SlideShare una empresa de Scribd logo
DPPNI Mauricio Medina
Desprendimiento placenta  normoinserta (DPPNI) Definición: Separación accidental  parcial o total de la placenta después de semana 20de gestación y antes del nacimiento del feto Incidencia: 1% de los partos ( 1/75 -  1/200 )  Mortalidad perinatal: 30- 35 % 15/02/2011 2
DPPNI: Factores Asociados Edad Materna Paridad HTA crónica  50 % de los casos con mortalidad fetal Descompresión brusca uterina: Polihidramnios,  salida del primer gemelar y amniocentesis 15/02/2011 3
DPPNI : Factores Asociados Ruptura de membranas, En pretérmino ,  6% Cordón Corto Traumatismos Externos Bajo incremento ponderal Consumo de cocaina , cigarrillo Miomas uterinos retroplacentarios DPPNI anteriores previos ( 1/6 a 1/ 8) 15/02/2011 4
DPPNI : Diagnostico Hemorragia: Sangre oscura ,de inicio súbito y cuantía variable La magnitud del sangrado no se relaciona con la severidad del cuadro Ecografía: Hematoma retroplacentario,  engrosamiento placentario. Ecografía negativa no descarta diagnostico.  Diagnostico diferencial: Placenta previa 15/02/2011 5
DPPNI : Diagnostico Hemorragia Vaginal  78% Dolor                          66% SFA                            60% Polisistolia                  17% Hipertonía Uterina      17% Parto Prematuro         22% Muerte Fetal               15% 15/02/2011 6
DPPNI PRESENTACION 15/02/2011 7
DPPNI : Complicaciones Maternas: CID, IRA, Embolía de líquido amniótico, ruptura uterina, apoplejia útero –placentaria (utero de Couvelaire), Fetales: Daño cerebral                  muerte fetal. 15/02/2011 8
DPPNI y  CID Alteración sistémica, trombo-hemorrágica, acompañada de activación de procoagulantes, fibrinolísis, consumo de inhibidores de coagulación. DPPNI masivos y muerte fetal se asocia en 30% Fisiopatología: Paso de tromboplastina a circulación materna y activación de la coagulación. 15/02/2011 9
Laboratorio en CID Plaquetas : (VN 150-350.000) BAJAS Fibrinógeno:(VN 300-600 mg) BAJOS Factor V                     BAJOS Factor VIII                   BAJOS 15/02/2011 10
Clasificación Clínica                                GI                  GII                GIII              Hemorragía       escasa         variable          Variable Hematoma   100-500        500 ml            500-3000 Retroplacentario Estado Materno  aceptable    aceptable        Shock  CID Result.materno     bueno       bueno           alta mortal Resultado Fetal    bueno        bueno           MALO
DPPN  : Tratamiento Utero relajado : > de36 sem.: Inducción monitorizada 32 a36 sem. :Interrupción <32 o inmadurez: Espectante,  ( Tocolísis, inducción de madurez ) Utero Hipertónico: Con defecto de coagulación : corrección y CESAREA Sin defecto  de coagulación : CESAREA     utero de couvaliere HISTERECTOMIA
DPPNI : Tratamiento DPPNI con Feto Muerto: Desprendimiento placentario mayor del 50 % Posibilidad de CID de 30% Debe favorecerse Parto Vaginal, previa evaluación de la hemostasia En caso de defectos de la coagulación, corregirlo previo al parto.
DPPNI : Tratamiento Evaluar sfa. Mejorar  el pronostico de la madre y el feto, mejorando la anemia y la función placentaria No utilizar B agonistas : aumentan taquicardia y predisponen a edema pulmonar En desprendimiento severos: transfundir Transfundir Plaquetas si son < de 40.000 Amniotomía: Disminución de paso tromboplastina  14
CASO CLINICO
IDENTIFICACION   NOMBRE: ALEJANDRA  GUATIBONZA  EDAD: 35 AÑOS  ESCOLARIDAD: NINGUNA OCUPACION: AMA DE CASA  ESTADO CIVIL: CASADA HEMOCLASIFICACION: O+ MOTIVO DE CONSULTA: “ESTOY SANGRANDO MUCHO”
ENFERMEDAD ACTUAL: PACIENTE  FEMENINA DE 35 AÑOS  EN SU SEMANA 35 DE GESTACION  QUIEN ES UNA G5 P4 A0  CONSULTA POR  DOLOR INTENSO Y ENDURECIMIENTO EN ABDOMEN,   QUE COMENZÓ APROXIMADAMENTE HACE 15 MINUTOS ,CON SANGRADO ABUNDANTE  MAYOR A UNA MENSTRUACIÓN, NO HA DETECTADO MOVIMIENTOS FETALES DEBIDO AL ENDURECIMIENTO DEL ABDOMEN LA PACIENTE REFIERE HABER  ASISTIDO A UN TOTAL DE 2 CONTROLES PRENATALES  DESDE LA SEMANA 25 DE EMBARAZO CON UN RIESGO ALTO POR PRESENTAR ÚLTIMAMENTE ELEVACIÓN DE TENSIÓN ARTERIAL LLEGANDO A LAS CIFRAS DE 130/90 MMHG EN 2 OCASIONES ACTUALMENTE ESTA TOMANDO 30MG. DE HIDRALACINA , REPOSO RELATIVO Y DIETA NORMO SÓDICA HIPERPROTEICA Y ESTRICTA VIGILANCIA.
EXAMEN FISICO TEM. 36°C PULSO: 120X´FR: 24X´T/A 130/90 LA PACIENTE  SE ENCUENTRA MUY ALTERADA, ANGUSTIADA CON PALIDEZ DE TEGUMENTOS, MUCOSAS SEMIDESHIDRATADAS,  ABDOMEN MUY DOLOROSO A LA PALPACIÓN,  APENAS SE AUSCULTA FRECUENCIA CARDIACA FETAL DE APROXIMADAMENTE 80 LATIDOS X’ A LA EXPLORACIÓN GENITAL SE APRECIA SANGRADO ABUNDANTE DE COLOR ROJO OSCURO SIN COÁGULOS.
DX  Y   PASOS A SEGUIR???
ECOGRAFIA AL PASARLA AL ULTRASONIDO SE APRECIA ÁREA HIPERECOGÉNICA E ISOGÉNICA, CON RELACIÓN A LA PLACENTA, SE NOTA ENGROSADA DE ASPECTO HETEROGÉNEO, HALLAZGOS INESPECÍFICOS DE MÁRGENES PLACENTARIOS REDONDEADOS Y ECO LUCIDEZ INTERPLACENTARIA.
ESTUDIOS DE LABORATORIO   Pruebas hematologicas   Hb.  10.4 g.  Hto. 30ccl/h  Fibrinogeno 110g. /dl. Tiempos ligeramente alterados
PLAN???

