SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
Herramientas para la Gestión del Conocimiento en la Filosofía   
Clave  :  TIC 001  Créditos  :  3 
Tipo  :  Electivo  Semestre  :  2016 ­2 
Horario  :  Jueves 9:00 ­ 9:45pm  Requisitos  :   
Profesor  :  Mg. Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
 
     
I. Sumilla 
 
El curso herramientas para la Gestión del conocimiento en la filosofía                     
proporciona el sustento teórico e instrumental básico para comprender y                   
desarrollar un uso adecuado de las diversas herramientas digitales que brinda                     
la web 3.0 , aprovechando la diversidad de recursos existentes en la actual                         
sociedad del conocimiento. 
El curso está orientado al desarrollo de competencias digitales que todo                     
investigador debe tener para poder desenvolverse en un ambiente académico                   
con mucha información en la que el necesita conocer usar y gestionar la                         
información para desarrollar un aprendizaje significativo . 
 
Las competencias digitales que se desarrollan en el curso permitirán también                     
desarrollar un conjunto de capacidades útiles para su desarrollo académico y                     
profesional pues busca que el participante desarrollo su entorno personal de                     
aprendizaje  siendo capaz de aprender y gestionar el conocimiento. 
 
I. Objetivos de aprendizaje 
 
Al finalizar el curso, el participante deberá haber alcanzado las siguientes                     
competencias y capacidades: 
 
Competencia: 
Desarrolla su entorno personal de aprendizaje utilizando las diversas                 
herramientas digitales que brinda la web 3.0 haciendo uso de la tecnología                       
con un enfoque católico. 
 
Capacidades: 
● Reconoce las principales herramientas digitales para la Gestión del                 
conocimiento. 
● Analiza los diversos recursos que se encuentran en la red siendo capaz                       
de elegir los más adecuado y eficientes para su trabajo académico.  
 
 
● Fórmula con acierto su entorno personal de aprendizaje para                 
seleccionar analizar y compartir recursos digitales para su aprendizaje. 
● Demuestra actitudes éticas frente a las herramientas digitales utilizando                 
adecuadamente las fuentes de información y ​herramientas digitales que                 
le brinda la web 3.0 
 
 
II. Contenido 
 
El curso se desarrolla a partir de las siguientes unidades: 
● Unidad didáctica N° 1 
1. Herramientas Digitales para la Gestión del conocimiento 
1.1 Cómo se desenvuelve la gestión del conocimiento en una Cultura en red  
1.2 Una mirada a la tecnología que llegará en los próximos años según el                           
informe Horizont 
1.3 Herramientas de Gestión del conocimiento con Gmail  
1.3.1 El correo electrónico y herramientas de gestión del tiempo  
1.3.2 Google Drive y la gestión de la información  
1.3.3 Google académico y la gestión de las fuentes de investigación  
 
 
 
● Unidad didáctica N° 2  
2. El entorno personal de aprendizaje   
          2.1 Estructura de entorno personal de aprendizaje 
          2.2 Curación de contenidos  
2.2.1 Búsqueda de fuentes de información de calidad 
2.2.2 Gestión de almacenamiento de fuentes de información con                 
Scoopit 
2.2.2.1 Gestión de fuentes de artículos especializados 
2.2.2.2 Gestión de especialistas en áreas del saber 
2.2.2.3 Gestión de fuentes Multimedia 
 
 
2.2.2.4 Gestión de fuentes interactivas. 
2.2.3 Desarrollo de su centro de referencias con Scoopit 
 
 
● Unidad didáctica N° 3 
       3. Gestión del entorno personal de aprendizaje  
II.1 Gestión de documentos para la investigación colaborativa con Google                 
Docs. 
II.2 Gestión de Encuestas con Google Form 
II.3 Gestión de Blog : Medio para compartir el aprendizaje. 
II.4 Gestión de Twiter: Medio para interactuar con especialistas e                 
investigadores  
 
 
 
III. Metodología 
 
La metodología de este curso se caracteriza por ser: 
 
● Autónoma​. ​El participante recibirá su material didáctico en el entorno                   
virtual de aprendizaje el desarrollara su ritmo de estudio, teniendo en                     
cuenta varios aspectos como el lugar y el horario en que pueda realizarlo.                         
En cada clase habrá un control de lectura que el alumno desarrollará de                         
forma grupal y personal. 
 
