SlideShare una empresa de Scribd logo
 HERENCIA LIGADA AL SEXO Y ALGUNAS
ENFERMEDADES EN LOS HUMANOS.
 ROSARIO FIERRO OCHOA
 La herencia ligada al sexo se refiere a
que hay algunos caracteres, que están
determinados por algunos genes, que se
encuentran en los cromosomas
sexuales, y por lo tanto, se heredan a la
vez que el sexo, estas pueden ser
caractéristicas físicas y enfermedades.
 Cromosomas sexuales XX y XY
 Herencia ligada al cromosoma Y
 Genes dominantes ligados al
cromosoma x en los hombres
 Genes dominantes ligados al
cromosoma X en mujeres
 Herencia autosómica
 Herencia ligada al sexo
 Todos los seres humanos se
caracterizan por tener 46 cromosomas,
estos divididos en 22 pares somáticos y
un par de ellos llamados
heterocromosomas o gonosomas
conocidos como:
 XX en las mujeres
 XY en los hombres
 Los cuales vienen a definir nuestro sexo.
 Se manifiesta en los hombres y solo en
los hombres, independiente de que sea
dominante o recesivo.
 Ejem:
 Hipertricosis del pabellon auricular.
 Se caracteriza porque los varones
afectados transmiten el caracter a todas
sus hijas y a ninguno de sus hijos.
 Las mujeres afectadas lo transmiten a la
mitad de sus hijos y a la mitad de sus
hijas.
 Este tipo de herencia afecta, en los seres
humanos, a los pares cromosómicos del
1 al 22 y puede ser recesivo o dominate.
 Sólo se necesita que uno de los padres
sea portador de un solo gen anormal en
uno de los cromosomas autosómicos
para que el niño herede la enfermedad.
 En este caso la alteración afecta por
igual a hombres y mujeres, y solo se
manifestara la enfermedad si se tiene
los genes recesivos, es desir tanto enel
padre como en la madre.
 Enfermedad de huntigton: es un
trastorno, en el cual las neuronas en
ciertas partes del cerebro, se desgastan
o se degeneran.
 Síndrome de werner: es heredado
mediante el patrón de herencia
autosómica recesiva, que se caracteriza
por un envejecimiento acelerado.
 Genes localizados en la porción no
homologa del cromosoma x. Este puede
ser de caracter dominante o recesivo.
 El caracter es transmitido por las madres
a todos los descendente y por los padres
a todas las hijas.
 El caracter es transmitido por las madres
a los hijos hombres, las niñas solo
tendran la característica, sí el padre
también la tuviera.
 Distrofia muscular de duchenne
 Causada por un gen defectuoso para la
distrofina,(proteina encargada de la
información del tejido muscular.
 Los genes son una herencia de transmisión,
cuya herencia define si vas a ser alto, bajo,
pelo corto, ojos cafes, pelo chino, etc. Una
persona puede presentar cambios o
mutaciones en sus genes, que pueden
tener sus consecuencias, aveces estos
cambios solo afectan, a rasgos de escasa
importancia, como el color de pelo, pero
otras veces las mutaciones genéticas puede
provocar problemas de salud.
 https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=distrofia+muscular+de+duchenne
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma_X
 tp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000770.htm
 https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=hipertricosis%20auricular%20de%20oreja
 https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=herencia%20ligada%20al%20cromosoma%20x%20en%20la%20mujerhttps://www.g
oogle.co
 m.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=IMAGEN%20GENES%20AUTOSOMICO%20DOMINANTE
 http://es.wikipedia.org/wiki/Autos%C3%B3mico_recesivo
 http://www.quimicaweb.net/Web-
alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/11.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma_X
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma_2_(humano)
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexoLa herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexo
hlvega2011
 
Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
Julio Rodrigo Bustamante Camargo
 
Síndrome xyy
Síndrome xyySíndrome xyy
Síndrome xyy
Javier
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Ariel Avalos
 
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Patricio Edgardo
 
Síndrome del superhombre
Síndrome del superhombreSíndrome del superhombre
Síndrome del superhombre
Luis Fernando Caicedo
 
Enfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-pptEnfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-ppt
Julian Rivera
 
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasMutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas Recesivas
ESPOL
 
Genética humana 5
Genética humana 5Genética humana 5
Genética humana 5
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef
Marcio Luiz
 