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previasafoelc
 
Sangrado en el segundo trimestre
Sangrado en el segundo trimestreSangrado en el segundo trimestre
Sangrado en el segundo trimestre
Paúl Erick Alanís Solís
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Andy Lozano
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Yineth Quintero Gonzalez
 
Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical jose luis segovia
 
Parto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesareaParto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesarea
Gise Estefania
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
Jhonatan Osorio
 
muerte fetal
muerte fetalmuerte fetal
muerte fetal
Arely Coreas
 
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
MariMaria17
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinamiparraguirrem
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
Yomar Rivera
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaAlonso Custodio
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Corioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptxCorioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptx
GabrielaEscorciaJove
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalicajenniefer
 
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxMANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
adriana gutierrez
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Paul Guijarro
 

La actualidad más candente (20)

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Sangrado en el segundo trimestre
Sangrado en el segundo trimestreSangrado en el segundo trimestre
Sangrado en el segundo trimestre
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical
 
Parto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesareaParto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesarea
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
muerte fetal
muerte fetalmuerte fetal
muerte fetal
 
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterina
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Tocolisis
 
Corioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptxCorioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptx
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxMANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 

Destacado

Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Jairo Andrés Castro
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoRebeca Guevara
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreAlejandra Ruidias
 
TORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATALTORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATAL
Pablo Sempértegui
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Angel Castro Urquizo
 