● Interactiva​. ​Los materiales proporcionados al participante serán en formato                 
digital con el fin de que el participante desarrolle de forma práctica sus                         
competencias digitales. 
 
● Reflexiva. ​El participante reflexionará sobre los diferentes temas               
proporcionados, relacionándolos con su aprendizaje . 
 
Para ello, se utilizarán diferentes recursos que permitirán desarrollar el curso de                       
manera constructiva. A continuación, se precisan algunos: 
 
       ​Entorno virtual de aprendizaje:  
 
Los alumnos podrán acceder al entorno virtual de ​aprendizaje para poder acceder                       
al material y actividades de evaluación en ​ ​https://campusftpcl.edu20.org/ 
 
 
 
   
       ​Trabajo con dispositivo móvil ​:  
Se desarrollarán actividades prácticas en algunos encuentros presenciales con el                   
fin de desarrollar actividades de aprendizaje , los alumnos traerán su dispositivo                       
móvil  para realizar las prácticas.  
   
   
 
IV. Sistema de evaluación 
La evaluación del curso será permanente y se desarrollará de manera                     
cualitativa y cuantitativa​. 
Para el presente curso el sistema de evaluación considera los siguientes                     
mecanismos:  
 
 
 
Actividad de evaluación 
 
 
Puntaje 
 
Fecha 
 
Control de lecturas  
 
 
30% 
 
Permanente  
 
Búsqueda de información y       
curación de contenidos para su         
entorno personal de aprendizaje. 
 
 
30% 
 
Fin de la unidad 1 
 
Presentación de su entorno       
personal de aprendizaje  
 
30% 
 
Penúltima semana  
 
Trabajo en el entorno virtual de           
aprendizaje 
 
10% 
 
Permanente  
 
TOTAL 
 
 
100% 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la tecnologia aplicada en la educacion
Uso de la tecnologia aplicada en la educacionUso de la tecnologia aplicada en la educacion
Uso de la tecnologia aplicada en la educacion
Elda Maria Ubillus Namihas
 
El uso de las tic en educacion fisica y deporte
El uso de las tic en educacion fisica y deporteEl uso de las tic en educacion fisica y deporte
El uso de las tic en educacion fisica y deporte
Tecnologias_Informacion
 
Las TIC en La Universidad Nacional Abierta
Las TIC en La Universidad Nacional AbiertaLas TIC en La Universidad Nacional Abierta
Las TIC en La Universidad Nacional Abierta
nelson Maldonado
 
3.ligas de software
3.ligas de software3.ligas de software
3.ligas de software
kingo luis Gonzalez Santiago
 
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovasObjetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Lucena Quintero
 
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
Zaida E Quiame O
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Lucena Quintero
 
Ligas de software
Ligas de softwareLigas de software
Ligas de software
Ale Cosali
 
Word
WordWord
Word
diplomm
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
adrian4132
 
Presentación final tics
Presentación final ticsPresentación final tics
Presentación final tics
usmgerenciagrupo6
 
Internet, fuente de recursos
Internet, fuente de recursosInternet, fuente de recursos
Internet, fuente de recursos
katukatu2
 
Deporte y tics
Deporte y ticsDeporte y tics
Deporte y tics
juanmvargas
 
Herramientas Educativas
Herramientas EducativasHerramientas Educativas
Herramientas Educativas
Miguel Angel
 
Portafolio digital
Portafolio digital   Portafolio digital
Portafolio digital
dcpe2014
 
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
ccinci
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
Laura Serena Loranca
 
Expo laboratorio3 er_.
Expo laboratorio3 er_.Expo laboratorio3 er_.
Expo laboratorio3 er_.
Isauro Albornoz
 
