SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE
Y/O ASEO
PERSONAL
“Tener una buena
higiene en
personas mayores
es muy importante
para la prevención
de enfermedades y
estimulamos los
hábitos de un
estilo de vida
saludable.”
¿QUÉ ES LA HIGIENE PERSONAL?
• Se le llama aseo personal o higiene
personal al acto, generalmente
autónomo, que un individuo realiza para
mantenerse limpio y libre de impurezas
en su parte externa. En algunas
personas, bien sea por algún tipo de
impedimento físico, se les dificulta. Para
el aseo se usa champú, entre otros. El
aseo personal es muy recomendado por
la ciencia médica. Ayuda a prevenir
infecciones y otras molestias,
especialmente cutáneas.
¿QUÉ PARTE DE NUESTRO CUERPO DEBEMOS ASEAR?
• ASEO EN LA PIEL: La piel es el órgano mas grande del cuerpo. Suele
asearse a través de lo que se conoce como ducha, con agua y jabón
para eliminar el polvo. También muchos acostumbran untarse cremas
o aceites ricos en cierto tipo de vitaminas. Para el cutis (piel de la
cara) se suelen usar muchos productos como cremas, mascarillas,
bien sea de productos químicos o naturales.
• ASEO DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO: El cabello generalmente se limpia
con sustancias conocidas comercialmente champú o shampoo. También se
usan otros productos como acondicionadores, también con shampuses
caseros como el aguacate con miel y sábila, revitalizadores o cremas. El aseo
del cabello y del cuero cabelludo ayuda a prevenir la caspa, infecciones de la
piel de la cabeza y a dar un mejor aspecto del cabello. La higiene del cabello
debe ser muy cuidadosa y amplia para evitar que se instalen parásitos como
por ejemplo el que produce la pediculosis.
ASEO DEL CABELLO
• Se debe realizar, como mínimo, una vez a la semana,
y dependerá de la actividad del anciano.
• El cuidado del cabello requiere: el peinado, cepillado
(que mejora la circulación capilar) y el lavado.
• Si el anciano no tiene pelo, protegeremos la cabeza
cuando salga a la calle, tanto en invierno como en
verano.
• No aplicaremos colonia en el pelo canoso, porque lo
amarillea.
• ASEO EN LOS OIDOS: Los oídos se limpian con hisopos que son unos palillos
en cuyos extremos hay dos copitos de algodón. Hay que cuidar de no
introducirlos mucho porque pueden lesiona el tímpano, con esto se elimina
el cerumen.
• Limpiaremos el pabellón auditivo con agua y jabón, intentando que el jabón
no entre dentro del oído, puesto que puede producir irritación y picor.
• No introduciremos bastoncillos en el oído.
• Si el anciano es portador de audífono, lo retiraremos durante la noche y
limpiaremos los restos de cerumen.
• CUIDADOS DE LOS OJOS : Limpiaremos los ojos con una gasa estéril,
impregnada con suero fisiológico, comenzando desde el lagrimal al ángulo
externo retirando secreciones. Utilizaremos una gasa para cada ojo.
• CUIDADOS DE LA NARIZ: Mantendremos siempre sin mucosidad las fosas
nasales; podemos emplear suero fisiológico para deshacer la mucosidad
sólida. Recortaremos el vello que suele crecer en las fosas nasales, sobre todo
en los ancianos.
• ASEO DE LOS DIENTES:
Los dientes suelen limpiarse con
cepillos dentales usando pastas ricas
en fluor. También suelen usarse hilos
dentales y enjuagues bucales. Estos
productos ayudan a prevenir la
caries, placa dental.
• CUIDADOS DE LOS PIES:
• Los pies de los ancianos a menudo
presentan problemas debido a
alteraciones circulatorias,
deformidades óseas o patologías
como la diabetes, por lo que hay
que prestarles especial atención.
• Los lavaremos con agua y jabón.
• Los secaremos con cuidado, sobre
todo en la zona interdigital.
• Los hidrataremos con crema hidratante y, si hay durezas, aplicaremos
vaselina.
• Vigilaremos su coloración y aparición de lesiones cutáneas e informaremos a
su enfermera si se producen.
• Cuidaremos las uñas: se deben cortar rectas o limar y, mejor, hacerlo después
del baño, pero nunca intentaremos llevar a cabo labores de callista.
• ASEO DE LAS MANOS: Las manos constituyen, después de la cara, lo más
visible de nuestro cuerpo. Es necesario lavarlas con frecuencia (ya que
están en contacto permanentemente con bacterias). También cuidar las
uñas cortándolas o moldeándolas con un cortaúñas.
HIGIENE Y/O ASEO PERSONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
OrientadoraVictoria
 
