 2 deformidades para considerarse un acantocito o una célula G1 Forma de anillo Una o más vesículas Casi siempre debidos a una centrifugación excesiva en tiempo y/o velocidad. Eritrocitos monodiverticulares Eritrocitos polidiverticulares ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN
  • 29. CONCLUSIONES ITALO MOISÉS SALDAÑA OREJÓN Los resultados del estudio evidencian que solo un pequeño porcentaje de profesionales del laboratorio poseen conocimientos suficientes en el ámbito preanalítico y analítico para la valoración de hematíes dismórficos en sedimento urinario. DOI: 10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1273 https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1273/610