SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE BUCODENTAL EN PERSONASHIGIENE BUCODENTAL EN PERSONAS
CON PARALISIS CEREBRAL YCON PARALISIS CEREBRAL Y
TRASTORNOS AFINES.TRASTORNOS AFINES.
www.123rf.com www.freepik.es
CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
A través de la formación que realiza la Confederación de Aspace recibimos
en el centro un curso titulado:
“Salud y prevención bucodental en personas con Parálisis Cerebral”,
impartido por la Doctora Mª Jesús Mata.
Resulto ser muy interesante y práctico, en el que recibimos orientaciones que
deben de estar presente cuando realizamos atención directa sobre personas
con PC.
En este artículo pretendemos compartirpretendemos compartir, principalmente con las familias,
sencillas pautas recibidas en relación a un tema muy serio. No debemos
olvidar que una mala higiene bucodental puede llegar a generar molestias
preocupantes en las personas.
Pero antes de continuar es necesario destacar que hay que estar pendientes
del estado de salud bucodental de las personas a las que atendemos.
Tienen que formar parte de las revisiones médicas periódicas que se
realizan y es aconsejable acudir, al menos una vez al año, al médico
especialista aunque no se hayan producido dolencias o enfermedades
específicas.
CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
Principales patologías con las que nos vamos a encontrar.
Caries
Enfermedad infecciosa que causa la destrucción localizada de los
tejidos duros dentales.
Patología periodontal
Gingivitis
Inflamación de las
encías por la
actuación de
bacterias
Periodintitis
Enfermedad del
aparato de sostén
dentario producido
por la placa
bacteriana.
www.123rf.com
CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
La higiene oral es fundamental para garantizar una buena salud y
evitar la aparición de caries y enfermedad periodontal.
La higiene oral
El cepillo
- Intentar que el cepillo se adapte al usuario.
- No existe el cepillo ideal, es preferible que tenga la cabeza pequeña, cerdas
rectas, densas y suaves.
- Evitar cepillos de marcas blancas, son preferibles los de farmacia porque sus
cerdas no dañan el esmalte.
- Si la persona lo permite también se pueden usar cepillos eléctricos.
Después de cada lavado el cepillo debe de
aclararse con agua y dejarlo con las cerdas al
aire para que se sequen.
www.dibujos.net
CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
Las pastas.
- Utilizar pastas no abrasivas y fluoradas.
- También se pueden utilizar pastas preventivas de gingivitis y peridontitis
cuando sea necesario.
- No utilizar pastas cuando la persona tenga dificultades para enjuagarse la
boca adecuadamente. En este caso es aconsejable humedecer el cepillo en una
solución fluorada (colutorio). Evitar los colutorios que contengan alcohol.
El cepillado.
- El objetivo es eliminar la placa bacteriana de los dientes sin dañar la encía o
los tejidos duros.
- Hay que supervisar y comprobar la autonomía que tiene la persona para
realizar una buena higiene oral.
- Es necesario educar y motivar en el desarrollo de una buena técnica, fácil
y eficaz.
- Las cerdas deben de penetrar en el surco gingival (el espacio virtual que
existe entre los dientes y las encías)
www.clipproject.info
www.dibujos.net
www.acuarela.wordpress
CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
Cuando la higiene depende de los cuidadores es importante :
-Colocar el cepillo con un ángulo aproximado de 45º.
-Aplicar una ligera presión sobre el diente y la encía.
-Realizar movimientos vibratorios y circulares hacia fuera del diente.
-Asegurarse que las cerdas penetran en el surco gingival (el espacio
virtual que existe entre los dientes y las encías)
-Limpiar la parte exterior e interior.
-Realizar cepillado en horizontal sobre los molares.
- Cepillar el interior de la boca y la lengua.
www.123rf.com
CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
Para aquellas personas que no toman alimento por boca también es
importante que haya una buena higiene bucodental.
- Por lo general estas personas no son autónomasno son autónomas para llevar a cabo la higiene.
- En su higiene hay que procurar que no se produzca mucha salivación para
evitar atragantamientos con su propia saliva.
- Es aconsejable no utilizar pastas.
-A veces podemos prescindir del cepillopodemos prescindir del cepillo y llevar a cabo la higiene mediante
gasas humedecidas en colutorios fluorados sin alcohol. No humedecer en
exceso la gasa, evitaremos que suelte líquido durante la higiene que pueda
provocar atragantamientos.
-Con la gasa frotar por los dientes y encías, tanto por la parte interior como
exterior, al igual que por dentro de la boca y la lengua. Para frotar nos podemos
ayudar de nuestros dedos, utilizando guantes, o depresores.
- En algunas ocasiones, en estas personas, se puede producir sequedad en lasequedad en la
lengualengua. Para ello es necesario humedecerla con cierta frecuencia mediante una
gasa húmeda.
www.dibujos.net
CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
Fisuras y fracturas dentarias.
- El diente soporta altas fuerzas masticatorias
- Reaparición de caries
Es necesario tratamiento por parte de médicos
especializados
Bruxismo
- Es el rechinamiento o apretamiento de los dientes.
- Produce dolor en músculos masticatorios y ruidos en la
articulación temporo -mandibular
Es necesario tratamiento por parte de médicos
especializados
Otras patologías a tener en cuenta
CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
Erosiones
- Están asociadas al consumo de sustancias ácidas,
caramelos, medicinas o enfermedades de regurgitación
- Se manifiestan siempre con hipersensibilidad térmica
Es necesario tratamiento por parte de médicos
especializados
Esperamos que este artículo resulte útil y pueda resolver algunas dudas.
Pero antes de finalizar queremos insistir en la importancia que la higienela importancia que la higiene
bucodental tiene para la salud de la persona,bucodental tiene para la salud de la persona, por está razón incidimos en
la necesidad de que haya un seguimiento adecuado por parte de familiares y
educadores; y ya por último, mantenemos el consejo de acudir, al menos
una vez al año, al médico especialista aunque no se produzcan dolencias o
enfermedades especificas.
CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
Erosiones
- Están asociadas al consumo de sustancias ácidas,
caramelos, medicinas o enfermedades de regurgitación
- Se manifiestan siempre con hipersensibilidad térmica
Es necesario tratamiento por parte de médicos
especializados
Esperamos que este artículo resulte útil y pueda resolver algunas dudas.
Pero antes de finalizar queremos insistir en la importancia que la higienela importancia que la higiene
bucodental tiene para la salud de la persona,bucodental tiene para la salud de la persona, por está razón incidimos en
la necesidad de que haya un seguimiento adecuado por parte de familiares y
educadores; y ya por último, mantenemos el consejo de acudir, al menos
una vez al año, al médico especialista aunque no se produzcan dolencias o
enfermedades especificas.
CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis DentalPatologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis DentalClaudia Gutierrez
 
