SlideShare una empresa de Scribd logo
CORIOCARCINOMA Integrantes: Apolony Loli JassonD. Castillo García Carmen G. Figueroa Mendoza Segundo C. Flores Lazo Victor.  Hernández Segovia Victor. IrigoinAstopilco Fernando S.
Paciente de 28 años de edad con antecedente de 4 gestaciones previas: cuatro partos de término y el antecedente de ser usuaria de Depoprovera, recibiendo la última dosis hace 2 meses. Ingresa con cuadro clínico de 2 meses de evolución, caracterizado por presentarsangrado transvaginal en moderada cantidad rojo rutilante acompañado de dolor abdominal espasmódico en hipogastrio desde 1 semana antes de su ingreso, accesos de tos sin expectoración y presencia de masa a nivel de hipogastrio de consistencia dura, que fue aumentando de tamaño, sin antecedentes patológicos personales, ni familiares de relevancia clínica, con fracción B de HCG (+).
Al examen físico: Presión arterial de 110/70 mmHgy pulso de 76 x’, Mucosas pálidas. Al examen pulmonar: Murmullo vesicular conservado, abdomen blando depresible, con leve dolor a la palpación en hipogastrio, palpándose fondo uterino (de consistencia dura) a 14 cm. sobre el pubis. En el examen especular, se evidencia en pared anterior y posterior de vagina, 3 lesiones exofíticas rojo violáceas de 1 por 1 cm. Cérvix entreabierto con presencia de sangrado rojo rutilante en escasa cantidad proveniente de cavidad uterina. Al tacto bimanual: Útero de 15 por 10 cm de consistencia dura, cérvix posterior cerrado, anexos no valorados por la algidez que provoca a la paciente la valoración.
Imagen de abdomen. Fondo uterino a 14 cm de sínfisis del pubis, de consistencia dura.
Lesiones exofíticas violáceas. Sangrado genital.
Los laboratorios de ingreso reportan: Grupo sanguíneo O Rh (-), Hb de 4,9 g/dl. Pruebas de función hepática y renal: Normales, HCG cuantitativa de 16.100 mUI.  Se realiza biopsia de lesiones vaginales que reporta: Vagina con infiltración de células tumorales de Coriocarcinoma. Cortes correspondientes a infiltración de células tumorales de Coriocarcinoma
Cortes correspondientes a infiltración de células tumorales de Coriocarcinoma
Cortes correspondientes a infiltración de células tumorales de Coriocarcinoma
La Ecografía transvaginal, realizada en el servicio, reporta útero en anteversoflexión, paredes irregulares ecotexturamiometrial irregular heterogénea, cuello uterino de paredes conservadas con imagen hiperecogénica ocupando su interior En cavidad uterina se observa gran masa hiperecogénica irregular, con imágenes de tipo quístico que se continúa con la pared posterior y fúndicacon intenso flujo vascular al estudio Doppler.  Ovario izquierdo normal.  Fondo de saco y vejiga normal.  Conclusión: Mola invasora. - Útero en AVF. - Ecotexturamiometrial irregular - En cavidad masa heterogénea
Ecografía transvaginal - Masa heterogénea con intenso flujo vascular al estudio Doppler. - Fondo de saco normal
Se realiza ecografía abdominal, que reporta: Hígado de forma, Ecogenicidad y textura conservada, Vías biliares no dilatadas, Vesícula alitiásica, Riñones de forma y tamaño conservados con leve hidronefrosis bilateral. Se lleva a cabo transfusión de 2 paquetes globulares de sangre compatible. Se realiza rayos X posteroanterior (PA) de tórax, donde se evidencia infiltrado en ambos campos pulmonares sin evidencia de metástasis. Rayos X PA de Tórax - Infiltrado en ambos pulmones. - Sin metástasis.
Sin embargo, en el seguimiento radiológico a los 3 días, se reporta cambios pulmonares que corresponden a diseminación metastásicahematógenay linfática de foco primario “Coriocarcinoma”, presentando a nivel pulmonar estertores, sibilancias y roncusdiseminados. Rayos X PA de Tórax Cambios pulmonares con imagen que corresponde a metástasis
Se realiza visita Médica Conjunta y se decide iniciar quimioterapia, previa valoración del oncólogo, para posteriormente realizar histerectomía paleativa, debido a que el sangrado genital persistía. Se ingresa a quirófano a los 47 días de su internación, habiendo recibido hasta ese momento 2 ciclos de quimioterapia con Metotrexatey Leucovorina, además de 12 paquetes globulares de sangre compatible y 9 unidades de plasma fresco congelado. Con Hb de 8,2 g/dl y HCG cuantitativa de control de 22.770 (47 días del primer control), la cirugía que se realiza fue Histerectomía abdominal total más salpingooforectomía bilateral. Pieza quirúrgica
Histerectomía. Útero- Cérvix Ovarios
Histerectomía. - Infiltración de todo miometrio - Quistes tecaluteínicos
Histerectomía. Infiltración de miometrio con zonas de necrosis y hemorragia
Posteriormente a la cirugía, pasa la paciente a UTI Materna para monitorización con saturación de O2 de 93 %, buena diuresis horaria, recibiendo antibioticoterapiacon: Cefotaxima, Amikacina y Metronidazol y soluciones cristaloides; reinicia sesiones de quimiterapia.
Coriocarcinoma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
Adolfogtz
 
