SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 en la formación a distancia

                                            Pedro Cuesta Morales
                                               Universide de Vigo




    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Vamos a hablar de …




http://www.wordle.net/show/wrdl/1406340/Web_2.0_%26_LMS
Educación en línea (e-learning)
    “…utiliza la red Internet con todas sus herramientas TIC como
     canal para realizar el proceso de enseñanza-
     aprendizaje” (Wikipedia)
    Distinguir:
         Modo parcial (blended learning): semipresencial
         Formación a distancia o teleformación: totalmente en línea
    Se lleva a cabo a través de plataformas o entornos de
     aprendizaje:
         Learning Management Systems (LMS, EVA, EVEA)
         Web 2.0:
              Personal Learning Environments (PLE)
              Social Learning Environments (SLE)
LMS
    Conjunto de herramientas: foros, chat, cuestionarios,
     lecciones, tareas, …
    Homogéneo (uniforme): mismas herramientas para todos
     los alumnos
    Centradas en los contenidos
    Control: conocer todo lo que se hace dentro de la
     plataforma
    Facilidades para la evaluación, …
    Trasladar el modelo del aula  aprendizaje formal
    Dirigir el aprendizaje  conductivismo
                                            Cerrado
Tipos LMS
    Comerciales: blackboard, Desire2learn, …
    Open Source: moodle, sakai, claroline, dokeos, …
    Free hosted: edu 2.0, haiku, …
Comentario sobre plataformas, apertura y
edupunks (Anibal de la Torre)
    “… corriente de opinión… que creen que el uso de
     plataformas encorseta demasiado los procesos”
    “…que la plataforma limita mucho la capacidad creativa de
     los procesos educativos, que la educación es algo que puede
     ocurrir en cualquier momento y lugar”
    “…el movimiento edupunk, que ve en las plataformas una
     especie de control institucional sobre docentes y alumnos, por
     lo que promulga el desarrollo de procesos educativos a través
     de herramientas y contenidos 2.0, abiertos”




     http://www.adelat.org/index.php?title=comentario-sobre-plataformas-apertura-y-edupunks
Reacciones entrada: “Comentario sobre
plataformas, apertura y edupunk”
    Juan José de Haro
         “La plataforma es control, orden y jerarquía. La web social es caos,
          colaboración y sobreinformación”
          “La plataforma es la clase cerrada y la web social es la vida y la
          sociedad misma”
    Victor Cuevas
         “… el resultado del aprendizaje queda subsumido en la propia
          plataforma…”
         “herramientas abiertas que propician un trabajo más creativo, … la
          construcción de una identidad digital del alumnado y, sobre todo y lo
          más importante, le dotan de competencias digitales concretas que
          con la plataforma se desarrollan poco”
    …
La Web 2.0
    Conjunto de herramientas
    La Web como plataforma
    La Web del usuario
    Medios sociales - redes sociales
    Actitud:
         Participación, colaboración, …
         Compartir conocimiento
Metodologías
Aprendizaje cooperativo/colaborativo:

  Centrado en el profesor                                     Redes de aprendizaje
  Jerárquico                                                  Estudiantes activos
                                                              Profesores como facilitadores




 http://www.slideshare.net/jfreire/culturadigitaledublogs08
Metodologías “activas”
                             Alumnos creadores de
                              contenidos
                             Alumnos participativos
                             Alumnos motivados
                             Tomen decisiones
                             Reflexivos
                             …
                             “El proceso es más
                              importante que los
                              resultados”
Web 2.0  e-Learning 2.0
    Combinar aprendizaje formal e informal
    Aprendizaje centrado en el usuario (propietario)
    Aprendizaje por inmersión (aprender haciendo)
    Aprendizaje conectado, basado en conversaciones e
     interacción, …
    Comunidades de práctica
    Inteligencia colectiva
    Aprendizaje continuo (a lo largo de la vida)
    Constructivismo, conductivismo, edupunk