Cementación provisional
Cementación provisional Cementación provisional
Cementación provisional RicherlyRondn
 
ODONTOLOGÍA ADHESIVA. Concepto de ADHESIÓN
ODONTOLOGÍA ADHESIVA.  Concepto de ADHESIÓNODONTOLOGÍA ADHESIVA.  Concepto de ADHESIÓN
ODONTOLOGÍA ADHESIVA. Concepto de ADHESIÓNFUTUROS ODONTOLOGOS
 
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...Victor Rojas
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalcesarlamaslara
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasYoy Rangel
 
Mucocele UPAO Dr.Fonseca
Mucocele UPAO Dr.FonsecaMucocele UPAO Dr.Fonseca
Mucocele UPAO Dr.Fonsecakaren miranda
 
Gingivitis descamativa
Gingivitis descamativaGingivitis descamativa
Gingivitis descamativaMilagros Daly
 
Identificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yIdentificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yfran2707
 
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptxEXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptxKevinOrtega100
 

La actualidad más candente (20)

Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
Neoplasias benignas de tejidos blandos
Neoplasias benignas de tejidos blandosNeoplasias benignas de tejidos blandos
Neoplasias benignas de tejidos blandos
 
Patologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis DentalPatologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis Dental
 
Saludbucal
SaludbucalSaludbucal
Saludbucal
 
Cementación provisional
Cementación provisional Cementación provisional
Cementación provisional
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacteriana Placa dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
LEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICO
LEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICOLEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICO
LEUCOPLASIA VELLOSA: CASO CLINICO
 
Parodonto
ParodontoParodonto
Parodonto
 
ODONTOLOGÍA ADHESIVA. Concepto de ADHESIÓN
ODONTOLOGÍA ADHESIVA.  Concepto de ADHESIÓNODONTOLOGÍA ADHESIVA.  Concepto de ADHESIÓN
ODONTOLOGÍA ADHESIVA. Concepto de ADHESIÓN
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
 