Presentación de la higiene
Presentación de la higienePresentación de la higiene
Presentación de la higiene
ELIZABETHESTRADA23
 
PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
PPT - HIGIENE PERSONAL.pptPPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
Nisoares2
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
pacopino55
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
SOYMURDOK
 
Higiene personal revisada
Higiene personal revisadaHigiene personal revisada
Higiene personal revisada
solsantimore31
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Bety88
 
Higiene personal-y-seguridad-en-el-adolescente
Higiene personal-y-seguridad-en-el-adolescenteHigiene personal-y-seguridad-en-el-adolescente
Higiene personal-y-seguridad-en-el-adolescente
claribel altagracia guerrero gonzalez
 
Higiene en la adolescencia
Higiene en la adolescenciaHigiene en la adolescencia
Higiene en la adolescencia
Ulises Equihua
 
Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
PalomaGalicia22
 
Hábitos de Higiene
Hábitos de HigieneHábitos de Higiene
Hábitos de Higiene
JENNY E. MARIÑO GUTIÉRREZ
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Yadira Morales
 
Higiene Personal para Niños
Higiene Personal para NiñosHigiene Personal para Niños
Higiene Personal para Niños
Camilo A. Tene C.
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
Jesica
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
sindicarcamo
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
alesi1304
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
labebitataty
 
Higiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolarHigiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolar
DalilaCortesRodriguez
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA FALTA DE ASEO PERSONAL
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA FALTA DE ASEO PERSONALENFERMEDADES CAUSADAS POR LA FALTA DE ASEO PERSONAL
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA FALTA DE ASEO PERSONAL
Dana0307
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
guillenalejandra
 

La actualidad más candente (20)

Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
 
Presentación de la higiene
Presentación de la higienePresentación de la higiene
Presentación de la higiene
 
PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
PPT - HIGIENE PERSONAL.pptPPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal revisada
Higiene personal revisadaHigiene personal revisada
Higiene personal revisada
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Higiene personal-y-seguridad-en-el-adolescente
Higiene personal-y-seguridad-en-el-adolescenteHigiene personal-y-seguridad-en-el-adolescente
Higiene personal-y-seguridad-en-el-adolescente
 
Higiene en la adolescencia
Higiene en la adolescenciaHigiene en la adolescencia
Higiene en la adolescencia
 
Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
 
Hábitos de Higiene
Hábitos de HigieneHábitos de Higiene
Hábitos de Higiene
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene Personal para Niños
Higiene Personal para NiñosHigiene Personal para Niños
Higiene Personal para Niños
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Higiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolarHigiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolar
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA FALTA DE ASEO PERSONAL
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA FALTA DE ASEO PERSONALENFERMEDADES CAUSADAS POR LA FALTA DE ASEO PERSONAL
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA FALTA DE ASEO PERSONAL
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 

Similar a HIGIENE Y/O ASEO PERSONAL

Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninos
profececiescudero
 
Aseopersona
AseopersonaAseopersona
Aseopersona
Andre Marin
 
Animales Domesticos
Animales DomesticosAnimales Domesticos
Animales Domesticos
jorge peña
 
Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninos
Rococo333
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
jorge peña
 
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
Colegio loyola
 
Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0
Carlos Antinao Nuñez
 
LA HIGIENE
LA HIGIENE LA HIGIENE
LA HIGIENE
Feli Espinosa
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
maroly elena mendoza saenz
 