Genética humana 3
Genética humana 3Genética humana 3
Genética humana 3
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Yesenia Jimenez
 
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. CanariasTema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
prometeo39
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
Andrea Nina Soto
 
Autosómico dominante
Autosómico dominanteAutosómico dominante
Autosómico dominante
Mi rincón de Medicina
 
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolarSíndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Clase teorica de had y acondroplasia
Clase teorica de had y acondroplasia Clase teorica de had y acondroplasia
Clase teorica de had y acondroplasia
Marcio Luiz
 
Herencia dominante
Herencia dominanteHerencia dominante
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
982545
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 

La actualidad más candente (20)

La herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexoLa herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexo
 
Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
 
Síndrome xyy
Síndrome xyySíndrome xyy
Síndrome xyy
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
 
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
 
Síndrome del superhombre
Síndrome del superhombreSíndrome del superhombre
Síndrome del superhombre
 
Enfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-pptEnfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-ppt
 
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasMutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas Recesivas
 
Genética humana 5
Genética humana 5Genética humana 5
Genética humana 5
 
Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef
 
Genética humana 3
Genética humana 3Genética humana 3
Genética humana 3
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. CanariasTema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
 
Autosómico dominante
Autosómico dominanteAutosómico dominante
Autosómico dominante
 
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolarSíndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
 
Clase teorica de had y acondroplasia
Clase teorica de had y acondroplasia Clase teorica de had y acondroplasia
Clase teorica de had y acondroplasia
 
Herencia dominante
Herencia dominanteHerencia dominante
Herencia dominante
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
 

Similar a Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos

Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Monica Rodriguez Gonzalez
 
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
carmenserges
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
Thamy Flores
 
UNIDAD 2. ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA MENDELIANA. SUBGRUPO 2.pdf
UNIDAD 2. ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA MENDELIANA. SUBGRUPO 2.pdfUNIDAD 2. ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA MENDELIANA. SUBGRUPO 2.pdf
UNIDAD 2. ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA MENDELIANA. SUBGRUPO 2.pdf
JesseniaOchoaBustama
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
Carlos Acosta
 
Bases herencia
Bases herenciaBases herencia
Bases herencia
Michelle Quezada
 
Defectos cong.
Defectos cong.Defectos cong.
Defectos cong.
Juan Gonzalez Ahuatl
 
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptxHerencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
genetica del sexo.pptx
genetica del sexo.pptxgenetica del sexo.pptx
genetica del sexo.pptx
NoeliaAguilar9
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
MiluskaAlvarez3
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
AndersonTerrones
 
HERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptx
HERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptxHERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptx
HERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptx
AndreaSoto281274
 
Herencia y maduracion (3)
Herencia y maduracion (3)Herencia y maduracion (3)
Herencia y maduracion (3)
Juan Diego
 
Cromosomas 2
Cromosomas  2Cromosomas  2
Cromosomas 2
Carmin Duran
 
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genéticoTrastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Giovanny Salazar
 
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptxClase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
YoBeca01
 
CLASE 7 - PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA.pptx
CLASE 7 - PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA.pptxCLASE 7 - PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA.pptx
CLASE 7 - PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA.pptx
SusanaRms3
 
Patrones de la herencia
Patrones de la herenciaPatrones de la herencia
Patrones de la herencia
Laura Cevallos
 
ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO.pptx
ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO.pptxARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO.pptx
ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO.pptx
FernandoRodriguezVal6
 
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
Guzman Malament
 

Similar a Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos (20)

Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
UNIDAD 2. ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA MENDELIANA. SUBGRUPO 2.pdf
UNIDAD 2. ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA MENDELIANA. SUBGRUPO 2.pdfUNIDAD 2. ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA MENDELIANA. SUBGRUPO 2.pdf
UNIDAD 2. ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA MENDELIANA. SUBGRUPO 2.pdf
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Bases herencia
Bases herenciaBases herencia
Bases herencia
 
Defectos cong.
Defectos cong.Defectos cong.
Defectos cong.
 