           Abierto
Entornos Personales de Aprendizaje
LMS + Web 2.0
    Extender con contenidos 2.0
LMS + Web 2.0
    Combinar con servicios 2.0




                                  …
Top 100 Tools for Learning 2009
Centre for Learning & Performance Technologies




 http://www.c4lpt.co.uk/recommended/
Microblogging
    Para muchas personas twitter es una red social
         Medio social, herramienta 2.0
    Crear una cuenta: @usuario
    Escribir un “tweet”
         Responder a la pregunta: ¿qué estás haciendo?
         Utilizando como máximo 140 caracteres
         Incluir texto, enlaces, imágenes, vídeo, documentos, …
         Se pueden utilizar etiquetas (hashtags): #tag
    Seguir a gente que nos interese (también nos seguirán a nosotros)
    Responder a un tweet
    Volver a enviar un tweet de otro usuario, comentarlo
    Enviar mensajes directos a otros usuarios
    Almacenar como favoritos tweets
    Hacer un seguimiento de un tema de actualidad  hastags, …
Microblogging
    Comunicar
    Interactuar
    Conversar
    Comentar
    Intercambiar
    Compartir
    Debatir
    Colaborar
    Filtrar
    Formar, …
Marcadores sociales
    Herramientas en línea que permiten a un usuario archivar
     (“marcar”), categorizar (tags) y compartir sus enlaces
     favoritos (URL)
    Ventajas:
         Acceder a nuestros favoritos desde cualquier equipo
         Consultar los marcadores de otros usuarios
         Consultar marcadores por etiquetas
         Suscripción vía RSS: nuevos enlaces de un usuario, nuevos
          enlaces con una determinada etiqueta, …
    Formación en línea:
         Crear listas de recursos compartidos
Vídeo/TV
    Recurso multimedia de apoyo al aprendizaje
         Visualizar
         Filtrar y compartir
         Crear canal
         …
    Emisión en directo
         Actividades del centro
    Muy útil  idiomas
         Audición
         Traducción/subtítulos
    Elaborar vídeos para trabajar competencias
         Cámara
         Capturas de pantalla
Sindicación de contenidos
    Tecnología mediante la cual un sitio Web ofrece su información
     (noticias, novedades, …) para que pueda ser consultada de manera
     automática  suscripción o sindicación (feed, canal o fuente RSS)
    ¿A qué me puedo suscribir?:
         Blog: entradas y/o comentarios
         Wiki: actualizaciones/debate de una página
         Marcadores sociales: nuevos marcadores de un usuario, con una
          determinada etiqueta, …
         Mp3+RSS=podcast
         Búsquedas o consultas sobre base de datos, …
    Formación en línea:
         Acceso a fuentes de información
         Seguimiento de los trabajos de los alumnos (suscripción a sus blogs,
          wikis, marcadores sociales, …)
         Compartir noticias, …
Ofimática en línea
    Herramientas en línea que permiten a un usuario crear
     documentos ofimáticos, compartirlos con otros usuarios,
     publicarlos, …

    Formación en línea:
         “Independencia” software ofimática (documentos accesibles 
          computación en la nube)
         Control de versiones
         Elaboración conjunta de documentos
         Presentaciones: sesión virtual
         Publicar e integrar en cualquier soporte Web, …
Web 2.0 en la formación a distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULOPPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULO
EnsayosSLAE803
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
Jesus Escalante
 
Proyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenezProyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenezCelisbeth
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
 
Elementos Fundamentales De La Web 2.0
Elementos Fundamentales De La Web 2.0Elementos Fundamentales De La Web 2.0
Elementos Fundamentales De La Web 2.0
Stiven Armero Kreisberger
 
Proyecto Final Tecnología Informática
Proyecto Final Tecnología InformáticaProyecto Final Tecnología Informática
Proyecto Final Tecnología Informática
Mariela Legister
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
Maria Jose
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Andy188
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
SharlyFloresG
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Proyecto Final Tecnología Informática
Proyecto Final  Tecnología InformáticaProyecto Final  Tecnología Informática
Proyecto Final Tecnología Informática
Mariela Legister
 