ASEO PERSONAL
ASEO PERSONALASEO PERSONAL
ASEO PERSONAL
juan camilo
 
Aseodelapiel
AseodelapielAseodelapiel
Aseodelapiel
juanpabrutus96
 
Cuidados En La Vejez.
Cuidados En La Vejez.Cuidados En La Vejez.
Cuidados En La Vejez.
Juan Daniel Marecos Romero
 
Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0
Carlos Antinao Nuñez
 
Higiene
HigieneHigiene
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
santiago echeverri
 
El aseo
El aseoEl aseo
El aseo
andres
 
El aseo
El aseoEl aseo
El aseo
andres
 
Higiene personal Rafa grado 7b
Higiene personal Rafa grado 7bHigiene personal Rafa grado 7b
Higiene personal Rafa grado 7b
Rafael Nuñez Molina
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Rafael Nuñez Molina
 
Trabajo sobre el aseo personal
Trabajo sobre el aseo personal Trabajo sobre el aseo personal
Trabajo sobre el aseo personal
andresfgcr
 

Similar a HIGIENE Y/O ASEO PERSONAL (20)

Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninos
 
Aseopersona
AseopersonaAseopersona
Aseopersona
 
Animales Domesticos
Animales DomesticosAnimales Domesticos
Animales Domesticos
 
Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninos
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
 
Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0
 
LA HIGIENE
LA HIGIENE LA HIGIENE
LA HIGIENE
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
ASEO PERSONAL
ASEO PERSONALASEO PERSONAL
ASEO PERSONAL
 
Aseodelapiel
AseodelapielAseodelapiel
Aseodelapiel
 
Cuidados En La Vejez.
Cuidados En La Vejez.Cuidados En La Vejez.
Cuidados En La Vejez.
 
Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
 
El aseo
El aseoEl aseo
El aseo
 
El aseo
El aseoEl aseo
El aseo
 
Higiene personal Rafa grado 7b
Higiene personal Rafa grado 7bHigiene personal Rafa grado 7b
Higiene personal Rafa grado 7b
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Trabajo sobre el aseo personal
Trabajo sobre el aseo personal Trabajo sobre el aseo personal
Trabajo sobre el aseo personal
 

Más de Silvana Star

SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Silvana Star
 
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYORPAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
Silvana Star
 
ADENOPATIA , ACROCIANOSIS Y PAPILOMA
ADENOPATIA , ACROCIANOSIS Y PAPILOMAADENOPATIA , ACROCIANOSIS Y PAPILOMA
ADENOPATIA , ACROCIANOSIS Y PAPILOMA
Silvana Star
 
BIOQUIMICA DEL CUERPO HUMANO
BIOQUIMICA DEL CUERPO HUMANOBIOQUIMICA DEL CUERPO HUMANO
BIOQUIMICA DEL CUERPO HUMANO
Silvana Star
 
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADOINMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
Silvana Star
 
TEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULARTEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULAR
Silvana Star
 
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docxFICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
Silvana Star
 
SISTEMA RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIASISTEMA RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIA
Silvana Star
 
TRABAJO DE TOXICOLOGIA.pptx
TRABAJO DE TOXICOLOGIA.pptxTRABAJO DE TOXICOLOGIA.pptx
TRABAJO DE TOXICOLOGIA.pptx
Silvana Star
 
MONOGRAFIA DE TOXICOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE TOXICOLOGIA.docxMONOGRAFIA DE TOXICOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE TOXICOLOGIA.docx
Silvana Star
 
EVALUACIÓN SECUNDARIA
EVALUACIÓN SECUNDARIAEVALUACIÓN SECUNDARIA
EVALUACIÓN SECUNDARIA
Silvana Star
 
HEMORRAGIAS Y HERIDAS.pptx
HEMORRAGIAS Y HERIDAS.pptxHEMORRAGIAS Y HERIDAS.pptx
HEMORRAGIAS Y HERIDAS.pptx
Silvana Star
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANMMAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM
Silvana Star
 