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológicaCáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Andrea Balderrama
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
Josue Neri
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
Begoña de la Noval
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
asterixis25
 
Cáncer ovárico epitelial
Cáncer ovárico epitelial Cáncer ovárico epitelial
Cáncer ovárico epitelial
Diana Jazmín Ojeda
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
miltonaragon
 
Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
Hugo Pinto
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Juan J Ivimas
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Valery Salvatierra
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)
Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)
Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)
David Aguilar
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Elvin Medina
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
Iván Olvera
 
Lesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vaginaLesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vagina
Fabian Dorado
 

La actualidad más candente (20)

Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológicaCáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
 
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Cáncer ovárico epitelial
Cáncer ovárico epitelial Cáncer ovárico epitelial
Cáncer ovárico epitelial
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 
Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)
Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)
Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS)
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
 
Lesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vaginaLesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vagina
 

Similar a Coriocarcinoma

CASO CLÍNICO DE SHOCK HIPOVOLÉMICO Y MAPAS .pdf
CASO CLÍNICO DE SHOCK HIPOVOLÉMICO Y MAPAS .pdfCASO CLÍNICO DE SHOCK HIPOVOLÉMICO Y MAPAS .pdf
CASO CLÍNICO DE SHOCK HIPOVOLÉMICO Y MAPAS .pdf
MAYRAALEJANDRASILVAA
 
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxcaso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
kimperezsaucedo
 
CASOS CLINICOS CANCER COLON Power point
CASOS CLINICOS CANCER COLON  Power pointCASOS CLINICOS CANCER COLON  Power point
CASOS CLINICOS CANCER COLON Power point
abrilanorver
 
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
Izak1990
 
Caso Clínico flujo vaginal 2 (1).docx
Caso Clínico flujo vaginal 2 (1).docxCaso Clínico flujo vaginal 2 (1).docx
Caso Clínico flujo vaginal 2 (1).docx
ILSE481063
 
Anatomía.pdf
Anatomía.pdfAnatomía.pdf
Anatomía.pdf
EmilyStefanyNavarroV
 
05 Junio.Dismenorrea.Caso Clinico. Mena NG, Basante KM, Salazar CE, Varela M...
05 Junio.Dismenorrea.Caso Clinico.  Mena NG, Basante KM, Salazar CE, Varela M...05 Junio.Dismenorrea.Caso Clinico.  Mena NG, Basante KM, Salazar CE, Varela M...
05 Junio.Dismenorrea.Caso Clinico. Mena NG, Basante KM, Salazar CE, Varela M...
NarcisaMenaDuche1
 
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Angioedema familiar
Angioedema familiarAngioedema familiar
Angioedema familiar
hugotula
 
Caso clínico n°02
Caso clínico n°02Caso clínico n°02
Caso clínico n°02
Lucho Mogollon Atoche
 
Coristoma hepatico articulo publicacion
Coristoma hepatico articulo publicacionCoristoma hepatico articulo publicacion
Coristoma hepatico articulo publicacion
ELIZABETH MOSQUERA
 
Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015
Matameloca Yaa
 
caso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptxcaso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptx
Kerem Rubio
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Korali Huaylla Zea
 
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptxCAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CerdelysGarcia
 
ADENOCARCINOMA DE PULMON MANEJO PALIATIVO - CASO CLINCO
ADENOCARCINOMA DE PULMON MANEJO PALIATIVO - CASO CLINCOADENOCARCINOMA DE PULMON MANEJO PALIATIVO - CASO CLINCO
ADENOCARCINOMA DE PULMON MANEJO PALIATIVO - CASO CLINCO
AnthonyVasconez2
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Roberto Berto
 
Resección laparoscópica de un teratoma expoooooo
Resección laparoscópica de un teratoma expooooooResección laparoscópica de un teratoma expoooooo
Resección laparoscópica de un teratoma expoooooo
Fabian Hoyos
 
Caso clínico - apendicitis aguda
Caso clínico - apendicitis agudaCaso clínico - apendicitis aguda
Caso clínico - apendicitis aguda
STEFANYROCIOMONROYHU
 
Obstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinicoObstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinico
wilmanBoluarteAyquip
 

Similar a Coriocarcinoma (20)

CASO CLÍNICO DE SHOCK HIPOVOLÉMICO Y MAPAS .pdf
CASO CLÍNICO DE SHOCK HIPOVOLÉMICO Y MAPAS .pdfCASO CLÍNICO DE SHOCK HIPOVOLÉMICO Y MAPAS .pdf
CASO CLÍNICO DE SHOCK HIPOVOLÉMICO Y MAPAS .pdf
 
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxcaso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
 
CASOS CLINICOS CANCER COLON Power point
CASOS CLINICOS CANCER COLON  Power pointCASOS CLINICOS CANCER COLON  Power point
CASOS CLINICOS CANCER COLON Power point
 
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
 
Caso Clínico flujo vaginal 2 (1).docx
Caso Clínico flujo vaginal 2 (1).docxCaso Clínico flujo vaginal 2 (1).docx
Caso Clínico flujo vaginal 2 (1).docx
 
Anatomía.pdf
Anatomía.pdfAnatomía.pdf
Anatomía.pdf
 
05 Junio.Dismenorrea.Caso Clinico. Mena NG, Basante KM, Salazar CE, Varela M...
05 Junio.Dismenorrea.Caso Clinico.  Mena NG, Basante KM, Salazar CE, Varela M...05 Junio.Dismenorrea.Caso Clinico.  Mena NG, Basante KM, Salazar CE, Varela M...
05 Junio.Dismenorrea.Caso Clinico. Mena NG, Basante KM, Salazar CE, Varela M...
 
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
 
Angioedema familiar
Angioedema familiarAngioedema familiar
Angioedema familiar
 
Caso clínico n°02
Caso clínico n°02Caso clínico n°02
Caso clínico n°02
 
Coristoma hepatico articulo publicacion
Coristoma hepatico articulo publicacionCoristoma hepatico articulo publicacion
Coristoma hepatico articulo publicacion
 
Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015
 
caso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptxcaso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptx
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptxCAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
CAS CLINICO AMIBIASIS.pptx
 
ADENOCARCINOMA DE PULMON MANEJO PALIATIVO - CASO CLINCO
ADENOCARCINOMA DE PULMON MANEJO PALIATIVO - CASO CLINCOADENOCARCINOMA DE PULMON MANEJO PALIATIVO - CASO CLINCO
ADENOCARCINOMA DE PULMON MANEJO PALIATIVO - CASO CLINCO
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Resección laparoscópica de un teratoma expoooooo
Resección laparoscópica de un teratoma expooooooResección laparoscópica de un teratoma expoooooo
Resección laparoscópica de un teratoma expoooooo
 
Caso clínico - apendicitis aguda
Caso clínico - apendicitis agudaCaso clínico - apendicitis aguda
Caso clínico - apendicitis aguda
 
Obstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinicoObstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinico
 

Más de Jimy Campana

Sífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Sífilis congénita: Concepto y DiagnósticoSífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Sífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Jimy Campana
 