Gineco i 27 parto distocico
Gineco i   27 parto distocicoGineco i   27 parto distocico
Gineco i 27 parto distocico
Oscar Argüello
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Paco Machado
 
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta PreviaHemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Keni Rodriguez
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
ISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
ISOINMUNIZACION MATERNOFETALISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
ISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
Teresa Sanchez
 

Destacado (15)

Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
TORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATALTORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATAL
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Gineco i 27 parto distocico
Gineco i   27 parto distocicoGineco i   27 parto distocico
Gineco i 27 parto distocico
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
 
Asfixia en el recien nacido
Asfixia en el recien nacidoAsfixia en el recien nacido
Asfixia en el recien nacido
 
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta PreviaHemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Desgarros obstétricos
Desgarros obstétricosDesgarros obstétricos
Desgarros obstétricos
 
ISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
ISOINMUNIZACION MATERNOFETALISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
ISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
 

Similar a Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentae

Pre-Eclampsia y Eclampsia
Pre-Eclampsia y EclampsiaPre-Eclampsia y Eclampsia
Pre-Eclampsia y Eclampsia
giovannicordova6
 
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 085 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08Alumnos Ricardo Palma
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Daniel Ferreira Duran
 
CASO CLÍNICO SALUD COMUNITARIA SILVIA VELASQUEZ.pptx
CASO CLÍNICO SALUD COMUNITARIA SILVIA VELASQUEZ.pptxCASO CLÍNICO SALUD COMUNITARIA SILVIA VELASQUEZ.pptx
CASO CLÍNICO SALUD COMUNITARIA SILVIA VELASQUEZ.pptx
Yuly Velasquez
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
REBECA CORPUS
 
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007felix campos
 
Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo
UAEMex
 
Caso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
Caso Clínico terapéutica en GinecoobstetriciaCaso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
Caso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
JOSE JORGE LOZANO VEGA
 
2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazo2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazoLo basico de medicina
 
Hemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediatoHemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediato
Sebastian Quinteros
 
Hipertension y Embarazo.pptx
Hipertension y Embarazo.pptxHipertension y Embarazo.pptx
Hipertension y Embarazo.pptx
NancyFructuosoAlduci
 
Hemorragias en la primera mitad del embarazo. .pptx
Hemorragias en la primera mitad del embarazo. .pptxHemorragias en la primera mitad del embarazo. .pptx
Hemorragias en la primera mitad del embarazo. .pptx
SantiagoOtalvaro4
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
David Prestegui
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO [Autoguardado].pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO  [Autoguardado].pptxESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO  [Autoguardado].pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO [Autoguardado].pptx
jmcl91
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
José Madrigal
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
José Madrigal
 
Hta en embarazo
Hta en embarazoHta en embarazo
Hta en embarazo
Francisco Alarcon
 

Similar a Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentae (20)

Pre-Eclampsia y Eclampsia
Pre-Eclampsia y EclampsiaPre-Eclampsia y Eclampsia
Pre-Eclampsia y Eclampsia
 
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 085 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
CASO CLÍNICO SALUD COMUNITARIA SILVIA VELASQUEZ.pptx
CASO CLÍNICO SALUD COMUNITARIA SILVIA VELASQUEZ.pptxCASO CLÍNICO SALUD COMUNITARIA SILVIA VELASQUEZ.pptx
CASO CLÍNICO SALUD COMUNITARIA SILVIA VELASQUEZ.pptx
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
 
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Capacitacion2007
 
Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo
 
Caso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
Caso Clínico terapéutica en GinecoobstetriciaCaso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
Caso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
 
2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazo2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazo
 
Hemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediatoHemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediato
 
Hipertension y Embarazo.pptx
Hipertension y Embarazo.pptxHipertension y Embarazo.pptx
Hipertension y Embarazo.pptx
 
Preeclamsia
PreeclamsiaPreeclamsia
Preeclamsia
 
Preeclamsia
PreeclamsiaPreeclamsia
Preeclamsia
 
Hemorragias en la primera mitad del embarazo. .pptx
Hemorragias en la primera mitad del embarazo. .pptxHemorragias en la primera mitad del embarazo. .pptx
Hemorragias en la primera mitad del embarazo. .pptx
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO [Autoguardado].pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO  [Autoguardado].pptxESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO  [Autoguardado].pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO [Autoguardado].pptx
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
 