Conferencia jie2010
Conferencia jie2010Conferencia jie2010
Conferencia jie2010
Raymond Marquina
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
Stephania Ortiz
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
Denis Rauda
 

La actualidad más candente (18)

PPT SLA E803
PPT SLA E803PPT SLA E803
PPT SLA E803
 
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULOPPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULO
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
 
Proyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenezProyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Elementos Fundamentales De La Web 2.0
Elementos Fundamentales De La Web 2.0Elementos Fundamentales De La Web 2.0
Elementos Fundamentales De La Web 2.0
 
Proyecto Final Tecnología Informática
Proyecto Final Tecnología InformáticaProyecto Final Tecnología Informática
Proyecto Final Tecnología Informática
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Proyecto Final Tecnología Informática
Proyecto Final  Tecnología InformáticaProyecto Final  Tecnología Informática
Proyecto Final Tecnología Informática
 
Conferencia jie2010
Conferencia jie2010Conferencia jie2010
Conferencia jie2010
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
 

Destacado

Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Pedro Cuesta
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Pedro Cuesta
 
Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el OcioInternet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Pedro Cuesta
 
La Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologíasLa Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologías
Pedro Cuesta
 
Las Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en EducaciónLas Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en Educación
Pedro Cuesta
 
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 

Destacado (7)

Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0
 
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el OcioInternet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
 
La Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologíasLa Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologías
 
Las Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en EducaciónLas Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en Educación
 
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
 

Similar a Web 2.0 en la formación a distancia

Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Pedro Cuesta
 
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzaLas TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzacharisguiller
 
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzaLas TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanza
charisguiller
 
Herramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningHerramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningAngelaDiazBarrio
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791fermunozpa
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
Juan Becerra López
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
Ammy Minor
 
Tics
TicsTics
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Paola Pedroza
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
19943812
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Ronal Diaz Muñoz
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
ESPOCH
 
Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001ESPOCH
 

Similar a Web 2.0 en la formación a distancia (20)

Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
 
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzaLas TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanza
 
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzaLas TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanza
 
Elearning ws
Elearning wsElearning ws
Elearning ws
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningHerramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learning
 
2tics
2tics2tics
2tics
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
 
Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001
 

Más de Pedro Cuesta

InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdfInteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
Pedro Cuesta
 
Privacidad seguridad red
Privacidad seguridad redPrivacidad seguridad red
Privacidad seguridad red
Pedro Cuesta
 
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos PrácticosInternet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Pedro Cuesta
 
Redes sociales y Prevención
Redes sociales y PrevenciónRedes sociales y Prevención
Redes sociales y Prevención
Pedro Cuesta
 
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la redLos nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
Pedro Cuesta
 
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web socialCoordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Pedro Cuesta
 
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresarioLa Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
Pedro Cuesta
 
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativoAdaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Pedro Cuesta
 
Utilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año despuésUtilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año después
Pedro Cuesta
 
E-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
E-Learning 2.0: Experiencias docentes na UniversidadeE-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
E-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
Pedro Cuesta
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Pedro Cuesta
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la UniversidadAplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Pedro Cuesta
 
Utilizando herramientas de la Web 2.0 en la adaptación de la materia Sistemas...
Utilizando herramientas de la Web 2.0 en la adaptación de la materia Sistemas...Utilizando herramientas de la Web 2.0 en la adaptación de la materia Sistemas...
Utilizando herramientas de la Web 2.0 en la adaptación de la materia Sistemas...
Pedro Cuesta
 
Utilizando la Web 2.0
Utilizando la Web 2.0Utilizando la Web 2.0
Utilizando la Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
Pedro Cuesta
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
Pedro Cuesta
 
Wikis
WikisWikis

Más de Pedro Cuesta (19)

InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdfInteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
 
Privacidad seguridad red
Privacidad seguridad redPrivacidad seguridad red
Privacidad seguridad red
 
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos PrácticosInternet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
 