HERRAMIENTAS PERUEDUCA
HERRAMIENTAS PERUEDUCAHERRAMIENTAS PERUEDUCA
HERRAMIENTAS PERUEDUCA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Call syllabus
Call syllabusCall syllabus
Call syllabus
Sergio Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Uso de la tecnologia aplicada en la educacion
Uso de la tecnologia aplicada en la educacionUso de la tecnologia aplicada en la educacion
Uso de la tecnologia aplicada en la educacion
 
El uso de las tic en educacion fisica y deporte
El uso de las tic en educacion fisica y deporteEl uso de las tic en educacion fisica y deporte
El uso de las tic en educacion fisica y deporte
 
Las TIC en La Universidad Nacional Abierta
Las TIC en La Universidad Nacional AbiertaLas TIC en La Universidad Nacional Abierta
Las TIC en La Universidad Nacional Abierta
 
3.ligas de software
3.ligas de software3.ligas de software
3.ligas de software
 
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovasObjetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
 
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Ligas de software
Ligas de softwareLigas de software
Ligas de software
 
Word
WordWord
Word
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación final tics
Presentación final ticsPresentación final tics
Presentación final tics
 
Internet, fuente de recursos
Internet, fuente de recursosInternet, fuente de recursos
Internet, fuente de recursos
 
Deporte y tics
Deporte y ticsDeporte y tics
Deporte y tics
 
Herramientas Educativas
Herramientas EducativasHerramientas Educativas
Herramientas Educativas
 
Portafolio digital
Portafolio digital   Portafolio digital
Portafolio digital
 
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Expo laboratorio3 er_.
Expo laboratorio3 er_.Expo laboratorio3 er_.
Expo laboratorio3 er_.
 
HERRAMIENTAS PERUEDUCA
HERRAMIENTAS PERUEDUCAHERRAMIENTAS PERUEDUCA
HERRAMIENTAS PERUEDUCA
 
Call syllabus
Call syllabusCall syllabus
Call syllabus
 

Destacado

EIGRP - EIGRP sur frame relay
EIGRP - EIGRP sur frame relayEIGRP - EIGRP sur frame relay
EIGRP - EIGRP sur frame relay
mdyabi
 
Be a Part of the Evolution!
Be a Part of the Evolution!Be a Part of the Evolution!
Be a Part of the Evolution!
Bernard Ash
 
Vida de la virgen maria
Vida de la virgen mariaVida de la virgen maria
Vida de la virgen maria
Angel Huarachi Chambergo
 
Webinar: Mass Additions – R12 Asset Management
Webinar: Mass Additions – R12 Asset ManagementWebinar: Mass Additions – R12 Asset Management
Webinar: Mass Additions – R12 Asset Management
iWare Logic Technologies Pvt. Ltd.
 
Incredible ODI tips to work with Hyperion tools that you ever wanted to know
Incredible ODI tips to work with Hyperion tools that you ever wanted to knowIncredible ODI tips to work with Hyperion tools that you ever wanted to know
Incredible ODI tips to work with Hyperion tools that you ever wanted to know
Rodrigo Radtke de Souza
 
SAP Fiori UX/UI
SAP Fiori UX/UISAP Fiori UX/UI
SAP Fiori UX/UI
Ankit Jain
 
Introduction Into SAP Fiori
Introduction Into SAP FioriIntroduction Into SAP Fiori
Introduction Into SAP Fiori
Blackvard
 