EKG - Eje electrico
EKG -  Eje electricoEKG -  Eje electrico
EKG - Eje electrico
Jimy Campana
 
Carcinoma lobulillar in situ de mama
Carcinoma lobulillar in situ de mamaCarcinoma lobulillar in situ de mama
Carcinoma lobulillar in situ de mama
Jimy Campana
 
Carcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroidesCarcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroides
Jimy Campana
 
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castroCarcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Jimy Campana
 
Carcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterinoCarcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterino
Jimy Campana
 
Carcinoma ductal de mama
Carcinoma ductal de mamaCarcinoma ductal de mama
Carcinoma ductal de mama
Jimy Campana
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Jimy Campana
 
Adenoma folicular de tiroides
Adenoma folicular de tiroidesAdenoma folicular de tiroides
Adenoma folicular de tiroides
Jimy Campana
 
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiarioAdenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiario
Jimy Campana
 
Adenocarcinoma de endometrio
Adenocarcinoma de endometrioAdenocarcinoma de endometrio
Adenocarcinoma de endometrio
Jimy Campana
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
Jimy Campana
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Jimy Campana
 
Policitemia vera
Policitemia veraPolicitemia vera
Policitemia vera
Jimy Campana
 
Penfigo vulgar
Penfigo vulgarPenfigo vulgar
Penfigo vulgar
Jimy Campana
 
Pénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceoPénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceo
Jimy Campana
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Jimy Campana
 
Mastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosaMastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosa
Jimy Campana
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Jimy Campana
 
Hashimoto
HashimotoHashimoto
Hashimoto
Jimy Campana
 

Más de Jimy Campana (20)

Sífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Sífilis congénita: Concepto y DiagnósticoSífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
Sífilis congénita: Concepto y Diagnóstico
 
EKG - Eje electrico
EKG -  Eje electricoEKG -  Eje electrico
EKG - Eje electrico
 
Carcinoma lobulillar in situ de mama
Carcinoma lobulillar in situ de mamaCarcinoma lobulillar in situ de mama
Carcinoma lobulillar in situ de mama
 
Carcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroidesCarcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroides
 
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castroCarcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
 
Carcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterinoCarcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterino
 
Carcinoma ductal de mama
Carcinoma ductal de mamaCarcinoma ductal de mama
Carcinoma ductal de mama
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Adenoma folicular de tiroides
Adenoma folicular de tiroidesAdenoma folicular de tiroides
Adenoma folicular de tiroides
 
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiarioAdenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiario
 
Adenocarcinoma de endometrio
Adenocarcinoma de endometrioAdenocarcinoma de endometrio
Adenocarcinoma de endometrio
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Policitemia vera
Policitemia veraPolicitemia vera
Policitemia vera
 
Penfigo vulgar
Penfigo vulgarPenfigo vulgar
Penfigo vulgar
 
Pénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceoPénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceo
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Mastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosaMastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosa
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Hashimoto
HashimotoHashimoto
Hashimoto
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Coriocarcinoma