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptxHerencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
 
genetica del sexo.pptx
genetica del sexo.pptxgenetica del sexo.pptx
genetica del sexo.pptx
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
HERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptx
HERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptxHERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptx
HERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptx
 
Herencia y maduracion (3)
Herencia y maduracion (3)Herencia y maduracion (3)
Herencia y maduracion (3)
 
Cromosomas 2
Cromosomas  2Cromosomas  2
Cromosomas 2
 
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genéticoTrastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
 
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptxClase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
 
CLASE 7 - PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA.pptx
CLASE 7 - PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA.pptxCLASE 7 - PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA.pptx
CLASE 7 - PATRONES DE HERENCIA MONOGENICA.pptx
 
Patrones de la herencia
Patrones de la herenciaPatrones de la herencia
Patrones de la herencia
 
ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO.pptx
ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO.pptxARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO.pptx
ARBOL GENEALOGICO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO.pptx
 
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
GENÉTICA. CARIOTIPO. HERENCIA DE SEXO Y HERENCIA LIGADA AL SEXO. DALTONISMO Y...
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos

  • 1.  HERENCIA LIGADA AL SEXO Y ALGUNAS ENFERMEDADES EN LOS HUMANOS.  ROSARIO FIERRO OCHOA
  • 2.
  • 3.  La herencia ligada al sexo se refiere a que hay algunos caracteres, que están determinados por algunos genes, que se encuentran en los cromosomas sexuales, y por lo tanto, se heredan a la vez que el sexo, estas pueden ser caractéristicas físicas y enfermedades.
  • 4.  Cromosomas sexuales XX y XY  Herencia ligada al cromosoma Y  Genes dominantes ligados al cromosoma x en los hombres  Genes dominantes ligados al cromosoma X en mujeres  Herencia autosómica  Herencia ligada al sexo
  • 5.  Todos los seres humanos se caracterizan por tener 46 cromosomas, estos divididos en 22 pares somáticos y un par de ellos llamados heterocromosomas o gonosomas conocidos como:  XX en las mujeres  XY en los hombres  Los cuales vienen a definir nuestro sexo.
  • 6.
  • 7.  Se manifiesta en los hombres y solo en los hombres, independiente de que sea dominante o recesivo.  Ejem:  Hipertricosis del pabellon auricular.
  • 8.  Se caracteriza porque los varones afectados transmiten el caracter a todas sus hijas y a ninguno de sus hijos.
  • 9.  Las mujeres afectadas lo transmiten a la mitad de sus hijos y a la mitad de sus hijas.
  • 10.  Este tipo de herencia afecta, en los seres humanos, a los pares cromosómicos del 1 al 22 y puede ser recesivo o dominate.
  • 11.  Sólo se necesita que uno de los padres sea portador de un solo gen anormal en uno de los cromosomas autosómicos para que el niño herede la enfermedad.
  • 12.  En este caso la alteración afecta por igual a hombres y mujeres, y solo se manifestara la enfermedad si se tiene los genes recesivos, es desir tanto enel padre como en la madre.
  • 13.  Enfermedad de huntigton: es un trastorno, en el cual las neuronas en ciertas partes del cerebro, se desgastan o se degeneran.
  • 14.  Síndrome de werner: es heredado mediante el patrón de herencia autosómica recesiva, que se caracteriza por un envejecimiento acelerado.
  • 15.  Genes localizados en la porción no homologa del cromosoma x. Este puede ser de caracter dominante o recesivo.
  • 16.  El caracter es transmitido por las madres a todos los descendente y por los padres a todas las hijas.
  • 17.  El caracter es transmitido por las madres a los hijos hombres, las niñas solo tendran la característica, sí el padre también la tuviera.
  • 18.  Distrofia muscular de duchenne  Causada por un gen defectuoso para la distrofina,(proteina encargada de la información del tejido muscular.
  • 19.  Los genes son una herencia de transmisión, cuya herencia define si vas a ser alto, bajo, pelo corto, ojos cafes, pelo chino, etc. Una persona puede presentar cambios o mutaciones en sus genes, que pueden tener sus consecuencias, aveces estos cambios solo afectan, a rasgos de escasa importancia, como el color de pelo, pero otras veces las mutaciones genéticas puede provocar problemas de salud.
  • 20.  https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=distrofia+muscular+de+duchenne  http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma_X  tp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000770.htm  https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=hipertricosis%20auricular%20de%20oreja  https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=herencia%20ligada%20al%20cromosoma%20x%20en%20la%20mujerhttps://www.g oogle.co  m.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=IMAGEN%20GENES%20AUTOSOMICO%20DOMINANTE  http://es.wikipedia.org/wiki/Autos%C3%B3mico_recesivo  http://www.quimicaweb.net/Web- alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/11.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma_X  http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma_2_(humano)