Literal g presupuesto-de_la_institucion_feb_2015
Literal g presupuesto-de_la_institucion_feb_2015Literal g presupuesto-de_la_institucion_feb_2015
Literal g presupuesto-de_la_institucion_feb_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Literal j empresas-y_personas_que_han_incumplido_contratos_nov_2015
Literal j empresas-y_personas_que_han_incumplido_contratos_nov_2015Literal j empresas-y_personas_que_han_incumplido_contratos_nov_2015
Literal j empresas-y_personas_que_han_incumplido_contratos_nov_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Literal a3 regulaciones-y_procedimientos_internos_oct_2015
Literal a3 regulaciones-y_procedimientos_internos_oct_2015Literal a3 regulaciones-y_procedimientos_internos_oct_2015
Literal a3 regulaciones-y_procedimientos_internos_oct_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_sep_2015
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_sep_2015Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_sep_2015
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_sep_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Literal r indicadores-e_informacion_relevante_del_banco_central_feb_2015
Literal r indicadores-e_informacion_relevante_del_banco_central_feb_2015Literal r indicadores-e_informacion_relevante_del_banco_central_feb_2015
Literal r indicadores-e_informacion_relevante_del_banco_central_feb_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2015
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2015Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2015
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_abr_2015
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_abr_2015Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_abr_2015
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_abr_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-mayo_2015
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-mayo_2015Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-mayo_2015
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-mayo_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_dic_2015
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_dic_2015Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_dic_2015
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_dic_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Servicios que ofrece el gad de puembo 2015
Servicios que ofrece el gad de puembo 2015Servicios que ofrece el gad de puembo 2015
Servicios que ofrece el gad de puembo 2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 

Destacado (18)

EIGRP - EIGRP sur frame relay
EIGRP - EIGRP sur frame relayEIGRP - EIGRP sur frame relay
EIGRP - EIGRP sur frame relay
 
Be a Part of the Evolution!
Be a Part of the Evolution!Be a Part of the Evolution!
Be a Part of the Evolution!
 
Vida de la virgen maria
Vida de la virgen mariaVida de la virgen maria
Vida de la virgen maria
 
Webinar: Mass Additions – R12 Asset Management
Webinar: Mass Additions – R12 Asset ManagementWebinar: Mass Additions – R12 Asset Management
Webinar: Mass Additions – R12 Asset Management
 
Incredible ODI tips to work with Hyperion tools that you ever wanted to know
Incredible ODI tips to work with Hyperion tools that you ever wanted to knowIncredible ODI tips to work with Hyperion tools that you ever wanted to know
Incredible ODI tips to work with Hyperion tools that you ever wanted to know
 
SAP Fiori UX/UI
SAP Fiori UX/UISAP Fiori UX/UI
SAP Fiori UX/UI
 
Introduction Into SAP Fiori
Introduction Into SAP FioriIntroduction Into SAP Fiori
Introduction Into SAP Fiori
 
Literal g presupuesto-de_la_institucion_feb_2015
Literal g presupuesto-de_la_institucion_feb_2015Literal g presupuesto-de_la_institucion_feb_2015
Literal g presupuesto-de_la_institucion_feb_2015
 
Literal j empresas-y_personas_que_han_incumplido_contratos_nov_2015
Literal j empresas-y_personas_que_han_incumplido_contratos_nov_2015Literal j empresas-y_personas_que_han_incumplido_contratos_nov_2015
Literal j empresas-y_personas_que_han_incumplido_contratos_nov_2015
 
Literal a3 regulaciones-y_procedimientos_internos_oct_2015
Literal a3 regulaciones-y_procedimientos_internos_oct_2015Literal a3 regulaciones-y_procedimientos_internos_oct_2015
Literal a3 regulaciones-y_procedimientos_internos_oct_2015
 
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_sep_2015
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_sep_2015Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_sep_2015
Literal l contratos-de_credito_externos_o_internos_sep_2015
 
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
Literal c remuneracion-mensual_por_puesto_ago_2015
 
Literal r indicadores-e_informacion_relevante_del_banco_central_feb_2015
Literal r indicadores-e_informacion_relevante_del_banco_central_feb_2015Literal r indicadores-e_informacion_relevante_del_banco_central_feb_2015
Literal r indicadores-e_informacion_relevante_del_banco_central_feb_2015
 
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2015
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2015Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2015
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-marzo_2015
 
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_abr_2015
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_abr_2015Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_abr_2015
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_abr_2015
 
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-mayo_2015
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-mayo_2015Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-mayo_2015
Literal g informe de cédula presupuestaria de ingresos-mayo_2015
 
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_dic_2015
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_dic_2015Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_dic_2015
Literal f2 formulario-solicitud_acceso_informacion_publica_dic_2015
 
Servicios que ofrece el gad de puembo 2015
Servicios que ofrece el gad de puembo 2015Servicios que ofrece el gad de puembo 2015
Servicios que ofrece el gad de puembo 2015
 