Hta en embarazo
Hta en embarazoHta en embarazo
Hta en embarazo
 

Más de DELFIRIO FRANCO LOPEZ (20)

Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
 
Shock en pediatria
Shock en pediatriaShock en pediatria
Shock en pediatria
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Muerte cerebral y donacion de organos
Muerte cerebral y donacion de organosMuerte cerebral y donacion de organos
Muerte cerebral y donacion de organos
 
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinLinfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Hemostasia y coagulación
Hemostasia y coagulaciónHemostasia y coagulación
Hemostasia y coagulación
 
Hemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatriaHemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatria
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Cx laparoscopica
Cx laparoscopicaCx laparoscopica
Cx laparoscopica
 
Chamanismo
ChamanismoChamanismo
Chamanismo
 
Antígeno prostático
Antígeno prostáticoAntígeno prostático
Antígeno prostático
 
Antibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatriaAntibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatria
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia en pediatria
Anemia en pediatriaAnemia en pediatria
Anemia en pediatria
 
Alcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatriaAlcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatria
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Trastornos en la sexualidad ok
Trastornos en la sexualidad okTrastornos en la sexualidad ok
Trastornos en la sexualidad ok
 
Status convulsivo
Status convulsivoStatus convulsivo
Status convulsivo
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 

Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentae

  • 2. Desprendimiento placenta normoinserta (DPPNI) Definición: Separación accidental parcial o total de la placenta después de semana 20de gestación y antes del nacimiento del feto Incidencia: 1% de los partos ( 1/75 - 1/200 ) Mortalidad perinatal: 30- 35 % 15/02/2011 2
  • 3. DPPNI: Factores Asociados Edad Materna Paridad HTA crónica 50 % de los casos con mortalidad fetal Descompresión brusca uterina: Polihidramnios, salida del primer gemelar y amniocentesis 15/02/2011 3
  • 4. DPPNI : Factores Asociados Ruptura de membranas, En pretérmino , 6% Cordón Corto Traumatismos Externos Bajo incremento ponderal Consumo de cocaina , cigarrillo Miomas uterinos retroplacentarios DPPNI anteriores previos ( 1/6 a 1/ 8) 15/02/2011 4
  • 5. DPPNI : Diagnostico Hemorragia: Sangre oscura ,de inicio súbito y cuantía variable La magnitud del sangrado no se relaciona con la severidad del cuadro Ecografía: Hematoma retroplacentario, engrosamiento placentario. Ecografía negativa no descarta diagnostico. Diagnostico diferencial: Placenta previa 15/02/2011 5
  • 6. DPPNI : Diagnostico Hemorragia Vaginal 78% Dolor 66% SFA 60% Polisistolia 17% Hipertonía Uterina 17% Parto Prematuro 22% Muerte Fetal 15% 15/02/2011 6
  • 8. DPPNI : Complicaciones Maternas: CID, IRA, Embolía de líquido amniótico, ruptura uterina, apoplejia útero –placentaria (utero de Couvelaire), Fetales: Daño cerebral muerte fetal. 15/02/2011 8