Bacterias en la cavidad oral
Bacterias en la cavidad oralBacterias en la cavidad oral
Bacterias en la cavidad oral
 
Mucocele UPAO Dr.Fonseca
Mucocele UPAO Dr.FonsecaMucocele UPAO Dr.Fonseca
Mucocele UPAO Dr.Fonseca
 
Gingivitis descamativa
Gingivitis descamativaGingivitis descamativa
Gingivitis descamativa
 
Identificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yIdentificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries y
 
Patología bucal
Patología bucalPatología bucal
Patología bucal
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptxEXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
 

Similar a Higiene bucodental para personas con parálisis cerebral y trastornos afines

Dentistas En Alcorcon
Dentistas En Alcorcon
Dentistas En Alcorcon
Dentistas En Alcorcon perry9horne6
 
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICASXV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICASHenry Villavicencio
 
Brochure nair 2013 mayo
Brochure nair 2013 mayoBrochure nair 2013 mayo
Brochure nair 2013 mayoProdGar
 
Brochure nair 2013 mayo
Brochure nair 2013 mayoBrochure nair 2013 mayo
Brochure nair 2013 mayoProdGar
 
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdfLIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdfDavidZQuitoSoras
 
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdfLIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdfDavidZQuitoSoras
 
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION CARACTERIZACION.pdfLIMPIEZA Y DESSINFECCCION CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION CARACTERIZACION.pdfDavidZQuitoSoras
 
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptxODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptxJesusEduardo564431
 

Similar a Higiene bucodental para personas con parálisis cerebral y trastornos afines (20)

Dentistas Zaragoza
Dentistas Zaragoza
Dentistas Zaragoza
Dentistas Zaragoza
 
Dentistas En Alcorcon
Dentistas En Alcorcon
Dentistas En Alcorcon
Dentistas En Alcorcon
 
Folleto congreso 2016 16 pag 1
Folleto congreso 2016 16 pag  1Folleto congreso 2016 16 pag  1
Folleto congreso 2016 16 pag 1
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
Folleto xv congreso 2016
Folleto xv congreso 2016Folleto xv congreso 2016
Folleto xv congreso 2016
 
Folleto xv congreso 2016
Folleto xv congreso 2016Folleto xv congreso 2016
Folleto xv congreso 2016
 
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICASXV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS
 
Caries dental en niños
Caries dental en niñosCaries dental en niños
Caries dental en niños
 
Brochure nair 2013 mayo
Brochure nair 2013 mayoBrochure nair 2013 mayo
Brochure nair 2013 mayo
 
Brochure nair 2013 mayo
Brochure nair 2013 mayoBrochure nair 2013 mayo
Brochure nair 2013 mayo
 
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdfLIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdf
 
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdfLIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION Y CARACTERIZACION.pdf
 
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION CARACTERIZACION.pdfLIMPIEZA Y DESSINFECCCION CARACTERIZACION.pdf
LIMPIEZA Y DESSINFECCCION CARACTERIZACION.pdf
 
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptxODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
 
Higienebucalensayo
HigienebucalensayoHigienebucalensayo
Higienebucalensayo
 
Cepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dentalCepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dental
 
Cepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dentalCepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dental
 
Cepillado dental
Cepillado dentalCepillado dental
Cepillado dental
 
Higiene bucal para ancianos e inmovilizados
Higiene bucal para ancianos e inmovilizadosHigiene bucal para ancianos e inmovilizados
Higiene bucal para ancianos e inmovilizados
 
PLACA DENTOBACTERIANA..pdf
PLACA DENTOBACTERIANA..pdfPLACA DENTOBACTERIANA..pdf
PLACA DENTOBACTERIANA..pdf
 

Más de ceeaspacesanjorge

Más de ceeaspacesanjorge (20)

La receta misteriosa
La receta misteriosaLa receta misteriosa
La receta misteriosa
 
La receta de la calma
La receta de la calmaLa receta de la calma
La receta de la calma
 
Galletas de san jorge
Galletas de san jorgeGalletas de san jorge
Galletas de san jorge
 
Agua y salud
Agua y saludAgua y salud
Agua y salud
 
Experimentos cuento respira
Experimentos cuento respiraExperimentos cuento respira
Experimentos cuento respira
 