Redes sociales y Prevención
Redes sociales y PrevenciónRedes sociales y Prevención
Redes sociales y Prevención
 
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
 
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la redLos nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
 
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web socialCoordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
 
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresarioLa Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
 
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativoAdaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
 
Utilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año despuésUtilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año después
 
E-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
E-Learning 2.0: Experiencias docentes na UniversidadeE-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
E-Learning 2.0: Experiencias docentes na Universidade
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la UniversidadAplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
Aplicaciones Educativas de la Web 2.0 en la Universidad
 
Utilizando herramientas de la Web 2.0 en la adaptación de la materia Sistemas...
Utilizando herramientas de la Web 2.0 en la adaptación de la materia Sistemas...Utilizando herramientas de la Web 2.0 en la adaptación de la materia Sistemas...
Utilizando herramientas de la Web 2.0 en la adaptación de la materia Sistemas...
 
Utilizando la Web 2.0
Utilizando la Web 2.0Utilizando la Web 2.0
Utilizando la Web 2.0
 
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
Experiencia en la adaptación de Sistemas Multiagente al Espacio Europeo de Ed...
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Web 2.0 en la formación a distancia

  • 1. Web 2.0 en la formación a distancia Pedro Cuesta Morales Universide de Vigo Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
  • 2. Vamos a hablar de … http://www.wordle.net/show/wrdl/1406340/Web_2.0_%26_LMS
  • 3. Educación en línea (e-learning)   “…utiliza la red Internet con todas sus herramientas TIC como canal para realizar el proceso de enseñanza- aprendizaje” (Wikipedia)   Distinguir:   Modo parcial (blended learning): semipresencial   Formación a distancia o teleformación: totalmente en línea   Se lleva a cabo a través de plataformas o entornos de aprendizaje:   Learning Management Systems (LMS, EVA, EVEA)   Web 2.0:   Personal Learning Environments (PLE)   Social Learning Environments (SLE)
  • 4. LMS   Conjunto de herramientas: foros, chat, cuestionarios, lecciones, tareas, …   Homogéneo (uniforme): mismas herramientas para todos los alumnos   Centradas en los contenidos   Control: conocer todo lo que se hace dentro de la plataforma   Facilidades para la evaluación, …   Trasladar el modelo del aula  aprendizaje formal   Dirigir el aprendizaje  conductivismo Cerrado
  • 5. Tipos LMS   Comerciales: blackboard, Desire2learn, …   Open Source: moodle, sakai, claroline, dokeos, …   Free hosted: edu 2.0, haiku, …
  • 6. Comentario sobre plataformas, apertura y edupunks (Anibal de la Torre)   “… corriente de opinión… que creen que el uso de plataformas encorseta demasiado los procesos”   “…que la plataforma limita mucho la capacidad creativa de los procesos educativos, que la educación es algo que puede ocurrir en cualquier momento y lugar”   “…el movimiento edupunk, que ve en las plataformas una especie de control institucional sobre docentes y alumnos, por lo que promulga el desarrollo de procesos educativos a través de herramientas y contenidos 2.0, abiertos” http://www.adelat.org/index.php?title=comentario-sobre-plataformas-apertura-y-edupunks
  • 7. Reacciones entrada: “Comentario sobre plataformas, apertura y edupunk”   Juan José de Haro   “La plataforma es control, orden y jerarquía. La web social es caos, colaboración y sobreinformación”   “La plataforma es la clase cerrada y la web social es la vida y la sociedad misma”   Victor Cuevas   “… el resultado del aprendizaje queda subsumido en la propia plataforma…”   “herramientas abiertas que propician un trabajo más creativo, … la construcción de una identidad digital del alumnado y, sobre todo y lo más importante, le dotan de competencias digitales concretas que con la plataforma se desarrollan poco”   …