PRODUCTOS DE SOLUCIONES INYECTABLES, POLVOS PARA INYECCIÓN Y SOLUCIONES DE GR...
PRODUCTOS DE SOLUCIONES INYECTABLES, POLVOS PARA INYECCIÓN Y SOLUCIONES DE GR...PRODUCTOS DE SOLUCIONES INYECTABLES, POLVOS PARA INYECCIÓN Y SOLUCIONES DE GR...
PRODUCTOS DE SOLUCIONES INYECTABLES, POLVOS PARA INYECCIÓN Y SOLUCIONES DE GR...
Silvana Star
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICABUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
Silvana Star
 
Elaboración de Capsulas de Ajo
Elaboración de Capsulas de AjoElaboración de Capsulas de Ajo
Elaboración de Capsulas de Ajo
Silvana Star
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
Silvana Star
 
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
Silvana Star
 
MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
MANEJO DEL RN EN INCUBADORA MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
Silvana Star
 
PAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORAPAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORA
Silvana Star
 

Más de Silvana Star (20)

SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
 
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYORPAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
 
ADENOPATIA , ACROCIANOSIS Y PAPILOMA
ADENOPATIA , ACROCIANOSIS Y PAPILOMAADENOPATIA , ACROCIANOSIS Y PAPILOMA
ADENOPATIA , ACROCIANOSIS Y PAPILOMA
 
BIOQUIMICA DEL CUERPO HUMANO
BIOQUIMICA DEL CUERPO HUMANOBIOQUIMICA DEL CUERPO HUMANO
BIOQUIMICA DEL CUERPO HUMANO
 
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADOINMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
 
TEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULARTEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULAR
 
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docxFICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
 
SISTEMA RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIASISTEMA RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIA
 
TRABAJO DE TOXICOLOGIA.pptx
TRABAJO DE TOXICOLOGIA.pptxTRABAJO DE TOXICOLOGIA.pptx
TRABAJO DE TOXICOLOGIA.pptx
 
MONOGRAFIA DE TOXICOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE TOXICOLOGIA.docxMONOGRAFIA DE TOXICOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE TOXICOLOGIA.docx
 
EVALUACIÓN SECUNDARIA
EVALUACIÓN SECUNDARIAEVALUACIÓN SECUNDARIA
EVALUACIÓN SECUNDARIA
 
HEMORRAGIAS Y HERIDAS.pptx
HEMORRAGIAS Y HERIDAS.pptxHEMORRAGIAS Y HERIDAS.pptx
HEMORRAGIAS Y HERIDAS.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANMMAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM
 
PRODUCTOS DE SOLUCIONES INYECTABLES, POLVOS PARA INYECCIÓN Y SOLUCIONES DE GR...
PRODUCTOS DE SOLUCIONES INYECTABLES, POLVOS PARA INYECCIÓN Y SOLUCIONES DE GR...PRODUCTOS DE SOLUCIONES INYECTABLES, POLVOS PARA INYECCIÓN Y SOLUCIONES DE GR...
PRODUCTOS DE SOLUCIONES INYECTABLES, POLVOS PARA INYECCIÓN Y SOLUCIONES DE GR...
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICABUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
 
Elaboración de Capsulas de Ajo
Elaboración de Capsulas de AjoElaboración de Capsulas de Ajo
Elaboración de Capsulas de Ajo
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
 
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
 
MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
MANEJO DEL RN EN INCUBADORA MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
 
PAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORAPAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORA
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