Viernes de pizza
Viernes de pizzaViernes de pizza
Viernes de pizza
 
Experimento:Arcoiris de colores
Experimento:Arcoiris de coloresExperimento:Arcoiris de colores
Experimento:Arcoiris de colores
 
La mosca Fosca
La mosca FoscaLa mosca Fosca
La mosca Fosca
 
Material me relaciono de forma positiva afectivo sexual
Material me relaciono de forma positiva afectivo   sexualMaterial me relaciono de forma positiva afectivo   sexual
Material me relaciono de forma positiva afectivo sexual
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
"Marcelino, el principe de los payasos"
"Marcelino, el principe de los payasos""Marcelino, el principe de los payasos"
"Marcelino, el principe de los payasos"
 
En verano tu eliges
En verano tu eligesEn verano tu eliges
En verano tu eliges
 
Blog aspace alimentación - copia - copia
Blog aspace alimentación - copia - copiaBlog aspace alimentación - copia - copia
Blog aspace alimentación - copia - copia
 
La casita de chocolate
La casita de chocolateLa casita de chocolate
La casita de chocolate
 
¿Dónde viven las hadas?
¿Dónde viven las hadas?¿Dónde viven las hadas?
¿Dónde viven las hadas?
 
Cuento de la primavera
Cuento de la primaveraCuento de la primavera
Cuento de la primavera
 
Recomendaciones sobre alimentación
Recomendaciones sobre alimentaciónRecomendaciones sobre alimentación
Recomendaciones sobre alimentación
 
Cuento orejas de mariposa para blog
Cuento orejas de mariposa para blogCuento orejas de mariposa para blog
Cuento orejas de mariposa para blog
 
Juntos entre fogones
Juntos entre fogonesJuntos entre fogones
Juntos entre fogones
 
Por cuatro esquinitas de nada. Cuento adaptado
Por cuatro esquinitas de nada. Cuento adaptadoPor cuatro esquinitas de nada. Cuento adaptado
Por cuatro esquinitas de nada. Cuento adaptado
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Higiene bucodental para personas con parálisis cerebral y trastornos afines