  • 8. La Web 2.0   Conjunto de herramientas   La Web como plataforma   La Web del usuario   Medios sociales - redes sociales   Actitud:   Participación, colaboración, …   Compartir conocimiento
  • 9. Metodologías Aprendizaje cooperativo/colaborativo: Centrado en el profesor Redes de aprendizaje Jerárquico Estudiantes activos Profesores como facilitadores http://www.slideshare.net/jfreire/culturadigitaledublogs08
  • 10. Metodologías “activas”   Alumnos creadores de contenidos   Alumnos participativos   Alumnos motivados   Tomen decisiones   Reflexivos   …   “El proceso es más importante que los resultados”
  • 11. Web 2.0  e-Learning 2.0   Combinar aprendizaje formal e informal   Aprendizaje centrado en el usuario (propietario)   Aprendizaje por inmersión (aprender haciendo)   Aprendizaje conectado, basado en conversaciones e interacción, …   Comunidades de práctica   Inteligencia colectiva   Aprendizaje continuo (a lo largo de la vida)   Constructivismo, conductivismo, edupunk Abierto
  • 12. Entornos Personales de Aprendizaje
  • 13. LMS + Web 2.0   Extender con contenidos 2.0
  • 14. LMS + Web 2.0   Combinar con servicios 2.0 …
  • 15. Top 100 Tools for Learning 2009 Centre for Learning & Performance Technologies http://www.c4lpt.co.uk/recommended/
  • 16. Microblogging   Para muchas personas twitter es una red social   Medio social, herramienta 2.0   Crear una cuenta: @usuario   Escribir un “tweet”   Responder a la pregunta: ¿qué estás haciendo?   Utilizando como máximo 140 caracteres   Incluir texto, enlaces, imágenes, vídeo, documentos, …   Se pueden utilizar etiquetas (hashtags): #tag   Seguir a gente que nos interese (también nos seguirán a nosotros)   Responder a un tweet   Volver a enviar un tweet de otro usuario, comentarlo   Enviar mensajes directos a otros usuarios   Almacenar como favoritos tweets   Hacer un seguimiento de un tema de actualidad  hastags, …
  • 17. Microblogging   Comunicar   Interactuar   Conversar   Comentar   Intercambiar   Compartir   Debatir   Colaborar   Filtrar   Formar, …
  • 18. Marcadores sociales   Herramientas en línea que permiten a un usuario archivar (“marcar”), categorizar (tags) y compartir sus enlaces favoritos (URL)   Ventajas:   Acceder a nuestros favoritos desde cualquier equipo   Consultar los marcadores de otros usuarios   Consultar marcadores por etiquetas   Suscripción vía RSS: nuevos enlaces de un usuario, nuevos enlaces con una determinada etiqueta, …   Formación en línea:   Crear listas de recursos compartidos
  • 19. Vídeo/TV   Recurso multimedia de apoyo al aprendizaje   Visualizar   Filtrar y compartir   Crear canal   …   Emisión en directo   Actividades del centro   Muy útil  idiomas   Audición   Traducción/subtítulos   Elaborar vídeos para trabajar competencias   Cámara   Capturas de pantalla
  • 20. Sindicación de contenidos   Tecnología mediante la cual un sitio Web ofrece su información (noticias, novedades, …) para que pueda ser consultada de manera automática  suscripción o sindicación (feed, canal o fuente RSS)   ¿A qué me puedo suscribir?:   Blog: entradas y/o comentarios   Wiki: actualizaciones/debate de una página   Marcadores sociales: nuevos marcadores de un usuario, con una determinada etiqueta, …   Mp3+RSS=podcast   Búsquedas o consultas sobre base de datos, …   Formación en línea:   Acceso a fuentes de información   Seguimiento de los trabajos de los alumnos (suscripción a sus blogs, wikis, marcadores sociales, …)   Compartir noticias, …
  • 21. Ofimática en línea   Herramientas en línea que permiten a un usuario crear documentos ofimáticos, compartirlos con otros usuarios, publicarlos, …   Formación en línea:   “Independencia” software ofimática (documentos accesibles  computación en la nube)   Control de versiones   Elaboración conjunta de documentos   Presentaciones: sesión virtual   Publicar e integrar en cualquier soporte Web, …