HIGIENE Y/O ASEO PERSONAL

  • 2. “Tener una buena higiene en personas mayores es muy importante para la prevención de enfermedades y estimulamos los hábitos de un estilo de vida saludable.”
  • 3. ¿QUÉ ES LA HIGIENE PERSONAL? • Se le llama aseo personal o higiene personal al acto, generalmente autónomo, que un individuo realiza para mantenerse limpio y libre de impurezas en su parte externa. En algunas personas, bien sea por algún tipo de impedimento físico, se les dificulta. Para el aseo se usa champú, entre otros. El aseo personal es muy recomendado por la ciencia médica. Ayuda a prevenir infecciones y otras molestias, especialmente cutáneas.
  • 4. ¿QUÉ PARTE DE NUESTRO CUERPO DEBEMOS ASEAR? • ASEO EN LA PIEL: La piel es el órgano mas grande del cuerpo. Suele asearse a través de lo que se conoce como ducha, con agua y jabón para eliminar el polvo. También muchos acostumbran untarse cremas o aceites ricos en cierto tipo de vitaminas. Para el cutis (piel de la cara) se suelen usar muchos productos como cremas, mascarillas, bien sea de productos químicos o naturales.
  • 5. • ASEO DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO: El cabello generalmente se limpia con sustancias conocidas comercialmente champú o shampoo. También se usan otros productos como acondicionadores, también con shampuses caseros como el aguacate con miel y sábila, revitalizadores o cremas. El aseo del cabello y del cuero cabelludo ayuda a prevenir la caspa, infecciones de la piel de la cabeza y a dar un mejor aspecto del cabello. La higiene del cabello debe ser muy cuidadosa y amplia para evitar que se instalen parásitos como por ejemplo el que produce la pediculosis.
  • 6. ASEO DEL CABELLO • Se debe realizar, como mínimo, una vez a la semana, y dependerá de la actividad del anciano. • El cuidado del cabello requiere: el peinado, cepillado (que mejora la circulación capilar) y el lavado. • Si el anciano no tiene pelo, protegeremos la cabeza cuando salga a la calle, tanto en invierno como en verano. • No aplicaremos colonia en el pelo canoso, porque lo amarillea.
  • 7. • ASEO EN LOS OIDOS: Los oídos se limpian con hisopos que son unos palillos en cuyos extremos hay dos copitos de algodón. Hay que cuidar de no introducirlos mucho porque pueden lesiona el tímpano, con esto se elimina el cerumen.
  • 8. • Limpiaremos el pabellón auditivo con agua y jabón, intentando que el jabón no entre dentro del oído, puesto que puede producir irritación y picor. • No introduciremos bastoncillos en el oído. • Si el anciano es portador de audífono, lo retiraremos durante la noche y limpiaremos los restos de cerumen.
  • 9. • CUIDADOS DE LOS OJOS : Limpiaremos los ojos con una gasa estéril, impregnada con suero fisiológico, comenzando desde el lagrimal al ángulo externo retirando secreciones. Utilizaremos una gasa para cada ojo.
  • 10. • CUIDADOS DE LA NARIZ: Mantendremos siempre sin mucosidad las fosas nasales; podemos emplear suero fisiológico para deshacer la mucosidad sólida. Recortaremos el vello que suele crecer en las fosas nasales, sobre todo en los ancianos.
  • 11. • ASEO DE LOS DIENTES: Los dientes suelen limpiarse con cepillos dentales usando pastas ricas en fluor. También suelen usarse hilos dentales y enjuagues bucales. Estos productos ayudan a prevenir la caries, placa dental.
  • 12. • CUIDADOS DE LOS PIES: • Los pies de los ancianos a menudo presentan problemas debido a alteraciones circulatorias, deformidades óseas o patologías como la diabetes, por lo que hay que prestarles especial atención. • Los lavaremos con agua y jabón. • Los secaremos con cuidado, sobre todo en la zona interdigital. • Los hidrataremos con crema hidratante y, si hay durezas, aplicaremos vaselina. • Vigilaremos su coloración y aparición de lesiones cutáneas e informaremos a su enfermera si se producen. • Cuidaremos las uñas: se deben cortar rectas o limar y, mejor, hacerlo después del baño, pero nunca intentaremos llevar a cabo labores de callista.
  • 13. • ASEO DE LAS MANOS: Las manos constituyen, después de la cara, lo más visible de nuestro cuerpo. Es necesario lavarlas con frecuencia (ya que están en contacto permanentemente con bacterias). También cuidar las uñas cortándolas o moldeándolas con un cortaúñas.