  • 1. CORIOCARCINOMA Integrantes: Apolony Loli JassonD. Castillo García Carmen G. Figueroa Mendoza Segundo C. Flores Lazo Victor. Hernández Segovia Victor. IrigoinAstopilco Fernando S.
  • 2. Paciente de 28 años de edad con antecedente de 4 gestaciones previas: cuatro partos de término y el antecedente de ser usuaria de Depoprovera, recibiendo la última dosis hace 2 meses. Ingresa con cuadro clínico de 2 meses de evolución, caracterizado por presentarsangrado transvaginal en moderada cantidad rojo rutilante acompañado de dolor abdominal espasmódico en hipogastrio desde 1 semana antes de su ingreso, accesos de tos sin expectoración y presencia de masa a nivel de hipogastrio de consistencia dura, que fue aumentando de tamaño, sin antecedentes patológicos personales, ni familiares de relevancia clínica, con fracción B de HCG (+).
  • 3. Al examen físico: Presión arterial de 110/70 mmHgy pulso de 76 x’, Mucosas pálidas. Al examen pulmonar: Murmullo vesicular conservado, abdomen blando depresible, con leve dolor a la palpación en hipogastrio, palpándose fondo uterino (de consistencia dura) a 14 cm. sobre el pubis. En el examen especular, se evidencia en pared anterior y posterior de vagina, 3 lesiones exofíticas rojo violáceas de 1 por 1 cm. Cérvix entreabierto con presencia de sangrado rojo rutilante en escasa cantidad proveniente de cavidad uterina. Al tacto bimanual: Útero de 15 por 10 cm de consistencia dura, cérvix posterior cerrado, anexos no valorados por la algidez que provoca a la paciente la valoración.
  • 4. Imagen de abdomen. Fondo uterino a 14 cm de sínfisis del pubis, de consistencia dura.
  • 6. Los laboratorios de ingreso reportan: Grupo sanguíneo O Rh (-), Hb de 4,9 g/dl. Pruebas de función hepática y renal: Normales, HCG cuantitativa de 16.100 mUI. Se realiza biopsia de lesiones vaginales que reporta: Vagina con infiltración de células tumorales de Coriocarcinoma. Cortes correspondientes a infiltración de células tumorales de Coriocarcinoma
  • 7. Cortes correspondientes a infiltración de células tumorales de Coriocarcinoma
  • 8. Cortes correspondientes a infiltración de células tumorales de Coriocarcinoma
  • 9. La Ecografía transvaginal, realizada en el servicio, reporta útero en anteversoflexión, paredes irregulares ecotexturamiometrial irregular heterogénea, cuello uterino de paredes conservadas con imagen hiperecogénica ocupando su interior En cavidad uterina se observa gran masa hiperecogénica irregular, con imágenes de tipo quístico que se continúa con la pared posterior y fúndicacon intenso flujo vascular al estudio Doppler. Ovario izquierdo normal. Fondo de saco y vejiga normal. Conclusión: Mola invasora. - Útero en AVF. - Ecotexturamiometrial irregular - En cavidad masa heterogénea
  • 10. Ecografía transvaginal - Masa heterogénea con intenso flujo vascular al estudio Doppler. - Fondo de saco normal
  • 11. Se realiza ecografía abdominal, que reporta: Hígado de forma, Ecogenicidad y textura conservada, Vías biliares no dilatadas, Vesícula alitiásica, Riñones de forma y tamaño conservados con leve hidronefrosis bilateral. Se lleva a cabo transfusión de 2 paquetes globulares de sangre compatible. Se realiza rayos X posteroanterior (PA) de tórax, donde se evidencia infiltrado en ambos campos pulmonares sin evidencia de metástasis. Rayos X PA de Tórax - Infiltrado en ambos pulmones. - Sin metástasis.
  • 12. Sin embargo, en el seguimiento radiológico a los 3 días, se reporta cambios pulmonares que corresponden a diseminación metastásicahematógenay linfática de foco primario “Coriocarcinoma”, presentando a nivel pulmonar estertores, sibilancias y roncusdiseminados. Rayos X PA de Tórax Cambios pulmonares con imagen que corresponde a metástasis
  • 13. Se realiza visita Médica Conjunta y se decide iniciar quimioterapia, previa valoración del oncólogo, para posteriormente realizar histerectomía paleativa, debido a que el sangrado genital persistía. Se ingresa a quirófano a los 47 días de su internación, habiendo recibido hasta ese momento 2 ciclos de quimioterapia con Metotrexatey Leucovorina, además de 12 paquetes globulares de sangre compatible y 9 unidades de plasma fresco congelado. Con Hb de 8,2 g/dl y HCG cuantitativa de control de 22.770 (47 días del primer control), la cirugía que se realiza fue Histerectomía abdominal total más salpingooforectomía bilateral. Pieza quirúrgica
  • 15. Histerectomía. - Infiltración de todo miometrio - Quistes tecaluteínicos
  • 16. Histerectomía. Infiltración de miometrio con zonas de necrosis y hemorragia
  • 17. Posteriormente a la cirugía, pasa la paciente a UTI Materna para monitorización con saturación de O2 de 93 %, buena diuresis horaria, recibiendo antibioticoterapiacon: Cefotaxima, Amikacina y Metronidazol y soluciones cristaloides; reinicia sesiones de quimiterapia.