Similar a Herramientasdigitales gestiondel conocimiento.doc

Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Gina Valencia
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
ibethmolina12
 
Aspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaolioAspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaolio
marthareyesv72
 
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
informatica aplicada nuevo bachillerato
 informatica aplicada nuevo bachillerato informatica aplicada nuevo bachillerato
informatica aplicada nuevo bachillerato
Jexon Zaicel
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
Bernardita Naranjo
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
Carlos Javier
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
cprivadeneira
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
Guillermo Temelo
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
OskarAlexisBecerraMa
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Yasmin Maldonado
 
Módulos del Seminario Taller Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Módulos del Seminario Taller Pedagogías y Tecnologías EmergentesMódulos del Seminario Taller Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Módulos del Seminario Taller Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Ramiro Aduviri Velasco
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
kharollmartinez
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
DIPLOMADOAHDR3
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
Luis Camues
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
equipo33
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
ruben_copero
 
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
ProfessorPrincipiante
 
Lineamientos curriculares informatica
Lineamientos curriculares informaticaLineamientos curriculares informatica
Lineamientos curriculares informatica
Edgar Zuña
 
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agostoLineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Maythe Maldonado
 

Similar a Herramientasdigitales gestiondel conocimiento.doc (20)

Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Aspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaolioAspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaolio
 
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
 
informatica aplicada nuevo bachillerato
 informatica aplicada nuevo bachillerato informatica aplicada nuevo bachillerato
informatica aplicada nuevo bachillerato
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
 
Módulos del Seminario Taller Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Módulos del Seminario Taller Pedagogías y Tecnologías EmergentesMódulos del Seminario Taller Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Módulos del Seminario Taller Pedagogías y Tecnologías Emergentes
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
 
Lineamientos curriculares informatica
Lineamientos curriculares informaticaLineamientos curriculares informatica
Lineamientos curriculares informatica
 
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agostoLineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
 

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
EL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCLEL Cielo - FTPCL
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
La Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCLLa Parusia - FTPCL
Escatología - FTPCL
Escatología - FTPCLEscatología - FTPCL
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIECSilabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA (20)

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Juegos educativos 2019
 
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
 
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
Escatología : Curso Virtual
 
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCL
 
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
 
EL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCLEL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCL
 
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCL
 
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCL
 
La Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCLLa Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCL
 
Escatología - FTPCL
Escatología - FTPCLEscatología - FTPCL
Escatología - FTPCL
 
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIECSilabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Herramientasdigitales gestiondel conocimiento.doc