  • 1. HIGIENE BUCODENTAL EN PERSONASHIGIENE BUCODENTAL EN PERSONAS CON PARALISIS CEREBRAL YCON PARALISIS CEREBRAL Y TRASTORNOS AFINES.TRASTORNOS AFINES. www.123rf.com www.freepik.es CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
  • 2. A través de la formación que realiza la Confederación de Aspace recibimos en el centro un curso titulado: “Salud y prevención bucodental en personas con Parálisis Cerebral”, impartido por la Doctora Mª Jesús Mata. Resulto ser muy interesante y práctico, en el que recibimos orientaciones que deben de estar presente cuando realizamos atención directa sobre personas con PC. En este artículo pretendemos compartirpretendemos compartir, principalmente con las familias, sencillas pautas recibidas en relación a un tema muy serio. No debemos olvidar que una mala higiene bucodental puede llegar a generar molestias preocupantes en las personas. Pero antes de continuar es necesario destacar que hay que estar pendientes del estado de salud bucodental de las personas a las que atendemos. Tienen que formar parte de las revisiones médicas periódicas que se realizan y es aconsejable acudir, al menos una vez al año, al médico especialista aunque no se hayan producido dolencias o enfermedades específicas. CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
  • 3. Principales patologías con las que nos vamos a encontrar. Caries Enfermedad infecciosa que causa la destrucción localizada de los tejidos duros dentales. Patología periodontal Gingivitis Inflamación de las encías por la actuación de bacterias Periodintitis Enfermedad del aparato de sostén dentario producido por la placa bacteriana. www.123rf.com CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
  • 4. La higiene oral es fundamental para garantizar una buena salud y evitar la aparición de caries y enfermedad periodontal. La higiene oral El cepillo - Intentar que el cepillo se adapte al usuario. - No existe el cepillo ideal, es preferible que tenga la cabeza pequeña, cerdas rectas, densas y suaves. - Evitar cepillos de marcas blancas, son preferibles los de farmacia porque sus cerdas no dañan el esmalte. - Si la persona lo permite también se pueden usar cepillos eléctricos. Después de cada lavado el cepillo debe de aclararse con agua y dejarlo con las cerdas al aire para que se sequen. www.dibujos.net CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
  • 5. Las pastas. - Utilizar pastas no abrasivas y fluoradas. - También se pueden utilizar pastas preventivas de gingivitis y peridontitis cuando sea necesario. - No utilizar pastas cuando la persona tenga dificultades para enjuagarse la boca adecuadamente. En este caso es aconsejable humedecer el cepillo en una solución fluorada (colutorio). Evitar los colutorios que contengan alcohol. El cepillado. - El objetivo es eliminar la placa bacteriana de los dientes sin dañar la encía o los tejidos duros. - Hay que supervisar y comprobar la autonomía que tiene la persona para realizar una buena higiene oral. - Es necesario educar y motivar en el desarrollo de una buena técnica, fácil y eficaz. - Las cerdas deben de penetrar en el surco gingival (el espacio virtual que existe entre los dientes y las encías) www.clipproject.info www.dibujos.net www.acuarela.wordpress CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
  • 6. Cuando la higiene depende de los cuidadores es importante : -Colocar el cepillo con un ángulo aproximado de 45º. -Aplicar una ligera presión sobre el diente y la encía. -Realizar movimientos vibratorios y circulares hacia fuera del diente. -Asegurarse que las cerdas penetran en el surco gingival (el espacio virtual que existe entre los dientes y las encías) -Limpiar la parte exterior e interior. -Realizar cepillado en horizontal sobre los molares. - Cepillar el interior de la boca y la lengua. www.123rf.com CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
  • 7. Para aquellas personas que no toman alimento por boca también es importante que haya una buena higiene bucodental. - Por lo general estas personas no son autónomasno son autónomas para llevar a cabo la higiene. - En su higiene hay que procurar que no se produzca mucha salivación para evitar atragantamientos con su propia saliva. - Es aconsejable no utilizar pastas. -A veces podemos prescindir del cepillopodemos prescindir del cepillo y llevar a cabo la higiene mediante gasas humedecidas en colutorios fluorados sin alcohol. No humedecer en exceso la gasa, evitaremos que suelte líquido durante la higiene que pueda provocar atragantamientos. -Con la gasa frotar por los dientes y encías, tanto por la parte interior como exterior, al igual que por dentro de la boca y la lengua. Para frotar nos podemos ayudar de nuestros dedos, utilizando guantes, o depresores. - En algunas ocasiones, en estas personas, se puede producir sequedad en lasequedad en la lengualengua. Para ello es necesario humedecerla con cierta frecuencia mediante una gasa húmeda. www.dibujos.net CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
  • 8. Fisuras y fracturas dentarias. - El diente soporta altas fuerzas masticatorias - Reaparición de caries Es necesario tratamiento por parte de médicos especializados Bruxismo - Es el rechinamiento o apretamiento de los dientes. - Produce dolor en músculos masticatorios y ruidos en la articulación temporo -mandibular Es necesario tratamiento por parte de médicos especializados Otras patologías a tener en cuenta CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
  • 9. Erosiones - Están asociadas al consumo de sustancias ácidas, caramelos, medicinas o enfermedades de regurgitación - Se manifiestan siempre con hipersensibilidad térmica Es necesario tratamiento por parte de médicos especializados Esperamos que este artículo resulte útil y pueda resolver algunas dudas. Pero antes de finalizar queremos insistir en la importancia que la higienela importancia que la higiene bucodental tiene para la salud de la persona,bucodental tiene para la salud de la persona, por está razón incidimos en la necesidad de que haya un seguimiento adecuado por parte de familiares y educadores; y ya por último, mantenemos el consejo de acudir, al menos una vez al año, al médico especialista aunque no se produzcan dolencias o enfermedades especificas. CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
  • 10. Erosiones - Están asociadas al consumo de sustancias ácidas, caramelos, medicinas o enfermedades de regurgitación - Se manifiestan siempre con hipersensibilidad térmica Es necesario tratamiento por parte de médicos especializados Esperamos que este artículo resulte útil y pueda resolver algunas dudas. Pero antes de finalizar queremos insistir en la importancia que la higienela importancia que la higiene bucodental tiene para la salud de la persona,bucodental tiene para la salud de la persona, por está razón incidimos en la necesidad de que haya un seguimiento adecuado por parte de familiares y educadores; y ya por último, mantenemos el consejo de acudir, al menos una vez al año, al médico especialista aunque no se produzcan dolencias o enfermedades especificas. CC EE ASPACE – San Jorge, Autor: Joaquín Abad, Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)