  • 9. DPPNI y CID Alteración sistémica, trombo-hemorrágica, acompañada de activación de procoagulantes, fibrinolísis, consumo de inhibidores de coagulación. DPPNI masivos y muerte fetal se asocia en 30% Fisiopatología: Paso de tromboplastina a circulación materna y activación de la coagulación. 15/02/2011 9
  • 10. Laboratorio en CID Plaquetas : (VN 150-350.000) BAJAS Fibrinógeno:(VN 300-600 mg) BAJOS Factor V BAJOS Factor VIII BAJOS 15/02/2011 10
  • 11. Clasificación Clínica GI GII GIII Hemorragía escasa variable Variable Hematoma 100-500 500 ml 500-3000 Retroplacentario Estado Materno aceptable aceptable Shock CID Result.materno bueno bueno alta mortal Resultado Fetal bueno bueno MALO
  • 12. DPPN : Tratamiento Utero relajado : > de36 sem.: Inducción monitorizada 32 a36 sem. :Interrupción <32 o inmadurez: Espectante, ( Tocolísis, inducción de madurez ) Utero Hipertónico: Con defecto de coagulación : corrección y CESAREA Sin defecto de coagulación : CESAREA utero de couvaliere HISTERECTOMIA
  • 13. DPPNI : Tratamiento DPPNI con Feto Muerto: Desprendimiento placentario mayor del 50 % Posibilidad de CID de 30% Debe favorecerse Parto Vaginal, previa evaluación de la hemostasia En caso de defectos de la coagulación, corregirlo previo al parto.
  • 14. DPPNI : Tratamiento Evaluar sfa. Mejorar el pronostico de la madre y el feto, mejorando la anemia y la función placentaria No utilizar B agonistas : aumentan taquicardia y predisponen a edema pulmonar En desprendimiento severos: transfundir Transfundir Plaquetas si son < de 40.000 Amniotomía: Disminución de paso tromboplastina 14
  • 16. IDENTIFICACION NOMBRE: ALEJANDRA GUATIBONZA EDAD: 35 AÑOS ESCOLARIDAD: NINGUNA OCUPACION: AMA DE CASA ESTADO CIVIL: CASADA HEMOCLASIFICACION: O+ MOTIVO DE CONSULTA: “ESTOY SANGRANDO MUCHO”
  • 17. ENFERMEDAD ACTUAL: PACIENTE FEMENINA DE 35 AÑOS EN SU SEMANA 35 DE GESTACION QUIEN ES UNA G5 P4 A0 CONSULTA POR DOLOR INTENSO Y ENDURECIMIENTO EN ABDOMEN, QUE COMENZÓ APROXIMADAMENTE HACE 15 MINUTOS ,CON SANGRADO ABUNDANTE MAYOR A UNA MENSTRUACIÓN, NO HA DETECTADO MOVIMIENTOS FETALES DEBIDO AL ENDURECIMIENTO DEL ABDOMEN LA PACIENTE REFIERE HABER ASISTIDO A UN TOTAL DE 2 CONTROLES PRENATALES DESDE LA SEMANA 25 DE EMBARAZO CON UN RIESGO ALTO POR PRESENTAR ÚLTIMAMENTE ELEVACIÓN DE TENSIÓN ARTERIAL LLEGANDO A LAS CIFRAS DE 130/90 MMHG EN 2 OCASIONES ACTUALMENTE ESTA TOMANDO 30MG. DE HIDRALACINA , REPOSO RELATIVO Y DIETA NORMO SÓDICA HIPERPROTEICA Y ESTRICTA VIGILANCIA.
  • 18. EXAMEN FISICO TEM. 36°C PULSO: 120X´FR: 24X´T/A 130/90 LA PACIENTE SE ENCUENTRA MUY ALTERADA, ANGUSTIADA CON PALIDEZ DE TEGUMENTOS, MUCOSAS SEMIDESHIDRATADAS, ABDOMEN MUY DOLOROSO A LA PALPACIÓN, APENAS SE AUSCULTA FRECUENCIA CARDIACA FETAL DE APROXIMADAMENTE 80 LATIDOS X’ A LA EXPLORACIÓN GENITAL SE APRECIA SANGRADO ABUNDANTE DE COLOR ROJO OSCURO SIN COÁGULOS.
  • 19. DX Y PASOS A SEGUIR???
  • 20. ECOGRAFIA AL PASARLA AL ULTRASONIDO SE APRECIA ÁREA HIPERECOGÉNICA E ISOGÉNICA, CON RELACIÓN A LA PLACENTA, SE NOTA ENGROSADA DE ASPECTO HETEROGÉNEO, HALLAZGOS INESPECÍFICOS DE MÁRGENES PLACENTARIOS REDONDEADOS Y ECO LUCIDEZ INTERPLACENTARIA.
  • 21. ESTUDIOS DE LABORATORIO   Pruebas hematologicas   Hb. 10.4 g. Hto. 30ccl/h Fibrinogeno 110g. /dl. Tiempos ligeramente alterados