  • 1.       Herramientas para la Gestión del Conocimiento en la Filosofía    Clave  :  TIC 001  Créditos  :  3  Tipo  :  Electivo  Semestre  :  2016 ­2  Horario  :  Jueves 9:00 ­ 9:45pm  Requisitos  :    Profesor  :  Mg. Jose Alberto Llaullipoma Romaní           I. Sumilla    El curso herramientas para la Gestión del conocimiento en la filosofía                      proporciona el sustento teórico e instrumental básico para comprender y                    desarrollar un uso adecuado de las diversas herramientas digitales que brinda                      la web 3.0 , aprovechando la diversidad de recursos existentes en la actual                          sociedad del conocimiento.  El curso está orientado al desarrollo de competencias digitales que todo                      investigador debe tener para poder desenvolverse en un ambiente académico                    con mucha información en la que el necesita conocer usar y gestionar la                          información para desarrollar un aprendizaje significativo .    Las competencias digitales que se desarrollan en el curso permitirán también                      desarrollar un conjunto de capacidades útiles para su desarrollo académico y                      profesional pues busca que el participante desarrollo su entorno personal de                      aprendizaje  siendo capaz de aprender y gestionar el conocimiento.    I. Objetivos de aprendizaje    Al finalizar el curso, el participante deberá haber alcanzado las siguientes                      competencias y capacidades:    Competencia:  Desarrolla su entorno personal de aprendizaje utilizando las diversas                  herramientas digitales que brinda la web 3.0 haciendo uso de la tecnología                        con un enfoque católico.    Capacidades:  ● Reconoce las principales herramientas digitales para la Gestión del                  conocimiento.  ● Analiza los diversos recursos que se encuentran en la red siendo capaz                        de elegir los más adecuado y eficientes para su trabajo académico.  
  • 2.     ● Fórmula con acierto su entorno personal de aprendizaje para                  seleccionar analizar y compartir recursos digitales para su aprendizaje.  ● Demuestra actitudes éticas frente a las herramientas digitales utilizando                  adecuadamente las fuentes de información y ​herramientas digitales que                  le brinda la web 3.0      II. Contenido    El curso se desarrolla a partir de las siguientes unidades:  ● Unidad didáctica N° 1  1. Herramientas Digitales para la Gestión del conocimiento  1.1 Cómo se desenvuelve la gestión del conocimiento en una Cultura en red   1.2 Una mirada a la tecnología que llegará en los próximos años según el                            informe Horizont  1.3 Herramientas de Gestión del conocimiento con Gmail   1.3.1 El correo electrónico y herramientas de gestión del tiempo   1.3.2 Google Drive y la gestión de la información   1.3.3 Google académico y la gestión de las fuentes de investigación         ● Unidad didáctica N° 2   2. El entorno personal de aprendizaje              2.1 Estructura de entorno personal de aprendizaje            2.2 Curación de contenidos   2.2.1 Búsqueda de fuentes de información de calidad  2.2.2 Gestión de almacenamiento de fuentes de información con                  Scoopit  2.2.2.1 Gestión de fuentes de artículos especializados  2.2.2.2 Gestión de especialistas en áreas del saber  2.2.2.3 Gestión de fuentes Multimedia 
  • 3.     2.2.2.4 Gestión de fuentes interactivas.  2.2.3 Desarrollo de su centro de referencias con Scoopit      ● Unidad didáctica N° 3         3. Gestión del entorno personal de aprendizaje   II.1 Gestión de documentos para la investigación colaborativa con Google                  Docs.  II.2 Gestión de Encuestas con Google Form  II.3 Gestión de Blog : Medio para compartir el aprendizaje.  II.4 Gestión de Twiter: Medio para interactuar con especialistas e                  investigadores         III. Metodología    La metodología de este curso se caracteriza por ser:    ● Autónoma​. ​El participante recibirá su material didáctico en el entorno                    virtual de aprendizaje el desarrollara su ritmo de estudio, teniendo en                      cuenta varios aspectos como el lugar y el horario en que pueda realizarlo.                          En cada clase habrá un control de lectura que el alumno desarrollará de                          forma grupal y personal.    ● Interactiva​. ​Los materiales proporcionados al participante serán en formato                  digital con el fin de que el participante desarrolle de forma práctica sus                          competencias digitales.    ● Reflexiva. ​El participante reflexionará sobre los diferentes temas                proporcionados, relacionándolos con su aprendizaje .    Para ello, se utilizarán diferentes recursos que permitirán desarrollar el curso de                        manera constructiva. A continuación, se precisan algunos:           ​Entorno virtual de aprendizaje:     Los alumnos podrán acceder al entorno virtual de ​aprendizaje para poder acceder                        al material y actividades de evaluación en ​ ​https://campusftpcl.edu20.org/ 
  • 4.                  ​Trabajo con dispositivo móvil ​:   Se desarrollarán actividades prácticas en algunos encuentros presenciales con el                    fin de desarrollar actividades de aprendizaje , los alumnos traerán su dispositivo                        móvil  para realizar las prácticas.             IV. Sistema de evaluación  La evaluación del curso será permanente y se desarrollará de manera                      cualitativa y cuantitativa​.  Para el presente curso el sistema de evaluación considera los siguientes                      mecanismos:         Actividad de evaluación      Puntaje    Fecha    Control de lecturas       30%    Permanente     Búsqueda de información y        curación de contenidos para su          entorno personal de aprendizaje.      30%    Fin de la unidad 1    Presentación de su entorno        personal de aprendizaje     30%    Penúltima semana     Trabajo en el entorno virtual de            aprendizaje    10%    Permanente     TOTAL      100%